SlideShare una empresa de Scribd logo
1. acuerdos y
desacuerdos a los objetivos
por lo que fue creada la
Jornada Única
ACUERDOS
1. Aumentar el tiempo dedicado a las actividades académicas en el
establecimiento educativo para contribuir al logro de los fines y
objetivos generales y específicos de la educación según el nivel o
ciclo.
1. Fortalecer en los estudiantes matriculados en cualquiera de los
grados de los niveles de básica y media la formación en las áreas
obligatorias y fundamentales contempladas en los artículos 23, 31 y
32 de la Ley 115 de 1994, para acceder en la eficacia al
conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y
valores de la cultura.
ACUERDOS
3. Mejorar la calidad educativa en los establecimientos educativos de
preescolar, básica y media.
4. favorecer y fomentar un mayor uso del tiempo dedicado a
actividades pedagógicas en los establecimientos educativos que
permitan promover la formación en el respeto de los derechos
humanos, la paz y la democracia, e incentivar el desarrollo de las
prácticas deportivas, las actividades artísticas y culturales, la sana
recreación y la protección del ambiente.
DESACUERDOS ..
★ La implementación de la Jornada Única se ha
hecho en condiciones locativas no idóneas en
los establecimientos educativos, donde se ha
generado mayor hacinamiento en las aulas,
sin espacios de creación suficientes
generando interferencia y contaminación
auditiva, los restaurantes escolares no
alcanza cubrir la demanda o no poseen los
espacios aptos para el consumo de los
alimentos.
DESACUERDOS ..
★ Se viene violentando la permanencia obligatoria de los
docentes establecida en el decreto 1850 de 2002 sobre
las 6 horas de permanencia diaria, pues se ha entrado
aplicar la flexibilización de los horarios de los maestros,
teniendo días de hasta 8 horas de clase y otros de 1 o 2
horas.
★ La Jornada Única como propuesta no
está mal diseñada, es la forma como el
gobierno y el Ministerio de Educación
la está llevando a cabo.
DESACUERDOS ..
★ El discurso de “Colombia la más educada”, cuando se posibilitan
los mínimos recursos: seguridad alimentaria, recursos
tecnológicos suficientes de conectividad, instalaciones
adecuadas y confortables, y transporte escolar.
★ La Jornada Única es un programa
desfinanciado y problemático, porque
es casi una imposición para los
colegios, los docentes y la dinámica
educativa, retomando una política
internacional sin realizar los adecuados
ajustes en el ámbito educativo, para
que se ejerza de forma positiva.
2. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA EN COLOMBIA
¿ Cómo hacer posible que niños, niñas
y adolescentes que viven en sectores
alejados, tiene alguna discapacidad o
pertenecen a una población especial,
accedan a la educación formal,
permitiendo el desarrollo de iniciativas
de educación a distancia que otorgan
flexibilidad de horarios y ritmos de
estudio?
PARA CONTEXTOs DIFERENTES ...
SOLUCIONES DIFERENTES...
● Estudiantes que viven en
sectores alejados (rurales)..
● Estudiantes con alguna
discapacidad.
● Estudiantes que pertenecen
a una población especial.
Proyectos desarrollados en lugares con condiciones
similares pueden dar luces sobre nuevas alternativas:
Proyecto Centro de medios de educación
(Amazonía, Brasil)
Clases en directo transmitidas por
televisión interactiva en la escuela
rural e impartidas por un docente
capacitado desde un centro urbano.
estudiantes que viven
en sectores alejados
estudiantes con
alguna discapacidad
Para estudiantes con
necesidades especiales
A través de Recursos
Educativos Digitales crear
contenidos adaptados a las
diferentes dificultades físicas
o estilos de aprendizaje
estudiantes
población especial
Estudiantes que pertenecen a
comunidades con lenguas y culturas
propias, como las comunidades
indígenas.
El uso de recursos con
contenidos realizados en su
lengua y enfocados a su
historia y cultura propias:
● software
● sitios web
Como se vio anteriormente las TIC abren
un campo amplio de posibilidades para
implementar nuevas estrategias
educativas que logren superar estas
barreras. Sin embargo, la implementación
de ellas trae consigo otros retos:
● Inversión en infraestructura y
tecnología.
● Conectividad en zonas rurales.
● Capacitación docente y estudiantil.
¿Qué compromisos debe asumir el docente
que al articular las TIC se impacte de
manera positiva en la consecución de los
objetivos de la jornada única y en la
transformación de la educación en tu
entorno local y global?
3.
● El docente debe estar en
capacitación permanente en
conocimientos tecnológicos, ya
que esto motivará al estudiante
en su aprendizaje
● Integrar recursos tecnológicos
en su planificación curricular
● agregar valor al aprendizaje
y al desarrollo íntegro de los
estudiantes por medio de
recursos digitales
innovadores.
● Mejorar la calidad
institucional entre
comunidad-escuela - familia.
CEPAL. (2011, noviembre).
Las tecnologías digitales
frente a los desafíos de
una educación inclusiva en
América Latina: algunos
casos de buenas prácticas.
https://repositorio.cepal.or
g/handle/11362/21658

