SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1: Mapa conceptual
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Por:
Roberto Carlos Rivera Ortega
Tutor:
Dr. Eduardo Cola López Echaniz
Asignatura:
Fundamentos de la Educación
Programa:
Universidad Metropolitana De La Educación ciencia y tecnología
2021
Introducción
La Educación Superior (ES) es vehículo de progreso. A partir de esta se consolida
el conocimiento que sustenta el desarrollo de las sociedades. Es precisamente por
ello que resulta pertinente explorar su trazabilidad en el contexto de América
Latina y el Caribe, relacionando los retos a los cuales se enfrenta y los enfoques y
perspectivas que la cobijan en la actualidad. En el presente documento se realiza
la relación descrita.
En el mapa conceptual que se comparte en la página siguiente, el lector
podrá observar un resumen de la línea temporal que construyó el camino de la ES
en Latinoamérica hasta el día de hoy. Notará que cada hito citado ha contribuido a
la construcción de escenarios educativos que responden a las necesidades
contextuales de las comunidades. En ese orden de ideas, deben contemplarse,
obviamente, las necesidades contemporáneas.
En el análisis subsiguiente, por tanto, se relacionan retos de la ES en
relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) y con la
concepción de Sociedad del conocimiento, cuyas concepciones evaluadas en
conjunto permiten vislumbrar el devenir de la ES en el presente y en el futuro
cercano.
Educación Superior Entre 1800 y
1900 nacen
las primeras
casas
universitarias
1910:
Universidad
Nacional de
México
1950: se
graduaban
menos de 25
mil personas; la
población de
profesionales
no superaba
los 600 mil
(CEPAL, 1968)
1990: se
gradúan 525 mil
universitarios
Retos
Investigación
1999: Declaración
sobre la
Educación
Superior en el
siglo XXI: visión y
acción
2000: Marco
de acción de
Dakar
(UNESCO)
2008:
declaración de
la Conferencia
regional de
Educación
Superior para
América Latina
y el Caribe
2009:
Segunda
conferencia
de educación
superior
2015:
Objetivos de
desarrollo
sostenible de
la ONU
La sociedad del
conocimiento
Gobernanza Cobertura Liderazgo
Enfoques y
perspectivas de
hoy
Es necesario
que se
robustezcan
los escenarios
para la
investigación
y la
divulgación
del
conocimiento.
De esta
manera se
construyen
canales
consistentes
hacia el
progreso
Se requiere
solidificar las
estructuras de
gobierno tanto
institucionales
como
nacionales, de
tal manera
que se
propongan
políticas que
garanticen la
sostenibilidad
de los
programas y
el acceso al
conocimiento
Se necesita que
se propongan
canales de
acceso más
eficientes,
inclusivos y
equitativos para
que todos los
individuos
tengan la
posibilidad de
educarse. Esto
contribuye al
progreso
económico y
social de las
naciones
Las
Instituciones
de Educación
Superior son,
en sí mismas,
entidades de
liderazgo. Por
ello, es
necesario que
se propongan
programas en
los que los
componentes
de proyección
social cobren
relevancia
 Diversificación y
actualización de la
oferta
 Reducción de costos
 Aumento de la
calidad y la
cobertura
 internacionalización
Ventajas de un
enfoque sobre los
ODS
 Accesibilidad
 Educación de
calidad
 Disminución de
la
discriminación
 Alfabetización
general
 Sostenibilidad
 Reducción de
la pobreza
Conclusión
La Educación Superior (ES) no es un concepto nuevo en Latinoamérica y el
Caribe. Tiene, como puede apreciarse en el mapa conceptual presentado
anteriormente, raíces que datan del año 1800. A partir de allí, su crecimiento fue
superlativo. La razón esencial de tal progreso es la función social de las
Instituciones de Educación Superior, las cuales incuban el progreso científico,
tecnológico, político y económica de las naciones.
La línea de tiempo demuestra que cada nuevo progreso en ES responde a
las dinámicas sociales identificadas y que, por lo tanto, es necesario que las IES
estén en constante evolución. En todo caso, hoy en día la ES enfrenta retos que
pueden ser agrupados, básicamente en: investigación, gobernanza, cobertura y
liderazgo. Alineados a los ODS y a la concepción de Sociedad del conocimiento,
estos retos se adscriben a la búsqueda de la democratización del conocimiento.
En la medida en que los retos reseñados sean superados, se podrán
observar mejoras sociales significativas en aspectos como el social, el económico,
el industrial, entre muchos otros. Es pertinente, por tanto, que se tenga claridad
sobre las necesidades a las que la ES se enfrenta y se enfrentará; para ello, el
análisis no puede ser meramente prospectivo. Es justo que se analicen los retos
del pasado y que se analice, además, cómo fueron manejados. Solo con una
visión longitudinal del fenómeno de la ES será posible construir canales de
progreso más consistentes.
Referencias
Agüera, E., Vázquez, J. J., & De Vries, W. (. (2005). Restos y perspectivas de la
educación superior. Buap.
Comboni Salinas, S., & Juárez, J. M. (1997). La educación superior en América
Latina: perspectivas frente al siglo XXI. Política y Cultura, (9), 7-27.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26700902.
López Segrera, F. (2008). Tendencias de la educación superior en el mundo y en
América Latina y el Caribe. Avaliação (Campinas), 13 (2),
https://doi.org/10.1590/S1414-40772008000200003.
Lopez, E. C. (2020). Resiliencia en la educación, durante la pandemia. Revista
CONEXUS GLOBA, (8).
Organización de las Naciones Unidas. (2015, septiembre 25). Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Retrieved from
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-
sostenible/
Tovar, A. (2019, marzo 3). Trazabilidad de la Educación Superior en América
Latina. Retrieved from https://time.graphics/es/line/235446

