SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],CAJAMARCA: DESARROLLO DE LOS  MERCADOS EN EL PERÚ JULIO 2010
PERÚ AHORA HOY ES EL MOMENTO
Una mirada de largo plazo Crecimiento promedio del PBI per cápita 1950-2009 (Var.% reales) Fuente: BCRP
Perú entre las economías que más crecieron en la década Crecimiento económico acumulado 2002-2009 (Porcentaje) Fuente: FMI-WEO Octubre 09
Crecimiento espectacular del país PBI del Perú (Miles de millones de Us$) 56.75 51.55 53.32 53.93 57.04 61.49 69.66 79.39 93.26 109.05 137.22 0 20 40 60 80 100 120 140 160 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Fuente:  BID/IPE  –  Elaboración Métrica
Pasada la crisis se retoma el crecimiento aceleradamente 2009 2010 Primer trimestre 2010 Producción  Mensual (%) Fuente: Inei, Bcrp
Indicadores de empleo (%) Trimestre febrero-abril 2010 Impulsada por algunos sectores y generando empleo Fuente: Inei, Bcrp
Locales Internacionales Los pronósticos de crecimiento son muy positivos Fuente: Inei, Bcrp Macroconsult 6.5   IPE 6.0   Apoyo Consultoría 5.6   Scotiabank 5.0   BCP 4.9   BBVA 4.3   Promedio 5.4 FMI 6.3   Merryl Lynch 6.1   JP Morgan 6.0   Capital Economics 6.0   Goldman Sachs 5.5   CEPAL 5.0   Deutsche Bank 5.0 Citigroup 5.0 Promedio 5.6
Perú liderará el crecimiento durante la próxima década Fuente: FMI; Latin American Consensus Forecast – Octubre 2009 Proyecciones de largo plazo del PBI (Var.% anual) Nota: Para 2009 y 2010 se tomaron las proyecciones más recientes del FMI. A partir del 2011, los estimados corresponden al Latin American Consensus Forecast.
Cambio estructural en el manejo económico Deuda Pública  (% PBI) Inflación  (Var.% anual) Fuente: BCRP
Economía integrada al mundo Apertura Comercial (Porcentaje del PBI) Fuente: BCRP
Cambio estructural en la inversión pública Inversión pública (Porcentaje del PBI) Fuente: BCRP, MEF Déficit fiscal (Porcentaje del PBI)
Círculo virtuoso de riqueza PBI per cápita (US$) Pobreza (% de la población) Fuente:  Ministerio de Economía y Finanzas
Aumento del ahorro (S/.) Fuente:  ASBANC Depósitos  Totales en MN: Oct08- Oct09
Inicio acelerado del proceso de bancarización Fuente: BCRA, FMI Crédito Sistema Financiero (Millones de US$) PBI (Miles de millones de US$ ) 5,5 veces 2,6 veces
Manteniendo las tasas de morosidad Fuente:  ASBANC Morosidad: Dic 81 – Oct 09 (En porcentaje)
Aunque el techo aún es muy alto para seguir creciendo Fuente: FELABAN, Bancos Centrales Créditos del Sistema Bancario Diciembre 2008 (% PBI) 30 mil millones 50 mil millones 88 mil millones Créditos Hipotecarios (% PBI) 4 mil millones 14 mil millones 19 mil millones
La empresa privada apuesta con fuerza en este proceso ,[object Object],[object Object],Estado de visibilidad Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas, al 22 Julio 2009 Año EN EVALUACIÓN NO VIABLE VIABLE Total General 2004 3 1 8 12 2005 18 1 14 33 2006 13 8 21 2007 16 2 2 20 2008 36 5 5 46 2009 54 1 5 60 Total General 140 10 42 192
PERU AHORA RECONOCER LAS OPORTUNIDADES HOY ES EL MOMENTO
RECONOCER LAS OPORTUNIDADES
RECONOCER LAS OPORTUNIDADES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Canasta de consumo
[object Object],Consumo Alcohol y Tabaco Consumo Vivienda y Energía Gasto en Salud Gasto en Transporte Gasto en Comunicaciones Gasto en Recreación y Cultura Gasto en Educación Gasto en Hoteles  y Restaurantes Gasto en Misceláneos Consumo individual por categorías – Perú (%) Consumo Ropa y Calzado Gasto en Muebles y Equipos  para el Hogar Consumo Alimentos y Bebidas Canasta de consumo 2005 2008 2010 2012 20% 3% 5% 15% 6% 11% 4% 5% 9% 5% 8% 9% 21% 3% 5% 15% 10% 9% 4% 5% 9% 5% 8% 6% 30% 2% 6% 8% 5% 7% 8% 2% 5% 10% 8% 9% 24% 3% 5% 14% 6% 10% 9% 4% 5% 8% 5% 7%
1.3% 3.6% 6.0% 6.4% 6.5% 9.1% 9.1% 10.8% 14.7% 15.5% 15.7% 17.1% Vivienda y Energía Comunicaciones Alcohol y Tabaco Salud Muebles y Equipo Hogar Transporte Recreación y Cultura Educación Ropa y Calzado Misceláneos Alimentos y Bebidas Hoteles y Restaurantes ,[object Object],Crecimiento Promedio Anual por Categorías de Consumo (%) 2005/2012 Fuente: ICP World Bank;  Elaboración: Métrica Canasta de consumo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Canasta de consumo
RECONOCER LAS OPORTUNIDADES
0 0 ,[object Object],NSE – Gran Lima % B1 7.8 B2 8.3 C1 9.1 C2 18.2 D 30.6 E 21.2 2 4 4.0 B1 7.7 B2 8.3 C1 9.6 C2 22.2 D 30.1 E 16.1 +113% +47% -1% 0% +5% +22% -1% -24% A1 A2 US$ / MES 6,050 2,700 1,100 590 400 290 190 US$ / MES 7,017 2,667 1,649 737 673 463 351 235 ∆  % ( # HOGARES) Fuente: Ipsos – Apoyo; Elaboración: Métrica TOTAL HOG. 1 ‘705,056 US$ / MES: 419 TOTAL HOG. 2 ‘170,700 US$ / MES: 701 A1   A2 2002 2009 140 Consumidores globales %
