SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
1. Concepto
de Bibliografía.
Objeto y
finalidad.
Escuelas.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
“Hay quien cree que bastan conocimientos
muy simples para completar el trabajo de
copiar portadas y aplicar el alfabeto a la
ordenación de los subtítulos, y que las
asombrosas y refinadas distinciones con las
que tiene que ver la cultura bibliográfica y
profesional no serían necesarias.”
(Schneider, 1926: 42, citado por Pensato, 1994: 10)
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
El término, 1
● El término bibliografía resulta polisémico,
se usa para identificar diferentes
conceptos, resulta ambiguo.
● Nombre construido uniendo términos
griegos biblio-, libro y graph-, escritura,
pero los griegos nunca los usaron juntos.
● Se usa el término latino a partir del S. XII
para referirse a la descripción de libros,
hasta el S. XVII.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
El término, 2
● Nombres usados para listas: catalogus,
repertorium, index, bibliotheca,
inventarium, registrum...
● Término usado para designar estudio de
historia del libro, el significado de
repertorio bibliográfico es reciente.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Más sobre acepciones
● Para Pensato (1994: 16):
1) Ciencia del libro como objeto material.
2) Doctrina de los repertorios bibliográficos.
● Para Krummel (1993: 17):
1) Bibliografía: actividad por sí misma
2) Resultado de esa actividad.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Y aún más...
● Totok y Weizel (según Reyes Gómez,
2010: 24; Pensato, 1994: 40-41):
1)Índice de escritos ordenados según
determinados puntos de vista.
2)Teoría de los repertorios bibliográficos:
finalidad, uso…
3)Metodología de elaboración de los
repertorios.
4)Estudio de cada repertorio bibliográfico.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Todavía más...
● Para Delgado Casado (2005: 15)
– Bibliografía: lista de libros.
– Técnica bibliográfica: metodología.
– Bibliógrafo: Profesional.
● Para Pensato (1994: 35):
– Visión común: “lista de libros”
– Visión instrumental media: conocimiento de los
procedimientos técnicos y teóricos del objeto.
– Visión culta y profesional: estudio de técnicas,
procedimientos, teoría e historia del objeto.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
El objeto es el… libro?
● Triple naturaleza conceptual del libro:
– Soporte físico de signos registrados.
– Producto material de una serie de actividades
tecnológicas, artesanales y artísticas.
– Memoria de mensajes, ideas e informaciones.
● Muestra una finalidad doble:
1) Registrar escritos.
2) Informar sobre el contenido de los escritos.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
La definición clásica de Malclès
● “… un sector de la bibliología o ciencia del
libro que se propone...”
● “Búsqueda, transcripción, descripción, y
clasificación de documentos impresos, con
objeto de construir instrumentos de trabajo
intelectual llamados bibliografías.”
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
La definición de J. Moll
● “Búsqueda, identificación y descripción de
manuscritos, impresos y otras
publicaciones útiles al conocimiento
intelectual… entran en la categoría de
documentos, entendiendo por documento
todo objeto portador de información y que
sirve para comunicarla.”
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Puede significar...
● Para J. Moll, bibliografía puede significar:
1) Conjunto de textos escritos sobre un tema o
materia científica.
2) Repertorio bibliográfico. O relación
sistemática de libros, y otras clases de
publicaciones.
3) Actividad que conduce a la información sobre
otros textos, mediante la descripción de sus
ediciones o ejemplares.
4) Disciplina que dota de apoyatura teórica y
metodológica a esta actividad.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Disciplinas relacionadas
● Bibliofilia.
● Bibliología.
● Biblioteconomía.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Lo más reciente
● Concepto actual como parte de las
Ciencias de la Información y la
Documentación, en cuanto trata de
documentos.
● La Bibliografía es la base de la
Documentación.
● “...se la va a considerar como uno de los
campos del sistema de comunicación
social, de difusión de la cultura...” (Reyes
Gómez, 2010: 16).
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Objeto de la bibliografía
● Diferentes criterios. Para algunos autores, sólo
el material impreso. Otros defienden una
aproximación más inclusiva, que incluya
