SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Bío-Bío
Pedagogía en Educación Básica con Especialidad Lenguaje y Comunicación y
Educación Matemática




     IMPACTO DE LAS TIC EN LAS
      NECESIDADES EDUCATIVAS
         ESPECIALES (NEE)



                                   Integrantes: Victoria Saldías Pino
                                                Paola Venegas Gutiérrez
                                                Víctor Crisóstomo Gutiérrez
                                   Asignatura: Tecnologías y Aprendizaje
                                   Profesora: Nancy Castillo
INTRODUCCIÓN
   Definición NEE según profesor Hugo Lira.


   TIC : tecnologías de la información y la comunicación


   Las TIC nos pueden servir para generar grandes avances de
    aprendizaje en niños con NEE, pero para esto, los docentes deben
    recibir una orientación sobre cómo usarlos de una manera
    adecuada.


   Mostraremos los avances tecnológicos que se han logrado y como
    ayudan a las personas en el día a día.


   Conocerás su importancia y las características de cada una de ellas.
IMPACTO DE LAS TIC EN LAS NEE
   Ayudan a superar las                   Favorecen la comunicación de
    limitaciones que se derivan de la       estudiantes discapacitados con
    discapacidades                          el resto de sus compañeros y
    cognitivas, sensoriales y               profesores.
    motóricas de los alumnos.


   Adquisición de habilidades y
    capacidades en los estudiantes.


   Favorecen la disminución del
    sentido de fracaso académico y
    personal.
IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES
Visuales:
   Utilización de máquinas
    Pérkins, hasta máquinas
    lectoras Kurzwell.                      Teclado braille


   Algunos equipos necesitan
    adaptaciones específicas, ya
    sea en su hardware o la               Sintetizador de voz
    utilización de teclados
    específicos (Braille).


   Otras tecnologías son los
    sintetizadores de voz.
IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES
Auditivas


   Uso de equipos individuales de      Además de equipos, hay
    frecuencia    modelada,    que       programas para la reeducación
    permite la transmisión a             del habla que cumplen
    distancia de información entre       funciones como: percibir las
    el alumno y profesor.                cualidades de las palabras
                                         articuladas (sonido ritmo…)
                                         corregir la prosodia de la voz y
                                         visualizarla, entre otras
IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES
Motóricas :


   Para esta discapacidad no se
    han creado muchos software .
                                     (varilla bucal)

   Para estos alumnos existen
    otro tipo de ayudas.


   Se han creado también
    teclados únicos para las
    personas que presentan una
    discapacidad motora.

                                          (licornio)
IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES
Cognitivas :


   Utilización de software para
    abordar la discapacidad
    cognitiva.




                                   (teclado de conceptos)
SUEÑALETRAS
   Diseñado para el apoyo del        Objetivos:
    aprendizaje de la lectura y       Apoyar la tarea del profesor,
    escritura de niños con déficit
                                      facilitando el acercamiento del
    auditivo parcial o total.
                                      alumno sordo al proceso
                                      lectoescritor, donde fortalece:
   Contenidos:     lenguaje     de
    señas, alfabeto dactilológico y
    lectura labial.                      Fomentar la adquisición de
                                          léxico, tanto el lenguaje de
                                          señas o escrita, por medio de
   Permite el intercambio de
                                          un proceso interactivo, donde
    videos, imágenes etc. de una
                                          docentes     y     estudiantes
    manera clara para traducir a
                                          participan.
    distintos lenguajes de señas.
SUEÑALETRAS
   Estimular la lectura, por medio      Este software, está orientado
    de un set de cuentos y                principalmente a niños entre 4
    fábulas,      facilitando    el       y 10 años con déficit auditivo
    acercamiento a la comprensión         parcial o total.
    lectora con apoyo en imágenes
    ilustrativas.
CANTALETRAS
   Apoya la enseñanza de la             Éstas actividades se basan en
    lectura y escritura de niños          el conocimiento de las letras y
    ciegos.                               a la ubicación espacial de las
                                          letras en el teclado del
                                          computador.
   El software tiene una filosofía
    de inclusión, siendo su diseño
    atractivo para el trabajo            Tiene lectura de menú con
    conjunto de personas con              síntesis     de     voz     en
    discapacidad visual y personas        castellano, lo que permite que
    videntes.                             también lo puedan usar
                                          personas no videntes.
   Las       actividades     están
    diseñadas      en   forma    de
    juego, la que permite al niño
    ciego ejercitar la escritura
    Braille a través del modo
    Cajetín y máquina Perkins.
CANTALETRAS
   Cantaletras    abarca    desde        Este software está orientado a
    apresto lector hasta lectura de        niños ciegos o con baja visión
    textos breves.                         que tengan entre 4 y 10 años.


