SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN PROFESIOGRÁFICA DE LA CARRERA DE LAEL FACILITADOR: Lic. Carlos Alberto Estrada UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA  ENSEÑANZA DE LENGUAS
La ciencia es un  sistema de conocimientos verificables  en permanente proceso de perfeccionamiento. Estos conocimientos se obtienen mediante un proceso lógico de  reflexión  y  comprobación . La ciencia es un solo cuerpo de conocimientos coherentes, construido a partir de diferentes  campos de investigación  que se integran e interactúan. LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA Objetivo de la ciencia Generar conocimiento confiable
Está en permanente estado de  revisión ,  verificación  y  modificación . La ciencia separa la realidad  en partes para estudiarla Cada una de estas partes se constituye en un  objeto de estudio La ciencia busca el conocimiento verdadero,  pero el  conocimiento científico  no es absoluto:
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ,[object Object],Confiable Verificable Provisional Perfectible Parcial Sigue un riguroso proceso para obtenerlo y validarlo. La ciencia no pretende conocer todo sobre un fenómeno. Los modelos que genera la ciencia son aproximaciones a la realidad que pueden ser ajustadas. Al revisar los conocimientos científicos, ocasionalmente se detectan conocimientos erróneos. Éstos rigurosamente se desechan en favor de conocimientos más acertados y precisos.
Ciencia que tiene por objeto de estudio el lenguaje y las lenguas. LA LINGÜÍSTICA  La lingüística aplicada: Rama de la  lingüística  que se ocupa de los problemas que el lenguaje plantea como medio de relación social, especialmente de los que se refieren a la enseñanza de idiomas.
  La Carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas - LAEL tiene como  objeto de estudio  a la  lengua , sea esta:       OBJETO DE ESTUDIO Lengua madre L1 Lengua extranjera LE Lengua nativa Segunda lengua L2 Castellano Francés Castellano Quechua Quechua Inglés
[object Object],[object Object],El estudio de la lengua…
OBJETIVOS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
PERFIL PROFESIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE ESTUDIOS CICLO COMÚN SIGLA Y  CÓDIGO MATERIA Hrs. T / P PRE- REQUISITOS LEN 016 LEN 022 LEN 010 PRIMER SEMESTRE Inglés Básico Francés Básico Lenguaje Básico 10 10 10 Ninguno Ninguno Ninguno LEN 116 LEN 122 LEN 100 SEGUNDO SEMESTRE Inglés I Francés I Lenguaje I 10 10 10 LEN 016 LEN 022 LEN 010 LEN 117 LEN 123 LEN 101 TERCER SEMESTRE Inglés II Francés II Lenguaje II 10 10 10 LEN 116 LEN 122 LEN 100 LEN 118 LEN 124 LEN 102 CUARTO SEMESTRE Inglés III Francés III Lenguaje III 10 10 10 LEN 117 LEN 123 LEN 101
CICLO SUPERIOR LEN 12 I LEN 12 F LIN 100 LIN 108 LIN 200 FIL 100 FIL 101 QUINTO SEMESTRE Redacción y Composición Inglesa Redacción y Composic. Francesa Técnicas de Investigación I Quechua I Introducción a la Lingüística Filosofía del Lenguaje. Filosofía de la Educación 4 4 4 4 4 4 4 LEN 118 LEN 124 LEN 118 Ninguno LEN 124 LEN 118 LEN 124 LIN 101 LIN 109 LIN 201 LIN 20 I LIN 20 F LIN 35 I LIN 35 F PSI 100 SEXTO SEMESTRE Técnicas de Investigación II Quechua II Lingüística Fonética y Fonología Inglesa Fonética y Fonología Francesa Traducción Inglesa Traducción Francesa Psicología Evolutiva 4 4 4 4 4 4 4 3 LIN 100 LIN 108 LIN 200 LIN 200 LIN 200 LEN 12 I LEN 12 F FIL 101
LIN 102 LIN 110 LIN 202 LIT 30 I LIT 30 F LIT 30 C PSI 101 CSO 100 SÉPTIMO SEMESTRE Estadística Quechua III Lingüística Contrastiva Literatura Inglesa I Literatura Francesa I Literatura Castellana I Teorías del Aprendizaje  Sociología de la Educación 4 3 4 4 4 4 3 3 LIN 101 LIN 109 LIN 201 LIN 35 I LIN 35 F LIN 201 PSI 100 PSI 100 LIN 111 LIN 203 LIT 31 I LIT 31 F LIT 31 C PED 100 PED 101 SEM 103 OCTAVO SEMESTRE Quechua IV Semiología Literatura Inglesa II Literatura Francesa II Literatura Castellana II Pedagogía Didáctica Taller Integrado de Tesis I 3 4 4 4 4 3 4 4 LIN 110 LIN 202 LIT 30 I LIT 30 F LIT 30 C FIL 101 PSI 101 LIN 102
CICLO DE ESPECIALIZACIÓN LIN 204 CSO 101 PED 104 PED 10 I PED 10 F  SEM 104 SEM 04 I SEM 04 F NOVENO SEMESTRE Psicolingüística Antropología Cultural Taller de Recursos Didáctica Especial Inglesa I Didáctica Especial Francesa I Taller de Tesis II Examen de Grado—Inglés I Examen de Grado—Francés I 4 4 5 5 5 5 LIN 203 PED 100  PED 101 PED 101 PED 101 SEM 103 SEM 103 SEM 103 LIN 205 CSO 102 PED 105 PED 106 PED 11 I PED 11 F SEM 105 SEM 05 I SEM 05 F DÉCIMO SEMESTRE Sociolingüística Bilingüismo y Plurilingüismo Taller de Diseño Curricular Taller de Evaluación Didáctica Especial Inglesa II Didáctica Especial Francesa II Taller de tesis III:  Redacción Examen de Grado—Inglés II Examen de Grado—Francés II 4 3 5 5 4 4 5 LIN 204 CSO 101 PED 104 PED 104 PED 10 I PED 10 F SEM 104 SEM 04 I SEM 04 F
PED 108 PED 107 CSO 103 LIN 106 SEM 107 LIN 112 LEN 20 I LEN 20 F LEN 140 LIT 32 I LIT 32 F MATERIAS OPTATIVAS Taller audiovisual Taller de Recursos II Antropología andina Antropología Lingüística Proyectos Quechua ( seminario ) Producción Oral en Inglés Producción Oral en Francés Latín Literatura Inglesa Literatura Francesa 5 5 4 4 5 4 4 4 4 4 4 PED 104 PED 104 CSO 101 LIN 202 SEM 103 LIN 111 LIT 31 I LIT 31 F LIN 200 LIT 31 I LIT 31 F
MODALIDADES DE TITULACIÓN ,[object Object],Tesis de grado Excelencia  académica Adscripción Examen de grado Proyecto  de grado TITULACIÓN PTAANG
MERCADO PROFESIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APTITUDES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],!MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
Gabino Boquete Martín
 
