SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANALFABETISMO Y LA ASISTENCIA ESCOLAR 
Las modernas teorías del crecimiento económico lo condicionan a la 
educación, del capital humano, la cual se define como “las capacidades 
adquiridas por los individuos”. La adquisición de dichas capacidades 
implican costos, tales como de inversión social, que en el futuro generaran 
ingresos. 
Tomado de: Estructura económica colombiana. Arango Londoño, Gilberto 
Para conocer el porqué del Analfabetismo en Colombia y los países 
Latinoamericanos y del Caribe, adjuntaremos tablas con sus respectivos 
gráficos, para así llegar a un análisis e informar al lector de la realidad 
educativa que vivimos en los últimos años.
Tabla N. 1 Tasa de Analfabetismo en América Latina, población menor de 
15 años 
Pais 1960 1970 1991 1997 
Argentina 8,6 7,4 4,7 3,8 
Bolivia 61,2 36,8 22,5 16,9 
Brasil 39,7 33,8 18,9 16,7 
Colombia 27,1 19,2 13,3 8,7 
Costa Rica 15,6 11,6 7,2 5,2 
Chile 16,4 11 6,6 4,8 
Ecuador 32,5 25,8 14,2 9,9 
El Salvador 51 42,9 27 28,5 
Guatemala 62,2 54 47 44,4 
Guyana 12,9 8,4 3,6 1,9 
Haiti 85,5 78,7 47 55 
Honduras 55 43,1 26,9 27,3 
Mexico 34,5 25,8 12,7 10,4 
Nicaragua 50,4 42,5 13 34,3 
Panama 23,2 21,7 10,7 9,2 
Paraguay 25,5 19,9 9,9 7,9 
Peru 38,9 27,5 14,9 11,3 
Republica Dominicana 35,5 33 16,7 17,9 
Uruguay 9,5 6,1 4,7 2,7 
Venezuela 37,3 23,5 11,9 8,9 
Aquí podemos que si se consideran los 
analfabetos funcionales, es decir, aquellos que 
nunca aprendieron realmente bien a leer y 
escribir, y que por falta de oportunidades de 
practicar este conocimiento lo pierden, el 
analfabetismo seria 64%, según lo afirmaba el 
Ministro de Educación. Sin embargo, debido a 
una mayor cobertura de la educación y al notable 
crecimiento de la economía en los años 70, esta 
relación ha disminuido sensiblemente, pero sigue 
siendo elevado e indica de por si la magnitud del 
déficit educacional, que se traduce en una gran 
dificultad de acceso a los diversos niveles 
educacionales para la juventud 
Tomado de: Estructura económica colombiana. Arango Londoño, Gilberto.
Tabla N. 2 Población Urbana Analfabeta por grupos de edad. 
Pais 15-24 25-34 35-44 45-59 60+ 
Argentina 0,5 0,5 0,6 0,9 2,3 
Bolivia 0,3 1,8 3,1 8,1 20,5 
Brasil 1,1 2,5 4,6 7,6 20,6 
Colombia 1,1 1,7 2,9 5,1 14,2 
Chile 0,6 0,8 1,3 2,5 7,3 
Ecuador 3,5 6,4 7,6 11,8 18,8 
El Salvador 2,1 4,5 7,9 13,6 29,7 
Guatemala 5,5 8,5 13,4 22,7 36 
Honduras 1,9 4,4 5,3 10,2 28,2 
Mexico 1 1,6 2,2 4,1 12,9 
Nicaragua 3,4 6,2 6,3 12 30 
Paraguay 0,9 1,2 1,9 2,7 12,3 
Peru 0,9 1,6 2,5 4,9 17 
Republica Dominicana 1,8 3,9 5 9,5 18,1 
Uruguay 1,1 1,2 1,1 1,2 2,8 
Venezuela 1,4 1,9 2,5 4,4 15,4
Tabla N. 3 Tasa Neta de matrícula en el primer nivel de enseñanza. 
Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 
Argentina 99,4 99,1 99,1 99,4 
Bolivia 94,8 94,2 90,7 88 
Brasil 91,7 94,4 
Colombia 93,9 93,1 90,4 9,2 89,7 88,1 87,1 
Chile 95,1 95,5 93,6 94,4 
Ecuador 98 97,4 96,9 99,1 98,6 
El Salvador 92,9 93,1 93,1 93 93,7 94,3 
Guatemala 85,5 93,6 95,4 95,4 96,9 95,8 
Honduras 88,8 91,8 93,2 96,1 96,5 95,8 97,3 
Mexico 97,3 97,8 97,9 98 98 97,9 
Nicaragua 79,2 88 91,5 92,8 92,5 
Paraguay 97,4 94,4 90,1 87,5 85,1 83,6 
Peru 97,6 96,9 96,8 95,4 94,5 95,4 94,5 
Republica Dominicana 83,5 82,7 86,8 83,3 89,6 90,2 89,4 
Uruguay 97,4 99 99,1 99,5 
Venezuela 87,5 91,3 92,4 92,2 92,5 92,7 
100 
50 
0 
Porcentaje 
Tasa Neta de matricula en el primer nivel de enseñanza 
Pais 
2000 
2005 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011
Tabla N. 4 Tasa Neta de matrícula en el segundo nivel de enseñanza. 
Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 
Argentina 82,2 
Bolivia 69,8 68,7 
Colombia 63,4 70,3 71,2 73,6 74,4 76 
Chile 84,9 84,3 82,6 84,2 
Ecuador 47,3 54,7 58,7 73,5 
El Salvador 44,4 52,5 52,3 53,4 55,1 57,6 60 
Guatemala 26,9 35,4 39,8 41,8 46,1 
Mexico 56,8 66,7 68,9 69,9 70,5 71,5 
Nicaragua 35 43,2 45,8 
Paraguay 57,5 58,4 59,6 60 61,1 
Peru 65,8 69,9 75,5 76 78,4 77,6 77,6 
Republica Dominicana 40,2 52,5 60,9 59,4 62,8 62,3 62,1 
Uruguay 67,8 69,6 72,1 
Venezuela 50,9 63 68,8 69,9 71,6 71,8 72,8 
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 
Uruguay 
Peru 
Nicaragua 
Guatemala 
Ecuador 
Colombia 
Argentina 
Porcentaje 
Pais 
Tasa Neta de matricula en el segundo nivel de 
enseñanza 
2011 
2010 
2009 
2008 
2007 
2005 
2000
Tabla N. 5 Tasa Bruta de matrícula en el Tercer nivel de enseñanza 
Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 
Argentina 53,1 64 66,7 68,7 71,2 
Bolivia 35,5 38,6 
Brasil 16,1 25,6 
Colombia 24 30 33,1 35,5 37,1 39,1 42,9 
Chile 37,3 47,8 52,3 55 59,2 66,1 
Ecuador 39,8 
El Salvador 20,9 21,3 22 22,6 23 23,4 
Guatemala 17,8 
Honduras 15 18,8 20,6 
Mexico 19,8 24,5 25,8 26,6 27 28 
Paraguay 15,8 25,5 28,7 34,1 36,6 34,6 
Peru 37,7 43 
Uruguay 34,4 45,4 63,8 64,6 63,3 63,2 
Venezuela 28,3 78,4 78,1 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
Porcentaje 
Tasa Bruta de matricula en el Tercer nivel de enseñanza 
Pais 
2000 
2005 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011
Tabla N. 6 Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Per cápita del hogar según grupos de edad 
Quintil 1 Quintil 3 
Quintil 5 
7-12, 13-19 20-24 7-12, 13-19 20-24 7-12, 13-19 20-24 
Pais 
Argentina 99,4 79,4 27,8 99,4 81,9 39,4 98,7 88,2 56,5 
Bolivia 99 91,9 53,9 98,9 83 42,3 99,2 88,9 49,3 
Brasil 98,5 77,4 15,6 99,3 75,2 19 99,6 85,2 44 
