SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA: REFLEXIONANDO SOBRE LA PRIMERA SITUACIÓN
PEDAGÓGICA
Escoge una de las tres situaciones planteadas para responder las siguientes
preguntas; deberás hacerlo por escrito para enviarlo como tarea.
ANÁLISIS DEL TEXTO
Según la situación elegida:
a. ¿Qué se busca que los estudiantes aprendan?
 Que los estudiantes conozcan los criterios básicos para escribir un
ensayo.
 A revisar sus propios textos, con el propósito de mejorarlos.
 A argumentar de forma escrita para sustentar su posición.
 A respetar los argumentos contrarios.
b. ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir el aprendizaje?
 Los estudiantes escriben sus ensayos argumentando sus opiniones,
desarrollando su capacidad para defender y sustentar su posición y
opinión con respecto a cualquier tema abordado.
 El revisar otros textos y también el propio, le ayuda a reconocer las
dificultades que pueda tener, además le permite reflexionar sobre los
aspectos que debe mejorar.
 El tener la posibilidad de revisar otros ensayos le permite conocer la
estructura básica de un ensayo.
c. ¿Qué desempeños de los estudiantes son indicadores de que han
aprendido?
 El hecho de haber escrito un ensayo.
 El revisar el ensayo de otros compañeros le permite tener una idea
más de cómo mejorar su escrito.
d. ¿Consideras que las actividades plantean retos a los estudiantes y los
llevan a desarrollar sus estructuras cognitivas? Fundamenta tu opinión.
 Sí plantean retos, debido a que para escribir un ensayo necesitas el
manejo de ciertos criterios y sobre todo las actividades que se
plantean son adecuadas.
RELACIÓN CON TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA
En tu práctica pedagógica, ¿has tenido alguna experiencia similar?, coméntala.
De no ser así, ¿qué aspectos de las situaciones planteadas aplicarías al
desarrollar actividades en tu aula?
 Sí, pero no específicamente al escribir un ensayo, sino otros tipos de
textos. Al momento de escribir textos les pido a los estudiantes que
lean detenidamente sus textos identificando sus propios errores,
también les pido que trabajen un primer borrador, ya que en primera
instancia no es posible de lograr un buen texto.
PLANTEAMIENTOS POSIBLES
Piensa en una actividad que vas a desarrollar en tu aula próximamente. Luego,
enumera 5 acciones que deberían realizar los estudiantes para que aprendan
de manera activa y comprensiva, resolviendo retos cognitivos, colaborando con
otros, relacionando saberes, etc.
 Los estudiantes planifican sobre lo que escribirán.
 Los estudiantes revisan otros textos similares, para tener más ideas
de cómo escribir su texto.
 Comparten su escrito para luego recibir sugerencias para mejorarlo.
 Escriben su versión final cuidando los detalles y posibles errores.
 Presenta su trabajo final.
RELACIÓN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
En las Rutas del Aprendizaje Fascículo para la gestión de los aprendizajes en
las instituciones educativas se desarrolla “El rol del docente en el proceso de
implementación de las Rutas del Aprendizaje” (MINEDU 2013a: 53-54). ¿Qué
relación encuentras con lo leído anteriormente?
Las estrategias que presenta el texto revisado permite que el estudiante esté
en permanente acción y ello permita que tenga un aprendizaje activo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
oscarbm7
 
serpientes y escaleras
serpientes y escalerasserpientes y escaleras
serpientes y escaleras
Lupita León
 
Rubricas
RubricasRubricas
Roles, dinámicas cooperativo novembro
Roles, dinámicas cooperativo  novembroRoles, dinámicas cooperativo  novembro
Roles, dinámicas cooperativo novembro
maikarequejoalvarez
 
Tipos de pruebas
Tipos de pruebasTipos de pruebas
Tipos de pruebas
Marisev
 
Materia 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezMateria 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiez
estefania1695
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
EXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITOEXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITO
ROBBINANDERSON
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoEjemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ronald Ramìrez Olano
 
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudesLista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Ronald Chen
 
Cuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval finalCuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval final
QOM6
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
Liliana Bonin
 
Criterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lenguaCriterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lengua
iesvcabeza
 
Planeación lugo
Planeación lugoPlaneación lugo
Planeación lugo
Patty Tb
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
silvia.kuri
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Sandy Morales Alarcón
 

La actualidad más candente (19)

REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
 
serpientes y escaleras
serpientes y escalerasserpientes y escaleras
serpientes y escaleras
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Roles, dinámicas cooperativo novembro
Roles, dinámicas cooperativo  novembroRoles, dinámicas cooperativo  novembro
Roles, dinámicas cooperativo novembro
 
Tipos de pruebas
Tipos de pruebasTipos de pruebas
Tipos de pruebas
 
Materia 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezMateria 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiez
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
EXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITOEXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITO
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana.grado_5deg_segundo_periodo._noviembre
 
31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoEjemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
 
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudesLista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
 
Cuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval finalCuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval final
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
 
Criterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lenguaCriterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lengua
 
Planeación lugo
Planeación lugoPlaneación lugo
Planeación lugo
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 

Similar a Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ borda llantoy, luis

Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispePrimaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
edgar241255
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Luz Torres
 
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
ReginaMartinez57
 
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
MaradelSocorroSandov2
 
6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf
6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf
6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf
MariaG807187
 
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
ricardogonzalesgarci
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
veresnina
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
15O5
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
Gabriel Zapata
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
Katiusca Villasmil
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Elena Pezzi
 
Evaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointEvaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power point
Elena Pezzi
 
Expresión escrita.
Expresión escrita.Expresión escrita.
Expresión escrita.
sejuntos25
 
Sesion 26 4to
Sesion 26 4toSesion 26 4to
Sesion 26 4to
MaraRosario8
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
Francisco Salazar
 
¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?
Lorena Uribe
 
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
MayraPastoraRodrigue
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj
Amet Arce C
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj
Amet Arce C
 

Similar a Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ borda llantoy, luis (20)

Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispePrimaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
 
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_6to_2022-2023.docx
 
6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf
6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf
6°-Plan-Septiembre_2022-2023.pdf
 
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_25_DE__ABRIL.doc
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
 
Evaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power pointEvaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power point
 
Expresión escrita.
Expresión escrita.Expresión escrita.
Expresión escrita.
 
Sesion 26 4to
Sesion 26 4toSesion 26 4to
Sesion 26 4to
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?¿Que es ser estudiante?
¿Que es ser estudiante?
 
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj
 
27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj27 04 15_guia_exprese_dmj
27 04 15_guia_exprese_dmj
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Borda llantoy luis 202801 assignsubmission_file_condic. sec. com. tarea 1_ borda llantoy, luis

  • 1. TAREA: REFLEXIONANDO SOBRE LA PRIMERA SITUACIÓN PEDAGÓGICA Escoge una de las tres situaciones planteadas para responder las siguientes preguntas; deberás hacerlo por escrito para enviarlo como tarea. ANÁLISIS DEL TEXTO Según la situación elegida: a. ¿Qué se busca que los estudiantes aprendan?  Que los estudiantes conozcan los criterios básicos para escribir un ensayo.  A revisar sus propios textos, con el propósito de mejorarlos.  A argumentar de forma escrita para sustentar su posición.  A respetar los argumentos contrarios. b. ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir el aprendizaje?  Los estudiantes escriben sus ensayos argumentando sus opiniones, desarrollando su capacidad para defender y sustentar su posición y opinión con respecto a cualquier tema abordado.  El revisar otros textos y también el propio, le ayuda a reconocer las dificultades que pueda tener, además le permite reflexionar sobre los aspectos que debe mejorar.  El tener la posibilidad de revisar otros ensayos le permite conocer la estructura básica de un ensayo. c. ¿Qué desempeños de los estudiantes son indicadores de que han aprendido?  El hecho de haber escrito un ensayo.  El revisar el ensayo de otros compañeros le permite tener una idea más de cómo mejorar su escrito. d. ¿Consideras que las actividades plantean retos a los estudiantes y los llevan a desarrollar sus estructuras cognitivas? Fundamenta tu opinión.  Sí plantean retos, debido a que para escribir un ensayo necesitas el manejo de ciertos criterios y sobre todo las actividades que se plantean son adecuadas. RELACIÓN CON TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA En tu práctica pedagógica, ¿has tenido alguna experiencia similar?, coméntala. De no ser así, ¿qué aspectos de las situaciones planteadas aplicarías al desarrollar actividades en tu aula?
  • 2.  Sí, pero no específicamente al escribir un ensayo, sino otros tipos de textos. Al momento de escribir textos les pido a los estudiantes que lean detenidamente sus textos identificando sus propios errores, también les pido que trabajen un primer borrador, ya que en primera instancia no es posible de lograr un buen texto. PLANTEAMIENTOS POSIBLES Piensa en una actividad que vas a desarrollar en tu aula próximamente. Luego, enumera 5 acciones que deberían realizar los estudiantes para que aprendan de manera activa y comprensiva, resolviendo retos cognitivos, colaborando con otros, relacionando saberes, etc.  Los estudiantes planifican sobre lo que escribirán.  Los estudiantes revisan otros textos similares, para tener más ideas de cómo escribir su texto.  Comparten su escrito para luego recibir sugerencias para mejorarlo.  Escriben su versión final cuidando los detalles y posibles errores.  Presenta su trabajo final. RELACIÓN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL En las Rutas del Aprendizaje Fascículo para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas se desarrolla “El rol del docente en el proceso de implementación de las Rutas del Aprendizaje” (MINEDU 2013a: 53-54). ¿Qué relación encuentras con lo leído anteriormente? Las estrategias que presenta el texto revisado permite que el estudiante esté en permanente acción y ello permita que tenga un aprendizaje activo.