SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CUERDAS
VOCALES
M A R Y L U Z M E J I A M O R A L E S
LAS CUERDAS
VOCALES
 QUE SON LAS CUERDAS VOCALES
 CARACTERISTICAS
 CARACTERISTICAS DE LOS PLIEGUES VOCALES
 LA DISFONIA, AFONIA Y RONQUERA
QUE ES?
Las cuerdas vocales humanas son la parte del aparato fonador directamente
responsable de la producción de la voz. No tienen forma de cuerda, sino que
se trata de una serie de repliegues o labios membranosos por lo que es un
error llamarlas cuerdas, el término anatómico es «pliegues vocales». Son
cuatro, cada par son llamadas verdaderas y falsas. Las llamadas cuerdas
vocales superiores son los pliegues vestibulares y no participan en la
producción de sonidos. Las inferiores son las cuerdas vocales inferiores o
verdaderas y son las responsables de la producción de sonidos al efectuar la
vibración.
CARACTERISTICA
S
Son bandas planas triangulares y de color blanco perlado. Por encima
de ambos lados de los pliegues vocales (el agujero y el propio
ligamento) se encuentran los pliegues vestibulares tienen un pequeño
saco entre los dos pliegues llamado ventrículo(no ilustrado). Si
realizamos un corte coronal en las cuerdas vocales y revisamos su
estructura, nos encontraremos con diferentes capas, la primera de ellas
es el epitelio, por debajo de esta se encuentra la capa más importante
que se llama: "lámina propia superficial", por debajo de esta se
encuentra el ligamento vocal y por último el músculo vocal.
CARACTERISTICAS DE LOS PLIEGUES VOCALES
LARINGE
Si, por el contrario,
se juntan, el aire
pasa entre ellas,
iniciando un
movimiento muy
rápido de vibración
con lo cual se
produce el
sonido que
denominamos voz.
LA DISFONIA, AFONIA Y RONQUERA
La disfonía es un cambio en la calidad de la voz, también se le conoce como ronquera; las
personas cuando llegan a la consulta refieren “estar roncos” o “estar afónicos”. Las
cuerdas vocales son un órgano muy frágil y se pueden enfermar o lesionar fácilmente.
Los síntomas de la disfonía o ronquera, se manifiestan como un cambio en la voz, que puede
aparecer lentamente (por ejemplo en un cáncer de las cuerdas vocales, nódulos de cuerdas
vocales, etc.) o de manera súbita (por ejemplo en un sangrado/hemorragia de la cuerda
vocal). Todos estamos expuestos a padecer de problemas en la voz y las personas que más
padecen o que más predispuestas a problemas de las cuerdas vocales son todos los que
utilizan la voz profesionalmente, maestros, locutores, cantantes, secretarias,
recepcionistas, etc.
Una lesión del nervio laríngeo recurrente (rama del nervio vago) también puede causar la
disfonía, por parálisis de los músculos tiroaritenoideos, aritenoideos transverso y oblicuo,
vocal y los cricoaritenoideos lateral y posterior. Debido a que la musculatura intrínseca de la
laringe es un derivado del 4 arco faríngeo (branquial) el nervio vago es el responsable de la
inervación motora estos músculos.
Afonía es la pérdida total de la voz y la disfonía pérdida parcial de la voz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
JainyMoreno
 
La voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatorioLa voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatoriomariana69ush
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
Nicole Vidalon Palomino
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirMarta Siles
 
Produccion de la voz
Produccion de la vozProduccion de la voz
Produccion de la voz
Viana Prato
 
El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato FonadorBio_Claudia
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Marta Siles
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
JIMENAMARGARITAHERNANDEZ
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Ana Belen Molina Hervas
 
Aparato fonal
Aparato fonalAparato fonal
Aparato fonalflasel
 
Fisiología de la voz
Fisiología de la vozFisiología de la voz
Fisiología de la voz
Fredy Sarango
 
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
Maria Muñoz
 
Aparato fonoarticulador
Aparato fonoarticuladorAparato fonoarticulador
Aparato fonoarticulador
rocioyarmando
 

La actualidad más candente (20)

El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Fonacion
FonacionFonacion
Fonacion
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
La voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatorioLa voz como producto del sistema fonatorio
La voz como producto del sistema fonatorio
 
Pmb1
Pmb1Pmb1
Pmb1
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
 
Produccion de la voz
Produccion de la vozProduccion de la voz
Produccion de la voz
 
El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
 
Cuerdas vocales
Cuerdas vocalesCuerdas vocales
Cuerdas vocales
 
Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
 
Aparato fonal
Aparato fonalAparato fonal
Aparato fonal
 
Fisiología de la voz
Fisiología de la vozFisiología de la voz
Fisiología de la voz
 
E. sistem..
E. sistem..E. sistem..
E. sistem..
 
sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
 
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
85837797 teorias-de-la-fonacion-tp
 
Aparato fonoarticulador
Aparato fonoarticuladorAparato fonoarticulador
Aparato fonoarticulador
 

Destacado

Laringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas VocalesLaringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas VocalesDaniella Medina
 
La tecnica-vocal-hablada-cantada
La tecnica-vocal-hablada-cantadaLa tecnica-vocal-hablada-cantada
La tecnica-vocal-hablada-cantada
theadelfon
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
Jose Fernandez
 
Fisiología de Laringe
Fisiología de LaringeFisiología de Laringe
Fisiología de Laringe
Abril Santos
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
Diferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adultoDiferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adultodesirerobles
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Zyleyza Pejerrey Villar
 
