SlideShare una empresa de Scribd logo
LATÍN I - bdi Guía del Alumno 1º Bachillerato de Humanidades  y Ciencias Sociales CEAD Santa Cruz de Tenerife  Mercedes Pinto
Lengua y cultura de la Roma clásica Etapa que abarca del S.III a C- V d C Origen de nuestra lengua. Con la civilización griega, es el origen de la cultura europea. Asignatura de modalidad de 1º Bach. Humanidades y Ciencias Sociales. Necesaria para cursar Latín II en 2º.
¿Para qué prepara el bachillerato? Para realizar estudios superiores: Acceso a Ciclos formativos de grado superior Acceso a la Universidad (PAAU): Atención: la nota media de Bachillerato es el 60% de la nota de PAU. Cada materia cuenta. No capacita para el empleo directamente.
¿Qué se aprende en Bachillerato? Se adquieren competencias avanzadas en:  el uso de la información,  la capacidad crítica,  el razonamiento,  la capacidad de relación el uso de un lenguaje culto y técnico,  la autonomía en el aprendizaje,  las técnicas de estudio… que son imprescindibles en estudios superiores.
¿Qué se aprende en Latín? Comprender la cultura latina a través de textos sencillos. Conocer los logros de la cultura latina.  Comparar la lengua y la cultura latinas con nuestra lengua y cultura. Relacionar el léxico español culto con sus raíces latinas. …
¿Qué se hace en Latín I? ,[object Object]
declinaciones y conjugaciones .Realizar traducciones  aprender a leer y a analizar. Valorar la civilización romana,  la relación entre Roma y nosotros.
¿Cómo aprender latín? En el aula virtual En casa Practicando Todas las actividades de la plataforma que se marquen para cada quincena... al menos intentarlo.  Algunas se corrigen automáticamente  en la plataforma, otras hay que enviarlas para su corrección. TODAS Las actividades cuentan para nota La profe enseña a aprender latín.  Realizamos actividades para entender y aplicar. Imprescindible: entrar tres o cuatro veces por semana a realizar las actividades CEAD Santa Cruz de Tenerife  Mercedes Pinto
… a distancia Organiza tu tiempo   Entra en el aula virtual, al menos dos veces por semana para hacer las actividades. Usa tu cuaderno: ordena tus apuntes, completa los ejercicios, anota las dudas. Envía las actividades, dentro de las fechas previstas Consulta con la profesora: resolvemos dudas, explicaciones, trabajamos juntos los ejercicios en las tutorías individuales, telemáticas por teléfono.. Ven a la clase presencial, opcionalmente.
Recursos Imprescindibleentrar regularmente en la plataforma. Los apuntes y actividades de la plataforma  Complementario y opcional: un libro de latín (Oxford, Anaya, SM, Edebé, Santillana…) No se necesita diccionario
Contenidos Traducción: Lengua latina: gramática aplicada a la traducción.  Textos sencillos que representan la vida cotidiana en la Roma del siglo I.  Vocabulario para facilitar el trabajo de traducción y para relacionar con nuestra propia lengua, se te facilita el vocabulario de cada unidad. Culturapara entender el contexto de las traducciones, valorar la civilización romana y la relacionarla con la nuestra
En cada unidad didáctica Guía de la Unidad: 	 instrucciones para aprender. Apuntes para descargar (pdf) y estudiar. Actividades evaluables para entregar. Autoevaluaciones (tipo test). Solucionario de la Unidad Una vez que se pasa el plazo de entrega de actividades:
Para aprobar… Suma puntos: Cultura:  realiza las Actividades de cultura (20% de la nota Lengua y textos–  Actividades (10% de la nota) más exámenes. …O puedes examinarte de todo a la vez.
Exámenes y notas Cada examen consta de: Traducción de frases o de un texto corto de las unidades del trimestre. 3 ptos. Cuestiones de gramática, como las actividades de la plataforma. 4 ptos. Se puntúa sobre 7. Si no has hecho las actividades de cultura tienes que hacerlas en el examen trimestral. En ese caso se puntúa sobre 10: 	Traducción: 3 ptos + gramática 4 ptos + cultura 3 ptos.
Actividades y exámenes Actividad de cultura:  20% de la nota.   Actividades de lengua: 10% de la nota El examen vale el 70% de la nota.  Ejemplo. Actividades de cultura: 1,75 ptos.  Actividades de lengua 0,75 ptos Examen : 3,5  ptos.   Total = 6 ptos.
Recuperación Evaluación continua. Se valorarán las actividades de repaso y recuperación del aula virtual (tests). En la evaluación final se puede recuperar toda la materia, incluida cultura y etimología o sólo la parte de lengua y traducción.        IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en 2º de bachillerato realizan la 3ª evaluación y la final en el mes de MAYO.  En septiembre el examen es global de toda la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Paula Gómez
 
Análisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de PrimariaAnálisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de Primaria
lil3gcloud
 
Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)
Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)
Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)
wimdboer
 
Diseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtualesDiseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtuales
Clavia Analía Cordoba
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
Elvis Briceño
 

La actualidad más candente (6)

Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
Info_Intermedio_1_Intensivo_EOI_Pontevedra_14 15
 
Análisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de PrimariaAnálisis libros de texto de Primaria
Análisis libros de texto de Primaria
 
Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)
Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)
Estandardes curriculares (Educational standards, presentation is in Spanish)
 
Diseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtualesDiseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtuales
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
 

Destacado

Libros bachillerato
Libros bachilleratoLibros bachillerato
Libros bachillerato
IES Juanelo Turriano
 
Histori
HistoriHistori
Histori
16KELLI
 
06 bőke zsuzsi
06 bőke zsuzsi06 bőke zsuzsi
06 bőke zsuzsi
Andris1977
 
Acusativo
AcusativoAcusativo
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
guest83cf1a
 
Textos selectividad latín
Textos selectividad latínTextos selectividad latín
Textos selectividad latín
belencobreces
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
maisaguevara
 
Morfología aplicada a la Sintaxis
Morfología aplicada a la SintaxisMorfología aplicada a la Sintaxis
Morfología aplicada a la Sintaxis
Isabel Pascual García
 
Selección de textos de césar
Selección de textos de césarSelección de textos de césar
Selección de textos de césar
Francisco Antonio Callejón Rodríguez
 
Cap 6 gramm
Cap 6 grammCap 6 gramm
Cap 6 gramm
Marisa Fuentes
 

Destacado (10)

Libros bachillerato
Libros bachilleratoLibros bachillerato
Libros bachillerato
 
Histori
HistoriHistori
Histori
 
06 bőke zsuzsi
06 bőke zsuzsi06 bőke zsuzsi
06 bőke zsuzsi
 
Acusativo
AcusativoAcusativo
Acusativo
 
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
 
Textos selectividad latín
Textos selectividad latínTextos selectividad latín
Textos selectividad latín
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
 
Morfología aplicada a la Sintaxis
Morfología aplicada a la SintaxisMorfología aplicada a la Sintaxis
Morfología aplicada a la Sintaxis
 
Selección de textos de césar
Selección de textos de césarSelección de textos de césar
Selección de textos de césar
 
Cap 6 gramm
Cap 6 grammCap 6 gramm
Cap 6 gramm
 

Similar a Latín i guia 11-12 bdi

Griego i guia
Griego i guiaGriego i guia
Griego i guia
Olga Díez
 
1ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 101ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 10
jlzurdol
 
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
rrocias
 
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertasPresentación bilingüismo jornada puertas abiertas
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas
Francisco Javier Rodriguez Carvajal
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
andare2
 
Language and anglophone culture 4 presentation
Language and anglophone culture 4 presentationLanguage and anglophone culture 4 presentation
Language and anglophone culture 4 presentation
Alexander Benito
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
ANABELCM
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
bealco
 