[object Object],Evolución NSE A1 11,900 27,700 9.6% 20.0% 2002 2009 #  Hogares % Ingreso Total Lima Fuente: Ipsos – Apoyo; Elaboración: Métrica 0.8 % 1.7% % Hogares Consumidores globales Ingreso Mensual Lima ($/Mes) 6,050 7,017
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consumidores globales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consumidores globales
RECONOCER LAS OPORTUNIDADES
[object Object],Latin American ETFs Bank On Emerging Middle Class TODAY FROM BARRON'S  Middle-Class Power Play Las multinacionales y la nueva clase media global Paz, amor y compras. La nueva clase media en Brasil.   Disminuye la pobreza y la clase  media ya es mayoría en Brasil Una emergente clase media  ansiosa por consumir Clase Media
[object Object],0 .8 29.2 48.8 21.2 1.7  39.9 52.3 16.1 “ GLOBALES” (A1) “ CLASE MEDIA” (A2    C1) “ POBRES” (C2 + D) “ MARGINADOS” (E) # HOG US$ / MES 2002 2009 11,900 495,550 829,950 359,750 6,050 880 227 140 # HOG 7,017 1,197 399 235 36,890 648,830 1’134,910 349,370 US$ / MES % % Fuente: Ipsos – Apoyo Elaboración: Métrica Clase Media
1.5% 1.8% 4.3% 8.4% 42.8% 41.1% 45.5% 53.0% 35.4% 34.2% 28.8% 21.0% 7.6% 7.3% 6.4% 5.3% 6.0% 9.2% 9.0% 7.5% 6.6% 6.2% 5.9% 4.8% 2005 2006 2007 2008 9,300 13,132 18,655 31,736 +41.2% +42.1% +70.1% Evolución de ventas vehículos nuevos Autos + SUV + Minivans ,[object Object],Lujo Grandes Monovolumen Medianos Subcompactos Fuente: Araper; Elaboración: Métrica Clase Media Compactos
Categorías de Alimentos y Bebidas 2003 – 2009 ,[object Object],Fuente: Liderazgo en Productos Alimenticios, IPSOS Apoyo; Elaboración: Métrica % Penetración 2003 % Penetración 2009 ∆  % Clase Media 1. Helados 24 61 154 2. Corn Flakes 17 32 88 3. Jugos Envasados 22 34 55 4. Yogurt Regular 59 65 11 5. Yogurt Light 10 15 50 6. Conservas de Pescado 63 67 6 7. Condimentos / Especias 73 76 4 8. Jamón 24 42 75 9. Queso Edam 17 26 53 10. Mayonesa Envasada 39 49 26 Aceite de Oliva ND 19 ND Comida para Perros ND 16 ND
[object Object],[object Object],[object Object],Clase Media
RECONOCER LAS OPORTUNIDADES
[object Object],68 64 63 63 60 60 67 51 49 50 46 45 43 48 42 20 21 22 19 21 20 8 22 23 21 22 21 22 16 13 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Francia Australia Suecia EE.UU. Canadá Reino Unido Japón Brasil México China Rusia Latino America España Italia India Compartido Sola 89 85 85 82 80 79 74 73 72 70 68 67 65 64 55 Fuente: The Boston Consulting Group % 100 % Mujeres que Gestionan Pago Cuentas  y Otras Tareas Administrativas del Hogar Global Compartido:  76% Global Sola:  57% Nuevo Rol de la Mujer
[object Object],71% 29% 62% 38% 1993 2007 Evolución PEA femenina % Mujeres Económicamente Activas % Mujeres Económicamente No Activas % PEA con Educación Superior 36.7% 33.3% 42.8% TOTAL HOMBRES MUJERES Fuente: Censos INEI Nuevo Rol de la Mujer
[object Object],Evolución % Jefatura de Hogar Femenina - Nacional 23.3% 28.5% 1993 2007 Fuente: Censos INEI 2007 Evolución % Jefatura de Hogar Femenina - Lima 24% 30% 31% 2005 2006 2007 Fuente: Perfil de Jefe de Hogar, Ipsos Apoyo 2009 Nuevo Rol de la Mujer 32% 30% 2008 2009
[object Object],Fuente: Diario Gestión Nuevo Rol de la Mujer
[object Object],Fuente: Diario Gestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nuevo Rol de la Mujer
RECONOCER LAS OPORTUNIDADES
Las provincias no son ajenas al proceso Fuente: INEI, 2007 ,[object Object],Arequipa Piura La Libertad Ancash Lima Mayores aportantes al PBI en el 2007 Fuente: Araper; Elaboración: Métrica Distribución del PBI 2007 Lima vs Provincia
% Fuente: APEIM Niveles Socioeconómicos 2009 Distribución de hogares según NSE Las provincias no son ajenas al proceso
Las provincias no son ajenas al proceso Distribución de hogares según NSE Fuente: APEIM Niveles Socioeconómicos 2009 Fuente: APEIM Niveles Socioeconómicos 2009
Crecimiento de ingresos en todas las regiones y quintiles Ingreso promedio mensual por hogar, según región natural (En nuevos soles) Ingreso promedio mensual por hogar , según quintil (En nuevos soles) Fuente:  Ministerio de Economía y Finanzas
Fuerte crecimiento de mercados fuera de Lima Líneas de celulares por cada 100 habitantes Fuente: OSIPTEL, Septiembre de 2009 Líneas en servicio (Millones)
Fuerte crecimiento de mercados fuera de Lima Fuente: Ministro de Economía y Finanzas
Mayor presencia de las Microfinancieras a nivel nacional Nivel Pobreza 1 2 3 4 5 Oficinas Bancarias Oficinas IMF Fuente: SBS / INEI 2001 2009 Bancos  822 IMF  250 N° Oficinas Bancos  1 445 IMF  1 033   N° Oficinas
B C D E A Variación 2007/2003 (#) +89,751 +188,189 -112,166 -17,318 20.7% 19.1% 36.2% 30.0% 28.7% 32.5% 12.4% 14.6% 2.0% 3.8% 2003 2007 +201,349 +13.4% -7.7% -17.1% +17.4% +89.2% Distribución de los hogares por NSE (PERÚ URBANO) Fuente:  NSE Perú, Ipsos APOYO. 2003-2007  –  Elaboración Métrica El proceso genera riqueza a lo largo de todo el país
