SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PATENTES
ÍNDICE
 Definición de patente.
 Función de las patentes.
 Obtención de una patente.
 ¿Qué es lo que no se considera una invención?
 Lo que no se puede patentar.

 Derecho de la explotación.
 Medicamentos genéricos.

 Comercialización.
 Conclusión.
Definición de patente
 Una patente es un conjunto de derechos exclusivos

concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto
susceptible de ser explotado industrialmente, por un período
limitado de tiempo a cambio de la divulgación de la
invención.
Función de las patentes.
 Enriquecer el cuerpo total de conocimiento técnico del

mundo.
 Información e inspiración valiosa para las futuras
generaciones de investigadores e inventores.
Obtención de una patente.
 El primer paso para obtener una patente consiste en

presentar una solicitud de patente. Esta solicitud contiene
el título de la invención y una indicación sobre su ámbito
técnico, y debe incluir los antecedentes y una descripción de
la invención.
 Estas descripciones están acompañadas, generalmente,
por materiales visuales.
 La solicitud contiene asimismo varias “reivindicaciones’’.
Solicitud de patente
¿Qué es lo que no se considera una
invención?
 Los principios teóricos o científicos.

 Los descubrimientos que consistan en dar a conocer o revelar







algo que ya existía en la naturaleza.
Los esquemas, planes, reglas y métodos para realizar actos
mentales, juegos o negocios y los métodos matemáticos.
Los programas de computación.
Las formas de presentación de información.
Las creaciones estéticas y las obras artísticas o literarias.
Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o de
diagnóstico aplicables al cuerpo humano y los relativos a
animales
Lo que no se puede patentar.
 Los procesos esencialmente biológicos para la producción,






reproducción y/o propagación de plantas y animales.
El material biológico y genético tal como se encuentran en la
naturaleza.
Las razas animales.
El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen.
Las variedades vegetales y minerales
Derecho de la explotación.
 El titular de la patente tiene lo que se denomina un derecho

negativo sobre la tecnología patentada. Este derecho le
permite impedir que terceros sin su consentimiento:
 Fabriquen, usen, vendan o importen el producto patentado.
 Usen el proceso patentado, y usen, vendan o importen el
producto obtenido de ese proceso.
Medicamentos genéricos
 Son medicamentos con la misma composición, eficacia

terapéutica, seguridad y calidad que el original. Deben
ajustarse a las siguientes normas:
 Figurar en su etiquetado las siglas EFG (especialidad
farmacéutica genérica)
 Tener la misma composición cualitativa y cuantitativa en el
principio activo y la misma forma farmacéutica que el
medicamento original
 Ser igual de seguro y eficaz que el fármaco original tener un
precio menor que el medicamento original.
Comercialización
 A la hora de comercializar se escoge el medicamento que

prescriba el médico. Tanto los patentes como los genéricos
llevan receta médica. El farmacéutico aconseja el comercial
porque el excipiente (envoltorio del principio activo del
medicamento) posee mejores propiedades químicas. Al pasar
por los filtros del órgano lo daña mucho menos.

 Los genéricos son mas baratos por lo cual los presupuestos en

el ministerio de sanidad disminuyen (menos gastos en el
estado).

 Tanto los patentes como los genéricos requieren receta médica

(excepto especialidades publicitarias: como el frenadol etc.)
Conclusión.
 No debe olvidarse que el bienestar de la sociedad es la base

de todo el sistema.
 El objetivo debe consistir en encontrar el equilibrio entre los
beneficios económicos a la industria farmacéutica y el uso de
medicamentos genéricos.
Bibliografía
 Mi patente

 fAQs
 patentes y genéricos

 Wikipedia
 Medicamentos genéricos
Hecho por:
◘Ana B.
◘David G.
◘Julieta G.
◘Salma L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Propiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y PatentesPropiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y Patentes
MariaFontalvo
 
Codigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medicaCodigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medica
Rodrigo Baldiviezo
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrialMapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
Jonathan David
 
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia ClinicaTécnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
Malena Rey
 
Ley de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrial
Profesor Amador Betancourt
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
 
Derecho economico internacional
Derecho economico internacionalDerecho economico internacional
Derecho economico internacionalBruno Guerra
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídicaMario ya?z
 
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptxregistro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
TeresaMartinez854420
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
Josgreny Padilla
 
Diapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualDiapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualRoxana Calizaya Ramos
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Miguel Angel
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion patentes
Presentacion patentesPresentacion patentes
Presentacion patentes
 
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
Propiedad industrial en Colombia (Síntesis)
 
Propiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y PatentesPropiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y Patentes
 
Codigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medicaCodigo de etica y deontologia medica
Codigo de etica y deontologia medica
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrialMapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
 
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia ClinicaTécnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Genericos
GenericosGenericos
Genericos
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
 
Ley de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrial
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
Derecho economico internacional
Derecho economico internacionalDerecho economico internacional
Derecho economico internacional
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptxregistro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 
Diapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualDiapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectual
 
