SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL UNIDAD 4

JENNY LORENA NIETO PARRADO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
BOGOTÁ
TRABAJO FINAL UNIDAD 4
APORTE COMO PROFESIONAL EN LAS
BIBLIOTECAS, FORTALECIMIENTO DEL CATALOGO DE BUSQUEDA
Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACION SOBRE EL CUIDADO DE LOS
LIBROS

JENNY LORENA NIETO PARRADO

Tutor
Martha Liliana Sabogal Aldana
Lic. Tecnología Educativa

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
BOGOTÁ
INTRODUCCIÓN
La siguiente presentación realizada con el apoyo de
prezi, herramienta 2.0 que dinamiza las presentaciones
haciéndolas mas atractivas y con miles de
posibilidades, disparan la creatividad y hacen mas fácil
la presentación de ideas. En esta presentación se dará a
conocer mi aporte como futura profesional en el
campo laboral que son las bibliotecas, tanto publicas
como privadas o especializadas.
OBJETIVOS
 Dar a conocer las razones que encaminan el ser
profesional de ciencia de la información.
 Lograr que la búsqueda de información sea mas
fácil y que los textos sea acordes a lo que busca el
usuario.
 Identificar distintas necesidades de
información, dependiendo si es estudiante de
secundaria, universitario o investigador.
 Concientizar sobre el libro como patrimonio y
motivar sobre su conservación.
FORTALECIMIENTO DEL CATALOGO DE
BUSQUEDA DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO

http://200.93.167.17/F/66R1XAJXNUQTQHY6N6RTR2MMKV16
QUI3AL8IDXQK93GFL97T24-21469?func=find-b-0
ANTECEDENTES
Las Bibliotecas públicas en el caso específico de
Biblored Red capital de Bibliotecas públicas, maneja
un catalogo de búsqueda que no arroja los datos
suficientes para encontrar el texto adecuado o
simplemente que el libro no se encuentra, esto da
como concecuencia que el usuario busque otras
fuentes de información y se desmotiven de volver a
buscar información en estas bibliotecas.
POR QUÉ MEJORAR LAS BASES DE DATOS?

• Por que es la primer y la mas importante fuente de
búsqueda de información.
• Por que trae los items mas importantes que llevan a
encontrar el material adecuado según la necesidad
de consulta.
PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO
1. Crear un comité anual donde se inviten a docentes
y profesionales de distintas áreas de alta demanda y
según sus experiencias, buscar los textos mas
adecuados y que hacen falta en las bibliotecas.
2. Crear un buzón de sugerencias especifico para que
los usuarios de la biblioteca puedan sugerir textos y
según la demanda del material, donde se hace una
evaluación de si el texto se ajusta a las necesidades de
información y presupuesto, para posteriormente hacer
su adquisición.

