SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EMOCIONES
MIEDO
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
AUTORA: HILDA PEREZ, H PS- 17300229
IRA AMOR ALEGRIA SORPRESA
DISGUSTO TRISTEZA DOLOR INTEREES
INDICE
MIEDO
TRISTEZA
IRA
AMOR
ALEGRIA
SORPRESA
DISGUSTO
INTERES
DOLOR
¿Que son las emociones?
Son reacciones automáticas el
cuerpo experimenta ante un
determinado estímulo.
Todas ellas luego derivan
en sentimientos más
prolongados en el tiempo.
¿Sabias que?
Tanto las emociones como los
sentimientos nos señalan algo que
debemos hacer o tener en cuenta.
En el ser humano la
experiencia de una
emoción por lo general
involucra un conjunto de
cogniciones, actitudes y
creencias sobre el mundo,
que utilizamos para
valorar una situación
concreta y, por tanto,
influyen en el modo en el
que se percibe dicha
situación.
Apenas con unos meses de vida, adquirimos emociones
¿Sabias que?
Cuando nos encontramos
ante un estímulo que nos
provoca miedo o temor,
nuestro cuerpo reacciona
activándose, de manera que
estemos a punto para
cualquier reacción de lucha
o huida que sea preciso a
fin de protegernos, ya que
nuestro impulso más básico
es el de la supervivencia.
Anticipación de una amenaza o peligro
que produce Tendemos hacia la
protección.
Las emociones de miedo o rabia se originan en
la amígdala cerebral
MIEDO
IRANuestro cuerpo reacciona
enviando sangre hacia las
manos, favoreciendo el
empleo de armas o
haciendo que la persona
este preparada
para golpear de manera
contundente.
Se asocia con la hostilidad la furia, la indignación y, en casos extremos, con el odio
patológico.
Se acelera la frecuencia
cardíaca y se elevan
hormonas (adrenalina)
que predisponen nuestro
organismo para
emprender la acción
IRA
AMOR
Sentimiento de
afecto
universal que se
tiene hacia una
persona, animal o
cosa.
“La dependencia genera miedo. Si yo dependo de usted emocional,
psicológica o espiritualmente, seré su esclavo y, por lo tanto, le temeré.
No es una opinión, sino un hecho”
-Jiddu Krishnamurti-
El amor es
expresado a través
de acciones,
mensajes de amor,
declaraciones de
amor y poemas de
amor.
En la alegría,
se suprimen las
sensaciones negativas o
de incomodidad. Se
anulan prácticamente
todas las reacciones
fisiológicas de
importancia, excepto la
sensación de
tranquilidad y calma
corporal.
A
L
E
G
R
I
A
Se asocia con el placer, la
diversión, la armonía sensual y, en
niveles algo más altos, con
la euforia y el éxtasis.
¿SABIAS QUE?
Elevar nuestras cejas expresando sorpresa nos permite ampliar el campo
visual y que nuestra retina reciba más luz.
Esta reacción aumenta la información
sobre el acontecimiento, facilitando la
mejor manera de elección ante la
nueva situación.
Es la alteración emocional causada
por algo imprevisto o inesperado.
DISGUSTO
Es la impresión o sentimiento en el ánimo de
una persona producidos por algo que no se
ajusta a lo que se desea o espera.
Un gesto facial de disgusto se perfila para bloquear las
fosas nasales en caso de percibir una sustancia
desagradable y facilitarnos la necesidad de expulsarla.
TRISTEZA
La tristeza es la emoción que
activa el proceso psicológico
que nos permite superar
pérdidas, desilusiones o
fracasos. Nos permite
establecer distancia con las
situaciones dolorosas para
impulsar la interiorización y
cicatrización del dolor
generado por ellas. Así
mismo, el sentir tristeza, nos
ayuda a empatizar con la
tristeza de los otros y así crear
redes de apoyo y consuelo.
la tristeza es una
emoción útil aunque
dolorosa puesto que
es el punto de
arranque del proceso
de aceptación de una
realidad que nos
daña.
INTERES
Es la emoción que nos ayuda a
consolidar nuestra atención en
un estímulo proveniente del
entorno por el cual, y en
circunstancias específicas,
añadimos un valor referente.
DOLOR
Es una sensación molesta
que limita la habilidad y la
capacidad de las personas
para realizar actividades
cotidianas. Actúa como una
señal inicial de advertencia
de que algo no funciona
bien en el organismo.
¿Sabias que?
Si no pudiéramos sentir dolor,
seríamos incapaces de evitar
lesionarnos una y otra vez o
causar daños a nuestro cuerpo
de manera permanente
El dolor está controlado por el sistema nervioso
y es un proceso complejo. Se produce cuando
un estímulo externo, como tocar una sartén
ardiendo, activa las células nerviosas
receptoras para que envíen un mensaje desde la
médula espinal al cerebro. Dichas células
receptoras son capaces de sentir calor, frío, luz,
tacto, presión y dolor. El dolor puede asimismo
ir acompañado de otros síntomas físicos, como
náuseas, mareo y debilidad.
Las emociones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Motivación, liderazgo y trabajo en equipo para docentes
Motivación, liderazgo y  trabajo en equipo para docentesMotivación, liderazgo y  trabajo en equipo para docentes
Motivación, liderazgo y trabajo en equipo para docentes
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpaStefy Tubon
 