Origen y desarrollo del lenguaje
Origen y desarrollo del lenguajeOrigen y desarrollo del lenguaje
Origen y desarrollo del lenguajeDiegosi
 
Gramatica generativa Eros Linares
Gramatica generativa   Eros LinaresGramatica generativa   Eros Linares
Gramatica generativa Eros Linares
Danilo Linares
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Zeratul Aldaris
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
Vero Palacios
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
aldyg
 
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
Brandon Torres
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
Gramática
GramáticaGramática
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
Jeff Santana
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
jrvega
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca UNIVERSIDAD AMERICANA
 

La actualidad más candente (20)

La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
 
Origen y desarrollo del lenguaje
Origen y desarrollo del lenguajeOrigen y desarrollo del lenguaje
Origen y desarrollo del lenguaje
 
Gramatica generativa Eros Linares
Gramatica generativa   Eros LinaresGramatica generativa   Eros Linares
Gramatica generativa Eros Linares
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Niveles Del Habla
Niveles Del HablaNiveles Del Habla
Niveles Del Habla
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
 
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
El origen del lenguaje diapositivas
El origen del lenguaje diapositivasEl origen del lenguaje diapositivas
El origen del lenguaje diapositivas
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
 

Destacado

Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2UMSS
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan global jimena[1]
Plan global  jimena[1]Plan global  jimena[1]
Plan global jimena[1]JimenaCamacho
 
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en InglésLingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
SilviaMorgavi
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicadaYoangelle
 
Universidad mayor de san simón
Universidad mayor de san simónUniversidad mayor de san simón
Universidad mayor de san simónReynaldo Zapata
 
