SlideShare una empresa de Scribd logo
1
www.leansisproductividad.com
1
LEAN OFFICE
LA MEJORA CONTINUA APLICADA A LOS SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
2
www.leansisproductividad.com
LEANSIS PRODUCTIVIDAD
PERSONAS
PROCESOS
PRODUCTIVIDAD
2
2
www.leansisproductividad.com
LEANSIS PRODUCTIVIDAD
PERSONAS
PROCESOS
PRODUCTIVIDAD
2
4
www.leansisproductividad.com
OBJETIVO DEL SISTEMA DE MEJORA CONTINUA:
EL AUMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD
MEDIANTE LA ELIMINACIÓN
DEL DESPERDICIO DE FORMA
CONSTANTE Y SOSTENIBLE.
4
5
www.leansisproductividad.com
DEFINICIÓN DE MEJORA CONTINUA:
Método de Trabajo
que, contando con las
Personas
y apoyándose en
Indicadores Adecuados,
consigue el
Éxito Empresarial (€).
5
6
www.leansisproductividad.com
El “Espíritu Kaizen” refleja las reglas que cada trabajador debe asumir dentro de
la empresa Excelente:
EL ESPÍRITU KAIZEN…
6
7
www.leansisproductividad.com
EL ESPÍRITU KAIZEN…
7
8
www.leansisproductividad.com
8
EL MÉTODO DE TRABAJO LEAN:
9
www.leansisproductividad.com
EL MÉTODO LEANSIS DE MEJORA CONTINUA:
MANUFACTURINGOHP & IP
1. Implicación de la
Dirección &
El Promotor Lean.
2. Diagnostico y
Planificación.
3. Selección del
Área Piloto.
4. Comunicación
General.
5. Formación:
Escuela LeanSis.
1. Definición de La
Organización
Humana:
GAP’s y Funciones.
2. La Gestión Visual
y El Cuadro de
Mando.
3. La Gestión de la
Comunicación.
4.IP (Implicación):
1. SEGURIDAD
2. Condiciones de
Trabajo (5S).
3. Formación.
4. Comunicación
Personal.
5. Ideas de Mejora.
6. Implicación Global.
1.QSE (Calidad):
1. Organización QSE.
2. Los 7 Básicos QSE
2. GAP's Mano de
Obra (MOD):
1-Productividad
(Hoshin).
2-Trabajo
Estandarizado (SW).
3. GAP Capacitivo:
1. Control (OEE)
2. Flexibilidad
(SMED)
3. Fiabilidad (TPM)
4. Mejora de la
Velocidad (Speed-up)
4. Los grupos de
Resolución de
problemas (GRP)
1. Definición de
PULL SYSTEM.
2. Diagnóstico en
Logística: MIFA &
VSM
3. La Señal del
Cliente: PIC & PdP.
4. Estructura del
PULL SYSTEM:
1.Secuenciación &
ZPC
2.Gestión de la
Producción: Kanban.
3.Logística Interna.
4.Almacenes.
5.Proveedores.
CAPITULO 1-
PREPARACION DE
LA IMPLANTACION
DEL LEAN.
ORGANIZACIÓN
HUMANA (OHP) &
IMPLICACION DEL
PERSONAL (IP).
MEJORA
RENDIMIENTO DE
LOS GAP’S
EL CAMINO DE LA
EXCELENCIA:
PULL SYSTEM
9
OFFICE
1- Tipos de
Desperdicios:
1- Los 8 desperdicios
Superficiales
2- Los desperdicios
de Liderazgo
3- VSM.
2-Eliminación de
los Desperdicios
1- Implicación de
Personal
2- Trabajo
Estandarizado –
“Estándares”
3-Organización,
Monitorización y
Control de la
Mejora.
1- Aseguramiento
de Calidad (AMFE)
2-Planificación de
Proyecto – Camino
Crítico (CPM)
3- Análisis de
Viabilidad.
4-Gestión de
Costes.
5- Gestión de
Riesgos y
Oportunidades
6-Seguimiento de
Proveedores
7-Gestión Multi-
proyecto
MEJORA
RENDIMIENTO DEL
TRABAJO
ADMINISTRATIVO
GESTION DE
PROYECTOS
10
www.leansisproductividad.com
Lean Office NO es…Lean Office NO es…
Trabajar más deprisa, peor o más duro .
Perjudicar calidad.
Más tareas administrativas para el personal de
oficinas.
10
11
www.leansisproductividad.com
11
OBJETIVO DEL LEAN OFFICE:
Innovar y eliminar el desperdicio de los procesos administrativos,
que permita la mejora…
… de los costes con los recursos bien dimensionados
…del servicio con menos gestión y gran aporte de valor
…de la flexibilidad para satisfacer un mercado cambiante
12
www.leansisproductividad.com
LEAN OFFICE
LEAN OFFICE
12
1-Implicacion de
la Direccion &
Promotor Lean.
2-Diagnostico y
Planificacion.
3-Selección Area
Piloto.
4-Comunicación
General.
5-Formación Lean
(ESCUELA)
1-Definición de GAP
Administrativo.
Otros tipos de GAP’s
(capacitivo, mano
de obra etc..)
2-Organigrama
lean: Funciones &
Jerarquización.
3-Indicadores
(Cuadro de mando)
& Gestión Visual.
4-Gestión de la
Comunicación:
TOP5/30/60 &
Auditoría.
1-Identificación de los Tipos de Desperdicios
• Los 8 tipos de desperdicios Superficiales
• Los desperdicios de Liderazgo: Enfoque,
Estructura, Disciplina e Implicación.
• Definición del Estado Actual y Futuro de
los Procesos (VSM).
2-Eliminación de los Desperdicios
• Herramientas de Implicación de Personal
• Trabajo Estandarizado – “Estándares”
3-Organización, Monitorización y Control de la
Mejora.
1-PREPARACION
2- BASES DEL LEAN:
ORGANIZACIÓN
HUMANA DE LAS
PERSONAS (OHP –
ADMINISTRATIVA)
3- MEJORA DEL RENDIMIENTO DEL TRABAJO
ADMINISTRATIVO
EL MÉTODO DE TRABAJO LEAN:
13
www.leansisproductividad.com
LA ORGANIZACIÓN EN GAPs ADMINISTRATIVOS
Modelo Conceptual…
EQUIPO DIRECTIVO
COMITÉ EJECUTIVO DE
SEGUIMIENTO
(Champions de los
Equipos de Cambio)
EQUIPOS DE CAMBIO
(Coordinador + Equipo
Multidisciplinar)
Innovaciones
Mejoras
Correcciones
Área 1
Dep. 1 Dep. 2 Dep. 3
Área 2
Dep. 4 Dep. 5
Área n
Dep_ Dep_
Implantación
1
