SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis libros
de texto de
Primaria
Autores:
Amaya Gallego, Laura
Infiesto, Paula Medina Laura
Martínez y Rocío Tenza
Universidad de
Alicante
Asignatura: Lengua y
Literatura
Curso 2016/17
La ortografía,
un poco de
Historia…
Tres hechos importantes:
Alfonso X (1252-1284)
La imprenta en la
Península Ibérica
Reglas de ortografía en la
lengua castellana.
Antonio Nebrija 1517
¿Qué dice la RAE?
1. f. Conjunto de normas que regulan la escritura de
una lengua.
2. f. Forma correcta de escribir respetando las
normas de la ortografía.
3. f. Geom. Delineación del alzado de un edificio u
otro objeto.
¿MÁS o MENOS dificultad a
medida que avanzamos en
la evolución de la
ortografía y su
enseñanza…?
Nuestros libros analizados:
Primeras diferencias entre
LOE y LOMCE
q  Según la LOE, el apartado dedicado a la ortografía está
definido como “Conocimiento de las normas
ortográficas, apreciando su valor social y la necesidad
de ceñirse a ellas en los escritos “.
q  Según la LOMCE, “Aplicación de las normas ortográficas
y signos de puntuación (punto, coma, punto y coma,
guión, dos puntos, raya, signos de entonación,
paréntesis, comillas). Dictados. La sílaba. Diptongos e
hiatos. Ortografía: utilización de las reglas básicas de
ortografía. Reglas de acentuación. Signos de
puntuación. “
Tilde 5	Proyecto
Aventur
algar·bromera
A
❏  185 páginas +
apéndice de verbos
❏  15 temas división en
trimestres
❏  Competencias
básicas de Lengua
❏  Lectura y
comprensión
❏  Gramática
❏  Ortografía
❏  Vocabulario
❏  Literatura
❏  Expresión
escrita
❏  Rincón
Multimedia
Ortografía
❖  1er	Trimestre	
➢ T.1	-	Las	sílabas	
➢ T.2	-	Palabras	agudas	
➢ T.3	-	Palabras	llanas	
➢ T.4	-	Palabras	esdrújulas	
➢ T.5	-	El	acento	diacrítico
❖  2º	Trimestre	
➢ T.6	-	Diptongos	e	hiatos	
➢ T.7	-	La	b	y	la	v	
➢ T.8	-	La	g	y	la	j	
➢ T.9	-	La	ll	y	la	y	
➢ T.10	-	La	h	y	la	h	intercalada
❖  3er	Trimestre	
➢ T.11	-	Grupos	cc	y	ct	
➢ T.12	-	La	z	y	d		al	final	de	
palabra	
➢ T.13	-	Los	verbos	
terminados	en	-aba	
➢ T.14	-	La	coma	y	los	dos	
puntos	
➢ T.15	-	El	punto	y	los	puntos	
suspensivos
Actividades
❏  2-5 actividades
Repasamos
❏  Actividades repaso del tema
SIGUIENTE LIBRO…
Temas tratados de forma similar, con un orden parecido,
aunque alguna diferencia en cuanto a contenido.
Por ejemplo:
q  Anaya trata “las sílabas tónica y átona” en un tema,
Bromera utiliza cuatro.
q  Con la acentuación sucede al revés, Bromera utiliza
dos temas, mientras que Anaya lo hace en tres.
q  En cuanto a las grafías (uso de b y v, g y j..etc),
Anaya lo divide en temas y Bromera lo hace conjunto
q  Notamos algunas ausencias: Anaya carece de las
terminaciones verbales –aba, z y d, mientras que
Bromera no tiene un tema dedicado al guión y la
raya, la r y la rr y el punto y la coma.
Especial atención al nivel de 5º de Primaria en cuanto al
tratamiento de las C.B. haciéndolo de forma
estructurada, fundamentada, comprensiva y
motivadora.
Vicens Vives
Esquema inicial
de todo lo que
se va a trabajar
en el curso.
4º lugar en cada tema, textos
subrayados en todos los temas, 2
hojas dedicadas, iconos y
“detective ortográfico”.
