SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición

Algunas definiciones acerca de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), son
las siguientes:
 Las TIC son instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar,
manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y
automáticos.
 Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información
de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la brecha digital sobre la que
se tiene que construir una sociedad de la información y una economía del conocimiento.
Conjunto de tecnologías que permite la adquisición, producción, almacenamiento,
tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales
de naturaleza acústica (sonidos), ópticas (imágenes) ó electromagnéticas (datos
alfanuméricos).

Tipos

Las TIC se dividen en dos grupos, sincrónicas y asincrónicas, y esto depende de que
requieran al mismo tiempo o no, la presencia de las personas en los dos extremos de la
comunicación.
Para ejemplificar se puede decir que una conversación telefónica es un proceso sincrónico de
comunicación ya que requiere que estén presentes de manera simultánea tanto el emisor
como el receptor. Si el emisor que está llamando por teléfono deja un mensaje en una
contestadora automática, entonces la comunicación es asincrónica porque posteriormente el
receptor revisa sus mensajes y los responde.

TIC de comunicación sincrónica:
La videoconferencia: Consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios
mantener una conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y
verbal. Puede ser usada punto a punto(s), en la cual los participantes desde ambos sitios se
están viendo uno al otro y pueden interactuar totalmente. Se envían audio y video
simultáneamente.
El Chat (Teleconferencia de Texto): Comunicación escrita que se realiza instantáneamente a
través de Internet entre dos o más personas, en donde el video es opcional.
Audioconferencia: La audioconferencia consiste en el envío, a través de Internet de voz y
sonido de una computadora a otra u otras de manera simultánea, sin la necesidad de enviar
texto o imagen.

TIC de comunicación asincrónicas:
Correo electrónico: Servicio en Internet que permite el envío de correspondencia entre
usuarios, incluyendo textos, imágenes, videos, cuadros, programas, entre otros.
Foros de discusión: Son una aplicación Web que le dá soporte a discusiones en línea. Por lo
general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio Web invitando a los
usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión
libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.
Boletines electrónicos: Foro electrónico que aloja mensajes enviados y artículos relativos a
un asunto común. Sólo permiten una comunicación unidireccional desde el tutor hacia los
participantes.
Las TIC deben ser vistas sólo como herramientas al servicio del ser humano y, por tanto,
son un medio y no un fin en sí mismas, que ofrecen una serie de beneficios tanto para la
educación como para otros sectores.
Especifiquemos qué aplicaciones en educación a distancia, se pueden dar a los recursos
disponibles en Internet.
La videoconferencia: Esta tecnología proporciona interacción, que otras formas de
distribución no tienen, y permite la realimentación casi instantánea. Es usada para que el
tutor realice clases magistrales o demostraciones prácticas de ciertos temas a participantes
que se encuentran en sitios distantes. La videoconferencia se puede dar de punto a punto a
través de las computadoras. Los participantes pueden expresar sus dudas por medio de
audio o de texto.
El Chat (Teleconferencia de Texto): Herramienta sincrónica utilizada en ciertos momentos,
en donde intervienen de forma escrita tanto los participantes como el tutor (moderador),
para aclarar dudas acerca de ciertos temas. Es empleada como evaluación formativa y para
su aplicación se deben atender a las normas de uso del chat.
Audioconferencia: Esta herramienta estimula la participación porque se logra una sensación
de acercamiento generando confianza y seguridad en el grupo, aclarando dudas. Es
empleada como evaluación diagnóstica y formativa.
Correo Electrónico: Puede utilizarse para correspondencia formal o informal entre tutor-
participante o entre participantes. El tutor puede dar realimentación directa a sus
participantes en particular a través de este medio. Algunos trabajos, tareas y escritos pueden
enviarse a través de correo electrónico, como archivos comprimidos y adjuntos al mensaje.
El envío de mensajes a través de correo electrónico tiene la ventaja que los participantes y el
tutor pueden leerlos y contestarlos en cualquier momento. Además de que pueden ser
conservados para posteriores referencias. Este es el medio ideal para establecer los primeros
contactos entre el tutor y los participantes.
También a través de este medio se pueden enviar mensajes a los participantes que no estén
reportando sus tareas o actividades al mismo tiempo que sus compañeros.
Foros de discusión: Es recomendable que se utilicen para opinar sobre un determinado tema
propuesto por el tutor, de manera que todos los participantes puedan aportar ideas y
aprender de las intervenciones de todos. Los participantes a distancia generalmente realizan
sus actividades sin el contacto con otros estudiantes por lo que es útil que dispongan de esta
herramienta que les permite comunicarse entre ellos, así como enviar sus comentarios para
que sean contestados y comentados por otros participantes o por el tutor, empleando para
ello las normas de uso del foro de discusión.
Boletines electrónicos: Se utilizan para publicar avisos y modificaciones a las clases por
parte del tutor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
aalcalar
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
jecorios
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
kim050594
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
MarcelaDavilaB
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Oscar Belalcazar
 
