SlideShare una empresa de Scribd logo
JESÚS ANÍBAL PANTOJA GILÓN 
PABLO ANDRÉS PAREDES REVELO 
JHONN JAIRO ALVEAR FERNANDEZ
UNIDADES
TEMAS
ACTIVIDADES
BÁSICA 
Ingresa al siguiente vínculo, lee la teoría allí asignada y de 
manera individual trascribe en tu cuaderno un resumen del 
texto sobre la temática de los tipos de lectura. 
UNIDADES
PRÁCTICA 
Ingresa al siguiente documento, de manera individual 
realiza la actividad allí descrita para que reconozcas en los 
fragmentos presentados el tipo de lectura a realizar con sus 
características especificas. 
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
En grupos de tres estudiantes, ingresen al vinculo del 
documento, ahí encontraran una prueba donde se 
observará sus capacidades sobre la teoría ya aprendida 
anteriormente, escribiendo textos con características 
especificas y su respectivo tipo de lectura. 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
Con el mismo grupo con el que realizaste el examen, 
revisen el siguiente texto, observen e identifiquen los 
errores cometidos en la anterior prueba, corrijan y anoten 
en sus cuadernos las observaciones de los errores 
encontrados. 
TEMAS UNIDADES
ACTIVIDADES
BÁSICA 
1.Ingresa a los siguiente vínculos lee la teoría allí asignada, 
elabora enunciados o frases mas importantes, compártelas 
con un compañero de clases y elaboren una lluvia de ideas 
para generar una definición del tema lectura y 
comprensión. Después de esto ve a la siguiente diapositiva. 
TEMAS UNIDADES
2. Ingresa al vinculo y observa el video sobre la teoría de las 
líneas de tiempo, pues esta será la herramienta para 
elaborar trabajos posteriores en esta temática, pon 
mucha atención y saca apuntes del video. 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
Ingresa al siguiente documento, de manera individual 
investiga el cuento de Fúnes el memorioso léelo y realiza 
la actividad allí descrita partiendo de las teorías ya antes 
vistas, sigue los pasos de la actividad, desarrolla sus pasos 
con coherencia y orden. 
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
ingrese al vinculo del documento, en base a la actividad 
anteriormente realizada, elabora esta actividad en donde 
aparecerán los mismos pasos pero de una manera mas 
compleja, lee detalladamente el cuento, y posiciónalos bien 
dentro de la línea de tiempo 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
Entra al siguiente vinculo, con tus compañeros observen el 
siguiente video sobre la lectura y la comprensión, dialoguen 
y concluyan cuales pueden ser los problemas de la niña 
para no comprender una lectura, y de forma individual 
propongan una posible solución para comprender una 
lectura. 
TEMAS UNIDADES
ACTIVIDADES
BÁSICA 
1.Ingresa al siguiente vínculo y observa el siguiente video 
sobre la teoría de palabras claves, y el binas de estudiantes 
elaboren una opinión sobre lo mas importante del video , 
trascríbanlo en una cartelera y socialícenlo para el curso. 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
Ingresa al siguiente documento, de manera individual 
realiza los puntos ahí descritos, lee el cuento y cada una de 
los puntos, en base al video de teoría de palabras claves , y 
resuelve los puntos ahí planteados. 
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
Ingresa al siguiente video, de manera individual observa 
detalladamente el cuento patito feo y realiza los puntos 
descritos, coloca mucha atención al video para realizar cada 
punto descritos en el vinculo de documento, y de manera 
adecuada realiza los puntos planteados. 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
Vuelve a ver el cuento, verifica tus palabras claves si están 
bien, compara y corrige tu examen con grupo de 
estudiantes de cinco personas y evalúenlo entre el grupo. 
TEMAS UNIDADES
TEMAS
ACTIVIDADES 
UNIDADES
BÁSICA 
En forma individual, revisa los ejemplos presentes en el 
PDF de abajo. Copia sus ejemplos y realiza por tu cuenta, 
en una hoja aparte, un ejemplo en cada categoría. 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
Individualmente, escribe seis sustantivos (3 femeninos y 3 
masculinos); de cada tipo. Luego emplea verbos 
relacionados con los sustantivos escritos anteriormente 
realizando doce oraciones incluyendo en ellas 
complementos que concreten la oración. 
TEMAS UNIDADES
2. En parejas, realizar imágenes donde se señalen los 
pronombres personales, objeto y posesivos, para que luego 