manuscritos.
● Para Krummel (1993: 41) es cualquier material
impreso, manuscritos, materiales no publicados,
documentos audiovisuales, programas de
ordenador… el que haya pocos o sean
novedosos no quiere decir que puedan ser
útiles para los usuarios o lectores.
● No se puede limitar a un enfoque basado en un
soporte material u otro.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Finalidad
● Para Reyes Gómez (2010: 56) son cuatro
las finalidades:
1) Elaboración de repertorios bibliográficos para
informar de lo escrito sobre un tema o lugar,
persona, para facilitar el trabajo intelectual.
2) Facilitar el conocimiento de la elaboración y
manejo de los repertorios.
3) Analizar el proceso de elaboración de los
impresos.
4) Elaborar la historia de la imprenta y del libro
a partir del análisis riguroso de las fuentes.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Aproximaciones y escuelas
● Los problemas conceptuales y las relaciones
entre diferentes enfoques han sido objeto de
trabajos que proponen diversas clasificaciones
y aproximaciones al fenómeno bibliográfico.
Dos grandes escuelas:
– Escuela continental: enumeración de libros,
relacionado con la moderna información y
documentación. Bibliografía sistemática y
enumerativa.
– Escuela anglosajona: libros como objetos físicos,
libro como objeto cultural. Bibliografías analítica,
textual e histórica.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Escuela “continental”
● Corriente tradicional, enumerativa o
continental: naturaleza conceptual del
material bibliográfico.
● El objetivo es elaborar repertorios
bibliográficos para soportar el trabajo
intelectual.
● Se inicia con Peignot en 1812. Autores de
referencia como Schneider ó Malclès.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Escuela anglosajona
● “New Bibliography”
● Conocida como bibliografía material o
analítica: Plano material del libro, es objeto
de estudio.
● Se centra en el análisis material de los
documentos.
● Se acercan a los postulados de la
Bibliología. Autores de referencia como
Pollard, Gaskell...
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Desarrollos de la escuela
anglosajona
●
Sistemática, enumerativa y compiladora: próxima a la continental.
●
Analítica o crítica: estudia el libro como objeto material, análisis
detallado de estructura y descripción
● Descriptiva: registra particularidades bibliográficas de un libro, tras
análisis minucioso.
●
Textual: historia de un texto y de su crítica en la edición literaria.
●
Histórica: historia de los métodos de producción del libro, énfasis
historia imprenta.
● Sociología de los textos: estudiar procesos de edición, transmisión y
difusión de textos en cada una de sus formas.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
¿Ciencia?
● “El conocimiento de la metodología
bibliográfica es inmanente y sustancial al
estudio, a la práctica y a la enseñanza de
cualquier disciplina.” (Pensato, 1994: 11).
● Doble vertiente:
– Ciencia como tal.
– Ciencia auxiliar.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Referencias
● DELGADO CASADO, Juan. 2005. Introducción a la bibliografía. Los
repertorios bibliográficos y su elaboración. Madrid: Arco/Libros.
Instrumenta bibliográfica. ISBN 8476356048.
● KRUMMEL, Donald W. 1993. Bibliografías. Sus objetivos y métodos. 1ª
ed. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Madrid: Pirámide.
ISBN 8486168805 y 8436807766.
● MONTANER FRUTOS, Alberto. 1999. Prontuario de bibliografía. Pautas
para la realización de descripciones, citas y repertorios. 1ª ed. Gijón: Trea,
ISBN 8495178451.
●
PENSATO, Rino. 1994. Curso de Bibliografía. Guía para la compilación y
uso de repertorios bibliográficos. 1ª ed. Gijón: Trea, ISBN 8487733506.
● REYES GÓMEZ, Fermín de los. 2010. Manual de Bibliografía. 1ª ed.
Madrid: Castalia. ISBN 9788497403566.
Gestión Bibliográfica
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Magister%2B.JPG
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ms_Lescalopier_30_fol_29v_Initiale_mit_Selbstportrait_Rufillus.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasGladys López
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
Exagono Bibliotecario
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
milebote
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
Bibliotecas escolares catalogacion
Bibliotecas escolares   catalogacionBibliotecas escolares   catalogacion
Bibliotecas escolares catalogacion
UTP. LUz Stela Londoño
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
Paola Andrea Ramirez
 
Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
Martha Ivonne Jiménez Homes
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
Lourdes Castillo
 
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"Maria Dalponte
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
Reidel GR
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Blissguest736d6c
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónmariposa77
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAngélica Domínguez
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
Embajada de EEUU en Argentina
 
Diferencia y semejanza entre
Diferencia y semejanza entreDiferencia y semejanza entre
Diferencia y semejanza entre
yovanacarrasco
 

La actualidad más candente (20)

Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de Materias
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
Bibliotecas escolares catalogacion
Bibliotecas escolares   catalogacionBibliotecas escolares   catalogacion
Bibliotecas escolares catalogacion
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
 
Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
Desarrollo de Colecciones
Desarrollo de Colecciones Desarrollo de Colecciones
Desarrollo de Colecciones
 
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
 
ClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De BlissClasificacióN De Bliss
ClasificacióN De Bliss
 
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogaciónUso y manejo de las herramientas de catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
 
Diferencia y semejanza entre
Diferencia y semejanza entreDiferencia y semejanza entre
Diferencia y semejanza entre
 

Destacado

Orígenes de la Bibliografía
Orígenes de la BibliografíaOrígenes de la Bibliografía
Orígenes de la Bibliografía
Melisa B. Fuentes
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
Sandra Juca
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAstedia1
 
3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas
Jesús Tramullas
 
Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...
Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...
Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...escuela normal superior
 
UAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacionUAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacionCarlos Rojas
 
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Lizbeth Miranda
 
Enciclopedias
EnciclopediasEnciclopedias
Enciclopedias
Cinthya Sf
 
Buscadores en Internet
Buscadores en InternetBuscadores en Internet
Buscadores en Internet
Melisa B. Fuentes
 
Qué es una_bibliografía
Qué es una_bibliografíaQué es una_bibliografía
Qué es una_bibliografía
investigadores20
 
Fuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementariaFuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementariaDiana Huaman
 
Introducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónIntroducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónAmalia
 
Fuentes de información_científica_
Fuentes de información_científica_Fuentes de información_científica_
Fuentes de información_científica_
Universidad Técnica del Norte
 
El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis Faty Juarez J
 
Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
oscar hernandez
 
Enciclopedias
EnciclopediasEnciclopedias
Enciclopedias
Cinthya Sf
 
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras OréINFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
Gustavo Porras
 
Fidias arias-tercera-edicion-1999
Fidias arias-tercera-edicion-1999Fidias arias-tercera-edicion-1999
Fidias arias-tercera-edicion-1999Mayré Rojas
 
Portada del trabajo de investigación
Portada del trabajo de investigaciónPortada del trabajo de investigación
Portada del trabajo de investigaciónjoxa1995
 

Destacado (20)

Orígenes de la Bibliografía
Orígenes de la BibliografíaOrígenes de la Bibliografía
Orígenes de la Bibliografía
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas3. El "libro". Monografías y seriadas
3. El "libro". Monografías y seriadas
 
Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...
Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...
Las fórmulas en excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos ...
 
UAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacionUAC 03 enfoques de la investigacion
UAC 03 enfoques de la investigacion
 
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
Módulo: Crear una bibliografía utilizando word 2010
 
Enciclopedias
EnciclopediasEnciclopedias
Enciclopedias
 
Buscadores en Internet
Buscadores en InternetBuscadores en Internet
Buscadores en Internet
 
Qué es una_bibliografía
Qué es una_bibliografíaQué es una_bibliografía
Qué es una_bibliografía
 
Fuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementariaFuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementaria
 
Introducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la DocumentaciónIntroducción a la Historia de la Documentación
Introducción a la Historia de la Documentación
 
Fuentes de información_científica_
Fuentes de información_científica_Fuentes de información_científica_
Fuentes de información_científica_
 
