SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres guerras que enfrentaron entre los años 264 a. C. y
146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo de la época: Roma y Cartago. Reciben su
nombre del etnónimo latino Pūnicī nombre usado por los romanos para los cartagineses y sus
ancestros fenicios. Por su parte los cartagineses llamaron a estos conflictos "guerras romanas".
Conflicto que se debió de gran manera a la anexión por parte de Roma, a la Magna Grecia, de tal
manera surgieron conflictos sumamente graves entre ambas potencias. Aunque los romanos
lograron crear grandes tropas; sobre todo navales, no le aseguraron el poderío y el control en las
Guerras llevándolos a caer en la confianza. La causa principal del enfrentamiento entre ambas fue
el conflicto de intereses entre las existentes colonias de Cartago y la expansión de la República de
Roma. El primer choque se produjo en Sicilia, parte de la cual se encontraba bajo control
cartaginés. Al principio de la Primera Guerra Púnica, Cartago era el poder dominante en el Mar
Mediterráneo, controlando un extenso imperio marítimo, mientras que Roma era el poder
emergente en Italia. Al final de la Tercera Guerra Púnica, tras la muerte de centenares de miles de
soldados en ambos bandos, Roma conquistó todas las posesiones cartaginesas y arrasó la ciudad
de Cartago, con lo que la facción cartaginesa desapareció de la historia. La victoriosa Roma
emergió como el estado más poderoso del Mediterráneo occidental. Sumado al fin de las Guerras
Macedónica y la derrota del Emperador Seléucida Antíoco III Megas en la Guerra Romano-Siria en
el Mediterráneo oriental, Roma quedó como el poder dominante en el Mediterráneo, y la más
poderosa ciudad del mundo clásico. La derrota aplastante de Cartago supuso un punto de inflexión
que provocó que el conocimiento de las antiguas civilizaciones mediterráneas pasara al mundo
moderno a través de Europa en lugar de África.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura clásica iii sergio manteiga
Cultura clásica iii sergio manteigaCultura clásica iii sergio manteiga
Cultura clásica iii sergio manteiga
sergiomanteiga
 
Tema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en ItaliaTema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en Italia
giancarlam
 
Las guerras púnicas
Las guerras púnicasLas guerras púnicas
Las guerras púnicas
concursoeducared
 
Dinastias romanas
Dinastias romanasDinastias romanas
Dinastias romanas
Paulo Arieu
 
El control del mediterrano
El control del mediterranoEl control del mediterrano
El control del mediterrano
ignacio_gil
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
Pablo Pérez García
 
Reinos germanicos
Reinos germanicosReinos germanicos
Reinos germanicos
indianapo
 
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro GarciaEl control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
ignacio_gil
 
Crisis imperio romano y estructura social
Crisis imperio romano y estructura socialCrisis imperio romano y estructura social
Crisis imperio romano y estructura social
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Las Guerras Púnicas
Las Guerras PúnicasLas Guerras Púnicas
Las Guerras Púnicas
CBV19
 
Epocas del imperio romano
Epocas del imperio romanoEpocas del imperio romano
Epocas del imperio romano
giulopez01
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
Abe Maldonado
 
Gobernantes romano
Gobernantes romanoGobernantes romano
Gobernantes romano
CaJe
 
6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma
Esther Barroso MIllán
 
Latin 1
Latin 1Latin 1
Latin 1
luispinelo95
 
Las Guerras Punicas
Las Guerras PunicasLas Guerras Punicas
Las Guerras Punicas
jano222
 
Apuntes historia de roma
Apuntes historia de romaApuntes historia de roma
Apuntes historia de roma
Begoña González Fernández
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (18)

Cultura clásica iii sergio manteiga
Cultura clásica iii sergio manteigaCultura clásica iii sergio manteiga
Cultura clásica iii sergio manteiga
 
Tema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en ItaliaTema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en Italia
 
Las guerras púnicas
Las guerras púnicasLas guerras púnicas
Las guerras púnicas
 
Dinastias romanas
Dinastias romanasDinastias romanas
Dinastias romanas
 
El control del mediterrano
El control del mediterranoEl control del mediterrano
El control del mediterrano
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
Reinos germanicos
Reinos germanicosReinos germanicos
Reinos germanicos
 
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro GarciaEl control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
 
Crisis imperio romano y estructura social
Crisis imperio romano y estructura socialCrisis imperio romano y estructura social
Crisis imperio romano y estructura social
 
Las Guerras Púnicas
Las Guerras PúnicasLas Guerras Púnicas
Las Guerras Púnicas
 
Epocas del imperio romano
Epocas del imperio romanoEpocas del imperio romano
Epocas del imperio romano
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
 
