SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Competencias del Siglo XXI 
La llegada del nuevo Milenio está planteando a los pueblos nuevos retos y nuevas 
oportunidades, en un momento en el que el desarrollo de la Sociedad de la 
Información permite que la comunidad internacional se encuentre cada vez más 
interrelacionada. 
Como señala la Declaración del Milenio , elaborada con el respaldo personal del 
Secretario General de la ONU, Kofi Annan, la llegada de nuevos modelos de 
relación, tanto desde el punto de vista económico, como social, ha traído 
beneficios evidentes (un crecimiento más rápido, niveles de vida más elevados, 
nuevas oportunidades) pero, al mismo tiempo, éstos se están dando de una forma 
desigual, debido, sobre todo, a la falta de un criterio común en cómo deben 
establecerse y alcanzarse los objetivos sociales. 
Los retos principales señalados por el Secretario de Naciones Unidas en la 
Declaración del Milenio van en la línea de conseguir un mundo sin pobreza, un 
mundo libre de amenazas y un futuro sostenible. En concreto, la declaración 
determina ocho objetivos principales de desarrollo: 
Î Erradicar el hambre y la pobreza extrema. 
Î Lograr la matriculación primaria universal. 
Î Promover la igualdad de los géneros y potenciar a la mujer. 
Î Reducir las tasas de mortalidad infantil. 
Î Reducir las tasas de mortalidad materna. 
Î Luchar contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. 
Î Garantizar la sostenibilidad del medioambiente. 
Î Fomentar una asociación mundial en pro del desarrollo
En todos estos retos, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, uno de 
los pilares de la Sociedad de la Información, juegan un papel que, lejos de ser 
secundario, debe contribuir notablemente al logro de los mencionados objetivos. 
En el Informe Mundial sobre el Desarrollo de las Telecomunicaciones de 2002, 
Reinventar las Telecomunicaciones, publicado por la Unión Internacional de 
Telecomunicaciones, se señala de qué forma las Tecnologías de la Información y 
la Comunicación pueden contribuir al logro de metas de desarrollo más amplias 
que el propio desarrollo de la Sociedad de la Información. 
Es decir, señala en qué forma se pueden utilizar estas nuevas tecnologías para 
alcanzar los objetivos planteados en la Declaración del Milenio. 
Así, se apuntan las siguientes utilidades de las Tecnologías de la Información y la 
Comunicación, agrupadas según el objetivo global al que se considera que 
pueden contribuir: 
Reducir la pobreza 
Î Aumentar el acceso a la información comercial y reducir los costes de las 
transacciones en favor de las economías menos desarrolladas. 
Î Fomentar la capacidad de los países en desarrollo para participar en la economía 
mundial y aprovechar sus ventajas comparativas. 
Î Acrecentar la eficiencia, la capacidad de competir y el acceso a los mercados de 
las empresas de los países en desarrollo 
Mejorar la sanidad 
Î Proporcionar mejor formación básica y funcional a los trabajadores sanitarios. 
Î Facilitar la monitorización de enfermos y potenciar el intercambio de información 
sobre las enfermedades y el hambre. 
Î Hacer accesible el apoyo de especialistas y el telediagnóstico para los 
responsables de la salud en zonas rurales. 
Î Incrementar el acceso público a la información sanitaria básica, facilitando el 
desarrollo de contenidos adecuados a las circunstancias locales y en los idiomas 
nacionales.
Desarrollo sostenible 
Î Mejorar la eficacia y la gestión de recursos, así como atenuar los riesgos para el 
medio ambiente, a través de tecnologías de teledetección y redes de 
comunicaciones. 
Î Informar sobre las estrategias de desarrollo sostenible locales y promover la 
conciencia de tales estrategias, en ámbitos como la agricultura, la salubridad, la 
gestión del agua, la minería, etc. 
Î Promover una mayor transparencia y supervisión en lo que concierne a los 
abusos ambientales y fomentar la aplicación de reglamentos favorables al medio 
ambiente. 
Î Facilitar el intercambio de conocimientos y la comunicación a través de redes 
entre reguladores, agentes y grupos de reivindicación. 
Educación e inclusión 
Î Aumentar el número de profesores formados, mejorando su capacitación gracias 
a las TIC, a la formación a distancia (e-learning), y a redes de conocimiento que 
vinculen a unos profesores con otros. 
Î Ampliar la disponibilidad de materiales y recursos docentes de calidad mediante 
las TIC. 
Î Impartir programas de educación y alfabetismo, especialmente aquéllos 
destinados a grupos con riesgo de exclusión, recurriendo para ello a las 
tecnologías idóneas. 
Î Ejercer influencia en la opinión pública para promover la igualdad de sexos y la 
inclusión de colectivos desfavorecidos, basándose en programas de información y 
comunicación que utilicen las TIC. 
Î Mejorar la eficiencia de los ministerios de educación y organismos afines, 
promoviéndola aplicación estratégica de tecnologías y el desarrollo de 
competencias que hacen posible las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
JuanSabi1
 
EUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL II
EUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL IIEUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL II
EUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL II
EUROsociAL II
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
RobertoRiveraOrtega
 
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
JaimeValenzuelaCampo
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
felipejose16
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
Felix Romo
 
Educacion superior-distancia
Educacion superior-distanciaEducacion superior-distancia
Educacion superior-distancia
JaimeValenzuelaCampo
 
Google como herramienta en la educación
Google como herramienta en la educación Google como herramienta en la educación
Google como herramienta en la educación
Domenica Guaytarilla
 
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
RafaelRhenals
 
Objetivos generales de las lectruras
Objetivos generales de las  lectrurasObjetivos generales de las  lectruras
Objetivos generales de las lectruras
Camilo Parada López
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
SandraMilenaPetroArg
 
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLOPROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Femji
 
Anibal aguilar estrategia educación del siglo xxi can version final
Anibal aguilar  estrategia educación del siglo xxi can version finalAnibal aguilar  estrategia educación del siglo xxi can version final
Anibal aguilar estrategia educación del siglo xxi can version final
Anibal Aguilar
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 

La actualidad más candente (15)

Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
 
EUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL II
EUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL IIEUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL II
EUROsociAL: Presentación Libro OECD / Borja Díaz Rivillas FIIAPP/EUROsociAL II
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
Aprovechar al máximo_la_tecnología_para_el_aprendizaje_y_la_formación_en_amér...
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
 
Educacion superior-distancia
Educacion superior-distanciaEducacion superior-distancia
Educacion superior-distancia
 
Google como herramienta en la educación
Google como herramienta en la educación Google como herramienta en la educación
Google como herramienta en la educación
 
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
 
Objetivos generales de las lectruras
Objetivos generales de las  lectrurasObjetivos generales de las  lectruras
Objetivos generales de las lectruras
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
 
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLOPROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
 
Anibal aguilar estrategia educación del siglo xxi can version final
Anibal aguilar  estrategia educación del siglo xxi can version finalAnibal aguilar  estrategia educación del siglo xxi can version final
Anibal aguilar estrategia educación del siglo xxi can version final
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)
 

Destacado

Collision prevention tools from EC2E
Collision prevention tools from EC2ECollision prevention tools from EC2E
Collision prevention tools from EC2E
Patrick Jacquemyn
 
Supreme Group !!
Supreme Group !!Supreme Group !!
Supreme Group !!
SUPREME PROPERTIES
 
10691430 911074088904802 578076541_n
10691430 911074088904802 578076541_n10691430 911074088904802 578076541_n
10691430 911074088904802 578076541_n
Syed Syazwan Al-Haddad
 
Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015
Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015
Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015
Oksana Tvorun
 
Regain Control over your Business
Regain Control over your BusinessRegain Control over your Business
Regain Control over your Business
BizSmart Select
 
Sell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conference
Sell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conferenceSell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conference
Sell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conference
Alpa Agarwal
 
The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...
The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...
The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...
alivefatherland71
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Materials
MaterialsMaterials
Materials
Vicente Anton
 

Destacado (9)

Collision prevention tools from EC2E
Collision prevention tools from EC2ECollision prevention tools from EC2E
Collision prevention tools from EC2E
 
Supreme Group !!
Supreme Group !!Supreme Group !!
Supreme Group !!
 
