SlideShare una empresa de Scribd logo
A L G D G A D U 
S F U 
Or de México D. F., a 30 de Agost0 del 2014 E V 
Resp Log Simb Conciencia Masónica num 75 
Jurisdiccionadas a la Muy Resp Gr Log Valle de México. 
Ven Maest 
Q H Prim Vig 
Q H Seg Vig 
QQ HH Todos. 
1 
LAS LUCES. 
DESARROLLO 
La palabra luz, tiene en su haber infinidad de significados, los cuales pueden hacer 
imaginar a cada uno de nosotros en un sin número de ideas, pero siempre teniendo 
como fin, algo luminoso. Sabemos la necesidad tan inmensa de la luz cuando nos 
encontramos en la oscuridad, cuando por cierto motivo, no nos es posible ver ningún 
objeto inmediatamente solicitamos un algo luminoso para poder desarrollar ciertas 
acciones, que sin la presencia de este algo luminoso seriamos torpes y quizá no 
podríamos realizar ninguna actividad. 
La palabra luz, deriva del latín Lux, que se refiere a la claridad que ilumina y hace 
visibles todas las cosas, refiriéndose también a la luz que produce la flama a 
consecuencia de la combustión. 
En la Mas y en especial el significado de la luz en la primer cámara se refiere al guía, 
en cualquier circunstancia, a aquel que enseña, que educa basándose en la Verdad, 
Justicia y Razón. Se refiere también a lo que se demuestra por medio del Talento. 
También se les llama luces o estrellas. 
A la luz se le considera como un factor de vida universal representando al guía natural 
del entendimiento humano, teniendo como fondo la inteligencia y la ilustración y como 
fin la enseñanza simbólica y emblemática. Y precisamente hablando del simbolismo, 
menciono que en la primera cámara, existen luces morales o animadas, así como luces 
materiales o inanimadas.
Las luces morales, son las que regulan los trabajos en la primer cámara, son los que 
guían a todo AMas en su carrera por la perfección y mejoramiento moral, intelectual. 
Estas tres luces morales son el VM, el PrimVig y el SegVig 
Existen en el Tall tres tronos básicos para el desarrollo de los trabajos. El primero es el 
del VM ubicado en Or sus características son: estar elevado sobre 7 gradas, y 
presenta un candelabro de 9 luces. 
El del PrimVig se ubica al extremo de la ColBo del norte, sus características son:, 
estar elevada sobre cinco gradas así como un candelabro de 5 luces. 
El del SegVigse encuentra solo elevado sobre 3 gradas, sus características son: la 
plomada y la piedra bruta, observemos además un candelabro de tres luces las cuales 
deberán permanecer encendidas durante los trabajos de la primera cámara. 
El Venerable Maestro, Primer Vigilante y Segundo Vigilante, ocupan respectivamente 
Oriente, Occidente y Mediodía, donde se manifiestan las tres cualidades de los trabajos 
en logia Sabiduría, Fuerza y Belleza que simbolizan Omnisciencia, Omnipotencia, 
Omnipresencia del G.·.A.·.D.·.U.·. 
• La Sabiduría es la presencia de Dios en la Tierra. La inteligencia creadora que 
manifiesta el Plan del Gran Arquitecto. 
• La fuerza representa la mente consciente y la facultad de realizar lo que la inteligencia 
concibe. 
• La belleza es la expresión exterior de la armonía y el orden interior de la obra 
realizada con la Sabiduría y la Fuerza. 
La sabiduría, la fuerza y la belleza, representan los tres pilares misteriosos que 
sostienen el templo masónico 
Hay que comparar la luz que ilumina la Logia, con la que ilumina el mundo, procede del 
Oriente, donde está situado el Delta luminoso, símbolo por excelencia del Gran 
Arquitecto del Universo. Y es a los pies del Oriente en donde los tres principales 
dignatarios de la Logia (el Venerable Maestro y los dos Vigilantes) se "unen" para 
"recibir" la Luz que simbólicamente emana del Delta, lo que es lo mismo que la 
recepción y transmisión ritual de la influencia espiritual que a través de las respectivas 
funciones de estos tres dignatarios en verdad "dirigirá" los trabajos de la Logia. Por otra 
parte, a estos dignatarios también se les denomina las "tres luces", queriendo mostrar 
así que ellos, o mejor dicho, sus funciones, son los portadores del espíritu que ilumina la 
Logia, y que la luz se simboliza de manera manifiesta. 
Recordemos también, que Sabiduría, Fuerza y Belleza son los nombres que reciben los 
tres pilares o "tres pequeñas luces" situadas en el centro mismo de la Logia, y 
dispuestas en forma de escuadra. Estos tres pilares son llamados también "estrellas" 
2
(alusión directa a su simbólica celeste), las cuales son hechas "visibles" y presentes en 
la Logia gracias a la invocación de los nombres divinos. El rito del encendido de estos 
pilares que acompaña las invocaciones, señala el momento preciso en que la Logia, que 
hasta entonces permanecía en penumbras, queda plenamente iluminada, produciéndose 
un paso de las "tinieblas a la luz". 
El encendido de los tres pilares que conjuntamente llevan a cabo los tres principales 
dignatarios de la Logia está ritualizado, haciendo presente, el gesto generador del 
G.·.A.·.D.·.U.·.. Por lo tanto, la apertura de la Logia describe de manera simbólica un 
proceso análogo al de la creación del mundo, hágase la Luz y la luz se hizo. 
Por otro lado el término Logia procede de Logos, la Palabra o Verbo, y también de 
términos lingüísticos que designan la luz, como el griego liké. De hecho, el templo 
masónico (como cualquier recinto sagrado) es una imagen simbólica del cosmos, que a 
su vez es el templo universal y la obra directa del GADU Y así como éste "todo lo 
dispuso en número, peso y medida", la Logia se edifica con Sabiduría, Fuerza y Belleza, 
o con Fe, Esperanza y Caridad, las tres altas virtudes que se corresponden 
respectivamente con cada uno de los tres pilares. 
En la triple invocación se apela a la Sabiduría del GADU como la verdadera 
artífice (Autor o causante de algo ) de la obra de la creación, a la que preside; a su 
