SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINIO DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN EL
SUBNIVEL DE BASICA MEDIA IV PARALELO 03
TEMA:
“EL QUIPU Y LA YUPANA”
ESTUDIANTE:
LUIS DANIEL GONZALEZ ASANZA
TUTORES:
 Mag. ACOSTA BONILLA JHON PATRICIO
 Mag. Castillo Salazar David Ricardo
DA20EB-8
EL QUIPU
Está materializado en un conjunto de
nudos realizados sobre cuerdas. No
podemos considerarlo tanto un
instrumento de cálculo, sino, más
bien, como registro o archivo de
información numérica.
El quipu está formado por una
cuerda horizontal de la que se
cuelgan otras.
Sin embargo, no servían
para realizar operaciones
aritméticas como sumas,
restas, multiplicaciones y
divisiones
Los quipus servían para
representar los números,
relacionados con los
diferentes usos de estos
instrumentos matemáticos y
sociales
El jesuita José de Acosta nos describe la
destreza con la cual los indios realizaban
sus operaciones aritméticas con este
instrumento de contabilidad inca, el “quipu
de granos de maíz”, que hoy se conoce con
el nombre de “yupana” (que procede del
término quechua “yupay” que significa
contar) o, simplemente, “ábaco inca”.
La primera es la Historia del Reino de Quito y
crónica de la provincia de la compañía (1789), del
sacerdote jesuita Juan de Velasco (1727-1792),
quien se refiere a “ciertos archivos o depósitos
hechos de madera, de piedra o de barro, con
diversas separaciones, en las cuales se colocaban
piedrecillas de distintos tamaños, colores y
figuras angulares”. Se correspondería con una
serie de artefactos encontrados en excavaciones
arqueológicas, como el que aparece en la imagen
anterior, y que se conocen como “yupanas
arqueológicas”.
LA YUPANA
EL QUIPU Y LA YUPANA
Esta es la imagen del quipucamayo que
aparece en el texto Nueva corónica y buen
gobierno (1615), del cronista Felipe
Guamán Poma de Ayala, dibujado junto a
los dos instrumentos matemáticos incas, el
quipu y la yupana.
La interpretación más antigua se debe al
antropólogo sueco Henry Wassen (1908-
1996), que aparece en su artículo The
ancient peruvian abacus (1931
En su interpretación de la ilustración
de Poma de Ayala los círculos blancos
representarían huecos del ábaco en los
que colocar los maíces o piedrecitas
de forma que los círculos negros de la
imagen representarían huecos en los
que ya se han colocado los maíces..
La interpretación de Glynn de la yupana de Poma de
Ayala ha alcanzado cierta popularidad y se está
utilizando en la enseñanza, como una nueva
herramienta didáctica.
Las matemática de los INCAS:  Quipu y Yupana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historieta paco yunque
Historieta  paco yunqueHistorieta  paco yunque
Historieta paco yunque
paula soria quijaite
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
Joscelin08
 
La Yupana
La YupanaLa Yupana
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
marcosxd
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
Emerson Alex Vicharra Florián
 
Los incas
Los incasLos incas
Ribeyro gallinazos sin plumas
Ribeyro   gallinazos sin plumasRibeyro   gallinazos sin plumas
Ribeyro gallinazos sin plumas
Cecilia Angeles
 
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
CSG
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Inca
IncaInca
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
Alejandro Fayffer Rojas
 
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMACCUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
Roosbell Quispe
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Atahualpa
AtahualpaAtahualpa
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
Fredy Cusi Laura
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
KAtiRojChu
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Comprensión lectora. el hombre que perdió su tiempo
Comprensión lectora. el hombre que perdió su tiempoComprensión lectora. el hombre que perdió su tiempo
Comprensión lectora. el hombre que perdió su tiempo
Secundaria Técnica
 

La actualidad más candente (20)

Historieta paco yunque
Historieta  paco yunqueHistorieta  paco yunque
Historieta paco yunque
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
La Yupana
La YupanaLa Yupana
La Yupana
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Ribeyro gallinazos sin plumas
Ribeyro   gallinazos sin plumasRibeyro   gallinazos sin plumas
Ribeyro gallinazos sin plumas
 
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
3 Evolucion Historica del Tahuantinsuyo
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Inca
IncaInca
Inca
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMACCUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
CUENTOS PARA CCOROS - ABANCAY APURIMAC
 
Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Atahualpa
AtahualpaAtahualpa
Atahualpa
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Comprensión lectora. el hombre que perdió su tiempo
Comprensión lectora. el hombre que perdió su tiempoComprensión lectora. el hombre que perdió su tiempo
Comprensión lectora. el hombre que perdió su tiempo
 

Similar a Las matemática de los INCAS: Quipu y Yupana

Quipus
QuipusQuipus
Quipus
nanycayo
 
yupana ......pptx
yupana ......pptxyupana ......pptx
yupana ......pptx
DeysiMarisolMiranda
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Hans Martz
 
Recuperacion final.
Recuperacion final.Recuperacion final.
Recuperacion final.
kellyabd
 
Historia y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicasHistoria y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicas
Eder Guido
 
herramientas matematicas
herramientas matematicasherramientas matematicas
herramientas matematicas
alejbaba
 
Matemática inca
Matemática incaMatemática inca
Matemática inca
PaolaObando12
 
Secretos
SecretosSecretos
Secretos
astritatiana
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
BarkleyAlejandro
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
BarkleyAlejandro
 
Herencia cultural
Herencia culturalHerencia cultural
Herencia cultural
roberto Guillermin
 
Ecuador - Matemáticas
Ecuador - MatemáticasEcuador - Matemáticas
Ecuador - Matemáticas
Sonia150002
 
