SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL PARTICULAR
“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
CLAVE: 21PNP0036G
NOMBRE DEL ALUMNO (A):_GABRIELA LOBATO SÁNCHEZ.
PERIODO DE PRÁCTICA: DEL 29 OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2012.
ESCUELA PRIMARIA: ¨Héroes de Zacapoaxtla¨ C.C.T. 21DPR1898J
GRADO Y GRUPO; 5° ¨A¨ ZONAESCOLAR:135
TURNO: Matutino ORGANIZACIÓN: Completa
UBICADA EN: Col .Texpilco Zacapoaxtla ,Pue
MAESTRO (A) TUTOR (A):PROFR. MANUEL BONILLA LOBATO
PRÁCTICA DOCENTE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL PARTICULAR
“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
CLAVE: 21PNP0036G
CONTENIDO CIENTÍFICO
Matemáticas:Sucesión matemática:En matemáticas, una sucesión es una lista ordenada de objetos, cada uno de ellos
denominado término (también elemento o miembro) de la sucesión y al número de elementos ordenados (posiblemente
infinitos) se le denomina la longitud de la sucesión.Ejemplo:La sucesión (A, B, C) es una sucesión de letras que difiere
de la sucesión (C, A, B). En este caso se habla de sucesiones finitas (de longitud igual a 3). Un ejemplo de sucesión
infinita sería la sucesión de números positivos pares: 2, 4, 6, 8, ...
Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos. La Geometría es la rama de las matemáticas que se dedica
al estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el espacio o en el plano, estudia sus características:
forma, extensión, posición relativa y propiedades.
Cuerpos geométricos:Los cuerpos geométricos son los elementos que, ya sean reales o ideales — que existen en la realidad
o pueden concebirse mentalmente — ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de
alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas.
Clasificación de los cuerpos geométricos: Los cuerpos geométricos se pueden clasificar en poliedros y cuerpos geométricos
redondos o no poliedros.PoliedrosLos poliedros o cuerpos planos, son cuerpos geométricos cuyas caras son todas figuras
geométricas planas exclusivamente.1
Entre los más conocidos:Sólidos platónicosPirámidesPrismasRedondosLos cuerpos
redondos son aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva.1
Entre los más
conocidos:EsferasCilindrosToroCono
Educación artística:
El pentagrama:penta: cinco, grama: escritura, dibujo, línea) o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y
todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro
espacios o interlíneas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes.
Ciencias Naturales:
La diversidad cultural refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. La existencia de múltiples
culturas está considerada como un activo importante de la humanidad ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por
otra parte, tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otras personas como por las autoridades.
ZACAPOAXTLA, PUE. A __25___ DE _ OCTUBRE DE 2012.
ESCUELA NORMAL PARTICULAR
“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
PLAN DE TRABAJO
SEMANA DEL 29DE OCTUBRE AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2012.
FECHA ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD DE
GESTION
DEL 29 DE
OCRUBRE AL 09
DE NOVIEMBRE DE
2012.
MATEMATICAS
Resuelve problemas que implican el uso
de múltiplos de números naturales.
Resuelve problemas que implican
establecer relaciones entre dividendo,
divisor, cociente y residuo.
LECCIONES:
Graduados especiales en
las rectas.
Fracciones de diez en diez.
Sucesiones numéricas.
Relación entre dividendo
divisor y cociente.
Gimnasia cerebral con
fracciones.
LOS DIAS 30, 01 DE
OCTUBRE Y 06 ,08
DE NOVIEMBRE DE
2012.
CIENCIAS NATURALES
Reconoce que la biodiversidad esta
conformada por la variedad de seres vivos
y de ecosistemas.
Identifica unas especies endémicas del
país y las consecuencias de su perdida.
TEMA 1: La diversidad e los
seres vivos y sus
interacciones.
LOS DIAS 02 Y 09 DE
NOVIEMBRE DE 2012.
EDUCACION ARTISTICA
Interpreta dancísticamente diferentes
tipos de música.
Aplica técnicas de respiración y de