Fuerza como la voluntad que la sostiene y la regenera; y a su Belleza como a la 
energía que la "adorna" al imprimirle las medidas exactas y armónicas que conforman 
su orden interno y externo. 
Reflexionando, sabemos que las luces en lo moral, son las guías que nos enseñan el 
camino del bien, de la verdad, son quienes nos van a conducir por los buenos caminos, 
por los senderos de la honradez y de la virtud, y que así como tenemos que apegarnos 
a las luces morales del Tall , también debemos apegarnos a las luces materiales, que 
son las que nos van a dar conocimientos, por medio de los símbolos, para ser mejores 
personas. 
La unión de estas luces nos indica ¿El por donde? Y ¿El cómo? De todas las cosas que 
en nuestro Tall nos interesa a todo Mas en la primer cámara. 
Con referencia a las luces materiales o inanimadas, las encontramos en el Ara, las 
cuales están constituidas por la Biblia que representa a la Ley, el Compás que simboliza 
a la Naturaleza, la Escuadra que simboliza a la Energía, así como la Espada al Honor. Es 
evidente que todas estas luces nos han dado una enseñanza simbólica, moral y 
filosófica, enorme. Comprendo que el significado global de la luz, es el ver todo lo que 
se refiere a la Ciencia, con la Verdad y con la Razón. 
3
Como Gran Luz, la Biblia representa la voluntad de Dios como el hombre lo comprende; 
la Escuadra es la vida física del hombre bajo sus condiciones humanas; El Compás 
representa la vida moral y espiritual. Si un hombre actúa en obediencia a la voluntad de 
Dios, y según los dictados de su conciencia, él vivirá en la iluminación de las grandes 
Luces y no podrá errar el camino. 
La gran luz se manifiesta, a partir del momento en que se procede a la apertura del 
Libro de la Ley Sagrada (la Biblia), y a disponer sobre él el Compás y la Escuadra. 
El libro y los dos instrumentos, constituyen las "Tres Grandes Luces" de la Masonería, 
situadas encima del Altar de los juramentos, es decir en el punto geométrico donde 
simbólicamente se efectúa la unión del cielo y de la tierra, de la vertical y la horizontal. 
Esa unión está representada por la posición en forma de estrella de David, o sello de 
Salomón, del compás y de la escuadra, ambos símbolos respectivos del cielo y de la 
tierra. La Logia aparece así como el lugar donde se hace manifiesta la conjunción cielo-tierra, 
y por consiguiente la comunicación entre el mundo superior y el mundo inferior. 
En este sentido, recordaremos que en la rica iconografía descrita en los cuadros de 
Logia masónicos en ocasiones aparece una escalera (símbolo del eje) apoyando su parte 
inferior en el altar con las tres grandes luces, mientras su parte superior toca los cielos. 
Al integrante de la Logia se le indica así cual ha de ser el camino que debe seguir en su 
proceso interno, un camino vertical, hacia lo "alto", sin olvidar, que ese ascenso sólo es 
posible gracias a la comprensión y al estudio de la verdad. Esta se articula y expresa a 
través de la enseñanza vehiculada por el Libro de la Ley Sagrada, el Compás y la 
Escuadra (instrumentos que sirven para trazar las medidas, del Cielo y de la tierra 
aplicadas a la construcción mediante el uso de la geometría sagrada). 
"PASAR DE LAS TINIEBLAS A LA LUZ", expresión de uso frecuente en el proceso de 
enseñanza- aprendizaje tan común en nuestros trabajos. 
Analicemos ahora este concepto como símbolo masónico: el hombre es libre, o nace a la 
libertad, desde que cruza el umbral de la puerta del templo el día de su Iniciación, ya 
que después de conocer las incertidumbres de la vida en el cuarto de Reflexiones, donde 
deja escrito su testamento, de morir a todos los vicios de la sociedad profana, la venda 
que tapaba sus ojos es retirada lo que le permite recibir la luz. Esta no es solo una luz 
material que hiere los ojos; es una luz más pura y radiante, que esclarece el espíritu y 
da expansión al alma. "Hágase la luz". Y la luz fue, como lo establece la Liturgia que 
para tal circunstancia utilizamos. 
4 
CONCLUSIONES 
Con respecto a las luces morales, estas tres Col tienden a moldear y cultivar las 
cualidades intelectuales del iniciado, educándolo para formar un destino, estos tronos 
son representativos de tres aspectos fundamentales para hacer al A Mas un hombre 
en toda la extensión de la palabra, en su moderación, en su acción y decadencia.
Así como astrológicamente el Sol da inicio al día con la aparición de sus rayos, germina, 
origina, transforma y logra el perfecto desarrollo, medido y constante, justo en la 
naturaleza, continuando en el cenit para terminar en el ocaso con rayos débiles, 
indicando el inicio del descanso. De esta manera el VM y los Vig actúan sobre los 
AMas para lograr un desarrollo equilibrado y perfecto. 
Los psicólogos habla de los tres centros, el centro intelectual, el centro emocional y el 
centro motor. Estos centros se pueden también llamar luces, la luz espiritual, la luz 
intelectual y la luz material. 
La naturaleza del hombre fue dividida por los místicos (designa un tipo de experiencia 
muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo 
Sagrado durante la existencia terrenal) 
en tres partes distintas: espíritu, alma, y cuerpo. Su cuerpo físico fue desplegado y 
vitalizado por el sol material; su naturaleza espiritual fue iluminada por el sol espiritual; 
y su naturaleza intelectual fue redimida por la luz verdadera de la gracia - el sol del 
alma. 
Reconociendo el sol como el benefactor supremo del mundo material, un sabio escribió: 
"hay un sol terrenal, que es la causa de todo el calor, y todos quiénes son capaces de 
ver pueden ver el sol; y aquellos que son ciegos y no pueden verlo, sin embargo, 
pueden sentir su calor. 
Hay un Sol Eterno, que es la fuente de toda la sabiduría, y aquellos cuyos sentidos 
espirituales han despertado a la vida verán el sol y estarán conscientes de su 
