SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

LECCIÓN 6 PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS

1.- Reflexión
En este problema la estrategia aplicada para resolverla tiene variables dos
cualitativas y una variable lógica, la solución se consigue construyendo una
representación tabular llamada tabla lógica.
Nos permite analizar de forma más razonable la estructura del problema para así
llegar a encontrar su solución.
2.- Contenido
Tema 1:
ESTRATEGIA DE REPRESENTACIÓN EN DOS DIMENCIONES:
TABLAS LÓGICAS
Definición
Esta es la estrategia aplicada para resolver problemas que tienen dos variables
cualitativas sobre las cuales pueden definirse una variable lógica con base a la
veracidad o falsedad de relaciones entre las variables cualitativas. La solución se
consigue construyendo una representación tabular llamada ¨tabla lógica¨

ESTRATEGIA DE TABLAS LÓGICAS
Es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al
ponerlo en práctica debemos ser cuidadosos en cuatro cosas:

1
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

1.- Leer con gran atención los textos que refieren hechos o
informaciones.

2.- Estar preparados para postergar cualquier afirmacion del
enunciado hasta que tengamos suficiente información para vaciarla
en la tabla.

3.- Conectar los hechos o informaciones que vamos recibiendo.

4.- Leer las afirmaciones de manera secuencial, y cuando
agotemos la lista, volver a leerla desde el inicio enriqueciendola
con la informacion que hayamos obtenido.

Ejercicios
Práctica 1: Leonel, Justo y Raúl juegan en el equipo de fútbol del club.
Uno juega de portero, otro de centro campista y el otro de delantero. Se
sabe que: Leonel y el portero festejaron el cumpleaños de Raúl. Leonel
no es el centro campista. ¿Qué posición juegan cada uno de los
muchachos?
2
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

1) ¿De qué trata el problema?
Posición de cada integrante del equipo.
2) ¿Cuál es la pregunta?
Qué posición juega cada uno de los muchachos.
3) ¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres (Leonel – Justo – Raúl)
4) ¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombres – Posición
5) Representación
Nombres
Leonel

Justo

Raúl

Portero

X

V

X

Centro Campista

X

X

V

Delantero

V

X

X

Posición

6) Respuesta
Justo = Portero
Raúl = Centro Campista
Leonel = Delantero
Ejemplo:
*José, Justo y Jairo desayunaron con comidas diferentes. Cada uno
consumió uno de los siguientes alimentos: magdalenas, tostadas y galletas.
José no comió ni magdalenas ni galletas. Justo no comió magdalenas.
¿Quién comió galletas y que comió Jairo?

3
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

¿De que trata el problema?
Del desayuno de tres personas
¿Cuál es la pregunta?
¿Quién comió galletas y que comió Jairo?
¿Cuáles son las variables independientes?
Las comidas
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Comidas y nombres
Representación:
nombre
comida

José

Justo

Jairo

magdalenas

x

x

v

tostadas

v

x

x

galletas

x

v

x

Respuesta: Justo comió galletas y Jairo comió magdalenas
Reflexión

La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto
acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo en práctica debemos
ser muy cuidadosos en cuatro cosas:
1.- Leer con gran atención los textos que refieren hechos o información.
2.- Estar preparados para postergar cualquier información.
3.- Conectar los hechos o información que vamos recibiendo.
4.- Leer afirmaciones de manera secuencial, y cuando agotemos la lista,
volver a leerla desde el inicio enriqueciéndola con la infamación que
hayamos obtenido.
4
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

Ejemplo:

¿De qué trata el problema?
De un grupo de animales con sus nombres.
¿Cuál es la pregunta?
¿Cuál es el nombre de cada animal?
¿Cuáles son las variables independientes?
Calase de animales.
¿Cuál puede ser la relación lógica para construir la tabla?
Clase de animal-nombres

Representación:
Nombre

c. de animal

RAMPAL

CANARIO
F

PERICO

LORO

GATO

PERRO

F

V

F

F

V

F

F

FÉLIX

F

F

F

V

RIN-TIN-TIN

V

F

F

F

Respuesta:
Canario: Rin-Tin-Tin.
5
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

Loro: Perico.
Gato: Rampal.
Perro: Félix

Práctica: Piensa en estas cuatro personas.
1.
2.
3.
4.
5.

