SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR”
FACULTAD DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
CARRERA DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA:
INFORMATICA II
PARALELO:
TERCERO “C”
NOMBRE:
CHANAGUANO CAIZA ISABEL
TÉCNICAS DE ASEPSIA
Se trata de la ausencia de materia séptica
También se conoce como asepsia al
conjunto de procedimientos y técnicas
utilizados para evitar que lleguen a
nuestro organismo
Gérmenes
Bacterias
Virus
Hongos.
COMPONENTES DE LA TÉCNICA DE ASEPSIA
Lavado clínico
y quirúrgico de
manos
Uso guantes
Gorro
mascarilla y delantal
Uso de material
estéril
Limpieza y desinfección
de piel previa a los
procedimientos
Mantenimiento de un ambiente más
seguro (campo estéril) en el área
quirúrgica o de procedimientos.
TIPOS DE ASEPSIA
La necesidad de llevar a cabo una desinfección efectiva no es la misma en todos los espacios
Los espacios de alto riesgo
• Quirófanos
• Salas de aislamiento
• UCI
• Salas de extracción de sangre
• Paritorios
• Laboratorio
Las estancias con riesgo medio
• Las habitaciones
• Consultas externas
• Salas de fisioterapia
• Cocina
Los pasillos, oficinas o almacenes
Son espacios donde existe un
riesgo bajo de que las bacterias se
propaguen y contagien a los
pacientes sanos.
Asepsia Médica
Los médicos y enfermeros son personal de riesgo ya que
trabajan con personas enfermas y están expuestos a infecciones
y virus.
Los residuos como vendas,
escayola, gasas o jeringuillas,
deben ser desechadas en el
contenedor adecuado
Lavado de manos y aplicación de soluciones
alcohólicas desinfectantes antes y después de
entrar en contacto con el paciente.
Utilización de guantes
desechables
LAVADO DE MANOS
Concepto
Es la principal medida para evitar las infecciones
nosocomiales.
Importancia
 Al comenzar y finalizar la jornada laboral
 Antes y después de ingerir alimentos
 Antes y después de ir al cuarto de baño
 Después de toser, estornudar o limpiarse la nariz
 Antes y después de usar guantes
 Siempre que las manos estén sucias.
 Las uñas tendrán que estar cortas
 No deben llevar puestos anillos, pulseras o relojes.
Objetivo
Evitar la contaminación
de material limpio.
Tipos de lavados de manos
 Lavado con gel antiséptico
 Lavado clínico
 Lavado quirúrgico
LAVADO CON GELANTISÉPTICO
Concepto
La higiene de manos es la medida
más efectiva para prevenir la
transmisión de patógenos asociados a
la atención en salud.
Se lo realiza
entre 15 y 20
segundos
Objetivo
Disminuir la flora transitoria de
la piel para evitar la transmisión
de organismos
Material o equipo
 Gel antiséptico
LAVADO CLÍNICO
Concepto
Se realiza antes de llevar a cabo cualquier
procedimiento que requiera un elevado
grado de asepsia
Este proceso
durara de 40 a 60
segundos.
Objetivo
Eliminar la suciedad, materia orgánica y flora
transitoria y parte de la flora residente de las manos
Material o equipo
• Idealmente llave grifa o a pedal
• Jabón líquido con antiséptico (solución
jabonosa de clorhexidina al 4% o povidona
yodada al 7,5%).
• Toalla de papel desechable
LAVADO QUIRÚRGICO
Concepto
Se realiza como parte de la preparación del
personal sanitario antes de una intervención
quirúrgica
Este proceso
durará como
mínimo 5 minutos.
Objetivo
Eliminar la flora transitoria y al máximo la flora residente de las
manos previo a un procedimiento invasivo que por su especificidad
o su duración requiere un alto grado de asepsia y un efecto
residual.
Material o equipo
• Jabonera con solución antiséptica (yodopovidona y clorhexidina).
• Material estéril desechable: esponja, cepillo de púas suaves, utensilio limpia uñas.
• Expendedor de jabón (automático, a pedal o con dispensador que se pueda pulsar con el codo)
• Lavabo antisalpicaduras.
• Un reloj.
• Compresas estériles o toallas desechables.
TÉCNICA O PROCEDIMIENTOS
 Verificar que las manos y antebrazos estén libres de anillos, pulseras y
reloj
 Tener uñas cortas al borde de las yemas de los dedos y sin esmalte
 Usa ropa quirúrgica, gorro, botas y mascarilla antes de iniciar el lavado.
 No usar debajo de la ropa quirúrgica ropa de calle.
 No debe presentar infecciones respiratorias, enfermedades
infectocontagiosas o heridas en las manos
Precauciones
Los 5 momentos de lavado de manos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de la Infeccion en la Practica Qururgica UAG
Control de la Infeccion en la Practica Qururgica UAGControl de la Infeccion en la Practica Qururgica UAG
Control de la Infeccion en la Practica Qururgica UAG
Dr. Carlos Taito Takahashi Aguilar
 