2
3
Gestión Lean
diaria de los
Grupos de
Oficinas
Gestión Lean
diaria de los
Grupos de
Oficinas
13
3
www.leansisproductividad.com
¿Cuál es el Objetivo del
establecimiento del sistema
de Mejora Continua?
3
15
www.leansisproductividad.com
Equipos de cambio…
Grupo de empleados al que se le asigna un
proyecto de cambio o mejora.
La duración del proyecto está definida.
Informa semanalmente al comité ejecutivo
de seguimiento.
Motor principal de Lean Office para la
implantación de grandes cambios /
mejoras.
Grupo de empleados al que se le asigna un
proyecto de cambio o mejora.
La duración del proyecto está definida.
Informa semanalmente al comité ejecutivo
de seguimiento.
Motor principal de Lean Office para la
implantación de grandes cambios /
mejoras.
EQUIPOS DE CAMBIO
(Coordinador + Equipo
Multidisciplinar)
Innovaciones
Mejoras
Correcciones
2
15
16
www.leansisproductividad.com
Grupos Autónomos de Personas: GAPs Administrativos…
Equipos de trabajo en estrecha proximidad
física.
Realizan tareas similares durante la mayor
parte de la jornada laboral y tienen objetivos
comunes.
Son los componentes básicos sobre los que
se basan las pequeñas mejoras continuas.
Gestión de la Comunicación TOP5, Gestión
Visual, Auditorías, Soporte Definido y
Herramientas de Implicación de Personal.
Equipos de trabajo en estrecha proximidad
física.
Realizan tareas similares durante la mayor
parte de la jornada laboral y tienen objetivos
comunes.
Son los componentes básicos sobre los que
se basan las pequeñas mejoras continuas.
Gestión de la Comunicación TOP5, Gestión
Visual, Auditorías, Soporte Definido y
Herramientas de Implicación de Personal.
16
17
www.leansisproductividad.com
MEJORA DEL RENDIMIENTO ADMINISTRATIVO –
ELIMINACIÓN DEL DESPERDICIO
ESTÁNDARES DE TRABAJO
1. ESTADO ACTUAL
2. OPORTUNIDADES DE MEJORA
3. ESTADO FUTURO
4. PLAN DE ACCIÓN
MEJORA DE PROCESOS: VALUE
STREAM MAPPING (VSM)
1. ESTADO ACTUAL
2. OPORTUNIDADES DE MEJORA
3. ESTADO FUTURO
4. PLAN DE ACCIÓN
1. ARCHIVO
2. REUNIONES
3. MATERIAL ADMIN.
4. EMAIL
5. SALUD Y SEGURIDAD
6. NIVEL DE SERVICIO
7. INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
8. PROCEDIMIENTOS E
INTERFACES
ESTÁNDARES
1. ARCHIVO
2. REUNIONES
3. MATERIAL ADMIN.
4. EMAIL
5. SALUD Y SEGURIDAD
6. NIVEL DE SERVICIO
7. INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
8. PROCEDIMIENTOS E
INTERFACES
Organización Humana de las Personas (OHP)
17
G.A.P.
Administrativo
1. CONDICIONES TRABAJO
2. FORMACIÓN
3. ENTREVISTA PERSONAL
4. IDEAS DE MEJORA
5. IMPLICACIÓN TOTAL
HERRAMIENTAS DE
IMPLICACIÓN DE PERSONAL (IP)
1. CONDICIONES TRABAJO
2. FORMACIÓN
3. ENTREVISTA PERSONAL
4. IDEAS DE MEJORA
5. IMPLICACIÓN TOTAL
18
www.leansisproductividad.com
¿Cómo se puede mejorar el
rendimiento del trabajo en
entornos administrativos?
18
La Mejora del Rendimiento del Trabajo Administrativo
PREGUNTA:
19
www.leansisproductividad.com
Una vez implementada la Organización
Humana en entornos Administrativos, es el
momento de reconocer y eliminar el
desperdicio, impulsando el trabajo sobre el
valor añadido…
La Mejora del Rendimiento del Trabajo Administrativo
19
LA CLAVE:
20
www.leansisproductividad.com
20
Aquellas operaciones que
Añaden Valor al producto o
servicio resultante y por las
que el cliente está dispuesto
a pagar…
¿QUÉ ES EL VALOR AÑADIDO?
4
www.leansisproductividad.com
OBJETIVO DEL SISTEMA DE MEJORA CONTINUA:
EL AUMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD
MEDIANTE LA ELIMINACIÓN
DEL DESPERDICIO DE FORMA
CONSTANTE Y SOSTENIBLE.
4
22
www.leansisproductividad.com
22
POTENCIAR EL VALOR AÑADIDO:
23
www.leansisproductividad.com
23
Sobreproducción
Retrabajos o
Defectos
Esperas
Sobreproceso
Transporte y
desplazamiento
Movimientos
Inventarios
LA RUEDA DE LOS 7 DESPERDICIOS:
24
www.leansisproductividad.com
24
No utilizar el Talento o
Habilidades de las Personas…
¿CUÁL ES EL 8º DESPERDICIO?
25
www.leansisproductividad.com
25
Una vez identificados los tipos de desperdicios, es
momento de llevar a cabo su eliminación o minimización.
La OHP administrativa, la mejora de procesos, las
herramientas de implicación de personal y la creación de
estándares, y serán fundamentalmente la clave para
conseguirlo.
LA CLAVE:
26
www.leansisproductividad.com
26
Es una metodología basada en diagramas de flujo que permite:
Comprender la situación actual del proceso
Hacer visible el desperdicio
Identificar las fuentes de ventaja competitiva
Trazar la situación futura del proceso
DEFINICIÓN DE VSM (VALUE STREAM MAPPING):
5
www.leansisproductividad.com
DEFINICIÓN DE MEJORA CONTINUA:
Método de Trabajo
que, contando con las
Personas
y apoyándose en
Indicadores Adecuados,
consigue el
Éxito Empresarial (€).
5
28
www.leansisproductividad.com
28
Proponer acciones de mejora que eliminen o minimicen las