Sus nombres son Ana, Luisa, Pedro y Miguel.
Trabajan en una escuela, una ferretería, un banco y una farmacia.
Pedro es hijo de la persona que trabaja en la ferretería.
Ana y la persona que trabaja en la farmacia son hermano – hermana.
El hijo de la persona que trabaja en el banco trabaja en la ferretería.
6. Luisa no trabaja en la escuela.

1)¿De qué trata el problema?
Del trabajo de cuatro personas.
2)¿Cuál es la pregunta?
¿Dónde trabajan cada uno?
3¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres de las personas (Ana – Luisa – Pedro - Miguel)
4)¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombres y Lugares de trabajo.

6
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

5) Representación
Nombres
Ana

Luisa

Pedro

Miguel

Escuela

V

X

X

X

Ferretería

X

X

X

V

Banco

X

V

X

X

Farmacia

X

X

V

X

Trabajo

6) Respuesta
Ana trabaja en la escuela
Luisa trabaja en el banco
Pedro trabaja en la farmacia
Miguel trabaja ferretería

Práctica 2: Juan, Luis, Miguel y David son artistas. Averigua la
actividad de cada uno con base a la siguiente información.
a) Son: bailarín, pintor, cantante y actor.
b) Juan y Miguel estuvieron entre el público la noche que el
cantante debutó.
c) El pintor hizo retratos de Luis y el actor.
d) El actor, cuya actuación en ¨La vida de David¨ fue un éxito,
planea trabajar en otra obra de teatro semejante a la anterior,
pero en relación con la vida de Juan.
e) Juan nunca ha oído hablar de Miguel.

1) ¿De qué trata el problema?
De la actividad de cuatro personas.
7
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

2) ¿Cuál es la pregunta?
¿Cuál es la actividad de cada uno?
3) ¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres de las personas (Juan – Luis – Miguel - David)
5) ¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Nombres y Profesión
6) Representación
Nombres

Juan

Luis

Miguel

David

Bailarín

V

X

X

X

Pintor

X

X

X

V

Cantante

X

V

X

X

Actor

X

X

V

X

Profesión

7) Respuesta
Juan es bailarín
Luis es cantante
Miguel es actor
David es pintor
3.- Conclusión
La representación para resolver los problemas de tablas lógicas es en dos
dimensiones.
Las tablas lógicas no permiten totalización de columnas o filas, pero tienen la
exclusión mutua que se da entre los valores de una misma fila o columna.
8
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013
DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ

ÁREA:___

PARALELO:N__

Necesita de concentración y un análisis del problema, para poder realizar la
resolución del enunciado.

9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
luis gustavo tenecota albarracin
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
luis gustavo tenecota albarracin
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
dviteri90
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
KARLATRIVI
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
ruvendavid
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Xikita Jennifersita
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
kathy1313
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
dviteri90
 
Fu 4 9
Fu 4 9Fu 4 9
Formato dificultadesapreme
Formato dificultadesapremeFormato dificultadesapreme
Formato dificultadesapreme
Armando Aguilar
 
2B
2B2B
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
La Fenech
 

La actualidad más candente (12)

Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
 
Fu 4 9
Fu 4 9Fu 4 9
Fu 4 9
 
Formato dificultadesapreme
Formato dificultadesapremeFormato dificultadesapreme
Formato dificultadesapreme
 
2B
2B2B
2B
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
 

Destacado

La adolescencia..
La adolescencia..La adolescencia..
La adolescencia..
Evelyn Esdrey
 
El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0
Albino Goncalves
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
dannyrey30
 
Greenpeace εργασία 4
Greenpeace εργασία 4Greenpeace εργασία 4
Greenpeace εργασία 4b1euaggelos
 
Desistir
DesistirDesistir
Desistir
Iliana Zavaleta
 
Correo electronico y postal
Correo electronico y postal Correo electronico y postal
Correo electronico y postal
paolaestevez
 
Los protocolos de red
Los  protocolos de redLos  protocolos de red
Los protocolos de red
Vian1101
 
Semejanzas y difernecias del correo electronico y postal
Semejanzas y difernecias del correo electronico y postalSemejanzas y difernecias del correo electronico y postal
Semejanzas y difernecias del correo electronico y postal
Paul Delgado
 
Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13
Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13 Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13
Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13 Bor Erika
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Rocco Andres
 
Construcción civil II
Construcción civil IIConstrucción civil II
Construcción civil II
jonatanqe
 
Szakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati naplóSzakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati naplóBor Erika
 
Catedral vieja, salamanca
Catedral vieja, salamancaCatedral vieja, salamanca
Catedral vieja, salamanca
raularza73
 
