SlideShare una empresa de Scribd logo
No use uñas postizas cuando
esté en contacto directo
con los pacientes.
Mantenga sus uñas bien
cortadas
No utilice esmalte
Recuerde:
Solo se necesitan
5 momentos para
cambiar el
mundo
Limpia tus manos, deten la
propagación de germenes
multirresistentes.
Antes de tocar al
paciente.
1.
2. Antes de realizar una
tarea limpia/aseptica.
3. Despues del
riesgo de
exposición a
líquidos corporales.
4. Despues de tocar
al paciente.
5. Despues del
contacto con el
entorno del paciente.
Nivel de evidencia.
CATERGORÍA IA: Se aconseja vivamente
su aplicación y están sólidamente
respaldadas por estudios experimentales,
clínicos o epidemiológicos bien diseñados.
CATERGORÍA IB: Se aconseja vivamente
su aplicación y están respaldadas por
algunos estudios experimentales, clínicos
o epidemiológicos, así como por sólidos
fundamentos teóricos.
CATERGORÍA IC: Deben aplicarse porque
lo exigen reglamentos o normas de los
estados.
CATERGORÍA II: Se propone su aplicación
y están respaldadas por estudios clínicos
o epidemiológicos indicativos,
fundamentos teóricos o el consenso de
un grupo de expertos.
¿Cómo desinfectarse las
manos?
Duracion del procedimiento: 20-30
segundos.
A. ¿Por qué?
Miles de personas mueren diariamente
en todo el mundo a causa de infeciones
contraídas mientras reciben atención
sanitaria.
Las manos son la principal vía de
transmisión de gérmenes durante la
atención sanitaria.
La higiene de las manos es, la medida
más importante para evitar la
transmisión de gérmenes perjudiciales y
evitar las infecciones asociadas a la
atención sanitaria.
B. ¿Quién?
Todo profesional o
dispensador de servicios de
atención sanitaria, o cualquier
persona que participe directa o
indirectamente en la atención
a un paciente, debe mantener
la higiene de sus manos y
saber cómo hacerlo
correctamente en el momento
adecuado.
C. ¿Cómo?
Limpie sus manos frotándolas
con un desinfectante a base
de alcohol, como medio
habitual preferente para
desinfectar las manos cuando
éstas no estén visiblemente
sucias. Es más rápido, más eficaz
y mejor tolerado por las manos
D. ¿Cómo?
E. Recomendaciones
Lávese las manos con agua y jabón cuando
están visiblemente sucias, manchadas de
sangre u otros fluidos corporales, o
después de usar el inodoro.
Cuando se sospeche o se tenga constancia
de haber estado expuesto a patógenos
que liberan esporas, y en particular a
brotes de Clostridium difficile, el método
preferible consistirá en lavarse lasmanos
con agua y jabón.
El cambio de conducta es la clave para
mejorar la práctica Tomar conciencia de
la facilidad y
rapidez de contaminación de las manos
en las actividades asistenciales (II)
Participación de los profesionales en la
monitorización del cumplimiento y
proporcionarles retroalimentación (IA)
Promover alianzas con los pacientes y
sus familias para fomentar la higiene de
manos (II)
FORMACIÓN Y MOTIVACIÓN DE
LOS PROFESIONALES
SELECCIÓN DEL PRODUCTO
Los productos deben ser eficaces y poco
irritantes (IB)
Dispensadores de soluciones
hidroalcohólicas accesibles en lugar de
atención al paciente (IB)
F.
Recomendaciones
Cuide sus manos aplicando regularmente
una crema o loción de manos protectora,
como mínimo una vez al día.
No se lave las manos frecuentemente con
agua y jabón inmediatamente antes o
después de frotárselas con alcohol.
No utilice agua caliente para lavarse las
manos
Después de frotar las manos con
desinfectante o de lavarlas, déjelas secar
completamente antes de ponerse guantes.
G. Uso de guantes
El uso de guantes no sustituye la limpieza
de las manos por fricción o lavado (IB)
Utilizar guantes siempre que se prevea el
contacto con sangre u otros fluidos
corporales, mucosas o piel no intacta (IC)
Quitarse los guantes tras haber atendido
a un paciente. No usar el mismo par de
guantes para atender a diferentes
pacientes (IB)
Si se están utilizando guantes durante la
atención a un paciente, cambiárselos o
quitárselos al pasar de una zona
contaminada del cuerpo a otra limpia del
mismo paciente (II)
No reutilizar los guantes (IB)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
Belkis958094
 
Lavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoLavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoalbertososa
 
Lavado de manos.
Lavado de manos.Lavado de manos.
Lavado de manos.
Ana Jimenez Silvera
 
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILESPROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
Isidorogg
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
manuela4
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
Lino SD
 
Lavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoLavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoAnlly Martinez
 
Asepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponerAsepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponervalentinacharcape
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
Medgger.com
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridasANACAMPOS75
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
Lorena_mendoza
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentosJAPECO69
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
ssuser821ce11
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Jailouma Lourdes
 
Cuidados de enfermería ante el accidente ofídico
Cuidados de enfermería ante el accidente ofídicoCuidados de enfermería ante el accidente ofídico
Cuidados de enfermería ante el accidente ofídico
Musete
 
HIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOSHIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOSlizmerchan
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Rodolfo Franco Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Lavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De ManosLavado ClíNico De Manos
Lavado ClíNico De Manos
 
ASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptxASEO MATINAL.pptx
ASEO MATINAL.pptx
 
Lavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoLavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgico
 
Lavado de manos.
Lavado de manos.Lavado de manos.
Lavado de manos.
 
Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.
 
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILESPROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
 
Lavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoLavado de mano clinico
Lavado de mano clinico
 
Asepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponerAsepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponer
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Cuidados de enfermería ante el accidente ofídico
Cuidados de enfermería ante el accidente ofídicoCuidados de enfermería ante el accidente ofídico
Cuidados de enfermería ante el accidente ofídico
 
HIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOSHIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOS
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIAGENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
 

Similar a Lavado de manos

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
luzdaryBautista
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
S4HannzVM
 
5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx
5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx
5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx
GuillermoCosarinsky2
 
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Sano y Salvo
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
HOSPITAL HUACHO
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
GianelaBautista
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Mackm Perez
 
Recomendaciones higiene manos medio_sanitario resumen
Recomendaciones higiene manos medio_sanitario resumenRecomendaciones higiene manos medio_sanitario resumen
Recomendaciones higiene manos medio_sanitario resumen
Gesain Auxiliar de Enfermeria
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
AnghieChavez
 
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
AidaPerez36
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándarCintya Leiva
 
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
Adriana Rios Contreras
 
2007 ip bioseguridad
2007 ip bioseguridad2007 ip bioseguridad
2007 ip bioseguridadStephen Dirk
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioJulie Garcia
 
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptxCAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
LeidyTatianaRiveraPl
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseDoris Arango
 
Power lavado de manops janeth docencia
Power lavado de manops janeth docenciaPower lavado de manops janeth docencia
Power lavado de manops janeth docenciasusy090909
 
Guía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de ManosGuía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de Manos
Jazmin Zambrano
 
LAVADO DE MANOS CLINICO CHARLA EDUCATIVA
LAVADO DE MANOS CLINICO  CHARLA EDUCATIVALAVADO DE MANOS CLINICO  CHARLA EDUCATIVA
LAVADO DE MANOS CLINICO CHARLA EDUCATIVA
MARUJACASAVERDEANCCO
 

Similar a Lavado de manos (20)

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
 
5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx
5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx
5 - Uso de guantes- uñas - anillos - esmalte.pptx
 
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Recomendaciones higiene manos medio_sanitario resumen
Recomendaciones higiene manos medio_sanitario resumenRecomendaciones higiene manos medio_sanitario resumen
Recomendaciones higiene manos medio_sanitario resumen
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
 
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
 
2007 ip bioseguridad
2007 ip bioseguridad2007 ip bioseguridad
2007 ip bioseguridad
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
 
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptxCAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos clase
 
