SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación: Las
Cinco Leyes De
Ranganathan
Katharine Díaz A.
ÍNDICE
1 Las cinco Leyes de Ranganathan
2. Biblioteca Municipal LLUÍS FULLANA I MIRA
3. Diseño adaptado a las leyes de Ranganathan
4. ¿Se cumplen las leyes adaptadas?
5. Mi experiencia como usuario
6. Cambios en la biblioteca
7. Cambios que introduciría en la biblioteca elegida
8. Servicio o función innovador y no convencional para la
biblioteca del futuro
1. LAS CINCO LEYES DE RANGANATHAN
1. Los libros están para que se utilicen
2. A cada lector su libro
3. A cada libro su lector
4. Ahorrar tiempo al lector:
5. La biblioteca es un organismo de expanción
2. BIBLIOTECA MUNICIPAL LLUÍS FULLANA I
MIRA (L'Olivereta / Tres Forques)
2. BIBLIOTECA MUNICIPAL LLUÍS FULLANA I
MIRA (L'Olivereta / Tres Forques)
2. BIBLIOTECA MUNICIPAL LLUÍS FULLANA I
MIRA (L'Olivereta / Tres Forques)
3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS
LEYES DE RANGANATHAN
1. Los libros están para que se utilicen
Usar todos los recursos de la biblioteca
_ Es conveniente tener espacio amplio en las bibliotecas, cómodo para el usuario,
una gran variedad de contenido o material para el uso del usuario. Así también ver el
horario oportuno.
_ Evaluar los contenidos que hay o debe tener la biblioteca.
_ Los servicios que se va a ofrecer, las vías de acceso que hay a la información.
_ La biblioteca se debe identificar como una fuente de información de cualquier naturaleza
para el usuario, no solo de libros, (contenido electrónico, webs, revistas, cualquier recurso
digital que pueda ofrecer la biblioteca, etc.)
_ El bibliotecario debe procurar que todo lo que hay en la biblioteca sea de provecho para
el usuario
3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS
LEYES DE RANGANATHAN
2. A cada lector su libro
Conocer las necesidades de la comunidad de usuarios de la biblioteca
_ Para conocer que sería adecuado para el usuario es necesario conocer las
necesidades de los usuarios que suelen frecuentar la biblioteca, que fuentes
de información suelen coger.
_ Saber con qué sistema de información ha tenido más éxito y con que no
(fracaso).
_ Para ello se puede realizar un estudio de los usuarios de la biblioteca para
así también poder ver sus preferencias (tipo de información que suele buscar,
a que fuentes suele recurrir, etc.)
_ De esa manera mantener la información actualizada, las vías de acceso a la
información adecuada para que sea más fácil para los usuarios llegar a los
contenidos.
3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS
LEYES DE RANGANATHAN
3. A cada libro su lector
Para cada usuario un sistema de información adecuado
_ La biblioteca debe tener las fuentes de información actualizada.
_ Proporcionar, acceso a la información precisa para el lector
_ Para ello debemos conocer el tipo de estudio o flujo de investigación de cada
usuario.
_ Colocar correctamente los puntos de acceso de para cada información en
particular
_ Los profesionales de la información deben tratar de proporcionar todos los
puntos de que conecten con la información que hay. Para que el usuario
pueda elegir el punto de acceso más idóneo para él.
_ Darle mayor visibilidad al catálogo y el sitio web de la biblioteca, que estén
disponibles
en diferentes dispositivos electrónicos(tabletas, móviles, etc.)
3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS
LEYES DE RANGANATHAN
4. Ahorrar tiempo al lector
Optimizar el tiempo de búsqueda del usuario
_ El bibliotecario tiene que buscar la manera de hacer que la biblioteca sea
más atractiva, hacer publicidad de los recursos que tiene la biblioteca (redes
sociales)
_ Contar con herramientas de búsqueda que sean fáciles, simples para el
usuario
_ Saber detectar las necesidades del usuario, dar la información correcta,
orientar de manera eficaz.
_ Hacer que el usuario acceda fácilmente a la información, eliminar todas las
posibles barreras.
- Los datos proporcionados por el bibliotecario/biblioteca deben estar
correctamente estructurados sin dar pie a ambigüedades.
3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS
LEYES DE RANGANATHAN
5. La biblioteca es un organismo de expansión
La biblioteca debe renovarse constantemente
_ Debe adaptarse a los tiempos, a las nuevas tecnologías, a los nuevos
usuarios, a las infraestructuras.
_ Buscar alguna particularidad única de la biblioteca, que sea atractiva para el
usuario
_ Ser creativos-Innovarse. Darle mayor visibilidad en las redes sociales,
conectarse con otras bibliotecas, o estar dentro de una red de bibliotecas.
_ Cooperación entre bibliotecarios y/o bibliotecas
4. ¿Se cumplen las leyes adaptadas a la
biblioteca elegida?
Usar todos los recursos de la biblioteca
Ofrece pocos recursos para acceder a la información y/o material que ofrece la biblioteca, tiene un espacio para niños, y otra
para adultos, pero hace falta mejorar es su infraestructura. Tienen que darle más visibilidad a la biblioteca.
Conocer las necesidades de la comunidad de usuarios de la biblioteca
Para cada usuario un sistema de información adecuado
Hay puntos de lectura para adultos, no ofrece muchos puntos de acceso, generalmente hay que preguntar al bibliotecario.
Optimizar el tiempo de búsqueda del usuario
Los libros si están organizados por materias y por usuarios, por ejemplo: novelas juvenil, novelas infantiles, etc.
La biblioteca debe renovarse constantemente
Hacer publicidad; en esta biblioteca nadie se entera de las actividades que realizan, para saber hay que acercarse a la
biblioteca. Esa es la razón por la que tiene tan pocos usuarios. Falta renovarse. Faltan ordenadores.
6. Cambios en la biblioteca
● Cambios en la función del bibliotecario (actúa como un
formador)
● Nuevos espacios
● Cooperación Interbibliotecaria (préstamos
interbibliotecarios)
● Nueva función social
● Hoy en día aunque muy lento va innovándose poco a poco,
y va más allá, funciona como una fuente o punto de
información.
7. Cambios que introduciría en la biblioteca
elegida
● Introduciría más ordenadores
● Salas para trabajo en grupo
● Mejoraría, e implementaría la zona infantil
● Mayor presencia en las redes sociales
8. Servicio o función innovador y no
convencional para la biblioteca del futuro
Taller de formación a los usuarios, para acceder de manera
más fácil a los nuevos puntos de acceso a la información
(catálogos virtuales, blog, cómo acceder a los fondo, etc.)
De esa manera todos los usuarios, en especial las personas
mayores no se quedarían excluidas y pueden sacarle mayor
provecho a la biblioteca.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio De Usuario
Estudio De UsuarioEstudio De Usuario
Estudio De Usuario
Angélica Carrillo Toste
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
BiblioUSAT
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
milebote
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLuisLinares13
 
