SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS VANGUARDIAS
EUROPEAS Y ESPAÑOLAS
ALGUNAS GREGUERÍASALGUNAS GREGUERÍAS
Al abrir un libro recién encuadernado suena como si
tuviera un reuma articular. SÍMIL
Vivir es amanecer. METÁFORA.
Los tornillos son clavos peinados con raya en medio.
METÁFORA.
¿ Dónde está el busto del arbusto?. PARONOMASIA.
La luna está llena de catedrales heladas. IMAGEN.
Marco histórico-culturalMarco histórico-cultural
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Revolución rusa (1917).
Creación de un cinturón “sanitario”
anticomunista.
Control de Alemania.
Periodo de entreguerras, aPeriodo de entreguerras, a
partir de 1925.partir de 1925.
Felices años 20.Felices años 20.
Actitud lúdicaActitud lúdica  vanguardiasvanguardias
artísticas.artísticas.
Marco histórico-culturalMarco histórico-cultural
Periodo de entreguerras.Periodo de entreguerras.
Crack bursátil del 29.Crack bursátil del 29.
Crisis económica.Crisis económica.
Desprestigio de laDesprestigio de la
democraciademocracia
occidental.occidental.
Polarización ideológicaPolarización ideológica
desde la derecha y ladesde la derecha y la
izquierda.izquierda.
Marco histórico-culturalMarco histórico-cultural
En EspañaEn España
Apogeo económico duranteApogeo económico durante
la 1ª Guerra Mundial, quela 1ª Guerra Mundial, que
no repercute directamenteno repercute directamente
en la población.en la población.
Huelga revolucionaria del 17.Huelga revolucionaria del 17.
Desastre de Annual (1921), más deDesastre de Annual (1921), más de
10.000 muertos.10.000 muertos.
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
(1923-1929).(1923-1929).
Gran desarrollo cultural. Edad deGran desarrollo cultural. Edad de
Plata.Plata.
Vanguardias
(1910-1930)
Kokoschka
(Expresionismo)
Salvador Dalí
(Surrealismo)
Vanguardia significa “parte que
va por delante” en un ejército.
Por tanto, son movimientos
artísticos que van por delante en
cuanto a originalidad, con
respecto al resto de artistas de la
época.
Características de las
vanguardias
• Ruptura con la tradición estética anterior.
• Se proclaman a través de Manifiestos.
• Experimentación: búsqueda de temáticas
sorprendentes y nuevas formas de expresión.
• Originalidad por encima de todo.
• Interrelación de las artes plásticas.
• Temas modernos: avance de la técnica,
detalles de la vida urbana.
• Deshumanización del arte, alejándose del
sentimentalismo.
• Actitud provocativa, escandalizan al público.
• Intención lúdica.
PRINCIPALES
VANGUARDIAS EUROPEAS
• Futurismo.
• Expresionismo.
• Cubismo.
• Dadaísmo.
• Surrealismo.
EXPRESIONISMOEXPRESIONISMO
- Nace en Alemania en 1905.
- Estética de la descomposición basada en los
elementos trágicos de la existencia humana.
- Refleja angustia y patetismo.
- Su origen es pictórico pero se traslada a la
literatura posteriormente
- Escritores expresionistas:
Kafka.
 Brecht.
 Valle-Inclán (creación del esperpento).
FUTURISMOFUTURISMO
• Origen italiano: Filippo Tommaso Marinetti.
• Admiración por el progreso, las máquinas y
las técnicas.
• Gusto por la velocidad, la guerra y el
deporte.
Un automóvil rugiente es más hermoso
Un automóvil rugiente es más hermoso
que la Victoria de Samotracia
que la Victoria de Samotracia
Extraña combinaciónExtraña combinación
fascismo + comunismofascismo + comunismo
Técnicas
 Destrucción de la sintaxis.
 Omisión de signos de puntuación. Se sustituyen por
equivalentes matemáticos.
 Innovaciones tipográficas y concepción pictórica de
la página.
 Eliminación de adjetivos y adverbios.
 Fin de las imágenes convencionales.
Autores
Marinetti, Maiakovski, Jlébnikov
CUBISMOCUBISMO
- Nace vinculado a las artes plásticas, en 1907
(Las señoritas d’ Avignon, Picasso).
- El artista pretende captar la realidad desde
todos los ángulos. Arte de descomponer y
recomponer la realidad mediante distintos
planos.