existencia; Pero aquellos que no han alcanzado el conocimiento espiritual pueden 
sentir aún Su poder por una facultad interior que es llamada la Intuición." 
Los eruditos de Rosacruz han dado denominaciones especiales a estas luces del 
hombre: al sol espiritual ellos lo llamaron Vulcano; al sol del alma lo llamaron Cristo y 
sol intelectual lo llamaron Lucifer. 
Lucifer aquí representa la mente intelectual sin la iluminación de la mente 
espiritual; por lo tanto es "la luz falsa." La luz falsa es finalmente vencida y 
redimida por la luz verdadera del alma, llamada Cristo. El secreto trata en que 
el intelecto Luciferino es transmutada en la intelecto Crístico, también constituye 
uno de los grandes secretos de la alquimia, y son simbolizados por el proceso de 
transmutar metales bajos en el oro. 
La parábola de las diez vírgenes o parábola de las diez muchachas es una de las 
parábolas de Jesús, forma parte de sus enseñanzas. Su texto según la biblia cristiana es 
el siguiente: 
"Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus 
lámparas, salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 
Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes 
tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, 
cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el 
5
esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron 
sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: dadnos de vuestro aceite; 
porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para 
que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para 
vosotras mismas. Pero mientras ellas iban a comprar, vino el novio; y las que estaban 
preparadas entraron con él a la boda; y se cerró la puerta. Después vinieron también 
las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo: De 
cierto os digo, que no os conozco. Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que 
el Hijo del Hombre ha de venir". 
El aceite: En algunas ocasiones se le dio uso como un combustible para el encendido de 
lámparas. (Éxodo 25:6. Levítico 24:2.) En el relato de la parábola, este fue el uso 
determinante que se le dio al aceite, su función era el del combustible de las lámparas 
para mantenerlas prendidas. Mateo 25:8. Lucas 12:35. 
Las lámparas, en la vida cotidiana y ordinaria, corresponden a vasijas que contienen 
aceite, y se prenden para dar luz. De ahí que cada verdadero masón es luz en este 
mundo. 
Cada hombre es una de esas vasijas. En el caso de un verdadero masón, su vasija o 
lámpara estará siempre llena de aceite, que representa llenura de la Verdad y sabiduría. 
Las cinco prudentes: Estas cinco jóvenes estaban preparadas para cuando el esposo 
llegara. No solamente llevaron suficiente aceite para alumbrar sus lámparas esa noche, 
se cuidaron de llevar un poco más por si acaso. Para ellas fue importante hacer el 
esfuerzo adicional porque no querían poner en riesgo su participación en esa gran fiesta. 
Hicieron lo que consideraron necesario para asegurar su lugar. (no solo tenía el 
conocimiento, se preparaban constantemente en el estudio para seguir iluminando su 
sabiduría) 
Nosotros tenemos que ser como las cinco prudentes. El tiempo de preparación en 
cuanto al conocimiento y al estudio de la verdad. Para ellas, el estar listas era tener 
suficiente aceite. Para nosotros, los aprendices de masón, estar listos quiere decir tener 
la suficiente luz del conocimiento para poder poner en práctica nuestras mayores 
virtudes. 
Las vírgenes insensatas representan a aquellos que profesan mantener la sabiduría y 
verdad, pero que nunca la practican porque se les acaba la luz. 
Ahora hoy en día hay una gran necesidad espiritual en todo el mundo, las personas 
buscan diferentes modos y medios de sentirse en paz y ser feliz., unas con los vicios., 
otros con dinero., otras con placer., aun mismo con religiones., buscando la Verdad pero 
desgraciadamente de manera equivocada. 
Las doncellas insensatas apenas y llevaban aceite en sus vidas, porque se les acabo la 
fuerza de voluntad para seguir buscando en el estudio la verdad y la virtud. 
6
El que se dice sabio, pero no ha sido constante en sus estudios, puede hacer profesión 
pública de sus conocimientos; en este caso, llevaría su lámpara, que sería él mismo, 
dando incluso testimonio con su boca de las cosas de la vida (los falsos profetas hacen 
eso). 
Tendría el poco aceite que da el hecho de que la Luz vino a los hombres (Jn. 1: 9; 3: 
19), habiendo sido iluminado por el conocimiento de la verdad, habiendo gustando del 
don las virtudes, pero, al cabo de un tiempo el aceite se le terminaría, y su luz se 
extinguiría. Por tanto, no es un verdadero hombre que contenga luz, porque no 
permanece ni puede permanecer en la verdad. Es sólo un conocedor nominal, es decir, 
de nombre. 
Nosotros hoy en día podemos tomar esta parábola como una figura de los que se 
preparan y de los que no se preparan, de los que estudian y los que no estudian. Esta 
preparación consta de una vida dedicada al estudio y a la práctica de las virtudes. 
Solamente un comentario para terminar el presente trabajo QQHH realmente 
sabemos cada quien, ¿Cuál es mi Luz?, ¿Hacia dónde voy a dirigir mi luz? y ¿Yo como 
AMas que he hecho para mantener esa luz viva en mi? Realmente mantenemos la 
luz encendida dentro y fuera del Tall y si realmente tenemos viva esa luz en nuestro 
templo simbólico y en nuestro templo material. 
FRATERNALMENTE 
“El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin” 
Ap de Mas MIGUEL ANGEL URRUTIA 
7 
Es cuánto. 
BIBLIOGRAFÍA 
“Los 33 temas del aprendiz “ 
“El Ara” 
“Liturgia del Grado de Aprendiz”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grado 5 maestro perfecto - 1 parte
Grado 5   maestro  perfecto -  1 parteGrado 5   maestro  perfecto -  1 parte
Grado 5 maestro perfecto - 1 parteCarlos Limongi ஃ
 
