SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Idiomas Tipología de Métodos  de Investigación Por Adriana Oquendo G.
El método empírico analítico se define de esta manera ya que se basa en la percepción directa del objeto de investigación (objeto de estudio) y del problema.  Mario Bunge dentro del método empírico analítico reconoce cuatro lineamientos de la observación:   El objeto de la observación   El sujeto u observador       Circunstancias o ambiente       Los medios de observación
METODO EXPERIMENTAL FASES DEL METODO EXPERIMENTAL a) La observación de hechos, consiste en seleccionar hechos explicarlos y comprenderlos a través de la observación.  b) La creación de hipótesis: son las suposiciones  de los datos observados c) La explicación de sistemas matemáticos a la hipótesis obtenida se le aplicaba un planteamiento para poder dar más sentido a la hipótesis obtenida.       d) La experimentación: 1..-La experimentación confirma la hipótesis2..- La experimentación refuta esos hechos 3..- Las consecuencias de las hipótesis no pueden obtenerse directamente ni indirectamente, por carecer de medios técnicos.
la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo.  Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad. METODO DIALECTICO
   El método, enfoque o punto de vista histórico: sólo la historia permite entender la realidad. Sus tesis básicas son:  sólo la comprensión del pasado permite entender el modo de ser y comportamiento de las cosas presentes. la realidad presente está compuesta de capas o niveles, y las más antiguas determinan a las más recientes o superficiales. MÉTODO HISTÓRICO
Es un método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico mas usual que se caracteriza por cuatro etapas básicas:1.- Observación y registro de todos los hechos2.-Analisis y clasificación de los hechos3.-La derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos4.-La contrastación METODO INDUCTIVO
Tipos De Método Deductivo: Método Deductivo Directo. – Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin intermediarios. Ejemplo: "Los libros son cultura" "En consecuencia, algunas manifestaciones cultural’es son libros"    Características del Método Deductivo. Es un tipo de razonamiento que nos lleva: a) De lo general a lo particular. b) De lo complejo a lo simple.  METODO DEDUCTIVO
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa Es un método usado en las ciencias sociales. Permite comprender lo que la gente piensa, sentimientos, creencias, comportamientos, etc. SU FIN ES EL DESCUBRIMIENTO Se basa en la toma de muestras pequeñas Ofrece datos relevantes en la investigación Es flexible  Usa preguntas abiertas Trabaja en el marco de la cultura y el ambiente Estudia el como y el por qué de las cosas Se da en conversaciones, rumores, sesiones (es infinita) Analiza el contexto socioeconómico
Investigación cuantitativa Identifica magnitudes y tamaños de los problemas. Datos objetivos. Su fin es medir. Comprueba hipótesis modificándolas. Preguntas cerradas y numéricas. Es rígida. Poco interés al contexto socioeconómico. Responde a las preguntas ¿Qué? ¿Cuántos? ¿Cuándo? ¿Quién es? La información es finita
Definición de investigación cuantitativa Es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica,  Se ayuda de herramientas del campo de la Estadística. Para que exista se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar.  Su naturaleza es descriptiva. Permite al investigador “predecir” los comportamientos de los sujetos a estudiar. Los métodos de investigación incluyen: Experimentos y Encuestas Los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados
Proceso de la investigación cualitativa
SEMEJANZAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Son métodos científicos de investigación Usan técnicas científicas para el análisis Proporcionan información relevante
Diseños de investigación Es el plan o estrategia para obtener la información que se desea. Señala al investigador lo que debe hacer para alcanzar los objetivos. Finalidades del diseño: ·        Teórica: para dar respuesta a preguntas de investigación. ·        Práctica: para controlar la variable.
Tipos de diseños Experimentales No experimentales  Transversales o transeccional 	1.1.Exploratorios 	1.2.Descriptivos 	1.3.Correlacionales-casuales 2. 	Longitudinal
Diseños experimentales: El investigador desea comprobar los efectos de una intervención específica, (papel activo), pues lleva a cabo una intervención. Estudios diseñados para probar una hipótesis modificando una exposición dentro de la población estudiada.      • Presencia de un problema para el cual sea realizada una revisión bibliográfica.     • Identificación y definición del problema.     • Definición de hipótesis y variables y la operalización de las mismas.     • Diseño del plan experimental.     • Prueba de confiabilidad de los datos.     • Realización del experimento.     • Tratamiento de datos.
Diseños no experimentales:  En ellos el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo. Y se dividen en cuatro: -Transversal o transeccional: implican la recolección de datos en un solo corte en el tiempo. Son estudios diseñados para medir la prevalencia de una exposición y/o resultado en una población dada y en un punto específico de tiempo. No involucran seguimiento -Exploratorios :Explorar : indagar, conocer, revisar, detectar, estudiar, reconocer, descubrir
-Descriptivos: Describir : Caracterizar, enumerar, clasificar, identificar, diagnosticar, narrar, relatar, etc. Estudios diseñados sólo para describir la distribución de una exposición o resultado,sin intentar explicar dicha distribución buscando asociaciones -Correlacionales- casuales: comparar, asociar, asemejar, diferenciar. -Longitudinal:reúnen datos en dos o más momentos. Es recomendable para el tratamiento de problemas de investigación que involucran tendencias, cambios o desarrollos a través del tiempo, o bien, en los casos en que se busque demostrar la secuencia temporal de los fenómenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico
Katherine Estefania Cordova Chafla
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accionELIO_CARIDAD
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaMauricio Villabona
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Javier Armendariz
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
yairson roca vargas
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONMao Hurtado
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
claribel1519
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigacióndulcec_16
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosWilson1985
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
Herbert Cosio Dueñas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificaBebesita Taty
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
ricardo romero miranda
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACION
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
 