Características del cubismo literarioCaracterísticas del cubismo literario
- Presentación de los elementos del poema de
manera discontinua.
- Las palabras dibujan
realidades.
CALIGRAMAS
- Utilización de humor y juego.
- Autores: Apollinarie.
Apollinaire: El surtidor y la paloma.Apollinaire: El surtidor y la paloma.
DADAÍSMODADAÍSMO
• Nace del desencanto de la I Guerra Mundial en
1916.
• Encabezados por Tristan Tzara.
• Repulsa hacia el mundo racional.
• Lenguaje incoherente.
• Provocación, absurdo, azar.
• Aporta a la literatura técnicas como el collage.
Ha girado en torno al faro el nimbo de los pájaros azules...
Ha girado en torno al faro el nimbo de los pájaros azules
en las mitades de la oscuridad taladrando la lejanía de los barcos
y se han caído al agua cual cenizas de arcángeles
Se ha alterado el pan y la flor
En las leproserías yacen como gavillas nuestros amigos
Tú sigues cosiendo sola pensamientos para tu hijo
Solamente el tren arrastra sus vapores
Animal malherido que corre, destripado
Tristán Tzara
SURREALISMOSURREALISMO
• Nace en París en 1924, fundado por André Breton.
• Proponen una liberación del hombre:
 Individual: liberación de la psique dejando que
aparezcan los impulsos reprimidos (aplican las ideas
de Freud).
 Social: hay que cambiar la vida.
• Interés por el inconsciente, los sueños y los
mecanismos mentales no sometidos a la razón.
Técnicas del surrealismo literario
- Imagen irracional.
- Escritura automática.
- Transcripción de sueños.
- Cadáveres exquisitos.
Artistas
 Escritores: Paul Éluard, Louis Aragón, Breton.
 Pintores: Dalí, Picasso.
 Cineastas: Luis Buñuel
Dalí.
Persistencia,
1931
Todo el paraíso no está perdido
Los gallos de roca pasan dentro del cristal
Defienden el rocío a golpes de cresta
Entonces la divisa encantadora del relámpago
Desciende sobre la bandera de las ruinas
La arena no es más que un reloj fosforescente
Que da la medianoche
Por los brazos de una mujer olvidada
Sin refugio girando por el campo
Erguida en las aproximaciones y en los retrocesos
celestes
Es aquí
Las sienes azules y duras de la quinta se bañan en la
noche
que calca mis imágenes
Cabelleras cabelleras
El mal adquiere fuerzas muy cerca
Solamente se valdrá de nosotros.
André Bretón
Ramón Gómez deRamón Gómez de
la Sernala Serna
Introductor de las vanguardiasIntroductor de las vanguardias
Creador de LAS GREGUERÍASCreador de LAS GREGUERÍAS
Director revistaDirector revista Prometeo.Prometeo.
Vanguardias españolasVanguardias españolas
Características de los movimientos
vanguardistas hispánicos:
 Actitud menos radical.
 Influencia selectiva de las vanguardias europeas.
• Tomó postulados pero matizando su valor y significación.
 Fueron fundamentalmente literarias.
 Utilizaron las revistas literarias para mostrarse al
público.
ULTRAÍSMOULTRAÍSMO
• Reducción de la poesía a su elemento esencial:
imagen y la metáfora
• Asociación de ideas extravagantes.
• Utilización de términos científicos y tecnológicos.
• Incorporación de elementos visuales, caligramas.
• Autores: Rafael Cansinos Assens, Gómez de la
Serna, Guillermo de Torre.
Guillermo de Torre: “Girándula” enGuillermo de Torre: “Girándula” en HelicesHelices..
CREACIONISMOCREACIONISMO
• La función del poeta es crear una nueva
naturaleza o realidad, no copiarla.
• Poeta-Dios.
• Lenguaje poético: el poeta inventa nuevas
palabras, imágenes y relaciones que no
guardan relación con la literatura conocida.
• Autores: Huidobro, Larrea, Gerardo Diego.
• Obras: Altazor y El espejo de agua, de Vicente
Huidrobro.
Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos creado sea,
Y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los museos;
Mas no por eso tenemos menos fuerza:
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!
Hacedla florecer en el poema ;
Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo el Sol.
El Poeta es un pequeño Dios.
De El espejo de Agua, 1916

