SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 14: La historia y su
estudio. La prehistoria
Lesson 14: The history and study.
The prehistory
Curso 2012/13
5º de primaria
Por Laura Fernández
y Valentín
La historia y sus fuentes
The history and sources
 La historia es la ciencia que estudia los hechos
sucedidos en el pasado, que deben ser
recordados.
 Una fuente histórica es todo aquello que ofrece
información sobre el pasado.
 Pueden ser de distintos tipos:
 Orales, escritas, gráficas, materiales.
Las edades de la historia
The ages of history
 La prehistoria. Se inició con la aparición de los
seres humanos sobre la tierra, hace unos 2 millones
de años y duró hasta la invención de la escritura,
hace unos 5000 años.
 La Edad antigua. Se extiende desde la invención
de la escritura hasta la caída del Imperio Romano,
en el año 476.
 La edad media . Abarca desde la caída del
imperio romano hasta el descubrimiento de
América.
 La edad moderna. Se inició en 1492 y terminó en
1789, con la Revolución Francesa, y continúa en la
actualidad.
La prehistoria
The prehistory
 El paleolítico
 El paleolítico, los seres humas eran nómadas, se
dedicaban a la caza y a la pesca, vivían en
cuevas.
 El neolítico
 En el Neolítico, los seres humanos eran sedentarios,
se dedicaban a la agricultura y la ganadería
La prehistoria en España
Prehistory in Spain
 El paleolítico en España
 Los restos paleolíticos más antiguos de España se
han encontrado en Atapuerca (Burgos) y en
cuevas del literal cantábrico, como Altamira.
El neolítico en España
The Neolithic in Spain
 Los restos neolíticos en España se han hallado
cerca del Mediterráneo, con pinturas de figuras
humanas y monumentos megalíticos, como
Menhires y Dólmenes.
Y así
termina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la historia para primaria
la historia para primariala historia para primaria
la historia para primaria
jdlozano
 
Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica
acervasdes
 
Primeros pobladores peruanos
Primeros pobladores peruanosPrimeros pobladores peruanos
Primeros pobladores peruanos
magaly zuñiga
 
Comunicación entre los mayas
Comunicación entre los mayasComunicación entre los mayas
Comunicación entre los mayas
Aspavientos
 
Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012Daizita Eztrada
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
Leslie Michel Bautista Aguilar
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
FridaRenteria22
 
Los diez archivos
Los diez archivosLos diez archivos
Los diez archivos
Sanlly Cutiva
 
Presentación China
Presentación ChinaPresentación China
Presentación China
SocialesManuelaBeltran
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
FabrizioLopez5
 
Tema 11.Lourdes
Tema 11.LourdesTema 11.Lourdes
Tema 11.LourdesLuistenu
 
Cultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacionCultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacion
DenzelC888
 
Mayas y su manejo de la información
Mayas y su manejo de la informaciónMayas y su manejo de la información
Mayas y su manejo de la informaciónGatitosBonitos
 

La actualidad más candente (16)

la historia para primaria
la historia para primariala historia para primaria
la historia para primaria
 
Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica Comunicación en la época prehispánica
Comunicación en la época prehispánica
 
Primeros pobladores peruanos
Primeros pobladores peruanosPrimeros pobladores peruanos
Primeros pobladores peruanos
 
Comunicación entre los mayas
Comunicación entre los mayasComunicación entre los mayas
Comunicación entre los mayas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012
 
Fuentes para estudio de incas
Fuentes para estudio de incasFuentes para estudio de incas
Fuentes para estudio de incas
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
 
Los diez archivos
Los diez archivosLos diez archivos
Los diez archivos
 
Presentación incas
Presentación incasPresentación incas
Presentación incas
 
Presentación China
Presentación ChinaPresentación China
Presentación China
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Tema 11.Lourdes
Tema 11.LourdesTema 11.Lourdes
Tema 11.Lourdes
 
Cultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacionCultura prehispánica y su manejo de informacion
Cultura prehispánica y su manejo de informacion
 
Mayas y su manejo de la información
Mayas y su manejo de la informaciónMayas y su manejo de la información
Mayas y su manejo de la información
 

Destacado

reglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologicoreglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologicoMelissa Cabra
 
El sistema solar por sara romero
El sistema solar por sara romeroEl sistema solar por sara romero
El sistema solar por sara romeroSara Romero
 
Letra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico RecuerdoLetra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico Recuerdofgmavi1
 
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticasUso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Beatriz Rodriguez
 
Sesión BA y VC Castellón Global Program
Sesión BA y VC Castellón Global ProgramSesión BA y VC Castellón Global Program
Sesión BA y VC Castellón Global Program
Pedro Bisbal Andrés
 
Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo. Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo. fgmavi1
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaCarnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaAndrea Cabrera
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
Cesar Martin
 

