SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CURSO PROPEDÉUTICO SEMIPRESENCIAL - LENGUAJE
TRAS DÉCADA DE ORO, US$260.000M DE DEUDA EMERGENTE
PODRÍAN CONVERTIRSE EN "ÁNGELES CAÍDOS
América Economía
Vie, 01/30/2015 - 12:39
Tras una década dorada de mejoras, la calificación crediticia de varias economías en desarrollo se arriesga a
volver a la categoría de "basura", con grandes costos potenciales para cerca de una décima parte de los
bonos en circulación de estos mercados.
Destacados fondos de inversión y de pensiones tienen reglas que les impiden tener deuda si no está
clasificada como grado de inversión por al menos dos de las grandes agencias, y varios países están en
riesgo por problemas que van desde los castigados precios de las materias primas a inestabilidades políticas.
Rusia se convirtió esta semana en la primera de las grandes economías que pierde la categoría de grado de
inversión en Standard & Poor's, por primera vez en una década.
Si Moody's y Fitch hacen lo propio, los inversores conservadores que no pueden tener títulos "basura" -o de
carácter especulativo- deberán vender. JP Morgan calcula que deberán deshacerse de 6.000 millones de
dólares en deuda del Gobierno ruso en euros y en la divisa estadounidense.
Pero es probable que Rusia tenga compañía. Bonos soberanos y corporativos valorados en unos 260.000
millones de dólares -cerca de una décima parte de la deuda en circulación de los mercados emergentes (ME)-
corren peligro de ser relegados a categoría de basura, según David Spegel, de BNP Paribas, que califica a
estos créditos como "ángeles caídos".
Y lo que es peor, cerca de US$1 billón está calificado como "BBB" o "BBB-", los dos escalones más bajos en
el grado de inversión. Después de esos escalones, se inicia el estadio de basura o "alto rendimiento".
"Tras un año de turbulencias políticas y caída de los precios de las materias primas, el cielo está en llamas
con los ángeles caídos de los mercados emergentes", dijo Spegel.
Los modelos elaborados por analistas de Bank of America/Merrill Lynch muestran que hay riesgo de
degradación en Brasil, Rusia, Turquía, Sudáfrica e Indonesia.
Algunos de ellos, importadores de energía que se benefician de la caída de los precios del petróleo o países
que están realizando reformas económicas, pueden evitar la bajada.
No obstante, las calificaciones tienden a subir y bajar en grupo. "Los inversores pueden ver las rebajas
iniciales no como eventos aislados, sino como el comienzo de una nueva tendencia", advirtió el Bofa.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CURSO PROPEDÉUTICO SEMIPRESENCIAL - LENGUAJE
"La gran preocupación es para países en la zona baja del grado de inversión, como Rusia y Brasil. Caer al
estatus de basura te deja sin el mayor segmento de compradores de bonos", dijo Peter Marber, de Loomis
Sayles.
Esto ocurre especialmente en el caso de grandes aseguradoras y bancos, extremadamente sensibles a las
calificaciones por las duras regulaciones sobre las reservas de capital y la calidad de los activos, destacó.
La calificación de las compañías también puede verse afectada, indicó Marber, agregando que "si vemos
países rebajados a un estatus de alto rendimiento, podrían generarse rebajas corporativas automáticas que
restringirían bastante el acceso al capital internacional".
Todo esto subirá los costos de capital para los prestamistas, añadiendo a las presiones provocadas por la
posibilidad de una subida de las tasas de interés en Estados Unidos y de los rendimientos de sus bonos del
Tesoro, que succionarán fondos de los mercados emergentes.

Más contenido relacionado

Destacado

Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Formación Basada en Competencias - Requena
Formación Basada en Competencias - RequenaFormación Basada en Competencias - Requena
Formación Basada en Competencias - Requena
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Departamento de desarrollo curricular
Departamento de desarrollo curricularDepartamento de desarrollo curricular
Departamento de desarrollo curricular
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Aspectos basicos formacion basada competencias
Aspectos basicos formacion basada competenciasAspectos basicos formacion basada competencias
Aspectos basicos formacion basada competencias
Emanuel Manuel Camacho Arce
 

Destacado (7)

Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Formación Basada en Competencias - Requena
Formación Basada en Competencias - RequenaFormación Basada en Competencias - Requena
Formación Basada en Competencias - Requena
 
Aprobados y reprobados gr12
Aprobados y reprobados gr12Aprobados y reprobados gr12
Aprobados y reprobados gr12
 
Departamento de desarrollo curricular
Departamento de desarrollo curricularDepartamento de desarrollo curricular
Departamento de desarrollo curricular
 
Aspectos basicos formacion basada competencias
Aspectos basicos formacion basada competenciasAspectos basicos formacion basada competencias
Aspectos basicos formacion basada competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Tobón fbc cap 1
Tobón fbc cap 1Tobón fbc cap 1
Tobón fbc cap 1
 

