SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristmar Mendoza - Construcciones
Integradoras, Metas y Motivaciones
Sociales
Si usted quiere que su organización crezca
no hay atajo que valga…
el trabajo en equipo es su mejor opción.
Las 5’S y los equipos
de trabajo.
Los cambios
Poner en práctica exitosamente los principios que integran las 5’S requiere contar con
cuatro factores de vital importancia y, que en muchos de los casos, los procesos de
cambio no cumplen con su objetivo porque alguno de ellos se pasó por alto o
sencillamente no se cumplió:
1. Debe haber compromiso de la alta gerencia, es poco probable que intentemos que
el talento humano se involucre en lo que la alta gerencia no se compromete.
2. Antes de iniciar cambios se debe informar y a esto no escapa absolutamente nada, ni
nadie, en resumen, informe y forme.
3. Para que las personas se sientan comprometidas deben Involucrarse y ninguna
persona debe ser la excepción.
4. Cuando perciban que ya alcanzaron la excelencia, pues tendrán que aumentar el
umbral de exigencias para que las expectativas y la motivación encuentren respuesta y
sentido.
5´S
El método de las 5 « S » es una técnica
de gestión japonesa basada en cinco
principios simples, cuya puesta en
práctica ayuda a:
• Mejorar las condiciones de trabajo y la
moral del personal
• Reducir los gastos de tiempo y energía
• Reducir los riesgos de accidentes o
sanitarios
• Mejorar la calidad de la producción.
• Seguridad en el Trabajo
¿Sabe usted cuáles son los beneficios?
Un equipo de trabajo que aplique las
5´S
• Producirá con menos defectos, desperdicios y errores.
•Cumplirá mejor los plazos.
•Sus miembros desarrollarán mayor seguridad.
•Serán más productivos.
•Realizará mejor las labores de mantenimiento.
•Mejorará la motivación entre sus miembros y
•Aumentará sus niveles de crecimiento y compromiso.
El método de las 5 « S », así
denominado por la primera letra (en
japonés) de cada una de sus cinco
etapas
整理 Seiri:
Utilización
整頓
Seiton:
Orden
清掃
Seiso:
Aseo
清潔
Seiketsu:
Salud
躾 Shitsuke:
Disciplina
整理 Seiri: Utilización
Este principio se fundamente en identificar, clasificar y marcar las cosas según
su frecuencia de uso:
• Lo que ya no sirve o no se usa, se vende, se entrega para reciclar o se bota a
la basura
• Lo que se usa con muy poca frecuencia, pero que aun son útiles, se
almacenan.
• Lo que se usa con alguna frecuencia se almacena en un lugar cercano a la
zona de trabajo
• Finalmente, en la zona de trabajo se dejan solo las cosas que se usan con
mucha frecuencia
整頓 Seiton: Orden
Este segundo principio consiste en establecer un orden lógico para el
almacenamiento de las cosas en el lugar de trabajo.
Para lograr esto se recomienda:
• Definir un orden lógico y concertado sobre la forma en que las cosas
deben ser almacenadas
• Marcar lo que está en cada sitio de cada puesto de trabajo
• Marcar los espacios en los que deben ponerse las cosas.
Se resume con la máxima: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
清掃 Seiso: Aseo
Desarrollar del sentido del aseo en su equipo de trabajo, permite eliminar la
suciedad del ambiente, de la misma manera permite que los implementos de
trabajo se conserven en las mejores condiciones.
Las recomendaciones para la implementación de este sentido son:
• Dedicar 5 a 10 minutos diarios al aseo
• Asignar un “dueño” a cada máquina que la sienta propia y la cuide
• Combinar la limpieza con la inspección
• Eliminar las anomalías desde el origen
Este principio involucra a las personas en el proceso y aumenta la
participación, haciendo que cada cual sepa lo que le corresponde hacer y
además que sepa que contribuye al proceso.
Para implementar este principio ameritará:
• Designar zonas especificas para actividades
• Mejorar la comunicación a través de mecanismos que recuerden principios
de salud básicos como lavarse las manos, mantener el uniforme y el calzado
limpio, mantener el espacio de trabajo limpio
• Estimular los hábitos de higiene personal, el ejercicio físico y realizar
chequeos médicos con frecuencia
清潔 Seiketsu: Salud
La disciplina busca una actitud de respeto hacia los demás y hacia si mismo,
un reconocimiento del valor intrínseco del ser humano y su trabajo y éste
reconocimiento se logra respetando los criterios acordados para una sana
convivencia, desde las normas básicas de comportamiento hasta los
estándares técnicos.
La autodisciplina es el resultado de los cuatro principios anteriores puestos
en marcha, se desarrolla:
• Estableciendo normas simples y cumpliéndolas
• Garantizando canales de comunicación efectivos entre todos los niveles de
la empresa y
• Generando un clima de confianza, amistad y solidaridad en el equipo, así
como asignado responsabilidades y delegando autoridad.
躾 Shitsuke: Disciplina
Para terminar….
Las 5´S son una filosofía de continuo mejoramiento.
Cada uno de los principios se complementa con los otros con la autodisciplina
como eje, la utilización, el orden, el aseo y la salud son actividades que deben
convertirse en prácticas cotidianas en su equipo de trabajo.
La implementación de un programa de 5 “S” puede ser la actividad inicial de
un programa de mejoramiento continuo.
Las 5´S
Es más que una moda
Es nuevo modelo de dirección o un proceso de implantación para
mejorar la productividad de su equipo de trabajo.
Cristmar Mendoza - Construcciones
Integradoras, Metas y Motivaciones
Sociales
Si usted quiere que su organización crezca
no hay atajo que valga…
el trabajo en equipo es su mejor opción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kanban
KanbanKanban
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Pablo Nava
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
5s
5s5s
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
Curso 5´s
Curso 5´sCurso 5´s
Curso 5´s
UNIVERSITY
 