las expongas a tus compañeros.. 
TEMAS UNIDADES
3. Apoyado por un compañero, representa seis verbos sin 
mencionar palabras ni hacer ruidos, de tal manera que el 
resto del grupo tenga que adivinar a lo que refiere. 
TEMAS UNIDADES
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
1. Por tu propia cuenta, toma un articulo de una revista o 
periódico, una lista de 40 posibles adjetivos. 
Luego, subraya con diferentes colores los artículos, verbos 
y sustantivos presentes con diferentes colores. Puedes 
dirigirte a los siguientes links, para encontrar artículos. 
TEMAS UNIDADES
2. Realice en forma independiente, sin colaboración alguna, 
diez oraciones que contengan complemento; el cual de 
sentido a cada oración de acuerdo a los siguientes verbos 
(verbo por oración). 
TEMAS UNIDADES
3. A) Con un compañero, recorta imágenes de periódicos o 
revistas donde aparezcan varias personas, escribe en base a 
las imágenes los pronombres, personales, objeto, y 
posesivos posibles. 
B) Realizar la evaluación descrita en el PDF de abajo. 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
Con apoyo del video ubicado en la parte inferior, elige a un 
compañero, para que determinen la estructura, y 
clasificación del verbo. realicen una cartelera para 
presentar su trabajo a los demás compañeros. 
TEMAS UNIDADES
ACTIVIDADES 
UNIDADES
BÁSICA 
1. En la siguiente teoría, reconoce e identifica los signos de 
puntuación, los tipos de conectores necesarios para 
relacionar ideas expresadas por frases y oraciones, 
identificando además los tipos de coherencia presentes en 
el párrafo. Luego, redacta en tu cuaderno la teoría descrita. 
TEMAS UNIDADES
2. En compañía de tus padres, busca ejemplos de textos 
donde se vean presentes elementos de cohesión y 
coherencia. has una cartelera con cada uno de ellos y 
preséntala a tus compañeros. 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
1. Con un compañero, crea 10 ejemplos; 5 de oraciones con 
al menos un verbo, y 5 frases. Luego dibuja a dos personas 
en una situación cual quiera, y escribe acerca de dicha 
situación en un párrafo de no más de 10 renglones. 
TEMAS UNIDADES
2. Tu solo, sin ayuda; coloca los signos de puntuación al 
texto contenido en el Word de abajo, e identifica las ideas 
expresadas en cada forma que beneficia a cada uno de los 
herederos. 
TEMAS UNIDADES
TEMAS UNIDADES
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
1. A) De manera individual, observa detenidamente el 
vídeo en la parte de abajo, que refuerza lo aprendido por ti. 
Sintetízalo en una lista de ideas o conceptos claves que te 
permitirá realizar el siguiente punto. 
B) EVALÚA TU CONOCIMIENTO APLICÁNDOLO EN LA 
PRUEBA DEL PDF. 
TEMAS UNIDADES
2. En forma individual, presenta un informe donde 
extraigas ideas principales y secundarias del fragmento de 
información en el Word de la parte inferior, justificando 
porque las consideras como tal. Analiza y argumenta 
apoyado en la teoría al inicio de la unidad. 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
En grupos de tres, realizar para sus compañeros una 
exposición donde indiquen los errores de coherencia y 
cohesión presentes en La carta de la Popis, redactar la carta 
en forma correcta explicando como corregirla. 
TEMAS UNIDADES
ACTIVIDADES 
UNIDADES
BÁSICA 
1. Del siguiente vídeo, y la teoría recibida en clases, sin 
ayuda de nadie y con tus propias palabras define el 
concepto de texto e identifica en que estructuras se divide 
justificando tu respuesta. 
TEMAS UNIDADES
2. Del anterior vídeo. ¿Cuáles son los tipos de texto que se 
derivan de acuerdo a las características planteadas por la 
súper estructura?. Comparte con tus compañeros tu 
respuesta y un ejemplo de cada modelo perteneciente a los 
tres tipos de texto. 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
1. Con un compañero, crea dos textos para cada uno de los 
tres tipos de texto. Luego, redacta un breve texto donde 
comuniques a tus compañeros una noticia en especifico de 
tu comunidad. 
TEMAS UNIDADES
2. Por tu propia cuenta, investiga qué diferencias existen 
entre un documental, un programa de noticias y una 
novela. 
TEMAS UNIDADES
3. Realiza tu mismo, una tira cómica del tema que desees, 
ubicando en ella la introducción, nudo y desenlace. Luego, 
una receta detallada con introducción, características, 
realización, concluye con presentación y posibles 
acompañamientos. 
TEMAS UNIDADES
