SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE LA
COMUNICACIÓN
Ruth Lerma Mendoza
MODELO DE ARISTÓTELES
Aristóteles definió el estudio de la
(comunicación) retórica como la búsqueda de
"todos los medios de persuasión que tenemos
a nuestro alcance". Analizó las posibilidades de
los demás propósitos que puede tener un
orador; sin embargo, dejó muy claramente
asentado que la meta principal de la
comunicación es la persuasión, es decir, el
intento que hace el orador de llevar a los
demás a tener su mismo punto de vista.
REFLEXIÓN
 Este modelo lo considero importante ya que
fue uno de los primeros que salió y sus
planteamientos fueron muy favorables para el
homre
MODELO DE DAVID K BERLO
David Berlo (1960) propuso un modelo que enfatiza cómo los
atributos de los cuatro elementos principales (fuente, mensaje, canal
y receptor) afectan a la comunicación. Este modelo de FMCR
resuelve algunos de los problemas del modelo de Shannon y
Weaver.
Como Berlo define, la fuente es la creadora del mensaje – que es
algún grupo o persona con una razón para emplear la comunicación.
Este mensaje es la traducción de ideas en un código simbólico,
como es el lenguaje o los gestos; el canal es el medio por el cual el
mensaje es transmitido; y el receptor es la persona (o grupo) que es
el objetivo de la comunicación.
El modelo de Berlo también especifica la necesidad de
decodificadores y codificadores en el proceso comunicativo.
REFLEXIÓN
 Este modelo se me hace muy interesante ya que tuvo el
propósito de que el hombre se comunicara mediante los
componentes de este
MODELO DE JAKOBSON
Este modelo permite establecer seis funciones
esenciales del lenguaje inherentes
a todo proceso de comunicación lingüística y
relacionadas directamente con los
seis factores mencionadas en el modelo anterior.
Por lo tanto las funciones del lenguaje son la emotiva,
conativa, referencial,
metalingüística, fática y poética.
REFLEXIÓN
 La teoría de la información es toda propiedad una teoría de la
transmisión, bien adaptada para responder a los requerimientos
técnicos de una empresa telefónica, pero incapaz de servir de
marco explicativo para una experiencia social como es la
comunicación interpersonal.
MODELO DE CHARAUDEAU
Patrick Charaudeau ha explicado el acto de
la comunicación como una puesta en escena
que une dos espacios de significado: el de
dos emisores y el de los receptores
definiéndolo como “ un objeto de
intercambio entre dos instancias una de
enunciación y otra de recepción cuyo sentido
depende de la relación de intencionalidad
que se instaura entre ellos .
REFLEXIÓN
 Este modelo me gusta mucho ya que se puede apreciar
la explicación que charaudeau esta muy clara ya que
menciona y recalca los dos espacios y profundiza con
los emisores en los receptores
MODELO DE NIXON
Discípulo de Lasswell, por tanto
conductista. En la década de los 40, los
estudios de la persuasión conducidos por
el grupo de Carl Hovland enYale, como
consecuencia de la propaganda nazi de la
segunda guerra
mundial principalmente, llevan a Nixon a
modificarle modelo de
Lasswell, introduciendo dos elementos má
s en El proceso: las intenciones y las
condiciones en que se recibe el mensaje.
REFLEXIÓN
 En mi opinión este modelo es muy importante como los
otros porque forma parte de la comunicación. Y es muy
importante que haya aparecido en ese entonces porque
favoreció la comunicación de muchas personas
MODELO DE SHANNON Y
WEAVER
La teoría de la información, formulada a finales de los 40
por el ingeniero Claude E. Shannon. En su intención
original esta teoría es de un alcance muy acotado,
debido a que se refiere solo a las condiciones técnicas
que la transmisión de mensajes, pero eso no impidió que
lograra una amplia repercusión y terminara elevada a la
calidad paradigma. Su primera versión apareció en el
Bell System Technical Journal de octubre de 1948,
perteneciente a la Bell Telephone Laboratories,
organización a la que Shannon se encontraba
procesionalmente ligado.
REFLEXIÓN
 el modelo de Shannon es el que más cuestiono, y me parece que a
partir de él se cuestiona si los medios son de información o de
comunicación. Y esto es porque no consideran la respuesta, creen
que el hecho de que uno no pueda interactuar directamente con el
emisor en la pantalla, lo hace unilateral. Sin embargo, descuidan el
hecho de que cambiar el canal, apagar la televisión, discutir la
información.
MODELO DE LASSWELL
En 1948, el doctor Harold D. Lassewell propuso analizar el proceso
de la comunicación mediante las respuestas de las preguntas ; Quien
dice que, en que canal; a quien con que efecto, obteniendo una
formula que hizo famoso a su creador. La gran contribución teórica de
Lasswell viene dada por la delimitación que hace
del campo conceptual y el trazado de los ejes definidores de la acción
comunicativa.
REFLEXIÓN
 En mi opinión creo que debemos tener en cuenta que
durante este período se consolidaron dos grandes
medios de comunicación: el cine y la radio Y ambos se
convirtieron rápidamente en instrumentos de la
propaganda política.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionAbraham Lerma
 
Modelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schrammModelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schramm
Cisne Tello
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
Brenda Ceron
 
modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana
mariolysanchez
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
Eva Avila
 
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
Kenny Valero
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Angela Martinez
 
Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaModelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaHadha Maheccha
 
Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonUTPL UTPL
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
leydiparada
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Victoria Bonilla
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication ResearchVictor Bustos
 
Westley y maclain
Westley y maclainWestley y maclain
Westley y maclain
mau1993cadena
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónMaleja Gonzalez
 
Epistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónjacambap
 
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
MariaPena26
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion
 
Modelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schrammModelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schramm
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
 
modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
 
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
 
Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaModelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana
 
Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de Shannon
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
 
Mass Communication Research
Mass Communication ResearchMass Communication Research
Mass Communication Research
 
Westley y maclain
Westley y maclainWestley y maclain
Westley y maclain
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicación
 
Epistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicación
 
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 

Destacado

Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
Juliana Villamonte
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
José Chacón
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionmaquiromas
 
Modelo de interpretación operativa
Modelo de interpretación operativaModelo de interpretación operativa
Modelo de interpretación operativa
elroblal
 
Diapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacionDiapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacion
Austin Engineering Perú SAC
 
La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacionSANLOREN23
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosayreonmx
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
wimen01
 
La comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriaLa comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriag cg
 
Filosofía Pre-Socratica
Filosofía Pre-SocraticaFilosofía Pre-Socratica
Filosofía Pre-Socratica
lubarragan
 
Escuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicaciónEscuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicaciónWalter Melo
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
Brenda Arechar
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesRodrigo Rojas
 
Público y audiencia
Público y audienciaPúblico y audiencia
Público y audienciaRicardo Ch
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónMónica Padial Espinosa
 

Destacado (20)

Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
Modelos comunicación digital
Modelos comunicación digitalModelos comunicación digital
Modelos comunicación digital
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
Analisis de Modelos comunicativos.
Analisis de Modelos comunicativos.Analisis de Modelos comunicativos.
Analisis de Modelos comunicativos.
 
Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?
 
Modelo de interpretación operativa
Modelo de interpretación operativaModelo de interpretación operativa
Modelo de interpretación operativa
 
Los modelos comunicativos
Los modelos comunicativosLos modelos comunicativos
Los modelos comunicativos
 
Diapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacionDiapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacion
 
La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacion
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
La comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoriaLa comunicación y la oratoria
La comunicación y la oratoria
 
Filosofía Pre-Socratica
Filosofía Pre-SocraticaFilosofía Pre-Socratica
Filosofía Pre-Socratica
 
Escuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicaciónEscuelas Inicios de la comunicación
Escuelas Inicios de la comunicación
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
 
D. platón y aristóteles
D. platón y aristótelesD. platón y aristóteles
D. platón y aristóteles
 
Público y audiencia
Público y audienciaPúblico y audiencia
Público y audiencia
 
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicaciónPeriodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
 

Similar a Modelos de la comunicación

MODELOS DE LA COMUNICACIÓN
MODELOS DE LA COMUNICACIÓNMODELOS DE LA COMUNICACIÓN
MODELOS DE LA COMUNICACIÓN
AndyAssen
 
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia Stephania Ortiz
 
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)jasf1995
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionjasfsandoval
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionjasf1995
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
Hector Rodriguez
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Monica_Molina
 
Tarea oscar
Tarea oscarTarea oscar
Tarea oscar
Oscar Meza
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
oliverjverde
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswellFairy
 
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)remalosky
 
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)jasf1995
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionjeanzito07
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion TuBabyBc
 
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas) Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas) TuBabyBc
 

Similar a Modelos de la comunicación (20)

MODELOS DE LA COMUNICACIÓN
MODELOS DE LA COMUNICACIÓNMODELOS DE LA COMUNICACIÓN
MODELOS DE LA COMUNICACIÓN
 
Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)Modelos comunicacin humana (1)
Modelos comunicacin humana (1)
 
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
 
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
Copia de modelos de la comunicacion(diapositivas)
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tarea oscar
Tarea oscarTarea oscar
Tarea oscar
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
 
5
55
5
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
 
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
 
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion
 
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas) Modelos de la comunicacion(diapositivas)
Modelos de la comunicacion(diapositivas)
 