Colombia 96,3 72,6 15,2 97,5 73,4 23,7 96,1 84,5 48,7 
Chile 99,4 81,9 29,2 99,6 78,3 31,6 98,7 89,7 66,7 
Ecuador 98,4 79,8 33,7 99,8 80 34,2 100 87,8 57,4 
El Salvador 94,2 70 8,1 98,5 78,4 22 99 87,4 49,9 
Guatemala 87,1 55,7 7,6 94,7 61,3 15,8 98,7 84,4 44,5 
Honduras 95 63,5 16,9 96,6 70,3 26,3 90,7 80,1 48,2 
Mexico 96,2 62,8 12,3 99,8 70,6 27,4 99,5 85,2 47,8 
Nicaragua 93,1 69,7 21,8 97,1 64,8 25,7 96,3 81,6 41,5 
Paraguay 98,5 76,4 24 99,5 80,7 42,8 100 85,9 62,3 
Peru 86,3 64,4 22,4 90,4 62,1 29,1 90,8 70 44,6 
Republica Dominicana 97,1 83,4 43,3 96,5 79 38,1 98,2 79,8 58,2 
Uruguay 98,7 64,9 9,8 99,3 76,3 29,8 99,6 93 67,2 
Venezuela 97,1 73,9 33,4 98,4 77,1 39,1 99,2 80,9 47,7 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
Porcentaje 
Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Percapita del 
hogar segun grupos de edad 
Pais 
Quintil 1 7-12, 
Quintil 1 13-19 
Quintil 1 20-24
100 
50 
0 
Porcentaje 
Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Percapita del 
hogar segun grupos de edad 
Pais 
Quintil 3 7-12, 
Quintil 3 13-19 
Quintil 3 20-24 
100 
50 
0 
porcentaje 
Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Percapita del 
hogar segun grupos de edad 
Pais 
Quintil 5 7-12, 
Quintil 5 13-19 
Quintil 5 20-24
CONCLUSIONES 
 El gasto público en educación creció 5 veces en términos reales representando cerca de la quita parte 
del gasto del gobierno central. 2,4 millones de niños y jóvenes entre 12 y 17 años de edad no están 
escolarizados, siendo la cobertura de la educación secundaria especialmente baja en las zonas rurales y 
en los grupos de población de menos ingresos. Los logros recientes de aumento de cobertura se han 
visto contrarrestados por la baja eficiencia del sistema. 
 Los esfuerzos del país por aumentar la cobertura del sistema educativo han sido importantes, pero 
insuficientes, podemos observar que en 1977, las tasas de primaria y secundaria alcanzaron el 83% y el 62% 
respectivamente, en conjunto, la oferta de primaria y secundaria solo cubre el 76% de la población 
escolar entre 4 - 17 años. En pre-escolar y grado cero la atención alcanzo el 64% de los niños entre 4 – 6 
años. En educación superior a aumentado la tasa de cobertura bruta. 
 Estos análisis anteriormente mencionados estima que la meta constitucional de garantizar 9 grados de 
educación se alcanzaría en todo el país para el 2017.
BIBLIOGRAFIA 
o Estructura económica colombiana. Arango Londoño, Gilberto. 
o CEPAL : [en línea] disponible en: 
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/2/48862/anuarioestadistico2012.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family WatchIV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
GAD3_com
 