Similar a Lectura 2

Ratings y mercados
Ratings y mercadosRatings y mercados
Ratings y mercadosManfredNolte
 
CRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdf
CRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdfCRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdf
CRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdfhome
 
La crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzas
La crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzasLa crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzas
La crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzas
Rocio Romero Asto
 
Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...
Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...
Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...
Tatum
 
‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)ManfredNolte
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308victoria17
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308vi17
 
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de ColombiaSeis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de ColombiaPeter Cejas
 
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
KnowMadrid
 
La economia actual
La economia actualLa economia actual
La economia actual
lalala9898
 
Cronología de una crisis
Cronología de una crisisCronología de una crisis
Cronología de una crisis
Contsuma
 
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
ManfredNolte
 
Rusia - Un Camino Alternativo
Rusia - Un Camino AlternativoRusia - Un Camino Alternativo
Rusia - Un Camino Alternativo
Carlos Sánchez Reboiro
 
Poli 10
Poli 10Poli 10
Poli 10
Alex AG
 
Opinion disminución de reservas internacionales
Opinion   disminución de reservas internacionalesOpinion   disminución de reservas internacionales
Opinion disminución de reservas internacionales
Nuricumbo + Partners
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
Juan Carlos Fernandez
 
Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com
Diana Rojas
 
Claves de la semana del 9 al 16 de mayo
Claves de la semana del 9 al 16 de mayoClaves de la semana del 9 al 16 de mayo
Claves de la semana del 9 al 16 de mayo
Cesce
 
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
exed14
 

Similar a Lectura 2 (20)

Ratings y mercados
Ratings y mercadosRatings y mercados
Ratings y mercados
 
CRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdf
CRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdfCRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdf
CRISIS_DE_HIPOTECAS_SUBPRIME_EN_USA_OCTUBRE.pdf
 
La crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzas
La crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzasLa crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzas
La crisis financiera mundial y su impacto en las microfinanzas
 
Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...
Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...
Cuaderno de opinión tatum- Situacion y perspectivas de las entidades financie...
 
‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
 
Crisismundiale308
Crisismundiale308Crisismundiale308
Crisismundiale308
 
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de ColombiaSeis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
Seis oportunidades de inversión en la desaceleración económica de Colombia
 
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
 
La economia actual
La economia actualLa economia actual
La economia actual
 
Banqueros en davos
Banqueros en davosBanqueros en davos
Banqueros en davos
 
Cronología de una crisis
Cronología de una crisisCronología de una crisis
Cronología de una crisis
 
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
(357)(long)pdf derogar la ley dodd frank
 
Rusia - Un Camino Alternativo
Rusia - Un Camino AlternativoRusia - Un Camino Alternativo
Rusia - Un Camino Alternativo
 
Poli 10
Poli 10Poli 10
Poli 10
 
Opinion disminución de reservas internacionales
Opinion   disminución de reservas internacionalesOpinion   disminución de reservas internacionales
Opinion disminución de reservas internacionales
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
 
Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com
 
Claves de la semana del 9 al 16 de mayo
Claves de la semana del 9 al 16 de mayoClaves de la semana del 9 al 16 de mayo
Claves de la semana del 9 al 16 de mayo
 
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
 

Más de Emanuel Manuel Camacho Arce

Calificaciones Finales Len(gr12)
 Calificaciones Finales Len(gr12) Calificaciones Finales Len(gr12)
Calificaciones Finales Len(gr12)
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Calificaciones finales Len(gr3)
Calificaciones finales Len(gr3)Calificaciones finales Len(gr3)
Calificaciones finales Len(gr3)
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Tobón fbc cap 3
Tobón fbc cap 3Tobón fbc cap 3
Tobón fbc cap 3
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Len(gr12) 1-2015 calificaciones
Len(gr12) 1-2015 calificacionesLen(gr12) 1-2015 calificaciones
Len(gr12) 1-2015 calificaciones
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificacionesLen(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificacionesLen(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificacionesLen(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8

Más de Emanuel Manuel Camacho Arce (20)

Aprobados y reprobados gr3
Aprobados y reprobados gr3Aprobados y reprobados gr3
Aprobados y reprobados gr3
 
Len(gr03) 2da-2da op total
Len(gr03) 2da-2da op totalLen(gr03) 2da-2da op total
Len(gr03) 2da-2da op total
 
Len(gr12) 2do 2da op total
Len(gr12) 2do 2da op totalLen(gr12) 2do 2da op total
Len(gr12) 2do 2da op total
 
Len(gr12) 1re 2da op total
Len(gr12) 1re 2da op totalLen(gr12) 1re 2da op total
Len(gr12) 1re 2da op total
 
Len(gr03) 1re-2da op total
Len(gr03) 1re-2da op totalLen(gr03) 1re-2da op total
Len(gr03) 1re-2da op total
 
Len(gr12) 1re 2da op
Len(gr12) 1re 2da opLen(gr12) 1re 2da op
Len(gr12) 1re 2da op
 