Acreditacion ing-civl-CEUB
Acreditacion ing-civl-CEUBAcreditacion ing-civl-CEUB
Acreditacion ing-civl-CEUB
Jimmy Villca Sainz
 
Motivación del docente
Motivación del docenteMotivación del docente
Motivación del docente
AAraLopez
 
Motivación del docente en las TICs
Motivación del docente en las TICsMotivación del docente en las TICs
Motivación del docente en las TICs
carlos032015
 
Estatutos De La LingÜÍstica Aplicada
Estatutos De La LingÜÍstica AplicadaEstatutos De La LingÜÍstica Aplicada
Estatutos De La LingÜÍstica Aplicadaguest5381e
 
Linguística
LinguísticaLinguística
Linguística
lengonza
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüisticaDiani93
 
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüísticaBilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
mpuyuri
 
Seminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad iSeminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad i
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Lingüística aplicada madele
Lingüística aplicada madeleLingüística aplicada madele
Lingüística aplicada madeleJhon Bermudez
 
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 

Destacado (20)

Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
 
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
Plan Global. Curso de Lectura Comprensiva. Resumen. 2011
 
Plan global jimena[1]
Plan global  jimena[1]Plan global  jimena[1]
Plan global jimena[1]
 
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en InglésLingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicada
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Universidad mayor de san simón
Universidad mayor de san simónUniversidad mayor de san simón
Universidad mayor de san simón
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Acreditacion ing-civl-CEUB
Acreditacion ing-civl-CEUBAcreditacion ing-civl-CEUB
Acreditacion ing-civl-CEUB
 
Motivación del docente
Motivación del docenteMotivación del docente
Motivación del docente
 
Motivación del docente en las TICs
Motivación del docente en las TICsMotivación del docente en las TICs
Motivación del docente en las TICs
 
Estatutos De La LingÜÍstica Aplicada
Estatutos De La LingÜÍstica AplicadaEstatutos De La LingÜÍstica Aplicada
Estatutos De La LingÜÍstica Aplicada
 
Linguística
LinguísticaLinguística
Linguística
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
 
Antropología lingüistica
Antropología lingüisticaAntropología lingüistica
Antropología lingüistica
 
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüísticaBilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
 
Seminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad iSeminario de grado unidad i
Seminario de grado unidad i
 
Lingüística aplicada madele
Lingüística aplicada madeleLingüística aplicada madele
Lingüística aplicada madele
 
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
 

Similar a Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS

Proceso admisiones PGLA USB2013
Proceso admisiones PGLA USB2013Proceso admisiones PGLA USB2013
Proceso admisiones PGLA USB2013
Carlos Mayora
 
Silabo -_phono_phonetics_i
Silabo  -_phono_phonetics_iSilabo  -_phono_phonetics_i
Silabo -_phono_phonetics_ihasv31
 
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívar
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívarAdmisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívar
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívarPedro Antonio Devera Echenique
 
Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.
Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.
Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.mluisao
 
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdf
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdfPlan de Estudio Clase de Ingles.pdf
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdf
OrlandoValle9
 
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
Malla curricular de Ingles distancia UTPLMalla curricular de Ingles distancia UTPL
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
Luis Delgado
 
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Escritura Creativa
 
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
FranciscoJPonceCapitan
 
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
Beatriz Méndez Guerrero
 
Minas in241
Minas in241Minas in241
Minas in241
Marilyn2050
 
Traducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés ITraducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Presentation cele 25 9 h30
Presentation cele 25 9 h30Presentation cele 25 9 h30
Presentation cele 25 9 h30francesprograma
 
Silabo phono phonetics i
Silabo    phono phonetics iSilabo    phono phonetics i
Silabo phono phonetics iMaria Vallejo
 
PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias aroman
 
Siena report
Siena reportSiena report
Siena report
juanenriquebv
 
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoAnexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoArceOrientacionmadrid
 
El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...
El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...
El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...FranciscoJPonceCapitan
 

Similar a Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS (20)

Proceso admisiones PGLA USB2013
Proceso admisiones PGLA USB2013Proceso admisiones PGLA USB2013
Proceso admisiones PGLA USB2013
 
Silabo -_phono_phonetics_i
Silabo  -_phono_phonetics_iSilabo  -_phono_phonetics_i
Silabo -_phono_phonetics_i
 
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívar
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívarAdmisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívar
Admisión postgrados lingüística aplicada universidad simón bolívar
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.
Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.
Ed. Infantil y Primaria.Rosario León. Implantación del Proyecto Bilingüe.
 