tareas que no aportan valor.
Obtener un mapa futuro del proceso.
Gestionar el plan de acción respectivo que permita hacer
realidad el mapa futuro.
Medición, vigilancia y mejora continua de la efectividad del
mapa futuro.
2
SITUACIÓN FUTURA
FASES DEL VSM:
29
www.leansisproductividad.com
29
REDUCCIÓN DE COSTES
MEJORA DE LA CALIDAD
REDUCCIÓN DE PLAZOS
RECORDAD SIEMPRE
OBJETIVOS QCD
Q – CALIDAD
C - COSTE
D – PLAZOS (Deliveries)
OBJETIVOS A CUMPLIR POR LOS PROCESOS:
30
www.leansisproductividad.com
30
USUARIO
DISPATCHER
SISTEMAS
DESARROLLO
EXPLOTACIÓN
PROVEEDOR
CREA PETICIÓN
(CAU)
CATEGORIZA &
ASIGNA CAU
SOLICITA
AUTORIZACIÓN
ASIGNA PUESTO
INFORMÁTICO AL
USUARIO
SOLICITA MÓVIL
ESPERA FECHA DE
ALTA EMPLEADO +
AUTORIZACIÓN
CREAR BUZONES Y
ACCESOS WIN
ASIGNAR PERFILES
AUTORIZACIONES
SAP
RECEPCIÓN DE
TERMINAL
FORMAR AL
USUARIO
AUTORIZADOR
RRHH
CREA EL
EMPLEADO CON
FECHA DE ALTA
APRUEBA
AUTORIZACIÓN
SECRETARIA
INSTALA EQUIPO
NUEVO
GESTIONA NUEVA
LÍNEA Y TERMINAL
GESTIONA ENVÍO
DE TERMINAL A
EXPLOTACIÓN
AVISA AL USUARIO CIERRE DE CAU
FALTA
INFORMACIÓN
SE PRODUCEN
ESPERAS
TRASPASO DE
GRUPO
TRASPASO DE
GRUPO
SE PRODUCEN
ESPERAS
(procesos en
serie)
SE PRODUCEN
ESPERAS
(procesos en
serie)
TAREAS
MECÁNICAS DE
"COPY &
PASTE" PARA
PERFILES
NOTIFICACIÓN DE
TRABAJO
REALIZADO A
USUARIO
CREACIÓ DE
MODELOS DE
AUTORIZACIÓN
AGILIZAR TÉCN
EL PROCESO DE
FECHA DE ALTA
CONCEPTO DE
CAU
AUTORIZADA
REALIZAR LA
TAREA COPY
PASTE
DEFINIR
FUNCIONES
PUESTO
TRABAJO
USUARIO
DISPATCHER
SISTEMAS
DESARROLLO
EXPLOTACIÓN
PROVEEDOR
CLASIFICA CAU
ASIGNA PUESTO
INFORMÁTICO AL
USUARIO
CREAR BUZONES Y
ACCESOS WIN
RECEPCIÓN DE
TERMINAL
FORMAR AL
USUARIO
AUTORIZADOR
RRHH
GENERA CAU
AUTORIZADA
SECRETARIA
INSTALA EQUIPO
NUEVO
GESTIONA NUEVA
LÍNEA Y TERMINAL
GESTIONA ENVÍO
DE TERMINAL A
EXPLOTACIÓN
AVISA AL USUARIO CIERRE DE CAU
TRASPASO DE
GRUPO
NOTIFICACIÓN DE
TRABAJO
REALIZADO A
USUARIO
COPIA DE PERFILES
(si aplica)
CREA EMPLEADO
CON FECHA DE
ALTA
CONCEPTO DE
CAU
AUTORIZADA
AGILIZAR TÉCN
EL PROCESO DE
FECHA DE ALTA
REALIZAR LA
TAREA COPY
PASTE
OPTIMIZAR
PROCESOS EN
SERIE
Mapa Actual
+
Detección de
Oportunidades
de Mejora
Mapa Futuro
METODOLOGÍA DE REPRESENTACIÓN DE PROCESOS:
31
www.leansisproductividad.com
31
Satisfacción
del cliente
Satisfacción
del cliente
Requerimientos
del cliente
Requerimientos
del cliente
PROCESO
Creación de Valor
Desperdicio
• Objetivos QCD medidos y seguidos con los indicadores
adecuados
• Los indicadores elegidos, deben reflejar que el proceso
cumple con las expectativas del Cliente!
32
www.leansisproductividad.com
32
Preservar el conocimiento y como base formativa de empleados.
Garantiza la aplicación de las buenas prácticas y la estabilidad en
procesos/procedimientos.
Base para auditorías y diagnósticos.
Evita desperdicios como sobreproducción, esperas, movimiento, personas
infrautilizadas, defectos/errores, transportes etc…
Para hacer algo de una forma más fácil, simple y segura.
¿POR QUÉ UTILIZAR ESTÁNDARES?
33
www.leansisproductividad.com
33
ReunionesArchivo Material
Administrativo
Email
@
Nivel de
Servicio
Salud y
seguridad
Información y
Comunicación
Procedimientos
e Interfaces
EJEMPLOS DE ESTÁNDARES:
6
www.leansisproductividad.com
El “Espíritu Kaizen” refleja las reglas que cada trabajador debe asumir dentro de
la empresa Excelente:
EL ESPÍRITU KAIZEN…
6
35
www.leansisproductividad.com
CONDICIONES DE
TRABAJO
FORMACIÓN
La creación de un buen ambiente de trabajo comienza por establecer
unas condiciones de trabajo satisfactoria que invite a emprender el
camino de la mejora.
El crecimiento profesional personal motiva e implica para sentirse
partícipe del conjunto y hacer los objetivos de la empresa como propios.
COMUNICACIÓN
PERSONAL
Una comunicación frecuente, clara y directa con los trabajadores de
forma personal elimina dudas y conflictos que pueden entorpecer el
avance de la mejora.
PARTICIPACIÓN EN
LA MEJORA
La experiencia de cada uno de los trabajadores es uno de los mayores
valores de la empresa. Se deben crear los mecanismos para incitar el
desarrollo de las Ideas de Mejora.
1
2
3
4
IMPLICACIÓN DE
TODOS…
Finalmente, la implicación cierta de TODO el personal en los resultados
de la empresa creará el vínculo necesario para la sostenibilidad. El
objetivo es implicar a todo el personal en los resultados del taller
5
35
HERRAMIENTAS DE IMPLICACIÓN DE PERSONAL:
36
www.leansisproductividad.com
36
El “Espíritu Kaizen” refleja las reglas que cada trabajador debe asumir dentro de
la empresa Excelente:
EL ESPÍRITU KAIZEN…
LeanSis Productividad - Lean Office: La productividad en entornos administrativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 s (pp tminimizer)
5 s (pp tminimizer)5 s (pp tminimizer)
5 s (pp tminimizer)
Heder Gerardo Soto Ibarra
 
Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)
Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)
Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)
TKMG, Inc.
 
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
Cristmar
 
Manual de participante 8 d
Manual de participante 8 dManual de participante 8 d
Manual de participante 8 d
Juan Garay
 
Flaps Model Thinking - Um voo rumo a Business Agility
Flaps Model Thinking - Um voo rumo a Business AgilityFlaps Model Thinking - Um voo rumo a Business Agility
Flaps Model Thinking - Um voo rumo a Business Agility
AndyBarbosa2
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacionIso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Gestão de processos e qualidade
Gestão de processos e qualidadeGestão de processos e qualidade
Gestão de processos e qualidade
Gerisval Pessoa
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000fabian87
 
Hoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence Consulting
Hoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence ConsultingHoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence Consulting
Hoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence Consulting
Operational Excellence Consulting
 
El distintivo ESR
El distintivo ESREl distintivo ESR
El distintivo ESREY Perú
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
Yasmary14
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidad
Aimee Sandoval
 
Makigami entendendo o conceito e o método
Makigami entendendo o conceito e o métodoMakigami entendendo o conceito e o método
Makigami entendendo o conceito e o método
Jose Donizetti Moraes
 
Analisis de Problemas 8D
Analisis de Problemas 8DAnalisis de Problemas 8D
Analisis de Problemas 8D
Juan Padron
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Manual del instructor 5´s Master Lean
Manual del instructor 5´s   Master LeanManual del instructor 5´s   Master Lean
Manual del instructor 5´s Master Lean
W3 Group Canada Inc.
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s

La actualidad más candente (20)

5 s (pp tminimizer)
5 s (pp tminimizer)5 s (pp tminimizer)
5 s (pp tminimizer)
 
Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)
Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)
Building the Fit Organization (with guest presenter Dan Markovitz)
 
Las 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajoLas 5’s y los equipos de trabajo
Las 5’s y los equipos de trabajo
 
Manual de participante 8 d
Manual de participante 8 dManual de participante 8 d
Manual de participante 8 d
 
Flaps Model Thinking - Um voo rumo a Business Agility
Flaps Model Thinking - Um voo rumo a Business AgilityFlaps Model Thinking - Um voo rumo a Business Agility
Flaps Model Thinking - Um voo rumo a Business Agility
 
Filosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosbyFilosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosby
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacionIso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
 
Gestão de processos e qualidade
Gestão de processos e qualidadeGestão de processos e qualidade
Gestão de processos e qualidade
 
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
 
Hoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence Consulting
Hoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence ConsultingHoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence Consulting
Hoshin Kanri Strategy Deployment by Operational Excellence Consulting
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
El distintivo ESR
El distintivo ESREl distintivo ESR
El distintivo ESR
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidad
 
Makigami entendendo o conceito e o método
Makigami entendendo o conceito e o métodoMakigami entendendo o conceito e o método
Makigami entendendo o conceito e o método
 
Analisis de Problemas 8D
Analisis de Problemas 8DAnalisis de Problemas 8D
Analisis de Problemas 8D
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
 
Manual del instructor 5´s Master Lean
Manual del instructor 5´s   Master LeanManual del instructor 5´s   Master Lean
Manual del instructor 5´s Master Lean
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Herramientas 5´s
 

Destacado

2010 04-16-lean-office-lean-service
2010 04-16-lean-office-lean-service2010 04-16-lean-office-lean-service
2010 04-16-lean-office-lean-serviceMario Charlin
 
Lean office
Lean officeLean office
Lean office
opexcreative
 
Lean Office by Operational Excellence Consulting
Lean Office by Operational Excellence ConsultingLean Office by Operational Excellence Consulting
Lean Office by Operational Excellence Consulting
Operational Excellence Consulting
 
Lean office
Lean officeLean office
Value Stream Mapping for the Front Office
Value Stream Mapping for the Front OfficeValue Stream Mapping for the Front Office
Value Stream Mapping for the Front Office
LighthouseTransformations
 
History of Lean manufacturing & TPS 14 Principal
History of Lean manufacturing & TPS 14 PrincipalHistory of Lean manufacturing & TPS 14 Principal
History of Lean manufacturing & TPS 14 PrincipalSumon Kumar Kundu
 
Lean service aplicado en la postventa automóvil
Lean service aplicado en la postventa automóvilLean service aplicado en la postventa automóvil
Lean service aplicado en la postventa automóvil
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesmachomijo
 
Webinar On Lean In Non Manufacturing Environments
Webinar On Lean In Non Manufacturing EnvironmentsWebinar On Lean In Non Manufacturing Environments
Webinar On Lean In Non Manufacturing Environments
fertuckda
 
