SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO
INFORMATICA
LAS TIC’S
YISED MENDEZ ORTIZ
ING. DIANA VANESSA CRUZ
PROGRAMA DE FORMACION
I SEMESTRE
QUE SON LAS TICS
Las Tics (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas
tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la
información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que
permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar
esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la
invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono
fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la
telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas
tecnologías de la información y la comunicación.
APORTACIONES EN LAS TICS
• canales de comunicación inmediata
• automatización de trabajos
• proceso y rápido y fiable de todo tipo de datos
• interactividad
VENTAJAS DE LAS TICS
• favorecen la cooperación y la colaboración entre distintas entidades
• eliminan las barreras de tiempo y espacio
• facilitan las comunicaciones
• estándar de comunicación
• permite el acceso igualatorio a la información y al conocimiento
• innovadores retos en el futuro
CUAL ES LA FINALIDAD DE INTEGRAR
ESTAS TECNOLOGIAS EN LA
EDUCACION
formar hombres y mujeres nuevos y
consistentes de su potencialidad y la realidad
que los rodea ,abiertos a la transcendencia
agentes de cambio protagonistas de su propio
desarrollo
VIVE DIGITAL
La apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tics), la
generación de empleo y la reducción de la pobreza. El plan Vive Digital conlleva
entonces importantes beneficios sociales y económicos. Hay barreras en todas las
partes del ecosistema digital, es decir, en infraestructura, servicios, aplicaciones y
usuarios. En esta propuesta de Vive Digital se analizan estas barreras y se proponen
diversas iniciativas para superarlas. El objetivo principal del plan Vive Digital es
impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la Prosperidad
Democrática. Creemos que a través de la masificación del uso de Internet, de la
apropiación de tecnología, de la creación de empleos TIC directos e
indirectos, lograremos reducir el desempleo, reducir la pobreza, aumentar la
competitividad del país y dar un salto hacia la Prosperidad Democrática
A QUE TE COJO RATON
La campaña "A que te cojo ratón" hace parte de las acciones
adelantadas por el Ministerio de Educación Nacional a través del
Programa Nacional de Uso de Nuevas Tecnologías para el desarrollo
de competencias y es uno de los proyectos estratégicos para la
competitividad que lidera el Ministerio de Educación Nacional.
El Programa establece líneas de acción concretas orientadas hacia
la construcción de dotación de computadores y conectividad a
través de infraestructura de calidad en las escuelas del país, el
desarrollo de contenidos digitales, la definición de procesos y
estándares para el uso y apropiación de las tecnologías en la
educación, y la consolidación de comunidades educativas que
apropien y pongan en marcha nuevos paradigmas apoyados con
tecnología, para dar solidez a las políticas de cobertura, calidad y
eficiencia que el Ministerio de Educación de Colombia se ha trazado
a través del Plan sectorial de la "Revolución Educativa", a nivel de la
educación preescolar, básica, media y superior.
¿Qué se quiere lograr con el
programa?
Formar a los docentes en uso
básico de las TIC, para puedan
usarlas para su vida cotidiana y
piensen en incorporarlas a corto
plazo en su quehacer
pedagógico.
¿A quién va dirigido?
Profesor de aula de algún nivel de
enseñanza y/o sectores
curricular.
¿Qué requisitos se deben
tener?
No requiere conceptos previos en
uso de TIC.
¿Cuál es su estado actual?
El programa ha atendido a 13.551
docentes en diferentes regiones del
territorio nacional.
¿Cuál es la metodología a emplear?
Talleres presenciales con una duración de
40 horas.
¿Qué entidades apoyan el proyecto?
Ministerio de Educación
Nacional, Servicio Nacional de
Aprendizaje -
SENA, Microsoft, Secretarías de
Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Proyecto V13
Presentacion Proyecto V13Presentacion Proyecto V13
Presentacion Proyecto V13
guest62f1d2
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
GERARDO ARAUJO
 
República bolivariana de venezuela yaismary melendez
República bolivariana de venezuela yaismary melendezRepública bolivariana de venezuela yaismary melendez
República bolivariana de venezuela yaismary melendez
yaismary
 
