SlideShare una empresa de Scribd logo
2. ¿Cómo investigar?
Lo esencial para realizar una investigación, es
conocer las rutas o enfoques que estén en
relación con lo queremos indagar, ya
dependerá de los conocimientos que optamos,
existen las cualitativas, cuantitativas y mixtas,
ya que cada una de ella tiene distintas
herramientas, metodologías, mapas, etc.
1. CONCEPTO:
Las Rutas De La Investigación
Las Rutas De La Investigación
(Enfoques)
(Enfoques)
Conjunto de procesos
sistemáticos, críticos y empíricos
que se aplican ala estudio de un
problema con el resultado o del
objetivo que proporciona
ampliar el conocimiento. Puesto
que este enfoque se aplica
tanto como cualitativos,
cuantitativos y mixtos.
Han surgido varios pensamientos
sobre la manera de indagar como el
empirismo, positivismo,
constructivismo, materialismo,
dialéctico, pragmatismo.
3. Formación de las rutas
en las ciencia para
investigar
Dando lugar a las tres rutas
de investigación:
Cuantitativa
Mixta
Cualitativa
a) Planteamiento del problema: observación del fenómeno.
b) Contexto: establecer las suposiciones de la observación.
c) Enfoque: demostración de las suposiciones, análisis, pruebas.
d) Mescla paradigmática: proponer nuevas observaciones y evaluaciones
para consolidar el problema.
UNIVERSIDAD NACIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
Docente: FÉLIX VALERIO HARO
Alumna: Guerrero Pajuelo Rosario
Asignatura: Taller de investigación I
La ruta cuantitativa
La ruta cuantitativa
Definición: Usa la recolección de
datos para probar hipótesis, con
base en la medición numérica y el
análisis estadístico, para
establecer patrones de
comportamiento y probar teorías.
Características:
- La búsqueda es objetivo.
- Contiene un patrón predecible y estructurado.
- Generalizar los resultados (muestra) universo
(población).
- Se pretende explicar los fenómenos encontrados.
- Se realiza a través del método deductivo.
- Captura la realidad externa tal como es.
La ruta cualitativa
La ruta cualitativa
Definición: La muestra, recolección y
análisis se realizan de manera
simultánea y van incluyéndose entre sí,
comprende fenómenos desde la
perspectiva de quienes los viven.
Características:
- El problema no es establecido con claridad.
- Predomina la lógica inductiva, se desplaza a
la experiencia por una parte resultados y
por la otra teoría.
- En la mayoría no se prueba la hipótesis.
- Información recopilada desde las
percepciones.
- No pretenden generalizar de manera
probalística los resultados.
La ruta mixta
La ruta mixta
Definición: Son procesos
hídricos que presentan
proceso sistemáticos,
empíricos y críticos, implican la
recolección de análisis tanto
cualitativos y cuantitativos.
Diferencias:
- Existe una realidad objetiva única, Existen varias realidad es
subjetivas construidas en la investigación.
- El mundo es concebido como externo al investigador, El mundo es
construido por el investigador, Describir, comprender e interpretar
los fenómenos, a través de las percepciones y significados
producidos por las experiencias de los participantes, Describir,
explicar y predecir los fenómenos(casualidad)

Más contenido relacionado

Similar a Las Rutas De La Investigación (Enfoques).pdf

El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
yolibmedina
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
Oscar López Regalado
 
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptxEnfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
EdwinRinza1
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 
Métodos puros y combinados
Métodos puros y combinadosMétodos puros y combinados
Métodos puros y combinados
Patricio Infante
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
12 enfoques de investigacion
 12 enfoques de investigacion 12 enfoques de investigacion
12 enfoques de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptxTécnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
EduarAlbertoAguasMen
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
juanmauricioprieto
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
Yaki29
 
Construcción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación socialConstrucción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación socialLesbia Castillo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
E258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónE258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónludimagister
 
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
ARISLEIDY ROMERO
 

Similar a Las Rutas De La Investigación (Enfoques).pdf (20)

El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptxEnfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
 
Métodos puros y combinados
Métodos puros y combinadosMétodos puros y combinados
Métodos puros y combinados
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
 
12 enfoques de investigacion
 12 enfoques de investigacion 12 enfoques de investigacion
12 enfoques de investigacion
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptxTécnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
Técnicas e Instrumentos de Investigación_CECAR_LECCION 4.pptx
 
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptxPresentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
Presentación de Técnicas e Instrumentos de Investigación.pptx
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
 