Producto10
Producto10Producto10
Producto10
lindhsy
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
Jean Paul Casseres Salsedo
 
Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)
diegotorrescine
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
Francy Salgado
 
Herramientas de internet para la educacion en linea
Herramientas de internet para la educacion en lineaHerramientas de internet para la educacion en linea
Herramientas de internet para la educacion en linea
Susy Uriega
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
cramayom
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
leinyrivera
 

La actualidad más candente (13)

La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Producto10
Producto10Producto10
Producto10
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
 
Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)Diapositivas de informatica las tic. (1)
Diapositivas de informatica las tic. (1)
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
 
Herramientas de internet para la educacion en linea
Herramientas de internet para la educacion en lineaHerramientas de internet para la educacion en linea
Herramientas de internet para la educacion en linea
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
 
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo Herramientas sincronicas y asincronicas completo
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
 

Destacado

Bitácora 19
Bitácora 19Bitácora 19
Bitácora 19
milita Ramirez
 
Daniel DíAz Cano
Daniel DíAz CanoDaniel DíAz Cano
Daniel DíAz Cano
PABLO1993
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Web 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. NormaWeb 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. Norma
alimentosnorma
 
Proyecto vial
Proyecto vialProyecto vial
Proyecto vial
Juan Guerrero
 
Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...
Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...
Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...
José López
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
Juan Henao
 
Social Media & HRM College Nyenrode
Social Media & HRM College NyenrodeSocial Media & HRM College Nyenrode
Social Media & HRM College Nyenrode
Diana Russo
 
Trabajo Final De Tecnologia
Trabajo Final De TecnologiaTrabajo Final De Tecnologia
Trabajo Final De Tecnologia
lopezmartinez
 
Workshop 5 dubbele identiteit
Workshop 5 dubbele identiteitWorkshop 5 dubbele identiteit
Workshop 5 dubbele identiteit
Invoering CJG
 
Libro2(1)
Libro2(1)Libro2(1)
Libro2(1)
Totta Otero
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
piscologia
 
Session 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 august
Session 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 augustSession 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 august
Session 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 august
IARIW 2014
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
cindycauich
 
RioDeJaneiro-Diagnostico
RioDeJaneiro-DiagnosticoRioDeJaneiro-Diagnostico
RioDeJaneiro-Diagnostico
antenamutante
 
Experienciamaestriacultores
ExperienciamaestriacultoresExperienciamaestriacultores
Experienciamaestriacultores
Edelin Bravo
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
CALIDADPALMIRA
 
St comandante episodio 1
St comandante episodio 1St comandante episodio 1
St comandante episodio 1
Leandro_Tomas_Cuadra
 
Ejercicio Practico Flexion en Vigas
Ejercicio Practico Flexion en VigasEjercicio Practico Flexion en Vigas
Ejercicio Practico Flexion en Vigas
Mario Alessandro Torrealba Marra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
raquelhd85
 

Destacado (20)

Bitácora 19
Bitácora 19Bitácora 19
Bitácora 19
 
Daniel DíAz Cano
Daniel DíAz CanoDaniel DíAz Cano
Daniel DíAz Cano
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Web 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. NormaWeb 2.0 en educación. Norma
Web 2.0 en educación. Norma
 
Proyecto vial
Proyecto vialProyecto vial
Proyecto vial
 
Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...
Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...
Kube mc dowell, michael p. - star wars - la nueva república - trilogía de la ...
 
Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2Destilador solar.pptx2
Destilador solar.pptx2
 
Social Media & HRM College Nyenrode
Social Media & HRM College NyenrodeSocial Media & HRM College Nyenrode
Social Media & HRM College Nyenrode
 
Trabajo Final De Tecnologia
Trabajo Final De TecnologiaTrabajo Final De Tecnologia
Trabajo Final De Tecnologia
 
Workshop 5 dubbele identiteit
Workshop 5 dubbele identiteitWorkshop 5 dubbele identiteit
Workshop 5 dubbele identiteit
 
Libro2(1)
Libro2(1)Libro2(1)
Libro2(1)
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Session 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 august
Session 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 augustSession 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 august
Session 4 c discussion of timmer and xianjia ye paper in session 4a 26 august
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
RioDeJaneiro-Diagnostico
RioDeJaneiro-DiagnosticoRioDeJaneiro-Diagnostico
RioDeJaneiro-Diagnostico
 
Experienciamaestriacultores
ExperienciamaestriacultoresExperienciamaestriacultores
Experienciamaestriacultores
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
 
St comandante episodio 1
St comandante episodio 1St comandante episodio 1
St comandante episodio 1
 
Ejercicio Practico Flexion en Vigas
Ejercicio Practico Flexion en VigasEjercicio Practico Flexion en Vigas
Ejercicio Practico Flexion en Vigas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Las tic

Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
jannyferrufino
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
Maryuri Diaz
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
leonardo cubides fonseca
 
.Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1).Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1)
Karo Aguirre
 
Nombres rosa2
Nombres rosa2Nombres rosa2
Nombres rosa2
Rosa Montero
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemas
molis28
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
duvais
 
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA
ALAN TUT
 
Comunicación asincronica ysincronica
Comunicación asincronica ysincronicaComunicación asincronica ysincronica
Comunicación asincronica ysincronica
AngieSanchezTorrado
 
d1
d1d1
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Martin Queteimporta
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
wolopezl
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
XDanya Salgado Mojica
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
myrna_h
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 

Similar a Las tic (20)

Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
.Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1).Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1)
 
Nombres rosa2
Nombres rosa2Nombres rosa2
Nombres rosa2
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemas
 
actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
 
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONA Y ASINCRONA
 
Comunicación asincronica ysincronica
Comunicación asincronica ysincronicaComunicación asincronica ysincronica
Comunicación asincronica ysincronica
 
d1
d1d1
d1
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 

Más de elmorillo

Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
elmorillo
 
Laplace matlab
Laplace matlabLaplace matlab
Laplace matlab
elmorillo
 
Caracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristoresCaracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristores
elmorillo
 
Presentación de mildred
Presentación de mildredPresentación de mildred
Presentación de mildred
elmorillo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
elmorillo
 
Plan negocio
Plan negocioPlan negocio
Plan negocio
elmorillo
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
elmorillo
 
Cambio de la variable
Cambio de la variableCambio de la variable
Cambio de la variable
elmorillo
 
Elvismorillo
ElvismorilloElvismorillo
Elvismorillo
elmorillo
 
Planificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentesPlanificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentes
elmorillo
 

Más de elmorillo (10)

Fuentes de tension
Fuentes de tensionFuentes de tension
Fuentes de tension
 
Laplace matlab
Laplace matlabLaplace matlab
Laplace matlab
 
Caracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristoresCaracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristores
 
Presentación de mildred
Presentación de mildredPresentación de mildred
Presentación de mildred
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Plan negocio
Plan negocioPlan negocio
Plan negocio
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Cambio de la variable
Cambio de la variableCambio de la variable
Cambio de la variable
 
Elvismorillo
ElvismorilloElvismorillo
Elvismorillo
 
Planificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentesPlanificacion tecnodocentes
Planificacion tecnodocentes
 

