SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN: SEGURIDAD PÚBLICA
TEMA DE INVESTIGACION: LECTURA Y REDACCION
ALUMNO: SOTO TRUJILLO JUAN
TUTOR: MIGUEL ANGEL OJEDA GUZMAN
LECTURA. Etimológicamente procede del
latín “lectum” - “legere” - que significa elegir o
seleccionar, por lo tanto lectura es la selección e
interpretación de un mensaje escrito.
REDACCIÓN. Viene de una palabra latina
“redactum” que
significa poner en orden así que redactar significa
expresar
mediante la palabra escrita y con orden lógico
nuestro
pensamiento, con el fin de comunicar un contenido
con
significación.
TIPOS DE LECTURA
La lectura se clasifica de acuerdo a las finalidades que el lector se proponga y a la naturaleza misma de lo
que lee.
LECTURA INFORMATIVA. Adquirir conocimientos.
LECTURA DE INVESTIGACION. Profundizar o ampliar conocimientos.
LECTURA RECREATIVA. Para distraerse.
LECTURA FORMATIVA. Reflexionar sobre lo que se piensa, se quiere o se siente.
 LECTURA DE COMPRENSION. Aparentemente es la más sencilla implica que el lector
interprete lo que lee y para esto puede valerse de varias estrategias entre las que
mencionare.
LECTURA DE
COMPRENSION
LECTURA
PREDICTIVA
IDEAS
PRINCIPALES Y
APOYOS VISUALES
LECTURA
SELECTIVA
LOCALIZAR
INFORMACION
ESPECIFICA
LECTURA
COMENTADA
FINALIDAD DEL
TEXTO OPINION
LIBRE E
IMPARCIAL
LECTURA
DINAMICA
DESARROLLAR EL
POTENCIAL DE
LECTURA
Independientemente de las estrategias que utilicemos en la lectura hay tres
factores que debemos tomar en cuenta y que son básicos para obtener
buenos resultados:
a) Conocimiento previo: radica en la información ya
existente en la estructura cognitiva del lector.
b) Motivación hacia la lectura: que impulsa al lector a leer
con entusiasmo un texto que vaya de acuerdo con sus
conocimientos, intereses y experiencias.
c) Dificultad del texto: por desconocimiento del lector o el
estilo mismo del texto que utiliza palabras de difícil
comprensión, sintaxis diferente y falta de imágenes y ejemplos.
La comunicación es un proceso mediante el cual un transmisor envía un mensaje por medio de un código y
a través de un canal, hacia un receptor, con el propósito de obtener una respuesta.
El hombre se comunica principalmente a través de la expresión oral y escrita, a continuación señalaremos
un cuadro comparativo entre ambas:
EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ESCRITA
Es la primera que
aprendemos
Es posterior se aprende con
la cultura
Se representa por palabras Se representa por grafías
Se olvida con facilidad Prevalece con el tiempo
No exige normas
gramaticales, sólo el manejo
del vocabulario, por lo tanto
es más sencilla
Requiere normas
gramaticales y ortográficas
básicas y esto la hace más
complicada
BIBLIOGRAFIA
De la Torre, F., Maciel S., (2004). Taller de Lectura y Redacción I
Ed. Mc. Graww-Hill, México.
Lemus, J., Ramírez M., (2004). Lenguaje y Expresión I
Ed. Prentice Hall, México.
Pérez, A., (2004). Taller de Lectura y redacción I
Ed. Thomson, México.
Peña, J., (junio 2007), Lectura y Redacción. Recuperado de http://genesis.uag.mx/edmedia/material/Tlr1/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
tonypres1
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Laura López
 
El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
YESSICA1511
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
Jessi Vazquez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
andrekc
 
Tecnica de lectura
Tecnica de lecturaTecnica de lectura
Tecnica de lectura
Rafael Montes
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
Presentacion Del Tema
Presentacion Del TemaPresentacion Del Tema
Presentacion Del Tema
Emilio Rosales Ponce
 
Clase de Lectura
Clase de LecturaClase de Lectura
Clase de Lectura
MY DEAR CLASS.
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
juliandelcid
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
Carlos Zepeda
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Jaco Skinfield
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
Comprensión lectora en primaria
Comprensión lectora en primariaComprensión lectora en primaria
Comprensión lectora en primaria
María Jesús Naranjo
 
la lectura y la escritura en comunicacion
 la lectura y la escritura en comunicacion la lectura y la escritura en comunicacion
la lectura y la escritura en comunicacion
clagecoma12
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
guest63149d
 

La actualidad más candente (18)

Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Tecnica de lectura
Tecnica de lecturaTecnica de lectura
Tecnica de lectura
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Presentacion Del Tema
Presentacion Del TemaPresentacion Del Tema
Presentacion Del Tema
 
Clase de Lectura
Clase de LecturaClase de Lectura
Clase de Lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
Comprensión lectora en primaria
Comprensión lectora en primariaComprensión lectora en primaria
Comprensión lectora en primaria
 
la lectura y la escritura en comunicacion
 la lectura y la escritura en comunicacion la lectura y la escritura en comunicacion
la lectura y la escritura en comunicacion
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
 