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
IngridCapera
 
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajesDES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
María Julia Bravo
 
MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS
MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS
MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS
Loe Tinez
 
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01.pptx
RESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01.pptxRESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01.pptx
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01.pptx
ProfesoraAnaGabriel
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Lizbeth Jiménez Toledo
 
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptxPPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
FelicitaAlvarez
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Gabriela Villalba
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
ReneRuedaHarris1
 
Preguntas de tics de observacion
Preguntas de tics  de observacionPreguntas de tics  de observacion
Preguntas de tics de observacion
lopsan150
 
Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.José María
 
Rubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modeloRubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modelo
Fer Def
 
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y FuncionamientoNormas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
marycoleguay
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
Gilberto de Armas
 
Directiva 090 2007-digete
Directiva 090 2007-digeteDirectiva 090 2007-digete
Directiva 090 2007-digete
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Ensayo LOES
Ensayo LOESEnsayo LOES
Ensayo LOES
Daniel Angulo
 
Apertura PTA - 2017 docentes
Apertura PTA -  2017 docentesApertura PTA -  2017 docentes
Apertura PTA - 2017 docentes
mileog08
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
Fabián Cuevas
 
Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
 
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajesDES Guía de planificación, mediación y evaluación de  los  aprendizajes
DES Guía de planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes
 
MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS
MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS
MANUAL PARA APLICACION DE GRUPOS INTERACTIVOS
 
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01.pptx
RESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01.pptxRESOLUCIÓN  MINISTERIAL 01.pptx
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 01.pptx
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
 
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptxPPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Programa De Formacion Complementaria
Programa De Formacion ComplementariaPrograma De Formacion Complementaria
Programa De Formacion Complementaria
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
 
Preguntas de tics de observacion
Preguntas de tics  de observacionPreguntas de tics  de observacion
Preguntas de tics de observacion
 
Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.Foro para la inclusión educativa.
Foro para la inclusión educativa.
 
Rubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modeloRubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modelo
 
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y FuncionamientoNormas De OrganizacióN Y Funcionamiento
Normas De OrganizacióN Y Funcionamiento
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
 
Directiva 090 2007-digete
Directiva 090 2007-digeteDirectiva 090 2007-digete
Directiva 090 2007-digete
 
Ensayo LOES
Ensayo LOESEnsayo LOES
Ensayo LOES
 
Apertura PTA - 2017 docentes
Apertura PTA -  2017 docentesApertura PTA -  2017 docentes
Apertura PTA - 2017 docentes
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 
Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020
 

Similar a LAS TIC COMO HERRAMIENTAS

Programas
ProgramasProgramas
Disposiciones para el Año Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Disposiciones para el Año Escolar 2023  Ccesa007.pdfDisposiciones para el Año Escolar 2023  Ccesa007.pdf
Disposiciones para el Año Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
educarepdom
 