Bases campeonato de carrera de postas
Bases campeonato de carrera de postasBases campeonato de carrera de postas
Bases campeonato de carrera de postas
Xian Qelú Lzro
 
Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...
Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...
Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...
Julien Henzelin
 
Progetto my job di Alberto Lavorgna
Progetto my job di Alberto LavorgnaProgetto my job di Alberto Lavorgna
Progetto my job di Alberto LavorgnaHotel & Co
 
New frontiers
New frontiers New frontiers
New frontiers
Bob Prieto
 
PROYECTO PAPER
PROYECTO PAPER PROYECTO PAPER
PROYECTO PAPER
Daniel Heredia
 
Protection Systems for Machines: an Engineering Guide
Protection Systems for Machines: an Engineering GuideProtection Systems for Machines: an Engineering Guide
Protection Systems for Machines: an Engineering Guide
Gerard B. Hawkins
 
الرقية الشرعية
الرقية الشرعيةالرقية الشرعية
الرقية الشرعيةAhmed Morsi
 

Destacado (20)

La adolescencia..
La adolescencia..La adolescencia..
La adolescencia..
 
El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0El Administrador en la era de la Web 2.0
El Administrador en la era de la Web 2.0
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Greenpeace εργασία 4
Greenpeace εργασία 4Greenpeace εργασία 4
Greenpeace εργασία 4
 
Desistir
DesistirDesistir
Desistir
 
Correo electronico y postal
Correo electronico y postal Correo electronico y postal
Correo electronico y postal
 
Los protocolos de red
Los  protocolos de redLos  protocolos de red
Los protocolos de red
 
Semejanzas y difernecias del correo electronico y postal
Semejanzas y difernecias del correo electronico y postalSemejanzas y difernecias del correo electronico y postal
Semejanzas y difernecias del correo electronico y postal
 
Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13
Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13 Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13
Erasmus Szakmai Gyakorlati Napló 2012/13
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Construcción civil II
Construcción civil IIConstrucción civil II
Construcción civil II
 
Szakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati naplóSzakmai gyakorlati napló
Szakmai gyakorlati napló
 
Catedral vieja, salamanca
Catedral vieja, salamancaCatedral vieja, salamanca
Catedral vieja, salamanca
 
Bases campeonato de carrera de postas
Bases campeonato de carrera de postasBases campeonato de carrera de postas
Bases campeonato de carrera de postas
 
Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...
Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...
Naturoromandie.ch - episode #2 - Révolution: briser la chimie des huiles esse...
 
Progetto my job di Alberto Lavorgna
Progetto my job di Alberto LavorgnaProgetto my job di Alberto Lavorgna
Progetto my job di Alberto Lavorgna
 
New frontiers
New frontiers New frontiers
New frontiers
 
PROYECTO PAPER
PROYECTO PAPER PROYECTO PAPER
PROYECTO PAPER
 
Protection Systems for Machines: an Engineering Guide
Protection Systems for Machines: an Engineering GuideProtection Systems for Machines: an Engineering Guide
Protection Systems for Machines: an Engineering Guide
 
الرقية الشرعية
الرقية الشرعيةالرقية الشرعية
الرقية الشرعية
 

Similar a Lección 6 problemas de tablas lógicas

Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
gabyaguarema
 
Lección
 Lección Lección
Lección
erikarosales95
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Daniela Arevalo
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
josephdaniel16
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
20131980
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
Kennia Margarita
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
Kennia Margarita
 
Yandry
YandryYandry
Yandry
yandry
 
Planeacion 3
Planeacion 3Planeacion 3
Planeacion 3
Paty Salazar
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Paty Salazar
 
Refuerzo mi aprendizaje 6to grado
Refuerzo mi aprendizaje 6to gradoRefuerzo mi aprendizaje 6to grado
Refuerzo mi aprendizaje 6to grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
Diario de campo de asipuela jose
Diario de campo de asipuela joseDiario de campo de asipuela jose
Diario de campo de asipuela jose
Jose Asipuela
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Rosa Narvaez
 
Diario de campo de profesor Carlos Garcia
Diario de campo de profesor Carlos GarciaDiario de campo de profesor Carlos Garcia
Diario de campo de profesor Carlos Garcia
Yandry Apolo Renda
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Yandry Apolo Renda
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Yandry Apolo Renda
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Yandry Apolo Renda
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
Yandry Apolo Renda
 

Similar a Lección 6 problemas de tablas lógicas (18)

Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección
 Lección Lección
Lección
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
 
