SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS
Una de las formas de comunicación que
incorporan estos medios tecnológicos es la
comunicación sincrónica. Así, podemos definir
un sistema sincrónico como aquel que nos
permite una comunicación en tiempo real entre
los participantes. Este tipo de comunicación se
da en situaciones tales como cuando
conversamos con alguien a través del teléfono, o
cuando participamos de una sesión de
videoconferencia o chat.
CARACTERISTICAS
La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos
que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la
comunicación presencial. En el siguiente listado presentamos algunas de
estas características:
 Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o
más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en
contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por
ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo
lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o
un cibercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir
en ciudades diferentes.
 Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este
tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes
coincidan en un mismo tiempo.
 Se basa en el texto. Esta comunicación se desarrolla fundamentalmente
en un formato escrito (textual), aunque también podemos encontrarla en
formato de audio y/o visual. En las siguientes direcciones encontrarás
ejemplos de chats virtuales que utilizan la voz para la comunicación,
además del texto.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA
El potencial educativo que encierra la
comunicación sincrónica es sumamente
significativo. Pero para que este potencial
podamos orientarlo convenientemente según
nuestros propósitos, es necesario que
conozcamos las ventajas y desventajas de este
tipo de comunicación:
Es una comunicación basada en el discurso
escrito que no comparte la espontaneidad y
flexibilidad de la conversación hablada.
Puede ser utilizada como una valiosa
herramienta para la comunicación grupal y
para el aprendizaje cooperativo.
Sin embargo, no todo son ventajas, hay algunos
problemas e inconvenientes que se derivan del uso de
la comunicación sincrónica. Estos problemas incluyen:
 Ausencia de expresiones físicas: las interacciones
que tienen lugar mediante la comunicación sincrónica
sufren los problemas de la pérdida de expresiones
físicas, que en la interacción presencial supone un
suplemento o incluso el cambio de tema en la
conversación.
 Tecnología imperfecta: acceder y usar las tecnologías
es cada vez más fácil frente a la poca confianza, lentitud
y dificultad que despierta su uso.
 Lectura online: la información que se transmite tiene
lugar online, por tanto es necesario que los participantes
se sientan cómodos con la lectura de texto en la pantalla
del ordenador.
 Acceso: a pesar de que el acceso a Internet está
incrementando, aún hay una gran mayoría de
personas que no disponen de acceso.
 Problemas sincrónicos: en la comunicación
sincrónica es difícil seguir la pista del progreso de
una conversación, máxime cuando se están
tratando varios temas de conversación.
 Aumento de la interacción: el aumento de la
interacción aunque tiene aspectos positivos, viene a
ser negativo especialmente cuando la interacción
consume mucho tiempo ya que los alumnos pueden
llegar a sentir la carga de la escritura.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
SINCRÓNICA:
EL CHAT
El chat, puede ser considerado, como un
espacio en común para conversar por
Internet. Es un medio de comunicación
ampliamente utilizado, el cual está
disponible en la red. Hoy en día, las salas
de chat, son muy famosas. Hay salas de
chat, que se refieren a espacios
específicos, en cuanto a geografía, como
las que ofrecen algunas universidades.
Otras salas de chat, pueden dar pie, a
conversaciones entre ciudadanos del
mismo país. Asimismo un chat más
abierto, puede ser integrado por
personas de distintos países.
VIDEO EN CONFERENCIAS
Consiste en un servicio multimedia que permite a
varios usuarios mantener una conversación a
distancia en tiempo real con interacción visual,
auditiva y verbal. Debido a que la videoconferencia
es un sistema interactivo, puede verse su aplicación
en: Reuniones Ejecutivas Educación continua
Cursos especializados Seguridad a distancia
Conferencias Telemedicina Diplomado Asesorías
Seminarios Negocios, etc.
HERRAMIENTAS ASINCRONICAS
Las herramientas asincrónicas son lo contrario de las sincrónicas y se
define como un proceso o efecto que no ocurre en completa
correspondencia temporal con otro proceso u otra causa. Estas
herramientas son por ejemplo:
Las principales características de la comunicación
asincrónica son:
 Es temporalmente independiente: Esto quiere decir que para que la
comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan
en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo
electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de
compañeros y tutores.
 La comunicación tiene en lugar en grupo o individual: En los foros, la
comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio,
en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es
decir, un alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
TIPOS DE COMUNICACIÓN
ASINCRÓNICA:
CORREO ELECTRONICO
Es un servicio muy utilizado en Internet
por el cual podemos enviar y recibir
mensajes como si se tratase de correo
tradicional. Para enviar un mensaje de
correo es necesario tener la dirección de
nuestro destinatario. Una dirección de
correo es así:
nombredecliente@nombredeproveedor.co
m Podemos siempre identificar una
dirección correo electrónico por el uso de
la arroba "@" entre el nombre de usuario
y el nombre del proveedor del servicio.
FOROS
Dinámica de grupo que
consiste en una
exposición realizada por
un grupo de expertos
que disertan sobre
diversos aspectos de un
mismo tema, el foro
remite a un período de
preguntas y respuestas
posteriores a la
exposición, a fin de
aclarar o ampliar los
conceptos emitidos por
los expertos.
EL CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico es una herramienta de comunicación
asincrónica que permite enviar mensajes a los participantes de un
curso. Estos mensajes pueden ser leídos en cualquier momento. Éste
suele ser el medio más generalizado para realizar tutorías a través de
Internet.
 Presentarse al alumno al principio de la acción formativa.
 Ofrecer el apoyo necesario al alumno.
 Dar instrucciones generales de actividades, evaluaciones, etc.
 Contar con la opinión personal de alumno acerca del progreso que se
está realizando.
 Informar al alumno sobre sus calificaciones.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico posee una serie de ventajas:
 El contacto establecido es personal e individualizado.
 La información transmitida llega al instante, y a todos y
cada uno de los alumnos a los que ha sido enviada.
Pero el correo electrónico también posee una serie
de Desventajas, de entre las que cabe destacar:
 El tutor no puede asegurarse de que el alumno abre su
buzón de correo para leer los mensajes enviados.
 El tiempo de respuesta por parte del alumno puede
alargarse en función de la frecuencia con la que
"entren" en el curso.
 Si se usan muy frecuentemente, el alumno puede
sentirse presionado.
CLASES DE CORREO
ELECTRÓNICO
Los correos electrónicos se pueden clasificar de
acuerdo a las necesidades o al tipo de usuario, es decir
si el usuario no tiene acceso por medio de un proveedor
de servicio puede crear su cuenta o correo a través de
los correos gratuitos.
Los correos gratuitos también lo usan muchas personas
para tener su correo electrónico personal, ya que en
muchas empresas que tienen acceso a Internet por
medio de un ISP, le proporcionan al empleado una
cuenta de usuario. Los sitios más conocidos para crear
correos gratuitos tenemos:
www.gmail.com
www.hotmail.com
ww.starmedia.com
www.yahoo.com
www.latinmail.com
CARACTERÍSTICAS DEL CORREO
ELECTRÓNICO
 Es rápido y económico.
 El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en
ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de
tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar
el destino.
 Permite trabajar directamente con la información recibida
utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de
cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre
con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje
se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.
 Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden
mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.
Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y
sonido.
DIRECCIONES DE CORREO Y
SISTEMA DE ENVÍO
 Una dirección de correo electrónico, o dirección e-mail,
contiene el identificador del destinatario, así como el del
servidor que recibirá el correo. El formato de una dirección
de correo electrónico es similar a nombre@unad.edu.co, en
donde el nombre será el identificador de la cuenta de correo
electrónico? del destinatario y los demás caracteres que se
encuentran después del símbolo @ es el nombre de la
empresa de donde se deriva la cuenta, además del tipo de
sitio y el país, es decir se escribiría todo el texto que va
después de la sigla www del formato de una dirección
electrónica de página Web para mayor ilustración.
SISTEMAS DE INFORMACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
ovegas86
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199jecorios
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
eillen23
 
Comunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicasComunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicas
borrerito
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajelolita85
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
Miguel Vasquez Medrano
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
linamariamedina
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronaskim050594
 
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla blaPresentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
yasmingaray11
 
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTCComunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Karinita Benz
 
Herramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicasHerramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicas
Sandra Milena Ospina Sepulveda
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónEtia Isaac HR
 
Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)
1234566585
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
petramarchan
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
mar826
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasjoseantopa
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Elizabeth Lópea Alemán
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
MiriamyLupita
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Comunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicasComunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicas
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
 
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronicaDiapositivas de la comunicacion sincronica
Diapositivas de la comunicacion sincronica
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla blaPresentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
Presentación1.pptx jazmin gray.pptx bla bla
 
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTCComunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
Comunicacion sincronica y asincronica del moodle (EVA) UPTC
 
Herramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicasHerramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicas
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educación
 
Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
 
Tic s shitsu
Tic s shitsuTic s shitsu
Tic s shitsu
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
 

Destacado

Entorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicoEntorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicomarieortl
 
Karellys2
Karellys2Karellys2
Karellys2
kjy-karellys
 
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolosProtocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolosdiegoleiton
 
Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona
Herramientas de comunicación síncrona y asíncronaHerramientas de comunicación síncrona y asíncrona
Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona
eruedaf
 
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
casadotorres
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasMaluphe
 