Similar a Lectura y redaccion

La Lectura Alma
La Lectura AlmaLa Lectura Alma
La Lectura Alma
almitarg
 
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdfextraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
ErickTabarez
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
jair_gopes16
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
Andrea Layana
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
Maaria Cruxx
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
fabian2195
 
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTOCOMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
fabian2195
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
jenyestefania
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Unidad 3 icc
Unidad 3 iccUnidad 3 icc
Unidad 3 icc
jazminleonp
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD # 3 "La Lectura"
UNIDAD # 3 "La Lectura"UNIDAD # 3 "La Lectura"
UNIDAD # 3 "La Lectura"
emilyfuertes
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
Jazzminn Cuaspud
 
La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.
Tannia Briones
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
lizcalle7
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
Jazzminn Cuaspud
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3
jenyestefania
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............
membribecarla
 

Similar a Lectura y redaccion (20)

La Lectura Alma
La Lectura AlmaLa Lectura Alma
La Lectura Alma
 
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdfextraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTOCOMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
Unidad 3 icc
Unidad 3 iccUnidad 3 icc
Unidad 3 icc
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD # 3 "La Lectura"
UNIDAD # 3 "La Lectura"UNIDAD # 3 "La Lectura"
UNIDAD # 3 "La Lectura"
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............Lengua y su didáctica i...............
Lengua y su didáctica i...............
 

Último

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (12)

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Lectura y redaccion

  • 1. LICENCIATURA EN: SEGURIDAD PÚBLICA TEMA DE INVESTIGACION: LECTURA Y REDACCION ALUMNO: SOTO TRUJILLO JUAN TUTOR: MIGUEL ANGEL OJEDA GUZMAN
  • 2. LECTURA. Etimológicamente procede del latín “lectum” - “legere” - que significa elegir o seleccionar, por lo tanto lectura es la selección e interpretación de un mensaje escrito. REDACCIÓN. Viene de una palabra latina “redactum” que significa poner en orden así que redactar significa expresar mediante la palabra escrita y con orden lógico nuestro pensamiento, con el fin de comunicar un contenido con significación.
  • 3. TIPOS DE LECTURA La lectura se clasifica de acuerdo a las finalidades que el lector se proponga y a la naturaleza misma de lo que lee. LECTURA INFORMATIVA. Adquirir conocimientos. LECTURA DE INVESTIGACION. Profundizar o ampliar conocimientos. LECTURA RECREATIVA. Para distraerse. LECTURA FORMATIVA. Reflexionar sobre lo que se piensa, se quiere o se siente.
  • 4.  LECTURA DE COMPRENSION. Aparentemente es la más sencilla implica que el lector interprete lo que lee y para esto puede valerse de varias estrategias entre las que mencionare. LECTURA DE COMPRENSION LECTURA PREDICTIVA IDEAS PRINCIPALES Y APOYOS VISUALES LECTURA SELECTIVA LOCALIZAR INFORMACION ESPECIFICA LECTURA COMENTADA FINALIDAD DEL TEXTO OPINION LIBRE E IMPARCIAL LECTURA DINAMICA DESARROLLAR EL POTENCIAL DE LECTURA
  • 5. Independientemente de las estrategias que utilicemos en la lectura hay tres factores que debemos tomar en cuenta y que son básicos para obtener buenos resultados: a) Conocimiento previo: radica en la información ya existente en la estructura cognitiva del lector. b) Motivación hacia la lectura: que impulsa al lector a leer con entusiasmo un texto que vaya de acuerdo con sus conocimientos, intereses y experiencias. c) Dificultad del texto: por desconocimiento del lector o el estilo mismo del texto que utiliza palabras de difícil comprensión, sintaxis diferente y falta de imágenes y ejemplos.
  • 6. La comunicación es un proceso mediante el cual un transmisor envía un mensaje por medio de un código y a través de un canal, hacia un receptor, con el propósito de obtener una respuesta. El hombre se comunica principalmente a través de la expresión oral y escrita, a continuación señalaremos un cuadro comparativo entre ambas: EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN ESCRITA Es la primera que aprendemos Es posterior se aprende con la cultura Se representa por palabras Se representa por grafías Se olvida con facilidad Prevalece con el tiempo No exige normas gramaticales, sólo el manejo del vocabulario, por lo tanto es más sencilla Requiere normas gramaticales y ortográficas básicas y esto la hace más complicada
  • 7. BIBLIOGRAFIA De la Torre, F., Maciel S., (2004). Taller de Lectura y Redacción I Ed. Mc. Graww-Hill, México. Lemus, J., Ramírez M., (2004). Lenguaje y Expresión I Ed. Prentice Hall, México. Pérez, A., (2004). Taller de Lectura y redacción I Ed. Thomson, México. Peña, J., (junio 2007), Lectura y Redacción. Recuperado de http://genesis.uag.mx/edmedia/material/Tlr1/