Su opinión vale,
sugerencias de libros
CUAL ES LA MISIÓN COMO
PROFESIONAL
Después de hacer un sondeo de las necesidades de
información de profesionales y usuarios, entrar a
evaluar las posibilidades que hay para la adquisición
del texto y buscar minuciosamente la información mas
importante que se debe extraer para publicar en el
catalogo, para facilitar el acceso a la información de
manera mas adecuada, además se logra conocer de
una manera mas cercana lo que los usuarios desean
leer en la biblioteca y fortaleciendo los conocimientos
en muchas áreas, para así ser ms objetivo con lo que el
usuario quiere ver en una biblioteca pública.
Campaña de concientización sobre el uso de los
libros
Libros, fuente inagotable de conocimiento
Los libros como principal soporte de
información, debe ser protegido como un tesoro
invaluable, sobre todo los libros antiguos, por ello se
deben hacer campañas de cuidado de los
libros, empezando por los estudiantes mas pequeños.
En el siguiente link hay algunas sugerencias las cuales
sirven para fomentar el cuidado de los textos.
http://www.educapanama.edu.pa/aritculos/cuidadode-los-libros
OTRAS PROPUESTAS
• Hacer carteles que busquen concientizar a la
población sobre el libro, estos deben estar ubicados
en todas las bibliotecas tanto públicas como
escolares y especializadas.
Algunos videos de cuidado del libro
http://www.youtube.com/watch?v=WDCikb83
P7k
http://www.youtube.com/watch?v=zWnpavMF
328
“Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar
a los hombres". Heinrich Heine.
CONCLUSIONES
• Los catálogos se deben mejorar a medida que se
avanzan las tecnologías y los nuevos conocimientos.
• Un profesional de Ciencia de la Información debe
apropiarse de la importancia que tiene el libro, no
solo en la carrera sino en la vida misma.
• Se debe hacer de las bibliotecas en mejor y mayor
espacio de conocimiento.
BIBLIOGRAFÍA
• Luz Beatriz Atehortua. (2011). Construcción de un plan de
gestión bibliotecaria. Recuperado el 26 de noviembre de
2013.
http://www.reddebibliotecas.org.co/comunidad_bibliotecolog
os/Documents/PlanGestionBibliotecaria_BibliotecaFernando
GomezMartinez.pdf
• Biblored Red de bibliotecas Públicas. Catalogo de
busqueda.Recuperado el 26 de noviembre de 2013.
http://www.biblored.edu.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
IMAC_MX
 
CAZA DEL TESORO
CAZA DEL TESOROCAZA DEL TESORO
CAZA DEL TESORO
962779174
 
Estrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecasEstrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecas
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Bibliotic 2009 Presentacion
Bibliotic 2009 PresentacionBibliotic 2009 Presentacion
Bibliotic 2009 Presentacion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Betty Farana
 
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro TomásPresentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Sonia Jimenez
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
Cesar Rivera
 
Busqueda Recursos
Busqueda RecursosBusqueda Recursos
Busqueda Recursos
Biblioteca UPPR
 
centros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacioncentros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacion
hugo calderon
 

La actualidad más candente (9)

1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
1.1. Introducción marketing digital y bibliotecas
 
CAZA DEL TESORO
CAZA DEL TESOROCAZA DEL TESORO
CAZA DEL TESORO
 
Estrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecasEstrategias para bibliotecas
Estrategias para bibliotecas
 
Bibliotic 2009 Presentacion
Bibliotic 2009 PresentacionBibliotic 2009 Presentacion
Bibliotic 2009 Presentacion
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
 
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro TomásPresentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Presentacion Apertura Biblioteca Tomás Navarro Tomás
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 
Busqueda Recursos
Busqueda RecursosBusqueda Recursos
Busqueda Recursos
 
centros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacioncentros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacion
 

Destacado

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Rosa1999_Juan
 
Campos de la psicología Mapa Conceptual
Campos de la psicología Mapa ConceptualCampos de la psicología Mapa Conceptual
Campos de la psicología Mapa Conceptual
milimaranatha
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Bruno Caci
 
Constructability of ug stations
Constructability of ug stationsConstructability of ug stations
Constructability of ug stations
PALLA NARASIMHUDU
 
I cloud multiherramientas
I cloud multiherramientasI cloud multiherramientas
I cloud multiherramientas
CarlosMorales1990
 
Verslag York HTA cursus t.b.v. Web&Z
Verslag York HTA cursus t.b.v. Web&ZVerslag York HTA cursus t.b.v. Web&Z
Verslag York HTA cursus t.b.v. Web&Zjgdaams
 

Destacado (7)

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Campos de la psicología Mapa Conceptual
Campos de la psicología Mapa ConceptualCampos de la psicología Mapa Conceptual
Campos de la psicología Mapa Conceptual
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Revista socio critica
Revista socio criticaRevista socio critica
Revista socio critica
 
Constructability of ug stations
Constructability of ug stationsConstructability of ug stations
Constructability of ug stations
 
I cloud multiherramientas
I cloud multiherramientasI cloud multiherramientas
I cloud multiherramientas
 