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LCSistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
JoyceTurkington
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíaSara
 
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y AccesoRDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
josé Sanjuan Mantilla
 
02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
ASLIB.ppt
ASLIB.pptASLIB.ppt
ASLIB.ppt
soniasehrawat5
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
Jesús Tramullas
 
Catalogacion de publicaciones seriadas
Catalogacion de publicaciones seriadasCatalogacion de publicaciones seriadas
Catalogacion de publicaciones seriadasKaren_lpa
 
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasBerenice
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
Paola Andrea Ramirez
 
Bibliotecas escolares catalogacion
Bibliotecas escolares   catalogacionBibliotecas escolares   catalogacion
Bibliotecas escolares catalogacion
UTP. LUz Stela Londoño
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Biblioteca Nacional de España
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
Reidel GR
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 

La actualidad más candente (20)

Estudio De Usuario
Estudio De UsuarioEstudio De Usuario
Estudio De Usuario
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
 
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LCSistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomía
 
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y AccesoRDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
 
Elaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBRElaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBR
 
02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica
 
ASLIB.ppt
ASLIB.pptASLIB.ppt
ASLIB.ppt
 
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
 
Catalogacion de publicaciones seriadas
Catalogacion de publicaciones seriadasCatalogacion de publicaciones seriadas
Catalogacion de publicaciones seriadas
 
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones Bibliotecarias
 
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOSTRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
 
Bibliotecas escolares catalogacion
Bibliotecas escolares   catalogacionBibliotecas escolares   catalogacion
Bibliotecas escolares catalogacion
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 

Similar a Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad

Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
nelegar
 
Biblioteca benaguasil
Biblioteca benaguasilBiblioteca benaguasil
Biblioteca benaguasil
sergiocoraser
 
Biblioteca Pública Terramelar
Biblioteca Pública TerramelarBiblioteca Pública Terramelar
Biblioteca Pública Terramelar
ecoa
 
Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...
Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...
Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...
anbeljo
 
P1 vallet sanmanuel
P1 vallet sanmanuelP1 vallet sanmanuel
P1 vallet sanmanuel
glovasan
 
Adaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador Andreu
Adaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador AndreuAdaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador Andreu
Adaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador Andreu
NATALIA SALVADOR ANDREU
 
valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .
valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .
valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .
Patricia Garcia Mateo
 
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López PastorPráctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
Raquel López Pastor
 
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
José Luis Sánchez Rodríguez
 
Patryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHAN
Patryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHANPatryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHAN
Patryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHAN
Patryk Kowalski
 