Objetivos:                                También está orientado a niños
                                           videntes.
   Permite al niño ciego traducir a
    su tacto y oidos la experiencia
    lectoescritora del vidente, a
    través del sistema Braille y uso
    del teclado.
DICCISEÑAS

   Es un diccionario de lenguaje          Dicciseñas,      ha     sido
    de señas, hecho por niños y             desarrollado      con      la
    para niños sordos de diversas           participación    de    niños
    nacionalidades.                         sordos, lo cual lo hace más
                                            cercano y atractivo para los
                                            niños.
   El aprendizaje de la lectura y la
    escritura es difícil para los
    estudiantes sordos, ya que             Herramienta de libre acceso
    implica no solo aprender a usar         para       todas       aquellas
    el código escrito, sino también         personas,        sordas       u
    aprender una nueva lengua.              oyentes, que quieran aprender
                                            de la lengua de señas
   Incorpora castellano escrito y
    lengua de señas, lo que es             http://diccisenas.cedeti.cl/
    muy importante y útil para
    ellos.
CONCLUSIÓN
   Las TIC posibilitan la superación de dificultades específicas y la
    incorporación del sujeto a la sociedad del conocimiento y la
    integración socio laboral.



   Tratan de ayudar a las personas con discapacidad, haciéndolas que
    no vean su discapacidad como un problema si no como ser un poco
    diferente a las otras personas.



   En el libro “Las TIC para la igualdad” nos entrega una perspectiva
    totalmente diferente a la que nosotros tenemos, no se les llama
    personas especiales si no que trata de expresar que son iguales a
    nosotros y no deben ser discriminadas por eso.
BIBLIOGRAFÍA
   Nombre página: Cedeti http://www.cedeti.cl/
Software Sueñaletras: http://www.cedeti.cl/software-educativo/suenaletras/
Software Cantaletras: http://www.cedeti.cl/software-educativo/cantaletras/
Software Dicciseñas: http://www.cedeti.cl/software-educativo/diccisenas/
Fecha consulta: Mayo 2012


   Libro :
-   “Las TIC para la igualdad: Nuevas tecnologías y atención a la diversidad”.
-   J. Cabero, M. Córdoba y J.M. Fernández Batanero.
-   Editorial Magisterio, Colombia 2008.
-   265 páginas.
NEE
      (PROFESOR HUGO LIRA, DOCENTE UBB)

   Necesidades educativas, presentamos la mayoría          de   las
    personas, ya sea para aprender, comunicarnos, etc.



   Cuando se agrega especiales nos referimos a una discapacidad que
    traerá una modificación en la enseñanza, en las clases, que
    representaran un cambio del currículo y una evaluación
    psicopedagógica que encontrara lo que el niño necesita para
    adaptarse e integrar a todos los niños en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoacayur
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enDarío Ojeda Muñoz
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24francesecf
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizinicialedu
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeLiriam04
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
k4rol1n4
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
Sabrina
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion tempranaWilson Vega
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
SamArauz
 

La actualidad más candente (20)

Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
Area socioafectiva
Area socioafectivaArea socioafectiva
Area socioafectiva
 
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotriz
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
 