Ingreso familiar mensual en las principales ciudades del Perú (US$) Fuente: NSE Perú – Ipsos APOYO 2007  – Elaboración Métrica 434 209 220 256 255 263 214 230 602 405 398 388 371 355 353 325 304 Lima Cajamarca Cusco Iquitos Arequipa Piura Trujillo Huancayo Chiclayo n.d. 90.4% 76.4% 44.9% 39.2% 34.2% 51.9% 32.2% 38.7% 2003 2007 El proceso genera riqueza a lo largo de todo el país
Distribución de hogares  A/B  por ciudad (%) Fuente: NSE Perú – Ipsos APOYO 2007  – Elaboración Métrica 14% 20% 14% 16% 9% 9% 3% 8% 9% 18% 24% 19% 15% 11% 11% 7% 18% 14% 16% Perú Urbano Lima Arequipa Trujillo Chiclayo Piura Iquitos Cusco Huancayo Cajamarca 2003 2007 n.d. 27.1% 20.0% 35.7% -6.3% 22.2% 22.2% 133.3% 125.0% 55.6% El proceso genera riqueza a lo largo de todo el país
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El auge de las provincias
RECONOCER LAS OPORTUNIDADES
Evolución Ventas Supermercados  (S/. MM) + 13% +2% +2% +12% +21% Se esta viviendo un “boom” sin precedentes del retail moderno Fuente: Principales Empresas, Elaboración: Métrica +20% +10%
Evolución de la Facturación de Centros Comerciales (US$ MM) Fuente: Principales empresas, Elaboración: Métrica En centros comerciales
Incluyendo una agresiva expansión en provincias Número de c. comerciales y Área Arrendable  (Miles de M 2 ) Área Arrendable Total 403 455 584 845 Nº de Malls 14 16 18 25 Fuente: Principales empresas, Elaboración: Métrica
En farmacias Cadenas de farmacias   (# Tiendas) Fuente: IMS 2002 2003 2004 2005 2006 2007 301 342 442 516 616 931 1014 2008 1214 2009
Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas antes
Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas después 2 horas antes
Resultados centros comerciales ACCEP 2008 * Para establecer el consumo promedio se procedió a dividir el total de ventas mensual entre el promedio de visitas mensuales. Fuente:  ACCEP Grupo Económico Centro Comercial Tipo de Centro Comercial Area de terreno m2 Area Arrendable Ventas 2008 US$ incl IGV % Ventas Visitas Prom mensual Empleos Altas Cumbres Jockey Plaza Regional  130,000 74,242 480,000,000 21% 2,000,000 4,000 Brescia Molina Plaza Power Center 18,329 15,819 45,000,000 2% 235,000 4,000 Cencosud Lima Plaza Sur Neighborhood 116,000 47,900 160,000,000 7% 1,000,000 4,000 Ekimed El Quinde Cajamarca Community Center 18,000 11,500 35,400,000 2% 420,000 4,000 Falabella Malls Perú - Open Plaza Power Center 138,000 80,600 256,000,000 11% 3,350,000 4,000 Graña y Montero Larcomar Open Air Center 44,675 24,662 58,000,000 3% 507,000 4,000 Ibarcena Sur Plaza Boulevard Lifestyle Center 100,000 45,000 20,000,000 1% 1,300,000 4,000 Interbank Real Plaza Chiclayo Community Center 64,000 28,800 77,000,000 3% 825,000 4,000 Real Plaza Trujillo Community Center 80,000 23,400 45,400,000 2% 610,000 4,000 Real Plaza Huancayo Community Center 40,600 29,200 n.d. 0% n.d. 4,000 Primavera Park Plaza  Community Center 35,000 34,500 141,000,000 6% 1,100,000 4,000 Aventura Plaza Mall Aventura Plaza Bellavista Regional  122,000 60,000 n.d. 0% n.d. 4,000 Mall Aventura Plaza Trujillo Regional  230,000 51,000 135,000,000 6% 1,000,000 4,000 Parque Arauco / Grupo Wiese Mega Plaza Regional  138,000 71,537 321,000,000 14% 2,890,000 4,000 Pontificia Universidad Católica Plaza San Miguel Neighborhood 71,000 54,000 321,000,000 14% 2,500,000 4,000 Romero Minka Regional  120,000 46,200 168,000,000 7% 1,700,000 4,000 Plaza del Sol Piura Community Center 8,384 8,378 29,000,000 1% 730,000 4,000 Total     1,473,988 706,738 2,291,800,000 100% 20,167,000 68,000
Centros comerciales en funcionamiento en 2009 * En la inversión se considera también el costo del terreno . Fuente:  ACCEP Grupo Económico Centro Comercial Ubicación Inversión US$* Area Total de Terreno m2 Area Arrendable (m2) Ventas 2009 Proyectadas (US$ incl IGV) Visitas Prom mensual estimadas 2009 Empleos Altas Cumbres Jockey Plaza Lima   170,000 74,242   3,000,000 4,000 Parque Arauco / Grupo Wiese Mega Plaza Norte Lima   138,000 71,537   2,890,000 4,000 Romero Minka Lima 2,500,000 120,000 46,200   1,800,000 4,000 Plaza del Sol Piura  Piura   10,500 8,370   700,000 4,000 Plaza del Sol Ica Ica 27,000,000 21,000 18,000   915,000 4,000 Ekimed El Quinde Cajamarca Cajamarca 2,000,000 25,000 17,000 37,000,000 450,000 4,000 Graña y Montero Larcomar Lima   44,675 24,662   507,000 4,000 Pontificia Universidad Católica Plaza San Miguel Lima   71,000 74,000 400,000,000 2,500,000 4,000 Cencosud Lima Plaza Sur Lima         n.d. 4,000 Ibarcena Sur Plaza Boulevard Lima 5,000,000 100,000 45,000 25,000,000 2,000,000 4,000 Brescia Molina Plaza Lima   18,329 15,819   n.d. 4,000 Falabella La Marina Open Plaza Lima           4,000 Atocongo