4. Organiza los párrafos el texto, del Word de abajo, en 
forma coherente y cohesionada. Identifica el tema, la idea 
principal e ideas secundarias. 
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
1. Investiga en con la ayuda de un compañero, los posibles 
tipos de narración presentes en tu localidad, redacta el que 
te parezca más llamativo y cuéntalo en el salón de clases a 
tu profesor y compañeros. 
TEMAS UNIDADES
2. En forma individual, de el articulo de una revista o 
periódico, toma un texto cualquiera y subraya con 
diferentes colores los artículos, y conectores que 
cohesionan el texto. También, determina a que tipo 
pertenece e identifica en la estructura que lo conforma 
como se muestra en el ejemplo contenido en el Word. 
TEMAS UNIDADES
3. Por tu propia cuenta y sin ayuda, realiza un texto en 
cualquiera de los tres tipos de texto, basado en las 
imágenes contenidas en el Word de la parte inferior. 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
1. En compañía de tus padres, observa el siguiente vídeo. 
realiza con la colaboración de ellos, una línea de tiempo en 
la que abarques en lo posible el contenido textual del 
vídeo. 
TEMAS UNIDADES
2. Ahora, por ti mismo, revisa tus apuntes acerca de los 
tipos de texto, y responde las siguientes preguntas. 
A.¿Cuál es el tema del que trata el vídeo y el tipo de texto 
al que pertenece? 
B.¿Con qué otro tipo de textos (situaciones), se inter-relaciona 
el vídeo? 
C.Finalmente, redacta quince argumentos presentes en el 
vídeo. 
TEMAS UNIDADES
TEMAS
ACTIVIDADES
BÁSICA 
En forma individual, lee el siguiente texto y en tu cuaderno 
y en un breve párrafo escribe algunos conceptos sobre lo 
que entendiste como ortografía. 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
Basado en el trabajo anterior y en el siguiente video, 
escribe de forma individual un breve comentario donde 
expreses el porqué crees que la ortografía es importante 
para tu desarrollo escolar. 
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
a. Realiza en conjunto con dos compañeros de tu grupo una 
presentación de power point donde puntualices los 
aspectos más relevantes respecto a la ortografía, a sus 
aplicaciones y a su buen uso. Para guiarte sobre este 
trabajo, aquí se muestra un ejemplo del trabajo alojado en 
la web: 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
Lee la siguiente guía donde se profundizan diferentes 
temas sobre la ortografía y a partir de esto, 
individualmente, entrega en tu cuaderno cinco 
conclusiones sobre este tema. 
TEMAS UNIDADES
ACTIVIDADES
BÁSICA 
Visita la siguiente página web sobre las dificultades 
ortográficas y da una opinión oral a tu profesor sobre lo 
que entendiste por dificultades de ortografía 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
Encuentra los errores en las siguientes diapositivas y 
escribe sus mensajes en tu cuaderno de forma correcta. 
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
A.Mira el siguiente video y, relacionándolo con los 
contenidos anteriores, escribe un breve ensayo,(máximo 
dos páginas), sobre la importancia de la ortografía como 
parte de tu desarrollo escolar. 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
Expresa oralmente a tu profesor y a tus compañeros de 
clase cinco conclusiones sobre el tema en general. 
TEMAS UNIDADES
ACTIVIDADES
BÁSICA 
De forma individual, lee la siguiente guía sobre las normas 
de acentuación y, de forma oral, expresa una opinión 
concreta a tu profesor y compañeros sobre lo que 
entendiste por normas de acentuación. 
TEMAS UNIDADES
PRÁCTICA 
De forma individual, escribe tres párrafos en las cuales la 
acentuación juega un papel fundamental en la consecución 
de una buena ortografía y un buen proceso lecto-escritor. 
TEMAS UNIDADES
EVALUATIVA 
a. Realiza, en conjunto con tres compañeros, una 
presentación en power point donde puntualices en los 
aspectos más puntuales del tema que se trató en 
general. 
TEMAS UNIDADES
REFUERZO 
a. ¿Cómo podrías aplicar todas las anteriores reglas de 
ortografía, las expuestas y las que consultaste de una 
manera activa y amena para tu propio aprendizaje? 
Responde esta pregunta en un breve párrafo. 
TEMAS UNIDADES
AGRADECIMIENTOS 
Agradecimientos a: 
•Universidad de Nariño. 
•Facultad de Educación. 
•Magister Omar Villota. 
•Institución Educativa Municipal Técnico 
Industrial ITSIM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
Natalia Cortes
 