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
javilasan
 
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
Ana Hdez Valls
 
Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)
Sandra_A-yo
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
efalip
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Club_Agustinas
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Susana Arins
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
Juan Manuel González Lianes
 
El teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismoEl teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismo
María Rodríguez
 
El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
redbull019
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
pitiwi13
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
CC
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
SandraMartin98
 
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XXArte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
gabrielagrima
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
Tomás Pérez Molina
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
car65castillorub
 
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Uxía Baños Selas
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
dolors
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
crisjuba
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
imanel
 

La actualidad más candente (20)

La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
 
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
 
Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)Curros enríquez (2)
Curros enríquez (2)
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
 
El teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismoEl teatro del barroco y el romanticismo
El teatro del barroco y el romanticismo
 
El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
 
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XXArte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
 
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
Antoine Jean-Gros (pintura napoleónica).
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 

Similar a Las vanguardias europeas y españolas mía

Vanguardias ppt
Vanguardias pptVanguardias ppt
Vanguardias ppt
ginny94
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
panxosolis
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
CARMENGD
 
Vanguardias7
Vanguardias7Vanguardias7
Tema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardiasTema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardias
juanantlopez
 
novecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptxnovecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptx
JernimoMerino1
 
Vanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literariasVanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literarias
MariaJosRivera4
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
jesuscp93
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 
Lasvanguardiasliterarias
LasvanguardiasliterariasLasvanguardiasliterarias
Lasvanguardiasliterarias
Mari Fe Grueso Dávila
 
Trabajo sobre las vanguardias en españa
Trabajo sobre las vanguardias  en españa Trabajo sobre las vanguardias  en españa
Trabajo sobre las vanguardias en españa
Pepa López
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
guest896b0a
 
Vanguardias italianas
Vanguardias italianasVanguardias italianas
Vanguardias italianas
Mayra Pulido Sandoval
 
Poesía
Poesía Poesía
Poesía
Angeles Bañon
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Triptico el vanguardismo en el peru.
Triptico el vanguardismo en el peru.Triptico el vanguardismo en el peru.
Triptico el vanguardismo en el peru.
Rosa Aponte Biorggio
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
Karina Giamberardino
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
alexco1976
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Alexis Correas
 

Similar a Las vanguardias europeas y españolas mía (20)

Vanguardias ppt
Vanguardias pptVanguardias ppt
Vanguardias ppt
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias7
Vanguardias7Vanguardias7
Vanguardias7
 
Tema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardiasTema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardias
 
novecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptxnovecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptx
 
Vanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literariasVanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literarias
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 
Lasvanguardiasliterarias
LasvanguardiasliterariasLasvanguardiasliterarias
Lasvanguardiasliterarias
 
Trabajo sobre las vanguardias en españa
Trabajo sobre las vanguardias  en españa Trabajo sobre las vanguardias  en españa
Trabajo sobre las vanguardias en españa
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias italianas
Vanguardias italianasVanguardias italianas
Vanguardias italianas
 
Poesía
Poesía Poesía
Poesía
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Triptico el vanguardismo en el peru.
Triptico el vanguardismo en el peru.Triptico el vanguardismo en el peru.
Triptico el vanguardismo en el peru.
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 

Más de guadams

Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4
guadams
 
Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1
guadams
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
guadams
 
Power point la novela 1º
Power point la novela 1ºPower point la novela 1º
Power point la novela 1º
guadams
 
La generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuartoLa generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuarto
guadams
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
guadams
 
Power novela
Power novelaPower novela
Power novela
guadams
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 
La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
guadams
 
COMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBOCOMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBO
guadams
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
guadams
 
El catalán
El catalánEl catalán
El catalán
guadams
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
Realismo amarillo
Realismo amarilloRealismo amarillo
Realismo amarillo
guadams
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
guadams
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
guadams
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
guadams
 

Más de guadams (20)

Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4Actividades de repaso. tema 4
Actividades de repaso. tema 4
 
Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1Romanticismo uni 1
Romanticismo uni 1
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 
Power point la novela 1º
Power point la novela 1ºPower point la novela 1º
Power point la novela 1º
 
La generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuartoLa generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuarto
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Power novela
Power novelaPower novela
Power novela
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
 
COMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBOCOMPLEMENTOS DEL VERBO
COMPLEMENTOS DEL VERBO
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
 
El catalán
El catalánEl catalán
El catalán
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
Realismo amarillo
Realismo amarilloRealismo amarillo
Realismo amarillo
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Las vanguardias europeas y españolas mía