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
Julián Marquina
 
Servicio de referencia
Servicio de referenciaServicio de referencia
Servicio de referencia
Milled Cancel
 
Beltran martin inma
Beltran martin inmaBeltran martin inma
Beltran martin inma
InmaBeltrnMartn
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
jhonathanwesther
 
P1_SANZCERVERAJOSE
P1_SANZCERVERAJOSEP1_SANZCERVERAJOSE
P1_SANZCERVERAJOSE
Jose Sanz Cervera
 
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilsonTrabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
OMERCADO19
 
Presentación unidad 4 jenny nieto
Presentación unidad 4 jenny  nietoPresentación unidad 4 jenny  nieto
Presentación unidad 4 jenny nietoJenny880822
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
22915422camiflor
 

Similar a Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad (20)

Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
 
Biblioteca benaguasil
Biblioteca benaguasilBiblioteca benaguasil
Biblioteca benaguasil
 
Biblioteca Pública Terramelar
Biblioteca Pública TerramelarBiblioteca Pública Terramelar
Biblioteca Pública Terramelar
 
Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...
Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...
Evaluación de una biblioteca con una adaptación de las leyes de Ranganathan. ...
 
P1 vallet sanmanuel
P1 vallet sanmanuelP1 vallet sanmanuel
P1 vallet sanmanuel
 
Adaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador Andreu
Adaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador AndreuAdaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador Andreu
Adaptación de las cinco leyes de Ranganathan Natalia Salvador Andreu
 
valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .
valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .
valuar la Biblioteca Municipal de Requena con las Cinco Leyes de Ranganathan .
 
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López PastorPráctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
Práctica 1:Leyes de Ranganathan. Raquel López Pastor
 
2 informe practica social
2 informe practica social2 informe practica social
2 informe practica social
 
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
Selección y expurgo en las bibliotecas públicas parte 1
 
Patryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHAN
Patryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHANPatryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHAN
Patryk Kowalski P1 - EVALUACIÓN TEÓRICA: RANGANATHAN
 
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
10 estrategias de marketing para dar visibilidad y promocionar la biblioteca ...
 
Servicio de referencia
Servicio de referenciaServicio de referencia
Servicio de referencia
 
Beltran martin inma
Beltran martin inmaBeltran martin inma
Beltran martin inma
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
 
P1_SANZCERVERAJOSE
P1_SANZCERVERAJOSEP1_SANZCERVERAJOSE
P1_SANZCERVERAJOSE
 
Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4
 
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilsonTrabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
 
Presentación unidad 4 jenny nieto
Presentación unidad 4 jenny  nietoPresentación unidad 4 jenny  nieto
Presentación unidad 4 jenny nieto
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad

  • 1. Evaluación: Las Cinco Leyes De Ranganathan Katharine Díaz A.
  • 2. ÍNDICE 1 Las cinco Leyes de Ranganathan 2. Biblioteca Municipal LLUÍS FULLANA I MIRA 3. Diseño adaptado a las leyes de Ranganathan 4. ¿Se cumplen las leyes adaptadas? 5. Mi experiencia como usuario 6. Cambios en la biblioteca 7. Cambios que introduciría en la biblioteca elegida 8. Servicio o función innovador y no convencional para la biblioteca del futuro
  • 3. 1. LAS CINCO LEYES DE RANGANATHAN 1. Los libros están para que se utilicen 2. A cada lector su libro 3. A cada libro su lector 4. Ahorrar tiempo al lector: 5. La biblioteca es un organismo de expanción
  • 4. 2. BIBLIOTECA MUNICIPAL LLUÍS FULLANA I MIRA (L'Olivereta / Tres Forques)
  • 5. 2. BIBLIOTECA MUNICIPAL LLUÍS FULLANA I MIRA (L'Olivereta / Tres Forques)
  • 6. 2. BIBLIOTECA MUNICIPAL LLUÍS FULLANA I MIRA (L'Olivereta / Tres Forques)
  • 7. 3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS LEYES DE RANGANATHAN 1. Los libros están para que se utilicen Usar todos los recursos de la biblioteca _ Es conveniente tener espacio amplio en las bibliotecas, cómodo para el usuario, una gran variedad de contenido o material para el uso del usuario. Así también ver el horario oportuno. _ Evaluar los contenidos que hay o debe tener la biblioteca. _ Los servicios que se va a ofrecer, las vías de acceso que hay a la información. _ La biblioteca se debe identificar como una fuente de información de cualquier naturaleza para el usuario, no solo de libros, (contenido electrónico, webs, revistas, cualquier recurso digital que pueda ofrecer la biblioteca, etc.) _ El bibliotecario debe procurar que todo lo que hay en la biblioteca sea de provecho para el usuario
  • 8. 3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS LEYES DE RANGANATHAN 2. A cada lector su libro Conocer las necesidades de la comunidad de usuarios de la biblioteca _ Para conocer que sería adecuado para el usuario es necesario conocer las necesidades de los usuarios que suelen frecuentar la biblioteca, que fuentes de información suelen coger. _ Saber con qué sistema de información ha tenido más éxito y con que no (fracaso). _ Para ello se puede realizar un estudio de los usuarios de la biblioteca para así también poder ver sus preferencias (tipo de información que suele buscar, a que fuentes suele recurrir, etc.) _ De esa manera mantener la información actualizada, las vías de acceso a la información adecuada para que sea más fácil para los usuarios llegar a los contenidos.
  • 9. 3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS LEYES DE RANGANATHAN 3. A cada libro su lector Para cada usuario un sistema de información adecuado _ La biblioteca debe tener las fuentes de información actualizada. _ Proporcionar, acceso a la información precisa para el lector _ Para ello debemos conocer el tipo de estudio o flujo de investigación de cada usuario. _ Colocar correctamente los puntos de acceso de para cada información en particular _ Los profesionales de la información deben tratar de proporcionar todos los puntos de que conecten con la información que hay. Para que el usuario pueda elegir el punto de acceso más idóneo para él. _ Darle mayor visibilidad al catálogo y el sitio web de la biblioteca, que estén disponibles en diferentes dispositivos electrónicos(tabletas, móviles, etc.)
  • 10. 3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS LEYES DE RANGANATHAN 4. Ahorrar tiempo al lector Optimizar el tiempo de búsqueda del usuario _ El bibliotecario tiene que buscar la manera de hacer que la biblioteca sea más atractiva, hacer publicidad de los recursos que tiene la biblioteca (redes sociales) _ Contar con herramientas de búsqueda que sean fáciles, simples para el usuario _ Saber detectar las necesidades del usuario, dar la información correcta, orientar de manera eficaz. _ Hacer que el usuario acceda fácilmente a la información, eliminar todas las posibles barreras. - Los datos proporcionados por el bibliotecario/biblioteca deben estar correctamente estructurados sin dar pie a ambigüedades.
  • 11. 3. DISEÑO DE LEYES ADAPTADAS A LAS LEYES DE RANGANATHAN 5. La biblioteca es un organismo de expansión La biblioteca debe renovarse constantemente _ Debe adaptarse a los tiempos, a las nuevas tecnologías, a los nuevos usuarios, a las infraestructuras. _ Buscar alguna particularidad única de la biblioteca, que sea atractiva para el usuario _ Ser creativos-Innovarse. Darle mayor visibilidad en las redes sociales, conectarse con otras bibliotecas, o estar dentro de una red de bibliotecas. _ Cooperación entre bibliotecarios y/o bibliotecas
  • 12. 4. ¿Se cumplen las leyes adaptadas a la biblioteca elegida? Usar todos los recursos de la biblioteca Ofrece pocos recursos para acceder a la información y/o material que ofrece la biblioteca, tiene un espacio para niños, y otra para adultos, pero hace falta mejorar es su infraestructura. Tienen que darle más visibilidad a la biblioteca. Conocer las necesidades de la comunidad de usuarios de la biblioteca Para cada usuario un sistema de información adecuado Hay puntos de lectura para adultos, no ofrece muchos puntos de acceso, generalmente hay que preguntar al bibliotecario. Optimizar el tiempo de búsqueda del usuario Los libros si están organizados por materias y por usuarios, por ejemplo: novelas juvenil, novelas infantiles, etc. La biblioteca debe renovarse constantemente Hacer publicidad; en esta biblioteca nadie se entera de las actividades que realizan, para saber hay que acercarse a la biblioteca. Esa es la razón por la que tiene tan pocos usuarios. Falta renovarse. Faltan ordenadores.
  • 13. 6. Cambios en la biblioteca ● Cambios en la función del bibliotecario (actúa como un formador) ● Nuevos espacios ● Cooperación Interbibliotecaria (préstamos interbibliotecarios) ● Nueva función social ● Hoy en día aunque muy lento va innovándose poco a poco, y va más allá, funciona como una fuente o punto de información.
  • 14. 7. Cambios que introduciría en la biblioteca elegida ● Introduciría más ordenadores ● Salas para trabajo en grupo ● Mejoraría, e implementaría la zona infantil ● Mayor presencia en las redes sociales
  • 15. 8. Servicio o función innovador y no convencional para la biblioteca del futuro Taller de formación a los usuarios, para acceder de manera más fácil a los nuevos puntos de acceso a la información (catálogos virtuales, blog, cómo acceder a los fondo, etc.) De esa manera todos los usuarios, en especial las personas mayores no se quedarían excluidas y pueden sacarle mayor provecho a la biblioteca.
  • 16. FIN