Lógica jurídica la argumentación
Lógica jurídica   la argumentaciónLógica jurídica   la argumentación
Lógica jurídica la argumentación
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)
 

Destacado

Marcas y patentes
Marcas y patentesMarcas y patentes
Marcas y patentes
FranciscoE.T
 
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivossPropiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Gerardo Orellana
 
Marcas y patentes
Marcas y patentesMarcas y patentes
Marcas y patentes
Cristhian Mamani
 
Propiedad intelectual:Patentes, logos, y marcas
Propiedad intelectual:Patentes, logos, y marcasPropiedad intelectual:Patentes, logos, y marcas
Propiedad intelectual:Patentes, logos, y marcasKettyPI
 
2011 octubre búsqueda de patentes
2011 octubre búsqueda de patentes2011 octubre búsqueda de patentes
2011 octubre búsqueda de patentes
LATIPAT
 
Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.
Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.
Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.sergiops1
 
Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad IrinaCiencias
 
Sanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajoSanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajonereanemacage
 
Patentes . maria del mar mejias
Patentes . maria del mar mejiasPatentes . maria del mar mejias
Patentes . maria del mar mejiassalowil
 
Los condicionamientos de la investigación medica.
Los condicionamientos de la investigación medica.Los condicionamientos de la investigación medica.
Los condicionamientos de la investigación medica.
Daniela_1023
 
Derechos de Autor para Creadores y Productores de Videojuegos
Derechos de Autor para Creadores y Productores de VideojuegosDerechos de Autor para Creadores y Productores de Videojuegos
Derechos de Autor para Creadores y Productores de Videojuegos
Iriarte & Asociados
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistidaNachi-Tocino
 
Expo wach
Expo wachExpo wach
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Luis Diego Castro
 
MEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutions
MEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutionsMEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutions
MEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutions
Daniel Ortiz
 
Presentación MVPI
Presentación MVPIPresentación MVPI
Presentación MVPI
Axia Ingenieria y Soluciones
 
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚLEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
Jorge Bautista
 
Prot resinvv6
Prot resinvv6Prot resinvv6
Prot resinvv6
Joaquín Sevilla
 

Destacado (20)

Marcas y patentes
Marcas y patentesMarcas y patentes
Marcas y patentes
 
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivossPropiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
Propiedad intelectual, Registro de patentes, Marcas y otros signos distintivoss
 
Marcas y patentes
Marcas y patentesMarcas y patentes
Marcas y patentes
 
Propiedad intelectual:Patentes, logos, y marcas
Propiedad intelectual:Patentes, logos, y marcasPropiedad intelectual:Patentes, logos, y marcas
Propiedad intelectual:Patentes, logos, y marcas
 
2011 octubre búsqueda de patentes
2011 octubre búsqueda de patentes2011 octubre búsqueda de patentes
2011 octubre búsqueda de patentes
 
Entrepreneur
EntrepreneurEntrepreneur
Entrepreneur
 
Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.
Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.
Uso de medicamentos. Patentes. Genéricos.
 
Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad
 
Sanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajoSanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajo
 
Patentes . maria del mar mejias
Patentes . maria del mar mejiasPatentes . maria del mar mejias
Patentes . maria del mar mejias
 
Los condicionamientos de la investigación medica.
Los condicionamientos de la investigación medica.Los condicionamientos de la investigación medica.
Los condicionamientos de la investigación medica.
 
Derechos de Autor para Creadores y Productores de Videojuegos
Derechos de Autor para Creadores y Productores de VideojuegosDerechos de Autor para Creadores y Productores de Videojuegos
Derechos de Autor para Creadores y Productores de Videojuegos
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Patentes y marcas
Patentes y marcasPatentes y marcas
Patentes y marcas
 
Expo wach
Expo wachExpo wach
Expo wach
 
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
 
MEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutions
MEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutionsMEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutions
MEGAMODEL S.A. design and manufacturing solutions
 
Presentación MVPI
Presentación MVPIPresentación MVPI
Presentación MVPI
 
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚLEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
 
Prot resinvv6
Prot resinvv6Prot resinvv6
Prot resinvv6
 

Similar a Las patentes

Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
Eportugal_G
 
Cienc.Cont
Cienc.ContCienc.Cont
Cienc.Cont
yramsan
 
Medicamentos genericos
Medicamentos genericosMedicamentos genericos
Medicamentos genericos
mysz2000
 
Regulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdfRegulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdf
JorgelinaBernet1
 
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdfmedicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
sayra42
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
José Luis Resendiz Gutierrez
 
Industrias farmacéuticas
Industrias farmacéuticasIndustrias farmacéuticas
Industrias farmacéuticas
hugorivera123
 
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdfLA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
RoyCasanova1
 
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr German
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr GermanIV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr German
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr German
Documents
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéuticakarinaa05
 
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saberIndustria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
karinaa05
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
karinaa05
 
Sobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdf
Sobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdfSobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdf
Sobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdf
ivanjosegarcia
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercializaciónLos medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Elizabeth Ontaneda
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundoLos medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundo
FairHealth
 
Qué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdf
Qué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdfQué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdf
Qué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdf
MARITZAYLIANANAVARRO
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentosanxote
 

Similar a Las patentes (20)

Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
 
Cienc.Cont
Cienc.ContCienc.Cont
Cienc.Cont
 
Medicamentos genericos
Medicamentos genericosMedicamentos genericos
Medicamentos genericos
 
Regulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdfRegulación de medic.pdf
Regulación de medic.pdf
 
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdfmedicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
medicamentosgenricos-141012230903-conversion-gate02.pdf
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Industrias farmacéuticas
Industrias farmacéuticasIndustrias farmacéuticas
Industrias farmacéuticas
 
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdfLA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
 
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr German
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr GermanIV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr German
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr German
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saberIndustria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Sobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdf
Sobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdfSobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdf
Sobre la interpretación de la cláusula Bolar sobre la jurisprudencia.pdf
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercializaciónLos medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundoLos medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundo
 
Qué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdf
Qué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdfQué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdf
Qué son las patentes y cómo obtenerlas (1).pdf
 
Trabajo c.m.c
Trabajo c.m.cTrabajo c.m.c
Trabajo c.m.c
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 

Las patentes

  • 2. ÍNDICE  Definición de patente.  Función de las patentes.  Obtención de una patente.  ¿Qué es lo que no se considera una invención?  Lo que no se puede patentar.  Derecho de la explotación.  Medicamentos genéricos.  Comercialización.  Conclusión.
  • 3. Definición de patente  Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto susceptible de ser explotado industrialmente, por un período limitado de tiempo a cambio de la divulgación de la invención.
  • 4. Función de las patentes.  Enriquecer el cuerpo total de conocimiento técnico del mundo.  Información e inspiración valiosa para las futuras generaciones de investigadores e inventores.
  • 5. Obtención de una patente.  El primer paso para obtener una patente consiste en presentar una solicitud de patente. Esta solicitud contiene el título de la invención y una indicación sobre su ámbito técnico, y debe incluir los antecedentes y una descripción de la invención.  Estas descripciones están acompañadas, generalmente, por materiales visuales.  La solicitud contiene asimismo varias “reivindicaciones’’.
  • 7. ¿Qué es lo que no se considera una invención?  Los principios teóricos o científicos.  Los descubrimientos que consistan en dar a conocer o revelar      algo que ya existía en la naturaleza. Los esquemas, planes, reglas y métodos para realizar actos mentales, juegos o negocios y los métodos matemáticos. Los programas de computación. Las formas de presentación de información. Las creaciones estéticas y las obras artísticas o literarias. Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o de diagnóstico aplicables al cuerpo humano y los relativos a animales
  • 8. Lo que no se puede patentar.  Los procesos esencialmente biológicos para la producción,     reproducción y/o propagación de plantas y animales. El material biológico y genético tal como se encuentran en la naturaleza. Las razas animales. El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen. Las variedades vegetales y minerales
  • 9. Derecho de la explotación.  El titular de la patente tiene lo que se denomina un derecho negativo sobre la tecnología patentada. Este derecho le permite impedir que terceros sin su consentimiento:  Fabriquen, usen, vendan o importen el producto patentado.  Usen el proceso patentado, y usen, vendan o importen el producto obtenido de ese proceso.
  • 10. Medicamentos genéricos  Son medicamentos con la misma composición, eficacia terapéutica, seguridad y calidad que el original. Deben ajustarse a las siguientes normas:  Figurar en su etiquetado las siglas EFG (especialidad farmacéutica genérica)  Tener la misma composición cualitativa y cuantitativa en el principio activo y la misma forma farmacéutica que el medicamento original  Ser igual de seguro y eficaz que el fármaco original tener un precio menor que el medicamento original.
  • 11.
  • 12. Comercialización  A la hora de comercializar se escoge el medicamento que prescriba el médico. Tanto los patentes como los genéricos llevan receta médica. El farmacéutico aconseja el comercial porque el excipiente (envoltorio del principio activo del medicamento) posee mejores propiedades químicas. Al pasar por los filtros del órgano lo daña mucho menos.  Los genéricos son mas baratos por lo cual los presupuestos en el ministerio de sanidad disminuyen (menos gastos en el estado).  Tanto los patentes como los genéricos requieren receta médica (excepto especialidades publicitarias: como el frenadol etc.)
  • 13. Conclusión.  No debe olvidarse que el bienestar de la sociedad es la base de todo el sistema.  El objetivo debe consistir en encontrar el equilibrio entre los beneficios económicos a la industria farmacéutica y el uso de medicamentos genéricos.
  • 14. Bibliografía  Mi patente  fAQs  patentes y genéricos  Wikipedia  Medicamentos genéricos
  • 15. Hecho por: ◘Ana B. ◘David G. ◘Julieta G. ◘Salma L.