  • 2. ALGUNAS GREGUERÍASALGUNAS GREGUERÍAS Al abrir un libro recién encuadernado suena como si tuviera un reuma articular. SÍMIL Vivir es amanecer. METÁFORA. Los tornillos son clavos peinados con raya en medio. METÁFORA. ¿ Dónde está el busto del arbusto?. PARONOMASIA. La luna está llena de catedrales heladas. IMAGEN.
  • 3. Marco histórico-culturalMarco histórico-cultural Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial Revolución rusa (1917). Creación de un cinturón “sanitario” anticomunista. Control de Alemania.
  • 4. Periodo de entreguerras, aPeriodo de entreguerras, a partir de 1925.partir de 1925. Felices años 20.Felices años 20. Actitud lúdicaActitud lúdica  vanguardiasvanguardias artísticas.artísticas. Marco histórico-culturalMarco histórico-cultural
  • 5. Periodo de entreguerras.Periodo de entreguerras. Crack bursátil del 29.Crack bursátil del 29. Crisis económica.Crisis económica. Desprestigio de laDesprestigio de la democraciademocracia occidental.occidental. Polarización ideológicaPolarización ideológica desde la derecha y ladesde la derecha y la izquierda.izquierda. Marco histórico-culturalMarco histórico-cultural
  • 6. En EspañaEn España Apogeo económico duranteApogeo económico durante la 1ª Guerra Mundial, quela 1ª Guerra Mundial, que no repercute directamenteno repercute directamente en la población.en la población. Huelga revolucionaria del 17.Huelga revolucionaria del 17. Desastre de Annual (1921), más deDesastre de Annual (1921), más de 10.000 muertos.10.000 muertos. Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera (1923-1929).(1923-1929). Gran desarrollo cultural. Edad deGran desarrollo cultural. Edad de Plata.Plata.
  • 7. Vanguardias (1910-1930) Kokoschka (Expresionismo) Salvador Dalí (Surrealismo) Vanguardia significa “parte que va por delante” en un ejército. Por tanto, son movimientos artísticos que van por delante en cuanto a originalidad, con respecto al resto de artistas de la época.
  • 8. Características de las vanguardias • Ruptura con la tradición estética anterior. • Se proclaman a través de Manifiestos. • Experimentación: búsqueda de temáticas sorprendentes y nuevas formas de expresión. • Originalidad por encima de todo. • Interrelación de las artes plásticas. • Temas modernos: avance de la técnica, detalles de la vida urbana. • Deshumanización del arte, alejándose del sentimentalismo. • Actitud provocativa, escandalizan al público. • Intención lúdica.
  • 9. PRINCIPALES VANGUARDIAS EUROPEAS • Futurismo. • Expresionismo. • Cubismo. • Dadaísmo. • Surrealismo.
  • 10. EXPRESIONISMOEXPRESIONISMO - Nace en Alemania en 1905. - Estética de la descomposición basada en los elementos trágicos de la existencia humana. - Refleja angustia y patetismo. - Su origen es pictórico pero se traslada a la literatura posteriormente - Escritores expresionistas: Kafka.  Brecht.  Valle-Inclán (creación del esperpento).
  • 11. FUTURISMOFUTURISMO • Origen italiano: Filippo Tommaso Marinetti. • Admiración por el progreso, las máquinas y las técnicas. • Gusto por la velocidad, la guerra y el deporte. Un automóvil rugiente es más hermoso Un automóvil rugiente es más hermoso que la Victoria de Samotracia que la Victoria de Samotracia Extraña combinaciónExtraña combinación fascismo + comunismofascismo + comunismo
  • 12. Técnicas  Destrucción de la sintaxis.  Omisión de signos de puntuación. Se sustituyen por equivalentes matemáticos.  Innovaciones tipográficas y concepción pictórica de la página.  Eliminación de adjetivos y adverbios.  Fin de las imágenes convencionales. Autores Marinetti, Maiakovski, Jlébnikov
  • 13. CUBISMOCUBISMO - Nace vinculado a las artes plásticas, en 1907 (Las señoritas d’ Avignon, Picasso). - El artista pretende captar la realidad desde todos los ángulos. Arte de descomponer y recomponer la realidad mediante distintos planos.
  • 14. Características del cubismo literarioCaracterísticas del cubismo literario - Presentación de los elementos del poema de manera discontinua. - Las palabras dibujan realidades. CALIGRAMAS - Utilización de humor y juego. - Autores: Apollinarie. Apollinaire: El surtidor y la paloma.Apollinaire: El surtidor y la paloma.