Destacado

Tipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCETipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCE
Oscar Viteri
 
UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017
UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017
UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017
Brenda Vacas - UCE
 
Políticas Públicas en México
Políticas Públicas en México Políticas Públicas en México
Políticas Públicas en México
Mayra Bravo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Carmen Cedeño
 
UCE La Ciencia (Noviembre 2017)
 UCE La Ciencia (Noviembre 2017) UCE La Ciencia (Noviembre 2017)
UCE La Ciencia (Noviembre 2017)
Nathy Cedeño
 
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
Mar Cielo
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
Carolina Logacho Villacís
 
Conocimiento y la ciencia uce
Conocimiento y la ciencia uceConocimiento y la ciencia uce
Conocimiento y la ciencia uce
Edwin Arévalo Díaz
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
Geomi Reyes
 
UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017
liz1304
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
liz1304
 
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
Brenda Vacas - UCE
 
UCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigaciónUCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigación
Geomi Reyes
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
JESUS HARO ENCINAS
 
UCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigaciónUCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigación
Bryan Bracho
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season
2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season
2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season
Deloitte United States
 
10 facts about jobs in the future
10 facts about jobs in the future10 facts about jobs in the future
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (20)

Tipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCETipos y diseños de investigación UCE
Tipos y diseños de investigación UCE
 
UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017
UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017
UCE_Tipos y diseños de investigación_noviembre_2017
 
Políticas Públicas en México
Políticas Públicas en México Políticas Públicas en México
Políticas Públicas en México
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
UCE La Ciencia (Noviembre 2017)
 UCE La Ciencia (Noviembre 2017) UCE La Ciencia (Noviembre 2017)
UCE La Ciencia (Noviembre 2017)
 
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
UCE Tipos y diseños de investigación_octubre_2017
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
 
Conocimiento y la ciencia uce
Conocimiento y la ciencia uceConocimiento y la ciencia uce
Conocimiento y la ciencia uce
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
 
UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017UCE La Ciencia_octubre_2017
UCE La Ciencia_octubre_2017
 
UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017UCE La ciencia_noviembre_2017
UCE La ciencia_noviembre_2017
 
Investigacion deductivo
Investigacion  deductivoInvestigacion  deductivo
Investigacion deductivo
 
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
UCE_LA CIENCIA_Noviembre2017
 
UCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigaciónUCE Tipos y diseños de investigación
UCE Tipos y diseños de investigación
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 
UCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigaciónUCE Tipos de investigación
UCE Tipos de investigación
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season
2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season
2017 holiday survey: An annual analysis of the peak shopping season
 
10 facts about jobs in the future
10 facts about jobs in the future10 facts about jobs in the future
10 facts about jobs in the future
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.

Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
celiyoxer
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
soficc0595
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
RosalbaHoyaSuarez2
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
JohannaJaraContreras
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
yasmicastillo
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Evelin106896
 
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantaMétodo y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantapaultibanta
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoGuillen18
 
Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)
Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)
Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)
mayelinarez
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
Manuel Rojas
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
Alexandraadjunta
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoGuillen18
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologicoEdwin Ortega
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
WalterPaz15
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
alexandretta
 
secme-34352_1.pdf
secme-34352_1.pdfsecme-34352_1.pdf
secme-34352_1.pdf
hector hugo arce aldunate
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille
 

Similar a Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G. (20)

Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
Diapositivasinvestigacioncientificadanylinayeni 130321224438-phpapp01
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
 
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibantaMétodo y técnicas de investigación paul tibanta
Método y técnicas de investigación paul tibanta
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
 
Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)
Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)
Mtodosdelainvestigacincualitativa 140308101347-phpapp02(1)
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologico
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
secme-34352_1.pdf
secme-34352_1.pdfsecme-34352_1.pdf
secme-34352_1.pdf
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
 

Más de Universidad Central del Ecuador

Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.
Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.
Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.Universidad Central del Ecuador
 
What is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del Ecuador
What is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del EcuadorWhat is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del Ecuador
What is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
 

Más de Universidad Central del Ecuador (6)

Adriana Oquendo. Fruits. UCE. Idiomas
Adriana Oquendo. Fruits. UCE. IdiomasAdriana Oquendo. Fruits. UCE. Idiomas
Adriana Oquendo. Fruits. UCE. Idiomas
 
Adriana Oquendo G. UCE. Animals in English
Adriana Oquendo G. UCE. Animals in EnglishAdriana Oquendo G. UCE. Animals in English
Adriana Oquendo G. UCE. Animals in English
 
Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.
Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.
Relaciones prematrimoniales U.C.E. Adriana Oquendo G.
 
Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.
Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.
Clark Leonard Hull. Universidad Central del Ecuador . Adriana Oquendo G.
 
What is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del Ecuador
What is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del EcuadorWhat is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del Ecuador
What is pedagogy? Adriana Oquendo G. Universidad Central del Ecuador
 
Basic English for Kids. Adriana Oquendo G. UCE
Basic English for Kids. Adriana Oquendo G. UCEBasic English for Kids. Adriana Oquendo G. UCE
Basic English for Kids. Adriana Oquendo G. UCE
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.