Arte cristiano lombardo
Arte cristiano lombardo Arte cristiano lombardo
Arte cristiano lombardo
Alberto2412
 
Apostolado de Reparacion
Apostolado de ReparacionApostolado de Reparacion
Apostolado de Reparacionmanu2002
 
El numero 3
El numero 3El numero 3
El numero 3
Marco A Paredes
 
Las herramientas el mm
Las herramientas el mmLas herramientas el mm
Las herramientas el mm
Guillermo Sanchez
 
Arte romanico 2º eso
Arte romanico 2º esoArte romanico 2º eso
Arte romanico 2º eso
cingulo
 
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. IconografíaPórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
jjridru
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorsan gines
 
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del EvangelioEvangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del EvangelioJulio Gómez
 
Preguntas y respuestas SOBRE MASONERIA
Preguntas y respuestas SOBRE MASONERIAPreguntas y respuestas SOBRE MASONERIA
Preguntas y respuestas SOBRE MASONERIA
Marco A Paredes
 
Escultura pintura romanica
Escultura pintura romanicaEscultura pintura romanica
Escultura pintura romanicaElena García
 
Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -
Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -
Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -
RODRIGO ORION
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)
Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)
Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)
Igor Silva
 
A origem da maçonaria por maximo
A origem da maçonaria   por maximoA origem da maçonaria   por maximo
A origem da maçonaria por maximo
Maximo Souza
 
IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
clasesteologia
 
La masoneria mas alla de la luz
La masoneria mas alla de la luzLa masoneria mas alla de la luz
La masoneria mas alla de la luz
Leonardo Andres Sulbaran
 
Maconaria 300-perguntas-e-respostas
Maconaria 300-perguntas-e-respostasMaconaria 300-perguntas-e-respostas
Maconaria 300-perguntas-e-respostas
Edson Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

Grado 5 maestro perfecto - 1 parte
Grado 5   maestro  perfecto -  1 parteGrado 5   maestro  perfecto -  1 parte
Grado 5 maestro perfecto - 1 parte
 
Arte cristiano lombardo
Arte cristiano lombardo Arte cristiano lombardo
Arte cristiano lombardo
 
Apostolado de Reparacion
Apostolado de ReparacionApostolado de Reparacion
Apostolado de Reparacion
 
El numero 3
El numero 3El numero 3
El numero 3
 
Las herramientas el mm
Las herramientas el mmLas herramientas el mm
Las herramientas el mm
 
Arte romanico 2º eso
Arte romanico 2º esoArte romanico 2º eso
Arte romanico 2º eso
 
Simbolismo maçom
Simbolismo maçomSimbolismo maçom
Simbolismo maçom
 
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. IconografíaPórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
 
A maconaria pdf
A maconaria pdfA maconaria pdf
A maconaria pdf
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amor
 
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del EvangelioEvangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
 
Preguntas y respuestas SOBRE MASONERIA
Preguntas y respuestas SOBRE MASONERIAPreguntas y respuestas SOBRE MASONERIA
Preguntas y respuestas SOBRE MASONERIA
 
Escultura pintura romanica
Escultura pintura romanicaEscultura pintura romanica
Escultura pintura romanica
 
Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -
Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -
Os segredos do Mestre Macom- Segredos Revelados -
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
 
Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)
Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)
Aldo lavagnini - MANUAL DO MESTRE (tradução de Roger Avis)
 
A origem da maçonaria por maximo
A origem da maçonaria   por maximoA origem da maçonaria   por maximo
A origem da maçonaria por maximo
 
IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
 
La masoneria mas alla de la luz
La masoneria mas alla de la luzLa masoneria mas alla de la luz
La masoneria mas alla de la luz
 
Maconaria 300-perguntas-e-respostas
Maconaria 300-perguntas-e-respostasMaconaria 300-perguntas-e-respostas
Maconaria 300-perguntas-e-respostas
 

Similar a Las luces

159267237 extractos-alquimicos
159267237 extractos-alquimicos159267237 extractos-alquimicos
159267237 extractos-alquimicos
geogomes the best
 
iniciado martinista.ppt
iniciado martinista.pptiniciado martinista.ppt
iniciado martinista.ppt
Ignacio693032
 
Significado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numerosSignificado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numeros
Hijosdelaviuda
 
Angeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdf
Angeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdfAngeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdf
Angeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdf
Alicia Alarcon
 