El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...
El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...
El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...
JavierArakaki
 
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaFutura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaCarlos Javier Regazzoni
 
Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11
Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11
Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11
Francisco
 
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
luis vilca
 

La actualidad más candente (7)

Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera InfanciaInforme preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
 
IV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family WatchIV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
IV Barómetro de la Familia en España para The Family Watch
 
El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...
El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...
El envejecimiento de la población en el AMBA y los desafíos a la Seguridad So...
 
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaFutura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
 
Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11
Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11
Evaluación de diagnóstico competencia social y ciudadana 10-11
 
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
 
Utep
UtepUtep
Utep
 

Destacado

Bécquer
BécquerBécquer
Miriam lucy
Miriam lucyMiriam lucy
Miriam lucy
lucy5729
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Nicole Ibarra
 
Alisson Vera
Alisson VeraAlisson Vera
Alisson Vera
alissonvera
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
Camila2308
 
TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.
Menem Tito
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
enriquesangroni
 
La condición fisica
La condición fisicaLa condición fisica
La condición fisica
ricarbelt
 
Adviento marina odero
Adviento marina oderoAdviento marina odero
Adviento marina odero
marinaodero9
 
Proyecto lenguaje gomez
Proyecto lenguaje gomezProyecto lenguaje gomez
Proyecto lenguaje gomez
manuelage
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
joseloscar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luciarades22
 
Entorno Personal de Aprendizaje - Rubén Torregrosa
Entorno Personal de Aprendizaje - Rubén TorregrosaEntorno Personal de Aprendizaje - Rubén Torregrosa
Entorno Personal de Aprendizaje - Rubén Torregrosa
RubenTorregrosa
 
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-bCuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Rozana Jumbo
 
Bécquer
BécquerBécquer
Arnaut - Protección del Esfuerzo Empresarial
Arnaut - Protección del Esfuerzo EmpresarialArnaut - Protección del Esfuerzo Empresarial
Arnaut - Protección del Esfuerzo Empresarial
arnautib
 
Proyecto02
Proyecto02Proyecto02
Proyecto02
LioRey184
 

Destacado (20)

Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Miriam lucy
Miriam lucyMiriam lucy
Miriam lucy
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Alisson Vera
Alisson VeraAlisson Vera
Alisson Vera
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
La condición fisica
La condición fisicaLa condición fisica
La condición fisica
 
Adviento marina odero
Adviento marina oderoAdviento marina odero
Adviento marina odero
 
Proyecto lenguaje gomez
Proyecto lenguaje gomezProyecto lenguaje gomez
Proyecto lenguaje gomez
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entorno Personal de Aprendizaje - Rubén Torregrosa
Entorno Personal de Aprendizaje - Rubén TorregrosaEntorno Personal de Aprendizaje - Rubén Torregrosa
Entorno Personal de Aprendizaje - Rubén Torregrosa
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-bCuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Arnaut - Protección del Esfuerzo Empresarial
Arnaut - Protección del Esfuerzo EmpresarialArnaut - Protección del Esfuerzo Empresarial
Arnaut - Protección del Esfuerzo Empresarial
 
Proyecto02
Proyecto02Proyecto02
Proyecto02
 

Similar a Woed site

Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America LatinaLos estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docxPLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
Jheisoon Andrés Castillo
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERUCONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
Mario Ríos Quispe
 
Primer Estado de la Educación
Primer Estado de la EducaciónPrimer Estado de la Educación
Primer Estado de la Educación
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Camilo Herrera
 
webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"
Jazmín Gonzales
 
Retos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa Hardy
Retos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa HardyRetos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa Hardy
Retos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa Hardy
EUROsociAL II
 
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdfEscuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdfEscuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
ARTESANÍAS WAYUU
 
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el CaribeAlimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
FAO
 
Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015
Carlos Rs
 
El rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexicoEl rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexico
Luis Enrique Lopez Osuna
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en BoliviaObjetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en BoliviaDr. Lucas Lopes
 
PRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptxPRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptx
CastellanosAngel
 
Cea mayo 2014 informe educacion
Cea mayo 2014 informe educacionCea mayo 2014 informe educacion
Cea mayo 2014 informe educacion
Alejandro Frias
 
Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13 Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13
IES La Flota
 
Avances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en MéxicoAvances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en México
Mexicanos Primero
 

Similar a Woed site (20)

El problema educacional
El problema educacionalEl problema educacional
El problema educacional
 
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America LatinaLos estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docxPLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERUCONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
 
