SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC en la educación. Octubre 2017
Universidad Pedagógica Nacional
unidad 161
a
Maestría En Educación Con Campo En
Desarrollo Curricular.
Seminario: Currículo y TIC
Catedrático: José Antonio Melena.
Alumna: Adriana Molina Guzmán. Marzo 2017
Objetivo general: conocer y aprovechar
algunos sitios de la Internet que puedan
favorecer los procesos formativos.
Buscaremos:
* Concepto de tics
* Uso de las tics en la educación.
* Concepto, descripción y usos educativos de:
a) Youtube ©
b) Slideshare ©
c) Calameo ©
Concepto de TICS
Sitio: Calameo.
Usuario: Sebastián Hernández Arellano.
http://es.calameo.com/read/002246975b4f97811af17
Concepto de TICS
Sitio: Slideshare.
Usuario: Lorena García
https://es.slideshare.net/Lorebri/concepto-de-tics-34285815?qid=cc418bf3-2fca-4992-862e-
e8fa5bdfb6d3&v=&b=&from_search=1
Concepto de TICS
Sitio: Youtube
Usuario: Rocío Gómez- Ibarra Pérez-Gil.
https://www.youtube.com/watch?v=GN6qmy7Gtic
Uso de las tics en la educación.
Sitio: Youtube
Usuario: Rocío Gómez- Ibarra Pérez-Gil.
https://www.youtube.com/watch?v=GN6qmy7Gtic
Uso de las tics en la educación.
Uso de las tics en la educación.
Sitio: Calaméo
Usuario: Cyntia Morales
http://es.calameo.com/read/0007186948cc25a8147e8
Concepto, descripción y usos educativos
Calameo es una herramienta que ofrece la posibilidad de crear, alojar y
compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran
variedad de tipos de archivos (PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice,
etc… ) en un documento que se puede leer pasando las páginas como
en un libro “virtual”.
El uso educativo que se le da, es el de publicar y compartir productos
de los alumnos, para enriquecer las habilidades digitales y de discusión
de los alumnos.
Concepto, descripción y usos educativos
YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y
visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley,
Steve Chen y Jawed Karim.
Los usos educativos son diversos, pero el mas predominante en la
actualidad los videos tutoriales, que ayudan al usuario a realizar una
actividad paso por paso.
Concepto, descripción y usos educativos
SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint,
documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.
Los usos educativos son principalmente compartir conocimiento recién
producido, empoderar a los alumnos en sus habilidades de redacción y
publicación y el desarrollo de habilidades digitales.
Concepto, descripción y usos educativos
Google Imágenes es una especialización del buscador principal para imágenes,
que fue implementado en el año 2001. Contiene en su interfaz distintas
herramientas de búsqueda, que sirven para filtrar los resultados de las
imágenes.
Los usos educativos de esta herramienta también son muy diversos, desde
enriquecer un documento con una imagen representativa hasta cuadros de
referencias, líneas del tiempo etc...
Concepto, descripción y usos educativos
Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un
servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google
digitaliza.
Los usos educativos de esta herramienta son muy valiosos: hace disponible una
gran variedad de títulos para todos los que lo busquen.
Concepto, descripción y usos educativos
es una red social digital que conecta personas con personas.
Cuando abres una cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a
amigos, familiares y socios de negocios; con el tiempo, las marcas, también han
ido adquiriendo un peso importante a través de las páginas de Facebook. Sin
embargo, el espíritu de la red sigue siendo un espíritu muy orientado a las
vidas personales.
Los usos educativos de esta herramienta principalmente se centran en la
conectividad que ofrece, sin embargo, por el carácter personal de la red, yo la
evito en mi práctica docente.
Concepto, descripción y usos educativos
¿Que es Twitter?
Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de
los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta forma de
comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas
de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates
(actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás
haciendo?.
Los usos educativos de esta herramienta principalmente se centran en la
conectividad que ofrece, sin embargo, por el carácter poco regulado de la red, yo la
evito en mi práctica docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
mercedes2424
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
Priscila Reyes
 
Slide share
Slide shareSlide share
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
Joan Queralt
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Helen Rodriguez
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
milhause93
 
Tarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnologyTarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnology
ramonlara24
 
Pregunta4
Pregunta4Pregunta4
Pregunta4
allisson270920
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
RICHARD_ANANCOLLA
 
Practica 3: PLEs
Practica 3: PLEsPractica 3: PLEs
Practica 3: PLEs
edu92cdm
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
facruiz
 
Daniela llamuca
Daniela llamucaDaniela llamuca
Daniela llamuca
Daniszhita
 
Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.
JozeEbla
 
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLE
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLEPresentacion de los objetivos y contexto social del PLE
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLE
dianapatriciadiazvelandia1
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Liche Puello Caballero
 
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Viajeros Ietdsb
 

La actualidad más candente (18)

Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Presentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOCPresentacio eportfoli IOC
Presentacio eportfoli IOC
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
Tarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnologyTarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnology
 
Pregunta4
Pregunta4Pregunta4
Pregunta4
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Practica 3: PLEs
Practica 3: PLEsPractica 3: PLEs
Practica 3: PLEs
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
 
Daniela llamuca
Daniela llamucaDaniela llamuca
Daniela llamuca
 
Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.
 