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Gabriel Martínez Martínez
 
Eficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividadEficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividadespinaltolima
 
Workshops Lean
Workshops LeanWorkshops Lean
Workshops Lean
Juan Felipe Pons Achell
 
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidadImplantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
torfiti
 
Introducción lean office congreso calidad 2011
Introducción lean office congreso calidad 2011Introducción lean office congreso calidad 2011
Introducción lean office congreso calidad 2011
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Lean Office
Lean OfficeLean Office

Destacado (15)

2010 04-16-lean-office-lean-service
2010 04-16-lean-office-lean-service2010 04-16-lean-office-lean-service
2010 04-16-lean-office-lean-service
 
Lean office
Lean officeLean office
Lean office
 
Lean Office by Operational Excellence Consulting
Lean Office by Operational Excellence ConsultingLean Office by Operational Excellence Consulting
Lean Office by Operational Excellence Consulting
 
Lean office
Lean officeLean office
Lean office
 
Value Stream Mapping for the Front Office
Value Stream Mapping for the Front OfficeValue Stream Mapping for the Front Office
Value Stream Mapping for the Front Office
 
History of Lean manufacturing & TPS 14 Principal
History of Lean manufacturing & TPS 14 PrincipalHistory of Lean manufacturing & TPS 14 Principal
History of Lean manufacturing & TPS 14 Principal
 
Lean service aplicado en la postventa automóvil
Lean service aplicado en la postventa automóvilLean service aplicado en la postventa automóvil
Lean service aplicado en la postventa automóvil
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionales
 
Webinar On Lean In Non Manufacturing Environments
Webinar On Lean In Non Manufacturing EnvironmentsWebinar On Lean In Non Manufacturing Environments
Webinar On Lean In Non Manufacturing Environments
 
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
 
Eficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividadEficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividad
 
Workshops Lean
Workshops LeanWorkshops Lean
Workshops Lean
 
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidadImplantando lean en industria, oficina, sanidad
Implantando lean en industria, oficina, sanidad
 
Introducción lean office congreso calidad 2011
Introducción lean office congreso calidad 2011Introducción lean office congreso calidad 2011
Introducción lean office congreso calidad 2011
 
Lean Office
Lean OfficeLean Office
Lean Office
 

Similar a LeanSis Productividad - Lean Office: La productividad en entornos administrativos

02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
IsraelCayetano2
 
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Enzyme Advising Group
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
CarlosVelzquez37
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TISoftware Guru
 
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestionCuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Jesus Antonio Cuevas Gomez
 
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZENLEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
TBL The Bottom Line
 
Bridge2b portafolio de servicios 4.o
Bridge2b portafolio de servicios 4.oBridge2b portafolio de servicios 4.o
Bridge2b portafolio de servicios 4.o
Nelson Diego Fernando
 
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURINGLEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
TBL The Bottom Line
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
AddVANTE
 
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del cursoAdecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
ajbellointerempresasbbes
 
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERSPROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
TBL The Bottom Line
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 
Servicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de ServiciosServicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de Servicios
TOTVS SA
 
Presentacion empresa cdi lean manufacturing
Presentacion empresa cdi lean manufacturingPresentacion empresa cdi lean manufacturing
Presentacion empresa cdi lean manufacturingFrancisco Espin
 
Servicios lean
Servicios leanServicios lean
Servicios lean
Juan Coasaca Portal
 
Sensibilización & Promoción Curso Lean.pptx
Sensibilización & Promoción Curso Lean.pptxSensibilización & Promoción Curso Lean.pptx
Sensibilización & Promoción Curso Lean.pptx
CristinaOrtiz958839
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoMonica Carrion
 

Similar a LeanSis Productividad - Lean Office: La productividad en entornos administrativos (20)

02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
02. Presentación Introductoria Estrategia.pdf
 
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
 
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestionCuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
 
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZENLEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN
 
Bridge2b portafolio de servicios 4.o
Bridge2b portafolio de servicios 4.oBridge2b portafolio de servicios 4.o
Bridge2b portafolio de servicios 4.o
 
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURINGLEAN & KAIZEN MANUFATURING
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
 
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del cursoAdecuar procesos y procedimientos a la estrategia   ibb extracto del curso
Adecuar procesos y procedimientos a la estrategia ibb extracto del curso
 
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERSPROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 
Servicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de ServiciosServicios - Proveedores de Servicios
Servicios - Proveedores de Servicios
 
Presentacion empresa cdi lean manufacturing
Presentacion empresa cdi lean manufacturingPresentacion empresa cdi lean manufacturing
Presentacion empresa cdi lean manufacturing
 
Servicios lean
Servicios leanServicios lean
Servicios lean
 
Sensibilización & Promoción Curso Lean.pptx
Sensibilización & Promoción Curso Lean.pptxSensibilización & Promoción Curso Lean.pptx
Sensibilización & Promoción Curso Lean.pptx
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 

Más de LeanSis Productividad

LeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull system
LeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull systemLeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull system
LeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull system
LeanSis Productividad
 
LeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPM
LeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPMLeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPM
LeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPM
LeanSis Productividad
 
LeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshin
LeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshinLeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshin
LeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshin
LeanSis Productividad
 
LeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSE
LeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSELeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSE
LeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSE
LeanSis Productividad
 
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IPLeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad
 
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHPLeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad
 
LeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua - El metodo leansis
LeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua -  El metodo leansisLeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua -  El metodo leansis
LeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua - El metodo leansis
LeanSis Productividad
 

Más de LeanSis Productividad (7)

LeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull system
LeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull systemLeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull system
LeanSis Productividad - La cadena de valor logistica - Pull system
 
LeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPM
LeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPMLeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPM
LeanSis Productividad - La eficiencia de las maquinas - OEE, SMED, TPM
 
LeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshin
LeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshinLeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshin
LeanSis Productividad - Productividad de la mano de obra - Taller hoshin
 
LeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSE
LeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSELeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSE
LeanSis Productividad - El sistema de calidad - QSE
 