El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.
MagdielGarciaArmenta
 
Foro 2
Foro  2Foro  2
Tecnologia de informacion comunicacion
Tecnologia de informacion comunicacionTecnologia de informacion comunicacion
Tecnologia de informacion comunicacion
Johana Yate Beltran
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
Irma Valdovinos
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
Diego Pazmiño
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
YAZMINVAZQUEZTAVERA
 
Foro
ForoForo
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Rox Vera
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion Proyecto V13
Presentacion Proyecto V13Presentacion Proyecto V13
Presentacion Proyecto V13
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
República bolivariana de venezuela yaismary melendez
República bolivariana de venezuela yaismary melendezRepública bolivariana de venezuela yaismary melendez
República bolivariana de venezuela yaismary melendez
 
El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.El uso de las tic en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana.
 
Foro 2
Foro  2Foro  2
Foro 2
 
Tecnologia de informacion comunicacion
Tecnologia de informacion comunicacionTecnologia de informacion comunicacion
Tecnologia de informacion comunicacion
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 

Destacado

Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
puentes1995
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
DANIEL GORDILLO
 
Affichette conférence juvignac 18 12 2014
Affichette conférence juvignac 18 12 2014Affichette conférence juvignac 18 12 2014
Affichette conférence juvignac 18 12 2014
José-Xavier Polet
 
Taller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmozaTaller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmoza
Daniela Rios
 
Taller sobre las tics
Taller  sobre las ticsTaller  sobre las tics
Taller sobre las tics
DaniloCorreaVargas
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
angemontenegro1994
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
Las tics y las innovaciones
Las tics y las innovacionesLas tics y las innovaciones
Las tics y las innovaciones
Felicar Magallanes
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
pereaosvaldo
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
Sandra Montoya
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
vfpnymaam
 
Catalogo 2014 original
Catalogo 2014 originalCatalogo 2014 original
Catalogo 2014 original
Luis Barrientos Cuevas
 
Orangutoy
OrangutoyOrangutoy
Orangutoy
Pepi Canet
 
10 Things to know about experience design
10 Things to know about experience design10 Things to know about experience design
10 Things to know about experience design
Aynne Valencia
 
Manual Voyage 200
Manual Voyage 200Manual Voyage 200
SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDAS
SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDASSISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDAS
SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDAS
englobe
 
Vicente Medina
Vicente Medina Vicente Medina
Vicente Medina
maestriko
 
1860 Pacific Ovetures
1860 Pacific Ovetures1860 Pacific Ovetures
1860 Pacific Ovetures
Janice Tong
 
BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC
BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC
BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC
englobe
 
Ibarra y rojas
Ibarra y rojasIbarra y rojas
Ibarra y rojas
Araceli Cáceres
 

Destacado (20)

Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Affichette conférence juvignac 18 12 2014
Affichette conférence juvignac 18 12 2014Affichette conférence juvignac 18 12 2014
Affichette conférence juvignac 18 12 2014
 
Taller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmozaTaller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmoza
 
Taller sobre las tics
Taller  sobre las ticsTaller  sobre las tics
Taller sobre las tics
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
Las tics y las innovaciones
Las tics y las innovacionesLas tics y las innovaciones
Las tics y las innovaciones
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Catalogo 2014 original
Catalogo 2014 originalCatalogo 2014 original
Catalogo 2014 original
 
Orangutoy
OrangutoyOrangutoy
Orangutoy
 
10 Things to know about experience design
10 Things to know about experience design10 Things to know about experience design
10 Things to know about experience design
 
Manual Voyage 200
Manual Voyage 200Manual Voyage 200
Manual Voyage 200
 
SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDAS
SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDASSISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDAS
SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PARACAÍDAS
 
Vicente Medina
Vicente Medina Vicente Medina
Vicente Medina
 
1860 Pacific Ovetures
1860 Pacific Ovetures1860 Pacific Ovetures
1860 Pacific Ovetures
 
BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC
BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC
BANCO DE CARGA DEL SW DEL TPAC
 
Ibarra y rojas
Ibarra y rojasIbarra y rojas
Ibarra y rojas
 

Similar a Las tic's taller 1

Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
ZoilaSarmiento
 
Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
Oswaldo Chico
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Laura Malagon
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
Laura Malagon
 
