SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de puertas abiertas

       CEIP TINAR




             BILINGÜISMO
¿QUÉ ES UN CENTRO BILINGÜE?



Un centro que…
    Intenta formar a los alumnos/as para usar la Lengua Extranjera con naturalidad. NO
     SOLO RELACIONADA CON UNA ASIGNATURA.

    Usar L2(Inglés) siempre que sea posible y la L1 siempre que sea necesario

    La enseñanza en L2 (Inglés), tiene como objetivo principal LA COMUNICACIÓN.

    Lo que aprendo en L2 tengo que saber comunicarlo , si no, no sirve de nada


    Propone una inmersión lingüística lo más real posible: Se ponen las bases, para que en
     un futuro, aprender L2 no sea un problema.

      EL ALUMNO/A VE NORMAL HABLAR INGLÉS, ya que lo hace a diario.
Metodología

   CLIL o AICLE:
    Aprendizaje integrado de contenidos por medio de una lengua extranjera


    Clases “abiertas”: Se trabajarán las 5 habilidades o destrezas, pero siempre primará
    Speaking – Listening. (en cursos posteriores, se irá trabajando más en profundidad
    la lectura y escritura).

   Componente lúdico: Dinamismo, juegos, apoyo visual (flashcards, música, TIC…etc.)

                     APRENDIZAJE GRADUAL Y PLACENTERO


   Rutinas, pautas, vocabulario cercano: Alumnos de 1er-2ºciclo, tienen una facilidad
    asombrosa.

   Se cuenta con la ayuda en el aula del auxiliar de conversación: Persona nativa en habla
    inglesa.
Características –
                 Preguntas frecuentes


   Las áreas instrumentales: LENGUA Y MATEMÁTICAS SIEMPRE
    SERÁN EN CASTELLANO.

    La enseñanza en L2 se realizará en las AREAS NO LINGÜÍSTICAS:
    Conocimiento del Medio (mínimo 50% en Inglés) y Educación
    Artística.

   ¿Se descuidará el aprendizaje del Castellano?¿Aprenderá menos
    Conocimiento del medio?
      No, ¡nunca!. Las AI: Lengua y Matemáticas siempre serán en
    Castellano.
    Además en Conocimiento del Medio Bilingüe…
       LO QUE APRENDEN EN L2, LO APRENDERÁN EN L1
Más preguntas …
   ¿Necesita la familia saber Inglés?
    No, para eso está el personal cualificado del centro. En el caso
    que se manden actividades o tareas, el niño intentará hacerlo
    por sí mismo (se equivocarán, el error es bueno aprendiendo
    Inglés) + Autonomía.

   ¿Necesitará mi hijo asistir a una academia de Inglés para no
    quedarse rezagado o aprobar la asignatura?
     ¡No!, el carácter dinámico y globalizador de las clases en un
    centro bilingüe, hacen que todo el alumnado, al margen del
    nivel en L2 que tengan, pueda aprender y participar.
EVALUACIÓN (INTERNA)


   Se intentarán evaluar las cinco destrezas (Recomendaciones MCER).
    Listening y Speaking tendrán más peso, por la vital importancia que
    tienen en el aprendizaje del Inglés en 1er y 2º Ciclo.

   Observación directa, evaluación por competencias (autonomía,
    aprender a aprender, cooperativo…etc.) y trabajo en clase muy
    importante.

   Los instrumentos de evaluación en L2 dependerán del uso que se le
    haya dado en clase (mínimo 50 %).

    Ej en C.Medio Bil.: Si el trabajo de un trimestre ha sido casi todo en L2
    (aún así a menudo hay que traducir a L1), la mayoría de la evaluación
    será en L2. ¡SIEMPRE CON AYUDA EN CASTELLANO!
EVALUACIÓN              (EXTERNA)




   PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO AL FINAL DE 4º EP y 2º
    E.S.O. (ALGUNOS AÑOS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA INGLESA)

   OBTENCIÓN NIVELES MCER: (Reconocidos oficialmente)
     –   Escuela oficial de Idiomas
     –   University of Cambridge
     –   Trinity College

   IMPORTANCIA DE OBTENER NIVELES DEL MCER (B1 PARA ACABAR
    CUALQUIER CARRERA UNIVERSITARIA; B2, C1 ó C2 PARA
    PROFESORADO BILINGÜE, …)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Te gustaría estudiar filología inglesa
Te gustaría estudiar filología inglesaTe gustaría estudiar filología inglesa
Te gustaría estudiar filología inglesaministerio de educacion
 
Plan de elaboración de video en Powtoon
Plan de elaboración de video en PowtoonPlan de elaboración de video en Powtoon
Plan de elaboración de video en Powtoon
Angélica María García Benavides
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
A2 lesson 04
A2 lesson 04A2 lesson 04
Correccion de ingles los numeros del al 5
Correccion de ingles los numeros del  al 5Correccion de ingles los numeros del  al 5
Correccion de ingles los numeros del al 5
miryam adriana gutierrez triana
 
