SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto   #1 Metodología para el aprendizaje de historia SEP194303
Producto # 1   La historia es sumamente e interesante para todo ser humano. Sobre todo, para dar soporte y veracidad a hechos relevantes  y/o acciones trascendentales dentro de nuestro quehacer cotidiano  pedagógico. Una de las cosas primordiales que desea la educación  de nuestra era es que el niño conozca la historia que  le rodea, así como de su estado y país, es decir, que conozca las raíces de su vida y su cultura, por otra parte los maestros utilizamos métodos y estrategias para que el alumno comprenda la historia de manera más fácil, comprensible y eficaz, recordando que existen métodos que nuestros maestros utilizaron y que hasta la actualidad siguen funcionando; es muy común que la historia se enseñe de una manera muy objetiva, que el alumno conozca y entienda de que , de quien o de quienes se esta hablando, alguno de los ejemplos más comunes en la actualidad son: La línea de tiempo ,Recreaciones teatrales, cuadro sinópticos , Mapas y Biografías. 	Los métodos comunes para el proceso Enseñanza-Aprendizaje de la asignatura de Historia, son: el resumen, el cuestionario, exposiciones, representaciones y la elaboración de trabajos en base a testimonios de la comunidad, hacia ciertos hechos suscitados tanto en su lugar de origen cono en su alrededor. 	Mi experiencia, durante la etapa de estudiante con la actualidad es totalmente diferente, ya que antes eran resumen y cuestionarios y en otras ocasiones la memorización. Mientras que en la actualidad existe mayor diversidad de estrategias para enseñar dicha asignatura. 	Dentro del aula de primer  grado, se encuentra: loterías y memoramasde personajes (Independencia, Revolución, etc.), laminas carteles alusivos a hechos sobresalientes e importantes para el aprendizaje de dicho grado.  	Considero que la actualización constante, es la herramienta más valiosa e importante para comprender mejor innovaciones  que se van dando en la asignatura de historia. Por ende, tendremos alumnos reflexivos, critico, analistas y sobre todo con una actitud  positiva. Hoy  sabemos que varios métodos y estrategias con el tiempo se vuelven obsoletos, por tanto nosotros tenemos que prepararnos cada día más, conociendo y aplicando las nuevas estrategias que vienen innovando la enseñanza de la  historia, por eso es bueno que los alumnos conozcan la historia y reconozcan que con el paso de los años van cambiando muchos aspectos que  hasta el día de hoy nos compete a todos y cada uno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
profeangeltuxpan
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
Felipetercero
 
Sesion 1 thelma
Sesion     1 thelmaSesion     1 thelma
Sesion 1 thelma
thelmysalazar
 
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva SoniaLas tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
escuelainclu
 
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
OAPEE
 
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Trab1
Trab1Trab1
Trab1
Xochiltl
 
Trab1
Trab1Trab1
Trab1
Xochiltl
 
Reflexion de historia 1
Reflexion de historia 1Reflexion de historia 1
Reflexion de historia 1
LEONLEY
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
xavi-pa
 
Sesion 1 actividad 1
Sesion 1  actividad 1Sesion 1  actividad 1
Sesion 1 actividad 1
sandra-salamanca
 
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personalesReflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
degolladoenrique
 

La actualidad más candente (12)

Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Sesion 1 thelma
Sesion     1 thelmaSesion     1 thelma
Sesion 1 thelma
 
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva SoniaLas tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
 
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
 
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
 
Trab1
Trab1Trab1
Trab1
 
Trab1
Trab1Trab1
Trab1
 
Reflexion de historia 1
Reflexion de historia 1Reflexion de historia 1
Reflexion de historia 1
 
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 bPortafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic  grupo 3 b
Portafolio conociendo nuestro territorio a traves de las tic grupo 3 b
 
Sesion 1 actividad 1
Sesion 1  actividad 1Sesion 1  actividad 1
Sesion 1 actividad 1
 
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personalesReflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
 