¿Qué trabaja?
• Primer trimestre:
La sílaba. Las reglas de acentuación
Acentuación de diptongos e hiatos
El punto. La mayúscula. Los paréntesis.
La coma y el punto y coma. Las comillas y los puntos suspensivos
El guion, la raya y los dos puntos.
• Segundo trimestre:
Uso de la B
Uso de la V
Uso de la G
Uso de la J
Uso de la H
• Tercer trimestre:
Las formas ha/a y haber / a ver. La h intercalada
Las palabras hay, ahí, ¡ay!
Palabras homófonas con LL/Y
Palabras homófonas con B/V
Palabras homófonas con H y sin H
SIGUIENTE LIBRO…
Libro: Lengua
Castellana de 5º de
Primaria
Editorial: Santillana
Nº de tomos: 3
Nº de temas: 15
Ortografía: cuarto
bloque, dos hojas
de extensión cada
tema
LOMCE
PRIMER TRIMESTRE:
q  Las mayúsculas
q  Los sonidos K, Z y G suave
q  Los sonidos J y R fuerte
q  Acentuación de diptongos y triptongos
SEGUNDO TRIMESTRE:
q  Acentuación de hiatos
q  Palabras terminadas en y
q  Palabras con b o g ante consonante
q  Palabras con cc
q  Partición de palabras: el guion
TERCER TRIMESTRE:
q  Palabras con z o d final
q  Palabras con h intercalada
q  Signos que cierran enunciados
q  La coma y el punto
q  Otros signos de puntuación
Un tema del libro
Explicaciones resaltadas..
El banco de palabras y el
dictado
Actividades Finales
Y, el dictado acumulativo
SIGUIENTE LIBRO…
Lengua 5
Educación Primaria
1. Contenido.
2. Metodología.
3. Curiosidades
Contenido
q  15 temas de Ortografía.
q  8 apartados {Lectura, Vocabulario,
Ortografía, Gramática, Expresión
escrita, Expresión oral, Mis
competencias y Vuelvo atrás.
Metodología
Curiosidades
l  CD Audio
l  Taller de Escritura
Similitud en cuanto a contenidos, sin embargo,
diferencia en la prioridad que se les da en cada
libro:
q  Primer trimestre: Santillana profundiza en
mayúsculas, acentuación, diptongos e hiatos.
q  Segundo trimestre: Solo coinciden en “uso de b y
g” . El resto, se trata de forma muy diversa ,
sobretodo en la extensión.
q  Tercer trimestre: Todos coinciden en “h
intercalada”, sin embargo Santillana hace
hincapié en los signos de puntuación.
Vicens Vives enfatiza en las formas de ha/a, haber/
a ver y las palabras homófonas a diferencia del
resto, sin embargo, escasez de dictados.
Analicemos los resultados
v  La LOMCE divide la materia
en tres tomos, más fáciles
de transportar.
v  También, contenidos
tratados de manera más
práctica.
v  Más ilustraciones, libros
atractivos visualmente.
v  Aún así, los libros de la LOE
cubren con mayor
profundidad los contenidos
fundamentales en materia
de Ortografía y Gramática,
por lo que en nuestra
opinión, nos parece
importante, por lo que
apostamos por el formato
de libro LOE.
ALGUNOS ANEXOS
Los niños y las RRSS
Nadie es perfecto…
Nos suena…?
¿Probamos?
Ay
Hay
Ahí
Ay--Interjección
exclamativa
Hay -------- Verbo haber
Ahí -- Adverbio de lugar
Por qué
Porque
Por que
Porqué
Desconozco el porqué de su
enfado.
¿Por qué no salimos a y media?
Leo porque me gusta.
Son muchas las razones por que
he venido
Análisis libros de texto de Primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decimo (reparado)
Decimo (reparado)Decimo (reparado)
Decimo (reparado)
Mayra Tenecela
 