Gobernantes romano
Gobernantes romanoGobernantes romano
Gobernantes romano
 
6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma
 
Latin 1
Latin 1Latin 1
Latin 1
 
Las Guerras Punicas
Las Guerras PunicasLas Guerras Punicas
Las Guerras Punicas
 
Apuntes historia de roma
Apuntes historia de romaApuntes historia de roma
Apuntes historia de roma
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 

Destacado

Poster v1
Poster v1Poster v1
Poster v1
Jorge Gomez
 
Somos el resultado de las decisiones que tomamos
Somos el resultado de las decisiones que tomamosSomos el resultado de las decisiones que tomamos
Somos el resultado de las decisiones que tomamos
dalondono
 
Biografía escolar tic
Biografía escolar ticBiografía escolar tic
Biografía escolar tic
vh93361
 
Mandala 2
Mandala 2Mandala 2
Mandala 2
spra2138
 
HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...
HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...
HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Establiment 1
Establiment 1Establiment 1
Establiment 1lenfuie
 
Factura original disfraces brian david y jesus
Factura original disfraces   brian david y jesusFactura original disfraces   brian david y jesus
Factura original disfraces brian david y jesusBrianjack Sparrow
 
Mapa gerencia-proyectos-amelo
Mapa gerencia-proyectos-ameloMapa gerencia-proyectos-amelo
Mapa gerencia-proyectos-amelo
Jose María Melo Martínez
 
Pronouns Exercises
Pronouns ExercisesPronouns Exercises
Pronouns Exercisesmotochka1
 
Lev semionovich vigotsky
Lev semionovich vigotskyLev semionovich vigotsky
Lev semionovich vigotsky
Milton Andres Vilela Tinedo
 
Etapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaallEtapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaall
Daiuu Nappi
 
00253
0025300253
Nubiaprofe
NubiaprofeNubiaprofe
Nubiaprofe
laprofedevilla
 
LAS GALERÍAS DE CONTENIDOS
LAS GALERÍAS DE CONTENIDOSLAS GALERÍAS DE CONTENIDOS
LAS GALERÍAS DE CONTENIDOS
Paul Boutroux
 
Nnnnnnn
NnnnnnnNnnnnnn
Capitulo 1 2º parte
Capitulo 1 2º parteCapitulo 1 2º parte
Capitulo 1 2º parte
clapa1975
 
Estategias para importar un catálogo en magento
Estategias para importar un catálogo en magentoEstategias para importar un catálogo en magento
Estategias para importar un catálogo en magento
Magento Zen
 
Pedro y el lobo
Pedro y el loboPedro y el lobo
Pedro y el lobo
Oscar Masa
 
Rubrica bruchure
Rubrica bruchureRubrica bruchure
Rubrica bruchure
Vanessa Rawlins
 
Mica y janet
Mica y janetMica y janet
Mica y janet
janetponce
 

Destacado (20)

Poster v1
Poster v1Poster v1
Poster v1
 
Somos el resultado de las decisiones que tomamos
Somos el resultado de las decisiones que tomamosSomos el resultado de las decisiones que tomamos
Somos el resultado de las decisiones que tomamos
 
Biografía escolar tic
Biografía escolar ticBiografía escolar tic
Biografía escolar tic
 
Mandala 2
Mandala 2Mandala 2
Mandala 2
 
HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...
HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...
HOMILÍA. Domingo XI del TO. Ciclo C. Día 16 de junio del 2013. EL BANQUETE DE...
 
Establiment 1
Establiment 1Establiment 1
Establiment 1
 
Factura original disfraces brian david y jesus
Factura original disfraces   brian david y jesusFactura original disfraces   brian david y jesus
Factura original disfraces brian david y jesus
 
Mapa gerencia-proyectos-amelo
Mapa gerencia-proyectos-ameloMapa gerencia-proyectos-amelo
Mapa gerencia-proyectos-amelo
 
Pronouns Exercises
Pronouns ExercisesPronouns Exercises
Pronouns Exercises
 
Lev semionovich vigotsky
Lev semionovich vigotskyLev semionovich vigotsky
Lev semionovich vigotsky
 
Etapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaallEtapas de la adultez finaall
Etapas de la adultez finaall
 
00253
0025300253
00253
 
Nubiaprofe
NubiaprofeNubiaprofe
Nubiaprofe
 
LAS GALERÍAS DE CONTENIDOS
LAS GALERÍAS DE CONTENIDOSLAS GALERÍAS DE CONTENIDOS
LAS GALERÍAS DE CONTENIDOS
 
Nnnnnnn
NnnnnnnNnnnnnn
Nnnnnnn
 
Capitulo 1 2º parte
Capitulo 1 2º parteCapitulo 1 2º parte
Capitulo 1 2º parte
 
Estategias para importar un catálogo en magento
Estategias para importar un catálogo en magentoEstategias para importar un catálogo en magento
Estategias para importar un catálogo en magento
 