Similar a Laura navarro altamirano

Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
laura-21
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
moyotla
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
vilmaA2012
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
lauraA2013
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
Odaliska
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
sofia_ferreira04
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
La enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en MéxicoLa enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en México
meraryfs
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
Odaliska
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
belitzzimamiriam
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
yazbeth15
 

Similar a Laura navarro altamirano (20)

Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
La enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en MéxicoLa enseñanza de la historia en México
La enseñanza de la historia en México
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
 

Más de laura-21

Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitiva
laura-21
 
La función de la narrativa en la educación
La función   de la narrativa en la educaciónLa función   de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
laura-21
 
Interpretación y valoración sobre la entrevista testimonio como
Interpretación y valoración sobre la entrevista testimonio comoInterpretación y valoración sobre la entrevista testimonio como
Interpretación y valoración sobre la entrevista testimonio como
laura-21
 
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnkReflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
laura-21
 
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnkReflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
laura-21
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoy
laura-21
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoy
laura-21
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoy
laura-21
 

Más de laura-21 (8)

Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitiva
 
La función de la narrativa en la educación
La función   de la narrativa en la educaciónLa función   de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
 
Interpretación y valoración sobre la entrevista testimonio como
Interpretación y valoración sobre la entrevista testimonio comoInterpretación y valoración sobre la entrevista testimonio como
Interpretación y valoración sobre la entrevista testimonio como
 
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnkReflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
 
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnkReflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
Reflexión de las preguntas sobre la enseñanza de la historia.lnk
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoy
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoy
 
Producto 1 hoy
Producto  1 hoyProducto  1 hoy
Producto 1 hoy
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Laura navarro altamirano

  • 1. Producto #1 Metodología para el aprendizaje de historia SEP194303
  • 2. Producto # 1   La historia es sumamente e interesante para todo ser humano. Sobre todo, para dar soporte y veracidad a hechos relevantes y/o acciones trascendentales dentro de nuestro quehacer cotidiano pedagógico. Una de las cosas primordiales que desea la educación de nuestra era es que el niño conozca la historia que le rodea, así como de su estado y país, es decir, que conozca las raíces de su vida y su cultura, por otra parte los maestros utilizamos métodos y estrategias para que el alumno comprenda la historia de manera más fácil, comprensible y eficaz, recordando que existen métodos que nuestros maestros utilizaron y que hasta la actualidad siguen funcionando; es muy común que la historia se enseñe de una manera muy objetiva, que el alumno conozca y entienda de que , de quien o de quienes se esta hablando, alguno de los ejemplos más comunes en la actualidad son: La línea de tiempo ,Recreaciones teatrales, cuadro sinópticos , Mapas y Biografías. Los métodos comunes para el proceso Enseñanza-Aprendizaje de la asignatura de Historia, son: el resumen, el cuestionario, exposiciones, representaciones y la elaboración de trabajos en base a testimonios de la comunidad, hacia ciertos hechos suscitados tanto en su lugar de origen cono en su alrededor. Mi experiencia, durante la etapa de estudiante con la actualidad es totalmente diferente, ya que antes eran resumen y cuestionarios y en otras ocasiones la memorización. Mientras que en la actualidad existe mayor diversidad de estrategias para enseñar dicha asignatura. Dentro del aula de primer grado, se encuentra: loterías y memoramasde personajes (Independencia, Revolución, etc.), laminas carteles alusivos a hechos sobresalientes e importantes para el aprendizaje de dicho grado. Considero que la actualización constante, es la herramienta más valiosa e importante para comprender mejor innovaciones que se van dando en la asignatura de historia. Por ende, tendremos alumnos reflexivos, critico, analistas y sobre todo con una actitud positiva. Hoy sabemos que varios métodos y estrategias con el tiempo se vuelven obsoletos, por tanto nosotros tenemos que prepararnos cada día más, conociendo y aplicando las nuevas estrategias que vienen innovando la enseñanza de la historia, por eso es bueno que los alumnos conozcan la historia y reconozcan que con el paso de los años van cambiando muchos aspectos que hasta el día de hoy nos compete a todos y cada uno de ellos.