emisión vocal del canto.
Distingue las características de la comedia
y la tragedia como géneros primarios.
LECCIONES:
¡A bailar!
La música también tiene
figura
Viaje a mi interior.
A U T O R I Z A C I Ó N D E L T R A B A J O D O C E N T E
Vo. Bo.
DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA NORMAL
__________________________________
LIC. ESTEBAN SAÚL CÁRCAMO LOBATO
EL ASESOR DEL SEMINARIO DE ANÁLISIS
_______________________________
PROFR. MANUEL BONILLA RIVERA
EL MAESTRO TUTOR
___________________________________
PROFR. MANUEL BONILLA LOBATO
LA DIRECTORA DE LA ESCUELA PRIMARIA
_______________________________
PROFRA. OLGA BONILLA PARRA
ESCUELA NORMAL PARTICULAR
“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
SEMANA DEL 29DE OCTUBRE AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2012
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL TITULAR DEL GRUPO DE TRABAJO DOCENTE
A U T O R I Z A C I Ó N D E L T R A B A J O D O C E N T E
Vo. Bo.
DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA NORMAL
______________________________________
LIC. ESTEBAN SAÚL CÁRCAMO LOBATO
EL ASESOR DEL SEMINARIO DE ANÁLISIS
_______________________________
PROFR. MANUEL BONILLA RIVERA
EL MAESTRO TUTOR
___________________________________
PROFR. MANUEL BONILLA LOBATO
LADIRECTORA DE LA ESCUELA PRIMARIA
_______________________________
PROFRA. OLGA BONILLA PARRA
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Bloque II
EJE TEMA SUBTEMA
Sentido numérico
y pensamiento
algebraico.
Números y sistemas de
numeración.
Problemas multiplicativos.
Números y sistemas de numeración.
Problemas multiplicativos.
COMPETENCIAS
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
Apartado 1.1 (Páginas 45-46)
Recuerdan el concepto de fracción ( proyección de concepto)
Elabora una recta numérica en su cuaderno donde la longitud entre cada marca mida 3cm.
La primera marca corresponderá al cero y a partir de ella señalar hacia la derecha el 1, 2, 3,4 y 5.
Ahora e parejas identifican las siguientes fracciones en su recta. 3/2, 8/3, 20/5, 18/8 y 21/6.
Realiza la actividad de su libro de texto páginas 45-46.
En caso de duda reabrir orientación por la docente.
Apartado 1.2 (Páginas 47-48-49)
Contestan las siguientes preguntas para reforzar conocimientos previos.
¿Cuántos centésimos hay en 10/10?
¿Cuántos milésimos hay en 10/100?
¿Cuantos centésimos equivalen a 1/10?
¿Cuántos decimos hay en una unidad?
¿Cuántos centésimos y cuantos milésimos caben en dos unidades más 2/10?
Ejemplifico que es la notación decimal (diapositivas)
Realizan la actividad de su libro de texto páginas 47,48 y 49.
En caso de duda reabrir orientación por la docente.
Apartado 1.3(páginas de la 50 a la 53)
Completa la tabla: para reforzar conocimientos previos.
Numero Multiplicar por:
11 5 6 7 8 9
12
13
14
Contesta su libro de texto páginas, 50, 51, 52,53.
Se presenta la diapositiva para ejemplificar y dar la definición de múltiplos.
Con un memorama de múltiplos los alumnos interactúan y desarrollan el pensamiento matemático.
Apartado 1.4 (páginas de la 54 a 56)
Con unas diapositivas se definen los términos dividendo, divisor y cociente.
Realizan ejercicios en relación al tema proporcionados por la docente.
Por ejemplo:
Nuestro dividendo es 25
Y el divisor es 2, por consiguiente el cociente será 12 y el residuo de nuestro ejercicio es 1.
Realizan la actividad de su libro de texto páginas, 54, 55,56.
Apartado 1.5 (paginas 57-58)
Resuelven las siguientes interrogantes: para reforzar conocimientos previos.
¿Cuál es la cuarta parte de medio metro?
¿Cuántas horas tiene dos tercios de día y medio?
Contestan su libro de texto paginas 57-58 en caso de duda reabren orientación por la docente.
En su cuaderno ejercitan su mente con ejercicios de gimnasia cerebral con fracciones, proporcionados por la docente.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto del alumno en las páginas 45 a la 58.
RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS EVALUACIÓN
ASIGNATURA CIENCIAS NATURLES BLOQUE II ¿COMO SON LOSS ERES VIVOS?
