SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTEGRACION DE LAS TIC EN CIENCIAS NATURALES.

Sobre la importancia de las Ciencias y, muy especialmente sobre el desarrollo
de la competencia científica en nuestros estudiantes, queda muy poco por
argumentar. Hay consenso general en torno a la trascendencia que tiene esta
área en la educación básica y media; la actividad científica es una de las
principales características del mundo contemporáneo y la educación debe
responder de la mejor forma posible a esta realidad. El debate se ha trasladado
hacia cómo mejorar la educación de todos los estudiantes en Ciencias para que,
por una parte, puedan comprender el mundo altamente tecnológico en el que
viven y participar activamente en él; y por el otro, ofrecer herramientas
fundamentales para quienes por curiosidad o gusto vean en las Ciencias una
opción profesional. Precisamente, es en este sentido que se están moviendo
varios países con el objeto de reformar la enseñanza de las Ciencias.

Los maestros de Ciencias Naturales pueden encontrar en Internet miles de
recursos para enriquecer sus clases: simulaciones, software, "Webquests",
proyectos de clase, museos de ciencias, zoológicos y parques naturales, entre
otros. Internet también contribuye al desarrollo profesional mediante cursos en
línea; foros y listas de discusión para intercambiar opiniones y experiencias con
maestros de todo el mundo; artículos y trabajos académicos de autoridades en
el área; suscripciones a boletines y revistas electrónicas; etc.



Las visitas virtuales a Museos de Ciencias permiten a los estudiantes explorar e
interactuar con fenómenos en las diferentes exhibiciones que ofrecen,
favoreciendo el espíritu investigativo. Las exhibiciones virtuales son abiertas,
flexibles y concebidas por equipos de pedagogos y científicos.



Internet, el más poderoso sistema de comunicación que haya conocido la
humanidad, posibilita además la creación de ambientes colaborativos y
cooperativos en el ámbito local, nacional o internacional, en los cuáles docentes
y estudiantes pueden compartir proyectos, hallazgos y opiniones sobre un tema
en particular. Los estudiantes también pueden encontrar en este medio una
variedad de bases de datos con información de todo tipo: sismográfica,
demográfica, climatológica, ambiental, etc; o participar en la creación de nuevas
bases de datos. Además, cuando la información colectada por ellos se
correlaciona con algunas variables geográficas, los estudiantes pueden
comparar sus datos con los de otras escuelas de lugares distantes.



Por Internet se puede acceder a libros completos como "Biodiversidad, Colombia
país de vida" el cual se puede descargar gratuitamente en formato PDF. Esta
publicación está dirigida a educadores ambientales y a personas que de una u
otra forma están involucradas con la conservación. Del Proyecto 2061
ofrecemos enlaces a tres libros traducidos al castellano: "Ciencia para todos",
"Avances" (estándares) y "Planes para la reforma". También ofrecemos dos
capítulos del libro "La indagación", publicado por la National Academy Press: La
indagación en la ciencia y en las aulas y La indagación en los estándares de
ciencias. Estos capítulos explican e ilustran cómo estudiantes y profesores
pueden usar la indagación para aprender a hacer Ciencia y aprender sobre la
naturaleza de la Ciencia y su contenido.



Otro recurso importante que ofrece Internet a los docentes es el acceso a
currículos elaborados en distintos países y con diferentes enfoques, que les
pueden aportar ideas para la construcción de su propio currículo. Algunos
ejemplo son: El Currículo Nacional para Ciencias de Inglaterra con marcado
enfoque hacia la indagación; el Currículo Científico para Estudiantes de 11 a 14
años publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la
Educación, la Ciencia y la Cultura; y el proyecto de Informática Educativa en el
Currículo de Ciencias elaborado por la Red de Asistencia Técnica de Enlaces
(Ministerio de Educación, Chile).