Pedro y el lobo
Pedro y el loboPedro y el lobo
Pedro y el lobo
 
Rubrica bruchure
Rubrica bruchureRubrica bruchure
Rubrica bruchure
 
Mica y janet
Mica y janetMica y janet
Mica y janet
 

Similar a Las guerras púnicas

Guerra punica
Guerra punicaGuerra punica
Guerra punica
Javiera Barria
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 
Las guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwptLas guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwpt
Guillermo Adriano López Domínguez
 
Historia de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativaHistoria de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativa
Luis Cupueran
 
Historia de Roma-Latín.2223
Historia de Roma-Latín.2223Historia de Roma-Latín.2223
Historia de Roma-Latín.2223
juanacua
 
El control del mediterrano
El control del mediterranoEl control del mediterrano
El control del mediterrano
ignacio_gil
 
El control del mediterrano
El control del mediterranoEl control del mediterrano
El control del mediterrano
ignacio_gil
 
Guerras Púnicas
Guerras PúnicasGuerras Púnicas
Guerras Púnicas
El Arcón de Clio
 
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano   romanaGuía n° 22 palma, la sociedad hispano   romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romana
Mirta Henriquez
 
Roma
RomaRoma
Línea del tiempo ppt
Línea del tiempo pptLínea del tiempo ppt
Línea del tiempo ppt
Lorena Gonzalez
 
Roma a cartago
Roma a cartagoRoma a cartago
Roma a cartago
Carlo Betancourt
 
ROMA
ROMAROMA
La República Romana.
La República Romana.La República Romana.
La República Romana.
Juan Luis
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacion
Lissete Marioni
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
Gilberth Salazar
 
Roma
RomaRoma
La republica romana y sus instituciones
La republica romana y sus institucionesLa republica romana y sus instituciones
La republica romana y sus instituciones
Carlos Vergara
 

Similar a Las guerras púnicas (20)

Guerra punica
Guerra punicaGuerra punica
Guerra punica
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 
Las guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwptLas guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwpt
 
Historia de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativaHistoria de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativa
 
Historia de Roma-Latín.2223
Historia de Roma-Latín.2223Historia de Roma-Latín.2223
Historia de Roma-Latín.2223
 
El control del mediterrano
El control del mediterranoEl control del mediterrano
El control del mediterrano
 
El control del mediterrano
El control del mediterranoEl control del mediterrano
El control del mediterrano
 
Guerras Púnicas
Guerras PúnicasGuerras Púnicas
Guerras Púnicas
 
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano   romanaGuía n° 22 palma, la sociedad hispano   romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Línea del tiempo ppt
Línea del tiempo pptLínea del tiempo ppt
Línea del tiempo ppt
 
Roma a cartago
Roma a cartagoRoma a cartago
Roma a cartago
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
La República Romana.
La República Romana.La República Romana.
La República Romana.
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacion
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La republica romana y sus instituciones
La republica romana y sus institucionesLa republica romana y sus instituciones
La republica romana y sus instituciones
 

Las guerras púnicas

  • 1. Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres guerras que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo de la época: Roma y Cartago. Reciben su nombre del etnónimo latino Pūnicī nombre usado por los romanos para los cartagineses y sus ancestros fenicios. Por su parte los cartagineses llamaron a estos conflictos "guerras romanas". Conflicto que se debió de gran manera a la anexión por parte de Roma, a la Magna Grecia, de tal manera surgieron conflictos sumamente graves entre ambas potencias. Aunque los romanos lograron crear grandes tropas; sobre todo navales, no le aseguraron el poderío y el control en las Guerras llevándolos a caer en la confianza. La causa principal del enfrentamiento entre ambas fue el conflicto de intereses entre las existentes colonias de Cartago y la expansión de la República de Roma. El primer choque se produjo en Sicilia, parte de la cual se encontraba bajo control cartaginés. Al principio de la Primera Guerra Púnica, Cartago era el poder dominante en el Mar Mediterráneo, controlando un extenso imperio marítimo, mientras que Roma era el poder emergente en Italia. Al final de la Tercera Guerra Púnica, tras la muerte de centenares de miles de soldados en ambos bandos, Roma conquistó todas las posesiones cartaginesas y arrasó la ciudad de Cartago, con lo que la facción cartaginesa desapareció de la historia. La victoriosa Roma emergió como el estado más poderoso del Mediterráneo occidental. Sumado al fin de las Guerras Macedónica y la derrota del Emperador Seléucida Antíoco III Megas en la Guerra Romano-Siria en el Mediterráneo oriental, Roma quedó como el poder dominante en el Mediterráneo, y la más poderosa ciudad del mundo clásico. La derrota aplastante de Cartago supuso un punto de inflexión que provocó que el conocimiento de las antiguas civilizaciones mediterráneas pasara al mundo moderno a través de Europa en lugar de África.