Len(gr03) 1re-2da op
Len(gr03) 1re-2da opLen(gr03) 1re-2da op
Len(gr03) 1re-2da op
 
Calificaciones Finales Len(gr12)
 Calificaciones Finales Len(gr12) Calificaciones Finales Len(gr12)
Calificaciones Finales Len(gr12)
 
Calificaciones finales Len(gr3)
Calificaciones finales Len(gr3)Calificaciones finales Len(gr3)
Calificaciones finales Len(gr3)
 
Len(gr12) 1-2015 exam final
Len(gr12) 1-2015 exam finalLen(gr12) 1-2015 exam final
Len(gr12) 1-2015 exam final
 
Len(gr03) 1-2015 exam final
Len(gr03) 1-2015 exam finalLen(gr03) 1-2015 exam final
Len(gr03) 1-2015 exam final
 
Tobón fbc cap 3
Tobón fbc cap 3Tobón fbc cap 3
Tobón fbc cap 3
 
Len(gr12) 1-2015 calificaciones
Len(gr12) 1-2015 calificacionesLen(gr12) 1-2015 calificaciones
Len(gr12) 1-2015 calificaciones
 
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificacionesLen(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
 
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificacionesLen(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
 
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificacionesLen(gr03) 1-2015 calificaciones
Len(gr03) 1-2015 calificaciones
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 7
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Lectura 2

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO PROPEDÉUTICO SEMIPRESENCIAL - LENGUAJE TRAS DÉCADA DE ORO, US$260.000M DE DEUDA EMERGENTE PODRÍAN CONVERTIRSE EN "ÁNGELES CAÍDOS América Economía Vie, 01/30/2015 - 12:39 Tras una década dorada de mejoras, la calificación crediticia de varias economías en desarrollo se arriesga a volver a la categoría de "basura", con grandes costos potenciales para cerca de una décima parte de los bonos en circulación de estos mercados. Destacados fondos de inversión y de pensiones tienen reglas que les impiden tener deuda si no está clasificada como grado de inversión por al menos dos de las grandes agencias, y varios países están en riesgo por problemas que van desde los castigados precios de las materias primas a inestabilidades políticas. Rusia se convirtió esta semana en la primera de las grandes economías que pierde la categoría de grado de inversión en Standard & Poor's, por primera vez en una década. Si Moody's y Fitch hacen lo propio, los inversores conservadores que no pueden tener títulos "basura" -o de carácter especulativo- deberán vender. JP Morgan calcula que deberán deshacerse de 6.000 millones de dólares en deuda del Gobierno ruso en euros y en la divisa estadounidense. Pero es probable que Rusia tenga compañía. Bonos soberanos y corporativos valorados en unos 260.000 millones de dólares -cerca de una décima parte de la deuda en circulación de los mercados emergentes (ME)- corren peligro de ser relegados a categoría de basura, según David Spegel, de BNP Paribas, que califica a estos créditos como "ángeles caídos". Y lo que es peor, cerca de US$1 billón está calificado como "BBB" o "BBB-", los dos escalones más bajos en el grado de inversión. Después de esos escalones, se inicia el estadio de basura o "alto rendimiento". "Tras un año de turbulencias políticas y caída de los precios de las materias primas, el cielo está en llamas con los ángeles caídos de los mercados emergentes", dijo Spegel. Los modelos elaborados por analistas de Bank of America/Merrill Lynch muestran que hay riesgo de degradación en Brasil, Rusia, Turquía, Sudáfrica e Indonesia. Algunos de ellos, importadores de energía que se benefician de la caída de los precios del petróleo o países que están realizando reformas económicas, pueden evitar la bajada. No obstante, las calificaciones tienden a subir y bajar en grupo. "Los inversores pueden ver las rebajas iniciales no como eventos aislados, sino como el comienzo de una nueva tendencia", advirtió el Bofa.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO PROPEDÉUTICO SEMIPRESENCIAL - LENGUAJE "La gran preocupación es para países en la zona baja del grado de inversión, como Rusia y Brasil. Caer al estatus de basura te deja sin el mayor segmento de compradores de bonos", dijo Peter Marber, de Loomis Sayles. Esto ocurre especialmente en el caso de grandes aseguradoras y bancos, extremadamente sensibles a las calificaciones por las duras regulaciones sobre las reservas de capital y la calidad de los activos, destacó. La calificación de las compañías también puede verse afectada, indicó Marber, agregando que "si vemos países rebajados a un estatus de alto rendimiento, podrían generarse rebajas corporativas automáticas que restringirían bastante el acceso al capital internacional". Todo esto subirá los costos de capital para los prestamistas, añadiendo a las presiones provocadas por la posibilidad de una subida de las tasas de interés en Estados Unidos y de los rendimientos de sus bonos del Tesoro, que succionarán fondos de los mercados emergentes.