SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2: Las Revoluciones Atlánticas
a) Tienes que saber:
- Describir las causas y el desarrollo de la Independencia de Estados Unidos estableciendo las
causas más inmediatas y las etapas de independencia.
- Explicar a la Revolución Francesa de 1789: causas, desarrollo y consecuencias.
- Identificar el Imperio Napoleónico localizando su expansión europea y estableciendo sus
consecuencias.
b) Ejercicios:
1. Define los siguientes términos: Juego de la Pelota, Consulado, Golpe de Estado de
Thermidor, Napoleón Bonaparte, Congreso de Viena, Convención Girondina, Tratado
de Versalles 1783, Revuelta de los privilegiados.
2. Completa el siguiente eje cronológico con las etapas y acontecimientos de la
Revolución francesa, Imperio napoleónico y Restauración:
3. Realiza un análisis y breve comentario identificando las causas de la guerra de
independencia de Estados Unidos.
“Consideramos evidentes por sí mismas las siguientes verdades: todos los hombres han sido creados
iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y
la búsqueda de la felicidad.
Los gobiernos son establecidos entre los hombres para garantizar esos derechos y su justo poder emana
del consentimiento de los gobernados. Cada vez que una forma de gobierno se convierte en destructora de ese fin,
el pueblo tiene derecho a cambiarla o suprimirla, y a elegir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y
organizar sus poderes en la forma que a su juicio sea la más adecuada para alcanzar la seguridad y la felicidad.
Cuando una larga serie de abusos y usurpaciones , dirigida invariablemente al mismo objetivo, demuestra
el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, tiene el pueblo el derecho, tiene el deber de derrocar
ese gobierno y establecer nuevas garantías para su futura seguridad (...).
Nosotros, los representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, en el
nombre y por autoridad del pueblo, solemnemente publicamos y declaramos que estas colonias son y de derecho
deben ser Estados Libres e Independientes; que se consideran libres de toda unión con la Corona británica.”
Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Jefferson, 1776
4. Realiza una presentación en la que expliques las causas de la Revolución Francesa
(situación política, económica y social en la Francia prerrevolucionaria). Apoya estas
ideas con distintas fuentes (textos, gráficos, datos estadísticos, etc.)
5. Elabora un cuadro-resumen donde sintetices los acontecimientos fundamentales del
desarrollo de la Revolución Francesa.
6. Une con flechas:
Asamblea de Notables 1793
Batalla de Leipzip 1799
Batalla de Waterloo 1813
Directorio 1787
Golpe de Estado de Brumario 1789
Convención Jacobina 1792
Consulado 1804
Imperio 1815
Reunión de los Estados Generales 1795
7. Comenta el siguiente mapa histórico:
c) Para saber más....
Investiga: ¿Quién fue Agustina de Aragón?. Redacta una breve biografía sobre esta heroína de la guerra
de la Independencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionCharo4
 
Clase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución FrancesaClase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución Francesa
Diego Longboard
 
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
DepartamentoGH
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaEduard Costa
 
UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMENUNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN
Chary Fdez
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
betosequeiros
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americana
Samuel Perrino Martínez
 
Clase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución FrancesaClase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución Francesa
Diego Longboard
 
Tema 2: Las Revoluciones Liberales índice
Tema 2: Las Revoluciones Liberales índiceTema 2: Las Revoluciones Liberales índice
Tema 2: Las Revoluciones Liberales índice
anga
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
carolinasantangel
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
Åndres Ballesta
 
Apuntes de la revolución francesa
Apuntes de la revolución francesaApuntes de la revolución francesa
Apuntes de la revolución francesa
Julia Rodríguez González
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaMacayg
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
maito
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasMarcosR97
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
Samuel Perrino Martínez
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Perla del Mar Vargas Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Clase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución FrancesaClase 3 Revolución Francesa
Clase 3 Revolución Francesa
 
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
 
UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMENUNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Rev francesa 4eso
Rev francesa 4esoRev francesa 4eso
Rev francesa 4eso
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americana
 
Clase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución FrancesaClase 2 Revolución Francesa
Clase 2 Revolución Francesa
 
Tema 2: Las Revoluciones Liberales índice
Tema 2: Las Revoluciones Liberales índiceTema 2: Las Revoluciones Liberales índice
Tema 2: Las Revoluciones Liberales índice
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 
Apuntes de la revolución francesa
Apuntes de la revolución francesaApuntes de la revolución francesa
Apuntes de la revolución francesa
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 

Similar a Unidad 2. ficha ejercicios hmc

Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasManuel Pimienta
 
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Tema 3 revolución y restauración
Tema 3 revolución y restauraciónTema 3 revolución y restauración
Tema 3 revolución y restauraciónrorri72
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
Javier Pérez
 
Tema3 hmc
Tema3 hmcTema3 hmc
Tema3 hmcstruve1
 
Tema 2 2020 21
Tema 2 2020 21Tema 2 2020 21
Tema 2 2020 21
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
Javier Pérez
 
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanosRevolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Tatiana Vargas
 
TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
Florencio Ortiz Alejos
 
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIXLa revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
Daniel Romero Rodríguez
 
Larevolucionesliberales
LarevolucionesliberalesLarevolucionesliberales
Larevolucionesliberales
Daniel Romero Rodríguez
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
Javiera Del alamo
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest071f52
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest071f52
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaanga
 
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.pptRevolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
GeneHunt5
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
Jesús Bartolomé Martín
 

Similar a Unidad 2. ficha ejercicios hmc (20)

Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
 
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
 
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
 
Tema 3 revolución y restauración
Tema 3 revolución y restauraciónTema 3 revolución y restauración
Tema 3 revolución y restauración
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
Tema3 hmc
Tema3 hmcTema3 hmc
Tema3 hmc
 
Tema 2 2020 21
Tema 2 2020 21Tema 2 2020 21
Tema 2 2020 21
 
Tema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xixTema 2 revoluciones xix
Tema 2 revoluciones xix
 
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanosRevolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
 
TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
TEMA 2. LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
 
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIXLa revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
La revoluciones liberales del siglo XVIII y XIX
 
Larevolucionesliberales
LarevolucionesliberalesLarevolucionesliberales
Larevolucionesliberales
 
Larevolucionesliberales
LarevolucionesliberalesLarevolucionesliberales
Larevolucionesliberales
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
 
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y NacionalismoRevoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
 
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.pptRevolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 

Más de Beatriz Blázquez Ballesteros

Sector terciario o de servicios
Sector terciario o de serviciosSector terciario o de servicios
Sector terciario o de servicios
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Guárdate de los Idus
Guárdate de los IdusGuárdate de los Idus
Guárdate de los Idus
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Tema 3 hmc
Tema 3 hmcTema 3 hmc
Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente  Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.
Beatriz Blázquez Ballesteros
 

Más de Beatriz Blázquez Ballesteros (8)

Sector terciario o de servicios
Sector terciario o de serviciosSector terciario o de servicios
Sector terciario o de servicios
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
 
Guárdate de los Idus
Guárdate de los IdusGuárdate de los Idus
Guárdate de los Idus
 
Tema 3 hmc
Tema 3 hmcTema 3 hmc
Tema 3 hmc
 
Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente  Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente
 
Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.
 
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Unidad 2. ficha ejercicios hmc

  • 1. Unidad 2: Las Revoluciones Atlánticas a) Tienes que saber: - Describir las causas y el desarrollo de la Independencia de Estados Unidos estableciendo las causas más inmediatas y las etapas de independencia. - Explicar a la Revolución Francesa de 1789: causas, desarrollo y consecuencias. - Identificar el Imperio Napoleónico localizando su expansión europea y estableciendo sus consecuencias. b) Ejercicios: 1. Define los siguientes términos: Juego de la Pelota, Consulado, Golpe de Estado de Thermidor, Napoleón Bonaparte, Congreso de Viena, Convención Girondina, Tratado de Versalles 1783, Revuelta de los privilegiados. 2. Completa el siguiente eje cronológico con las etapas y acontecimientos de la Revolución francesa, Imperio napoleónico y Restauración: 3. Realiza un análisis y breve comentario identificando las causas de la guerra de independencia de Estados Unidos. “Consideramos evidentes por sí mismas las siguientes verdades: todos los hombres han sido creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Los gobiernos son establecidos entre los hombres para garantizar esos derechos y su justo poder emana del consentimiento de los gobernados. Cada vez que una forma de gobierno se convierte en destructora de ese fin, el pueblo tiene derecho a cambiarla o suprimirla, y a elegir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y organizar sus poderes en la forma que a su juicio sea la más adecuada para alcanzar la seguridad y la felicidad. Cuando una larga serie de abusos y usurpaciones , dirigida invariablemente al mismo objetivo, demuestra el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, tiene el pueblo el derecho, tiene el deber de derrocar ese gobierno y establecer nuevas garantías para su futura seguridad (...). Nosotros, los representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, en el nombre y por autoridad del pueblo, solemnemente publicamos y declaramos que estas colonias son y de derecho deben ser Estados Libres e Independientes; que se consideran libres de toda unión con la Corona británica.”
  • 2. Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Jefferson, 1776 4. Realiza una presentación en la que expliques las causas de la Revolución Francesa (situación política, económica y social en la Francia prerrevolucionaria). Apoya estas ideas con distintas fuentes (textos, gráficos, datos estadísticos, etc.) 5. Elabora un cuadro-resumen donde sintetices los acontecimientos fundamentales del desarrollo de la Revolución Francesa. 6. Une con flechas: Asamblea de Notables 1793 Batalla de Leipzip 1799 Batalla de Waterloo 1813 Directorio 1787 Golpe de Estado de Brumario 1789 Convención Jacobina 1792 Consulado 1804 Imperio 1815 Reunión de los Estados Generales 1795 7. Comenta el siguiente mapa histórico: c) Para saber más.... Investiga: ¿Quién fue Agustina de Aragón?. Redacta una breve biografía sobre esta heroína de la guerra de la Independencia.