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLE
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLEPresentacion de los objetivos y contexto social del PLE
Presentacion de los objetivos y contexto social del PLE
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
 
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
 

Similar a Las tic en la educación

Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Seleniik
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Exposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computingExposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Exposición de cloud computing
Exposición  de cloud computingExposición  de cloud computing
Exposición de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Presentación de cloud computing
Presentación de cloud computingPresentación de cloud computing
Presentación de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tania Lema
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
alvaroinemcali
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
playas1
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
ElizabethGomez0709
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Camilo Thomas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
DAYANA TABANGO
 
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad IITecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
mauclay
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
franjacapol2
 
Tiempos de la web
Tiempos de la webTiempos de la web
Tiempos de la web
Paola Garciavite
 

Similar a Las tic en la educación (20)

Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
 
Exposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computingExposicion de cloud computing
Exposicion de cloud computing
 
Exposición de cloud computing
Exposición  de cloud computingExposición  de cloud computing
Exposición de cloud computing
 
Presentación de cloud computing
Presentación de cloud computingPresentación de cloud computing
Presentación de cloud computing
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad IITecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
Tecnologia Educativa III - Divulgación Científica de la Unidad II
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
 
Tiempos de la web
Tiempos de la webTiempos de la web
Tiempos de la web
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Las tic en la educación

  • 1. Las TIC en la educación. Octubre 2017 Universidad Pedagógica Nacional unidad 161 a Maestría En Educación Con Campo En Desarrollo Curricular. Seminario: Currículo y TIC Catedrático: José Antonio Melena. Alumna: Adriana Molina Guzmán. Marzo 2017
  • 2. Objetivo general: conocer y aprovechar algunos sitios de la Internet que puedan favorecer los procesos formativos. Buscaremos: * Concepto de tics * Uso de las tics en la educación. * Concepto, descripción y usos educativos de: a) Youtube © b) Slideshare © c) Calameo ©
  • 3. Concepto de TICS Sitio: Calameo. Usuario: Sebastián Hernández Arellano. http://es.calameo.com/read/002246975b4f97811af17
  • 4. Concepto de TICS Sitio: Slideshare. Usuario: Lorena García https://es.slideshare.net/Lorebri/concepto-de-tics-34285815?qid=cc418bf3-2fca-4992-862e- e8fa5bdfb6d3&v=&b=&from_search=1
  • 5. Concepto de TICS Sitio: Youtube Usuario: Rocío Gómez- Ibarra Pérez-Gil. https://www.youtube.com/watch?v=GN6qmy7Gtic
  • 6. Uso de las tics en la educación. Sitio: Youtube Usuario: Rocío Gómez- Ibarra Pérez-Gil. https://www.youtube.com/watch?v=GN6qmy7Gtic
  • 7. Uso de las tics en la educación.
  • 8. Uso de las tics en la educación. Sitio: Calaméo Usuario: Cyntia Morales http://es.calameo.com/read/0007186948cc25a8147e8
  • 9. Concepto, descripción y usos educativos Calameo es una herramienta que ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipos de archivos (PDF, Word, Powerpoint, OpenOffice, etc… ) en un documento que se puede leer pasando las páginas como en un libro “virtual”. El uso educativo que se le da, es el de publicar y compartir productos de los alumnos, para enriquecer las habilidades digitales y de discusión de los alumnos.
  • 10. Concepto, descripción y usos educativos YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Los usos educativos son diversos, pero el mas predominante en la actualidad los videos tutoriales, que ayudan al usuario a realizar una actividad paso por paso.
  • 11. Concepto, descripción y usos educativos SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios. Los usos educativos son principalmente compartir conocimiento recién producido, empoderar a los alumnos en sus habilidades de redacción y publicación y el desarrollo de habilidades digitales.
  • 12. Concepto, descripción y usos educativos Google Imágenes es una especialización del buscador principal para imágenes, que fue implementado en el año 2001. Contiene en su interfaz distintas herramientas de búsqueda, que sirven para filtrar los resultados de las imágenes. Los usos educativos de esta herramienta también son muy diversos, desde enriquecer un documento con una imagen representativa hasta cuadros de referencias, líneas del tiempo etc...
  • 13. Concepto, descripción y usos educativos Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google digitaliza. Los usos educativos de esta herramienta son muy valiosos: hace disponible una gran variedad de títulos para todos los que lo busquen.
  • 14. Concepto, descripción y usos educativos es una red social digital que conecta personas con personas. Cuando abres una cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a amigos, familiares y socios de negocios; con el tiempo, las marcas, también han ido adquiriendo un peso importante a través de las páginas de Facebook. Sin embargo, el espíritu de la red sigue siendo un espíritu muy orientado a las vidas personales. Los usos educativos de esta herramienta principalmente se centran en la conectividad que ofrece, sin embargo, por el carácter personal de la red, yo la evito en mi práctica docente.
  • 15. Concepto, descripción y usos educativos ¿Que es Twitter? Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?. Los usos educativos de esta herramienta principalmente se centran en la conectividad que ofrece, sin embargo, por el carácter poco regulado de la red, yo la evito en mi práctica docente.