Destacado (20)

Ecorregiones piura
Ecorregiones piuraEcorregiones piura
Ecorregiones piura
 
Relatoria120113
Relatoria120113Relatoria120113
Relatoria120113
 
Estructura para el manual
Estructura para el manualEstructura para el manual
Estructura para el manual
 
reglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologicoreglas del metodo sociologico
reglas del metodo sociologico
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Tabulación encuestas amor propio
Tabulación encuestas amor propioTabulación encuestas amor propio
Tabulación encuestas amor propio
 
El sistema solar por sara romero
El sistema solar por sara romeroEl sistema solar por sara romero
El sistema solar por sara romero
 
Jesús, Nuestra Seguridad
Jesús, Nuestra SeguridadJesús, Nuestra Seguridad
Jesús, Nuestra Seguridad
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Letra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico RecuerdoLetra del Villancico Recuerdo
Letra del Villancico Recuerdo
 
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticasUso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
Uso de las herramientas informáticas en el aprendizaje de las matemáticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Senaaa exposiciones
Senaaa exposicionesSenaaa exposiciones
Senaaa exposiciones
 
Sesión BA y VC Castellón Global Program
Sesión BA y VC Castellón Global ProgramSesión BA y VC Castellón Global Program
Sesión BA y VC Castellón Global Program
 
Taller de modalidad
Taller de modalidadTaller de modalidad
Taller de modalidad
 
Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo. Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo.
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaCarnaval de barranquilla
Carnaval de barranquilla
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Grupo Kvrass
Grupo KvrassGrupo Kvrass
Grupo Kvrass
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
 

Similar a Lección 14 cono de mi y valentin

Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.hausesp
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguamamen11vicen
 
Ql a l5sb-dk5.pdf(1)
Ql a l5sb-dk5.pdf(1)Ql a l5sb-dk5.pdf(1)
Ql a l5sb-dk5.pdf(1)
Inma Moriña
 
tema 14 cono
tema 14 cono tema 14 cono
tema 14 cono jaimemil
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudionivesita
 
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocioLa historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rociomaestrojuanavila
 
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Mouna Touma
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºquintoagaudem
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Darlin Collado
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriafender72
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriafender72
 

Similar a Lección 14 cono de mi y valentin (20)

Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
 
Dossier final 2
Dossier final 2Dossier final 2
Dossier final 2
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antigua
 
Ql a l5sb-dk5.pdf(1)
Ql a l5sb-dk5.pdf(1)Ql a l5sb-dk5.pdf(1)
Ql a l5sb-dk5.pdf(1)
 
Tema 14 de cono
Tema 14 de conoTema 14 de cono
Tema 14 de cono
 
tema 14 cono
tema 14 cono tema 14 cono
tema 14 cono
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
 
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocioLa historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
 
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
Dimensión Universal del Hombre I IUTET . ( MOUNA TOUMA).
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
La prehistoria 2012
La prehistoria 2012La prehistoria 2012
La prehistoria 2012
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Más de irenitabernal (20)

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 

Lección 14 cono de mi y valentin

  • 1. Lección 14: La historia y su estudio. La prehistoria Lesson 14: The history and study. The prehistory Curso 2012/13 5º de primaria Por Laura Fernández y Valentín
  • 2. La historia y sus fuentes The history and sources  La historia es la ciencia que estudia los hechos sucedidos en el pasado, que deben ser recordados.  Una fuente histórica es todo aquello que ofrece información sobre el pasado.  Pueden ser de distintos tipos:  Orales, escritas, gráficas, materiales.
  • 3. Las edades de la historia The ages of history  La prehistoria. Se inició con la aparición de los seres humanos sobre la tierra, hace unos 2 millones de años y duró hasta la invención de la escritura, hace unos 5000 años.  La Edad antigua. Se extiende desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano, en el año 476.  La edad media . Abarca desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América.  La edad moderna. Se inició en 1492 y terminó en 1789, con la Revolución Francesa, y continúa en la actualidad.
  • 4.
  • 5. La prehistoria The prehistory  El paleolítico  El paleolítico, los seres humas eran nómadas, se dedicaban a la caza y a la pesca, vivían en cuevas.  El neolítico  En el Neolítico, los seres humanos eran sedentarios, se dedicaban a la agricultura y la ganadería
  • 6. La prehistoria en España Prehistory in Spain  El paleolítico en España  Los restos paleolíticos más antiguos de España se han encontrado en Atapuerca (Burgos) y en cuevas del literal cantábrico, como Altamira.
  • 7. El neolítico en España The Neolithic in Spain  Los restos neolíticos en España se han hallado cerca del Mediterráneo, con pinturas de figuras humanas y monumentos megalíticos, como Menhires y Dólmenes.