Construcción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación socialConstrucción del marco teórico en investigación social
Construcción del marco teórico en investigación social
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
E258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónE258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigación
 
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
 

Más de rosario790580

RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfRECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
rosario790580
 
poblacion.pdf
poblacion.pdfpoblacion.pdf
poblacion.pdf
rosario790580
 
Los instrumentos de medicion.pptx.pdf
Los instrumentos de medicion.pptx.pdfLos instrumentos de medicion.pptx.pdf
Los instrumentos de medicion.pptx.pdf
rosario790580
 
análisis e interpretación de datos.pdf
análisis e interpretación de datos.pdfanálisis e interpretación de datos.pdf
análisis e interpretación de datos.pdf
rosario790580
 
LOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
LOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdfLOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
LOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
rosario790580
 
LAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdfLAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdf
rosario790580
 
INVESTIGACIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN.pdfINVESTIGACIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN.pdf
rosario790580
 
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdfDefinición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
rosario790580
 

Más de rosario790580 (8)

RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfRECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
 
poblacion.pdf
poblacion.pdfpoblacion.pdf
poblacion.pdf
 
Los instrumentos de medicion.pptx.pdf
Los instrumentos de medicion.pptx.pdfLos instrumentos de medicion.pptx.pdf
Los instrumentos de medicion.pptx.pdf
 
análisis e interpretación de datos.pdf
análisis e interpretación de datos.pdfanálisis e interpretación de datos.pdf
análisis e interpretación de datos.pdf
 
LOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
LOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdfLOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
LOS ANTECEDESNTES DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
LAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdfLAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdf
 
INVESTIGACIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN.pdfINVESTIGACIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN.pdf
 
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdfDefinición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Las Rutas De La Investigación (Enfoques).pdf

  • 1. 2. ¿Cómo investigar? Lo esencial para realizar una investigación, es conocer las rutas o enfoques que estén en relación con lo queremos indagar, ya dependerá de los conocimientos que optamos, existen las cualitativas, cuantitativas y mixtas, ya que cada una de ella tiene distintas herramientas, metodologías, mapas, etc. 1. CONCEPTO: Las Rutas De La Investigación Las Rutas De La Investigación (Enfoques) (Enfoques) Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican ala estudio de un problema con el resultado o del objetivo que proporciona ampliar el conocimiento. Puesto que este enfoque se aplica tanto como cualitativos, cuantitativos y mixtos. Han surgido varios pensamientos sobre la manera de indagar como el empirismo, positivismo, constructivismo, materialismo, dialéctico, pragmatismo. 3. Formación de las rutas en las ciencia para investigar Dando lugar a las tres rutas de investigación: Cuantitativa Mixta Cualitativa a) Planteamiento del problema: observación del fenómeno. b) Contexto: establecer las suposiciones de la observación. c) Enfoque: demostración de las suposiciones, análisis, pruebas. d) Mescla paradigmática: proponer nuevas observaciones y evaluaciones para consolidar el problema. UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO Docente: FÉLIX VALERIO HARO Alumna: Guerrero Pajuelo Rosario Asignatura: Taller de investigación I
  • 2. La ruta cuantitativa La ruta cuantitativa Definición: Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Características: - La búsqueda es objetivo. - Contiene un patrón predecible y estructurado. - Generalizar los resultados (muestra) universo (población). - Se pretende explicar los fenómenos encontrados. - Se realiza a través del método deductivo. - Captura la realidad externa tal como es. La ruta cualitativa La ruta cualitativa Definición: La muestra, recolección y análisis se realizan de manera simultánea y van incluyéndose entre sí, comprende fenómenos desde la perspectiva de quienes los viven. Características: - El problema no es establecido con claridad. - Predomina la lógica inductiva, se desplaza a la experiencia por una parte resultados y por la otra teoría. - En la mayoría no se prueba la hipótesis. - Información recopilada desde las percepciones. - No pretenden generalizar de manera probalística los resultados. La ruta mixta La ruta mixta Definición: Son procesos hídricos que presentan proceso sistemáticos, empíricos y críticos, implican la recolección de análisis tanto cualitativos y cuantitativos. Diferencias: - Existe una realidad objetiva única, Existen varias realidad es subjetivas construidas en la investigación. - El mundo es concebido como externo al investigador, El mundo es construido por el investigador, Describir, comprender e interpretar los fenómenos, a través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los participantes, Describir, explicar y predecir los fenómenos(casualidad)