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
Sec. dca. temática  pcas del lenguajeSec. dca. temática  pcas del lenguaje
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
phontakly
 
Español
EspañolEspañol
Español
Maryi Ramirez
 
Dicionario kanjis esp.[1]
Dicionario kanjis esp.[1]Dicionario kanjis esp.[1]
Dicionario kanjis esp.[1]
guest1b24402d
 
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Sofia escalona kvervi
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Pp reunión de padres 5º oct.2015
Pp reunión de padres 5º oct.2015Pp reunión de padres 5º oct.2015
Pp reunión de padres 5º oct.2015
Rous Han
 
Gramatica espanhola II
Gramatica espanhola IIGramatica espanhola II
Gramatica espanhola II
Izabelle Soares
 
Niveles de lectoescritura
Niveles de lectoescrituraNiveles de lectoescritura
Niveles de lectoescritura
Lorena Valencia
 
Comentarios lectura y escritura
Comentarios lectura y escrituraComentarios lectura y escritura
Comentarios lectura y escritura
Nancy Delgado
 
Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013
humanidadescolapias
 
Calaveras literarias
Calaveras literariasCalaveras literarias
Calaveras literarias
Vicky Mora
 
Español
EspañolEspañol
Español
amada1415
 
Referencia 3. Peñalver Manuel
Referencia 3. Peñalver Manuel Referencia 3. Peñalver Manuel
Referencia 3. Peñalver Manuel
Diana Catherine Castro Jiménez
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Eva Macho
 
Plan anual formato institucional
Plan anual formato institucionalPlan anual formato institucional
Plan anual formato institucional
Angelina Abarza
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014
Nombre Apellidos
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
fernandoi
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestrales
tmisla
 
Español 1 a
Español 1 aEspañol 1 a
Español 1 a
Edilma Quiceno Mesa
 

La actualidad más candente (20)

Decimo (reparado)
Decimo (reparado)Decimo (reparado)
Decimo (reparado)
 
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
Sec. dca. temática  pcas del lenguajeSec. dca. temática  pcas del lenguaje
Sec. dca. temática pcas del lenguaje
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Dicionario kanjis esp.[1]
Dicionario kanjis esp.[1]Dicionario kanjis esp.[1]
Dicionario kanjis esp.[1]
 
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Pp reunión de padres 5º oct.2015
Pp reunión de padres 5º oct.2015Pp reunión de padres 5º oct.2015
Pp reunión de padres 5º oct.2015
 
Gramatica espanhola II
Gramatica espanhola IIGramatica espanhola II
Gramatica espanhola II
 
Niveles de lectoescritura
Niveles de lectoescrituraNiveles de lectoescritura
Niveles de lectoescritura
 
Comentarios lectura y escritura
Comentarios lectura y escrituraComentarios lectura y escritura
Comentarios lectura y escritura
 
Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013
 
Calaveras literarias
Calaveras literariasCalaveras literarias
Calaveras literarias
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Referencia 3. Peñalver Manuel
Referencia 3. Peñalver Manuel Referencia 3. Peñalver Manuel
Referencia 3. Peñalver Manuel
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 
Plan anual formato institucional
Plan anual formato institucionalPlan anual formato institucional
Plan anual formato institucional
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestrales
 
Español 1 a
Español 1 aEspañol 1 a
Español 1 a
 

Similar a Análisis libros de texto de Primaria

Programación 3º 2015-16
Programación 3º 2015-16Programación 3º 2015-16
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15
Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15
Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestrales
tmisla
 
Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11
fsanch10
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
fsanch10
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
manzaneque
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
bealco
 
Referencia 3(5)
Referencia 3(5)Referencia 3(5)
Referencia 3(5)
Esteban Garzon
 
Problemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actualProblemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actual
Andres Olaya
 
PROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUAL
PROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUALPROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUAL
PROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUAL
DANIEL CUBILLOS
 
Programación 2012 13
Programación 2012 13Programación 2012 13
4 primaria
4 primaria4 primaria
Act.sustantivos
Act.sustantivosAct.sustantivos
Act.sustantivos
TerceroMagisterio
 
Logros grado segundo liceo san josé
Logros grado segundo   liceo san joséLogros grado segundo   liceo san josé
Logros grado segundo liceo san joséJP AVirtual
 
Dinara Agubayeva
Dinara AgubayevaDinara Agubayeva
Dinara Agubayeva
Dinara Agubayeva
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Mariel Gao
 
Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013
graorti
 
Reglas, s..
Reglas, s..Reglas, s..
Reglas, s..
Miguel Abalos
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
nadiasaffouri
 

Similar a Análisis libros de texto de Primaria (20)

Programación 3º 2015-16
Programación 3º 2015-16Programación 3º 2015-16
Programación 3º 2015-16
 
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
 
Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15
Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15
Castellano: lengua y literatura. 2º ESO. Programación 2014 15
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestrales
 
Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
 
Referencia 3(5)
Referencia 3(5)Referencia 3(5)
Referencia 3(5)
 
Problemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actualProblemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actual
 
PROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUAL
PROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUALPROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUAL
PROBLEMAS ORTOGRAFICOS DEL ESPAÑOL ACTUAL
 
Programación 2012 13
Programación 2012 13Programación 2012 13
Programación 2012 13
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Act.sustantivos
Act.sustantivosAct.sustantivos
Act.sustantivos
 
Logros grado segundo liceo san josé
Logros grado segundo   liceo san joséLogros grado segundo   liceo san josé
Logros grado segundo liceo san josé
 
Dinara Agubayeva
Dinara AgubayevaDinara Agubayeva
Dinara Agubayeva
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013
 
Reglas, s..
Reglas, s..Reglas, s..
Reglas, s..
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Análisis libros de texto de Primaria