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IPLeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
LeanSis Productividad - La implicacion del personal en la mejora continua - IP
 
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHPLeanSis Productividad -  Focalizacion a las personas - OHP
LeanSis Productividad - Focalizacion a las personas - OHP
 
LeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua - El metodo leansis
LeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua -  El metodo leansisLeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua -  El metodo leansis
LeanSis Productividad - Introducción a la mejora continua - El metodo leansis
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

LeanSis Productividad - Lean Office: La productividad en entornos administrativos

  • 1. 1 www.leansisproductividad.com 1 LEAN OFFICE LA MEJORA CONTINUA APLICADA A LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
  • 4. 4 www.leansisproductividad.com OBJETIVO DEL SISTEMA DE MEJORA CONTINUA: EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA ELIMINACIÓN DEL DESPERDICIO DE FORMA CONSTANTE Y SOSTENIBLE. 4
  • 5. 5 www.leansisproductividad.com DEFINICIÓN DE MEJORA CONTINUA: Método de Trabajo que, contando con las Personas y apoyándose en Indicadores Adecuados, consigue el Éxito Empresarial (€). 5
  • 6. 6 www.leansisproductividad.com El “Espíritu Kaizen” refleja las reglas que cada trabajador debe asumir dentro de la empresa Excelente: EL ESPÍRITU KAIZEN… 6
  • 9. 9 www.leansisproductividad.com EL MÉTODO LEANSIS DE MEJORA CONTINUA: MANUFACTURINGOHP & IP 1. Implicación de la Dirección & El Promotor Lean. 2. Diagnostico y Planificación. 3. Selección del Área Piloto. 4. Comunicación General. 5. Formación: Escuela LeanSis. 1. Definición de La Organización Humana: GAP’s y Funciones. 2. La Gestión Visual y El Cuadro de Mando. 3. La Gestión de la Comunicación. 4.IP (Implicación): 1. SEGURIDAD 2. Condiciones de Trabajo (5S). 3. Formación. 4. Comunicación Personal. 5. Ideas de Mejora. 6. Implicación Global. 1.QSE (Calidad): 1. Organización QSE. 2. Los 7 Básicos QSE 2. GAP's Mano de Obra (MOD): 1-Productividad (Hoshin). 2-Trabajo Estandarizado (SW). 3. GAP Capacitivo: 1. Control (OEE) 2. Flexibilidad (SMED) 3. Fiabilidad (TPM) 4. Mejora de la Velocidad (Speed-up) 4. Los grupos de Resolución de problemas (GRP) 1. Definición de PULL SYSTEM. 2. Diagnóstico en Logística: MIFA & VSM 3. La Señal del Cliente: PIC & PdP. 4. Estructura del PULL SYSTEM: 1.Secuenciación & ZPC 2.Gestión de la Producción: Kanban. 3.Logística Interna. 4.Almacenes. 5.Proveedores. CAPITULO 1- PREPARACION DE LA IMPLANTACION DEL LEAN. ORGANIZACIÓN HUMANA (OHP) & IMPLICACION DEL PERSONAL (IP). MEJORA RENDIMIENTO DE LOS GAP’S EL CAMINO DE LA EXCELENCIA: PULL SYSTEM 9 OFFICE 1- Tipos de Desperdicios: 1- Los 8 desperdicios Superficiales 2- Los desperdicios de Liderazgo 3- VSM. 2-Eliminación de los Desperdicios 1- Implicación de Personal 2- Trabajo Estandarizado – “Estándares” 3-Organización, Monitorización y Control de la Mejora. 1- Aseguramiento de Calidad (AMFE) 2-Planificación de Proyecto – Camino Crítico (CPM) 3- Análisis de Viabilidad. 4-Gestión de Costes. 5- Gestión de Riesgos y Oportunidades 6-Seguimiento de Proveedores 7-Gestión Multi- proyecto MEJORA RENDIMIENTO DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO GESTION DE PROYECTOS
  • 10. 10 www.leansisproductividad.com Lean Office NO es…Lean Office NO es… Trabajar más deprisa, peor o más duro . Perjudicar calidad. Más tareas administrativas para el personal de oficinas. 10
  • 11. 11 www.leansisproductividad.com 11 OBJETIVO DEL LEAN OFFICE: Innovar y eliminar el desperdicio de los procesos administrativos, que permita la mejora… … de los costes con los recursos bien dimensionados …del servicio con menos gestión y gran aporte de valor …de la flexibilidad para satisfacer un mercado cambiante
  • 12. 12 www.leansisproductividad.com LEAN OFFICE LEAN OFFICE 12 1-Implicacion de la Direccion & Promotor Lean. 2-Diagnostico y Planificacion. 3-Selección Area Piloto. 4-Comunicación General. 5-Formación Lean (ESCUELA) 1-Definición de GAP Administrativo. Otros tipos de GAP’s (capacitivo, mano de obra etc..) 2-Organigrama lean: Funciones & Jerarquización. 3-Indicadores (Cuadro de mando) & Gestión Visual. 4-Gestión de la Comunicación: TOP5/30/60 & Auditoría. 1-Identificación de los Tipos de Desperdicios • Los 8 tipos de desperdicios Superficiales • Los desperdicios de Liderazgo: Enfoque, Estructura, Disciplina e Implicación. • Definición del Estado Actual y Futuro de los Procesos (VSM). 2-Eliminación de los Desperdicios • Herramientas de Implicación de Personal • Trabajo Estandarizado – “Estándares” 3-Organización, Monitorización y Control de la Mejora. 1-PREPARACION 2- BASES DEL LEAN: ORGANIZACIÓN HUMANA DE LAS PERSONAS (OHP – ADMINISTRATIVA) 3- MEJORA DEL RENDIMIENTO DEL TRABAJO ADMINISTRATIVO EL MÉTODO DE TRABAJO LEAN:
