SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES
CORPORATIVAS
¿QUÉ
SON?
Las Redes Sociales Corporativas son una gran palanca de cambio, y las empresas
cada vez más apuestan por ellas, para mejorar la comunicación interna y potenciar la
colaboración y el conocimiento.
¿PARA QUE
SIRVEN?– Potenciar la colaboración y la co-creación.
– Se simplifican procesos y se potencia la productividad. La evolución de los
proyectos es más visible.
– Promueve la innovación gracias al intercambio de ideas, propuestas y bestpractices.
– Potencia la comunicación interna.
– Rompen barreras de tiempo y espacio en grandes organizaciones con presencia en
diferentes países y franjas horarias.
– Visibiliza y reconoce el talento interno.
– Se comparten ficheros de gran tamaño venciendo las limitaciones que en este
sentido tienen los correos electrónicos.
REDES SOCIALES CORPORATIVAS
Yammer
Los usuarios de Yammer
podrán hacer
publicaciones, actualizar
sus estados y participar de
grupos que pueden ser de
carácter restringido donde
podrán hacer preguntas. A
través de unas analíticas,
los administradores podrán
analizar el comportamiento
de los empleados en la
red.
SocialCast
Es de fácil uso y probablemente
para los usuarios de Facebook
no será muy asombroso.
Permite a quienes tengan una
cuenta en la red subir
fotografías, etiquetar contactos,
escribir publicaciones, crear
grupos por proyectos y mejorar
nuestro perfil.
LinkedIn
LinkedIn es una red social
orientada a las empresas, los
negocios y el empleo. Partiendo
del perfil de cada usuario, que
libremente revela su experiencia
laboral y sus destrezas en un
verdadero currículum laboral, la
web pone en contacto a millones
de empresas y empleados.
¿COMO GARANTIZAR UN BUEN
USO? Defina una política de Redes Sociales interna clara, y
un código de buenas prácticas que permitan la
prevención de problemas vía regulación interna.
Establezca controles de cumplimiento de esa política
y consecuencias de incumplimiento.
Asegúrese de dejar claro a los usuarios las reglas de
uso de la Red, qué está fomentado y qué es
sancionable.
En los primeros momentos, cuente con un experto
que solvente dudas, modere debates y fomente el
buen uso.
Implante y dinamice un entorno colaborativo,
aprovechando los beneficios de las Redes Sociales
Corporativas dirigidas a empleados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una EmpresaUso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una Empresa
dannyguaman09
 
Redes sociales y social media
Redes sociales y social mediaRedes sociales y social media
Redes sociales y social media
Rosario Rodriguez
 

La actualidad más candente (12)

Community Manager 18 11
Community Manager 18 11Community Manager 18 11
Community Manager 18 11
 
Community Manager 18 12
Community Manager 18 12Community Manager 18 12
Community Manager 18 12
 
Manual de Redes Sociales - Rhona Bucarito / Luis Ramirez
Manual de Redes Sociales - Rhona Bucarito / Luis RamirezManual de Redes Sociales - Rhona Bucarito / Luis Ramirez
Manual de Redes Sociales - Rhona Bucarito / Luis Ramirez
 
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de ComunicaciónNerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
 
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendenteUnidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
 
Uso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las EmpresasUso de Redes Sociales en las Empresas
Uso de Redes Sociales en las Empresas
 
Crecimiento De Red Ex
Crecimiento De Red ExCrecimiento De Red Ex
Crecimiento De Red Ex
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Presentacion Corporativa Acm
Presentacion Corporativa AcmPresentacion Corporativa Acm
Presentacion Corporativa Acm
 
Uso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una EmpresaUso de Redes Sociales en una Empresa
Uso de Redes Sociales en una Empresa
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales y social media
Redes sociales y social mediaRedes sociales y social media
Redes sociales y social media
 

Similar a Las redes sociales corporativas

La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
Dul Vidal
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
13004397
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
anamontesss
 
PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.
PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.
PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.
Imadeinnova
 

Similar a Las redes sociales corporativas (20)

Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Soluciones clase 2
Soluciones clase 2Soluciones clase 2
Soluciones clase 2
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
Redes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocio
Redes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocioRedes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocio
Redes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocio
 
Comunicación 2.0 y pyme
Comunicación 2.0 y pymeComunicación 2.0 y pyme
Comunicación 2.0 y pyme
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
La web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacionLa web como medio de comunicacion
La web como medio de comunicacion
 
Redes sociales y marca
Redes sociales y marcaRedes sociales y marca
Redes sociales y marca
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Libro: Red de Contactos
Libro: Red de ContactosLibro: Red de Contactos
Libro: Red de Contactos
 
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02Ebook   infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
Ebook infojobs - reddecontactos-150204140155-conversion-gate02
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015.
 
00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs00 libro red_de_contactos_info_jobs
00 libro red_de_contactos_info_jobs
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
 
Presentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charlaPresentacion del temas de la charla
Presentacion del temas de la charla
 
PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.
PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.
PymeInnova. Aprovecha las redes sociales para mejorar tu negocio.
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Las redes sociales corporativas

  • 2. ¿QUÉ SON? Las Redes Sociales Corporativas son una gran palanca de cambio, y las empresas cada vez más apuestan por ellas, para mejorar la comunicación interna y potenciar la colaboración y el conocimiento. ¿PARA QUE SIRVEN?– Potenciar la colaboración y la co-creación. – Se simplifican procesos y se potencia la productividad. La evolución de los proyectos es más visible. – Promueve la innovación gracias al intercambio de ideas, propuestas y bestpractices. – Potencia la comunicación interna. – Rompen barreras de tiempo y espacio en grandes organizaciones con presencia en diferentes países y franjas horarias. – Visibiliza y reconoce el talento interno. – Se comparten ficheros de gran tamaño venciendo las limitaciones que en este sentido tienen los correos electrónicos.
  • 3. REDES SOCIALES CORPORATIVAS Yammer Los usuarios de Yammer podrán hacer publicaciones, actualizar sus estados y participar de grupos que pueden ser de carácter restringido donde podrán hacer preguntas. A través de unas analíticas, los administradores podrán analizar el comportamiento de los empleados en la red. SocialCast Es de fácil uso y probablemente para los usuarios de Facebook no será muy asombroso. Permite a quienes tengan una cuenta en la red subir fotografías, etiquetar contactos, escribir publicaciones, crear grupos por proyectos y mejorar nuestro perfil. LinkedIn LinkedIn es una red social orientada a las empresas, los negocios y el empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.
  • 4. ¿COMO GARANTIZAR UN BUEN USO? Defina una política de Redes Sociales interna clara, y un código de buenas prácticas que permitan la prevención de problemas vía regulación interna. Establezca controles de cumplimiento de esa política y consecuencias de incumplimiento. Asegúrese de dejar claro a los usuarios las reglas de uso de la Red, qué está fomentado y qué es sancionable. En los primeros momentos, cuente con un experto que solvente dudas, modere debates y fomente el buen uso. Implante y dinamice un entorno colaborativo, aprovechando los beneficios de las Redes Sociales Corporativas dirigidas a empleados