SlideShare una empresa de Scribd logo
3A: INTERACTUE CON SU COMPUTADORA
OPCION MULTIPLE:
Circule la palabra o frase que complete mejor cada oración:
1. Algunas personas afirman que cuando las computadoras puedan
interpretar la escritura a mano y la voz con una exactitud de 100 por ciento,
esto será innecesario.
a. el mouse b. teclear c. los dispositivos d. las teclas de función
2. Estas teclas son la parte del teclado que se parece a las teclas de una
máquina de escribir.
a. teclas para b. teclas de función c. teclas para escribir d. teclas
propósitos especiales alfanuméricas
3. La distribución común de un teclado se conoce como
distribución____________.
a. QWERTY b. QWETYR c. QYWERT d. QWERYT
4. ¿Cuál de las siguientes no es una tecla modificadora?
a. SHIFT b. CTRL C. ALT d. BACKSAPACE
5. En la mayoría de los programas, puede presionar esta tecla para obtener
ayuda.
a. Esc b. F 1 c. ALT d. F1O
6. Cuando presiona una tecla, este dispositivo hace una notificación al
software del sistema.
a. teclado b. búfer del teclado c. controlador del teclado d. CPU del
teclado
7. En muchas aplicaciones de Windows, puede utilizar esta tecla como una
alternativa para el botón derecho del mouse.
a. esc b. F 1 c. La barra espadadora d. shortcut
8. Este tipo de mouse utiliza el reflejo de la luz para medir sus movimientos.
a. óptico b. láser c. mecánico d. de rueda
9. En un mouse de múltiples botones, un botón debe ser designado como el
botón _____________.
a. primero b. izquierdo c. principal d. de usuario
10. Puede __________ un icono de programa para iniciar el programa.
a. señalar b. hacer doble clic en c. hacer clic con d. arrastrar
el botón derecho
Preguntas de revisión:
Con sus propias palabras, conteste brevemente las siguientes preguntas.
1. La mayoría de los teclados estándar incluyen cinco grupos principales de
teclas. Enumérelas.
1. Teclas alfanuméricas
2. Teclas modificadoras
3. Teclas de función
4. Teclas del movimiento del cursor
5. Teclas de funciones especiales
2. ¿Por qué la mayoría de los teclados estándar se conocen como teclados
"QWERTY"?
Porque las primeras seis teclas de la fila superior son las letras Q, W, E, R, T,
Y.
3. ¿Qué es lo que hace la tecla ctrl?
La tecla control produce distintos resultados dependiendo del programa que
estén utilizando, en muchos programas basados en Windows proporcionan
métodos abreviados del teclado para realizar comandos del menú.
4. ¿Cuál es el propósito de la tecla inicio, la cual aparece en muchos
teclados compatibles con IBM?
Produce la misma función que hacer clic en el botón INICIO en la barra de
tareas de Windows.
5. ¿Qué pasa cuando presiona una tecla en el teclado de una computadora?
Un pequeño chip llamado controlador de teclado percibe que una tecla ha
sido presionando, el controlador coloca un fragmento de código en una parte
de su memoria, llamada búfer de teclado, luego el controlador envía la señal
al software del sistema de la computadora, indicando que ha ocurrido algo
en el teclado y este determina la respuesta apropiada.
6. ¿Para qué sirve el puntero del mouse?
El puntero es una flecha que se utiliza para seleccionar texto, menús de
acceso, e interactuar con programas, archivos o datos que aparecen en la
pantalla.
7. ¿Cómo funciona un mouse mecánico?
El mouse mecánico contiene una pequeña pelota de hule que sobresale a
través en la parte inferior, la pelota rueda cuando se mueve el mouse, dentro
del mouse los rodillos y sensores envían señales a la computadora, indicando
la distancia, dirección y la velocidad de los movimientos de la pelota.
8. Describa dos beneficios del uso del mouse.
✓ Permite posicionar el cursor con rapidez en cualquier parte de la
pantalla sin usar las teclas del movimiento del cursor.
✓ Permite seleccionar comandos desde menús y cuadros de diálogos que
son fáciles de usar, en vez de escribir o emitir comandos desde el
teclado.
9. ¿Qué significa el término arrastrar y cómo puede hacerlo?
Arrastrar es posicionar el puntero del mouse sobre el elemento, presionar el
botón principal del mouse y mantenerlo presionado mientras mueve el
mouse, a medida que mueva el puntero el elemento será arrastrado.
10. Describa la causa y efecto del síndrome del túnel carpiano.
Causa: la victima ha tenido sus muñecas rígidas durante periodos largos.
Efecto: Los tendones del túnel se inflaman, estos presionan los nervios,
ocasionando hormigueo, sensación de la mano o dedos dormidos, dolor o
incapacidad de usar las manos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 bLecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
PedroIsmael3
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
DiAngelloCevasco
 