Proyectos Educativos del Peru
Proyectos Educativos del PeruProyectos Educativos del Peru
Proyectos Educativos del Peru
Jesus Napancca
 
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
Ricardo Semeth
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Mariana Martínez
 
GUIA_DIDACTICA_3_VF.pdf
GUIA_DIDACTICA_3_VF.pdfGUIA_DIDACTICA_3_VF.pdf
GUIA_DIDACTICA_3_VF.pdf
LeonardoJavierManett
 
Reforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion SecundariaReforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion Secundaria
jose luis esteban
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
avancealdemar56
 
Ensayo peter alexander andrade mosquera.
Ensayo peter alexander andrade mosquera.Ensayo peter alexander andrade mosquera.
Ensayo peter alexander andrade mosquera.
yhosmaira mosquera
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
andresfelipege
 
Paso 2 grupo 502005 32
Paso 2 grupo 502005 32Paso 2 grupo 502005 32
Paso 2 grupo 502005 32
JhonFreddyDeviaGonza1
 
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
Cami Rojas
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
andresfelipege
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
Presentacion Imformatica .pptx
Presentacion Imformatica .pptxPresentacion Imformatica .pptx
Presentacion Imformatica .pptx
MartirGuevara1
 
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo CompletoLineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Enrique Solar
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sferrcarro27
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sferrcarro27
 
Equipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integralEquipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integralelviravitorin
 

Similar a LAS TIC COMO HERRAMIENTAS (20)

Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Disposiciones para el Año Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Disposiciones para el Año Escolar 2023  Ccesa007.pdfDisposiciones para el Año Escolar 2023  Ccesa007.pdf
Disposiciones para el Año Escolar 2023 Ccesa007.pdf
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
 
Proyectos Educativos del Peru
Proyectos Educativos del PeruProyectos Educativos del Peru
Proyectos Educativos del Peru
 
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
Perfil del docente egresado de Fe y Alegría No.11
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
 
GUIA_DIDACTICA_3_VF.pdf
GUIA_DIDACTICA_3_VF.pdfGUIA_DIDACTICA_3_VF.pdf
GUIA_DIDACTICA_3_VF.pdf
 
Reforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion SecundariaReforma A La Educacion Secundaria
Reforma A La Educacion Secundaria
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
 
Ensayo peter alexander andrade mosquera.
Ensayo peter alexander andrade mosquera.Ensayo peter alexander andrade mosquera.
Ensayo peter alexander andrade mosquera.
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
 
Paso 2 grupo 502005 32
Paso 2 grupo 502005 32Paso 2 grupo 502005 32
Paso 2 grupo 502005 32
 
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
Presentacion Imformatica .pptx
Presentacion Imformatica .pptxPresentacion Imformatica .pptx
Presentacion Imformatica .pptx
 
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo CompletoLineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´sAdquirir conocimientos con el uso de las tic´s
Adquirir conocimientos con el uso de las tic´s
 
Equipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integralEquipo #7 reforma integral
Equipo #7 reforma integral
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