Destacado

La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialadegiron67
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especialesdisanedu
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
mariaalfonso80
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsHJTandil66
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
PresentacióN Casos Tarea 2
PresentacióN Casos   Tarea 2PresentacióN Casos   Tarea 2
PresentacióN Casos Tarea 2
dbeltramone
 
Powerpoint Tic y Discapacidad
Powerpoint Tic y DiscapacidadPowerpoint Tic y Discapacidad
Powerpoint Tic y Discapacidadpercert
 
Discapacidad y TIC
Discapacidad y TICDiscapacidad y TIC
Discapacidad y TIC
Vico
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
joseleo12
 
La AdaptacióN De Los Jovenes
La  AdaptacióN De Los JovenesLa  AdaptacióN De Los Jovenes
La AdaptacióN De Los Jovenesdane_1001
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...
PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...
PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...
Nataly Gomez
 
niños con necesidades educativas especiales
niños con necesidades educativas especialesniños con necesidades educativas especiales
niños con necesidades educativas especiales
Miguel Enrique Chana
 
Criterios De AdaptacióN Discapacidad Visual
Criterios De AdaptacióN Discapacidad VisualCriterios De AdaptacióN Discapacidad Visual
Criterios De AdaptacióN Discapacidad Visualhueterman
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónevangeline02
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
NGIdeM
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power pointmaria jose
 

Destacado (20)

La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICs
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
PresentacióN Casos Tarea 2
PresentacióN Casos   Tarea 2PresentacióN Casos   Tarea 2
PresentacióN Casos Tarea 2
 
Powerpoint Tic y Discapacidad
Powerpoint Tic y DiscapacidadPowerpoint Tic y Discapacidad
Powerpoint Tic y Discapacidad
 
Discapacidad y TIC
Discapacidad y TICDiscapacidad y TIC
Discapacidad y TIC
 
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+neeActividades para estudiantes con necesidades tic+nee
Actividades para estudiantes con necesidades tic+nee
 
La AdaptacióN De Los Jovenes
La  AdaptacióN De Los JovenesLa  AdaptacióN De Los Jovenes
La AdaptacióN De Los Jovenes
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...
PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...
PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LA MÚSICA, PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE FONÉ...
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
 
niños con necesidades educativas especiales
niños con necesidades educativas especialesniños con necesidades educativas especiales
niños con necesidades educativas especiales
 
Criterios De AdaptacióN Discapacidad Visual
Criterios De AdaptacióN Discapacidad VisualCriterios De AdaptacióN Discapacidad Visual
Criterios De AdaptacióN Discapacidad Visual
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Tics niños discapacidad visual
Tics niños discapacidad visualTics niños discapacidad visual
Tics niños discapacidad visual
 

Similar a Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Rev. terminada
Rev. terminadaRev. terminada
Rev. terminadadinoromero
 
Tic Nee
Tic NeeTic Nee
Tic Nee
TicNee
 
Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.
José María
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Mika 1
Mika 1Mika 1
Ti Cs Para Deficiencia Visual Y Auditiva
Ti Cs Para Deficiencia Visual Y AuditivaTi Cs Para Deficiencia Visual Y Auditiva
Ti Cs Para Deficiencia Visual Y AuditivaBeatriz Martínez
 
Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011
Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011
Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011
CICI2011
 
Software
Software Software
Software cverito
 
Verito
VeritoVerito
Verito
cverito
 
Software
Software Software
Software cverito
 
Software
Software Software
Software
cverito
 
Software
Software Software
Software
cverito
 
RECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxRECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptx
DICO11
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
DICO11
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
GonzalesLemusElianaM
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
GonzalesLemusElianaM
 
Semestral final
Semestral finalSemestral final
Semestral final
Raul Perez
 
Didacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameoDidacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameo
Âłvêîřòó Âłîâš Ťřêîňťâôčhô
 
Recursos para la lectura. DI.pptx
Recursos para la lectura. DI.pptxRecursos para la lectura. DI.pptx
Recursos para la lectura. DI.pptx
DICO11
 

