SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales como un
escenario para alcanzar los
aprendizajes
Integrantes:
María Gómez
Yatzury Cuthbert
Zeudi Cameron
Tipos de redes sociales
Las redes sociales
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos
con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que
permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e
intercambiar información.
Las redes sociales son uno de los elementos más destacables de lo que se ha
denominado “Web 2.0”. Internet ha evolucionado desde una visión individualista
y fría de la información asociada a una perspectiva colectiva y participativa en la
que el objetivo principal es aportar y compartir información.
Clasificación de las redes sociales
Las redes sociales es una estructura muy amplia en la cual tiene varias áreas. Por lo
cual veremos su clasificación:
Por su público objetivo y temática:
 Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin
una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la
entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar
masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca,
Twitter.
 Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático
agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un
colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez
en: redes sociales verticales profesionales, redes sociales verticales De Ocio, redes
sociales verticales mixtas:
Tipos de redes sociales
Existen varios tipos de redes sociales atendiendo a la clasificación de la información que
se comparte. Podemos distinguir, de esta forma, los siguientes tipos de redes sociales:
 Generales/personales: son aquellas en las que se comparte y se intercambia
información de tipo personal o general, sin atender a una clasificación estricta de la
información que se expone. Ejemplos de este tipo de redes sociales pueden ser:
Facebook, Twitter, Tuenti, Orkut, Identi.ca
 Profesionales: aquellas redes sociales en las que el tipo de información
intercambiada tiene relación directa con el ámbito laboral. El fin de este tipo de
redes sociales es la realización de contactos profesionales, búsqueda de
oportunidades laborales, recomendaciones, etc. En esta tipología podemos
encontrar a Linked In, Viadeo o Xing.
 De ocio: centradas principalmente en el intercambio de todos aquellos elementos
relativos al ocio, como por ejemplo, música, juegos, viajes, animales o
automovilismo. Last.FM, Wipley, Minube, Dogster y Moterus son ejemplos de esta
categoría.
Otros tipos de redes sociales
Contenidos: agrupan miembros según la tipología del contenido
compartido. Por ejemplo, artículos de divulgación, fotografías,
juegos. etc. Ejemplos: Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity,
StumbleUpon y FileRide.
Geográficas: la conexión entre miembros se realiza atendiendo a
su localización física. Ejemplos de este tipo de red social son:
Foursquare, Gowalla, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle, Skout.
Funciones básicas de las redes sociales
 Comunicación: Posibilitan el intercambio de conocimientos.
 Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos de personas
afines e integrarse en ellos.
 Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades en común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales paco
Redes sociales pacoRedes sociales paco
Redes sociales paco
eljavivi_96
 
Redessociales final prueba
Redessociales final pruebaRedessociales final prueba
Redessociales final prueba
Humberto Marcano
 
Redes sociales final prueba
Redes sociales final pruebaRedes sociales final prueba
Redes sociales final prueba
Cai Cidec
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales paco
Redes sociales pacoRedes sociales paco
Redes sociales paco
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ust 2
Ust 2Ust 2
Ust 2
 
Redessociales final prueba
Redessociales final pruebaRedessociales final prueba
Redessociales final prueba
 
Redes sociales final prueba
Redes sociales final pruebaRedes sociales final prueba
Redes sociales final prueba
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales juan peñalver
Redes sociales juan peñalverRedes sociales juan peñalver
Redes sociales juan peñalver
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Introducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes SocialesIntroducción a las Redes Sociales
Introducción a las Redes Sociales
 
Presentacion de las redes sociales
Presentacion de  las redes socialesPresentacion de  las redes sociales
Presentacion de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Similar a Las redes sociales como un escenario para alcanzar

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
theliyu
 
Presentaciónredes sociales
Presentaciónredes socialesPresentaciónredes sociales
Presentaciónredes sociales
Karmele Marin
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
candil
 

Similar a Las redes sociales como un escenario para alcanzar (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad redes sociales
Actividad redes socialesActividad redes sociales
Actividad redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Petrungaro: Redes sociales
Petrungaro: Redes socialesPetrungaro: Redes sociales
Petrungaro: Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!
 
Redes Sociales en Educación
 Redes Sociales en Educación Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES.pptx
REDES SOCIALES.pptxREDES SOCIALES.pptx
REDES SOCIALES.pptx
 
Tp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er añoTp redes sociales 3er año
Tp redes sociales 3er año
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentaciónredes sociales
Presentaciónredes socialesPresentaciónredes sociales
Presentaciónredes sociales
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Las redes sociales como un escenario para alcanzar

  • 1. Las redes sociales como un escenario para alcanzar los aprendizajes Integrantes: María Gómez Yatzury Cuthbert Zeudi Cameron
  • 2. Tipos de redes sociales
  • 3. Las redes sociales Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Las redes sociales son uno de los elementos más destacables de lo que se ha denominado “Web 2.0”. Internet ha evolucionado desde una visión individualista y fría de la información asociada a una perspectiva colectiva y participativa en la que el objetivo principal es aportar y compartir información.
  • 4. Clasificación de las redes sociales Las redes sociales es una estructura muy amplia en la cual tiene varias áreas. Por lo cual veremos su clasificación: Por su público objetivo y temática:  Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.  Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en: redes sociales verticales profesionales, redes sociales verticales De Ocio, redes sociales verticales mixtas:
  • 5. Tipos de redes sociales Existen varios tipos de redes sociales atendiendo a la clasificación de la información que se comparte. Podemos distinguir, de esta forma, los siguientes tipos de redes sociales:  Generales/personales: son aquellas en las que se comparte y se intercambia información de tipo personal o general, sin atender a una clasificación estricta de la información que se expone. Ejemplos de este tipo de redes sociales pueden ser: Facebook, Twitter, Tuenti, Orkut, Identi.ca  Profesionales: aquellas redes sociales en las que el tipo de información intercambiada tiene relación directa con el ámbito laboral. El fin de este tipo de redes sociales es la realización de contactos profesionales, búsqueda de oportunidades laborales, recomendaciones, etc. En esta tipología podemos encontrar a Linked In, Viadeo o Xing.  De ocio: centradas principalmente en el intercambio de todos aquellos elementos relativos al ocio, como por ejemplo, música, juegos, viajes, animales o automovilismo. Last.FM, Wipley, Minube, Dogster y Moterus son ejemplos de esta categoría.
  • 6. Otros tipos de redes sociales Contenidos: agrupan miembros según la tipología del contenido compartido. Por ejemplo, artículos de divulgación, fotografías, juegos. etc. Ejemplos: Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide. Geográficas: la conexión entre miembros se realiza atendiendo a su localización física. Ejemplos de este tipo de red social son: Foursquare, Gowalla, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle, Skout.
  • 7. Funciones básicas de las redes sociales  Comunicación: Posibilitan el intercambio de conocimientos.  Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos de personas afines e integrarse en ellos.  Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades en común.