Open Plaza Lima 30,000,000 25,000       4,000 Chiclayo Open Plaza Chiclayo           4,000 Los Jardines Open Plaza Trujillo           4,000 Canta Callao Open Plaza Callao           4,000 Open Plaza  Canta Callao Callao 30,000,000       n.d. 4,000 Aventura Plaza Mall Aventura Plaza Bellavista Callao 80,000,000 122,000 60,000 165,000,000 1,200,000 4,000 Mall Aventura Plaza Trujillo Trujillo 60,000,000 230,000 51,000 155,000,000 1,000,000 4,000 Interbank Primavera Park Plaza Lima n.d. 35,000 34,500 150,000,000 1,100,000 4,000 Real Plaza Chiclayo Chiclayo 300,000 64,000 28,800 87,000,000 900,000 4,000 Real Plaza Trujillo Trujillo 3,700,000 80,000 23,000 55,000,000 700,000 4,000 Real Plaza Huancayo Huancayo 10,000,000 40,600 29,200 60,000,000 800,000 4,000 Real Plaza Pro Lima 250,000 15,000 10,800 22,000,000 380,000 4,000 Total     250,750,000 1,330,104 632,130 1,156,000,000 20,842,000 96,000
Proyectos de centros comerciales para el 2009 y 2010 * En la inversión se considera también el costo del terreno. Fuente:  ACCEP Grupo Económico Centro Comercial Ubicación Inversión 2009 US$* Area Total de Terreno m2 Area Arrendable (m2) Empleos Altas Cumbres Jockey Plaza Cusco Cusco       4,000 Parque Arauco / Grupo Wiese Strip Center Chorrillos Lima 6,000,000 7,000 6,000 4,000 Mega Plaza El Agustino Lima   100,000 32,000 4,000 Mega Plaza Este Lima   85,000 50,000 4,000 Parque Arauco Arequipa Arequipa       4,000 Parque El Golf Lima 50,000,000 25,000 17,000 4,000 Romero Plaza del Sol Piura ( Ampliación) Piura 8,000,000 7,800 6,700 4,000 Plaza de la Luna Piura n.d. 37,000 n.d. 4,000 Plaza del Sol Ica ( Ampliación ) Ica 3,000,000 9,000 7,500 4,000 Ekimed El Chilalo Shopping Plaza Sullana 1,500,000 40,000 10,000 4,000 El Piquero Shopping Plaza Chimbote 2,500,000 50,000 19,000 4,000 El Chaucato Shopping Plaza Ica 2,500,000 50,000 8,000 4,000 Graña y Montero Larcomar Campo de Marte Lima       4,000 Brescia Monterrico Plaza Lima       4,000 Falabella Proyecto Surquillo Lima 100,000,000     4,000 Proyecto Norte Provincia 40,000,000     4,000 Aventura Plaza Mall Aventura Plaza Arequipa Arequipa 80,000,000 100,000 50,000 4,000 Mall Aventura Plaza Santa Anita Lima       4,000 Interbank Real Plaza Puruchucho Lima n.d. 120,000 n.d. 4,000 Centro Cívico Lima 30,000,000 n.d 33,500 4,000 Real Plaza Piura Piura n.d n.d n.d 4,000 W. Administración y Servicios (Familia Wong) Plaza Norte Lima n.d n.d n.d 4,000 Grupo Torvisco Centro Imperial Norte Lima n.d n.d n.d 4,000 Total     323,500,000 630,800 239,700 92,000
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Boom del retail moderno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resumen de Principales Oportunidades
PERU AHORA RECONOCER LAS OPORTUNIDADES CRECER Y GANAR COMERCIALMENTE HOY ES EL MOMENTO
Los clientes NO son iguales
ENFOQUE: “TODO PARA TODOS” Mezcla Comercial Unica Organización Mercados Seleccionados como metas Segmentación de mercados Segmento I Segmento II Segmento III
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Debemos tratarlos según sus necesidades
ENFOQUE: ESTRATEGIA DE MULTISEGMENTOS Segmentación de mercados Mezcla Comercial  I Mezcla Comercial II Mezcla Comercial III Organización Segmento I Segmento II Segmento III
SERVICIO VALOR ECONOMÍA MASS Ejemplo en Supermercados
Crear Marcas Fuertes
Crear Marcas Fuertes
GRATED DE SARDINAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TROZOS DE FILETE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comparativo: Trozos/Grated Darle al cliente lo que necesite mejor que nadie
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adecuar nuestros productos o servicios
[object Object],AREAS DE CONTROL INDICADORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Supervisar el negocio
[object Object],Desarrollar capacidades de los colaboradores La Filosofía de E. WONG Erasmo   Wong
[object Object],Desarrollar capacidades de los colaboradores La Filosofía de E. WONG Erasmo   Wong
[object Object],Desarrollar capacidades de los colaboradores La Filosofía de E. WONG Erasmo   Wong
[object Object],La Filosofía de E. WONG Erasmo   Wong Desarrollar capacidades de los colaboradores
[object Object],[object Object],Desarrollar capacidades de los colaboradores
Cajamarca ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:  CND, INEI, JNE
[object Object],CAJAMARCA: DESARROLLO DE LOS  MERCADOS EN EL PERÚ JULIO 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
Juan Chipana
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
Distribucion de bernoulli ejercicios
Distribucion de bernoulli  ejerciciosDistribucion de bernoulli  ejercicios
Distribucion de bernoulli ejercicios
Irizitha Carreon Rangel
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
Edgar Sanchez
 