  • 13. 13 www.leansisproductividad.com LA ORGANIZACIÓN EN GAPs ADMINISTRATIVOS Modelo Conceptual… EQUIPO DIRECTIVO COMITÉ EJECUTIVO DE SEGUIMIENTO (Champions de los Equipos de Cambio) EQUIPOS DE CAMBIO (Coordinador + Equipo Multidisciplinar) Innovaciones Mejoras Correcciones Área 1 Dep. 1 Dep. 2 Dep. 3 Área 2 Dep. 4 Dep. 5 Área n Dep_ Dep_ Implantación 1 2 3 Gestión Lean diaria de los Grupos de Oficinas Gestión Lean diaria de los Grupos de Oficinas 13
  • 14. 3 www.leansisproductividad.com ¿Cuál es el Objetivo del establecimiento del sistema de Mejora Continua? 3
  • 15. 15 www.leansisproductividad.com Equipos de cambio… Grupo de empleados al que se le asigna un proyecto de cambio o mejora. La duración del proyecto está definida. Informa semanalmente al comité ejecutivo de seguimiento. Motor principal de Lean Office para la implantación de grandes cambios / mejoras. Grupo de empleados al que se le asigna un proyecto de cambio o mejora. La duración del proyecto está definida. Informa semanalmente al comité ejecutivo de seguimiento. Motor principal de Lean Office para la implantación de grandes cambios / mejoras. EQUIPOS DE CAMBIO (Coordinador + Equipo Multidisciplinar) Innovaciones Mejoras Correcciones 2 15
  • 16. 16 www.leansisproductividad.com Grupos Autónomos de Personas: GAPs Administrativos… Equipos de trabajo en estrecha proximidad física. Realizan tareas similares durante la mayor parte de la jornada laboral y tienen objetivos comunes. Son los componentes básicos sobre los que se basan las pequeñas mejoras continuas. Gestión de la Comunicación TOP5, Gestión Visual, Auditorías, Soporte Definido y Herramientas de Implicación de Personal. Equipos de trabajo en estrecha proximidad física. Realizan tareas similares durante la mayor parte de la jornada laboral y tienen objetivos comunes. Son los componentes básicos sobre los que se basan las pequeñas mejoras continuas. Gestión de la Comunicación TOP5, Gestión Visual, Auditorías, Soporte Definido y Herramientas de Implicación de Personal. 16
  • 17. 17 www.leansisproductividad.com MEJORA DEL RENDIMIENTO ADMINISTRATIVO – ELIMINACIÓN DEL DESPERDICIO ESTÁNDARES DE TRABAJO 1. ESTADO ACTUAL 2. OPORTUNIDADES DE MEJORA 3. ESTADO FUTURO 4. PLAN DE ACCIÓN MEJORA DE PROCESOS: VALUE STREAM MAPPING (VSM) 1. ESTADO ACTUAL 2. OPORTUNIDADES DE MEJORA 3. ESTADO FUTURO 4. PLAN DE ACCIÓN 1. ARCHIVO 2. REUNIONES 3. MATERIAL ADMIN. 4. EMAIL 5. SALUD Y SEGURIDAD 6. NIVEL DE SERVICIO 7. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 8. PROCEDIMIENTOS E INTERFACES ESTÁNDARES 1. ARCHIVO 2. REUNIONES 3. MATERIAL ADMIN. 4. EMAIL 5. SALUD Y SEGURIDAD 6. NIVEL DE SERVICIO 7. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 8. PROCEDIMIENTOS E INTERFACES Organización Humana de las Personas (OHP) 17 G.A.P. Administrativo 1. CONDICIONES TRABAJO 2. FORMACIÓN 3. ENTREVISTA PERSONAL 4. IDEAS DE MEJORA 5. IMPLICACIÓN TOTAL HERRAMIENTAS DE IMPLICACIÓN DE PERSONAL (IP) 1. CONDICIONES TRABAJO 2. FORMACIÓN 3. ENTREVISTA PERSONAL 4. IDEAS DE MEJORA 5. IMPLICACIÓN TOTAL
  • 18. 18 www.leansisproductividad.com ¿Cómo se puede mejorar el rendimiento del trabajo en entornos administrativos? 18 La Mejora del Rendimiento del Trabajo Administrativo PREGUNTA:
  • 19. 19 www.leansisproductividad.com Una vez implementada la Organización Humana en entornos Administrativos, es el momento de reconocer y eliminar el desperdicio, impulsando el trabajo sobre el valor añadido… La Mejora del Rendimiento del Trabajo Administrativo 19 LA CLAVE:
  • 20. 20 www.leansisproductividad.com 20 Aquellas operaciones que Añaden Valor al producto o servicio resultante y por las que el cliente está dispuesto a pagar… ¿QUÉ ES EL VALOR AÑADIDO?
  • 21. 4 www.leansisproductividad.com OBJETIVO DEL SISTEMA DE MEJORA CONTINUA: EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA ELIMINACIÓN DEL DESPERDICIO DE FORMA CONSTANTE Y SOSTENIBLE. 4
  • 24. 24 www.leansisproductividad.com 24 No utilizar el Talento o Habilidades de las Personas… ¿CUÁL ES EL 8º DESPERDICIO?
  • 25. 25 www.leansisproductividad.com 25 Una vez identificados los tipos de desperdicios, es momento de llevar a cabo su eliminación o minimización. La OHP administrativa, la mejora de procesos, las herramientas de implicación de personal y la creación de estándares, y serán fundamentalmente la clave para conseguirlo. LA CLAVE:
  • 26. 26 www.leansisproductividad.com 26 Es una metodología basada en diagramas de flujo que permite: Comprender la situación actual del proceso Hacer visible el desperdicio Identificar las fuentes de ventaja competitiva Trazar la situación futura del proceso DEFINICIÓN DE VSM (VALUE STREAM MAPPING):