Nuevo sílabo 6
Nuevo sílabo 6Nuevo sílabo 6
Nuevo sílabo 6
Elsa Cevallos Ordoñez
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Actividades De Repaso Ii
Actividades De Repaso IiActividades De Repaso Ii
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Weston Ranch High School
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayos
cubs2000
 

La actualidad más candente (6)

P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
 
Nuevo sílabo 6
Nuevo sílabo 6Nuevo sílabo 6
Nuevo sílabo 6
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Actividades De Repaso Ii
Actividades De Repaso IiActividades De Repaso Ii
Actividades De Repaso Ii
 
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
Lectura independiente independendent reading essay presentation instructions ...
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayos
 

Similar a LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo

3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
ricardogonzalesgarci
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
johny1979
 
Cupryn teresa act2.2.ppt
Cupryn teresa act2.2.pptCupryn teresa act2.2.ppt
Cupryn teresa act2.2.ppt
tcupryn
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
Editorial MD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docxPLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
yaminpr
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
rosiplata
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Editorial MD
 
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
Luz Mariela Gonzalez
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Eloy Colque
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Eloy Colque
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
JG Gueerreeroo
 
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por CompetenciasEnseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
Programa TIC B03
 
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
alju37
 
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
Leydy87
 

Similar a LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo (20)

3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
 
Cupryn teresa act2.2.ppt
Cupryn teresa act2.2.pptCupryn teresa act2.2.ppt
Cupryn teresa act2.2.ppt
 
FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion05
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
ANIMAL.docx
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
 
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docxPLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
 
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundariaEjemplo planeacion de Español telesecundaria
Ejemplo planeacion de Español telesecundaria
 
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Guia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandesGuia para ensayos argumentativos uniandes
Guia para ensayos argumentativos uniandes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
 
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
 
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por CompetenciasEnseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
 
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
 
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
SESION5 IDENTIFICCACIÓN DE . ARGUMENTOS.
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo

  • 1. JESÚS ANÍBAL PANTOJA GILÓN PABLO ANDRÉS PAREDES REVELO JHONN JAIRO ALVEAR FERNANDEZ
  • 5. BÁSICA Ingresa al siguiente vínculo, lee la teoría allí asignada y de manera individual trascribe en tu cuaderno un resumen del texto sobre la temática de los tipos de lectura. UNIDADES
  • 6. PRÁCTICA Ingresa al siguiente documento, de manera individual realiza la actividad allí descrita para que reconozcas en los fragmentos presentados el tipo de lectura a realizar con sus características especificas. TEMAS UNIDADES
  • 7. EVALUATIVA En grupos de tres estudiantes, ingresen al vinculo del documento, ahí encontraran una prueba donde se observará sus capacidades sobre la teoría ya aprendida anteriormente, escribiendo textos con características especificas y su respectivo tipo de lectura. TEMAS UNIDADES
  • 8. REFUERZO Con el mismo grupo con el que realizaste el examen, revisen el siguiente texto, observen e identifiquen los errores cometidos en la anterior prueba, corrijan y anoten en sus cuadernos las observaciones de los errores encontrados. TEMAS UNIDADES
  • 10. BÁSICA 1.Ingresa a los siguiente vínculos lee la teoría allí asignada, elabora enunciados o frases mas importantes, compártelas con un compañero de clases y elaboren una lluvia de ideas para generar una definición del tema lectura y comprensión. Después de esto ve a la siguiente diapositiva. TEMAS UNIDADES
  • 11. 2. Ingresa al vinculo y observa el video sobre la teoría de las líneas de tiempo, pues esta será la herramienta para elaborar trabajos posteriores en esta temática, pon mucha atención y saca apuntes del video. TEMAS UNIDADES
  • 12. PRÁCTICA Ingresa al siguiente documento, de manera individual investiga el cuento de Fúnes el memorioso léelo y realiza la actividad allí descrita partiendo de las teorías ya antes vistas, sigue los pasos de la actividad, desarrolla sus pasos con coherencia y orden. TEMAS UNIDADES
  • 13. EVALUATIVA ingrese al vinculo del documento, en base a la actividad anteriormente realizada, elabora esta actividad en donde aparecerán los mismos pasos pero de una manera mas compleja, lee detalladamente el cuento, y posiciónalos bien dentro de la línea de tiempo TEMAS UNIDADES
  • 14. REFUERZO Entra al siguiente vinculo, con tus compañeros observen el siguiente video sobre la lectura y la comprensión, dialoguen y concluyan cuales pueden ser los problemas de la niña para no comprender una lectura, y de forma individual propongan una posible solución para comprender una lectura. TEMAS UNIDADES
  • 16. BÁSICA 1.Ingresa al siguiente vínculo y observa el siguiente video sobre la teoría de palabras claves, y el binas de estudiantes elaboren una opinión sobre lo mas importante del video , trascríbanlo en una cartelera y socialícenlo para el curso. TEMAS UNIDADES
  • 17. PRÁCTICA Ingresa al siguiente documento, de manera individual realiza los puntos ahí descritos, lee el cuento y cada una de los puntos, en base al video de teoría de palabras claves , y resuelve los puntos ahí planteados. TEMAS UNIDADES
  • 18. EVALUATIVA Ingresa al siguiente video, de manera individual observa detalladamente el cuento patito feo y realiza los puntos descritos, coloca mucha atención al video para realizar cada punto descritos en el vinculo de documento, y de manera adecuada realiza los puntos planteados. TEMAS UNIDADES
  • 19. REFUERZO Vuelve a ver el cuento, verifica tus palabras claves si están bien, compara y corrige tu examen con grupo de estudiantes de cinco personas y evalúenlo entre el grupo. TEMAS UNIDADES
  • 20. TEMAS
  • 22. BÁSICA En forma individual, revisa los ejemplos presentes en el PDF de abajo. Copia sus ejemplos y realiza por tu cuenta, en una hoja aparte, un ejemplo en cada categoría. TEMAS UNIDADES
  • 23. PRÁCTICA Individualmente, escribe seis sustantivos (3 femeninos y 3 masculinos); de cada tipo. Luego emplea verbos relacionados con los sustantivos escritos anteriormente realizando doce oraciones incluyendo en ellas complementos que concreten la oración. TEMAS UNIDADES
  • 24. 2. En parejas, realizar imágenes donde se señalen los pronombres personales, objeto y posesivos, para que luego las expongas a tus compañeros.. TEMAS UNIDADES