Distribuciones discretas II
Distribuciones discretas IIDistribuciones discretas II
Distribuciones discretas II
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Wilfred Diaz Delgado
 
Peyea
PeyeaPeyea
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Carlos Solis Herrera
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
javier008
 
Arca continental lindley
Arca continental   lindleyArca continental   lindley
Arca continental lindley
luis palmer
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Envase y-embalaje-del-mango
Envase y-embalaje-del-mangoEnvase y-embalaje-del-mango
Envase y-embalaje-del-mango
zaydabeltran
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
Tulio A. Mateo Duval
 
toyota
toyotatoyota
toyota
guest4a9dcb
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
Betto Andress
 
Matematicas financieras libro 1
Matematicas financieras libro 1Matematicas financieras libro 1
Matematicas financieras libro 1
Manoly Silva
 
Distribucion 4 erlang
Distribucion 4   erlangDistribucion 4   erlang
Distribucion 4 erlang
Leonardo Daniel López Condoy
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2
Alejandro Diaz Cruz
 

La actualidad más candente (20)

05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
Distribucion de bernoulli ejercicios
Distribucion de bernoulli  ejerciciosDistribucion de bernoulli  ejercicios
Distribucion de bernoulli ejercicios
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
 
Distribuciones discretas II
Distribuciones discretas IIDistribuciones discretas II
Distribuciones discretas II
 
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgadoSolucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
 
Peyea
PeyeaPeyea
Peyea
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
 
Arca continental lindley
Arca continental   lindleyArca continental   lindley
Arca continental lindley
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Envase y-embalaje-del-mango
Envase y-embalaje-del-mangoEnvase y-embalaje-del-mango
Envase y-embalaje-del-mango
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
 
toyota
toyotatoyota
toyota
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Matematicas financieras libro 1
Matematicas financieras libro 1Matematicas financieras libro 1
Matematicas financieras libro 1
 
Distribucion 4 erlang
Distribucion 4   erlangDistribucion 4   erlang
Distribucion 4 erlang
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
 
Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2
 

Destacado

SegmentacióN Ideal
SegmentacióN IdealSegmentacióN Ideal
SegmentacióN Ideal
abigail
 
Desarrollo en el peru
Desarrollo en el peruDesarrollo en el peru
Desarrollo en el peru
Oscar Salcedo
 
Murphine
MurphineMurphine
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el PerúPorras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
repolav
 
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
Taller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacionalTaller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacional
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
Juan Pinzón
 
14 fase 3 política de distribución
14 fase 3 política de distribución14 fase 3 política de distribución
14 fase 3 política de distribución
Pablo Peñalver Alonso
 
13 Fase 3 PolíTica De Precios
13 Fase 3 PolíTica De Precios13 Fase 3 PolíTica De Precios
13 Fase 3 PolíTica De Precios
Pablo Peñalver Alonso
 
Cuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politicoCuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politico
haguar
 
Nueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzzNueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzz
Iris Rioja
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
jorgetejada292
 
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓNLAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
gineskaespinoza
 
15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación
Pablo Peñalver Alonso
 
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
gerenciaproy
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
Javier Arana
 
Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1
andresfelipehurtado
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
Davide Menini
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Víctor M. Reñazco
 
Gerencia de salud
Gerencia de saludGerencia de salud
Gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Diapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategicaDiapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategica
dulyvan
 

Destacado (20)

SegmentacióN Ideal
SegmentacióN IdealSegmentacióN Ideal
SegmentacióN Ideal
 
Desarrollo en el peru
Desarrollo en el peruDesarrollo en el peru
Desarrollo en el peru
 
Murphine
MurphineMurphine
Murphine
 
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el PerúPorras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
 
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
Taller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacionalTaller de perfil motivacional  y  liderazgo  situacional
Taller de perfil motivacional y liderazgo situacional
 
14 fase 3 política de distribución
14 fase 3 política de distribución14 fase 3 política de distribución
14 fase 3 política de distribución
 
13 Fase 3 PolíTica De Precios
13 Fase 3 PolíTica De Precios13 Fase 3 PolíTica De Precios
13 Fase 3 PolíTica De Precios
 
Cuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politicoCuaderno 1 teoria y analisis politico
Cuaderno 1 teoria y analisis politico
 
Nueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzzNueva gerencia pública copizzzz
Nueva gerencia pública copizzzz
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓNLAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
LAS TABLETS EN LA EDUCACIÓN
 
15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicación
 
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
La gerencia social aplicada a los procesos de gestión.
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 
Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1Proyecto de investigacion de administracion 1
Proyecto de investigacion de administracion 1
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
 
Liderazgo Situacional
Liderazgo SituacionalLiderazgo Situacional
Liderazgo Situacional
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
 
Gerencia de salud
Gerencia de saludGerencia de salud
Gerencia de salud
 
Diapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategicaDiapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategica
 

Similar a Cajamarca Desarrollo de los mercados en el Perú Por Alberto Cabello

Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Fundación Romero
 
Cetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 DistribuciónCetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
FUSADES
 
Perspectivas Economicas 2010 2012 Apoyo
Perspectivas Economicas 2010 2012 ApoyoPerspectivas Economicas 2010 2012 Apoyo
Perspectivas Economicas 2010 2012 Apoyo
rogersalazarr
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
ESPAE
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
PERU ¿Hacia donde vamos?
PERU ¿Hacia donde vamos?PERU ¿Hacia donde vamos?
PERU ¿Hacia donde vamos?
Fuerza Popular
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
Jairo Ruiz
 
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Inclusión social y construcción de ciudadanías en EcuadorInclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Grupo FARO
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Finect
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
noramilenaduquecasti1
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Preguntas frecuentes en economía
Preguntas frecuentes en economíaPreguntas frecuentes en economía
Preguntas frecuentes en economía
Pablo Mendieta Ossio
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
Jose Aragon
 
Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019
ProColombia
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Coyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G LefortCoyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G Lefort
Oceanos Azules
 
El mapa del retail brasil
El mapa del retail brasilEl mapa del retail brasil
El mapa del retail brasil
Pilar Barvie
 
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario RegionalECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 

Similar a Cajamarca Desarrollo de los mercados en el Perú Por Alberto Cabello (20)

Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
 
Cetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 DistribuciónCetelem Observador 2010 Distribución
Cetelem Observador 2010 Distribución
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
 