Modelos de la comunicación

  • 2. MODELO DE ARISTÓTELES Aristóteles definió el estudio de la (comunicación) retórica como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance". Analizó las posibilidades de los demás propósitos que puede tener un orador; sin embargo, dejó muy claramente asentado que la meta principal de la comunicación es la persuasión, es decir, el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener su mismo punto de vista.
  • 3. REFLEXIÓN  Este modelo lo considero importante ya que fue uno de los primeros que salió y sus planteamientos fueron muy favorables para el homre
  • 4. MODELO DE DAVID K BERLO David Berlo (1960) propuso un modelo que enfatiza cómo los atributos de los cuatro elementos principales (fuente, mensaje, canal y receptor) afectan a la comunicación. Este modelo de FMCR resuelve algunos de los problemas del modelo de Shannon y Weaver. Como Berlo define, la fuente es la creadora del mensaje – que es algún grupo o persona con una razón para emplear la comunicación. Este mensaje es la traducción de ideas en un código simbólico, como es el lenguaje o los gestos; el canal es el medio por el cual el mensaje es transmitido; y el receptor es la persona (o grupo) que es el objetivo de la comunicación. El modelo de Berlo también especifica la necesidad de decodificadores y codificadores en el proceso comunicativo.
  • 5. REFLEXIÓN  Este modelo se me hace muy interesante ya que tuvo el propósito de que el hombre se comunicara mediante los componentes de este
  • 6. MODELO DE JAKOBSON Este modelo permite establecer seis funciones esenciales del lenguaje inherentes a todo proceso de comunicación lingüística y relacionadas directamente con los seis factores mencionadas en el modelo anterior. Por lo tanto las funciones del lenguaje son la emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética.
  • 7. REFLEXIÓN  La teoría de la información es toda propiedad una teoría de la transmisión, bien adaptada para responder a los requerimientos técnicos de una empresa telefónica, pero incapaz de servir de marco explicativo para una experiencia social como es la comunicación interpersonal.
  • 8. MODELO DE CHARAUDEAU Patrick Charaudeau ha explicado el acto de la comunicación como una puesta en escena que une dos espacios de significado: el de dos emisores y el de los receptores definiéndolo como “ un objeto de intercambio entre dos instancias una de enunciación y otra de recepción cuyo sentido depende de la relación de intencionalidad que se instaura entre ellos .
  • 9. REFLEXIÓN  Este modelo me gusta mucho ya que se puede apreciar la explicación que charaudeau esta muy clara ya que menciona y recalca los dos espacios y profundiza con los emisores en los receptores
  • 10. MODELO DE NIXON Discípulo de Lasswell, por tanto conductista. En la década de los 40, los estudios de la persuasión conducidos por el grupo de Carl Hovland enYale, como consecuencia de la propaganda nazi de la segunda guerra mundial principalmente, llevan a Nixon a modificarle modelo de Lasswell, introduciendo dos elementos má s en El proceso: las intenciones y las condiciones en que se recibe el mensaje.
  • 11. REFLEXIÓN  En mi opinión este modelo es muy importante como los otros porque forma parte de la comunicación. Y es muy importante que haya aparecido en ese entonces porque favoreció la comunicación de muchas personas
  • 12. MODELO DE SHANNON Y WEAVER La teoría de la información, formulada a finales de los 40 por el ingeniero Claude E. Shannon. En su intención original esta teoría es de un alcance muy acotado, debido a que se refiere solo a las condiciones técnicas que la transmisión de mensajes, pero eso no impidió que lograra una amplia repercusión y terminara elevada a la calidad paradigma. Su primera versión apareció en el Bell System Technical Journal de octubre de 1948, perteneciente a la Bell Telephone Laboratories, organización a la que Shannon se encontraba procesionalmente ligado.
  • 13. REFLEXIÓN  el modelo de Shannon es el que más cuestiono, y me parece que a partir de él se cuestiona si los medios son de información o de comunicación. Y esto es porque no consideran la respuesta, creen que el hecho de que uno no pueda interactuar directamente con el emisor en la pantalla, lo hace unilateral. Sin embargo, descuidan el hecho de que cambiar el canal, apagar la televisión, discutir la información.
  • 14. MODELO DE LASSWELL En 1948, el doctor Harold D. Lassewell propuso analizar el proceso de la comunicación mediante las respuestas de las preguntas ; Quien dice que, en que canal; a quien con que efecto, obteniendo una formula que hizo famoso a su creador. La gran contribución teórica de Lasswell viene dada por la delimitación que hace del campo conceptual y el trazado de los ejes definidores de la acción comunicativa.
  • 15. REFLEXIÓN  En mi opinión creo que debemos tener en cuenta que durante este período se consolidaron dos grandes medios de comunicación: el cine y la radio Y ambos se convirtieron rápidamente en instrumentos de la propaganda política.