La cristificación
La cristificaciónLa cristificación
La cristificación
Marinalen1
 
Historia y moral_04
Historia y moral_04Historia y moral_04
Historia y moral_04
Xavier Acuña Zahed
 
Lectura de la La Sabiduría Tolteca PDF.pdf
Lectura de la  La Sabiduría Tolteca PDF.pdfLectura de la  La Sabiduría Tolteca PDF.pdf
Lectura de la La Sabiduría Tolteca PDF.pdf
PedroCabarcas2
 
La entrada al templo
La entrada al temploLa entrada al templo
La entrada al templo
jose manuel lopez-mateos moreno
 
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MALLA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
GUS RAD
 
El gadu.y el libro de la ley sagrad apdf
El gadu.y el libro de la ley sagrad apdfEl gadu.y el libro de la ley sagrad apdf
El gadu.y el libro de la ley sagrad apdf
Ramiro Cazco
 
Instrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3a
Instrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3aInstrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3a
Instrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3a
Julio Cesar Castro Rosado
 
3 el simbolo_del_corazon[1]
3 el simbolo_del_corazon[1]3 el simbolo_del_corazon[1]
3 el simbolo_del_corazon[1]Lucas FG
 
Lostressolesylasabiduriafiel
LostressolesylasabiduriafielLostressolesylasabiduriafiel
Lostressolesylasabiduriafiel
Neptuno13
 
Las tablas esmeralda de thoth el atlante
Las tablas esmeralda de thoth el atlanteLas tablas esmeralda de thoth el atlante
Las tablas esmeralda de thoth el atlante
ALFREDO ROY CARBAJAL PERALTA
 
Pentagrama esoterico
Pentagrama esotericoPentagrama esoterico
Pentagrama esotericoSantYacob
 
El simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cincoEl simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cincoMorfeo1
 

Similar a Las luces (20)

159267237 extractos-alquimicos
159267237 extractos-alquimicos159267237 extractos-alquimicos
159267237 extractos-alquimicos
 
iniciado martinista.ppt
iniciado martinista.pptiniciado martinista.ppt
iniciado martinista.ppt
 
Significado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numerosSignificado espiritual de los numeros
Significado espiritual de los numeros
 
4 repaso
4 repaso4 repaso
4 repaso
 
Angeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdf
Angeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdfAngeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdf
Angeles de curación - Elizabeth Clare Prophet.pdf
 
La cristificación
La cristificaciónLa cristificación
La cristificación
 
Historia y moral_04
Historia y moral_04Historia y moral_04
Historia y moral_04
 
Lectura de la La Sabiduría Tolteca PDF.pdf
Lectura de la  La Sabiduría Tolteca PDF.pdfLectura de la  La Sabiduría Tolteca PDF.pdf
Lectura de la La Sabiduría Tolteca PDF.pdf
 
La entrada al templo
La entrada al temploLa entrada al templo
La entrada al templo
 
2 cabala
2 cabala2 cabala
2 cabala
 
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MALLA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL
 
El gadu.y el libro de la ley sagrad apdf
El gadu.y el libro de la ley sagrad apdfEl gadu.y el libro de la ley sagrad apdf
El gadu.y el libro de la ley sagrad apdf
 
5 tarot
5 tarot5 tarot
5 tarot
 
Instrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3a
Instrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3aInstrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3a
Instrucciones el sendero_de_la_cruz_rosada3a
 
3 el simbolo_del_corazon[1]
3 el simbolo_del_corazon[1]3 el simbolo_del_corazon[1]
3 el simbolo_del_corazon[1]
 
Lostressolesylasabiduriafiel
LostressolesylasabiduriafielLostressolesylasabiduriafiel
Lostressolesylasabiduriafiel
 
Las tablas esmeralda de thoth el atlante
Las tablas esmeralda de thoth el atlanteLas tablas esmeralda de thoth el atlante
Las tablas esmeralda de thoth el atlante
 
Filosofìa
FilosofìaFilosofìa
Filosofìa
 
Pentagrama esoterico
Pentagrama esotericoPentagrama esoterico
Pentagrama esoterico
 
El simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cincoEl simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cinco
 

Más de Marco A Paredes

Preguntas y respuestas masoneria
Preguntas y respuestas masoneriaPreguntas y respuestas masoneria
Preguntas y respuestas masoneria
Marco A Paredes
 
Liturgia de 1er grado hist
Liturgia de 1er grado histLiturgia de 1er grado hist
Liturgia de 1er grado hist
Marco A Paredes
 
Ritual de maestro
Ritual de maestroRitual de maestro
Ritual de maestro
Marco A Paredes
 
Diccionario basico-de-la-masoneria
Diccionario basico-de-la-masoneriaDiccionario basico-de-la-masoneria
Diccionario basico-de-la-masoneria
Marco A Paredes
 
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Marco A Paredes
 
Estrella flamigera
Estrella flamigeraEstrella flamigera
Estrella flamigera
Marco A Paredes
 
Reglamento aprobado
Reglamento aprobadoReglamento aprobado
Reglamento aprobado
Marco A Paredes
 

Más de Marco A Paredes (7)

Preguntas y respuestas masoneria
Preguntas y respuestas masoneriaPreguntas y respuestas masoneria
Preguntas y respuestas masoneria
 
Liturgia de 1er grado hist
Liturgia de 1er grado histLiturgia de 1er grado hist
Liturgia de 1er grado hist
 