Verslag York HTA cursus t.b.v. Web&Z
Verslag York HTA cursus t.b.v. Web&ZVerslag York HTA cursus t.b.v. Web&Z
Verslag York HTA cursus t.b.v. Web&Z
 

Similar a Presentación unidad 4 jenny nieto

Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
Albeiro Linares
 
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
nelegar
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
cindymch
 
El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
El Área de Literatura Juvenil en la BibliotecaEl Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
Daniel Cristancho
 
Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)
Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)
Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)
chequepaola
 
Mercadeo de la información clase julio 31
Mercadeo de la información clase julio 31 Mercadeo de la información clase julio 31
Mercadeo de la información clase julio 31
Cindy Sanchez
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
monicavalencia2015
 
Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4
Amoxcalli Unisalle
 
Promocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenesPromocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenes
Haz Merkdo De Garcia
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
ANA M. GOMEZ S.
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Liburutegiak Kultura Saila
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
SamuelGonzalez174
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
ANA M. GOMEZ S.
 
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIATRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
monicavalencia2015
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
anikaperez19
 
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
mauroandresbarca10
 
Proyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela MacagnoProyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela Macagno
socazu
 
Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información... Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información...
Universidad del Quindio
 
Noraida dominguez localizacion de articulos
Noraida dominguez localizacion de articulosNoraida dominguez localizacion de articulos
Noraida dominguez localizacion de articulos
Universidad de Puerto Rico en Carolina
 
Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad
Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la ActualidadLas Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad
Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad
ISELA KATHARINE DIAZ ALVAREZ
 

Similar a Presentación unidad 4 jenny nieto (20)

Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
Adaptación de las Leyes de Ranganathan.Elena García Alonso. Evaluación de Sis...
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
El Área de Literatura Juvenil en la BibliotecaEl Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
 
Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)
Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)
Mercadeo de la informacion clase julio 31 (2)
 
Mercadeo de la información clase julio 31
Mercadeo de la información clase julio 31 Mercadeo de la información clase julio 31
Mercadeo de la información clase julio 31
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
 
Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4
 
Promocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenesPromocion al la lectura en los jovenes
Promocion al la lectura en los jovenes
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIATRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
 
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
Trabajo final expresión oral y escrita mauro 2
 
Proyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela MacagnoProyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela Macagno
 
Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información... Aporte Ciencia de la Información...
Aporte Ciencia de la Información...
 
Noraida dominguez localizacion de articulos
Noraida dominguez localizacion de articulosNoraida dominguez localizacion de articulos
Noraida dominguez localizacion de articulos
 
Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad
Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la ActualidadLas Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad
Las Cinco Leyes de la Biblioteconomía de Ranganathan Adaptadas a la Actualidad
 