Yandry
YandryYandry
Yandry
 
Planeacion 3
Planeacion 3Planeacion 3
Planeacion 3
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Refuerzo mi aprendizaje 6to grado
Refuerzo mi aprendizaje 6to gradoRefuerzo mi aprendizaje 6to grado
Refuerzo mi aprendizaje 6to grado
 
Diario de campo de asipuela jose
Diario de campo de asipuela joseDiario de campo de asipuela jose
Diario de campo de asipuela jose
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
Diario de campo de profesor Carlos Garcia
Diario de campo de profesor Carlos GarciaDiario de campo de profesor Carlos Garcia
Diario de campo de profesor Carlos Garcia
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
 
Diario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garciaDiario de campo de profesor carlos garcia
Diario de campo de profesor carlos garcia
 

Más de Martha Martinez

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Martha Martinez
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
Martha Martinez
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Martha Martinez
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Martha Martinez
 
Lección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicosLección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicos
Martha Martinez
 
Lección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambio
Lección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambioLección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambio
Lección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambio
Martha Martinez
 
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
Martha Martinez
 
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptualesLección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Martha Martinez
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros
Leccion 5 tablas numericas con cerosLeccion 5 tablas numericas con ceros
Leccion 5 tablas numericas con ceros
Martha Martinez
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
Martha Martinez
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
Martha Martinez
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep reneLeccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Martha Martinez
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Martha Martinez
 
Taller # 5 a
Taller # 5 aTaller # 5 a
Taller # 5 a
Martha Martinez
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Martha Martinez
 
Taller # 6
Taller # 6Taller # 6
Taller # 6
Martha Martinez
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
Martha Martinez
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Martha Martinez
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Martha Martinez
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep reneLeccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Martha Martinez
 

Más de Martha Martinez (20)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Lección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicosLección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicos
 
Lección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambio
Lección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambioLección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambio
Lección 9 problemas con diagrama de flujo y de intercambio
 
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
 
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptualesLección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros
Leccion 5 tablas numericas con cerosLeccion 5 tablas numericas con ceros
Leccion 5 tablas numericas con ceros
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep reneLeccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Taller # 5 a
Taller # 5 aTaller # 5 a
Taller # 5 a
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Taller # 6
Taller # 6Taller # 6
Taller # 6
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep reneLeccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
Leccion 5 tablas numericas con ceros fep rene
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Lección 6 problemas de tablas lógicas