LECCIÓN TEMA 1: La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Reconoce que la biodiversidad esta conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.
Identifica unas especies endémicas del país y las consecuencias de su perdida.
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
.Con la interrogante ¿Sabes cómo se le llama a la gran variedad de organismos que existen en la naturaleza?, refuerzo
conocimientos previos.
Lee las páginas, 51-52 de su libro de texto y subraya lo más importante.
Observan el video proyectado titulado “La biodiversidad y su clasificación”.
Con los temas que proporciona la docente los alumnos exponen ante su grupo.
Realizan el experimento de su libro de texto titulado “Biodiversidad del lugar donde vivo”.
Contestan las siguientes preguntas:
¿Cuántos organismos encontraron?
¿En qué cuadrado se encontró mayor cantidad de organismos?
¿Por qué consideras que hubo mayor cantidad de organismos en un cuadro que otro?
Lee páginas, 52, 53,54 y 55 de su libro de texto, y subraya lo más importante.
Analiza su lectura y complementa sus conocimientos con la proyección de un video titulado “El entorno que nos
rodea, biodiversidad”.
Realiza un ecosistema de su medio que los rodea.
REFRENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
Libro de texto de la página 51 a la 55.
ADECUACIONES CURRICULARES y
OBSERVACIONES
EVALUACIÓN
Sensibilizar al alumno y que reflexione acerca
de los distintos tipos de organismos que
Guía de observación.
existen en su medio que los rodea.
ASIGNATURA EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE I
LECCIÓN 4 ¡A bailar!
5 La música también tiene figura
6 Viaje a mi interior.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Interpreta dancísticamente diferentes tipos de música.
Aplica técnicas de respiración y de emisión vocal del canto.
Distingue las características de la comedia y la tragedia como géneros primarios.
Competencia: artística y cultural.
Lenguaje artístico: expresión corporal y danza
Ejes: apreciación, expresión, contextualización.
Comentan si alguna vez han visto una presentación de un grupo de danza en un escenario, de que genero era, cuál fue tu experiencia.
Comparten alguna anécdota de alguna vez han participado en una obra de teatro, o si participaste en un numero artístico dentro de tu escuela.
Analizan el video proyectado (La danza y sus géneros).
Con las diapositivas proyectadas recuerdan acerca de cómo se realiza un montaje escénico.
Registran lo más importante para cada uno de ellos en su cuaderno.
Investigan más afondo de los distintos géneros musicales que existen en su entorno.
Realizan actividad física y aprovechan a escuchar con atención los géneros que se presenten en la música expuesta en la actividad.
En un cuadro de doble entrada registran los géneros y posteriormente de donde proviene cada uno de ellos.
Proyecto el video (Como se proyecta la música).
Analiza la lámina de los símbolos de notas musicales y los registran en el pentagrama.
Realizan ejercicios de notas musicales presentadas en diapositivas.
Lectura de las pags.20, 21,22 de su libro de texto (La música también tiene figuras).
Realiza actividad física en su grupo.
Lectura alas pags.23-24 (Viaje a mi interior) en donde aprenderás los distintos sentimientos y sensaciones que experimentas forman parte de tu personalidad.
Escucha la música que le proporciona la docente y realiza un ejercicio de relajación con la misma.
Cuenta a su grupo las emociones, sensaciones que sintió en su actividad anterior.
REFRENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
Libro de texto de la página 17 a la 26.
ADECUACIONES CURRICULARES y
OBSERVACIONES
EVALUACIÓN
Sensibilizar al alumno y que reflexione acerca
de sus sentimientos y emociones, y reconocer
la diversidad de música que tenemos a
nuestro alrededor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
Araceli Mejia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOSCONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
Karen Hernández
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
Araceli Mejia
 