Tic 3a y 3b
Tic 3a y 3bTic 3a y 3b
Tic 3a y 3b
jhonnypedro456
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
jenifer0810
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
Bianka Villarreal
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
Renzo Ribaldo Cruz Auccapuri
 
Tic 1a y 1b
Tic 1a y 1bTic 1a y 1b
Tic 1a y 1b
jhonnypedro456
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
Fransemuz Prom
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
Eugenia Gonzalez
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pardo08
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
INÉS ARABIA DíAZ
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
Lluis_121
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
Sabina
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
Deisy Johana Rocha
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
josefinaconca
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Kevin Briceño
 
Historia del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucionHistoria del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucion
Nikole-Kakogiannos
 

La actualidad más candente (20)

Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 bLecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
 
Tic 3a y 3b
Tic 3a y 3bTic 3a y 3b
Tic 3a y 3b
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.
 
Tic 1a y 1b
Tic 1a y 1bTic 1a y 1b
Tic 1a y 1b
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Historia del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucionHistoria del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucion
 

Similar a Leccion 3 a

Leccion 3 a.leidy
Leccion 3 a.leidyLeccion 3 a.leidy
Leccion 3 a.leidy
leidyviviana13
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
knowword
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Marco_Delgado
 
Teclado y mouse
Teclado y mouseTeclado y mouse
Teclado y mouse
David Gordillo Sobrino
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Lesli Mena
 
Teclado y mouse
Teclado y mouseTeclado y mouse
Teclado y mouse
David Gordillo Sobrino
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3
MarvinSilvaB
 
Capitulo 3
Capitulo 3 Capitulo 3
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Piero7654
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Nico1307
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Nico1307
 
Tic 3a y 3b
Tic 3a y 3bTic 3a y 3b
Tic 3a y 3b
lesli13
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Yoselin Lopez Martinez
 
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninosManual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Aurora Garcia
 
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdfManual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
JAVIER81783
 
Leccion 3 a
Leccion 3 aLeccion 3 a
Leccion 3 a
maricarmen456
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
melissa navarro
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
melissa navarro
 

Similar a Leccion 3 a (20)

Leccion 3 a.leidy
Leccion 3 a.leidyLeccion 3 a.leidy
Leccion 3 a.leidy
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Teclado y mouse
Teclado y mouseTeclado y mouse
Teclado y mouse
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Teclado y mouse
Teclado y mouseTeclado y mouse
Teclado y mouse
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CAPITULO 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3 Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
 
Tic 3a y 3b
Tic 3a y 3bTic 3a y 3b
Tic 3a y 3b
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninosManual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninos
 
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdfManual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
 
Leccion 3 a
Leccion 3 aLeccion 3 a
Leccion 3 a
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
 

Más de Ashlly Q'c

Heart
HeartHeart
Heart
Ashlly Q'c
 
Google heart
Google heartGoogle heart
Google heart
Ashlly Q'c
 
Google keep
Google keepGoogle keep
Google keep
Ashlly Q'c
 
Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
Ashlly Q'c
 
Google earth
Google earthGoogle earth
Google earth
Ashlly Q'c
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Ashlly Q'c
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
Ashlly Q'c
 
Yanina cancha
Yanina canchaYanina cancha
Yanina cancha
Ashlly Q'c
 
Trabajo gutierrez
Trabajo gutierrez Trabajo gutierrez
Trabajo gutierrez
Ashlly Q'c
 
Seguridad informatica (1)
Seguridad informatica (1)Seguridad informatica (1)
Seguridad informatica (1)
Ashlly Q'c
 

Más de Ashlly Q'c (10)

Heart
HeartHeart
Heart
 
Google heart
Google heartGoogle heart
Google heart
 
Google keep
Google keepGoogle keep
Google keep
 
Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
 
Google earth
Google earthGoogle earth
Google earth
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
 
Yanina cancha
Yanina canchaYanina cancha
Yanina cancha
 
Trabajo gutierrez
Trabajo gutierrez Trabajo gutierrez
Trabajo gutierrez
 
Seguridad informatica (1)
Seguridad informatica (1)Seguridad informatica (1)
Seguridad informatica (1)
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 