Formato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didacticaFormato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didactica
ElianaCastro39
 
Otras aplicaciones
Otras aplicacionesOtras aplicaciones
Otras aplicaciones
Jesús Ángel González López
 
Programa 4° Inform 2015 Turno mañana y tarde
Programa 4° Inform 2015 Turno mañana y tardePrograma 4° Inform 2015 Turno mañana y tarde
Programa 4° Inform 2015 Turno mañana y tarde
arealenguaextranjeraillia
 
Yo soy profesor de español
Yo soy profesor de españolYo soy profesor de español
Yo soy profesor de español
Francisco Herrera
 
Asignatura y centro educativo proyecto final
Asignatura y centro educativo   proyecto finalAsignatura y centro educativo   proyecto final
Asignatura y centro educativo proyecto finalcastilloamin
 
Características del lenguaje
Características del lenguajeCaracterísticas del lenguaje
Características del lenguaje
ViriAmieva
 

La actualidad más candente (20)

Te gustaría estudiar filología inglesa
Te gustaría estudiar filología inglesaTe gustaría estudiar filología inglesa
Te gustaría estudiar filología inglesa
 
5 pel 2
5 pel 25 pel 2
5 pel 2
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Guión docente V
Guión docente VGuión docente V
Guión docente V
 
Clase 2 guión
Clase 2 guión Clase 2 guión
Clase 2 guión
 
Plan de elaboración de video en Powtoon
Plan de elaboración de video en PowtoonPlan de elaboración de video en Powtoon
Plan de elaboración de video en Powtoon
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
A2 lesson 04
A2 lesson 04A2 lesson 04
A2 lesson 04
 
Correccion de ingles los numeros del al 5
Correccion de ingles los numeros del  al 5Correccion de ingles los numeros del  al 5
Correccion de ingles los numeros del al 5
 
Formato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didacticaFormato de planeacion de unidad didactica
Formato de planeacion de unidad didactica
 
Programa Inglés 3° año 2015
Programa Inglés 3° año 2015Programa Inglés 3° año 2015
Programa Inglés 3° año 2015
 
Planteamiento víctor pradera
Planteamiento víctor praderaPlanteamiento víctor pradera
Planteamiento víctor pradera
 
Otras aplicaciones
Otras aplicacionesOtras aplicaciones
Otras aplicaciones
 
Programa 4° Inform 2015 Turno mañana y tarde
Programa 4° Inform 2015 Turno mañana y tardePrograma 4° Inform 2015 Turno mañana y tarde
Programa 4° Inform 2015 Turno mañana y tarde
 
Yo soy profesor de español
Yo soy profesor de españolYo soy profesor de español
Yo soy profesor de español
 
Presentación eoi
Presentación eoiPresentación eoi
Presentación eoi
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Asignatura y centro educativo proyecto final
Asignatura y centro educativo   proyecto finalAsignatura y centro educativo   proyecto final
Asignatura y centro educativo proyecto final
 
Características del lenguaje
Características del lenguajeCaracterísticas del lenguaje
Características del lenguaje
 

Similar a Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas

Proyecto bilingüe
Proyecto bilingüeProyecto bilingüe
Proyecto bilingüeLosArenales
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
Triptico Sección Bilingüe
Triptico Sección BilingüeTriptico Sección Bilingüe
Triptico Sección Bilingüe
iesamparosanz
 
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentaciónProyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentaciónLosArenales
 
Atención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingüesAtención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingüescpsarrigurenip
 
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMOPRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
santesifon
 
Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresjmanuelcorrochano
 
Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016
LosArenales
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarArceOrientacionmadrid
 
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptxLa importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
MajoAcevesCrespo
 
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del TintoPresentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
Cinta Narváez
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
BlogAlfares
 
El PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemplosEl PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemploslolaceituno
 
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Alfaresbilingual
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
sanfranciscoipiales
 
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoAnexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoArceOrientacionmadrid
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.JuanSección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Eu Villafranca
 
Carta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües de
Carta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües deCarta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües de
Carta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües desoypublica
 
Experimentación Portfolio
Experimentación PortfolioExperimentación Portfolio
Experimentación Portfoliololaceituno
 

Similar a Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas (20)

Proyecto bilingüe
Proyecto bilingüeProyecto bilingüe
Proyecto bilingüe
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
Triptico Sección Bilingüe
Triptico Sección BilingüeTriptico Sección Bilingüe
Triptico Sección Bilingüe
 
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentaciónProyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
 
Atención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingüesAtención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingües
 
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMOPRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS TRANSITO A PRIMARIA Y BILINGÜISMO
 
Secciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadresSecciones bilingües pwp infopadres
Secciones bilingües pwp infopadres
 
Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
 
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptxLa importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
 
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del TintoPresentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
 
Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22Proyecto bilingüe 21 22
Proyecto bilingüe 21 22
 
El PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemplosEl PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemplos
 
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)Proyecto bilingüe 21 22(1)
Proyecto bilingüe 21 22(1)
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoAnexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.JuanSección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
 
Carta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües de
Carta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües deCarta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües de
Carta abierta al ministro wert sobre los programas bilingües de
 
Experimentación Portfolio
Experimentación PortfolioExperimentación Portfolio
Experimentación Portfolio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas

  • 1. Jornada de puertas abiertas CEIP TINAR BILINGÜISMO
  • 2. ¿QUÉ ES UN CENTRO BILINGÜE? Un centro que…  Intenta formar a los alumnos/as para usar la Lengua Extranjera con naturalidad. NO SOLO RELACIONADA CON UNA ASIGNATURA. Usar L2(Inglés) siempre que sea posible y la L1 siempre que sea necesario  La enseñanza en L2 (Inglés), tiene como objetivo principal LA COMUNICACIÓN. Lo que aprendo en L2 tengo que saber comunicarlo , si no, no sirve de nada  Propone una inmersión lingüística lo más real posible: Se ponen las bases, para que en un futuro, aprender L2 no sea un problema. EL ALUMNO/A VE NORMAL HABLAR INGLÉS, ya que lo hace a diario.
  • 3. Metodología  CLIL o AICLE: Aprendizaje integrado de contenidos por medio de una lengua extranjera  Clases “abiertas”: Se trabajarán las 5 habilidades o destrezas, pero siempre primará Speaking – Listening. (en cursos posteriores, se irá trabajando más en profundidad la lectura y escritura).  Componente lúdico: Dinamismo, juegos, apoyo visual (flashcards, música, TIC…etc.) APRENDIZAJE GRADUAL Y PLACENTERO  Rutinas, pautas, vocabulario cercano: Alumnos de 1er-2ºciclo, tienen una facilidad asombrosa.  Se cuenta con la ayuda en el aula del auxiliar de conversación: Persona nativa en habla inglesa.
  • 4. Características – Preguntas frecuentes  Las áreas instrumentales: LENGUA Y MATEMÁTICAS SIEMPRE SERÁN EN CASTELLANO.  La enseñanza en L2 se realizará en las AREAS NO LINGÜÍSTICAS: Conocimiento del Medio (mínimo 50% en Inglés) y Educación Artística.  ¿Se descuidará el aprendizaje del Castellano?¿Aprenderá menos Conocimiento del medio? No, ¡nunca!. Las AI: Lengua y Matemáticas siempre serán en Castellano. Además en Conocimiento del Medio Bilingüe… LO QUE APRENDEN EN L2, LO APRENDERÁN EN L1
  • 5. Más preguntas …  ¿Necesita la familia saber Inglés? No, para eso está el personal cualificado del centro. En el caso que se manden actividades o tareas, el niño intentará hacerlo por sí mismo (se equivocarán, el error es bueno aprendiendo Inglés) + Autonomía.  ¿Necesitará mi hijo asistir a una academia de Inglés para no quedarse rezagado o aprobar la asignatura? ¡No!, el carácter dinámico y globalizador de las clases en un centro bilingüe, hacen que todo el alumnado, al margen del nivel en L2 que tengan, pueda aprender y participar.
  • 6. EVALUACIÓN (INTERNA)  Se intentarán evaluar las cinco destrezas (Recomendaciones MCER). Listening y Speaking tendrán más peso, por la vital importancia que tienen en el aprendizaje del Inglés en 1er y 2º Ciclo.  Observación directa, evaluación por competencias (autonomía, aprender a aprender, cooperativo…etc.) y trabajo en clase muy importante.  Los instrumentos de evaluación en L2 dependerán del uso que se le haya dado en clase (mínimo 50 %). Ej en C.Medio Bil.: Si el trabajo de un trimestre ha sido casi todo en L2 (aún así a menudo hay que traducir a L1), la mayoría de la evaluación será en L2. ¡SIEMPRE CON AYUDA EN CASTELLANO!
  • 7. EVALUACIÓN (EXTERNA)  PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO AL FINAL DE 4º EP y 2º E.S.O. (ALGUNOS AÑOS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA INGLESA)  OBTENCIÓN NIVELES MCER: (Reconocidos oficialmente) – Escuela oficial de Idiomas – University of Cambridge – Trinity College  IMPORTANCIA DE OBTENER NIVELES DEL MCER (B1 PARA ACABAR CUALQUIER CARRERA UNIVERSITARIA; B2, C1 ó C2 PARA PROFESORADO BILINGÜE, …)