  • 1. Universidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Idiomas Tipología de Métodos de Investigación Por Adriana Oquendo G.
  • 2.
  • 3. El método empírico analítico se define de esta manera ya que se basa en la percepción directa del objeto de investigación (objeto de estudio) y del problema. Mario Bunge dentro del método empírico analítico reconoce cuatro lineamientos de la observación:   El objeto de la observación   El sujeto u observador       Circunstancias o ambiente       Los medios de observación
  • 4. METODO EXPERIMENTAL FASES DEL METODO EXPERIMENTAL a) La observación de hechos, consiste en seleccionar hechos explicarlos y comprenderlos a través de la observación. b) La creación de hipótesis: son las suposiciones de los datos observados c) La explicación de sistemas matemáticos a la hipótesis obtenida se le aplicaba un planteamiento para poder dar más sentido a la hipótesis obtenida. d) La experimentación: 1..-La experimentación confirma la hipótesis2..- La experimentación refuta esos hechos 3..- Las consecuencias de las hipótesis no pueden obtenerse directamente ni indirectamente, por carecer de medios técnicos.
  • 5.
  • 6. la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad. METODO DIALECTICO
  • 7.    El método, enfoque o punto de vista histórico: sólo la historia permite entender la realidad. Sus tesis básicas son: sólo la comprensión del pasado permite entender el modo de ser y comportamiento de las cosas presentes. la realidad presente está compuesta de capas o niveles, y las más antiguas determinan a las más recientes o superficiales. MÉTODO HISTÓRICO
  • 8.
  • 9. Es un método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico mas usual que se caracteriza por cuatro etapas básicas:1.- Observación y registro de todos los hechos2.-Analisis y clasificación de los hechos3.-La derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos4.-La contrastación METODO INDUCTIVO
  • 10. Tipos De Método Deductivo: Método Deductivo Directo. – Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin intermediarios. Ejemplo: "Los libros son cultura" "En consecuencia, algunas manifestaciones cultural’es son libros"   Características del Método Deductivo. Es un tipo de razonamiento que nos lleva: a) De lo general a lo particular. b) De lo complejo a lo simple. METODO DEDUCTIVO
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa
  • 15. Investigación cualitativa Es un método usado en las ciencias sociales. Permite comprender lo que la gente piensa, sentimientos, creencias, comportamientos, etc. SU FIN ES EL DESCUBRIMIENTO Se basa en la toma de muestras pequeñas Ofrece datos relevantes en la investigación Es flexible Usa preguntas abiertas Trabaja en el marco de la cultura y el ambiente Estudia el como y el por qué de las cosas Se da en conversaciones, rumores, sesiones (es infinita) Analiza el contexto socioeconómico
  • 16. Investigación cuantitativa Identifica magnitudes y tamaños de los problemas. Datos objetivos. Su fin es medir. Comprueba hipótesis modificándolas. Preguntas cerradas y numéricas. Es rígida. Poco interés al contexto socioeconómico. Responde a las preguntas ¿Qué? ¿Cuántos? ¿Cuándo? ¿Quién es? La información es finita
  • 17.
  • 18. Definición de investigación cuantitativa Es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, Se ayuda de herramientas del campo de la Estadística. Para que exista se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Su naturaleza es descriptiva. Permite al investigador “predecir” los comportamientos de los sujetos a estudiar. Los métodos de investigación incluyen: Experimentos y Encuestas Los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados
  • 19. Proceso de la investigación cualitativa
  • 20. SEMEJANZAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Son métodos científicos de investigación Usan técnicas científicas para el análisis Proporcionan información relevante
  • 21. Diseños de investigación Es el plan o estrategia para obtener la información que se desea. Señala al investigador lo que debe hacer para alcanzar los objetivos. Finalidades del diseño: ·        Teórica: para dar respuesta a preguntas de investigación. ·        Práctica: para controlar la variable.
  • 22. Tipos de diseños Experimentales No experimentales Transversales o transeccional 1.1.Exploratorios 1.2.Descriptivos 1.3.Correlacionales-casuales 2. Longitudinal
  • 23. Diseños experimentales: El investigador desea comprobar los efectos de una intervención específica, (papel activo), pues lleva a cabo una intervención. Estudios diseñados para probar una hipótesis modificando una exposición dentro de la población estudiada.      • Presencia de un problema para el cual sea realizada una revisión bibliográfica.     • Identificación y definición del problema.     • Definición de hipótesis y variables y la operalización de las mismas.     • Diseño del plan experimental.     • Prueba de confiabilidad de los datos.     • Realización del experimento.     • Tratamiento de datos.
  • 24. Diseños no experimentales: En ellos el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo. Y se dividen en cuatro: -Transversal o transeccional: implican la recolección de datos en un solo corte en el tiempo. Son estudios diseñados para medir la prevalencia de una exposición y/o resultado en una población dada y en un punto específico de tiempo. No involucran seguimiento -Exploratorios :Explorar : indagar, conocer, revisar, detectar, estudiar, reconocer, descubrir
  • 25. -Descriptivos: Describir : Caracterizar, enumerar, clasificar, identificar, diagnosticar, narrar, relatar, etc. Estudios diseñados sólo para describir la distribución de una exposición o resultado,sin intentar explicar dicha distribución buscando asociaciones -Correlacionales- casuales: comparar, asociar, asemejar, diferenciar. -Longitudinal:reúnen datos en dos o más momentos. Es recomendable para el tratamiento de problemas de investigación que involucran tendencias, cambios o desarrollos a través del tiempo, o bien, en los casos en que se busque demostrar la secuencia temporal de los fenómenos.