Comunicacion sincronica y asincronica.tic
Comunicacion sincronica y asincronica.ticComunicacion sincronica y asincronica.tic
Comunicacion sincronica y asincronica.tic
salvadoresmeralda
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaFabian Alfonso
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
Maryuri Diaz
 
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avilaComunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Andrea Avila
 

Destacado (11)

Entorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronicoEntorno sincronico y asincronico
Entorno sincronico y asincronico
 
Karellys2
Karellys2Karellys2
Karellys2
 
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolosProtocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
Protocolos de interconexión de sistemas abiertos, protocolos
 
Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona
Herramientas de comunicación síncrona y asíncronaHerramientas de comunicación síncrona y asíncrona
Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona
 
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Comunicacion sincronica y asincronica.tic
Comunicacion sincronica y asincronica.ticComunicacion sincronica y asincronica.tic
Comunicacion sincronica y asincronica.tic
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
 
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avilaComunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
 

Similar a SISTEMAS DE INFORMACION

Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
JuanPapuh
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
carlos ignacio garcía mora
 
Comunicación sincrónica
Comunicación sincrónicaComunicación sincrónica
Comunicación sincrónica
40448490
 
d1
d1d1
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Martin Queteimporta
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
leonardo cubides fonseca
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Derly Gomez
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Jennifer Ortiz
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
nayibesulay
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
nayibesulay
 
Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicajohandergonzalez
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265wolopezl
 
HT3 ITSER
HT3 ITSERHT3 ITSER
HT3 ITSER
fmarmolejo
 
Servicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del InternetServicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del Internet
123angelica567
 
Conceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno webConceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno web
Paolita Navaro
 
Herramientas Sincrónicas
Herramientas SincrónicasHerramientas Sincrónicas
Herramientas Sincrónicas
KatherinAndreaMC
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionjarp9611
 

Similar a SISTEMAS DE INFORMACION (20)

Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
 
Comunicación sincrónica
Comunicación sincrónicaComunicación sincrónica
Comunicación sincrónica
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas
Herramientas sincrónicas y asincrónicas Herramientas sincrónicas y asincrónicas
Herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
d1
d1d1
d1
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
alfredo1234
alfredo1234alfredo1234
alfredo1234
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
 
Presentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronicaPresentacion sincronica y asincronica
Presentacion sincronica y asincronica
 
Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronica
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265Trabajo colaborativo grupal_434206_265
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
 
HT3 ITSER
HT3 ITSERHT3 ITSER
HT3 ITSER
 
Servicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del InternetServicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del Internet
 
Conceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno webConceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno web
 
Herramientas Sincrónicas
Herramientas SincrónicasHerramientas Sincrónicas
Herramientas Sincrónicas
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacion
 