El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis
 
Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
 
Semana 3: Fuentes
Semana 3: FuentesSemana 3: Fuentes
Semana 3: Fuentes
 
Enciclopedias
EnciclopediasEnciclopedias
Enciclopedias
 
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras OréINFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
 
Fidias arias-tercera-edicion-1999
Fidias arias-tercera-edicion-1999Fidias arias-tercera-edicion-1999
Fidias arias-tercera-edicion-1999
 
Portada del trabajo de investigación
Portada del trabajo de investigaciónPortada del trabajo de investigación
Portada del trabajo de investigación
 

Similar a 1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas

Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos  bibliotecologia y archivisticaPresentación fundamentos  bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Monica Garcia Mayorga
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
KATHERINE CORTES
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagros
socazu
 
Definiciones de las CIDBA
Definiciones de las CIDBADefiniciones de las CIDBA
Definiciones de las CIDBA
FRANCY LEANY CAICEDO MOSQUERA
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Andrea Duque
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
grupo4univerquin
 
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
luisa Maria
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
JulianTrejosGallego
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escrituraYuly Dlr
 
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivisticaCiencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Gustavo Giraldo Sanchez
 
978 607-02-0749-5
978 607-02-0749-5978 607-02-0749-5
978 607-02-0749-5
Juan Rosero Villamizar
 
Fundamentos de CIDBA: Ciencias DeLa Información
Fundamentos de CIDBA:  Ciencias DeLa InformaciónFundamentos de CIDBA:  Ciencias DeLa Información
Fundamentos de CIDBA: Ciencias DeLa Información
LVMV99
 
Definición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La InformaciónDefinición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La Información
LVMV99
 
La Monografía.pdf
La Monografía.pdfLa Monografía.pdf
La Monografía.pdf
ChechoMontaa
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Sandra Olarte
 
Trabajo de cidba
Trabajo de cidbaTrabajo de cidba
Trabajo de cidba
LOLY LUZ AYALA MONTALVO
 
El proceso de investigacion etapas y planificacion
El proceso de investigacion etapas y planificacionEl proceso de investigacion etapas y planificacion
El proceso de investigacion etapas y planificacion
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònAndres Fernandez
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònbiblicardo
 

Similar a 1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas (20)

Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos  bibliotecologia y archivisticaPresentación fundamentos  bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagros
 
Definiciones de las CIDBA
Definiciones de las CIDBADefiniciones de las CIDBA
Definiciones de las CIDBA
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
 
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivisticaCiencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
Ciencia de la informacion bibliotecologia-documentacion-archivistica
 
978 607-02-0749-5
978 607-02-0749-5978 607-02-0749-5
978 607-02-0749-5
 
Fundamentos de CIDBA: Ciencias DeLa Información
Fundamentos de CIDBA:  Ciencias DeLa InformaciónFundamentos de CIDBA:  Ciencias DeLa Información
Fundamentos de CIDBA: Ciencias DeLa Información
 
Definición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La InformaciónDefinición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La Información
 
La Monografía.pdf
La Monografía.pdfLa Monografía.pdf
La Monografía.pdf
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
 
Trabajo de cidba
Trabajo de cidbaTrabajo de cidba
Trabajo de cidba
 
El proceso de investigacion etapas y planificacion
El proceso de investigacion etapas y planificacionEl proceso de investigacion etapas y planificacion
El proceso de investigacion etapas y planificacion
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciòn
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciòn
 

Más de Jesús Tramullas

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Jesús Tramullas
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Jesús Tramullas
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
Jesús Tramullas
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Jesús Tramullas
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
Jesús Tramullas
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Jesús Tramullas
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Jesús Tramullas
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Jesús Tramullas
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Jesús Tramullas
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Jesús Tramullas
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Jesús Tramullas
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
Jesús Tramullas
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Jesús Tramullas
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Jesús Tramullas
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Jesús Tramullas
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
Jesús Tramullas
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
Jesús Tramullas
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
Jesús Tramullas
 