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ LECCIÓN 6 PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS 1.- Reflexión En este problema la estrategia aplicada para resolverla tiene variables dos cualitativas y una variable lógica, la solución se consigue construyendo una representación tabular llamada tabla lógica. Nos permite analizar de forma más razonable la estructura del problema para así llegar a encontrar su solución. 2.- Contenido Tema 1: ESTRATEGIA DE REPRESENTACIÓN EN DOS DIMENCIONES: TABLAS LÓGICAS Definición Esta es la estrategia aplicada para resolver problemas que tienen dos variables cualitativas sobre las cuales pueden definirse una variable lógica con base a la veracidad o falsedad de relaciones entre las variables cualitativas. La solución se consigue construyendo una representación tabular llamada ¨tabla lógica¨ ESTRATEGIA DE TABLAS LÓGICAS Es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo en práctica debemos ser cuidadosos en cuatro cosas: 1
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ 1.- Leer con gran atención los textos que refieren hechos o informaciones. 2.- Estar preparados para postergar cualquier afirmacion del enunciado hasta que tengamos suficiente información para vaciarla en la tabla. 3.- Conectar los hechos o informaciones que vamos recibiendo. 4.- Leer las afirmaciones de manera secuencial, y cuando agotemos la lista, volver a leerla desde el inicio enriqueciendola con la informacion que hayamos obtenido. Ejercicios Práctica 1: Leonel, Justo y Raúl juegan en el equipo de fútbol del club. Uno juega de portero, otro de centro campista y el otro de delantero. Se sabe que: Leonel y el portero festejaron el cumpleaños de Raúl. Leonel no es el centro campista. ¿Qué posición juegan cada uno de los muchachos? 2
  • 3. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ 1) ¿De qué trata el problema? Posición de cada integrante del equipo. 2) ¿Cuál es la pregunta? Qué posición juega cada uno de los muchachos. 3) ¿Cuáles son las variables independientes? Nombres (Leonel – Justo – Raúl) 4) ¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla? Nombres – Posición 5) Representación Nombres Leonel Justo Raúl Portero X V X Centro Campista X X V Delantero V X X Posición 6) Respuesta Justo = Portero Raúl = Centro Campista Leonel = Delantero Ejemplo: *José, Justo y Jairo desayunaron con comidas diferentes. Cada uno consumió uno de los siguientes alimentos: magdalenas, tostadas y galletas. José no comió ni magdalenas ni galletas. Justo no comió magdalenas. ¿Quién comió galletas y que comió Jairo? 3
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ ¿De que trata el problema? Del desayuno de tres personas ¿Cuál es la pregunta? ¿Quién comió galletas y que comió Jairo? ¿Cuáles son las variables independientes? Las comidas ¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla? Comidas y nombres Representación: nombre comida José Justo Jairo magdalenas x x v tostadas v x x galletas x v x Respuesta: Justo comió galletas y Jairo comió magdalenas Reflexión La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas: 1.- Leer con gran atención los textos que refieren hechos o información. 2.- Estar preparados para postergar cualquier información. 3.- Conectar los hechos o información que vamos recibiendo. 4.- Leer afirmaciones de manera secuencial, y cuando agotemos la lista, volver a leerla desde el inicio enriqueciéndola con la infamación que hayamos obtenido. 4
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ Ejemplo: ¿De qué trata el problema? De un grupo de animales con sus nombres. ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuál es el nombre de cada animal? ¿Cuáles son las variables independientes? Calase de animales. ¿Cuál puede ser la relación lógica para construir la tabla? Clase de animal-nombres Representación: Nombre c. de animal RAMPAL CANARIO F PERICO LORO GATO PERRO F V F F V F F FÉLIX F F F V RIN-TIN-TIN V F F F Respuesta: Canario: Rin-Tin-Tin. 5
  • 6. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ Loro: Perico. Gato: Rampal. Perro: Félix Práctica: Piensa en estas cuatro personas. 1. 2. 3. 4. 5. Sus nombres son Ana, Luisa, Pedro y Miguel. Trabajan en una escuela, una ferretería, un banco y una farmacia. Pedro es hijo de la persona que trabaja en la ferretería. Ana y la persona que trabaja en la farmacia son hermano – hermana. El hijo de la persona que trabaja en el banco trabaja en la ferretería. 6. Luisa no trabaja en la escuela. 1)¿De qué trata el problema? Del trabajo de cuatro personas. 2)¿Cuál es la pregunta? ¿Dónde trabajan cada uno? 3¿Cuáles son las variables independientes? Nombres de las personas (Ana – Luisa – Pedro - Miguel) 4)¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla? Nombres y Lugares de trabajo. 6
  • 7. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ 5) Representación Nombres Ana Luisa Pedro Miguel Escuela V X X X Ferretería X X X V Banco X V X X Farmacia X X V X Trabajo 6) Respuesta Ana trabaja en la escuela Luisa trabaja en el banco Pedro trabaja en la farmacia Miguel trabaja ferretería Práctica 2: Juan, Luis, Miguel y David son artistas. Averigua la actividad de cada uno con base a la siguiente información. a) Son: bailarín, pintor, cantante y actor. b) Juan y Miguel estuvieron entre el público la noche que el cantante debutó. c) El pintor hizo retratos de Luis y el actor. d) El actor, cuya actuación en ¨La vida de David¨ fue un éxito, planea trabajar en otra obra de teatro semejante a la anterior, pero en relación con la vida de Juan. e) Juan nunca ha oído hablar de Miguel. 1) ¿De qué trata el problema? De la actividad de cuatro personas. 7
  • 8. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ 2) ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuál es la actividad de cada uno? 3) ¿Cuáles son las variables independientes? Nombres de las personas (Juan – Luis – Miguel - David) 5) ¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla? Nombres y Profesión 6) Representación Nombres Juan Luis Miguel David Bailarín V X X X Pintor X X X V Cantante X V X X Actor X X V X Profesión 7) Respuesta Juan es bailarín Luis es cantante Miguel es actor David es pintor 3.- Conclusión La representación para resolver los problemas de tablas lógicas es en dos dimensiones. Las tablas lógicas no permiten totalización de columnas o filas, pero tienen la exclusión mutua que se da entre los valores de una misma fila o columna. 8
  • 9. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 DOCENTE: ING. RENÉ ENRÍQUEZ ÁREA:___ PARALELO:N__ Necesita de concentración y un análisis del problema, para poder realizar la resolución del enunciado. 9