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el CaribeTrazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
YOVANYGORGONADELABAR
 
Actividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacionActividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacion
TATIANAVANEGAS9
 
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Ginnie Haskins
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
SandraMilenaPetroArg
 
Mapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad EducativaMapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad Educativa
RosaMaraRiveraOrtega
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latinaTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
JAIROGARCIAPEREZ
 
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
NEBALDOJOSECORDEROSA
 
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
RafaelRhenals
 
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el CaribeTrazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tomas Fuentes
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
JaimeRodrguez61
 
Educacion Superior en America Latina y en el Caribe
Educacion Superior en America Latina y en el CaribeEducacion Superior en America Latina y en el Caribe
Educacion Superior en America Latina y en el Caribe
LiloFC
 
EDUCACION SUPERIOR
EDUCACION SUPERIOREDUCACION SUPERIOR
EDUCACION SUPERIORguest57920f
 
Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Alex Hernandez Torres
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
StellaTamara
 
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superiorMapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
LidiaVega10
 
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
JuanSabi1
 
La educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribeLa educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribe
IstmeniaNavarro
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Esperanza Herrera
 
Oferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superior
Oferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superiorOferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superior
Oferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superior
Francisco Armando Erazo Quintanilla
 

La actualidad más candente (20)

Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el CaribeTrazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
 
Actividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacionActividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacion
 
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
 
Mapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad EducativaMapa conceptual trazabilidad Educativa
Mapa conceptual trazabilidad Educativa
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latinaTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
 
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
La trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, sus r...
 
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
Rafael Rhenals- Mapa conceptual.
 
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el CaribeTrazabilidad de le Educación Superior en América Latina  y  el Caribe
Trazabilidad de le Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
 
Educacion Superior en America Latina y en el Caribe
Educacion Superior en America Latina y en el CaribeEducacion Superior en America Latina y en el Caribe
Educacion Superior en America Latina y en el Caribe
 
EDUCACION SUPERIOR
EDUCACION SUPERIOREDUCACION SUPERIOR
EDUCACION SUPERIOR
 
Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)Perspectivas de la educacion superior (1)
Perspectivas de la educacion superior (1)
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superiorMapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
 
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
 
La educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribeLa educacion superior latino america y el caribe
La educacion superior latino america y el caribe
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
 
Oferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superior
Oferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superiorOferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superior
Oferta y-demanda-de-profesionales-de-educacion-superior
 

Similar a Mapa conceptual

Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
YeseniaAgamezAyazo1
 
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superiorTrazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
LEANISPAOLATEHERANPE
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
MariaRobalino2
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Albertoloperz
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
StellaTamara
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
AMBA01
 
Fundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superiorFundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superior
Norman Valencia
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
ACADEMICOTAREAS
 
Teorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneasTeorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneas
Yeidil Cruz
 
Fundamento de la educacion superior en america latina y el caribe
Fundamento de la educacion superior en america latina y el caribeFundamento de la educacion superior en america latina y el caribe
Fundamento de la educacion superior en america latina y el caribe
GestionDeCalidadcole
 
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Danimar Castillo
 
Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030
ZoriNorabuena
 
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
JohnReneTrujilloPalo1
 
El cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionalesEl cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionales
Naranjo17
 
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion SuperiorFairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superiorTrazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Educación de los adultos
Educación de los adultosEducación de los adultos
Educación de los adultos
 
Fundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superiorFundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superior
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
 
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidenciasMaestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Teorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneasTeorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneas
 
Fundamento de la educacion superior en america latina y el caribe
Fundamento de la educacion superior en america latina y el caribeFundamento de la educacion superior en america latina y el caribe
Fundamento de la educacion superior en america latina y el caribe
 
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
 
Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030
 
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
 
El cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionalesEl cambio educativo referentes internacionales
El cambio educativo referentes internacionales
 
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion SuperiorFairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Mapa conceptual