Tics
TicsTics
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
ingridgarciaromero
 
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
clacelop
 
Tic pedagogia
Tic pedagogiaTic pedagogia
Tic pedagogia
Cärölinä Mëndozä
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
Natha Reyes
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
natyreyes08
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
Geraldine9715
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
Melanisanchez
 
Tics
TicsTics
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
Evelin Rincon
 
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
Evelin Rincon
 
TIC
TICTIC
Las tics
Las ticsLas tics
tics
ticstics
tics
fudono
 

Similar a Las tic's taller 1 (20)

Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
 
Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
 
Tic pedagogia
Tic pedagogiaTic pedagogia
Tic pedagogia
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
 
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
tics
ticstics
tics
 

Las tic's taller 1

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO INFORMATICA LAS TIC’S YISED MENDEZ ORTIZ ING. DIANA VANESSA CRUZ PROGRAMA DE FORMACION I SEMESTRE
  • 2. QUE SON LAS TICS Las Tics (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 3. APORTACIONES EN LAS TICS • canales de comunicación inmediata • automatización de trabajos • proceso y rápido y fiable de todo tipo de datos • interactividad
  • 4. VENTAJAS DE LAS TICS • favorecen la cooperación y la colaboración entre distintas entidades • eliminan las barreras de tiempo y espacio • facilitan las comunicaciones • estándar de comunicación • permite el acceso igualatorio a la información y al conocimiento • innovadores retos en el futuro
  • 5. CUAL ES LA FINALIDAD DE INTEGRAR ESTAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION formar hombres y mujeres nuevos y consistentes de su potencialidad y la realidad que los rodea ,abiertos a la transcendencia agentes de cambio protagonistas de su propio desarrollo
  • 6. VIVE DIGITAL La apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tics), la generación de empleo y la reducción de la pobreza. El plan Vive Digital conlleva entonces importantes beneficios sociales y económicos. Hay barreras en todas las partes del ecosistema digital, es decir, en infraestructura, servicios, aplicaciones y usuarios. En esta propuesta de Vive Digital se analizan estas barreras y se proponen diversas iniciativas para superarlas. El objetivo principal del plan Vive Digital es impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la Prosperidad Democrática. Creemos que a través de la masificación del uso de Internet, de la apropiación de tecnología, de la creación de empleos TIC directos e indirectos, lograremos reducir el desempleo, reducir la pobreza, aumentar la competitividad del país y dar un salto hacia la Prosperidad Democrática
  • 7. A QUE TE COJO RATON La campaña "A que te cojo ratón" hace parte de las acciones adelantadas por el Ministerio de Educación Nacional a través del Programa Nacional de Uso de Nuevas Tecnologías para el desarrollo de competencias y es uno de los proyectos estratégicos para la competitividad que lidera el Ministerio de Educación Nacional. El Programa establece líneas de acción concretas orientadas hacia la construcción de dotación de computadores y conectividad a través de infraestructura de calidad en las escuelas del país, el desarrollo de contenidos digitales, la definición de procesos y estándares para el uso y apropiación de las tecnologías en la educación, y la consolidación de comunidades educativas que apropien y pongan en marcha nuevos paradigmas apoyados con tecnología, para dar solidez a las políticas de cobertura, calidad y eficiencia que el Ministerio de Educación de Colombia se ha trazado a través del Plan sectorial de la "Revolución Educativa", a nivel de la educación preescolar, básica, media y superior.
  • 8. ¿Qué se quiere lograr con el programa? Formar a los docentes en uso básico de las TIC, para puedan usarlas para su vida cotidiana y piensen en incorporarlas a corto plazo en su quehacer pedagógico.
  • 9. ¿A quién va dirigido? Profesor de aula de algún nivel de enseñanza y/o sectores curricular. ¿Qué requisitos se deben tener? No requiere conceptos previos en uso de TIC.
  • 10. ¿Cuál es su estado actual? El programa ha atendido a 13.551 docentes en diferentes regiones del territorio nacional.
  • 11. ¿Cuál es la metodología a emplear? Talleres presenciales con una duración de 40 horas. ¿Qué entidades apoyan el proyecto? Ministerio de Educación Nacional, Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Microsoft, Secretarías de Educación