SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIA
APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL
REALIDAD NACIONAL
ENSAYO
DANIEL ANGULO
SEGUNDO NIVEL
ING. AMPARO SALAZAR
INTRODUCCIÓN
La educación superior en el Ecuador es un tema muy importante para todos los
ciudadanos ecuatorianos, porque representa oportunidades para todos los bachilleres de
poder estudiar en una Institución de Educación Superior, ahora cada una de estas establece
o propone la igualdad de oportunidades para todos las personas sin importa su etnia,
condición social o capacidad especial a todos se les apoya de manera equitativa para que
puedan ejercer su derecho a la educación de forma más fácil, cada semestre las
instituciones de Educación Superior deberán proponer objetivos que tanto maestros y
estudiantes deban cumplir al mismo tiempo, se realizaran las investigaciones, actividades
de campo entre otros.
La Loes o Ley Orgánica de Educación Superior fue aprobada el 12 de octubre de
2010 y sigue en vigencia hasta el presente día. La Ley fue creada para garantizar el derecho
a una educación de calidad para todos sin discriminación y para controlar a las autoridades
encargadas de dicho proceso; en caso de no hacerse de la mejor manera, se generan las
respectivas sanciones.
El principio de igualdad de oportunidades está establecido para cada uno de los
estudiantes, otorgándoles las mismas posibilidades a todos para que puedan acceder,
permanecer y egresar de la Universidad, esta nunca podrá ser violada o infringida, así
mismo con la gratuidad es para cada estudiante que logra ingresar después de haber rendido
el examen senecyt, además no se cobrara la titulación ni entrega de título al momento de
graduarse perderá la gratuidad cuando se pierda alguna materia y cada Institución de
Educación Superior cobrara lo adecuado por haber reprobado, también hay que tomar en
cuenta que la gratuidad en la educación involucra a todo ninguna institución pública podrá
pedir algún tipo de remuneración por el uso de bibliotecas o laboratorios.
La LOES también garantiza que los estudiantes con mayor rendimiento académico
logren acceder a una beca semestral sin la obligación a retribuirla o reembolsarla también
se dará mayor atención a los estudiantes con discapacidades o de bajos recursos
económicos para este proceso los estudiantes deberán acercarse a los a pedir información
por las becas y llevar todos los requisitos necesarios para que se validen los datos y se
pueda acceder a este beneficio.
Para el ingreso a las Instituciones de Educación Superior, el SNNA Sistema
Nacional de Nivelación y Admisión es el encargado de regular las evaluaciones que se
efectuaran en distintas fechas, estas evaluaciones son anunciadas con anticipación y solo
podrán participar aquellos estudiantes que tengan el título de haberse graduado en el
bachillerato y los estudiantes que estén a punto de salir del colegio ellos tendrán prioridad
para rendir.
Después de haber rendido las evaluaciones el Consejo de Educación Superior
establecerán políticas transparentes y justas para la designación de cupos para cada
estudiante según el puntaje que haya obtenido en la evaluación y saber si puede exonerarse
o si obligatoriamente debe ingresar al curso preuniversitario.
Una vez ya dentro de la universidad esta deberá proporcionar a los estudiantes el
Departamento de Bienestar Universitario que está destinado a promover la orientación
vocacional, profesional y de vida de cada uno de los estudiantes esta facilitará la obtención
de estímulos, créditos y becas, además el Departamento de Bienestar también se encarga de
realizar programas de prevención y atención acerca del alcoholismo, drogadicción,
transmisión sexual y delitos sexuales, en el caso del delito poder ser denunciado ante las
autoridades y que se dicte la respectiva sanción, en caso de ser una enfermedad o trastorno
brindar ayuda psicológica y clínica para poder rescatar a esas personas y salvarlas.
En la obtención del título se deberán cumplir ciertos requisitos que son importantes
como lo son el haber cumplido con todos los niveles o semestres, las practicas pre
profesionales o pasantías estas serán monitoreadas y deberán regirse a los parámetros que el
Consejo Nacional de Educación Superior propone, tomando en cuenta que estas podrán
realizarse en coordinación con comunidades, empresas e instituciones públicas y privadas
que se relacionarán de acuerdo a la carrera que siga el estudiante.
Los aranceles que las Instituciones de Educación Superior privadas podrán cobrar
serán determinadas por el máximo órgano dentro de lo que la normativa interna establezca,
de acuerdo a cada carrera se programara un presupuesto destinado para la sustentación de la
misma y que sea aprovechada por cada estudiante que pago la cantidad señalada para sus
estudios semestrales también hay que tomar en cuenta que el cobro de estos aranceles se
regirán a los parámetros que establece el Consejo Nacional de Educación.
Conclusión
La Ley Orgánica de Educación Superior brinda transparencia, justicia y tranquilidad
a los estudiantes, para que puedan ejercer con total facilidad su acceso, permanecía y salida
a la educación superior y en si lo que quiere proponer esta reforma es que la educación es
un derecho de todos los que quieran acceder a ella, sin negarle la oportunidad a nadie,
tomando en cuenta que también es por meritocracia que uno puede ingresar a estudiar lo
que quiere y es algo a lo que muchas estudiantes no están de acuerdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Javier Torres Parada
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Educación en la constitución del ecuador (2008)
Educación en la constitución del ecuador (2008)Educación en la constitución del ecuador (2008)
Educación en la constitución del ecuador (2008)
LuisPuma97
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Viviand Jiménez
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
TaniaLenRamrezy
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Ing. Jesús Rodríguez
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
Luzmila Gonzalez
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
DaisyTrejo2
 
Políticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuadorPolíticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuador
GIOVANNI FREIRE
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
FRANCIA TELLEZ
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculolluliana_15
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
artilescorniel
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
Henry Reynoso
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 

La actualidad más candente (20)

LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
Que es instruccion
Que es instruccionQue es instruccion
Que es instruccion
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Educación en la constitución del ecuador (2008)
Educación en la constitución del ecuador (2008)Educación en la constitución del ecuador (2008)
Educación en la constitución del ecuador (2008)
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
 
Políticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuadorPolíticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuador
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 

Similar a Ensayo LOES

Ensayo
EnsayoEnsayo
Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
luzmy09
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
luzmy09
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
yigaus
 
U13 derechos de los estudiantes
U13 derechos de los estudiantesU13 derechos de los estudiantes
U13 derechos de los estudiantes
97A
 
Chiran s. ensayo loes
Chiran s. ensayo loesChiran s. ensayo loes
Chiran s. ensayo loes
Stephanie Chirán
 
U14 derechos de los estudiantes
U14 derechos de los estudiantesU14 derechos de los estudiantes
U14 derechos de los estudiantes
289a
 
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...ingenieriaenconstruccion
 
Superpaisa969
Superpaisa969Superpaisa969
Superpaisa969
superpaisa
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Mónica Diz Besada
 
La ley general de educación.
La ley general de educación.La ley general de educación.
La ley general de educación.
ariana_gq96
 
Ley general
Ley general Ley general
Ley general
Vivani Cruz Urban's
 
Misión, visión y reglamento estudiantil
Misión, visión y reglamento estudiantilMisión, visión y reglamento estudiantil
Misión, visión y reglamento estudiantilDianaCarolinaVelandia
 
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02Marlejandra
 
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02stivengaleano1234
 
La ley general de educación (1)(1)
La ley general de educación (1)(1)La ley general de educación (1)(1)
La ley general de educación (1)(1)
MariaJose180611
 

Similar a Ensayo LOES (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ley resumen
ley resumenley resumen
ley resumen
 
Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
 
U13 derechos de los estudiantes
U13 derechos de los estudiantesU13 derechos de los estudiantes
U13 derechos de los estudiantes
 
Chiran s. ensayo loes
Chiran s. ensayo loesChiran s. ensayo loes
Chiran s. ensayo loes
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
U14 derechos de los estudiantes
U14 derechos de los estudiantesU14 derechos de los estudiantes
U14 derechos de los estudiantes
 
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
 
Superpaisa969
Superpaisa969Superpaisa969
Superpaisa969
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
La ley general de educación.
La ley general de educación.La ley general de educación.
La ley general de educación.
 
Ley general
Ley general Ley general
Ley general
 
Misión, visión y reglamento estudiantil
Misión, visión y reglamento estudiantilMisión, visión y reglamento estudiantil
Misión, visión y reglamento estudiantil
 
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
 
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
Misinvisinyreglamentoestudiantil 130225140242-phpapp02
 
La ley general de educación (1)(1)
La ley general de educación (1)(1)La ley general de educación (1)(1)
La ley general de educación (1)(1)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ensayo LOES