10691430 911074088904802 578076541_n
10691430 911074088904802 578076541_n10691430 911074088904802 578076541_n
10691430 911074088904802 578076541_n
 
Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015
Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015
Вінницький планетарій. Міднародний день астероїда. 30.06.2015
 
Regain Control over your Business
Regain Control over your BusinessRegain Control over your Business
Regain Control over your Business
 
Sell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conference
Sell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conferenceSell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conference
Sell online alpa agarwal 7 26-12 mayaco conference
 
The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...
The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...
The pictures all Australia has been waiting to see: Sean Abbott shows he's re...
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Materials
MaterialsMaterials
Materials
 

Similar a Las competencias del siglo xxi

Sociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxiSociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
pabloetirado
 
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peruOdm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
gpasquel
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP PeruObjetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
Alexander MC
 
E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)
Organización Iberoamericana de Juventud
 
Tics en desarrollo humano y social
Tics en desarrollo humano y socialTics en desarrollo humano y social
Tics en desarrollo humano y social
Lina2611
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
majo23s
 
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleónC:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
majo23s
 
Alberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu PinillosAlberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu Pinillos
netes4
 
Las tics como politica publica
Las tics como politica publicaLas tics como politica publica
Las tics como politica publica
Chiollett Robrtilla
 
La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...
La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...
La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...
Greenapps&web
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
majo23s
 
Agenda digital estrategia 1
Agenda digital estrategia 1Agenda digital estrategia 1
Agenda digital estrategia 1
Diana Quevedo Porras
 
problematica tecnologica
problematica tecnologicaproblematica tecnologica
problematica tecnologica
olgalucialacapa94
 
Manual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_AManual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_A
PREFEMUN
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
marlenismotag
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
marlenismota
 
Propuesta Si Ecuador
Propuesta   Si   EcuadorPropuesta   Si   Ecuador
Propuesta Si Ecuador
Patricio Mera
 
Tics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y socialTics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y social
mariana martinez
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 

Similar a Las competencias del siglo xxi (20)

Sociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxiSociedad de la informacion en el siglo xxi
Sociedad de la informacion en el siglo xxi
 
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peruOdm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
 
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP PeruObjetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
 
E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)E lac 2010 (presentacion 1)
E lac 2010 (presentacion 1)
 
Tics en desarrollo humano y social
Tics en desarrollo humano y socialTics en desarrollo humano y social
Tics en desarrollo humano y social
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
 
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleónC:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
 
Alberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu PinillosAlberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu Pinillos
 
Las tics como politica publica
Las tics como politica publicaLas tics como politica publica
Las tics como politica publica
 
La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...
La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...
La nueva economía del siglo XXI: análisis de los impactos de la informática e...
 
Semestral maría josésu
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
 
Agenda digital estrategia 1
Agenda digital estrategia 1Agenda digital estrategia 1
Agenda digital estrategia 1
 
problematica tecnologica
problematica tecnologicaproblematica tecnologica
problematica tecnologica
 
Manual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_AManual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_A
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
 
Propuesta Si Ecuador
Propuesta   Si   EcuadorPropuesta   Si   Ecuador
Propuesta Si Ecuador
 
Tics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y socialTics para el desarrollo humano y social
Tics para el desarrollo humano y social
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
 

Más de jeanpaulos46

éTica en las tic
éTica en las ticéTica en las tic
éTica en las tic
jeanpaulos46
 
Glosario alfabetización digital
Glosario alfabetización digitalGlosario alfabetización digital
Glosario alfabetización digital
jeanpaulos46
 
Etica en las tic
Etica en las ticEtica en las tic
Etica en las tic
jeanpaulos46
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
jeanpaulos46
 
Las Tic´s
Las Tic´sLas Tic´s
Las Tic´s
jeanpaulos46
 
La información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxiLa información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxi
jeanpaulos46
 

Más de jeanpaulos46 (6)

éTica en las tic
éTica en las ticéTica en las tic
éTica en las tic
 
Glosario alfabetización digital
Glosario alfabetización digitalGlosario alfabetización digital
Glosario alfabetización digital
 
Etica en las tic
Etica en las ticEtica en las tic
Etica en las tic
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Las Tic´s
Las Tic´sLas Tic´s
Las Tic´s
 
La información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxiLa información y el conocimiento en el siglo xxi
La información y el conocimiento en el siglo xxi
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Las competencias del siglo xxi