Reunión general de padres.
Reunión general de padres. Reunión general de padres.
Reunión general de padres.
bealco
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
Jorge Garcia-Caro Santamaria
 
Presentación eoi
Presentación eoiPresentación eoi
Presentación eoi
adrianfalcao
 
Programacion curso INICIACION AL ALEMAN
Programacion curso INICIACION AL ALEMANProgramacion curso INICIACION AL ALEMAN
Programacion curso INICIACION AL ALEMAN
Docencia_Formación_Emprego
 
Cathedra guide
Cathedra guideCathedra guide
Cathedra guide
JuAn PeRez
 
Reunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5èReunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5è
marblocs
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
Roger Zidane
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
5 pel 2
5 pel 25 pel 2
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSSInformación Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Carlos Alberto Estrada García
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativaBorrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Miriam Dominguez
 

Similar a Latín i guia 11-12 bdi (20)

Griego i guia
Griego i guiaGriego i guia
Griego i guia
 
1ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 101ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 10
 
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
 
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertasPresentación bilingüismo jornada puertas abiertas
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
 
Language and anglophone culture 4 presentation
Language and anglophone culture 4 presentationLanguage and anglophone culture 4 presentation
Language and anglophone culture 4 presentation
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
 
Reunión general de padres.
Reunión general de padres. Reunión general de padres.
Reunión general de padres.
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
 
Presentación eoi
Presentación eoiPresentación eoi
Presentación eoi
 
Programacion curso INICIACION AL ALEMAN
Programacion curso INICIACION AL ALEMANProgramacion curso INICIACION AL ALEMAN
Programacion curso INICIACION AL ALEMAN
 
Cathedra guide
Cathedra guideCathedra guide
Cathedra guide
 
Reunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5èReunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5è
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
5 pel 2
5 pel 25 pel 2
5 pel 2
 
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSSInformación Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
 
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativaBorrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
 

Más de Olga Díez

Presentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
Presentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes PintoPresentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
Presentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
Olga Díez
 
Preposiciones griegas: ejercicio de etimología
Preposiciones griegas: ejercicio de etimologíaPreposiciones griegas: ejercicio de etimología
Preposiciones griegas: ejercicio de etimología
Olga Díez
 
Actividades chironsantiago
Actividades chironsantiagoActividades chironsantiago
Actividades chironsantiago
Olga Díez
 
Ordermoodle2
Ordermoodle2Ordermoodle2
Ordermoodle2
Olga Díez
 
How to blog
How  to blogHow  to blog
How to blog
Olga Díez
 
How to delete a file
How to delete  a fileHow to delete  a file
How to delete a file
Olga Díez
 
How to create folder when uploading a file
How to create folder when uploading a fileHow to create folder when uploading a file
How to create folder when uploading a file
Olga Díez
 
How to create folders and subfolders
How to create folders and subfoldersHow to create folders and subfolders
How to create folders and subfolders
Olga Díez
 
Primeras frases en griego
Primeras frases en griegoPrimeras frases en griego
Primeras frases en griego
Olga Díez
 
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romancesEvolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Olga Díez
 
Aprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griegoAprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griego
Olga Díez
 
Aprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griegoAprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griego
Olga Díez
 
Tabla del alfabeto griego
Tabla del alfabeto griegoTabla del alfabeto griego
Tabla del alfabeto griego
Olga Díez
 
Conferencia olga abril_2011
Conferencia olga abril_2011Conferencia olga abril_2011
Conferencia olga abril_2011
Olga Díez
 
Clásicos online: aulas virtuales - UVA
Clásicos online: aulas virtuales - UVAClásicos online: aulas virtuales - UVA
Clásicos online: aulas virtuales - UVA
Olga Díez
 
Competencia digital para la tutoría online en moodle
Competencia digital para la tutoría online en moodleCompetencia digital para la tutoría online en moodle
Competencia digital para la tutoría online en moodle
Olga Díez
 