Perspectivas Economicas 2010 2012 Apoyo
Perspectivas Economicas 2010 2012 ApoyoPerspectivas Economicas 2010 2012 Apoyo
Perspectivas Economicas 2010 2012 Apoyo
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
 
PERU ¿Hacia donde vamos?
PERU ¿Hacia donde vamos?PERU ¿Hacia donde vamos?
PERU ¿Hacia donde vamos?
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
 
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Inclusión social y construcción de ciudadanías en EcuadorInclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
 
Preguntas frecuentes en economía
Preguntas frecuentes en economíaPreguntas frecuentes en economía
Preguntas frecuentes en economía
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
 
Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
 
Coyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G LefortCoyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G Lefort
 
El mapa del retail brasil
El mapa del retail brasilEl mapa del retail brasil
El mapa del retail brasil
 
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario RegionalECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
 

Más de EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS

Haciendo pais no. 2 vf
Haciendo pais no. 2   vfHaciendo pais no. 2   vf
Haciendo pais no. 2 vf
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Unctad fdi 2010
Unctad fdi 2010Unctad fdi 2010
Peru indice libertad economica 2011
Peru   indice libertad economica 2011Peru   indice libertad economica 2011
Peru indice libertad economica 2011
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Informe gestion 2006 2011
Informe gestion 2006   2011Informe gestion 2006   2011
Informe gestion 2006 2011
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Perú
PerúPerú
Puno
PunoPuno
Ucayali
UcayaliUcayali
Tumbes
TumbesTumbes
Tacna
TacnaTacna
San martin
San martinSan martin
Piura
PiuraPiura
Pasco
PascoPasco
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Lima
LimaLima
Lambayeque
LambayequeLambayeque
La libertad
La libertadLa libertad
Junin
JuninJunin
Ica
IcaIca

Más de EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS (20)

Haciendo pais no. 2 vf
Haciendo pais no. 2   vfHaciendo pais no. 2   vf
Haciendo pais no. 2 vf
 
Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010Panorama laboral oit 2010
Panorama laboral oit 2010
 
Unctad fdi 2010
Unctad fdi 2010Unctad fdi 2010
Unctad fdi 2010
 
Peru indice libertad economica 2011
Peru   indice libertad economica 2011Peru   indice libertad economica 2011
Peru indice libertad economica 2011
 
Informe gestion 2006 2011
Informe gestion 2006   2011Informe gestion 2006   2011
Informe gestion 2006 2011
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
Ucayali
UcayaliUcayali
Ucayali
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Tacna
TacnaTacna
Tacna
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 
Piura
PiuraPiura
Piura
 
Pasco
PascoPasco
Pasco
 
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Moquegua
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Junin
JuninJunin
Junin
 