Último (11)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 

Leccion 3 a

  • 1. 3A: INTERACTUE CON SU COMPUTADORA OPCION MULTIPLE: Circule la palabra o frase que complete mejor cada oración: 1. Algunas personas afirman que cuando las computadoras puedan interpretar la escritura a mano y la voz con una exactitud de 100 por ciento, esto será innecesario. a. el mouse b. teclear c. los dispositivos d. las teclas de función 2. Estas teclas son la parte del teclado que se parece a las teclas de una máquina de escribir. a. teclas para b. teclas de función c. teclas para escribir d. teclas propósitos especiales alfanuméricas 3. La distribución común de un teclado se conoce como distribución____________. a. QWERTY b. QWETYR c. QYWERT d. QWERYT 4. ¿Cuál de las siguientes no es una tecla modificadora? a. SHIFT b. CTRL C. ALT d. BACKSAPACE 5. En la mayoría de los programas, puede presionar esta tecla para obtener ayuda. a. Esc b. F 1 c. ALT d. F1O 6. Cuando presiona una tecla, este dispositivo hace una notificación al software del sistema. a. teclado b. búfer del teclado c. controlador del teclado d. CPU del teclado 7. En muchas aplicaciones de Windows, puede utilizar esta tecla como una alternativa para el botón derecho del mouse. a. esc b. F 1 c. La barra espadadora d. shortcut
  • 2. 8. Este tipo de mouse utiliza el reflejo de la luz para medir sus movimientos. a. óptico b. láser c. mecánico d. de rueda 9. En un mouse de múltiples botones, un botón debe ser designado como el botón _____________. a. primero b. izquierdo c. principal d. de usuario 10. Puede __________ un icono de programa para iniciar el programa. a. señalar b. hacer doble clic en c. hacer clic con d. arrastrar el botón derecho Preguntas de revisión: Con sus propias palabras, conteste brevemente las siguientes preguntas. 1. La mayoría de los teclados estándar incluyen cinco grupos principales de teclas. Enumérelas. 1. Teclas alfanuméricas 2. Teclas modificadoras 3. Teclas de función 4. Teclas del movimiento del cursor 5. Teclas de funciones especiales 2. ¿Por qué la mayoría de los teclados estándar se conocen como teclados "QWERTY"? Porque las primeras seis teclas de la fila superior son las letras Q, W, E, R, T, Y. 3. ¿Qué es lo que hace la tecla ctrl? La tecla control produce distintos resultados dependiendo del programa que estén utilizando, en muchos programas basados en Windows proporcionan métodos abreviados del teclado para realizar comandos del menú.
  • 3. 4. ¿Cuál es el propósito de la tecla inicio, la cual aparece en muchos teclados compatibles con IBM? Produce la misma función que hacer clic en el botón INICIO en la barra de tareas de Windows. 5. ¿Qué pasa cuando presiona una tecla en el teclado de una computadora? Un pequeño chip llamado controlador de teclado percibe que una tecla ha sido presionando, el controlador coloca un fragmento de código en una parte de su memoria, llamada búfer de teclado, luego el controlador envía la señal al software del sistema de la computadora, indicando que ha ocurrido algo en el teclado y este determina la respuesta apropiada. 6. ¿Para qué sirve el puntero del mouse? El puntero es una flecha que se utiliza para seleccionar texto, menús de acceso, e interactuar con programas, archivos o datos que aparecen en la pantalla. 7. ¿Cómo funciona un mouse mecánico? El mouse mecánico contiene una pequeña pelota de hule que sobresale a través en la parte inferior, la pelota rueda cuando se mueve el mouse, dentro del mouse los rodillos y sensores envían señales a la computadora, indicando la distancia, dirección y la velocidad de los movimientos de la pelota. 8. Describa dos beneficios del uso del mouse. ✓ Permite posicionar el cursor con rapidez en cualquier parte de la pantalla sin usar las teclas del movimiento del cursor. ✓ Permite seleccionar comandos desde menús y cuadros de diálogos que son fáciles de usar, en vez de escribir o emitir comandos desde el teclado.
  • 4. 9. ¿Qué significa el término arrastrar y cómo puede hacerlo? Arrastrar es posicionar el puntero del mouse sobre el elemento, presionar el botón principal del mouse y mantenerlo presionado mientras mueve el mouse, a medida que mueva el puntero el elemento será arrastrado. 10. Describa la causa y efecto del síndrome del túnel carpiano. Causa: la victima ha tenido sus muñecas rígidas durante periodos largos. Efecto: Los tendones del túnel se inflaman, estos presionan los nervios, ocasionando hormigueo, sensación de la mano o dedos dormidos, dolor o incapacidad de usar las manos.