Más contenido relacionado

Similar a Las tic en ciencias naturales

Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
carlosbracho20
 
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositivaEquipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositivadoraaliciaortega
 
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositivaEquipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositivaAdrianaAmu
 
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3saavedraangelica
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Estanisalo Alexander Diomicio Ruiz
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
LeydiKathe96
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
GreskiGarcia
 
Proyecto final pfpd 14-03-2010
Proyecto final pfpd 14-03-2010Proyecto final pfpd 14-03-2010
Proyecto final pfpd 14-03-2010guestf43025
 
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
guestf43025
 
El pensamiento científico en los niños y las niñas
El pensamiento científico en los niños y las niñasEl pensamiento científico en los niños y las niñas
El pensamiento científico en los niños y las niñas
kimberly307
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
Jekeki Neme
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...
Jekeki Neme
 
Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...
Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...
Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...Javier Danilo
 
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´sPortafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´sjose franco
 
Cuaderno Docente Conversemos: Ciencias Naturales
Cuaderno Docente Conversemos: Ciencias NaturalesCuaderno Docente Conversemos: Ciencias Naturales
Cuaderno Docente Conversemos: Ciencias Naturales
edoome
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamersedelaureano
 
6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_
Lola Ferreyra
 
Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2
Jorge Orlando Larios Miñano
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

Similar a Las tic en ciencias naturales (20)

Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
 
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositivaEquipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3 diapositiva
 
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositivaEquipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
Equipo 3 Internet y didáctica sesión 3 diapositiva
 
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
 
Proyecto final pfpd 14-03-2010
Proyecto final pfpd 14-03-2010Proyecto final pfpd 14-03-2010
Proyecto final pfpd 14-03-2010
 
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
 
El pensamiento científico en los niños y las niñas
El pensamiento científico en los niños y las niñasEl pensamiento científico en los niños y las niñas
El pensamiento científico en los niños y las niñas
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E...
 
Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...
Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...
Adriana Patricia Gallego Torres, John Edgar Castro Montaña y Johanna Milena R...
 
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´sPortafolio 3  estrategias de difusión y diseminación de rea´s
Portafolio 3 estrategias de difusión y diseminación de rea´s
 
Cuaderno Docente Conversemos: Ciencias Naturales
Cuaderno Docente Conversemos: Ciencias NaturalesCuaderno Docente Conversemos: Ciencias Naturales
Cuaderno Docente Conversemos: Ciencias Naturales
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamer
 
6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_
 
Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 

Más de katherine14

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientokatherine14
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientokatherine14
 
Formas de aprender
Formas de aprenderFormas de aprender
Formas de aprenderkatherine14
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuestakatherine14
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de gradokatherine14
 
La creatividad y la educación
La creatividad y la educaciónLa creatividad y la educación
La creatividad y la educaciónkatherine14
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionkatherine14
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezakatherine14
 
Evaluacion de Excel
Evaluacion de ExcelEvaluacion de Excel
Evaluacion de Excelkatherine14
 
¿Flota o no flota?
¿Flota o no flota?¿Flota o no flota?
¿Flota o no flota?katherine14
 
Las tic en ciencias naturales
Las tic en ciencias naturalesLas tic en ciencias naturales
Las tic en ciencias naturaleskatherine14
 
II semestre D_katherine campos_melissa torres
II semestre D_katherine campos_melissa torresII semestre D_katherine campos_melissa torres
II semestre D_katherine campos_melissa torreskatherine14
 
Guia de microsoft office exel
Guia de microsoft office exelGuia de microsoft office exel
Guia de microsoft office exelkatherine14
 
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007katherine14
 
Proyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquilla
Proyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquillaProyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquilla
Proyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquillakatherine14
 

Más de katherine14 (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La web
La webLa web
La web
 
Formas de aprender
Formas de aprenderFormas de aprender
Formas de aprender
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
Estructura de la propuesta
Estructura de la propuestaEstructura de la propuesta
Estructura de la propuesta
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 
Tesis firme
Tesis firmeTesis firme
Tesis firme
 
La creatividad y la educación
La creatividad y la educaciónLa creatividad y la educación
La creatividad y la educación
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Evaluacion de Excel
Evaluacion de ExcelEvaluacion de Excel
Evaluacion de Excel
 
¿Flota o no flota?
¿Flota o no flota?¿Flota o no flota?
¿Flota o no flota?
 