Las tic

  • 1. Definición Algunas definiciones acerca de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), son las siguientes: Las TIC son instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos. Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la brecha digital sobre la que se tiene que construir una sociedad de la información y una economía del conocimiento. Conjunto de tecnologías que permite la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en señales de naturaleza acústica (sonidos), ópticas (imágenes) ó electromagnéticas (datos alfanuméricos). Tipos Las TIC se dividen en dos grupos, sincrónicas y asincrónicas, y esto depende de que requieran al mismo tiempo o no, la presencia de las personas en los dos extremos de la comunicación. Para ejemplificar se puede decir que una conversación telefónica es un proceso sincrónico de comunicación ya que requiere que estén presentes de manera simultánea tanto el emisor como el receptor. Si el emisor que está llamando por teléfono deja un mensaje en una contestadora automática, entonces la comunicación es asincrónica porque posteriormente el receptor revisa sus mensajes y los responde. TIC de comunicación sincrónica: La videoconferencia: Consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y verbal. Puede ser usada punto a punto(s), en la cual los participantes desde ambos sitios se están viendo uno al otro y pueden interactuar totalmente. Se envían audio y video simultáneamente. El Chat (Teleconferencia de Texto): Comunicación escrita que se realiza instantáneamente a través de Internet entre dos o más personas, en donde el video es opcional. Audioconferencia: La audioconferencia consiste en el envío, a través de Internet de voz y sonido de una computadora a otra u otras de manera simultánea, sin la necesidad de enviar texto o imagen. TIC de comunicación asincrónicas: Correo electrónico: Servicio en Internet que permite el envío de correspondencia entre usuarios, incluyendo textos, imágenes, videos, cuadros, programas, entre otros. Foros de discusión: Son una aplicación Web que le dá soporte a discusiones en línea. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio Web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Boletines electrónicos: Foro electrónico que aloja mensajes enviados y artículos relativos a un asunto común. Sólo permiten una comunicación unidireccional desde el tutor hacia los participantes.
  • 2. Las TIC deben ser vistas sólo como herramientas al servicio del ser humano y, por tanto, son un medio y no un fin en sí mismas, que ofrecen una serie de beneficios tanto para la educación como para otros sectores. Especifiquemos qué aplicaciones en educación a distancia, se pueden dar a los recursos disponibles en Internet. La videoconferencia: Esta tecnología proporciona interacción, que otras formas de distribución no tienen, y permite la realimentación casi instantánea. Es usada para que el tutor realice clases magistrales o demostraciones prácticas de ciertos temas a participantes que se encuentran en sitios distantes. La videoconferencia se puede dar de punto a punto a través de las computadoras. Los participantes pueden expresar sus dudas por medio de audio o de texto. El Chat (Teleconferencia de Texto): Herramienta sincrónica utilizada en ciertos momentos, en donde intervienen de forma escrita tanto los participantes como el tutor (moderador), para aclarar dudas acerca de ciertos temas. Es empleada como evaluación formativa y para su aplicación se deben atender a las normas de uso del chat. Audioconferencia: Esta herramienta estimula la participación porque se logra una sensación de acercamiento generando confianza y seguridad en el grupo, aclarando dudas. Es empleada como evaluación diagnóstica y formativa. Correo Electrónico: Puede utilizarse para correspondencia formal o informal entre tutor- participante o entre participantes. El tutor puede dar realimentación directa a sus participantes en particular a través de este medio. Algunos trabajos, tareas y escritos pueden enviarse a través de correo electrónico, como archivos comprimidos y adjuntos al mensaje. El envío de mensajes a través de correo electrónico tiene la ventaja que los participantes y el tutor pueden leerlos y contestarlos en cualquier momento. Además de que pueden ser conservados para posteriores referencias. Este es el medio ideal para establecer los primeros contactos entre el tutor y los participantes. También a través de este medio se pueden enviar mensajes a los participantes que no estén reportando sus tareas o actividades al mismo tiempo que sus compañeros. Foros de discusión: Es recomendable que se utilicen para opinar sobre un determinado tema propuesto por el tutor, de manera que todos los participantes puedan aportar ideas y aprender de las intervenciones de todos. Los participantes a distancia generalmente realizan sus actividades sin el contacto con otros estudiantes por lo que es útil que dispongan de esta herramienta que les permite comunicarse entre ellos, así como enviar sus comentarios para que sean contestados y comentados por otros participantes o por el tutor, empleando para ello las normas de uso del foro de discusión. Boletines electrónicos: Se utilizan para publicar avisos y modificaciones a las clases por parte del tutor.