DUELO.pdf
DUELO.pdfDUELO.pdf
DUELO.pdf
Nydiahernandez8
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptxTALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
PsiclogaRaquelCahuay
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Dinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdonDinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdon
Jeanette Fernandez
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptxpresentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
KendriMendez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 

La actualidad más candente (20)

Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Motivación, liderazgo y trabajo en equipo para docentes
Motivación, liderazgo y  trabajo en equipo para docentesMotivación, liderazgo y  trabajo en equipo para docentes
Motivación, liderazgo y trabajo en equipo para docentes
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpa
 
DUELO.pdf
DUELO.pdfDUELO.pdf
DUELO.pdf
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptxTALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Dinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdonDinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdon
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Escuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempoEscuela para padres calidad de tiempo
Escuela para padres calidad de tiempo
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptxpresentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
presentacion empatia 3 esto es lo de la capacitacion material.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Groserias
GroseriasGroserias
Groserias
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 

Similar a Las emociones

Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalAndres Olaya
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
ADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsx
ADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsxADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsx
ADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsx
CarolinaRomero548868
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
juliandevast
 
LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONESLAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES
Erick671067
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
María Camacho
 
LAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMO
LAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMOLAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMO
LAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMOSergio Aparicio Pérez
 
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta EmocionalClasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Elizabeth Green
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
abordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptxabordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptx
MariajesVergara1
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Enrique Villanueva
 
las emociones.pptx
las emociones.pptxlas emociones.pptx
las emociones.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Samanta Tapia
 
13[1]
13[1]13[1]

Similar a Las emociones (20)

Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocional
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
ADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsx
ADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsxADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsx
ADOLESCENTES EMOCIONADOS.ppsx
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONESLAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Cuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emocionesCuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emociones
 
Cuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emocionesCuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emociones
 
LAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMO
LAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMOLAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMO
LAS EMOCIONES PRIMARIAS Y LAS REACCIONES QUE NOS PROVOCAN EN EL ORGANISMO
 
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta EmocionalClasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
abordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptxabordaje de las emociones.pptx
abordaje de las emociones.pptx
 
Afrontamiento e inteligencia emocional
Afrontamiento e inteligencia emocionalAfrontamiento e inteligencia emocional
Afrontamiento e inteligencia emocional
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
 
las emociones.pptx
las emociones.pptxlas emociones.pptx
las emociones.pptx
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Las emociones