  • 1. Actividad 1: Mapa conceptual Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe Por: Roberto Carlos Rivera Ortega Tutor: Dr. Eduardo Cola López Echaniz Asignatura: Fundamentos de la Educación Programa: Universidad Metropolitana De La Educación ciencia y tecnología 2021
  • 2. Introducción La Educación Superior (ES) es vehículo de progreso. A partir de esta se consolida el conocimiento que sustenta el desarrollo de las sociedades. Es precisamente por ello que resulta pertinente explorar su trazabilidad en el contexto de América Latina y el Caribe, relacionando los retos a los cuales se enfrenta y los enfoques y perspectivas que la cobijan en la actualidad. En el presente documento se realiza la relación descrita. En el mapa conceptual que se comparte en la página siguiente, el lector podrá observar un resumen de la línea temporal que construyó el camino de la ES en Latinoamérica hasta el día de hoy. Notará que cada hito citado ha contribuido a la construcción de escenarios educativos que responden a las necesidades contextuales de las comunidades. En ese orden de ideas, deben contemplarse, obviamente, las necesidades contemporáneas. En el análisis subsiguiente, por tanto, se relacionan retos de la ES en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) y con la concepción de Sociedad del conocimiento, cuyas concepciones evaluadas en conjunto permiten vislumbrar el devenir de la ES en el presente y en el futuro cercano.
  • 3. Educación Superior Entre 1800 y 1900 nacen las primeras casas universitarias 1910: Universidad Nacional de México 1950: se graduaban menos de 25 mil personas; la población de profesionales no superaba los 600 mil (CEPAL, 1968) 1990: se gradúan 525 mil universitarios Retos Investigación 1999: Declaración sobre la Educación Superior en el siglo XXI: visión y acción 2000: Marco de acción de Dakar (UNESCO) 2008: declaración de la Conferencia regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe 2009: Segunda conferencia de educación superior 2015: Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU La sociedad del conocimiento Gobernanza Cobertura Liderazgo Enfoques y perspectivas de hoy Es necesario que se robustezcan los escenarios para la investigación y la divulgación del conocimiento. De esta manera se construyen canales consistentes hacia el progreso Se requiere solidificar las estructuras de gobierno tanto institucionales como nacionales, de tal manera que se propongan políticas que garanticen la sostenibilidad de los programas y el acceso al conocimiento Se necesita que se propongan canales de acceso más eficientes, inclusivos y equitativos para que todos los individuos tengan la posibilidad de educarse. Esto contribuye al progreso económico y social de las naciones Las Instituciones de Educación Superior son, en sí mismas, entidades de liderazgo. Por ello, es necesario que se propongan programas en los que los componentes de proyección social cobren relevancia  Diversificación y actualización de la oferta  Reducción de costos  Aumento de la calidad y la cobertura  internacionalización Ventajas de un enfoque sobre los ODS  Accesibilidad  Educación de calidad  Disminución de la discriminación  Alfabetización general  Sostenibilidad  Reducción de la pobreza
  • 4. Conclusión La Educación Superior (ES) no es un concepto nuevo en Latinoamérica y el Caribe. Tiene, como puede apreciarse en el mapa conceptual presentado anteriormente, raíces que datan del año 1800. A partir de allí, su crecimiento fue superlativo. La razón esencial de tal progreso es la función social de las Instituciones de Educación Superior, las cuales incuban el progreso científico, tecnológico, político y económica de las naciones. La línea de tiempo demuestra que cada nuevo progreso en ES responde a las dinámicas sociales identificadas y que, por lo tanto, es necesario que las IES estén en constante evolución. En todo caso, hoy en día la ES enfrenta retos que pueden ser agrupados, básicamente en: investigación, gobernanza, cobertura y liderazgo. Alineados a los ODS y a la concepción de Sociedad del conocimiento, estos retos se adscriben a la búsqueda de la democratización del conocimiento. En la medida en que los retos reseñados sean superados, se podrán observar mejoras sociales significativas en aspectos como el social, el económico, el industrial, entre muchos otros. Es pertinente, por tanto, que se tenga claridad sobre las necesidades a las que la ES se enfrenta y se enfrentará; para ello, el análisis no puede ser meramente prospectivo. Es justo que se analicen los retos del pasado y que se analice, además, cómo fueron manejados. Solo con una visión longitudinal del fenómeno de la ES será posible construir canales de progreso más consistentes.
  • 5. Referencias Agüera, E., Vázquez, J. J., & De Vries, W. (. (2005). Restos y perspectivas de la educación superior. Buap. Comboni Salinas, S., & Juárez, J. M. (1997). La educación superior en América Latina: perspectivas frente al siglo XXI. Política y Cultura, (9), 7-27. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26700902. López Segrera, F. (2008). Tendencias de la educación superior en el mundo y en América Latina y el Caribe. Avaliação (Campinas), 13 (2), https://doi.org/10.1590/S1414-40772008000200003. Lopez, E. C. (2020). Resiliencia en la educación, durante la pandemia. Revista CONEXUS GLOBA, (8). Organización de las Naciones Unidas. (2015, septiembre 25). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Retrieved from https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo- sostenible/ Tovar, A. (2019, marzo 3). Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina. Retrieved from https://time.graphics/es/line/235446