Leemos palabras en griego
Leemos palabras en griegoLeemos palabras en griego
Leemos palabras en griego
Olga Díez
 
Aulasvirtuales Chiron
Aulasvirtuales ChironAulasvirtuales Chiron
Aulasvirtuales Chiron
Olga Díez
 
Visitamos el Olimpo
Visitamos el OlimpoVisitamos el Olimpo
Visitamos el Olimpo
Olga Díez
 
Chiron Para Innova +
Chiron Para Innova +Chiron Para Innova +
Chiron Para Innova +
Olga Díez
 

Más de Olga Díez (20)

Presentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
Presentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes PintoPresentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
Presentación curso 13-14 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
 
Preposiciones griegas: ejercicio de etimología
Preposiciones griegas: ejercicio de etimologíaPreposiciones griegas: ejercicio de etimología
Preposiciones griegas: ejercicio de etimología
 
Actividades chironsantiago
Actividades chironsantiagoActividades chironsantiago
Actividades chironsantiago
 
Ordermoodle2
Ordermoodle2Ordermoodle2
Ordermoodle2
 
How to blog
How  to blogHow  to blog
How to blog
 
How to delete a file
How to delete  a fileHow to delete  a file
How to delete a file
 
How to create folder when uploading a file
How to create folder when uploading a fileHow to create folder when uploading a file
How to create folder when uploading a file
 
How to create folders and subfolders
How to create folders and subfoldersHow to create folders and subfolders
How to create folders and subfolders
 
Primeras frases en griego
Primeras frases en griegoPrimeras frases en griego
Primeras frases en griego
 
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romancesEvolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Aprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griegoAprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griego
 
Aprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griegoAprendemos a leer griego
Aprendemos a leer griego
 
Tabla del alfabeto griego
Tabla del alfabeto griegoTabla del alfabeto griego
Tabla del alfabeto griego
 
Conferencia olga abril_2011
Conferencia olga abril_2011Conferencia olga abril_2011
Conferencia olga abril_2011
 
Clásicos online: aulas virtuales - UVA
Clásicos online: aulas virtuales - UVAClásicos online: aulas virtuales - UVA
Clásicos online: aulas virtuales - UVA
 
Competencia digital para la tutoría online en moodle
Competencia digital para la tutoría online en moodleCompetencia digital para la tutoría online en moodle
Competencia digital para la tutoría online en moodle
 
Leemos palabras en griego
Leemos palabras en griegoLeemos palabras en griego
Leemos palabras en griego
 
Aulasvirtuales Chiron
Aulasvirtuales ChironAulasvirtuales Chiron
Aulasvirtuales Chiron
 
Visitamos el Olimpo
Visitamos el OlimpoVisitamos el Olimpo
Visitamos el Olimpo
 
Chiron Para Innova +
Chiron Para Innova +Chiron Para Innova +
Chiron Para Innova +
 