  • 27. 5 www.leansisproductividad.com DEFINICIÓN DE MEJORA CONTINUA: Método de Trabajo que, contando con las Personas y apoyándose en Indicadores Adecuados, consigue el Éxito Empresarial (€). 5
  • 28. 28 www.leansisproductividad.com 28 Proponer acciones de mejora que eliminen o minimicen las tareas que no aportan valor. Obtener un mapa futuro del proceso. Gestionar el plan de acción respectivo que permita hacer realidad el mapa futuro. Medición, vigilancia y mejora continua de la efectividad del mapa futuro. 2 SITUACIÓN FUTURA FASES DEL VSM:
  • 29. 29 www.leansisproductividad.com 29 REDUCCIÓN DE COSTES MEJORA DE LA CALIDAD REDUCCIÓN DE PLAZOS RECORDAD SIEMPRE OBJETIVOS QCD Q – CALIDAD C - COSTE D – PLAZOS (Deliveries) OBJETIVOS A CUMPLIR POR LOS PROCESOS:
  • 30. 30 www.leansisproductividad.com 30 USUARIO DISPATCHER SISTEMAS DESARROLLO EXPLOTACIÓN PROVEEDOR CREA PETICIÓN (CAU) CATEGORIZA & ASIGNA CAU SOLICITA AUTORIZACIÓN ASIGNA PUESTO INFORMÁTICO AL USUARIO SOLICITA MÓVIL ESPERA FECHA DE ALTA EMPLEADO + AUTORIZACIÓN CREAR BUZONES Y ACCESOS WIN ASIGNAR PERFILES AUTORIZACIONES SAP RECEPCIÓN DE TERMINAL FORMAR AL USUARIO AUTORIZADOR RRHH CREA EL EMPLEADO CON FECHA DE ALTA APRUEBA AUTORIZACIÓN SECRETARIA INSTALA EQUIPO NUEVO GESTIONA NUEVA LÍNEA Y TERMINAL GESTIONA ENVÍO DE TERMINAL A EXPLOTACIÓN AVISA AL USUARIO CIERRE DE CAU FALTA INFORMACIÓN SE PRODUCEN ESPERAS TRASPASO DE GRUPO TRASPASO DE GRUPO SE PRODUCEN ESPERAS (procesos en serie) SE PRODUCEN ESPERAS (procesos en serie) TAREAS MECÁNICAS DE "COPY & PASTE" PARA PERFILES NOTIFICACIÓN DE TRABAJO REALIZADO A USUARIO CREACIÓ DE MODELOS DE AUTORIZACIÓN AGILIZAR TÉCN EL PROCESO DE FECHA DE ALTA CONCEPTO DE CAU AUTORIZADA REALIZAR LA TAREA COPY PASTE DEFINIR FUNCIONES PUESTO TRABAJO USUARIO DISPATCHER SISTEMAS DESARROLLO EXPLOTACIÓN PROVEEDOR CLASIFICA CAU ASIGNA PUESTO INFORMÁTICO AL USUARIO CREAR BUZONES Y ACCESOS WIN RECEPCIÓN DE TERMINAL FORMAR AL USUARIO AUTORIZADOR RRHH GENERA CAU AUTORIZADA SECRETARIA INSTALA EQUIPO NUEVO GESTIONA NUEVA LÍNEA Y TERMINAL GESTIONA ENVÍO DE TERMINAL A EXPLOTACIÓN AVISA AL USUARIO CIERRE DE CAU TRASPASO DE GRUPO NOTIFICACIÓN DE TRABAJO REALIZADO A USUARIO COPIA DE PERFILES (si aplica) CREA EMPLEADO CON FECHA DE ALTA CONCEPTO DE CAU AUTORIZADA AGILIZAR TÉCN EL PROCESO DE FECHA DE ALTA REALIZAR LA TAREA COPY PASTE OPTIMIZAR PROCESOS EN SERIE Mapa Actual + Detección de Oportunidades de Mejora Mapa Futuro METODOLOGÍA DE REPRESENTACIÓN DE PROCESOS:
  • 31. 31 www.leansisproductividad.com 31 Satisfacción del cliente Satisfacción del cliente Requerimientos del cliente Requerimientos del cliente PROCESO Creación de Valor Desperdicio • Objetivos QCD medidos y seguidos con los indicadores adecuados • Los indicadores elegidos, deben reflejar que el proceso cumple con las expectativas del Cliente!
  • 32. 32 www.leansisproductividad.com 32 Preservar el conocimiento y como base formativa de empleados. Garantiza la aplicación de las buenas prácticas y la estabilidad en procesos/procedimientos. Base para auditorías y diagnósticos. Evita desperdicios como sobreproducción, esperas, movimiento, personas infrautilizadas, defectos/errores, transportes etc… Para hacer algo de una forma más fácil, simple y segura. ¿POR QUÉ UTILIZAR ESTÁNDARES?
  • 33. 33 www.leansisproductividad.com 33 ReunionesArchivo Material Administrativo Email @ Nivel de Servicio Salud y seguridad Información y Comunicación Procedimientos e Interfaces EJEMPLOS DE ESTÁNDARES:
  • 34. 6 www.leansisproductividad.com El “Espíritu Kaizen” refleja las reglas que cada trabajador debe asumir dentro de la empresa Excelente: EL ESPÍRITU KAIZEN… 6
  • 35. 35 www.leansisproductividad.com CONDICIONES DE TRABAJO FORMACIÓN La creación de un buen ambiente de trabajo comienza por establecer unas condiciones de trabajo satisfactoria que invite a emprender el camino de la mejora. El crecimiento profesional personal motiva e implica para sentirse partícipe del conjunto y hacer los objetivos de la empresa como propios. COMUNICACIÓN PERSONAL Una comunicación frecuente, clara y directa con los trabajadores de forma personal elimina dudas y conflictos que pueden entorpecer el avance de la mejora. PARTICIPACIÓN EN LA MEJORA La experiencia de cada uno de los trabajadores es uno de los mayores valores de la empresa. Se deben crear los mecanismos para incitar el desarrollo de las Ideas de Mejora. 1 2 3 4 IMPLICACIÓN DE TODOS… Finalmente, la implicación cierta de TODO el personal en los resultados de la empresa creará el vínculo necesario para la sostenibilidad. El objetivo es implicar a todo el personal en los resultados del taller 5 35 HERRAMIENTAS DE IMPLICACIÓN DE PERSONAL:
  • 36. 36 www.leansisproductividad.com 36 El “Espíritu Kaizen” refleja las reglas que cada trabajador debe asumir dentro de la empresa Excelente: EL ESPÍRITU KAIZEN…