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoJuan Zuñiga Ojeda
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
Miguel Torres Fuentes
 
Laringe
LaringeLaringe
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringeannyninoska
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarrosa romero
 
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe OtorrinolaringologíaFisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
Tatianaa Rodriguez
 

Destacado (18)

Laringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas VocalesLaringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas Vocales
 
La tecnica-vocal-hablada-cantada
La tecnica-vocal-hablada-cantadaLa tecnica-vocal-hablada-cantada
La tecnica-vocal-hablada-cantada
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Dipositivas trntornos voz
Dipositivas trntornos vozDipositivas trntornos voz
Dipositivas trntornos voz
 
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocalesTratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
 
Fisiología de Laringe
Fisiología de LaringeFisiología de Laringe
Fisiología de Laringe
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Diferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adultoDiferencias del nino y el adulto
Diferencias del nino y el adulto
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe OtorrinolaringologíaFisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 

Similar a Las cuerdas vocales

Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengualudito
 
Clasificación de las voces
Clasificación de las vocesClasificación de las voces
Clasificación de las voces
Rocio Caro Fernandez
 
4to canto
4to canto4to canto
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
SistemadeEstudiosMed
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
Yineska Tiela
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
chinita
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSicchinita
 
Nuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozNuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozMaría Bordes
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengualuz dory
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
Mataor
 

Similar a Las cuerdas vocales (20)

Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
 
Clasificación de las voces
Clasificación de las vocesClasificación de las voces
Clasificación de las voces
 
Aprender el español
Aprender el españolAprender el español
Aprender el español
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Fonética y fonología.pptx
Fonética y fonología.pptxFonética y fonología.pptx
Fonética y fonología.pptx
 
4to canto
4to canto4to canto
4to canto
 
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional pGeneralidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
 
Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]
 
Sonidos Lengua
Sonidos LenguaSonidos Lengua
Sonidos Lengua
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Las voces humanas
Las voces humanasLas voces humanas
Las voces humanas
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
 
The MúSic
The MúSicThe MúSic
The MúSic
 
Nuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la vozNuestro instrumento: la voz
Nuestro instrumento: la voz
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Las cuerdas vocales

  • 1. LAS CUERDAS VOCALES M A R Y L U Z M E J I A M O R A L E S
  • 2. LAS CUERDAS VOCALES  QUE SON LAS CUERDAS VOCALES  CARACTERISTICAS  CARACTERISTICAS DE LOS PLIEGUES VOCALES  LA DISFONIA, AFONIA Y RONQUERA
  • 3. QUE ES? Las cuerdas vocales humanas son la parte del aparato fonador directamente responsable de la producción de la voz. No tienen forma de cuerda, sino que se trata de una serie de repliegues o labios membranosos por lo que es un error llamarlas cuerdas, el término anatómico es «pliegues vocales». Son cuatro, cada par son llamadas verdaderas y falsas. Las llamadas cuerdas vocales superiores son los pliegues vestibulares y no participan en la producción de sonidos. Las inferiores son las cuerdas vocales inferiores o verdaderas y son las responsables de la producción de sonidos al efectuar la vibración.
  • 4. CARACTERISTICA S Son bandas planas triangulares y de color blanco perlado. Por encima de ambos lados de los pliegues vocales (el agujero y el propio ligamento) se encuentran los pliegues vestibulares tienen un pequeño saco entre los dos pliegues llamado ventrículo(no ilustrado). Si realizamos un corte coronal en las cuerdas vocales y revisamos su estructura, nos encontraremos con diferentes capas, la primera de ellas es el epitelio, por debajo de esta se encuentra la capa más importante que se llama: "lámina propia superficial", por debajo de esta se encuentra el ligamento vocal y por último el músculo vocal.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LOS PLIEGUES VOCALES LARINGE Si, por el contrario, se juntan, el aire pasa entre ellas, iniciando un movimiento muy rápido de vibración con lo cual se produce el sonido que denominamos voz.
  • 6. LA DISFONIA, AFONIA Y RONQUERA La disfonía es un cambio en la calidad de la voz, también se le conoce como ronquera; las personas cuando llegan a la consulta refieren “estar roncos” o “estar afónicos”. Las cuerdas vocales son un órgano muy frágil y se pueden enfermar o lesionar fácilmente. Los síntomas de la disfonía o ronquera, se manifiestan como un cambio en la voz, que puede aparecer lentamente (por ejemplo en un cáncer de las cuerdas vocales, nódulos de cuerdas vocales, etc.) o de manera súbita (por ejemplo en un sangrado/hemorragia de la cuerda vocal). Todos estamos expuestos a padecer de problemas en la voz y las personas que más padecen o que más predispuestas a problemas de las cuerdas vocales son todos los que utilizan la voz profesionalmente, maestros, locutores, cantantes, secretarias, recepcionistas, etc. Una lesión del nervio laríngeo recurrente (rama del nervio vago) también puede causar la disfonía, por parálisis de los músculos tiroaritenoideos, aritenoideos transverso y oblicuo, vocal y los cricoaritenoideos lateral y posterior. Debido a que la musculatura intrínseca de la laringe es un derivado del 4 arco faríngeo (branquial) el nervio vago es el responsable de la inervación motora estos músculos. Afonía es la pérdida total de la voz y la disfonía pérdida parcial de la voz.