Presentación unidad 4 jenny nieto

  • 1. TRABAJO FINAL UNIDAD 4 JENNY LORENA NIETO PARRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BOGOTÁ
  • 2. TRABAJO FINAL UNIDAD 4 APORTE COMO PROFESIONAL EN LAS BIBLIOTECAS, FORTALECIMIENTO DEL CATALOGO DE BUSQUEDA Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACION SOBRE EL CUIDADO DE LOS LIBROS JENNY LORENA NIETO PARRADO Tutor Martha Liliana Sabogal Aldana Lic. Tecnología Educativa UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BOGOTÁ
  • 3. INTRODUCCIÓN La siguiente presentación realizada con el apoyo de prezi, herramienta 2.0 que dinamiza las presentaciones haciéndolas mas atractivas y con miles de posibilidades, disparan la creatividad y hacen mas fácil la presentación de ideas. En esta presentación se dará a conocer mi aporte como futura profesional en el campo laboral que son las bibliotecas, tanto publicas como privadas o especializadas.
  • 4. OBJETIVOS  Dar a conocer las razones que encaminan el ser profesional de ciencia de la información.  Lograr que la búsqueda de información sea mas fácil y que los textos sea acordes a lo que busca el usuario.  Identificar distintas necesidades de información, dependiendo si es estudiante de secundaria, universitario o investigador.  Concientizar sobre el libro como patrimonio y motivar sobre su conservación.
  • 5. FORTALECIMIENTO DEL CATALOGO DE BUSQUEDA DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO http://200.93.167.17/F/66R1XAJXNUQTQHY6N6RTR2MMKV16 QUI3AL8IDXQK93GFL97T24-21469?func=find-b-0
  • 6. ANTECEDENTES Las Bibliotecas públicas en el caso específico de Biblored Red capital de Bibliotecas públicas, maneja un catalogo de búsqueda que no arroja los datos suficientes para encontrar el texto adecuado o simplemente que el libro no se encuentra, esto da como concecuencia que el usuario busque otras fuentes de información y se desmotiven de volver a buscar información en estas bibliotecas.
  • 7. POR QUÉ MEJORAR LAS BASES DE DATOS? • Por que es la primer y la mas importante fuente de búsqueda de información. • Por que trae los items mas importantes que llevan a encontrar el material adecuado según la necesidad de consulta.
  • 8. PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO 1. Crear un comité anual donde se inviten a docentes y profesionales de distintas áreas de alta demanda y según sus experiencias, buscar los textos mas adecuados y que hacen falta en las bibliotecas.
  • 9. 2. Crear un buzón de sugerencias especifico para que los usuarios de la biblioteca puedan sugerir textos y según la demanda del material, donde se hace una evaluación de si el texto se ajusta a las necesidades de información y presupuesto, para posteriormente hacer su adquisición. Su opinión vale, sugerencias de libros
  • 10. CUAL ES LA MISIÓN COMO PROFESIONAL Después de hacer un sondeo de las necesidades de información de profesionales y usuarios, entrar a evaluar las posibilidades que hay para la adquisición del texto y buscar minuciosamente la información mas importante que se debe extraer para publicar en el catalogo, para facilitar el acceso a la información de manera mas adecuada, además se logra conocer de una manera mas cercana lo que los usuarios desean leer en la biblioteca y fortaleciendo los conocimientos en muchas áreas, para así ser ms objetivo con lo que el usuario quiere ver en una biblioteca pública.
  • 11. Campaña de concientización sobre el uso de los libros
  • 12. Libros, fuente inagotable de conocimiento Los libros como principal soporte de información, debe ser protegido como un tesoro invaluable, sobre todo los libros antiguos, por ello se deben hacer campañas de cuidado de los libros, empezando por los estudiantes mas pequeños. En el siguiente link hay algunas sugerencias las cuales sirven para fomentar el cuidado de los textos. http://www.educapanama.edu.pa/aritculos/cuidadode-los-libros
  • 13. OTRAS PROPUESTAS • Hacer carteles que busquen concientizar a la población sobre el libro, estos deben estar ubicados en todas las bibliotecas tanto públicas como escolares y especializadas.
  • 14. Algunos videos de cuidado del libro http://www.youtube.com/watch?v=WDCikb83 P7k http://www.youtube.com/watch?v=zWnpavMF 328
  • 15. “Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres". Heinrich Heine.
  • 16. CONCLUSIONES • Los catálogos se deben mejorar a medida que se avanzan las tecnologías y los nuevos conocimientos. • Un profesional de Ciencia de la Información debe apropiarse de la importancia que tiene el libro, no solo en la carrera sino en la vida misma. • Se debe hacer de las bibliotecas en mejor y mayor espacio de conocimiento.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • Luz Beatriz Atehortua. (2011). Construcción de un plan de gestión bibliotecaria. Recuperado el 26 de noviembre de 2013. http://www.reddebibliotecas.org.co/comunidad_bibliotecolog os/Documents/PlanGestionBibliotecaria_BibliotecaFernando GomezMartinez.pdf • Biblored Red de bibliotecas Públicas. Catalogo de busqueda.Recuperado el 26 de noviembre de 2013. http://www.biblored.edu.co/