Primer Estado de la Educación
Primer Estado de la EducaciónPrimer Estado de la Educación
Primer Estado de la Educación
 
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
 
webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"
 
Retos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa Hardy
Retos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa HardyRetos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa Hardy
Retos de Cohesión Social. Lecciones de la Protección Social / Clarisa Hardy
 
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdfEscuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
 
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdfEscuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
 
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA OBJETIVO  DEL  MILENIO PARA LA GUAJIRA
OBJETIVO DEL MILENIO PARA LA GUAJIRA
 
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el CaribeAlimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
 
Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015
 
El rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexicoEl rezago de la educacion en el mexico
El rezago de la educacion en el mexico
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en BoliviaObjetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
 
PRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptxPRESENTACION de expo.pptx
PRESENTACION de expo.pptx
 
Cea mayo 2014 informe educacion
Cea mayo 2014 informe educacionCea mayo 2014 informe educacion
Cea mayo 2014 informe educacion
 
Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13 Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13
 
Avances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en MéxicoAvances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en México
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Woed site

  • 1. EL ANALFABETISMO Y LA ASISTENCIA ESCOLAR Las modernas teorías del crecimiento económico lo condicionan a la educación, del capital humano, la cual se define como “las capacidades adquiridas por los individuos”. La adquisición de dichas capacidades implican costos, tales como de inversión social, que en el futuro generaran ingresos. Tomado de: Estructura económica colombiana. Arango Londoño, Gilberto Para conocer el porqué del Analfabetismo en Colombia y los países Latinoamericanos y del Caribe, adjuntaremos tablas con sus respectivos gráficos, para así llegar a un análisis e informar al lector de la realidad educativa que vivimos en los últimos años.
  • 2. Tabla N. 1 Tasa de Analfabetismo en América Latina, población menor de 15 años Pais 1960 1970 1991 1997 Argentina 8,6 7,4 4,7 3,8 Bolivia 61,2 36,8 22,5 16,9 Brasil 39,7 33,8 18,9 16,7 Colombia 27,1 19,2 13,3 8,7 Costa Rica 15,6 11,6 7,2 5,2 Chile 16,4 11 6,6 4,8 Ecuador 32,5 25,8 14,2 9,9 El Salvador 51 42,9 27 28,5 Guatemala 62,2 54 47 44,4 Guyana 12,9 8,4 3,6 1,9 Haiti 85,5 78,7 47 55 Honduras 55 43,1 26,9 27,3 Mexico 34,5 25,8 12,7 10,4 Nicaragua 50,4 42,5 13 34,3 Panama 23,2 21,7 10,7 9,2 Paraguay 25,5 19,9 9,9 7,9 Peru 38,9 27,5 14,9 11,3 Republica Dominicana 35,5 33 16,7 17,9 Uruguay 9,5 6,1 4,7 2,7 Venezuela 37,3 23,5 11,9 8,9 Aquí podemos que