7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
Jesús Tramullas
 

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
 
7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas

  • 1. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas 1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas.
  • 2. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas “Hay quien cree que bastan conocimientos muy simples para completar el trabajo de copiar portadas y aplicar el alfabeto a la ordenación de los subtítulos, y que las asombrosas y refinadas distinciones con las que tiene que ver la cultura bibliográfica y profesional no serían necesarias.” (Schneider, 1926: 42, citado por Pensato, 1994: 10)
  • 3. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas El término, 1 ● El término bibliografía resulta polisémico, se usa para identificar diferentes conceptos, resulta ambiguo. ● Nombre construido uniendo términos griegos biblio-, libro y graph-, escritura, pero los griegos nunca los usaron juntos. ● Se usa el término latino a partir del S. XII para referirse a la descripción de libros, hasta el S. XVII.
  • 4. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas El término, 2 ● Nombres usados para listas: catalogus, repertorium, index, bibliotheca, inventarium, registrum... ● Término usado para designar estudio de historia del libro, el significado de repertorio bibliográfico es reciente.
  • 5. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Más sobre acepciones ● Para Pensato (1994: 16): 1) Ciencia del libro como objeto material. 2) Doctrina de los repertorios bibliográficos. ● Para Krummel (1993: 17): 1) Bibliografía: actividad por sí misma 2) Resultado de esa actividad.
  • 6. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Y aún más... ● Totok y Weizel (según Reyes Gómez, 2010: 24; Pensato, 1994: 40-41): 1)Índice de escritos ordenados según determinados puntos de vista. 2)Teoría de los repertorios bibliográficos: finalidad, uso… 3)Metodología de elaboración de los repertorios. 4)Estudio de cada repertorio bibliográfico.
  • 7. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Todavía más... ● Para Delgado Casado (2005: 15) – Bibliografía: lista de libros. – Técnica bibliográfica: metodología. – Bibliógrafo: Profesional. ● Para Pensato (1994: 35): – Visión común: “lista de libros” – Visión instrumental media: conocimiento de los procedimientos técnicos y teóricos del objeto. – Visión culta y profesional: estudio de técnicas, procedimientos, teoría e historia del objeto.
  • 8. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas El objeto es el… libro? ● Triple naturaleza conceptual del libro: – Soporte físico de signos registrados. – Producto material de una serie de actividades tecnológicas, artesanales y artísticas. – Memoria de mensajes, ideas e informaciones. ● Muestra una finalidad doble: 1) Registrar escritos. 2) Informar sobre el contenido de los escritos.
  • 9. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas La definición clásica de Malclès ● “… un sector de la bibliología o ciencia del libro que se propone...” ● “Búsqueda, transcripción, descripción, y clasificación de documentos impresos, con objeto de construir instrumentos de trabajo intelectual llamados bibliografías.”
  • 10. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas La definición de J. Moll ● “Búsqueda, identificación y descripción de manuscritos, impresos y otras publicaciones útiles al conocimiento intelectual… entran en la categoría de documentos, entendiendo por documento todo objeto portador de información y que sirve para comunicarla.”
  • 11. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Puede significar... ● Para J. Moll, bibliografía puede significar: 1) Conjunto de textos escritos sobre un tema o materia científica. 2) Repertorio bibliográfico. O relación sistemática de libros, y otras clases de publicaciones. 3) Actividad que conduce a la información sobre otros textos, mediante la descripción de sus ediciones o ejemplares. 4) Disciplina que dota de apoyatura teórica y metodológica a esta actividad.
  • 12. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Disciplinas relacionadas ● Bibliofilia. ● Bibliología. ● Biblioteconomía.
  • 13. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Lo más reciente ● Concepto actual como parte de las Ciencias de la Información y la Documentación, en cuanto trata de documentos. ● La Bibliografía es la base de la Documentación. ● “...se la va a considerar como uno de los campos del sistema de comunicación social, de difusión de la cultura...” (Reyes Gómez, 2010: 16).