SISTEMAS DE INFORMACION

  • 1.
  • 2. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS Una de las formas de comunicación que incorporan estos medios tecnológicos es la comunicación sincrónica. Así, podemos definir un sistema sincrónico como aquel que nos permite una comunicación en tiempo real entre los participantes. Este tipo de comunicación se da en situaciones tales como cuando conversamos con alguien a través del teléfono, o cuando participamos de una sesión de videoconferencia o chat.
  • 3. CARACTERISTICAS La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la comunicación presencial. En el siguiente listado presentamos algunas de estas características:  Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cibercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.  Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.  Se basa en el texto. Esta comunicación se desarrolla fundamentalmente en un formato escrito (textual), aunque también podemos encontrarla en formato de audio y/o visual. En las siguientes direcciones encontrarás ejemplos de chats virtuales que utilizan la voz para la comunicación, además del texto.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA El potencial educativo que encierra la comunicación sincrónica es sumamente significativo. Pero para que este potencial podamos orientarlo convenientemente según nuestros propósitos, es necesario que conozcamos las ventajas y desventajas de este tipo de comunicación: Es una comunicación basada en el discurso escrito que no comparte la espontaneidad y flexibilidad de la conversación hablada. Puede ser utilizada como una valiosa herramienta para la comunicación grupal y para el aprendizaje cooperativo.
  • 5. Sin embargo, no todo son ventajas, hay algunos problemas e inconvenientes que se derivan del uso de la comunicación sincrónica. Estos problemas incluyen:  Ausencia de expresiones físicas: las interacciones que tienen lugar mediante la comunicación sincrónica sufren los problemas de la pérdida de expresiones físicas, que en la interacción presencial supone un suplemento o incluso el cambio de tema en la conversación.  Tecnología imperfecta: acceder y usar las tecnologías es cada vez más fácil frente a la poca confianza, lentitud y dificultad que despierta su uso.  Lectura online: la información que se transmite tiene lugar online, por tanto es necesario que los participantes se sientan cómodos con la lectura de texto en la pantalla del ordenador.
  • 6.  Acceso: a pesar de que el acceso a Internet está incrementando, aún hay una gran mayoría de personas que no disponen de acceso.  Problemas sincrónicos: en la comunicación sincrónica es difícil seguir la pista del progreso de una conversación, máxime cuando se están tratando varios temas de conversación.  Aumento de la interacción: el aumento de la interacción aunque tiene aspectos positivos, viene a ser negativo especialmente cuando la interacción consume mucho tiempo ya que los alumnos pueden llegar a sentir la carga de la escritura.
  • 7. TIPOS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICA: EL CHAT El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. Hoy en día, las salas de chat, son muy famosas. Hay salas de chat, que se refieren a espacios específicos, en cuanto a geografía, como las que ofrecen algunas universidades. Otras salas de chat, pueden dar pie, a conversaciones entre ciudadanos del mismo país. Asimismo un chat más abierto, puede ser integrado por personas de distintos países.
  • 8. VIDEO EN CONFERENCIAS Consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y verbal. Debido a que la videoconferencia es un sistema interactivo, puede verse su aplicación en: Reuniones Ejecutivas Educación continua Cursos especializados Seguridad a distancia Conferencias Telemedicina Diplomado Asesorías Seminarios Negocios, etc.
  • 9. HERRAMIENTAS ASINCRONICAS Las herramientas asincrónicas son lo contrario de las sincrónicas y se define como un proceso o efecto que no ocurre en completa correspondencia temporal con otro proceso u otra causa. Estas herramientas son por ejemplo: Las principales características de la comunicación asincrónica son:  Es temporalmente independiente: Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de compañeros y tutores.  La comunicación tiene en lugar en grupo o individual: En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
  • 10. TIPOS DE COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA: CORREO ELECTRONICO Es un servicio muy utilizado en Internet por el cual podemos enviar y recibir mensajes como si se tratase de correo tradicional. Para enviar un mensaje de correo es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de correo es así: nombredecliente@nombredeproveedor.co m Podemos siempre identificar una dirección correo electrónico por el uso de la arroba "@" entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio.
  • 11. FOROS Dinámica de grupo que consiste en una exposición realizada por un grupo de expertos que disertan sobre diversos aspectos de un mismo tema, el foro remite a un período de preguntas y respuestas posteriores a la exposición, a fin de aclarar o ampliar los conceptos emitidos por los expertos.
  • 12. EL CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico es una herramienta de comunicación asincrónica que permite enviar mensajes a los participantes de un curso. Estos mensajes pueden ser leídos en cualquier momento. Éste suele ser el medio más generalizado para realizar tutorías a través de Internet.  Presentarse al alumno al principio de la acción formativa.  Ofrecer el apoyo necesario al alumno.  Dar instrucciones generales de actividades, evaluaciones, etc.  Contar con la opinión personal de alumno acerca del progreso que se está realizando.  Informar al alumno sobre sus calificaciones.
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico posee una serie de ventajas:  El contacto establecido es personal e individualizado.  La información transmitida llega al instante, y a todos y cada uno de los alumnos a los que ha sido enviada. Pero el correo electrónico también posee una serie de Desventajas, de entre las que cabe destacar:  El tutor no puede asegurarse de que el alumno abre su buzón de correo para leer los mensajes enviados.  El tiempo de respuesta por parte del alumno puede alargarse en función de la frecuencia con la que "entren" en el curso.  Si se usan muy frecuentemente, el alumno puede sentirse presionado.
  • 14. CLASES DE CORREO ELECTRÓNICO Los correos electrónicos se pueden clasificar de acuerdo a las necesidades o al tipo de usuario, es decir si el usuario no tiene acceso por medio de un proveedor de servicio puede crear su cuenta o correo a través de los correos gratuitos. Los correos gratuitos también lo usan muchas personas para tener su correo electrónico personal, ya que en muchas empresas que tienen acceso a Internet por medio de un ISP, le proporcionan al empleado una cuenta de usuario. Los sitios más conocidos para crear correos gratuitos tenemos: www.gmail.com www.hotmail.com ww.starmedia.com www.yahoo.com www.latinmail.com
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL CORREO ELECTRÓNICO  Es rápido y económico.  El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.  Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.  Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos. Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido.
  • 16. DIRECCIONES DE CORREO Y SISTEMA DE ENVÍO  Una dirección de correo electrónico, o dirección e-mail, contiene el identificador del destinatario, así como el del servidor que recibirá el correo. El formato de una dirección de correo electrónico es similar a nombre@unad.edu.co, en donde el nombre será el identificador de la cuenta de correo electrónico? del destinatario y los demás caracteres que se encuentran después del símbolo @ es el nombre de la empresa de donde se deriva la cuenta, además del tipo de sitio y el país, es decir se escribiría todo el texto que va después de la sigla www del formato de una dirección electrónica de página Web para mayor ilustración.