  • 1. LAS EMOCIONES MIEDO UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES AUTORA: HILDA PEREZ, H PS- 17300229 IRA AMOR ALEGRIA SORPRESA DISGUSTO TRISTEZA DOLOR INTEREES
  • 3. ¿Que son las emociones? Son reacciones automáticas el cuerpo experimenta ante un determinado estímulo. Todas ellas luego derivan en sentimientos más prolongados en el tiempo. ¿Sabias que? Tanto las emociones como los sentimientos nos señalan algo que debemos hacer o tener en cuenta.
  • 4.
  • 5. En el ser humano la experiencia de una emoción por lo general involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Apenas con unos meses de vida, adquirimos emociones
  • 6. ¿Sabias que? Cuando nos encontramos ante un estímulo que nos provoca miedo o temor, nuestro cuerpo reacciona activándose, de manera que estemos a punto para cualquier reacción de lucha o huida que sea preciso a fin de protegernos, ya que nuestro impulso más básico es el de la supervivencia. Anticipación de una amenaza o peligro que produce Tendemos hacia la protección. Las emociones de miedo o rabia se originan en la amígdala cerebral MIEDO
  • 7. IRANuestro cuerpo reacciona enviando sangre hacia las manos, favoreciendo el empleo de armas o haciendo que la persona este preparada para golpear de manera contundente. Se asocia con la hostilidad la furia, la indignación y, en casos extremos, con el odio patológico. Se acelera la frecuencia cardíaca y se elevan hormonas (adrenalina) que predisponen nuestro organismo para emprender la acción IRA
  • 8. AMOR Sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa. “La dependencia genera miedo. Si yo dependo de usted emocional, psicológica o espiritualmente, seré su esclavo y, por lo tanto, le temeré. No es una opinión, sino un hecho” -Jiddu Krishnamurti- El amor es expresado a través de acciones, mensajes de amor, declaraciones de amor y poemas de amor.
  • 9. En la alegría, se suprimen las sensaciones negativas o de incomodidad. Se anulan prácticamente todas las reacciones fisiológicas de importancia, excepto la sensación de tranquilidad y calma corporal. A L E G R I A Se asocia con el placer, la diversión, la armonía sensual y, en niveles algo más altos, con la euforia y el éxtasis.
  • 10. ¿SABIAS QUE? Elevar nuestras cejas expresando sorpresa nos permite ampliar el campo visual y que nuestra retina reciba más luz. Esta reacción aumenta la información sobre el acontecimiento, facilitando la mejor manera de elección ante la nueva situación. Es la alteración emocional causada por algo imprevisto o inesperado.
  • 11.
  • 12. DISGUSTO Es la impresión o sentimiento en el ánimo de una persona producidos por algo que no se ajusta a lo que se desea o espera. Un gesto facial de disgusto se perfila para bloquear las fosas nasales en caso de percibir una sustancia desagradable y facilitarnos la necesidad de expulsarla.
  • 13. TRISTEZA La tristeza es la emoción que activa el proceso psicológico que nos permite superar pérdidas, desilusiones o fracasos. Nos permite establecer distancia con las situaciones dolorosas para impulsar la interiorización y cicatrización del dolor generado por ellas. Así mismo, el sentir tristeza, nos ayuda a empatizar con la tristeza de los otros y así crear redes de apoyo y consuelo. la tristeza es una emoción útil aunque dolorosa puesto que es el punto de arranque del proceso de aceptación de una realidad que nos daña.
  • 14. INTERES Es la emoción que nos ayuda a consolidar nuestra atención en un estímulo proveniente del entorno por el cual, y en circunstancias específicas, añadimos un valor referente.
  • 15. DOLOR Es una sensación molesta que limita la habilidad y la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas. Actúa como una señal inicial de advertencia de que algo no funciona bien en el organismo. ¿Sabias que? Si no pudiéramos sentir dolor, seríamos incapaces de evitar lesionarnos una y otra vez o causar daños a nuestro cuerpo de manera permanente El dolor está controlado por el sistema nervioso y es un proceso complejo. Se produce cuando un estímulo externo, como tocar una sartén ardiendo, activa las células nerviosas receptoras para que envíen un mensaje desde la médula espinal al cerebro. Dichas células receptoras son capaces de sentir calor, frío, luz, tacto, presión y dolor. El dolor puede asimismo ir acompañado de otros síntomas físicos, como náuseas, mareo y debilidad.