Latín i guia 11-12 bdi

  • 1. LATÍN I - bdi Guía del Alumno 1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
  • 2. Lengua y cultura de la Roma clásica Etapa que abarca del S.III a C- V d C Origen de nuestra lengua. Con la civilización griega, es el origen de la cultura europea. Asignatura de modalidad de 1º Bach. Humanidades y Ciencias Sociales. Necesaria para cursar Latín II en 2º.
  • 3. ¿Para qué prepara el bachillerato? Para realizar estudios superiores: Acceso a Ciclos formativos de grado superior Acceso a la Universidad (PAAU): Atención: la nota media de Bachillerato es el 60% de la nota de PAU. Cada materia cuenta. No capacita para el empleo directamente.
  • 4. ¿Qué se aprende en Bachillerato? Se adquieren competencias avanzadas en: el uso de la información, la capacidad crítica, el razonamiento, la capacidad de relación el uso de un lenguaje culto y técnico, la autonomía en el aprendizaje, las técnicas de estudio… que son imprescindibles en estudios superiores.
  • 5. ¿Qué se aprende en Latín? Comprender la cultura latina a través de textos sencillos. Conocer los logros de la cultura latina. Comparar la lengua y la cultura latinas con nuestra lengua y cultura. Relacionar el léxico español culto con sus raíces latinas. …
  • 6.
  • 7. declinaciones y conjugaciones .Realizar traducciones aprender a leer y a analizar. Valorar la civilización romana, la relación entre Roma y nosotros.
  • 8. ¿Cómo aprender latín? En el aula virtual En casa Practicando Todas las actividades de la plataforma que se marquen para cada quincena... al menos intentarlo. Algunas se corrigen automáticamente en la plataforma, otras hay que enviarlas para su corrección. TODAS Las actividades cuentan para nota La profe enseña a aprender latín. Realizamos actividades para entender y aplicar. Imprescindible: entrar tres o cuatro veces por semana a realizar las actividades CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto
  • 9. … a distancia Organiza tu tiempo Entra en el aula virtual, al menos dos veces por semana para hacer las actividades. Usa tu cuaderno: ordena tus apuntes, completa los ejercicios, anota las dudas. Envía las actividades, dentro de las fechas previstas Consulta con la profesora: resolvemos dudas, explicaciones, trabajamos juntos los ejercicios en las tutorías individuales, telemáticas por teléfono.. Ven a la clase presencial, opcionalmente.
  • 10. Recursos Imprescindibleentrar regularmente en la plataforma. Los apuntes y actividades de la plataforma Complementario y opcional: un libro de latín (Oxford, Anaya, SM, Edebé, Santillana…) No se necesita diccionario
  • 11. Contenidos Traducción: Lengua latina: gramática aplicada a la traducción. Textos sencillos que representan la vida cotidiana en la Roma del siglo I. Vocabulario para facilitar el trabajo de traducción y para relacionar con nuestra propia lengua, se te facilita el vocabulario de cada unidad. Culturapara entender el contexto de las traducciones, valorar la civilización romana y la relacionarla con la nuestra
  • 12. En cada unidad didáctica Guía de la Unidad: instrucciones para aprender. Apuntes para descargar (pdf) y estudiar. Actividades evaluables para entregar. Autoevaluaciones (tipo test). Solucionario de la Unidad Una vez que se pasa el plazo de entrega de actividades:
  • 13. Para aprobar… Suma puntos: Cultura: realiza las Actividades de cultura (20% de la nota Lengua y textos– Actividades (10% de la nota) más exámenes. …O puedes examinarte de todo a la vez.
  • 14. Exámenes y notas Cada examen consta de: Traducción de frases o de un texto corto de las unidades del trimestre. 3 ptos. Cuestiones de gramática, como las actividades de la plataforma. 4 ptos. Se puntúa sobre 7. Si no has hecho las actividades de cultura tienes que hacerlas en el examen trimestral. En ese caso se puntúa sobre 10: Traducción: 3 ptos + gramática 4 ptos + cultura 3 ptos.
  • 15. Actividades y exámenes Actividad de cultura: 20% de la nota. Actividades de lengua: 10% de la nota El examen vale el 70% de la nota. Ejemplo. Actividades de cultura: 1,75 ptos. Actividades de lengua 0,75 ptos Examen : 3,5 ptos. Total = 6 ptos.
  • 16. Recuperación Evaluación continua. Se valorarán las actividades de repaso y recuperación del aula virtual (tests). En la evaluación final se puede recuperar toda la materia, incluida cultura y etimología o sólo la parte de lengua y traducción. IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en 2º de bachillerato realizan la 3ª evaluación y la final en el mes de MAYO. En septiembre el examen es global de toda la materia.
  • 17. Profesora: Olga Díez, Departamento de Griego Teléfono 922 221087 ext 46 Correo electrónico odiefer@gmail.com Aula virtual: www.ceadtenerife.com> Campus Internet> 1º Bachillerato > Latín I