  • 15. DADAÍSMODADAÍSMO • Nace del desencanto de la I Guerra Mundial en 1916. • Encabezados por Tristan Tzara. • Repulsa hacia el mundo racional. • Lenguaje incoherente. • Provocación, absurdo, azar. • Aporta a la literatura técnicas como el collage. Ha girado en torno al faro el nimbo de los pájaros azules... Ha girado en torno al faro el nimbo de los pájaros azules en las mitades de la oscuridad taladrando la lejanía de los barcos y se han caído al agua cual cenizas de arcángeles Se ha alterado el pan y la flor En las leproserías yacen como gavillas nuestros amigos Tú sigues cosiendo sola pensamientos para tu hijo Solamente el tren arrastra sus vapores Animal malherido que corre, destripado Tristán Tzara
  • 16. SURREALISMOSURREALISMO • Nace en París en 1924, fundado por André Breton. • Proponen una liberación del hombre:  Individual: liberación de la psique dejando que aparezcan los impulsos reprimidos (aplican las ideas de Freud).  Social: hay que cambiar la vida. • Interés por el inconsciente, los sueños y los mecanismos mentales no sometidos a la razón.
  • 17. Técnicas del surrealismo literario - Imagen irracional. - Escritura automática. - Transcripción de sueños. - Cadáveres exquisitos. Artistas  Escritores: Paul Éluard, Louis Aragón, Breton.  Pintores: Dalí, Picasso.  Cineastas: Luis Buñuel
  • 18. Dalí. Persistencia, 1931 Todo el paraíso no está perdido Los gallos de roca pasan dentro del cristal Defienden el rocío a golpes de cresta Entonces la divisa encantadora del relámpago Desciende sobre la bandera de las ruinas La arena no es más que un reloj fosforescente Que da la medianoche Por los brazos de una mujer olvidada Sin refugio girando por el campo Erguida en las aproximaciones y en los retrocesos celestes Es aquí Las sienes azules y duras de la quinta se bañan en la noche que calca mis imágenes Cabelleras cabelleras El mal adquiere fuerzas muy cerca Solamente se valdrá de nosotros. André Bretón
  • 19. Ramón Gómez deRamón Gómez de la Sernala Serna Introductor de las vanguardiasIntroductor de las vanguardias Creador de LAS GREGUERÍASCreador de LAS GREGUERÍAS Director revistaDirector revista Prometeo.Prometeo.
  • 20.
  • 21. Vanguardias españolasVanguardias españolas Características de los movimientos vanguardistas hispánicos:  Actitud menos radical.  Influencia selectiva de las vanguardias europeas. • Tomó postulados pero matizando su valor y significación.  Fueron fundamentalmente literarias.  Utilizaron las revistas literarias para mostrarse al público.
  • 22. ULTRAÍSMOULTRAÍSMO • Reducción de la poesía a su elemento esencial: imagen y la metáfora • Asociación de ideas extravagantes. • Utilización de términos científicos y tecnológicos. • Incorporación de elementos visuales, caligramas. • Autores: Rafael Cansinos Assens, Gómez de la Serna, Guillermo de Torre.
  • 23. Guillermo de Torre: “Girándula” enGuillermo de Torre: “Girándula” en HelicesHelices..
  • 24. CREACIONISMOCREACIONISMO • La función del poeta es crear una nueva naturaleza o realidad, no copiarla. • Poeta-Dios. • Lenguaje poético: el poeta inventa nuevas palabras, imágenes y relaciones que no guardan relación con la literatura conocida. • Autores: Huidobro, Larrea, Gerardo Diego. • Obras: Altazor y El espejo de agua, de Vicente Huidrobro.
  • 25. Que el verso sea como una llave Que abra mil puertas. Una hoja cae; algo pasa volando; Cuanto miren los ojos creado sea, Y el alma del oyente quede temblando. Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; El adjetivo, cuando no da vida, mata. Estamos en el ciclo de los nervios. El músculo cuelga, Como recuerdo, en los museos; Mas no por eso tenemos menos fuerza: El vigor verdadero Reside en la cabeza. Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas! Hacedla florecer en el poema ; Sólo para nosotros Viven todas las cosas bajo el Sol. El Poeta es un pequeño Dios. De El espejo de Agua, 1916