Ica
IcaIca
Ica
 

Cajamarca Desarrollo de los mercados en el Perú Por Alberto Cabello

  • 1.
  • 2. PERÚ AHORA HOY ES EL MOMENTO
  • 3. Una mirada de largo plazo Crecimiento promedio del PBI per cápita 1950-2009 (Var.% reales) Fuente: BCRP
  • 4. Perú entre las economías que más crecieron en la década Crecimiento económico acumulado 2002-2009 (Porcentaje) Fuente: FMI-WEO Octubre 09
  • 5. Crecimiento espectacular del país PBI del Perú (Miles de millones de Us$) 56.75 51.55 53.32 53.93 57.04 61.49 69.66 79.39 93.26 109.05 137.22 0 20 40 60 80 100 120 140 160 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Fuente: BID/IPE – Elaboración Métrica
  • 6. Pasada la crisis se retoma el crecimiento aceleradamente 2009 2010 Primer trimestre 2010 Producción Mensual (%) Fuente: Inei, Bcrp
  • 7. Indicadores de empleo (%) Trimestre febrero-abril 2010 Impulsada por algunos sectores y generando empleo Fuente: Inei, Bcrp
  • 8. Locales Internacionales Los pronósticos de crecimiento son muy positivos Fuente: Inei, Bcrp Macroconsult 6.5   IPE 6.0   Apoyo Consultoría 5.6   Scotiabank 5.0   BCP 4.9   BBVA 4.3   Promedio 5.4 FMI 6.3   Merryl Lynch 6.1   JP Morgan 6.0   Capital Economics 6.0   Goldman Sachs 5.5   CEPAL 5.0   Deutsche Bank 5.0 Citigroup 5.0 Promedio 5.6
  • 9. Perú liderará el crecimiento durante la próxima década Fuente: FMI; Latin American Consensus Forecast – Octubre 2009 Proyecciones de largo plazo del PBI (Var.% anual) Nota: Para 2009 y 2010 se tomaron las proyecciones más recientes del FMI. A partir del 2011, los estimados corresponden al Latin American Consensus Forecast.
  • 10. Cambio estructural en el manejo económico Deuda Pública (% PBI) Inflación (Var.% anual) Fuente: BCRP
  • 11. Economía integrada al mundo Apertura Comercial (Porcentaje del PBI) Fuente: BCRP
  • 12. Cambio estructural en la inversión pública Inversión pública (Porcentaje del PBI) Fuente: BCRP, MEF Déficit fiscal (Porcentaje del PBI)
  • 13. Círculo virtuoso de riqueza PBI per cápita (US$) Pobreza (% de la población) Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas
  • 14. Aumento del ahorro (S/.) Fuente: ASBANC Depósitos Totales en MN: Oct08- Oct09
  • 15. Inicio acelerado del proceso de bancarización Fuente: BCRA, FMI Crédito Sistema Financiero (Millones de US$) PBI (Miles de millones de US$ ) 5,5 veces 2,6 veces
  • 16. Manteniendo las tasas de morosidad Fuente: ASBANC Morosidad: Dic 81 – Oct 09 (En porcentaje)
  • 17. Aunque el techo aún es muy alto para seguir creciendo Fuente: FELABAN, Bancos Centrales Créditos del Sistema Bancario Diciembre 2008 (% PBI) 30 mil millones 50 mil millones 88 mil millones Créditos Hipotecarios (% PBI) 4 mil millones 14 mil millones 19 mil millones
  • 18.
  • 19. PERU AHORA RECONOCER LAS OPORTUNIDADES HOY ES EL MOMENTO
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 45. % Fuente: APEIM Niveles Socioeconómicos 2009 Distribución de hogares según NSE Las provincias no son ajenas al proceso
  • 46. Las provincias no son ajenas al proceso Distribución de hogares según NSE Fuente: APEIM Niveles Socioeconómicos 2009 Fuente: APEIM Niveles Socioeconómicos 2009
  • 47. Crecimiento de ingresos en todas las regiones y quintiles Ingreso promedio mensual por hogar, según región natural (En nuevos soles) Ingreso promedio mensual por hogar , según quintil (En nuevos soles) Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas
  • 48. Fuerte crecimiento de mercados fuera de Lima Líneas de celulares por cada 100 habitantes Fuente: OSIPTEL, Septiembre de 2009 Líneas en servicio (Millones)
  • 49. Fuerte crecimiento de mercados fuera de Lima Fuente: Ministro de Economía y Finanzas
  • 50. Mayor presencia de las Microfinancieras a nivel nacional Nivel Pobreza 1 2 3 4 5 Oficinas Bancarias Oficinas IMF Fuente: SBS / INEI 2001 2009 Bancos 822 IMF 250 N° Oficinas Bancos 1 445 IMF 1 033 N° Oficinas
  • 51. B C D E A Variación 2007/2003 (#) +89,751 +188,189 -112,166 -17,318 20.7% 19.1% 36.2% 30.0% 28.7% 32.5% 12.4% 14.6% 2.0% 3.8% 2003 2007 +201,349 +13.4% -7.7% -17.1% +17.4% +89.2% Distribución de los hogares por NSE (PERÚ URBANO) Fuente: NSE Perú, Ipsos APOYO. 2003-2007 – Elaboración Métrica El proceso genera riqueza a lo largo de todo el país
  • 52. Ingreso familiar mensual en las principales ciudades del Perú (US$) Fuente: NSE Perú – Ipsos APOYO 2007 – Elaboración Métrica 434 209 220 256 255 263 214 230 602 405 398 388 371 355 353 325 304 Lima Cajamarca Cusco Iquitos Arequipa Piura Trujillo Huancayo Chiclayo n.d. 90.4% 76.4% 44.9% 39.2% 34.2% 51.9% 32.2% 38.7% 2003 2007 El proceso genera riqueza a lo largo de todo el país
  • 53. Distribución de hogares A/B por ciudad (%) Fuente: NSE Perú – Ipsos APOYO 2007 – Elaboración Métrica 14% 20% 14% 16% 9% 9% 3% 8% 9% 18% 24% 19% 15% 11% 11% 7% 18% 14% 16% Perú Urbano Lima Arequipa Trujillo Chiclayo Piura Iquitos Cusco Huancayo Cajamarca 2003 2007 n.d. 27.1% 20.0% 35.7% -6.3% 22.2% 22.2% 133.3% 125.0% 55.6% El proceso genera riqueza a lo largo de todo el país
  • 54.
  • 56. Evolución Ventas Supermercados (S/. MM) + 13% +2% +2% +12% +21% Se esta viviendo un “boom” sin precedentes del retail moderno Fuente: Principales Empresas, Elaboración: Métrica +20% +10%
  • 57. Evolución de la Facturación de Centros Comerciales (US$ MM) Fuente: Principales empresas, Elaboración: Métrica En centros comerciales
  • 58. Incluyendo una agresiva expansión en provincias Número de c. comerciales y Área Arrendable (Miles de M 2 ) Área Arrendable Total 403 455 584 845 Nº de Malls 14 16 18 25 Fuente: Principales empresas, Elaboración: Métrica
  • 59. En farmacias Cadenas de farmacias (# Tiendas) Fuente: IMS 2002 2003 2004 2005 2006 2007 301 342 442 516 616 931 1014 2008 1214 2009
  • 60. Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas antes
  • 61. Con resultados muy superiores a los previstos… Inauguración Plaza Vea Trujillo Julio 2007 2 horas después 2 horas antes