Similar a Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE) (20)

Rev. terminada
Rev. terminadaRev. terminada
Rev. terminada
 
Tic Nee
Tic NeeTic Nee
Tic Nee
 
Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Mika 1
Mika 1Mika 1
Mika 1
 
Ti Cs Para Deficiencia Visual Y Auditiva
Ti Cs Para Deficiencia Visual Y AuditivaTi Cs Para Deficiencia Visual Y Auditiva
Ti Cs Para Deficiencia Visual Y Auditiva
 
Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011
Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011
Rosa Julia Guzmán - Casos de Sucesso de Educação - CICI2011
 
Software
Software Software
Software
 
Verito
VeritoVerito
Verito
 
Software
Software Software
Software
 
Software
Software Software
Software
 
Software
Software Software
Software
 
RECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxRECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptx
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
 
Semestral final
Semestral finalSemestral final
Semestral final
 
Didacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameoDidacticas flexibles cartilla calameo
Didacticas flexibles cartilla calameo
 
Recursos para la lectura. DI.pptx
Recursos para la lectura. DI.pptxRecursos para la lectura. DI.pptx
Recursos para la lectura. DI.pptx
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)

  • 1. Universidad del Bío-Bío Pedagogía en Educación Básica con Especialidad Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática IMPACTO DE LAS TIC EN LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) Integrantes: Victoria Saldías Pino Paola Venegas Gutiérrez Víctor Crisóstomo Gutiérrez Asignatura: Tecnologías y Aprendizaje Profesora: Nancy Castillo
  • 2. INTRODUCCIÓN  Definición NEE según profesor Hugo Lira.  TIC : tecnologías de la información y la comunicación  Las TIC nos pueden servir para generar grandes avances de aprendizaje en niños con NEE, pero para esto, los docentes deben recibir una orientación sobre cómo usarlos de una manera adecuada.  Mostraremos los avances tecnológicos que se han logrado y como ayudan a las personas en el día a día.  Conocerás su importancia y las características de cada una de ellas.
  • 3. IMPACTO DE LAS TIC EN LAS NEE  Ayudan a superar las  Favorecen la comunicación de limitaciones que se derivan de la estudiantes discapacitados con discapacidades el resto de sus compañeros y cognitivas, sensoriales y profesores. motóricas de los alumnos.  Adquisición de habilidades y capacidades en los estudiantes.  Favorecen la disminución del sentido de fracaso académico y personal.
  • 4. IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES Visuales:  Utilización de máquinas Pérkins, hasta máquinas lectoras Kurzwell. Teclado braille  Algunos equipos necesitan adaptaciones específicas, ya sea en su hardware o la Sintetizador de voz utilización de teclados específicos (Braille).  Otras tecnologías son los sintetizadores de voz.
  • 5. IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES Auditivas  Uso de equipos individuales de  Además de equipos, hay frecuencia modelada, que programas para la reeducación permite la transmisión a del habla que cumplen distancia de información entre funciones como: percibir las el alumno y profesor. cualidades de las palabras articuladas (sonido ritmo…) corregir la prosodia de la voz y visualizarla, entre otras
  • 6. IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES Motóricas :  Para esta discapacidad no se han creado muchos software . (varilla bucal)  Para estos alumnos existen otro tipo de ayudas.  Se han creado también teclados únicos para las personas que presentan una discapacidad motora. (licornio)
  • 7. IMPACTO DE LAS TIC EN LAS DISTINTAS DISCAPACIDADES Cognitivas :  Utilización de software para abordar la discapacidad cognitiva. (teclado de conceptos)