  • 14. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Objeto de la bibliografía ● Diferentes criterios. Para algunos autores, sólo el material impreso. Otros defienden una aproximación más inclusiva, que incluya manuscritos. ● Para Krummel (1993: 41) es cualquier material impreso, manuscritos, materiales no publicados, documentos audiovisuales, programas de ordenador… el que haya pocos o sean novedosos no quiere decir que puedan ser útiles para los usuarios o lectores. ● No se puede limitar a un enfoque basado en un soporte material u otro.
  • 15. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Finalidad ● Para Reyes Gómez (2010: 56) son cuatro las finalidades: 1) Elaboración de repertorios bibliográficos para informar de lo escrito sobre un tema o lugar, persona, para facilitar el trabajo intelectual. 2) Facilitar el conocimiento de la elaboración y manejo de los repertorios. 3) Analizar el proceso de elaboración de los impresos. 4) Elaborar la historia de la imprenta y del libro a partir del análisis riguroso de las fuentes.
  • 16. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Aproximaciones y escuelas ● Los problemas conceptuales y las relaciones entre diferentes enfoques han sido objeto de trabajos que proponen diversas clasificaciones y aproximaciones al fenómeno bibliográfico. Dos grandes escuelas: – Escuela continental: enumeración de libros, relacionado con la moderna información y documentación. Bibliografía sistemática y enumerativa. – Escuela anglosajona: libros como objetos físicos, libro como objeto cultural. Bibliografías analítica, textual e histórica.
  • 17. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Escuela “continental” ● Corriente tradicional, enumerativa o continental: naturaleza conceptual del material bibliográfico. ● El objetivo es elaborar repertorios bibliográficos para soportar el trabajo intelectual. ● Se inicia con Peignot en 1812. Autores de referencia como Schneider ó Malclès.
  • 18. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Escuela anglosajona ● “New Bibliography” ● Conocida como bibliografía material o analítica: Plano material del libro, es objeto de estudio. ● Se centra en el análisis material de los documentos. ● Se acercan a los postulados de la Bibliología. Autores de referencia como Pollard, Gaskell...
  • 19. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Desarrollos de la escuela anglosajona ● Sistemática, enumerativa y compiladora: próxima a la continental. ● Analítica o crítica: estudia el libro como objeto material, análisis detallado de estructura y descripción ● Descriptiva: registra particularidades bibliográficas de un libro, tras análisis minucioso. ● Textual: historia de un texto y de su crítica en la edición literaria. ● Histórica: historia de los métodos de producción del libro, énfasis historia imprenta. ● Sociología de los textos: estudiar procesos de edición, transmisión y difusión de textos en cada una de sus formas.
  • 20. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas ¿Ciencia? ● “El conocimiento de la metodología bibliográfica es inmanente y sustancial al estudio, a la práctica y a la enseñanza de cualquier disciplina.” (Pensato, 1994: 11). ● Doble vertiente: – Ciencia como tal. – Ciencia auxiliar.
  • 21. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Referencias ● DELGADO CASADO, Juan. 2005. Introducción a la bibliografía. Los repertorios bibliográficos y su elaboración. Madrid: Arco/Libros. Instrumenta bibliográfica. ISBN 8476356048. ● KRUMMEL, Donald W. 1993. Bibliografías. Sus objetivos y métodos. 1ª ed. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Madrid: Pirámide. ISBN 8486168805 y 8436807766. ● MONTANER FRUTOS, Alberto. 1999. Prontuario de bibliografía. Pautas para la realización de descripciones, citas y repertorios. 1ª ed. Gijón: Trea, ISBN 8495178451. ● PENSATO, Rino. 1994. Curso de Bibliografía. Guía para la compilación y uso de repertorios bibliográficos. 1ª ed. Gijón: Trea, ISBN 8487733506. ● REYES GÓMEZ, Fermín de los. 2010. Manual de Bibliografía. 1ª ed. Madrid: Castalia. ISBN 9788497403566.
  • 22. Gestión Bibliográfica Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Magister%2B.JPG https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ms_Lescalopier_30_fol_29v_Initiale_mit_Selbstportrait_Rufillus.jpg