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
María Gil
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
LUIS del Rio Diez
 
Apositos
Apositos Apositos
Apositos
Rayo Necaxista
 
lavado de manos quirurgico, postura de delantal y guantes esteriles
 lavado de manos quirurgico, postura de delantal  y guantes esteriles lavado de manos quirurgico, postura de delantal  y guantes esteriles
lavado de manos quirurgico, postura de delantal y guantes esterilesEmi Troncoso Arroyo
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esterilesTecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esterilesosnayder777
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNbioada3
 
Procedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgicaProcedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgica
Sergio Enfermeria
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
Alexis Bracamontes
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
Ens2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esterilesEns2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esterilesadryrosa
 
Mapa conceptual esquivel britney
Mapa conceptual   esquivel britneyMapa conceptual   esquivel britney
Mapa conceptual esquivel britney
UPP
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
Andrea Alava
 
Barreras de protección y lavado de manos
Barreras de protección y lavado de manosBarreras de protección y lavado de manos
Barreras de protección y lavado de manos
edomarino
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
LidyHigueraB
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
Victor Cortes
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsiacirugiafmvzcali
 

La actualidad más candente (20)

Control de la Infeccion en la Practica Qururgica UAG
Control de la Infeccion en la Practica Qururgica UAGControl de la Infeccion en la Practica Qururgica UAG
Control de la Infeccion en la Practica Qururgica UAG
 
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
 
Asepsia tec[1].2 12
Asepsia tec[1].2 12Asepsia tec[1].2 12
Asepsia tec[1].2 12
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
 
Apositos
Apositos Apositos
Apositos
 
lavado de manos quirurgico, postura de delantal y guantes esteriles
 lavado de manos quirurgico, postura de delantal  y guantes esteriles lavado de manos quirurgico, postura de delantal  y guantes esteriles
lavado de manos quirurgico, postura de delantal y guantes esteriles
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esterilesTecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
 
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓNTEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 5: DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
 
Procedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgicaProcedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgica
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
Ens2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esterilesEns2100 manipulacion guantes_esteriles
Ens2100 manipulacion guantes_esteriles
 
Mapa conceptual esquivel britney
Mapa conceptual   esquivel britneyMapa conceptual   esquivel britney
Mapa conceptual esquivel britney
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Barreras de protección y lavado de manos
Barreras de protección y lavado de manosBarreras de protección y lavado de manos
Barreras de protección y lavado de manos
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
 
Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.Aseo de la unidad.
Aseo de la unidad.
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 

Similar a Lavado de manos

Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección
KellyTatianaMosquera
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universalesEnRhi Schweinsteiger
 
2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
BIOSEGURIDAD EUFAR
BIOSEGURIDAD EUFARBIOSEGURIDAD EUFAR
BIOSEGURIDAD EUFAREufar
 
lim.ppt
lim.pptlim.ppt
2005 Desinfección y Esterilización.ppt
2005 Desinfección y Esterilización.ppt2005 Desinfección y Esterilización.ppt
2005 Desinfección y Esterilización.ppt
LauraAlvarez520806
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)chanchandro
 
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manosPrecauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manoschanchandro
 
guia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
guia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfguia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
guia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
josevergara342601
 
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Antonella Lucia Restuccia
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
ClauRodriguez19
 
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
Angela Mendoza Ruiz
 
Bioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacionBioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacion
Jessica Patricia Catari Arce
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
Lino SD
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
Laura469607
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
AndreaSanchez81801
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 

Similar a Lavado de manos (20)

Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia
 
Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección
 
Taller clase 2
Taller clase 2Taller clase 2
Taller clase 2
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
 
2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia
 
BIOSEGURIDAD EUFAR
BIOSEGURIDAD EUFARBIOSEGURIDAD EUFAR
BIOSEGURIDAD EUFAR
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
lim.ppt
lim.pptlim.ppt
lim.ppt
 
2005 Desinfección y Esterilización.ppt
2005 Desinfección y Esterilización.ppt2005 Desinfección y Esterilización.ppt
2005 Desinfección y Esterilización.ppt
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
 
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manosPrecauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos
 
guia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
guia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfguia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
guia para llevar a cabo la ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
 
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
Limpieza-acondicionamiento del instrumental quirúrgico y endoscopios.
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
 