  • 8. SUEÑALETRAS  Diseñado para el apoyo del Objetivos: aprendizaje de la lectura y Apoyar la tarea del profesor, escritura de niños con déficit facilitando el acercamiento del auditivo parcial o total. alumno sordo al proceso lectoescritor, donde fortalece:  Contenidos: lenguaje de señas, alfabeto dactilológico y lectura labial.  Fomentar la adquisición de léxico, tanto el lenguaje de señas o escrita, por medio de  Permite el intercambio de un proceso interactivo, donde videos, imágenes etc. de una docentes y estudiantes manera clara para traducir a participan. distintos lenguajes de señas.
  • 9. SUEÑALETRAS  Estimular la lectura, por medio  Este software, está orientado de un set de cuentos y principalmente a niños entre 4 fábulas, facilitando el y 10 años con déficit auditivo acercamiento a la comprensión parcial o total. lectora con apoyo en imágenes ilustrativas.
  • 10. CANTALETRAS  Apoya la enseñanza de la  Éstas actividades se basan en lectura y escritura de niños el conocimiento de las letras y ciegos. a la ubicación espacial de las letras en el teclado del computador.  El software tiene una filosofía de inclusión, siendo su diseño atractivo para el trabajo  Tiene lectura de menú con conjunto de personas con síntesis de voz en discapacidad visual y personas castellano, lo que permite que videntes. también lo puedan usar personas no videntes.  Las actividades están diseñadas en forma de juego, la que permite al niño ciego ejercitar la escritura Braille a través del modo Cajetín y máquina Perkins.
  • 11. CANTALETRAS  Cantaletras abarca desde  Este software está orientado a apresto lector hasta lectura de niños ciegos o con baja visión textos breves. que tengan entre 4 y 10 años. Objetivos:  También está orientado a niños videntes.  Permite al niño ciego traducir a su tacto y oidos la experiencia lectoescritora del vidente, a través del sistema Braille y uso del teclado.
  • 12. DICCISEÑAS  Es un diccionario de lenguaje  Dicciseñas, ha sido de señas, hecho por niños y desarrollado con la para niños sordos de diversas participación de niños nacionalidades. sordos, lo cual lo hace más cercano y atractivo para los niños.  El aprendizaje de la lectura y la escritura es difícil para los estudiantes sordos, ya que  Herramienta de libre acceso implica no solo aprender a usar para todas aquellas el código escrito, sino también personas, sordas u aprender una nueva lengua. oyentes, que quieran aprender de la lengua de señas  Incorpora castellano escrito y lengua de señas, lo que es  http://diccisenas.cedeti.cl/ muy importante y útil para ellos.
  • 13. CONCLUSIÓN  Las TIC posibilitan la superación de dificultades específicas y la incorporación del sujeto a la sociedad del conocimiento y la integración socio laboral.  Tratan de ayudar a las personas con discapacidad, haciéndolas que no vean su discapacidad como un problema si no como ser un poco diferente a las otras personas.  En el libro “Las TIC para la igualdad” nos entrega una perspectiva totalmente diferente a la que nosotros tenemos, no se les llama personas especiales si no que trata de expresar que son iguales a nosotros y no deben ser discriminadas por eso.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  Nombre página: Cedeti http://www.cedeti.cl/ Software Sueñaletras: http://www.cedeti.cl/software-educativo/suenaletras/ Software Cantaletras: http://www.cedeti.cl/software-educativo/cantaletras/ Software Dicciseñas: http://www.cedeti.cl/software-educativo/diccisenas/ Fecha consulta: Mayo 2012  Libro : - “Las TIC para la igualdad: Nuevas tecnologías y atención a la diversidad”. - J. Cabero, M. Córdoba y J.M. Fernández Batanero. - Editorial Magisterio, Colombia 2008. - 265 páginas.
  • 15. NEE (PROFESOR HUGO LIRA, DOCENTE UBB)  Necesidades educativas, presentamos la mayoría de las personas, ya sea para aprender, comunicarnos, etc.  Cuando se agrega especiales nos referimos a una discapacidad que traerá una modificación en la enseñanza, en las clases, que representaran un cambio del currículo y una evaluación psicopedagógica que encontrara lo que el niño necesita para adaptarse e integrar a todos los niños en general.