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vespSd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Araceli Mejia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialespaopeynado
 
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente matSd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
Araceli Mejia
 
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles IIISd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Araceli Mejia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco matSd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Araceli Mejia
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Moises Moisés
 
CUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdf
CUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdfCUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdf
CUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdf
SILVIA681654
 
Sesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunicSesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunicjenysh
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
Araceli Mejia
 

La actualidad más candente (19)

SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
 
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOSCONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
 
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vespSd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
Sd u1 a1 ingles iii cruz,juarez,montes,pliego,sierra ote vesp
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
2º basico a 10 de julio
2º basico a  10 de julio 2º basico a  10 de julio
2º basico a 10 de julio
 
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente matSd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
 
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles IIISd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
Sd u4a3 Gopar-Lopez Ingles III
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
 
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco matSd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
Sd u2 a2 ingles iii martinez trevilla azcapotzalco mat
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
CUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdf
CUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdfCUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdf
CUADERNILLO_PRIMRIA_Matemáticas_compressed.pdf
 
Sesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunicSesiones de-aprendizaje-comunic
Sesiones de-aprendizaje-comunic
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Vespertino: José Luis Acosta, Rocío Estep...
 

Destacado

olvera tecnologia
olvera tecnologiaolvera tecnologia
olvera tecnologia
luistota
 
Danza antologia06
Danza antologia06Danza antologia06
Danza antologia06
gaby luss
 
Expresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque iiExpresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque iiMiguelCasasempere
 
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Albe Betos
 
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempoLa historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
lFrijolito
 
Educación Artística Preescolar
Educación Artística PreescolarEducación Artística Preescolar
Educación Artística PreescolarMajoDom
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesEMMANUEL MENDEZ
 
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarRosa Mayra Pedraza Aguilar
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...Universidad de Alcalá
 
Planeación educación artística primer bloque
Planeación educación artística primer bloquePlaneación educación artística primer bloque
Planeación educación artística primer bloqueBrizeiry Martinez
 
Línea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danzaLínea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danza
Nathalia Vergara
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danzapreciosa68
 
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADOPlan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Monix de Ciudad
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Alma Karely Félix Carrillo
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
Ángeles Alonso Fernandez
 

Destacado (20)

olvera tecnologia
olvera tecnologiaolvera tecnologia
olvera tecnologia
 
Danza antologia06
Danza antologia06Danza antologia06
Danza antologia06
 
Linea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombianaLinea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombiana
 
Expresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque iiExpresion corporal bloque ii
Expresion corporal bloque ii
 
HISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZAHISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZA
 
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)Plan y programas 2011 Artes (Danza)
Plan y programas 2011 Artes (Danza)
 
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempoLa historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
 
Planeacion bloque iv
Planeacion bloque ivPlaneacion bloque iv
Planeacion bloque iv
 
Educación Artística Preescolar
Educación Artística PreescolarEducación Artística Preescolar
Educación Artística Preescolar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
 
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
Expresión Corporal y Danza [Bloque I: fundamentos epistemologicos de la expre...
 
Planeación educación artística primer bloque
Planeación educación artística primer bloquePlaneación educación artística primer bloque
Planeación educación artística primer bloque
 
Línea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danzaLínea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danza
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danza
 
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADOPlan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
 

Similar a Planeacion

Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con españolPlaneacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Marisol Rodriiguez
 
Modelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregidaModelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregida
Alejandro Garcia
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
vivianaDiaz88
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
Franklin Rueda
 
1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
ArianaC14
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAlisSantamaria
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
Trabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreTrabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreyunesco
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAlisSantamaria
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAlisSantamaria
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
oliver
 
Español 6
Español 6Español 6
Español 6
Eddy Gutiérrez
 

Similar a Planeacion (20)

Planeacion 4
Planeacion 4Planeacion 4
Planeacion 4
 
Planecion
PlanecionPlanecion
Planecion
 
Planecion
PlanecionPlanecion
Planecion
 
Planecion
PlanecionPlanecion
Planecion
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con españolPlaneacion de ciencias naturales tranversal con español
Planeacion de ciencias naturales tranversal con español
 
Modelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregidaModelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregida
 
Adriana proyecto
Adriana proyectoAdriana proyecto
Adriana proyecto
 
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO GUIA A COLOR - 5º . MAYO
GUIA A COLOR - 5º . MAYO
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
 
1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
1° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
Trabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreTrabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembre
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Español 6
Español 6Español 6
Español 6
 

Más de Paty Salazar

Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaPaty Salazar
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Paty Salazar
 
Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2Paty Salazar
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosPaty Salazar
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del aguaPaty Salazar
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesPaty Salazar
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaPaty Salazar
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaPaty Salazar
 
Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2Paty Salazar
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosPaty Salazar
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del aguaPaty Salazar
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesPaty Salazar
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Paty Salazar
 
Bosques tropicales
Bosques tropicalesBosques tropicales
Bosques tropicalesPaty Salazar
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferasPaty Salazar
 
Bosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinosBosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinosPaty Salazar
 

Más de Paty Salazar (20)

Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3
 
Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivos
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Aguas agrícolas
Aguas agrícolasAguas agrícolas
Aguas agrícolas
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el aguaMedidas de prevencion para cuidar el agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
 
Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2Las aguas residuales 2
Las aguas residuales 2
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivos
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 
Aguas agrícolas
Aguas agrícolasAguas agrícolas
Aguas agrícolas
 
Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3Las aguas residuales 3
Las aguas residuales 3
 
Planeacion 5
Planeacion 5Planeacion 5
Planeacion 5
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
Bosques tropicales
Bosques tropicalesBosques tropicales
Bosques tropicales
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
 
Bosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinosBosques de pinos y encinos
Bosques de pinos y encinos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Planeacion

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” CLAVE: 21PNP0036G NOMBRE DEL ALUMNO (A):_GABRIELA LOBATO SÁNCHEZ. PERIODO DE PRÁCTICA: DEL 29 OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2012. ESCUELA PRIMARIA: ¨Héroes de Zacapoaxtla¨ C.C.T. 21DPR1898J GRADO Y GRUPO; 5° ¨A¨ ZONAESCOLAR:135 TURNO: Matutino ORGANIZACIÓN: Completa UBICADA EN: Col .Texpilco Zacapoaxtla ,Pue MAESTRO (A) TUTOR (A):PROFR. MANUEL BONILLA LOBATO PRÁCTICA DOCENTE
  • 2. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” CLAVE: 21PNP0036G CONTENIDO CIENTÍFICO Matemáticas:Sucesión matemática:En matemáticas, una sucesión es una lista ordenada de objetos, cada uno de ellos denominado término (también elemento o miembro) de la sucesión y al número de elementos ordenados (posiblemente infinitos) se le denomina la longitud de la sucesión.Ejemplo:La sucesión (A, B, C) es una sucesión de letras que difiere de la sucesión (C, A, B). En este caso se habla de sucesiones finitas (de longitud igual a 3). Un ejemplo de sucesión infinita sería la sucesión de números positivos pares: 2, 4, 6, 8, ... Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos. La Geometría es la rama de las matemáticas que se dedica al estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el espacio o en el plano, estudia sus características: forma, extensión, posición relativa y propiedades. Cuerpos geométricos:Los cuerpos geométricos son los elementos que, ya sean reales o ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse mentalmente — ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas. Clasificación de los cuerpos geométricos: Los cuerpos geométricos se pueden clasificar en poliedros y cuerpos geométricos redondos o no poliedros.PoliedrosLos poliedros o cuerpos planos, son cuerpos geométricos cuyas caras son todas figuras geométricas planas exclusivamente.1 Entre los más conocidos:Sólidos platónicosPirámidesPrismasRedondosLos cuerpos redondos son aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva.1 Entre los más conocidos:EsferasCilindrosToroCono Educación artística: El pentagrama:penta: cinco, grama: escritura, dibujo, línea) o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro espacios o interlíneas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes. Ciencias Naturales: La diversidad cultural refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. La existencia de múltiples culturas está considerada como un activo importante de la humanidad ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por otra parte, tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otras personas como por las autoridades. ZACAPOAXTLA, PUE. A __25___ DE _ OCTUBRE DE 2012.