Power lavado de manops janeth docencia
Power lavado de manops janeth docenciaPower lavado de manops janeth docencia
Power lavado de manops janeth docencia
 
Guía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de ManosGuía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de Manos
 
LAVADO DE MANOS CLINICO CHARLA EDUCATIVA
LAVADO DE MANOS CLINICO  CHARLA EDUCATIVALAVADO DE MANOS CLINICO  CHARLA EDUCATIVA
LAVADO DE MANOS CLINICO CHARLA EDUCATIVA
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Lavado de manos

  • 1. No use uñas postizas cuando esté en contacto directo con los pacientes. Mantenga sus uñas bien cortadas No utilice esmalte Recuerde: Solo se necesitan 5 momentos para cambiar el mundo Limpia tus manos, deten la propagación de germenes multirresistentes. Antes de tocar al paciente. 1. 2. Antes de realizar una tarea limpia/aseptica. 3. Despues del riesgo de exposición a líquidos corporales. 4. Despues de tocar al paciente. 5. Despues del contacto con el entorno del paciente. Nivel de evidencia. CATERGORÍA IA: Se aconseja vivamente su aplicación y están sólidamente respaldadas por estudios experimentales, clínicos o epidemiológicos bien diseñados. CATERGORÍA IB: Se aconseja vivamente su aplicación y están respaldadas por algunos estudios experimentales, clínicos o epidemiológicos, así como por sólidos fundamentos teóricos. CATERGORÍA IC: Deben aplicarse porque lo exigen reglamentos o normas de los estados. CATERGORÍA II: Se propone su aplicación y están respaldadas por estudios clínicos o epidemiológicos indicativos, fundamentos teóricos o el consenso de un grupo de expertos. ¿Cómo desinfectarse las manos? Duracion del procedimiento: 20-30 segundos.
  • 2. A. ¿Por qué? Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infeciones contraídas mientras reciben atención sanitaria. Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria. La higiene de las manos es, la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas a la atención sanitaria. B. ¿Quién? Todo profesional o dispensador de servicios de atención sanitaria, o cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente, debe mantener la higiene de sus manos y saber cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado. C. ¿Cómo? Limpie sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias. Es más rápido, más eficaz y mejor tolerado por las manos D. ¿Cómo? E. Recomendaciones Lávese las manos con agua y jabón cuando están visiblemente sucias, manchadas de sangre u otros fluidos corporales, o después de usar el inodoro. Cuando se sospeche o se tenga constancia de haber estado expuesto a patógenos que liberan esporas, y en particular a brotes de Clostridium difficile, el método preferible consistirá en lavarse lasmanos con agua y jabón. El cambio de conducta es la clave para mejorar la práctica Tomar conciencia de la facilidad y rapidez de contaminación de las manos en las actividades asistenciales (II) Participación de los profesionales en la monitorización del cumplimiento y proporcionarles retroalimentación (IA) Promover alianzas con los pacientes y sus familias para fomentar la higiene de manos (II) FORMACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LOS PROFESIONALES SELECCIÓN DEL PRODUCTO Los productos deben ser eficaces y poco irritantes (IB) Dispensadores de soluciones hidroalcohólicas accesibles en lugar de atención al paciente (IB) F. Recomendaciones Cuide sus manos aplicando regularmente una crema o loción de manos protectora, como mínimo una vez al día. No se lave las manos frecuentemente con agua y jabón inmediatamente antes o después de frotárselas con alcohol. No utilice agua caliente para lavarse las manos Después de frotar las manos con desinfectante o de lavarlas, déjelas secar completamente antes de ponerse guantes. G. Uso de guantes El uso de guantes no sustituye la limpieza de las manos por fricción o lavado (IB) Utilizar guantes siempre que se prevea el contacto con sangre u otros fluidos corporales, mucosas o piel no intacta (IC) Quitarse los guantes tras haber atendido a un paciente. No usar el mismo par de guantes para atender a diferentes pacientes (IB) Si se están utilizando guantes durante la atención a un paciente, cambiárselos o quitárselos al pasar de una zona contaminada del cuerpo a otra limpia del mismo paciente (II) No reutilizar los guantes (IB)