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdf
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdfPlan de Estudio Clase de Ingles.pdf
Plan de Estudio Clase de Ingles.pdf
 
Aprir info service 39
Aprir info service 39Aprir info service 39
Aprir info service 39
 
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
Malla curricular de Ingles distancia UTPLMalla curricular de Ingles distancia UTPL
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
 
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
 
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
La educación bilingüe en andalucía upo 13112015
 
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
(Silencio y ELE) ¡Mira quién calla! La didáctica del silencio en el aula de ELE
 
Minas in241
Minas in241Minas in241
Minas in241
 
Traducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés ITraducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés I
 
Presentation cele 25 9 h30
Presentation cele 25 9 h30Presentation cele 25 9 h30
Presentation cele 25 9 h30
 
Silabo phono phonetics i
Silabo    phono phonetics iSilabo    phono phonetics i
Silabo phono phonetics i
 
PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias
 
Siena report
Siena reportSiena report
Siena report
 
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismoAnexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
 
Licenciatura en linguistica_0 (1)
Licenciatura en linguistica_0 (1)Licenciatura en linguistica_0 (1)
Licenciatura en linguistica_0 (1)
 
El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...
El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...
El sistema educativo español. La enseñanza bilingüe en Andalucía. Sevilla, oc...
 

Más de Carlos Alberto Estrada García

Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalTipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoTipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
El diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicosEl diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicos
Carlos Alberto Estrada García
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
Carlos Alberto Estrada García
 
La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.
La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.
La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.
Carlos Alberto Estrada García
 
Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto. Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto.
Carlos Alberto Estrada García
 

Más de Carlos Alberto Estrada García (20)

Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalTipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoTipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
El diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicosEl diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicos
 
Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Normas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, PerúNormas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, Perú
 
Normas para referencias bibliograficas-PROEIB Andes
Normas para referencias bibliograficas-PROEIB AndesNormas para referencias bibliograficas-PROEIB Andes
Normas para referencias bibliograficas-PROEIB Andes
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
 
La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.
La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.
La proposición subordinada adjetiva. No restrictiva y restrictiva.
 
Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto. Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS

  • 1. INFORMACIÓN PROFESIOGRÁFICA DE LA CARRERA DE LAEL FACILITADOR: Lic. Carlos Alberto Estrada UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS
  • 2. La ciencia es un sistema de conocimientos verificables en permanente proceso de perfeccionamiento. Estos conocimientos se obtienen mediante un proceso lógico de reflexión y comprobación . La ciencia es un solo cuerpo de conocimientos coherentes, construido a partir de diferentes campos de investigación que se integran e interactúan. LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA Objetivo de la ciencia Generar conocimiento confiable
  • 3. Está en permanente estado de revisión , verificación y modificación . La ciencia separa la realidad en partes para estudiarla Cada una de estas partes se constituye en un objeto de estudio La ciencia busca el conocimiento verdadero, pero el conocimiento científico no es absoluto:
  • 4.
  • 5. Ciencia que tiene por objeto de estudio el lenguaje y las lenguas. LA LINGÜÍSTICA La lingüística aplicada: Rama de la lingüística que se ocupa de los problemas que el lenguaje plantea como medio de relación social, especialmente de los que se refieren a la enseñanza de idiomas.
  • 6.   La Carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas - LAEL tiene como objeto de estudio a la lengua , sea esta:       OBJETO DE ESTUDIO Lengua madre L1 Lengua extranjera LE Lengua nativa Segunda lengua L2 Castellano Francés Castellano Quechua Quechua Inglés
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PLAN DE ESTUDIOS CICLO COMÚN SIGLA Y CÓDIGO MATERIA Hrs. T / P PRE- REQUISITOS LEN 016 LEN 022 LEN 010 PRIMER SEMESTRE Inglés Básico Francés Básico Lenguaje Básico 10 10 10 Ninguno Ninguno Ninguno LEN 116 LEN 122 LEN 100 SEGUNDO SEMESTRE Inglés I Francés I Lenguaje I 10 10 10 LEN 016 LEN 022 LEN 010 LEN 117 LEN 123 LEN 101 TERCER SEMESTRE Inglés II Francés II Lenguaje II 10 10 10 LEN 116 LEN 122 LEN 100 LEN 118 LEN 124 LEN 102 CUARTO SEMESTRE Inglés III Francés III Lenguaje III 10 10 10 LEN 117 LEN 123 LEN 101
  • 14. CICLO SUPERIOR LEN 12 I LEN 12 F LIN 100 LIN 108 LIN 200 FIL 100 FIL 101 QUINTO SEMESTRE Redacción y Composición Inglesa Redacción y Composic. Francesa Técnicas de Investigación I Quechua I Introducción a la Lingüística Filosofía del Lenguaje. Filosofía de la Educación 4 4 4 4 4 4 4 LEN 118 LEN 124 LEN 118 Ninguno LEN 124 LEN 118 LEN 124 LIN 101 LIN 109 LIN 201 LIN 20 I LIN 20 F LIN 35 I LIN 35 F PSI 100 SEXTO SEMESTRE Técnicas de Investigación II Quechua II Lingüística Fonética y Fonología Inglesa Fonética y Fonología Francesa Traducción Inglesa Traducción Francesa Psicología Evolutiva 4 4 4 4 4 4 4 3 LIN 100 LIN 108 LIN 200 LIN 200 LIN 200 LEN 12 I LEN 12 F FIL 101
  • 15. LIN 102 LIN 110 LIN 202 LIT 30 I LIT 30 F LIT 30 C PSI 101 CSO 100 SÉPTIMO SEMESTRE Estadística Quechua III Lingüística Contrastiva Literatura Inglesa I Literatura Francesa I Literatura Castellana I Teorías del Aprendizaje Sociología de la Educación 4 3 4 4 4 4 3 3 LIN 101 LIN 109 LIN 201 LIN 35 I LIN 35 F LIN 201 PSI 100 PSI 100 LIN 111 LIN 203 LIT 31 I LIT 31 F LIT 31 C PED 100 PED 101 SEM 103 OCTAVO SEMESTRE Quechua IV Semiología Literatura Inglesa II Literatura Francesa II Literatura Castellana II Pedagogía Didáctica Taller Integrado de Tesis I 3 4 4 4 4 3 4 4 LIN 110 LIN 202 LIT 30 I LIT 30 F LIT 30 C FIL 101 PSI 101 LIN 102
  • 16. CICLO DE ESPECIALIZACIÓN LIN 204 CSO 101 PED 104 PED 10 I PED 10 F SEM 104 SEM 04 I SEM 04 F NOVENO SEMESTRE Psicolingüística Antropología Cultural Taller de Recursos Didáctica Especial Inglesa I Didáctica Especial Francesa I Taller de Tesis II Examen de Grado—Inglés I Examen de Grado—Francés I 4 4 5 5 5 5 LIN 203 PED 100 PED 101 PED 101 PED 101 SEM 103 SEM 103 SEM 103 LIN 205 CSO 102 PED 105 PED 106 PED 11 I PED 11 F SEM 105 SEM 05 I SEM 05 F DÉCIMO SEMESTRE Sociolingüística Bilingüismo y Plurilingüismo Taller de Diseño Curricular Taller de Evaluación Didáctica Especial Inglesa II Didáctica Especial Francesa II Taller de tesis III: Redacción Examen de Grado—Inglés II Examen de Grado—Francés II 4 3 5 5 4 4 5 LIN 204 CSO 101 PED 104 PED 104 PED 10 I PED 10 F SEM 104 SEM 04 I SEM 04 F
  • 17. PED 108 PED 107 CSO 103 LIN 106 SEM 107 LIN 112 LEN 20 I LEN 20 F LEN 140 LIT 32 I LIT 32 F MATERIAS OPTATIVAS Taller audiovisual Taller de Recursos II Antropología andina Antropología Lingüística Proyectos Quechua ( seminario ) Producción Oral en Inglés Producción Oral en Francés Latín Literatura Inglesa Literatura Francesa 5 5 4 4 5 4 4 4 4 4 4 PED 104 PED 104 CSO 101 LIN 202 SEM 103 LIN 111 LIT 31 I LIT 31 F LIN 200 LIT 31 I LIT 31 F
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.