  • 3. ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” PLAN DE TRABAJO SEMANA DEL 29DE OCTUBRE AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2012. FECHA ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD DE GESTION DEL 29 DE OCRUBRE AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2012. MATEMATICAS Resuelve problemas que implican el uso de múltiplos de números naturales. Resuelve problemas que implican establecer relaciones entre dividendo, divisor, cociente y residuo. LECCIONES: Graduados especiales en las rectas. Fracciones de diez en diez. Sucesiones numéricas. Relación entre dividendo divisor y cociente. Gimnasia cerebral con fracciones. LOS DIAS 30, 01 DE OCTUBRE Y 06 ,08 DE NOVIEMBRE DE 2012. CIENCIAS NATURALES Reconoce que la biodiversidad esta conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. Identifica unas especies endémicas del país y las consecuencias de su perdida. TEMA 1: La diversidad e los seres vivos y sus interacciones. LOS DIAS 02 Y 09 DE NOVIEMBRE DE 2012. EDUCACION ARTISTICA Interpreta dancísticamente diferentes tipos de música. Aplica técnicas de respiración y de emisión vocal del canto. Distingue las características de la comedia y la tragedia como géneros primarios. LECCIONES: ¡A bailar! La música también tiene figura Viaje a mi interior. A U T O R I Z A C I Ó N D E L T R A B A J O D O C E N T E Vo. Bo. DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA NORMAL __________________________________ LIC. ESTEBAN SAÚL CÁRCAMO LOBATO EL ASESOR DEL SEMINARIO DE ANÁLISIS _______________________________ PROFR. MANUEL BONILLA RIVERA EL MAESTRO TUTOR ___________________________________ PROFR. MANUEL BONILLA LOBATO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA PRIMARIA _______________________________ PROFRA. OLGA BONILLA PARRA
  • 4. ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” SEMANA DEL 29DE OCTUBRE AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL TITULAR DEL GRUPO DE TRABAJO DOCENTE A U T O R I Z A C I Ó N D E L T R A B A J O D O C E N T E Vo. Bo. DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA NORMAL ______________________________________ LIC. ESTEBAN SAÚL CÁRCAMO LOBATO EL ASESOR DEL SEMINARIO DE ANÁLISIS _______________________________ PROFR. MANUEL BONILLA RIVERA EL MAESTRO TUTOR ___________________________________ PROFR. MANUEL BONILLA LOBATO LADIRECTORA DE LA ESCUELA PRIMARIA _______________________________ PROFRA. OLGA BONILLA PARRA
  • 5. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Bloque II EJE TEMA SUBTEMA Sentido numérico y pensamiento algebraico. Números y sistemas de numeración. Problemas multiplicativos. Números y sistemas de numeración. Problemas multiplicativos. COMPETENCIAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS: Apartado 1.1 (Páginas 45-46) Recuerdan el concepto de fracción ( proyección de concepto) Elabora una recta numérica en su cuaderno donde la longitud entre cada marca mida 3cm. La primera marca corresponderá al cero y a partir de ella señalar hacia la derecha el 1, 2, 3,4 y 5. Ahora e parejas identifican las siguientes fracciones en su recta. 3/2, 8/3, 20/5, 18/8 y 21/6. Realiza la actividad de su libro de texto páginas 45-46. En caso de duda reabrir orientación por la docente. Apartado 1.2 (Páginas 47-48-49) Contestan las siguientes preguntas para reforzar conocimientos previos. ¿Cuántos centésimos hay en 10/10? ¿Cuántos milésimos hay en 10/100? ¿Cuantos centésimos equivalen a 1/10? ¿Cuántos decimos hay en una unidad? ¿Cuántos centésimos y cuantos milésimos caben en dos unidades más 2/10?
  • 6. Ejemplifico que es la notación decimal (diapositivas) Realizan la actividad de su libro de texto páginas 47,48 y 49. En caso de duda reabrir orientación por la docente. Apartado 1.3(páginas de la 50 a la 53) Completa la tabla: para reforzar conocimientos previos. Numero Multiplicar por: 11 5 6 7 8 9 12 13 14 Contesta su libro de texto páginas, 50, 51, 52,53. Se presenta la diapositiva para ejemplificar y dar la definición de múltiplos. Con un memorama de múltiplos los alumnos interactúan y desarrollan el pensamiento matemático. Apartado 1.4 (páginas de la 54 a 56) Con unas diapositivas se definen los términos dividendo, divisor y cociente. Realizan ejercicios en relación al tema proporcionados por la docente. Por ejemplo: Nuestro dividendo es 25 Y el divisor es 2, por consiguiente el cociente será 12 y el residuo de nuestro ejercicio es 1. Realizan la actividad de su libro de texto páginas, 54, 55,56.