  • 1. Las Competencias del Siglo XXI La llegada del nuevo Milenio está planteando a los pueblos nuevos retos y nuevas oportunidades, en un momento en el que el desarrollo de la Sociedad de la Información permite que la comunidad internacional se encuentre cada vez más interrelacionada. Como señala la Declaración del Milenio , elaborada con el respaldo personal del Secretario General de la ONU, Kofi Annan, la llegada de nuevos modelos de relación, tanto desde el punto de vista económico, como social, ha traído beneficios evidentes (un crecimiento más rápido, niveles de vida más elevados, nuevas oportunidades) pero, al mismo tiempo, éstos se están dando de una forma desigual, debido, sobre todo, a la falta de un criterio común en cómo deben establecerse y alcanzarse los objetivos sociales. Los retos principales señalados por el Secretario de Naciones Unidas en la Declaración del Milenio van en la línea de conseguir un mundo sin pobreza, un mundo libre de amenazas y un futuro sostenible. En concreto, la declaración determina ocho objetivos principales de desarrollo: Î Erradicar el hambre y la pobreza extrema. Î Lograr la matriculación primaria universal. Î Promover la igualdad de los géneros y potenciar a la mujer. Î Reducir las tasas de mortalidad infantil. Î Reducir las tasas de mortalidad materna. Î Luchar contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. Î Garantizar la sostenibilidad del medioambiente. Î Fomentar una asociación mundial en pro del desarrollo
  • 2. En todos estos retos, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, uno de los pilares de la Sociedad de la Información, juegan un papel que, lejos de ser secundario, debe contribuir notablemente al logro de los mencionados objetivos. En el Informe Mundial sobre el Desarrollo de las Telecomunicaciones de 2002, Reinventar las Telecomunicaciones, publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se señala de qué forma las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden contribuir al logro de metas de desarrollo más amplias que el propio desarrollo de la Sociedad de la Información. Es decir, señala en qué forma se pueden utilizar estas nuevas tecnologías para alcanzar los objetivos planteados en la Declaración del Milenio. Así, se apuntan las siguientes utilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, agrupadas según el objetivo global al que se considera que pueden contribuir: Reducir la pobreza Î Aumentar el acceso a la información comercial y reducir los costes de las transacciones en favor de las economías menos desarrolladas. Î Fomentar la capacidad de los países en desarrollo para participar en la economía mundial y aprovechar sus ventajas comparativas. Î Acrecentar la eficiencia, la capacidad de competir y el acceso a los mercados de las empresas de los países en desarrollo Mejorar la sanidad Î Proporcionar mejor formación básica y funcional a los trabajadores sanitarios. Î Facilitar la monitorización de enfermos y potenciar el intercambio de información sobre las enfermedades y el hambre. Î Hacer accesible el apoyo de especialistas y el telediagnóstico para los responsables de la salud en zonas rurales. Î Incrementar el acceso público a la información sanitaria básica, facilitando el desarrollo de contenidos adecuados a las circunstancias locales y en los idiomas nacionales.
  • 3. Desarrollo sostenible Î Mejorar la eficacia y la gestión de recursos, así como atenuar los riesgos para el medio ambiente, a través de tecnologías de teledetección y redes de comunicaciones. Î Informar sobre las estrategias de desarrollo sostenible locales y promover la conciencia de tales estrategias, en ámbitos como la agricultura, la salubridad, la gestión del agua, la minería, etc. Î Promover una mayor transparencia y supervisión en lo que concierne a los abusos ambientales y fomentar la aplicación de reglamentos favorables al medio ambiente. Î Facilitar el intercambio de conocimientos y la comunicación a través de redes entre reguladores, agentes y grupos de reivindicación. Educación e inclusión Î Aumentar el número de profesores formados, mejorando su capacitación gracias a las TIC, a la formación a distancia (e-learning), y a redes de conocimiento que vinculen a unos profesores con otros. Î Ampliar la disponibilidad de materiales y recursos docentes de calidad mediante las TIC. Î Impartir programas de educación y alfabetismo, especialmente aquéllos destinados a grupos con riesgo de exclusión, recurriendo para ello a las tecnologías idóneas. Î Ejercer influencia en la opinión pública para promover la igualdad de sexos y la inclusión de colectivos desfavorecidos, basándose en programas de información y comunicación que utilicen las TIC. Î Mejorar la eficiencia de los ministerios de educación y organismos afines, promoviéndola aplicación estratégica de tecnologías y el desarrollo de competencias que hacen posible las TIC.