  • 25. 3. Apoyado por un compañero, representa seis verbos sin mencionar palabras ni hacer ruidos, de tal manera que el resto del grupo tenga que adivinar a lo que refiere. TEMAS UNIDADES
  • 27. EVALUATIVA 1. Por tu propia cuenta, toma un articulo de una revista o periódico, una lista de 40 posibles adjetivos. Luego, subraya con diferentes colores los artículos, verbos y sustantivos presentes con diferentes colores. Puedes dirigirte a los siguientes links, para encontrar artículos. TEMAS UNIDADES
  • 28. 2. Realice en forma independiente, sin colaboración alguna, diez oraciones que contengan complemento; el cual de sentido a cada oración de acuerdo a los siguientes verbos (verbo por oración). TEMAS UNIDADES
  • 29. 3. A) Con un compañero, recorta imágenes de periódicos o revistas donde aparezcan varias personas, escribe en base a las imágenes los pronombres, personales, objeto, y posesivos posibles. B) Realizar la evaluación descrita en el PDF de abajo. TEMAS UNIDADES
  • 30. REFUERZO Con apoyo del video ubicado en la parte inferior, elige a un compañero, para que determinen la estructura, y clasificación del verbo. realicen una cartelera para presentar su trabajo a los demás compañeros. TEMAS UNIDADES
  • 32. BÁSICA 1. En la siguiente teoría, reconoce e identifica los signos de puntuación, los tipos de conectores necesarios para relacionar ideas expresadas por frases y oraciones, identificando además los tipos de coherencia presentes en el párrafo. Luego, redacta en tu cuaderno la teoría descrita. TEMAS UNIDADES
  • 33. 2. En compañía de tus padres, busca ejemplos de textos donde se vean presentes elementos de cohesión y coherencia. has una cartelera con cada uno de ellos y preséntala a tus compañeros. TEMAS UNIDADES
  • 34. PRÁCTICA 1. Con un compañero, crea 10 ejemplos; 5 de oraciones con al menos un verbo, y 5 frases. Luego dibuja a dos personas en una situación cual quiera, y escribe acerca de dicha situación en un párrafo de no más de 10 renglones. TEMAS UNIDADES
  • 35. 2. Tu solo, sin ayuda; coloca los signos de puntuación al texto contenido en el Word de abajo, e identifica las ideas expresadas en cada forma que beneficia a cada uno de los herederos. TEMAS UNIDADES
  • 38. EVALUATIVA 1. A) De manera individual, observa detenidamente el vídeo en la parte de abajo, que refuerza lo aprendido por ti. Sintetízalo en una lista de ideas o conceptos claves que te permitirá realizar el siguiente punto. B) EVALÚA TU CONOCIMIENTO APLICÁNDOLO EN LA PRUEBA DEL PDF. TEMAS UNIDADES
  • 39. 2. En forma individual, presenta un informe donde extraigas ideas principales y secundarias del fragmento de información en el Word de la parte inferior, justificando porque las consideras como tal. Analiza y argumenta apoyado en la teoría al inicio de la unidad. TEMAS UNIDADES
  • 40. REFUERZO En grupos de tres, realizar para sus compañeros una exposición donde indiquen los errores de coherencia y cohesión presentes en La carta de la Popis, redactar la carta en forma correcta explicando como corregirla. TEMAS UNIDADES
  • 42. BÁSICA 1. Del siguiente vídeo, y la teoría recibida en clases, sin ayuda de nadie y con tus propias palabras define el concepto de texto e identifica en que estructuras se divide justificando tu respuesta. TEMAS UNIDADES
  • 43. 2. Del anterior vídeo. ¿Cuáles son los tipos de texto que se derivan de acuerdo a las características planteadas por la súper estructura?. Comparte con tus compañeros tu respuesta y un ejemplo de cada modelo perteneciente a los tres tipos de texto. TEMAS UNIDADES
  • 44. PRÁCTICA 1. Con un compañero, crea dos textos para cada uno de los tres tipos de texto. Luego, redacta un breve texto donde comuniques a tus compañeros una noticia en especifico de tu comunidad. TEMAS UNIDADES
  • 45. 2. Por tu propia cuenta, investiga qué diferencias existen entre un documental, un programa de noticias y una novela. TEMAS UNIDADES
  • 46. 3. Realiza tu mismo, una tira cómica del tema que desees, ubicando en ella la introducción, nudo y desenlace. Luego, una receta detallada con introducción, características, realización, concluye con presentación y posibles acompañamientos. TEMAS UNIDADES