Ritual de maestro
Ritual de maestroRitual de maestro
Ritual de maestro
 
Diccionario basico-de-la-masoneria
Diccionario basico-de-la-masoneriaDiccionario basico-de-la-masoneria
Diccionario basico-de-la-masoneria
 
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
Revista suma cum laude epoca2 numero1 junio2014
 
Estrella flamigera
Estrella flamigeraEstrella flamigera
Estrella flamigera
 
Reglamento aprobado
Reglamento aprobadoReglamento aprobado
Reglamento aprobado
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Las luces

  • 1. A L G D G A D U S F U Or de México D. F., a 30 de Agost0 del 2014 E V Resp Log Simb Conciencia Masónica num 75 Jurisdiccionadas a la Muy Resp Gr Log Valle de México. Ven Maest Q H Prim Vig Q H Seg Vig QQ HH Todos. 1 LAS LUCES. DESARROLLO La palabra luz, tiene en su haber infinidad de significados, los cuales pueden hacer imaginar a cada uno de nosotros en un sin número de ideas, pero siempre teniendo como fin, algo luminoso. Sabemos la necesidad tan inmensa de la luz cuando nos encontramos en la oscuridad, cuando por cierto motivo, no nos es posible ver ningún objeto inmediatamente solicitamos un algo luminoso para poder desarrollar ciertas acciones, que sin la presencia de este algo luminoso seriamos torpes y quizá no podríamos realizar ninguna actividad. La palabra luz, deriva del latín Lux, que se refiere a la claridad que ilumina y hace visibles todas las cosas, refiriéndose también a la luz que produce la flama a consecuencia de la combustión. En la Mas y en especial el significado de la luz en la primer cámara se refiere al guía, en cualquier circunstancia, a aquel que enseña, que educa basándose en la Verdad, Justicia y Razón. Se refiere también a lo que se demuestra por medio del Talento. También se les llama luces o estrellas. A la luz se le considera como un factor de vida universal representando al guía natural del entendimiento humano, teniendo como fondo la inteligencia y la ilustración y como fin la enseñanza simbólica y emblemática. Y precisamente hablando del simbolismo, menciono que en la primera cámara, existen luces morales o animadas, así como luces materiales o inanimadas.
  • 2. Las luces morales, son las que regulan los trabajos en la primer cámara, son los que guían a todo AMas en su carrera por la perfección y mejoramiento moral, intelectual. Estas tres luces morales son el VM, el PrimVig y el SegVig Existen en el Tall tres tronos básicos para el desarrollo de los trabajos. El primero es el del VM ubicado en Or sus características son: estar elevado sobre 7 gradas, y presenta un candelabro de 9 luces. El del PrimVig se ubica al extremo de la ColBo del norte, sus características son:, estar elevada sobre cinco gradas así como un candelabro de 5 luces. El del SegVigse encuentra solo elevado sobre 3 gradas, sus características son: la plomada y la piedra bruta, observemos además un candelabro de tres luces las cuales deberán permanecer encendidas durante los trabajos de la primera cámara. El Venerable Maestro, Primer Vigilante y Segundo Vigilante, ocupan respectivamente Oriente, Occidente y Mediodía, donde se manifiestan las tres cualidades de los trabajos en logia Sabiduría, Fuerza y Belleza que simbolizan Omnisciencia, Omnipotencia, Omnipresencia del G.·.A.·.D.·.U.·. • La Sabiduría es la presencia de Dios en la Tierra. La inteligencia creadora que manifiesta el Plan del Gran Arquitecto. • La fuerza representa la mente consciente y la facultad de realizar lo que la inteligencia concibe. • La belleza es la expresión exterior de la armonía y el orden interior de la obra realizada con la Sabiduría y la Fuerza. La sabiduría, la fuerza y la belleza, representan los tres pilares misteriosos que sostienen el templo masónico Hay que comparar la luz que ilumina la Logia, con la que ilumina el mundo, procede del Oriente, donde está situado el Delta luminoso, símbolo por excelencia del Gran Arquitecto del Universo. Y es a los pies del Oriente en donde los tres principales dignatarios de la Logia (el Venerable Maestro y los dos Vigilantes) se "unen" para "recibir" la Luz que simbólicamente emana del Delta, lo que es lo mismo que la recepción y transmisión ritual de la influencia espiritual que a través de las respectivas funciones de estos tres dignatarios en verdad "dirigirá" los trabajos de la Logia. Por otra parte, a estos dignatarios también se les denomina las "tres luces", queriendo mostrar así que ellos, o mejor dicho, sus funciones, son los portadores del espíritu que ilumina la Logia, y que la luz se simboliza de manera manifiesta. Recordemos también, que Sabiduría, Fuerza y Belleza son los nombres que reciben los tres pilares o "tres pequeñas luces" situadas en el centro mismo de la Logia, y dispuestas en forma de escuadra. Estos tres pilares son llamados también "estrellas" 2