si se consideran los analfabetos funcionales, es decir, aquellos que nunca aprendieron realmente bien a leer y escribir, y que por falta de oportunidades de practicar este conocimiento lo pierden, el analfabetismo seria 64%, según lo afirmaba el Ministro de Educación. Sin embargo, debido a una mayor cobertura de la educación y al notable crecimiento de la economía en los años 70, esta relación ha disminuido sensiblemente, pero sigue siendo elevado e indica de por si la magnitud del déficit educacional, que se traduce en una gran dificultad de acceso a los diversos niveles educacionales para la juventud Tomado de: Estructura económica colombiana. Arango Londoño, Gilberto.
  • 3. Tabla N. 2 Población Urbana Analfabeta por grupos de edad. Pais 15-24 25-34 35-44 45-59 60+ Argentina 0,5 0,5 0,6 0,9 2,3 Bolivia 0,3 1,8 3,1 8,1 20,5 Brasil 1,1 2,5 4,6 7,6 20,6 Colombia 1,1 1,7 2,9 5,1 14,2 Chile 0,6 0,8 1,3 2,5 7,3 Ecuador 3,5 6,4 7,6 11,8 18,8 El Salvador 2,1 4,5 7,9 13,6 29,7 Guatemala 5,5 8,5 13,4 22,7 36 Honduras 1,9 4,4 5,3 10,2 28,2 Mexico 1 1,6 2,2 4,1 12,9 Nicaragua 3,4 6,2 6,3 12 30 Paraguay 0,9 1,2 1,9 2,7 12,3 Peru 0,9 1,6 2,5 4,9 17 Republica Dominicana 1,8 3,9 5 9,5 18,1 Uruguay 1,1 1,2 1,1 1,2 2,8 Venezuela 1,4 1,9 2,5 4,4 15,4
  • 4. Tabla N. 3 Tasa Neta de matrícula en el primer nivel de enseñanza. Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 Argentina 99,4 99,1 99,1 99,4 Bolivia 94,8 94,2 90,7 88 Brasil 91,7 94,4 Colombia 93,9 93,1 90,4 9,2 89,7 88,1 87,1 Chile 95,1 95,5 93,6 94,4 Ecuador 98 97,4 96,9 99,1 98,6 El Salvador 92,9 93,1 93,1 93 93,7 94,3 Guatemala 85,5 93,6 95,4 95,4 96,9 95,8 Honduras 88,8 91,8 93,2 96,1 96,5 95,8 97,3 Mexico 97,3 97,8 97,9 98 98 97,9 Nicaragua 79,2 88 91,5 92,8 92,5 Paraguay 97,4 94,4 90,1 87,5 85,1 83,6 Peru 97,6 96,9 96,8 95,4 94,5 95,4 94,5 Republica Dominicana 83,5 82,7 86,8 83,3 89,6 90,2 89,4 Uruguay 97,4 99 99,1 99,5 Venezuela 87,5 91,3 92,4 92,2 92,5 92,7 100 50 0 Porcentaje Tasa Neta de matricula en el primer nivel de enseñanza Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011
  • 5. Tabla N. 4 Tasa Neta de matrícula en el segundo nivel de enseñanza. Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 Argentina 82,2 Bolivia 69,8 68,7 Colombia 63,4 70,3 71,2 73,6 74,4 76 Chile 84,9 84,3 82,6 84,2 Ecuador 47,3 54,7 58,7 73,5 El Salvador 44,4 52,5 52,3 53,4 55,1 57,6 60 Guatemala 26,9 35,4 39,8 41,8 46,1 Mexico 56,8 66,7 68,9 69,9 70,5 71,5 Nicaragua 35 43,2 45,8 Paraguay 57,5 58,4 59,6 60 61,1 Peru 65,8 69,9 75,5 76 78,4 77,6 77,6 Republica Dominicana 40,2 52,5 60,9 59,4 62,8 62,3 62,1 Uruguay 67,8 69,6 72,1 Venezuela 50,9 63 68,8 69,9 71,6 71,8 72,8 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Uruguay Peru Nicaragua Guatemala Ecuador Colombia Argentina Porcentaje Pais Tasa Neta de matricula en el segundo nivel de enseñanza 2011 2010 2009 2008 2007 2005 2000