  • 47. 4. Organiza los párrafos el texto, del Word de abajo, en forma coherente y cohesionada. Identifica el tema, la idea principal e ideas secundarias. TEMAS UNIDADES
  • 48. EVALUATIVA 1. Investiga en con la ayuda de un compañero, los posibles tipos de narración presentes en tu localidad, redacta el que te parezca más llamativo y cuéntalo en el salón de clases a tu profesor y compañeros. TEMAS UNIDADES
  • 49. 2. En forma individual, de el articulo de una revista o periódico, toma un texto cualquiera y subraya con diferentes colores los artículos, y conectores que cohesionan el texto. También, determina a que tipo pertenece e identifica en la estructura que lo conforma como se muestra en el ejemplo contenido en el Word. TEMAS UNIDADES
  • 50. 3. Por tu propia cuenta y sin ayuda, realiza un texto en cualquiera de los tres tipos de texto, basado en las imágenes contenidas en el Word de la parte inferior. TEMAS UNIDADES
  • 51. REFUERZO 1. En compañía de tus padres, observa el siguiente vídeo. realiza con la colaboración de ellos, una línea de tiempo en la que abarques en lo posible el contenido textual del vídeo. TEMAS UNIDADES
  • 52. 2. Ahora, por ti mismo, revisa tus apuntes acerca de los tipos de texto, y responde las siguientes preguntas. A.¿Cuál es el tema del que trata el vídeo y el tipo de texto al que pertenece? B.¿Con qué otro tipo de textos (situaciones), se inter-relaciona el vídeo? C.Finalmente, redacta quince argumentos presentes en el vídeo. TEMAS UNIDADES
  • 53. TEMAS
  • 55. BÁSICA En forma individual, lee el siguiente texto y en tu cuaderno y en un breve párrafo escribe algunos conceptos sobre lo que entendiste como ortografía. TEMAS UNIDADES
  • 56. PRÁCTICA Basado en el trabajo anterior y en el siguiente video, escribe de forma individual un breve comentario donde expreses el porqué crees que la ortografía es importante para tu desarrollo escolar. TEMAS UNIDADES
  • 57. EVALUATIVA a. Realiza en conjunto con dos compañeros de tu grupo una presentación de power point donde puntualices los aspectos más relevantes respecto a la ortografía, a sus aplicaciones y a su buen uso. Para guiarte sobre este trabajo, aquí se muestra un ejemplo del trabajo alojado en la web: TEMAS UNIDADES
  • 58. REFUERZO Lee la siguiente guía donde se profundizan diferentes temas sobre la ortografía y a partir de esto, individualmente, entrega en tu cuaderno cinco conclusiones sobre este tema. TEMAS UNIDADES
  • 60. BÁSICA Visita la siguiente página web sobre las dificultades ortográficas y da una opinión oral a tu profesor sobre lo que entendiste por dificultades de ortografía TEMAS UNIDADES
  • 61. PRÁCTICA Encuentra los errores en las siguientes diapositivas y escribe sus mensajes en tu cuaderno de forma correcta. TEMAS UNIDADES
  • 62. EVALUATIVA A.Mira el siguiente video y, relacionándolo con los contenidos anteriores, escribe un breve ensayo,(máximo dos páginas), sobre la importancia de la ortografía como parte de tu desarrollo escolar. TEMAS UNIDADES
  • 63. REFUERZO Expresa oralmente a tu profesor y a tus compañeros de clase cinco conclusiones sobre el tema en general. TEMAS UNIDADES
  • 65. BÁSICA De forma individual, lee la siguiente guía sobre las normas de acentuación y, de forma oral, expresa una opinión concreta a tu profesor y compañeros sobre lo que entendiste por normas de acentuación. TEMAS UNIDADES
  • 66. PRÁCTICA De forma individual, escribe tres párrafos en las cuales la acentuación juega un papel fundamental en la consecución de una buena ortografía y un buen proceso lecto-escritor. TEMAS UNIDADES
  • 67. EVALUATIVA a. Realiza, en conjunto con tres compañeros, una presentación en power point donde puntualices en los aspectos más puntuales del tema que se trató en general. TEMAS UNIDADES
  • 68. REFUERZO a. ¿Cómo podrías aplicar todas las anteriores reglas de ortografía, las expuestas y las que consultaste de una manera activa y amena para tu propio aprendizaje? Responde esta pregunta en un breve párrafo. TEMAS UNIDADES
  • 69. AGRADECIMIENTOS Agradecimientos a: •Universidad de Nariño. •Facultad de Educación. •Magister Omar Villota. •Institución Educativa Municipal Técnico Industrial ITSIM.