Manufactura Celular
Manufactura CelularManufactura Celular
Manufactura Celular
guestb9bf58
 
Herramientas para la planeacion de proyectos
Herramientas para la planeacion de proyectosHerramientas para la planeacion de proyectos
Herramientas para la planeacion de proyectos
mosa890818mvzncm
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
yaz de Zurita
 
5 s 83
5 s   835 s   83
Presentacion de 5´s
Presentacion de 5´sPresentacion de 5´s
Presentacion de 5´s
astin
 
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
EuQuality
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
Primala Sistema de Gestion
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
ederpaez
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
Luis Enrique Zafra Haro
 
Pasos para la construccion de redes pert y cpm
Pasos para la construccion de redes pert  y cpmPasos para la construccion de redes pert  y cpm
Pasos para la construccion de redes pert y cpm
Luis Torres
 
5`s
5`s5`s

La actualidad más candente (20)

Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
5s
5s5s
5s
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
Curso 5´s
Curso 5´sCurso 5´s
Curso 5´s
 
Manufactura Celular
Manufactura CelularManufactura Celular
Manufactura Celular
 
Herramientas para la planeacion de proyectos
Herramientas para la planeacion de proyectosHerramientas para la planeacion de proyectos
Herramientas para la planeacion de proyectos
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
5 s 83
5 s   835 s   83
5 s 83
 
Presentacion de 5´s
Presentacion de 5´sPresentacion de 5´s
Presentacion de 5´s
 
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
Pasos para la construccion de redes pert y cpm
Pasos para la construccion de redes pert  y cpmPasos para la construccion de redes pert  y cpm
Pasos para la construccion de redes pert y cpm
 
5`s
5`s5`s
5`s
 

Destacado

IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
Daniel Jurado
 
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMESIMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
Veronica Vargas Herrera
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Ana Salgado
 
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictosTrabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
guest0202de5
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
guest0b12f9a
 
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipoDiferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 

Destacado (6)

IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
 
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMESIMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S EN UNA PYMES
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictosTrabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
 
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipoDiferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
 

Similar a Las 5’s y los equipos de trabajo

Estrategia 5 s
Estrategia 5 sEstrategia 5 s
Estrategia 5 s
Teddy Escobar
 
9 s
9 s9 s
Las 5´ss
Las 5´ssLas 5´ss
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugarLas 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Edson Geraldo Cortes Mendoza
 
Las_5S
Las_5SLas_5S
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
Aldair Valencia
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
guestb1483c
 
Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)
Angel Antonio Romero
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
jcmunevar
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
edithtg
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
miguellango
 
Estrategia 5 s
Estrategia 5 sEstrategia 5 s
Las5s
Las5sLas5s
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
Fredy T
 
El método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaEl método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración pública
Fatima Mendivil Rivera
 
Kaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continuaKaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continua
Nansi Vargas Alva
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
Uriel Carrera Talarico
 
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptxilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
DiegoQuispeHuaman
 

Similar a Las 5’s y los equipos de trabajo (20)

Estrategia 5 s
Estrategia 5 sEstrategia 5 s
Estrategia 5 s
 
9 s
9 s9 s
9 s
 
Las 5´ss
Las 5´ssLas 5´ss
Las 5´ss
 
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugarLas 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Las 5 s un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
 
Las_5S
Las_5SLas_5S
Las_5S
 
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
 
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
Proyecto Estefanny Guadarrama (5s)
 
Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)Documento 5 s (slides)
Documento 5 s (slides)
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
5s filosofia de w
5s filosofia de w5s filosofia de w
5s filosofia de w
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
 
Estrategia 5 s
Estrategia 5 sEstrategia 5 s
Estrategia 5 s
 
Las5s
Las5sLas5s
Las5s
 
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
 
El método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaEl método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración pública
 
Kaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continuaKaizen 0 la mejora continua
Kaizen 0 la mejora continua
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
 
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptxilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
 

Más de Cristmar

Para 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitudPara 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitud
Cristmar
 
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
Cristmar
 
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parteCómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cristmar
 
Cómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metasCómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metas
Cristmar
 
Cómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parteCómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parte
Cristmar
 
Slide share la magia de la alquimia
Slide share  la magia de la alquimiaSlide share  la magia de la alquimia
Slide share la magia de la alquimia
Cristmar
 
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidadesAlquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
Cristmar
 
La magia de la alquimia
La magia de la alquimiaLa magia de la alquimia
La magia de la alquimia
Cristmar
 
Concurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era ediciónConcurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era edición
Cristmar
 
Ejercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipoEjercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipo
Cristmar
 
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipoInterpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Cristmar
 
Estrategias[1].Mentales
Estrategias[1].MentalesEstrategias[1].Mentales
Estrategias[1].Mentales
Cristmar
 

Más de Cristmar (12)

Para 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitudPara 2015 ejercicio de gratitud
Para 2015 ejercicio de gratitud
 
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...Dale dentido y dirección a tus propósitos.  1er aniversario de la Fundacion J...
Dale dentido y dirección a tus propósitos. 1er aniversario de la Fundacion J...
 
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parteCómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parte
 
Cómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metasCómo alcanzar metas
Cómo alcanzar metas
 
Cómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parteCómo alcanzar metas ii parte
Cómo alcanzar metas ii parte
 
Slide share la magia de la alquimia
Slide share  la magia de la alquimiaSlide share  la magia de la alquimia
Slide share la magia de la alquimia
 
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidadesAlquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
 
La magia de la alquimia
La magia de la alquimiaLa magia de la alquimia
La magia de la alquimia
 
Concurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era ediciónConcurso enlaza challenge 1era edición
Concurso enlaza challenge 1era edición
 
Ejercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipoEjercicio mi actuacion en el equipo
Ejercicio mi actuacion en el equipo
 
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipoInterpretación del inventario papel de trabajo en equipo
Interpretación del inventario papel de trabajo en equipo
 
Estrategias[1].Mentales
Estrategias[1].MentalesEstrategias[1].Mentales
Estrategias[1].Mentales
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Las 5’s y los equipos de trabajo