LAS TIC COMO HERRAMIENTAS

  • 1.
  • 2. 1. acuerdos y desacuerdos a los objetivos por lo que fue creada la Jornada Única
  • 3. ACUERDOS 1. Aumentar el tiempo dedicado a las actividades académicas en el establecimiento educativo para contribuir al logro de los fines y objetivos generales y específicos de la educación según el nivel o ciclo. 1. Fortalecer en los estudiantes matriculados en cualquiera de los grados de los niveles de básica y media la formación en las áreas obligatorias y fundamentales contempladas en los artículos 23, 31 y 32 de la Ley 115 de 1994, para acceder en la eficacia al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.
  • 4. ACUERDOS 3. Mejorar la calidad educativa en los establecimientos educativos de preescolar, básica y media. 4. favorecer y fomentar un mayor uso del tiempo dedicado a actividades pedagógicas en los establecimientos educativos que permitan promover la formación en el respeto de los derechos humanos, la paz y la democracia, e incentivar el desarrollo de las prácticas deportivas, las actividades artísticas y culturales, la sana recreación y la protección del ambiente.
  • 5. DESACUERDOS .. ★ La implementación de la Jornada Única se ha hecho en condiciones locativas no idóneas en los establecimientos educativos, donde se ha generado mayor hacinamiento en las aulas, sin espacios de creación suficientes generando interferencia y contaminación auditiva, los restaurantes escolares no alcanza cubrir la demanda o no poseen los espacios aptos para el consumo de los alimentos.
  • 6. DESACUERDOS .. ★ Se viene violentando la permanencia obligatoria de los docentes establecida en el decreto 1850 de 2002 sobre las 6 horas de permanencia diaria, pues se ha entrado aplicar la flexibilización de los horarios de los maestros, teniendo días de hasta 8 horas de clase y otros de 1 o 2 horas. ★ La Jornada Única como propuesta no está mal diseñada, es la forma como el gobierno y el Ministerio de Educación la está llevando a cabo.
  • 7. DESACUERDOS .. ★ El discurso de “Colombia la más educada”, cuando se posibilitan los mínimos recursos: seguridad alimentaria, recursos tecnológicos suficientes de conectividad, instalaciones adecuadas y confortables, y transporte escolar. ★ La Jornada Única es un programa desfinanciado y problemático, porque es casi una imposición para los colegios, los docentes y la dinámica educativa, retomando una política internacional sin realizar los adecuados ajustes en el ámbito educativo, para que se ejerza de forma positiva.
  • 8. 2. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN COLOMBIA
  • 9. ¿ Cómo hacer posible que niños, niñas y adolescentes que viven en sectores alejados, tiene alguna discapacidad o pertenecen a una población especial, accedan a la educación formal, permitiendo el desarrollo de iniciativas de educación a distancia que otorgan flexibilidad de horarios y ritmos de estudio?
  • 10. PARA CONTEXTOs DIFERENTES ... SOLUCIONES DIFERENTES... ● Estudiantes que viven en sectores alejados (rurales).. ● Estudiantes con alguna discapacidad. ● Estudiantes que pertenecen a una población especial.
  • 11. Proyectos desarrollados en lugares con condiciones similares pueden dar luces sobre nuevas alternativas: Proyecto Centro de medios de educación (Amazonía, Brasil) Clases en directo transmitidas por televisión interactiva en la escuela rural e impartidas por un docente capacitado desde un centro urbano. estudiantes que viven en sectores alejados
  • 12. estudiantes con alguna discapacidad Para estudiantes con necesidades especiales A través de Recursos Educativos Digitales crear contenidos adaptados a las diferentes dificultades físicas o estilos de aprendizaje
  • 13. estudiantes población especial Estudiantes que pertenecen a comunidades con lenguas y culturas propias, como las comunidades indígenas. El uso de recursos con contenidos realizados en su lengua y enfocados a su historia y cultura propias: ● software ● sitios web
  • 14. Como se vio anteriormente las TIC abren un campo amplio de posibilidades para implementar nuevas estrategias educativas que logren superar estas barreras. Sin embargo, la implementación de ellas trae consigo otros retos: ● Inversión en infraestructura y tecnología. ● Conectividad en zonas rurales. ● Capacitación docente y estudiantil.
  • 15. ¿Qué compromisos debe asumir el docente que al articular las TIC se impacte de manera positiva en la consecución de los objetivos de la jornada única y en la transformación de la educación en tu entorno local y global? 3.
  • 16. ● El docente debe estar en capacitación permanente en conocimientos tecnológicos, ya que esto motivará al estudiante en su aprendizaje ● Integrar recursos tecnológicos en su planificación curricular
  • 17. ● agregar valor al aprendizaje y al desarrollo íntegro de los estudiantes por medio de recursos digitales innovadores. ● Mejorar la calidad institucional entre comunidad-escuela - familia.
  • 18. CEPAL. (2011, noviembre). Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva en América Latina: algunos casos de buenas prácticas. https://repositorio.cepal.or g/handle/11362/21658