Cosmovision, historia y politica en los andes
Cosmovision, historia y politica en los andesCosmovision, historia y politica en los andes
Cosmovision, historia y politica en los andes
Ueib La Paz Azuay
 
Herramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculoHerramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculo
MariaFernandaEstacio98
 
El calculo matematico en la historia
El calculo matematico en la historiaEl calculo matematico en la historia
El calculo matematico en la historia
MariaFernandaEstacio98
 
Antecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadorasAntecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadoras
20_masambriento
 
Matematica inca quipu y yupana
Matematica inca quipu y yupanaMatematica inca quipu y yupana
Matematica inca quipu y yupana
VanezaAviles
 
La prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informaticaLa prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informatica
Richard Huaman Durand
 
Manual cartografia
Manual cartografiaManual cartografia
Manual cartografia
Raid Parisaca
 
5,000 años de matemática conversatorio udep
5,000 años de matemática conversatorio udep5,000 años de matemática conversatorio udep
5,000 años de matemática conversatorio udep
Pedro Martinez
 

Similar a Las matemática de los INCAS: Quipu y Yupana (20)

Quipus
QuipusQuipus
Quipus
 
yupana ......pptx
yupana ......pptxyupana ......pptx
yupana ......pptx
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Recuperacion final.
Recuperacion final.Recuperacion final.
Recuperacion final.
 
Historia y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicasHistoria y-aplicacion-matematicas
Historia y-aplicacion-matematicas
 
herramientas matematicas
herramientas matematicasherramientas matematicas
herramientas matematicas
 
Matemática inca
Matemática incaMatemática inca
Matemática inca
 
Secretos
SecretosSecretos
Secretos
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
 
Matematica inca
Matematica incaMatematica inca
Matematica inca
 
Herencia cultural
Herencia culturalHerencia cultural
Herencia cultural
 
Ecuador - Matemáticas
Ecuador - MatemáticasEcuador - Matemáticas
Ecuador - Matemáticas
 
Cosmovision, historia y politica en los andes
Cosmovision, historia y politica en los andesCosmovision, historia y politica en los andes
Cosmovision, historia y politica en los andes
 
Herramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculoHerramientas antiguas para el cálculo
Herramientas antiguas para el cálculo
 
El calculo matematico en la historia
El calculo matematico en la historiaEl calculo matematico en la historia
El calculo matematico en la historia
 
Antecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadorasAntecedentes historios de las computadoras
Antecedentes historios de las computadoras
 
Matematica inca quipu y yupana
Matematica inca quipu y yupanaMatematica inca quipu y yupana
Matematica inca quipu y yupana
 
La prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informaticaLa prehistoria de la informatica
La prehistoria de la informatica
 
Manual cartografia
Manual cartografiaManual cartografia
Manual cartografia
 
5,000 años de matemática conversatorio udep
5,000 años de matemática conversatorio udep5,000 años de matemática conversatorio udep
5,000 años de matemática conversatorio udep
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Las matemática de los INCAS: Quipu y Yupana

  • 1. DOMINIO DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN EL SUBNIVEL DE BASICA MEDIA IV PARALELO 03 TEMA: “EL QUIPU Y LA YUPANA” ESTUDIANTE: LUIS DANIEL GONZALEZ ASANZA TUTORES:  Mag. ACOSTA BONILLA JHON PATRICIO  Mag. Castillo Salazar David Ricardo DA20EB-8
  • 2. EL QUIPU Está materializado en un conjunto de nudos realizados sobre cuerdas. No podemos considerarlo tanto un instrumento de cálculo, sino, más bien, como registro o archivo de información numérica. El quipu está formado por una cuerda horizontal de la que se cuelgan otras.
  • 3. Sin embargo, no servían para realizar operaciones aritméticas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones Los quipus servían para representar los números, relacionados con los diferentes usos de estos instrumentos matemáticos y sociales
  • 4. El jesuita José de Acosta nos describe la destreza con la cual los indios realizaban sus operaciones aritméticas con este instrumento de contabilidad inca, el “quipu de granos de maíz”, que hoy se conoce con el nombre de “yupana” (que procede del término quechua “yupay” que significa contar) o, simplemente, “ábaco inca”.
  • 5. La primera es la Historia del Reino de Quito y crónica de la provincia de la compañía (1789), del sacerdote jesuita Juan de Velasco (1727-1792), quien se refiere a “ciertos archivos o depósitos hechos de madera, de piedra o de barro, con diversas separaciones, en las cuales se colocaban piedrecillas de distintos tamaños, colores y figuras angulares”. Se correspondería con una serie de artefactos encontrados en excavaciones arqueológicas, como el que aparece en la imagen anterior, y que se conocen como “yupanas arqueológicas”. LA YUPANA
  • 6. EL QUIPU Y LA YUPANA Esta es la imagen del quipucamayo que aparece en el texto Nueva corónica y buen gobierno (1615), del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, dibujado junto a los dos instrumentos matemáticos incas, el quipu y la yupana.
  • 7. La interpretación más antigua se debe al antropólogo sueco Henry Wassen (1908- 1996), que aparece en su artículo The ancient peruvian abacus (1931 En su interpretación de la ilustración de Poma de Ayala los círculos blancos representarían huecos del ábaco en los que colocar los maíces o piedrecitas de forma que los círculos negros de la imagen representarían huecos en los que ya se han colocado los maíces..
  • 8. La interpretación de Glynn de la yupana de Poma de Ayala ha alcanzado cierta popularidad y se está utilizando en la enseñanza, como una nueva herramienta didáctica.