  • 6. Tabla N. 5 Tasa Bruta de matrícula en el Tercer nivel de enseñanza Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011 Argentina 53,1 64 66,7 68,7 71,2 Bolivia 35,5 38,6 Brasil 16,1 25,6 Colombia 24 30 33,1 35,5 37,1 39,1 42,9 Chile 37,3 47,8 52,3 55 59,2 66,1 Ecuador 39,8 El Salvador 20,9 21,3 22 22,6 23 23,4 Guatemala 17,8 Honduras 15 18,8 20,6 Mexico 19,8 24,5 25,8 26,6 27 28 Paraguay 15,8 25,5 28,7 34,1 36,6 34,6 Peru 37,7 43 Uruguay 34,4 45,4 63,8 64,6 63,3 63,2 Venezuela 28,3 78,4 78,1 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Porcentaje Tasa Bruta de matricula en el Tercer nivel de enseñanza Pais 2000 2005 2007 2008 2009 2010 2011
  • 7. Tabla N. 6 Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Per cápita del hogar según grupos de edad Quintil 1 Quintil 3 Quintil 5 7-12, 13-19 20-24 7-12, 13-19 20-24 7-12, 13-19 20-24 Pais Argentina 99,4 79,4 27,8 99,4 81,9 39,4 98,7 88,2 56,5 Bolivia 99 91,9 53,9 98,9 83 42,3 99,2 88,9 49,3 Brasil 98,5 77,4 15,6 99,3 75,2 19 99,6 85,2 44 Colombia 96,3 72,6 15,2 97,5 73,4 23,7 96,1 84,5 48,7 Chile 99,4 81,9 29,2 99,6 78,3 31,6 98,7 89,7 66,7 Ecuador 98,4 79,8 33,7 99,8 80 34,2 100 87,8 57,4 El Salvador 94,2 70 8,1 98,5 78,4 22 99 87,4 49,9 Guatemala 87,1 55,7 7,6 94,7 61,3 15,8 98,7 84,4 44,5 Honduras 95 63,5 16,9 96,6 70,3 26,3 90,7 80,1 48,2 Mexico 96,2 62,8 12,3 99,8 70,6 27,4 99,5 85,2 47,8 Nicaragua 93,1 69,7 21,8 97,1 64,8 25,7 96,3 81,6 41,5 Paraguay 98,5 76,4 24 99,5 80,7 42,8 100 85,9 62,3 Peru 86,3 64,4 22,4 90,4 62,1 29,1 90,8 70 44,6 Republica Dominicana 97,1 83,4 43,3 96,5 79 38,1 98,2 79,8 58,2 Uruguay 98,7 64,9 9,8 99,3 76,3 29,8 99,6 93 67,2 Venezuela 97,1 73,9 33,4 98,4 77,1 39,1 99,2 80,9 47,7 100 80 60 40 20 0 Porcentaje Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Percapita del hogar segun grupos de edad Pais Quintil 1 7-12, Quintil 1 13-19 Quintil 1 20-24
  • 8. 100 50 0 Porcentaje Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Percapita del hogar segun grupos de edad Pais Quintil 3 7-12, Quintil 3 13-19 Quintil 3 20-24 100 50 0 porcentaje Asistencia escolar por Quintiles de ingreso Percapita del hogar segun grupos de edad Pais Quintil 5 7-12, Quintil 5 13-19 Quintil 5 20-24
  • 9. CONCLUSIONES  El gasto público en educación creció 5 veces en términos reales representando cerca de la quita parte del gasto del gobierno central. 2,4 millones de niños y jóvenes entre 12 y 17 años de edad no están escolarizados, siendo la cobertura de la educación secundaria especialmente baja en las zonas rurales y en los grupos de población de menos ingresos. Los logros recientes de aumento de cobertura se han visto contrarrestados por la baja eficiencia del sistema.  Los esfuerzos del país por aumentar la cobertura del sistema educativo han sido importantes, pero insuficientes, podemos observar que en 1977, las tasas de primaria y secundaria alcanzaron el 83% y el 62% respectivamente, en conjunto, la oferta de primaria y secundaria solo cubre el 76% de la población escolar entre 4 - 17 años. En pre-escolar y grado cero la atención alcanzo el 64% de los niños entre 4 – 6 años. En educación superior a aumentado la tasa de cobertura bruta.  Estos análisis anteriormente mencionados estima que la meta constitucional de garantizar 9 grados de educación se alcanzaría en todo el país para el 2017.
  • 10. BIBLIOGRAFIA o Estructura económica colombiana. Arango Londoño, Gilberto. o CEPAL : [en línea] disponible en: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/2/48862/anuarioestadistico2012.pdf