  • 62. Resultados centros comerciales ACCEP 2008 * Para establecer el consumo promedio se procedió a dividir el total de ventas mensual entre el promedio de visitas mensuales. Fuente: ACCEP Grupo Económico Centro Comercial Tipo de Centro Comercial Area de terreno m2 Area Arrendable Ventas 2008 US$ incl IGV % Ventas Visitas Prom mensual Empleos Altas Cumbres Jockey Plaza Regional 130,000 74,242 480,000,000 21% 2,000,000 4,000 Brescia Molina Plaza Power Center 18,329 15,819 45,000,000 2% 235,000 4,000 Cencosud Lima Plaza Sur Neighborhood 116,000 47,900 160,000,000 7% 1,000,000 4,000 Ekimed El Quinde Cajamarca Community Center 18,000 11,500 35,400,000 2% 420,000 4,000 Falabella Malls Perú - Open Plaza Power Center 138,000 80,600 256,000,000 11% 3,350,000 4,000 Graña y Montero Larcomar Open Air Center 44,675 24,662 58,000,000 3% 507,000 4,000 Ibarcena Sur Plaza Boulevard Lifestyle Center 100,000 45,000 20,000,000 1% 1,300,000 4,000 Interbank Real Plaza Chiclayo Community Center 64,000 28,800 77,000,000 3% 825,000 4,000 Real Plaza Trujillo Community Center 80,000 23,400 45,400,000 2% 610,000 4,000 Real Plaza Huancayo Community Center 40,600 29,200 n.d. 0% n.d. 4,000 Primavera Park Plaza Community Center 35,000 34,500 141,000,000 6% 1,100,000 4,000 Aventura Plaza Mall Aventura Plaza Bellavista Regional 122,000 60,000 n.d. 0% n.d. 4,000 Mall Aventura Plaza Trujillo Regional 230,000 51,000 135,000,000 6% 1,000,000 4,000 Parque Arauco / Grupo Wiese Mega Plaza Regional 138,000 71,537 321,000,000 14% 2,890,000 4,000 Pontificia Universidad Católica Plaza San Miguel Neighborhood 71,000 54,000 321,000,000 14% 2,500,000 4,000 Romero Minka Regional 120,000 46,200 168,000,000 7% 1,700,000 4,000 Plaza del Sol Piura Community Center 8,384 8,378 29,000,000 1% 730,000 4,000 Total     1,473,988 706,738 2,291,800,000 100% 20,167,000 68,000
  • 63. Centros comerciales en funcionamiento en 2009 * En la inversión se considera también el costo del terreno . Fuente: ACCEP Grupo Económico Centro Comercial Ubicación Inversión US$* Area Total de Terreno m2 Area Arrendable (m2) Ventas 2009 Proyectadas (US$ incl IGV) Visitas Prom mensual estimadas 2009 Empleos Altas Cumbres Jockey Plaza Lima   170,000 74,242   3,000,000 4,000 Parque Arauco / Grupo Wiese Mega Plaza Norte Lima   138,000 71,537   2,890,000 4,000 Romero Minka Lima 2,500,000 120,000 46,200   1,800,000 4,000 Plaza del Sol Piura Piura   10,500 8,370   700,000 4,000 Plaza del Sol Ica Ica 27,000,000 21,000 18,000   915,000 4,000 Ekimed El Quinde Cajamarca Cajamarca 2,000,000 25,000 17,000 37,000,000 450,000 4,000 Graña y Montero Larcomar Lima   44,675 24,662   507,000 4,000 Pontificia Universidad Católica Plaza San Miguel Lima   71,000 74,000 400,000,000 2,500,000 4,000 Cencosud Lima Plaza Sur Lima         n.d. 4,000 Ibarcena Sur Plaza Boulevard Lima 5,000,000 100,000 45,000 25,000,000 2,000,000 4,000 Brescia Molina Plaza Lima   18,329 15,819   n.d. 4,000 Falabella La Marina Open Plaza Lima           4,000 Atocongo Open Plaza Lima 30,000,000 25,000       4,000 Chiclayo Open Plaza Chiclayo           4,000 Los Jardines Open Plaza Trujillo           4,000 Canta Callao Open Plaza Callao           4,000 Open Plaza Canta Callao Callao 30,000,000       n.d. 4,000 Aventura Plaza Mall Aventura Plaza Bellavista Callao 80,000,000 122,000 60,000 165,000,000 1,200,000 4,000 Mall Aventura Plaza Trujillo Trujillo 60,000,000 230,000 51,000 155,000,000 1,000,000 4,000 Interbank Primavera Park Plaza Lima n.d. 35,000 34,500 150,000,000 1,100,000 4,000 Real Plaza Chiclayo Chiclayo 300,000 64,000 28,800 87,000,000 900,000 4,000 Real Plaza Trujillo Trujillo 3,700,000 80,000 23,000 55,000,000 700,000 4,000 Real Plaza Huancayo Huancayo 10,000,000 40,600 29,200 60,000,000 800,000 4,000 Real Plaza Pro Lima 250,000 15,000 10,800 22,000,000 380,000 4,000 Total     250,750,000 1,330,104 632,130 1,156,000,000 20,842,000 96,000
  • 64. Proyectos de centros comerciales para el 2009 y 2010 * En la inversión se considera también el costo del terreno. Fuente: ACCEP Grupo Económico Centro Comercial Ubicación Inversión 2009 US$* Area Total de Terreno m2 Area Arrendable (m2) Empleos Altas Cumbres Jockey Plaza Cusco Cusco       4,000 Parque Arauco / Grupo Wiese Strip Center Chorrillos Lima 6,000,000 7,000 6,000 4,000 Mega Plaza El Agustino Lima   100,000 32,000 4,000 Mega Plaza Este Lima   85,000 50,000 4,000 Parque Arauco Arequipa Arequipa       4,000 Parque El Golf Lima 50,000,000 25,000 17,000 4,000 Romero Plaza del Sol Piura ( Ampliación) Piura 8,000,000 7,800 6,700 4,000 Plaza de la Luna Piura n.d. 37,000 n.d. 4,000 Plaza del Sol Ica ( Ampliación ) Ica 3,000,000 9,000 7,500 4,000 Ekimed El Chilalo Shopping Plaza Sullana 1,500,000 40,000 10,000 4,000 El Piquero Shopping Plaza Chimbote 2,500,000 50,000 19,000 4,000 El Chaucato Shopping Plaza Ica 2,500,000 50,000 8,000 4,000 Graña y Montero Larcomar Campo de Marte Lima       4,000 Brescia Monterrico Plaza Lima       4,000 Falabella Proyecto Surquillo Lima 100,000,000     4,000 Proyecto Norte Provincia 40,000,000     4,000 Aventura Plaza Mall Aventura Plaza Arequipa Arequipa 80,000,000 100,000 50,000 4,000 Mall Aventura Plaza Santa Anita Lima       4,000 Interbank Real Plaza Puruchucho Lima n.d. 120,000 n.d. 4,000 Centro Cívico Lima 30,000,000 n.d 33,500 4,000 Real Plaza Piura Piura n.d n.d n.d 4,000 W. Administración y Servicios (Familia Wong) Plaza Norte Lima n.d n.d n.d 4,000 Grupo Torvisco Centro Imperial Norte Lima n.d n.d n.d 4,000 Total     323,500,000 630,800 239,700 92,000
  • 65.
  • 66.
  • 67. PERU AHORA RECONOCER LAS OPORTUNIDADES CRECER Y GANAR COMERCIALMENTE HOY ES EL MOMENTO
  • 68. Los clientes NO son iguales
  • 69. ENFOQUE: “TODO PARA TODOS” Mezcla Comercial Unica Organización Mercados Seleccionados como metas Segmentación de mercados Segmento I Segmento II Segmento III
  • 70.
  • 71. ENFOQUE: ESTRATEGIA DE MULTISEGMENTOS Segmentación de mercados Mezcla Comercial I Mezcla Comercial II Mezcla Comercial III Organización Segmento I Segmento II Segmento III
  • 72. SERVICIO VALOR ECONOMÍA MASS Ejemplo en Supermercados
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.