  • 3. (alusión directa a su simbólica celeste), las cuales son hechas "visibles" y presentes en la Logia gracias a la invocación de los nombres divinos. El rito del encendido de estos pilares que acompaña las invocaciones, señala el momento preciso en que la Logia, que hasta entonces permanecía en penumbras, queda plenamente iluminada, produciéndose un paso de las "tinieblas a la luz". El encendido de los tres pilares que conjuntamente llevan a cabo los tres principales dignatarios de la Logia está ritualizado, haciendo presente, el gesto generador del G.·.A.·.D.·.U.·.. Por lo tanto, la apertura de la Logia describe de manera simbólica un proceso análogo al de la creación del mundo, hágase la Luz y la luz se hizo. Por otro lado el término Logia procede de Logos, la Palabra o Verbo, y también de términos lingüísticos que designan la luz, como el griego liké. De hecho, el templo masónico (como cualquier recinto sagrado) es una imagen simbólica del cosmos, que a su vez es el templo universal y la obra directa del GADU Y así como éste "todo lo dispuso en número, peso y medida", la Logia se edifica con Sabiduría, Fuerza y Belleza, o con Fe, Esperanza y Caridad, las tres altas virtudes que se corresponden respectivamente con cada uno de los tres pilares. En la triple invocación se apela a la Sabiduría del GADU como la verdadera artífice (Autor o causante de algo ) de la obra de la creación, a la que preside; a su Fuerza como la voluntad que la sostiene y la regenera; y a su Belleza como a la energía que la "adorna" al imprimirle las medidas exactas y armónicas que conforman su orden interno y externo. Reflexionando, sabemos que las luces en lo moral, son las guías que nos enseñan el camino del bien, de la verdad, son quienes nos van a conducir por los buenos caminos, por los senderos de la honradez y de la virtud, y que así como tenemos que apegarnos a las luces morales del Tall , también debemos apegarnos a las luces materiales, que son las que nos van a dar conocimientos, por medio de los símbolos, para ser mejores personas. La unión de estas luces nos indica ¿El por donde? Y ¿El cómo? De todas las cosas que en nuestro Tall nos interesa a todo Mas en la primer cámara. Con referencia a las luces materiales o inanimadas, las encontramos en el Ara, las cuales están constituidas por la Biblia que representa a la Ley, el Compás que simboliza a la Naturaleza, la Escuadra que simboliza a la Energía, así como la Espada al Honor. Es evidente que todas estas luces nos han dado una enseñanza simbólica, moral y filosófica, enorme. Comprendo que el significado global de la luz, es el ver todo lo que se refiere a la Ciencia, con la Verdad y con la Razón. 3
  • 4. Como Gran Luz, la Biblia representa la voluntad de Dios como el hombre lo comprende; la Escuadra es la vida física del hombre bajo sus condiciones humanas; El Compás representa la vida moral y espiritual. Si un hombre actúa en obediencia a la voluntad de Dios, y según los dictados de su conciencia, él vivirá en la iluminación de las grandes Luces y no podrá errar el camino. La gran luz se manifiesta, a partir del momento en que se procede a la apertura del Libro de la Ley Sagrada (la Biblia), y a disponer sobre él el Compás y la Escuadra. El libro y los dos instrumentos, constituyen las "Tres Grandes Luces" de la Masonería, situadas encima del Altar de los juramentos, es decir en el punto geométrico donde simbólicamente se efectúa la unión del cielo y de la tierra, de la vertical y la horizontal. Esa unión está representada por la posición en forma de estrella de David, o sello de Salomón, del compás y de la escuadra, ambos símbolos respectivos del cielo y de la tierra. La Logia aparece así como el lugar donde se hace manifiesta la conjunción cielo-tierra, y por consiguiente la comunicación entre el mundo superior y el mundo inferior. En este sentido, recordaremos que en la rica iconografía descrita en los cuadros de Logia masónicos en ocasiones aparece una escalera (símbolo del eje) apoyando su parte inferior en el altar con las tres grandes luces, mientras su parte superior toca los cielos. Al integrante de la Logia se le indica así cual ha de ser el camino que debe seguir en su proceso interno, un camino vertical, hacia lo "alto", sin olvidar, que ese ascenso sólo es posible gracias a la comprensión y al estudio de la verdad. Esta se articula y expresa a través de la enseñanza vehiculada por el Libro de la Ley Sagrada, el Compás y la Escuadra (instrumentos que sirven para trazar las medidas, del Cielo y de la tierra aplicadas a la construcción mediante el uso de la geometría sagrada). "PASAR DE LAS TINIEBLAS A LA LUZ", expresión de uso frecuente en el proceso de enseñanza- aprendizaje tan común en nuestros trabajos. Analicemos ahora este concepto como símbolo masónico: el hombre es libre, o nace a la libertad, desde que cruza el umbral de la puerta del templo el día de su Iniciación, ya que después de conocer las incertidumbres de la vida en el cuarto de Reflexiones, donde deja escrito su testamento, de morir a todos los vicios de la sociedad profana, la venda que tapaba sus ojos es retirada lo que le permite recibir la luz. Esta no es solo una luz material que hiere los ojos; es una luz más pura y radiante, que esclarece el espíritu y da expansión al alma. "Hágase la luz". Y la luz fue, como lo establece la Liturgia que para tal circunstancia utilizamos. 4 CONCLUSIONES Con respecto a las luces morales, estas tres Col tienden a moldear y cultivar las cualidades intelectuales del iniciado, educándolo para formar un destino, estos tronos son representativos de tres aspectos fundamentales para hacer al A Mas un hombre en toda la extensión de la palabra, en su moderación, en su acción y decadencia.