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacionBioseguridad disertacion
Bioseguridad disertacion
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
 
bioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptxbioseguridad basica.pptx
bioseguridad basica.pptx
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Lavado de manos

  • 1. “UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR” FACULTAD DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: INFORMATICA II PARALELO: TERCERO “C” NOMBRE: CHANAGUANO CAIZA ISABEL
  • 2. TÉCNICAS DE ASEPSIA Se trata de la ausencia de materia séptica También se conoce como asepsia al conjunto de procedimientos y técnicas utilizados para evitar que lleguen a nuestro organismo Gérmenes Bacterias Virus Hongos.
  • 3. COMPONENTES DE LA TÉCNICA DE ASEPSIA Lavado clínico y quirúrgico de manos Uso guantes Gorro mascarilla y delantal Uso de material estéril Limpieza y desinfección de piel previa a los procedimientos Mantenimiento de un ambiente más seguro (campo estéril) en el área quirúrgica o de procedimientos.
  • 4. TIPOS DE ASEPSIA La necesidad de llevar a cabo una desinfección efectiva no es la misma en todos los espacios Los espacios de alto riesgo • Quirófanos • Salas de aislamiento • UCI • Salas de extracción de sangre • Paritorios • Laboratorio Las estancias con riesgo medio • Las habitaciones • Consultas externas • Salas de fisioterapia • Cocina Los pasillos, oficinas o almacenes Son espacios donde existe un riesgo bajo de que las bacterias se propaguen y contagien a los pacientes sanos.
  • 5. Asepsia Médica Los médicos y enfermeros son personal de riesgo ya que trabajan con personas enfermas y están expuestos a infecciones y virus. Los residuos como vendas, escayola, gasas o jeringuillas, deben ser desechadas en el contenedor adecuado Lavado de manos y aplicación de soluciones alcohólicas desinfectantes antes y después de entrar en contacto con el paciente. Utilización de guantes desechables
  • 6. LAVADO DE MANOS Concepto Es la principal medida para evitar las infecciones nosocomiales. Importancia  Al comenzar y finalizar la jornada laboral  Antes y después de ingerir alimentos  Antes y después de ir al cuarto de baño  Después de toser, estornudar o limpiarse la nariz  Antes y después de usar guantes  Siempre que las manos estén sucias.  Las uñas tendrán que estar cortas  No deben llevar puestos anillos, pulseras o relojes. Objetivo Evitar la contaminación de material limpio. Tipos de lavados de manos  Lavado con gel antiséptico  Lavado clínico  Lavado quirúrgico
  • 7. LAVADO CON GELANTISÉPTICO Concepto La higiene de manos es la medida más efectiva para prevenir la transmisión de patógenos asociados a la atención en salud. Se lo realiza entre 15 y 20 segundos Objetivo Disminuir la flora transitoria de la piel para evitar la transmisión de organismos Material o equipo  Gel antiséptico
  • 8. LAVADO CLÍNICO Concepto Se realiza antes de llevar a cabo cualquier procedimiento que requiera un elevado grado de asepsia Este proceso durara de 40 a 60 segundos. Objetivo Eliminar la suciedad, materia orgánica y flora transitoria y parte de la flora residente de las manos Material o equipo • Idealmente llave grifa o a pedal • Jabón líquido con antiséptico (solución jabonosa de clorhexidina al 4% o povidona yodada al 7,5%). • Toalla de papel desechable
  • 9. LAVADO QUIRÚRGICO Concepto Se realiza como parte de la preparación del personal sanitario antes de una intervención quirúrgica Este proceso durará como mínimo 5 minutos. Objetivo Eliminar la flora transitoria y al máximo la flora residente de las manos previo a un procedimiento invasivo que por su especificidad o su duración requiere un alto grado de asepsia y un efecto residual. Material o equipo • Jabonera con solución antiséptica (yodopovidona y clorhexidina). • Material estéril desechable: esponja, cepillo de púas suaves, utensilio limpia uñas. • Expendedor de jabón (automático, a pedal o con dispensador que se pueda pulsar con el codo) • Lavabo antisalpicaduras. • Un reloj. • Compresas estériles o toallas desechables.
  • 11.  Verificar que las manos y antebrazos estén libres de anillos, pulseras y reloj  Tener uñas cortas al borde de las yemas de los dedos y sin esmalte  Usa ropa quirúrgica, gorro, botas y mascarilla antes de iniciar el lavado.  No usar debajo de la ropa quirúrgica ropa de calle.  No debe presentar infecciones respiratorias, enfermedades infectocontagiosas o heridas en las manos Precauciones
  • 12. Los 5 momentos de lavado de manos