  • 1. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Si usted quiere que su organización crezca no hay atajo que valga… el trabajo en equipo es su mejor opción.
  • 2. Las 5’S y los equipos de trabajo.
  • 3. Los cambios Poner en práctica exitosamente los principios que integran las 5’S requiere contar con cuatro factores de vital importancia y, que en muchos de los casos, los procesos de cambio no cumplen con su objetivo porque alguno de ellos se pasó por alto o sencillamente no se cumplió: 1. Debe haber compromiso de la alta gerencia, es poco probable que intentemos que el talento humano se involucre en lo que la alta gerencia no se compromete. 2. Antes de iniciar cambios se debe informar y a esto no escapa absolutamente nada, ni nadie, en resumen, informe y forme. 3. Para que las personas se sientan comprometidas deben Involucrarse y ninguna persona debe ser la excepción. 4. Cuando perciban que ya alcanzaron la excelencia, pues tendrán que aumentar el umbral de exigencias para que las expectativas y la motivación encuentren respuesta y sentido.
  • 4. 5´S El método de las 5 « S » es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples, cuya puesta en práctica ayuda a: • Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal • Reducir los gastos de tiempo y energía • Reducir los riesgos de accidentes o sanitarios • Mejorar la calidad de la producción. • Seguridad en el Trabajo
  • 5. ¿Sabe usted cuáles son los beneficios?
  • 6. Un equipo de trabajo que aplique las 5´S • Producirá con menos defectos, desperdicios y errores. •Cumplirá mejor los plazos. •Sus miembros desarrollarán mayor seguridad. •Serán más productivos. •Realizará mejor las labores de mantenimiento. •Mejorará la motivación entre sus miembros y •Aumentará sus niveles de crecimiento y compromiso.
  • 7. El método de las 5 « S », así denominado por la primera letra (en japonés) de cada una de sus cinco etapas
  • 9. 整理 Seiri: Utilización Este principio se fundamente en identificar, clasificar y marcar las cosas según su frecuencia de uso: • Lo que ya no sirve o no se usa, se vende, se entrega para reciclar o se bota a la basura • Lo que se usa con muy poca frecuencia, pero que aun son útiles, se almacenan. • Lo que se usa con alguna frecuencia se almacena en un lugar cercano a la zona de trabajo • Finalmente, en la zona de trabajo se dejan solo las cosas que se usan con mucha frecuencia
  • 10. 整頓 Seiton: Orden Este segundo principio consiste en establecer un orden lógico para el almacenamiento de las cosas en el lugar de trabajo. Para lograr esto se recomienda: • Definir un orden lógico y concertado sobre la forma en que las cosas deben ser almacenadas • Marcar lo que está en cada sitio de cada puesto de trabajo • Marcar los espacios en los que deben ponerse las cosas. Se resume con la máxima: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
  • 11. 清掃 Seiso: Aseo Desarrollar del sentido del aseo en su equipo de trabajo, permite eliminar la suciedad del ambiente, de la misma manera permite que los implementos de trabajo se conserven en las mejores condiciones. Las recomendaciones para la implementación de este sentido son: • Dedicar 5 a 10 minutos diarios al aseo • Asignar un “dueño” a cada máquina que la sienta propia y la cuide • Combinar la limpieza con la inspección • Eliminar las anomalías desde el origen
  • 12. Este principio involucra a las personas en el proceso y aumenta la participación, haciendo que cada cual sepa lo que le corresponde hacer y además que sepa que contribuye al proceso. Para implementar este principio ameritará: • Designar zonas especificas para actividades • Mejorar la comunicación a través de mecanismos que recuerden principios de salud básicos como lavarse las manos, mantener el uniforme y el calzado limpio, mantener el espacio de trabajo limpio • Estimular los hábitos de higiene personal, el ejercicio físico y realizar chequeos médicos con frecuencia 清潔 Seiketsu: Salud
  • 13. La disciplina busca una actitud de respeto hacia los demás y hacia si mismo, un reconocimiento del valor intrínseco del ser humano y su trabajo y éste reconocimiento se logra respetando los criterios acordados para una sana convivencia, desde las normas básicas de comportamiento hasta los estándares técnicos. La autodisciplina es el resultado de los cuatro principios anteriores puestos en marcha, se desarrolla: • Estableciendo normas simples y cumpliéndolas • Garantizando canales de comunicación efectivos entre todos los niveles de la empresa y • Generando un clima de confianza, amistad y solidaridad en el equipo, así como asignado responsabilidades y delegando autoridad. 躾 Shitsuke: Disciplina
  • 14. Para terminar…. Las 5´S son una filosofía de continuo mejoramiento. Cada uno de los principios se complementa con los otros con la autodisciplina como eje, la utilización, el orden, el aseo y la salud son actividades que deben convertirse en prácticas cotidianas en su equipo de trabajo. La implementación de un programa de 5 “S” puede ser la actividad inicial de un programa de mejoramiento continuo.
  • 15. Las 5´S Es más que una moda Es nuevo modelo de dirección o un proceso de implantación para mejorar la productividad de su equipo de trabajo.
  • 16. Cristmar Mendoza - Construcciones Integradoras, Metas y Motivaciones Sociales Si usted quiere que su organización crezca no hay atajo que valga… el trabajo en equipo es su mejor opción.