  • 5. Así como astrológicamente el Sol da inicio al día con la aparición de sus rayos, germina, origina, transforma y logra el perfecto desarrollo, medido y constante, justo en la naturaleza, continuando en el cenit para terminar en el ocaso con rayos débiles, indicando el inicio del descanso. De esta manera el VM y los Vig actúan sobre los AMas para lograr un desarrollo equilibrado y perfecto. Los psicólogos habla de los tres centros, el centro intelectual, el centro emocional y el centro motor. Estos centros se pueden también llamar luces, la luz espiritual, la luz intelectual y la luz material. La naturaleza del hombre fue dividida por los místicos (designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal) en tres partes distintas: espíritu, alma, y cuerpo. Su cuerpo físico fue desplegado y vitalizado por el sol material; su naturaleza espiritual fue iluminada por el sol espiritual; y su naturaleza intelectual fue redimida por la luz verdadera de la gracia - el sol del alma. Reconociendo el sol como el benefactor supremo del mundo material, un sabio escribió: "hay un sol terrenal, que es la causa de todo el calor, y todos quiénes son capaces de ver pueden ver el sol; y aquellos que son ciegos y no pueden verlo, sin embargo, pueden sentir su calor. Hay un Sol Eterno, que es la fuente de toda la sabiduría, y aquellos cuyos sentidos espirituales han despertado a la vida verán el sol y estarán conscientes de su existencia; Pero aquellos que no han alcanzado el conocimiento espiritual pueden sentir aún Su poder por una facultad interior que es llamada la Intuición." Los eruditos de Rosacruz han dado denominaciones especiales a estas luces del hombre: al sol espiritual ellos lo llamaron Vulcano; al sol del alma lo llamaron Cristo y sol intelectual lo llamaron Lucifer. Lucifer aquí representa la mente intelectual sin la iluminación de la mente espiritual; por lo tanto es "la luz falsa." La luz falsa es finalmente vencida y redimida por la luz verdadera del alma, llamada Cristo. El secreto trata en que el intelecto Luciferino es transmutada en la intelecto Crístico, también constituye uno de los grandes secretos de la alquimia, y son simbolizados por el proceso de transmutar metales bajos en el oro. La parábola de las diez vírgenes o parábola de las diez muchachas es una de las parábolas de Jesús, forma parte de sus enseñanzas. Su texto según la biblia cristiana es el siguiente: "Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el 5
  • 6. esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. Pero mientras ellas iban a comprar, vino el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda; y se cerró la puerta. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir". El aceite: En algunas ocasiones se le dio uso como un combustible para el encendido de lámparas. (Éxodo 25:6. Levítico 24:2.) En el relato de la parábola, este fue el uso determinante que se le dio al aceite, su función era el del combustible de las lámparas para mantenerlas prendidas. Mateo 25:8. Lucas 12:35. Las lámparas, en la vida cotidiana y ordinaria, corresponden a vasijas que contienen aceite, y se prenden para dar luz. De ahí que cada verdadero masón es luz en este mundo. Cada hombre es una de esas vasijas. En el caso de un verdadero masón, su vasija o lámpara estará siempre llena de aceite, que representa llenura de la Verdad y sabiduría. Las cinco prudentes: Estas cinco jóvenes estaban preparadas para cuando el esposo llegara. No solamente llevaron suficiente aceite para alumbrar sus lámparas esa noche, se cuidaron de llevar un poco más por si acaso. Para ellas fue importante hacer el esfuerzo adicional porque no querían poner en riesgo su participación en esa gran fiesta. Hicieron lo que consideraron necesario para asegurar su lugar. (no solo tenía el conocimiento, se preparaban constantemente en el estudio para seguir iluminando su sabiduría) Nosotros tenemos que ser como las cinco prudentes. El tiempo de preparación en cuanto al conocimiento y al estudio de la verdad. Para ellas, el estar listas era tener suficiente aceite. Para nosotros, los aprendices de masón, estar listos quiere decir tener la suficiente luz del conocimiento para poder poner en práctica nuestras mayores virtudes. Las vírgenes insensatas representan a aquellos que profesan mantener la sabiduría y verdad, pero que nunca la practican porque se les acaba la luz. Ahora hoy en día hay una gran necesidad espiritual en todo el mundo, las personas buscan diferentes modos y medios de sentirse en paz y ser feliz., unas con los vicios., otros con dinero., otras con placer., aun mismo con religiones., buscando la Verdad pero desgraciadamente de manera equivocada. Las doncellas insensatas apenas y llevaban aceite en sus vidas, porque se les acabo la fuerza de voluntad para seguir buscando en el estudio la verdad y la virtud. 6
  • 7. El que se dice sabio, pero no ha sido constante en sus estudios, puede hacer profesión pública de sus conocimientos; en este caso, llevaría su lámpara, que sería él mismo, dando incluso testimonio con su boca de las cosas de la vida (los falsos profetas hacen eso). Tendría el poco aceite que da el hecho de que la Luz vino a los hombres (Jn. 1: 9; 3: 19), habiendo sido iluminado por el conocimiento de la verdad, habiendo gustando del don las virtudes, pero, al cabo de un tiempo el aceite se le terminaría, y su luz se extinguiría. Por tanto, no es un verdadero hombre que contenga luz, porque no permanece ni puede permanecer en la verdad. Es sólo un conocedor nominal, es decir, de nombre. Nosotros hoy en día podemos tomar esta parábola como una figura de los que se preparan y de los que no se preparan, de los que estudian y los que no estudian. Esta preparación consta de una vida dedicada al estudio y a la práctica de las virtudes. Solamente un comentario para terminar el presente trabajo QQHH realmente sabemos cada quien, ¿Cuál es mi Luz?, ¿Hacia dónde voy a dirigir mi luz? y ¿Yo como AMas que he hecho para mantener esa luz viva en mi? Realmente mantenemos la luz encendida dentro y fuera del Tall y si realmente tenemos viva esa luz en nuestro templo simbólico y en nuestro templo material. FRATERNALMENTE “El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin” Ap de Mas MIGUEL ANGEL URRUTIA 7 Es cuánto. BIBLIOGRAFÍA “Los 33 temas del aprendiz “ “El Ara” “Liturgia del Grado de Aprendiz”