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIA APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL REALIDAD NACIONAL ENSAYO DANIEL ANGULO SEGUNDO NIVEL ING. AMPARO SALAZAR
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación superior en el Ecuador es un tema muy importante para todos los ciudadanos ecuatorianos, porque representa oportunidades para todos los bachilleres de poder estudiar en una Institución de Educación Superior, ahora cada una de estas establece o propone la igualdad de oportunidades para todos las personas sin importa su etnia, condición social o capacidad especial a todos se les apoya de manera equitativa para que puedan ejercer su derecho a la educación de forma más fácil, cada semestre las instituciones de Educación Superior deberán proponer objetivos que tanto maestros y estudiantes deban cumplir al mismo tiempo, se realizaran las investigaciones, actividades de campo entre otros.
  • 3. La Loes o Ley Orgánica de Educación Superior fue aprobada el 12 de octubre de 2010 y sigue en vigencia hasta el presente día. La Ley fue creada para garantizar el derecho a una educación de calidad para todos sin discriminación y para controlar a las autoridades encargadas de dicho proceso; en caso de no hacerse de la mejor manera, se generan las respectivas sanciones. El principio de igualdad de oportunidades está establecido para cada uno de los estudiantes, otorgándoles las mismas posibilidades a todos para que puedan acceder, permanecer y egresar de la Universidad, esta nunca podrá ser violada o infringida, así mismo con la gratuidad es para cada estudiante que logra ingresar después de haber rendido el examen senecyt, además no se cobrara la titulación ni entrega de título al momento de graduarse perderá la gratuidad cuando se pierda alguna materia y cada Institución de Educación Superior cobrara lo adecuado por haber reprobado, también hay que tomar en cuenta que la gratuidad en la educación involucra a todo ninguna institución pública podrá pedir algún tipo de remuneración por el uso de bibliotecas o laboratorios. La LOES también garantiza que los estudiantes con mayor rendimiento académico logren acceder a una beca semestral sin la obligación a retribuirla o reembolsarla también se dará mayor atención a los estudiantes con discapacidades o de bajos recursos económicos para este proceso los estudiantes deberán acercarse a los a pedir información por las becas y llevar todos los requisitos necesarios para que se validen los datos y se pueda acceder a este beneficio. Para el ingreso a las Instituciones de Educación Superior, el SNNA Sistema Nacional de Nivelación y Admisión es el encargado de regular las evaluaciones que se efectuaran en distintas fechas, estas evaluaciones son anunciadas con anticipación y solo
  • 4. podrán participar aquellos estudiantes que tengan el título de haberse graduado en el bachillerato y los estudiantes que estén a punto de salir del colegio ellos tendrán prioridad para rendir. Después de haber rendido las evaluaciones el Consejo de Educación Superior establecerán políticas transparentes y justas para la designación de cupos para cada estudiante según el puntaje que haya obtenido en la evaluación y saber si puede exonerarse o si obligatoriamente debe ingresar al curso preuniversitario. Una vez ya dentro de la universidad esta deberá proporcionar a los estudiantes el Departamento de Bienestar Universitario que está destinado a promover la orientación vocacional, profesional y de vida de cada uno de los estudiantes esta facilitará la obtención de estímulos, créditos y becas, además el Departamento de Bienestar también se encarga de realizar programas de prevención y atención acerca del alcoholismo, drogadicción, transmisión sexual y delitos sexuales, en el caso del delito poder ser denunciado ante las autoridades y que se dicte la respectiva sanción, en caso de ser una enfermedad o trastorno brindar ayuda psicológica y clínica para poder rescatar a esas personas y salvarlas. En la obtención del título se deberán cumplir ciertos requisitos que son importantes como lo son el haber cumplido con todos los niveles o semestres, las practicas pre profesionales o pasantías estas serán monitoreadas y deberán regirse a los parámetros que el Consejo Nacional de Educación Superior propone, tomando en cuenta que estas podrán realizarse en coordinación con comunidades, empresas e instituciones públicas y privadas que se relacionarán de acuerdo a la carrera que siga el estudiante.
  • 5. Los aranceles que las Instituciones de Educación Superior privadas podrán cobrar serán determinadas por el máximo órgano dentro de lo que la normativa interna establezca, de acuerdo a cada carrera se programara un presupuesto destinado para la sustentación de la misma y que sea aprovechada por cada estudiante que pago la cantidad señalada para sus estudios semestrales también hay que tomar en cuenta que el cobro de estos aranceles se regirán a los parámetros que establece el Consejo Nacional de Educación. Conclusión La Ley Orgánica de Educación Superior brinda transparencia, justicia y tranquilidad a los estudiantes, para que puedan ejercer con total facilidad su acceso, permanecía y salida a la educación superior y en si lo que quiere proponer esta reforma es que la educación es un derecho de todos los que quieran acceder a ella, sin negarle la oportunidad a nadie, tomando en cuenta que también es por meritocracia que uno puede ingresar a estudiar lo que quiere y es algo a lo que muchas estudiantes no están de acuerdo.