  • 7. Apartado 1.5 (paginas 57-58) Resuelven las siguientes interrogantes: para reforzar conocimientos previos. ¿Cuál es la cuarta parte de medio metro? ¿Cuántas horas tiene dos tercios de día y medio? Contestan su libro de texto paginas 57-58 en caso de duda reabren orientación por la docente. En su cuaderno ejercitan su mente con ejercicios de gimnasia cerebral con fracciones, proporcionados por la docente. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Libro de texto del alumno en las páginas 45 a la 58. RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS EVALUACIÓN
  • 8. ASIGNATURA CIENCIAS NATURLES BLOQUE II ¿COMO SON LOSS ERES VIVOS? LECCIÓN TEMA 1: La diversidad de los seres vivos y sus interacciones. APRENDIZAJES ESPERADOS Reconoce que la biodiversidad esta conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. Identifica unas especies endémicas del país y las consecuencias de su perdida. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS .Con la interrogante ¿Sabes cómo se le llama a la gran variedad de organismos que existen en la naturaleza?, refuerzo conocimientos previos. Lee las páginas, 51-52 de su libro de texto y subraya lo más importante. Observan el video proyectado titulado “La biodiversidad y su clasificación”. Con los temas que proporciona la docente los alumnos exponen ante su grupo. Realizan el experimento de su libro de texto titulado “Biodiversidad del lugar donde vivo”. Contestan las siguientes preguntas: ¿Cuántos organismos encontraron? ¿En qué cuadrado se encontró mayor cantidad de organismos? ¿Por qué consideras que hubo mayor cantidad de organismos en un cuadro que otro? Lee páginas, 52, 53,54 y 55 de su libro de texto, y subraya lo más importante. Analiza su lectura y complementa sus conocimientos con la proyección de un video titulado “El entorno que nos rodea, biodiversidad”. Realiza un ecosistema de su medio que los rodea. REFRENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Libro de texto de la página 51 a la 55. ADECUACIONES CURRICULARES y OBSERVACIONES EVALUACIÓN Sensibilizar al alumno y que reflexione acerca de los distintos tipos de organismos que Guía de observación.
  • 9. existen en su medio que los rodea. ASIGNATURA EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE I LECCIÓN 4 ¡A bailar! 5 La música también tiene figura 6 Viaje a mi interior. APRENDIZAJES ESPERADOS Interpreta dancísticamente diferentes tipos de música. Aplica técnicas de respiración y de emisión vocal del canto. Distingue las características de la comedia y la tragedia como géneros primarios. Competencia: artística y cultural. Lenguaje artístico: expresión corporal y danza Ejes: apreciación, expresión, contextualización. Comentan si alguna vez han visto una presentación de un grupo de danza en un escenario, de que genero era, cuál fue tu experiencia. Comparten alguna anécdota de alguna vez han participado en una obra de teatro, o si participaste en un numero artístico dentro de tu escuela. Analizan el video proyectado (La danza y sus géneros). Con las diapositivas proyectadas recuerdan acerca de cómo se realiza un montaje escénico. Registran lo más importante para cada uno de ellos en su cuaderno. Investigan más afondo de los distintos géneros musicales que existen en su entorno. Realizan actividad física y aprovechan a escuchar con atención los géneros que se presenten en la música expuesta en la actividad. En un cuadro de doble entrada registran los géneros y posteriormente de donde proviene cada uno de ellos. Proyecto el video (Como se proyecta la música). Analiza la lámina de los símbolos de notas musicales y los registran en el pentagrama. Realizan ejercicios de notas musicales presentadas en diapositivas. Lectura de las pags.20, 21,22 de su libro de texto (La música también tiene figuras). Realiza actividad física en su grupo. Lectura alas pags.23-24 (Viaje a mi interior) en donde aprenderás los distintos sentimientos y sensaciones que experimentas forman parte de tu personalidad. Escucha la música que le proporciona la docente y realiza un ejercicio de relajación con la misma. Cuenta a su grupo las emociones, sensaciones que sintió en su actividad anterior. REFRENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
  • 10. Libro de texto de la página 17 a la 26. ADECUACIONES CURRICULARES y OBSERVACIONES EVALUACIÓN Sensibilizar al alumno y que reflexione acerca de sus sentimientos y emociones, y reconocer la diversidad de música que tenemos a nuestro alrededor.