Las tic en ciencias naturales
Las tic en ciencias naturalesLas tic en ciencias naturales
Las tic en ciencias naturales
 
II semestre D_katherine campos_melissa torres
II semestre D_katherine campos_melissa torresII semestre D_katherine campos_melissa torres
II semestre D_katherine campos_melissa torres
 
Guia de microsoft office exel
Guia de microsoft office exelGuia de microsoft office exel
Guia de microsoft office exel
 
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007Iconos de la Barra de inicio de word 2007
Iconos de la Barra de inicio de word 2007
 
Proyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquilla
Proyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquillaProyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquilla
Proyecto final corregido marlon figueroa ac_barranquilla
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Las tic en ciencias naturales

  • 1. LA INTEGRACION DE LAS TIC EN CIENCIAS NATURALES. Sobre la importancia de las Ciencias y, muy especialmente sobre el desarrollo de la competencia científica en nuestros estudiantes, queda muy poco por argumentar. Hay consenso general en torno a la trascendencia que tiene esta área en la educación básica y media; la actividad científica es una de las principales características del mundo contemporáneo y la educación debe responder de la mejor forma posible a esta realidad. El debate se ha trasladado hacia cómo mejorar la educación de todos los estudiantes en Ciencias para que, por una parte, puedan comprender el mundo altamente tecnológico en el que viven y participar activamente en él; y por el otro, ofrecer herramientas fundamentales para quienes por curiosidad o gusto vean en las Ciencias una opción profesional. Precisamente, es en este sentido que se están moviendo varios países con el objeto de reformar la enseñanza de las Ciencias. Los maestros de Ciencias Naturales pueden encontrar en Internet miles de recursos para enriquecer sus clases: simulaciones, software, "Webquests", proyectos de clase, museos de ciencias, zoológicos y parques naturales, entre otros. Internet también contribuye al desarrollo profesional mediante cursos en línea; foros y listas de discusión para intercambiar opiniones y experiencias con maestros de todo el mundo; artículos y trabajos académicos de autoridades en el área; suscripciones a boletines y revistas electrónicas; etc. Las visitas virtuales a Museos de Ciencias permiten a los estudiantes explorar e interactuar con fenómenos en las diferentes exhibiciones que ofrecen, favoreciendo el espíritu investigativo. Las exhibiciones virtuales son abiertas, flexibles y concebidas por equipos de pedagogos y científicos. Internet, el más poderoso sistema de comunicación que haya conocido la humanidad, posibilita además la creación de ambientes colaborativos y cooperativos en el ámbito local, nacional o internacional, en los cuáles docentes y estudiantes pueden compartir proyectos, hallazgos y opiniones sobre un tema en particular. Los estudiantes también pueden encontrar en este medio una variedad de bases de datos con información de todo tipo: sismográfica, demográfica, climatológica, ambiental, etc; o participar en la creación de nuevas bases de datos. Además, cuando la información colectada por ellos se correlaciona con algunas variables geográficas, los estudiantes pueden
  • 2. comparar sus datos con los de otras escuelas de lugares distantes. Por Internet se puede acceder a libros completos como "Biodiversidad, Colombia país de vida" el cual se puede descargar gratuitamente en formato PDF. Esta publicación está dirigida a educadores ambientales y a personas que de una u otra forma están involucradas con la conservación. Del Proyecto 2061 ofrecemos enlaces a tres libros traducidos al castellano: "Ciencia para todos", "Avances" (estándares) y "Planes para la reforma". También ofrecemos dos capítulos del libro "La indagación", publicado por la National Academy Press: La indagación en la ciencia y en las aulas y La indagación en los estándares de ciencias. Estos capítulos explican e ilustran cómo estudiantes y profesores pueden usar la indagación para aprender a hacer Ciencia y aprender sobre la naturaleza de la Ciencia y su contenido. Otro recurso importante que ofrece Internet a los docentes es el acceso a currículos elaborados en distintos países y con diferentes enfoques, que les pueden aportar ideas para la construcción de su propio currículo. Algunos ejemplo son: El Currículo Nacional para Ciencias de Inglaterra con marcado enfoque hacia la indagación; el Currículo Científico para Estudiantes de 11 a 14 años publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y el proyecto de Informática Educativa en el Currículo de Ciencias elaborado por la Red de Asistencia Técnica de Enlaces (Ministerio de Educación, Chile).