SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LECTURA. 
ETAPAS DE LECTURA TIPO DE TEXTO INTERVENCIÓN 
1. LECTOR PRE-EMERGENTE (0-6 años) 
Aprendiendo a leer. 
 No hay principio alfabético 
 Conciencia fonológica (sabe que el 
lenguaje se compone de sonidos) 
 El lenguaje oral está en proceso 
 No lee pero comprende el texto 
1.- LECTOR PRE-EMERGENTE (0-6 años) 
 Llamativos 
 Que contenga muchos dibujos 
 Colores e imágenes muy llamativas 
 Libros interactivos 
1. LECTOR PRE-EMERGENTE (0-6 años) 
 Lectura en voz alta 
 Hojear los libros 
 Modelar la direccionalidad 
2.- LECTOR EMERGENTE (6-7 años) 
Aprendiendo a leer 
 Hay principio alfabético 
 Cuenta con pocas palabras a la vista 
 Principio de funcionalidad 
 Sabe que lo que se dice de forma oral 
puede ser escrito 
 Identifica sonido inicial y final 
 Cuenta parte de la historia usando 
lenguaje de cuentos 
2.- LECTOR EMERGENTE (6-7 años) 
 Libros con una palabra por hoja 
 Contengan imágenes llamativas 
 Temas familiares 
 Lenguaje simple y patrones repetidos 
 Con palabras de alta frecuencia 
 Libros de letra grande 
 Dibujos que correspondan exactamente al 
texto. 
2.- LECTOR EMERGENTE (6-7 años) 
 Lectura en voz alta 
 Hojear los libros antes de leer. 
 Modelar direccionalidad 
 Modelar entonación y fluidez 
 Modelar y reforzar predicciones 
 Modelar y reforzar uso de las primeras 
letras para predecir las palabras. 
 Modelar y reforzar auto-monitoreo, auto-corrección, 
releer para comprender el 
significado 
3.- LECTOR TEMPRANO (2°-3° de 
primaria) 
 Existe la conciencia de palabra. 
 Lee textos familiares fluidamente y con 
buena entonación. 
 Comprensión inconsistente 
 Realiza predicciones 
 Más palabras a la vista. 
 Recuento incluyendo la estructura del 
texto. 
3.- LECTOR TEMPRANO (2°-3° de 
primaria) 
 Lenguaje menos predecible 
 Menos patrones repetidos 
 Correspondencia menos precisa entre los 
dibujos y el texto 
 Ideas más complejas 
3.- LECTOR TEMPRANO (2°-3° de 
primaria) 
 Organizadores gráficos 
 Promover el uso de reglas 
 Promover auto-monitoreo y ato-corrección. 
 Promover recuentos concisos 
 Modelar la secuencia de eventos 
 Promover discusiones 
 Promover secuencias de historias 
4.- LECTORES FLUIDOS (4°-2° 
secundaria) 
A) Leyendo para aprender. 
 Uso de estrategias meta cognitivas 
 Lee para aprender o por placer 
 Se auto-monitorea 
 Es capaz de predecir y escanear 
información. 
 Hace un recuento completo incluyendo 
detalles. 
 Mantiene la fluidez y entonación 
B)Lectura avanzada 
 Lee libros más largos con estilos 
complejos y diferentes contenidos 
 Tiene un extenso número de palabras a 
la vista. 
 Comprende variedad de tipos de texto. 
 Puede emitir juicios y opinión de lo que 
leyó 
C)lectura adulta 
 Lee para satisfacer sus necesidades 
 Lee de manera rápida y eficiente 
 A partir de la lectura elabora nuevos 
conocimientos. 
4.- LECTORES FLUIDOS (4°-2° 
secundaria) 
 Temas que vallan más allá del rango de 
conocimiento del lector. 
 Textos que requieren hacer inferencias. 
 Con o sin ilustraciones 
 Temas largos y complejos 
4.- LECTORES FLUIDOS (4°-2° 
secundaria) 
 Diferenciar géneros literarios 
 Secuenciar eventos y comparar 
personajes 
 Determinar el propósito del autor 
 Crear imágenes visuales 
 CLER2: rastrear, cuestionar, leer, escribir 
y revisar. 
 Dominar la estructura de los tipos de 
textos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
manuel suarez
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 
Examen de diagnostico primero
Examen de diagnostico primeroExamen de diagnostico primero
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
María Cristina Celis Camacho
 
Cuentos de humor
Cuentos de humorCuentos de humor
Cuentos de humor
edi08
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Julieta Ceron
 
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
Paulina Saavedra
 
Poesía en el aula
Poesía en el aulaPoesía en el aula
Poesía en el aula
Pepa Lopez
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Elorenzosantos
 
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.PrimariaListado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Isa Moncayo
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Gonzalo Piutrin Betancourt
 
Decreto 170
Decreto 170Decreto 170
Decreto 170
evelynfuxs
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
Rosa Elena Davis Diaz
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Judith Zarate
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Ruben Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Examen de diagnostico primero
Examen de diagnostico primeroExamen de diagnostico primero
Examen de diagnostico primero
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Cuentos de humor
Cuentos de humorCuentos de humor
Cuentos de humor
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
329414854 ejemplo-paci-nuevo-pdf
 
Poesía en el aula
Poesía en el aulaPoesía en el aula
Poesía en el aula
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.PrimariaListado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
 
Decreto 170
Decreto 170Decreto 170
Decreto 170
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
 

Similar a Las etapas en el proceso de la lectura.

Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Roxana Hernández Cruz
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
PTAaTLANTICO
 
Descriptores reunión directores aprender 2003
Descriptores reunión directores aprender 2003Descriptores reunión directores aprender 2003
Descriptores reunión directores aprender 2003
Roxana Hernández Cruz
 
PCI 1º GRADO.docx
PCI 1º GRADO.docxPCI 1º GRADO.docx
PCI 1º GRADO.docx
Juanalu GR
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
AURA MARTINEZ
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes
 
UNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docx
UNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docxUNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docx
UNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docx
IvonneCastillo25
 
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
Natys Cuascota
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Edgar Matias Solis
 
Bloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educaciónBloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educación
Maria Soledad Castro Castro
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
Maria Soledad Castro Castro
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.doc
MELINACARVAJALCALDER
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
Maria Soledad Castro Castro
 
Trabajo diapo
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
mionka
 
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
Mariam Inostroza Hernadez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 

Similar a Las etapas en el proceso de la lectura. (20)

Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
 
Descriptores reunión directores aprender 2003
Descriptores reunión directores aprender 2003Descriptores reunión directores aprender 2003
Descriptores reunión directores aprender 2003
 
PCI 1º GRADO.docx
PCI 1º GRADO.docxPCI 1º GRADO.docx
PCI 1º GRADO.docx
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
 
UNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docx
UNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docxUNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docx
UNIDAD III COMUNICACION 2P 2023.docx
 
Bloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° añoBloque curricular 2° año
Bloque curricular 2° año
 
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 iiAdaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
Adaptacion. curricular. 5° grd. 2014 ii
 
Bloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educaciónBloque curricular 2 ño de educación
Bloque curricular 2 ño de educación
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - 1°.doc
 
Primer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo añoPrimer bloque curricular segundo año
Primer bloque curricular segundo año
 
Trabajo diapo
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
 
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 

Más de Azalia Reyes

Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos. Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
Azalia Reyes
 
Conciencia lexica
Conciencia lexicaConciencia lexica
Conciencia lexica
Azalia Reyes
 
Guatematica 2° apoyo al docente
Guatematica 2° apoyo al docenteGuatematica 2° apoyo al docente
Guatematica 2° apoyo al docente
Azalia Reyes
 
Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana
Azalia Reyes
 
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
Azalia Reyes
 
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1
Azalia Reyes
 
Trastorno autista
Trastorno autista Trastorno autista
Trastorno autista
Azalia Reyes
 
Programa de resiliencia
Programa de resilienciaPrograma de resiliencia
Programa de resiliencia
Azalia Reyes
 
Desarrollo de autoestima nivel 3
Desarrollo de autoestima nivel 3Desarrollo de autoestima nivel 3
Desarrollo de autoestima nivel 3
Azalia Reyes
 
Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1
Azalia Reyes
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
Azalia Reyes
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Azalia Reyes
 

Más de Azalia Reyes (13)

Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos. Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
 
Conciencia lexica
Conciencia lexicaConciencia lexica
Conciencia lexica
 
Guatematica 2° apoyo al docente
Guatematica 2° apoyo al docenteGuatematica 2° apoyo al docente
Guatematica 2° apoyo al docente
 
Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana Programas de Estimulación temprana
Programas de Estimulación temprana
 
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
 
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 1
 
Trastorno autista
Trastorno autista Trastorno autista
Trastorno autista
 
Programa de resiliencia
Programa de resilienciaPrograma de resiliencia
Programa de resiliencia
 
Desarrollo de autoestima nivel 3
Desarrollo de autoestima nivel 3Desarrollo de autoestima nivel 3
Desarrollo de autoestima nivel 3
 
Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1Desarrollo de autoestima nivel 1
Desarrollo de autoestima nivel 1
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
 
Br bl
Br blBr bl
Br bl
 

Las etapas en el proceso de la lectura.

  • 1. ETAPAS DE LECTURA. ETAPAS DE LECTURA TIPO DE TEXTO INTERVENCIÓN 1. LECTOR PRE-EMERGENTE (0-6 años) Aprendiendo a leer.  No hay principio alfabético  Conciencia fonológica (sabe que el lenguaje se compone de sonidos)  El lenguaje oral está en proceso  No lee pero comprende el texto 1.- LECTOR PRE-EMERGENTE (0-6 años)  Llamativos  Que contenga muchos dibujos  Colores e imágenes muy llamativas  Libros interactivos 1. LECTOR PRE-EMERGENTE (0-6 años)  Lectura en voz alta  Hojear los libros  Modelar la direccionalidad 2.- LECTOR EMERGENTE (6-7 años) Aprendiendo a leer  Hay principio alfabético  Cuenta con pocas palabras a la vista  Principio de funcionalidad  Sabe que lo que se dice de forma oral puede ser escrito  Identifica sonido inicial y final  Cuenta parte de la historia usando lenguaje de cuentos 2.- LECTOR EMERGENTE (6-7 años)  Libros con una palabra por hoja  Contengan imágenes llamativas  Temas familiares  Lenguaje simple y patrones repetidos  Con palabras de alta frecuencia  Libros de letra grande  Dibujos que correspondan exactamente al texto. 2.- LECTOR EMERGENTE (6-7 años)  Lectura en voz alta  Hojear los libros antes de leer.  Modelar direccionalidad  Modelar entonación y fluidez  Modelar y reforzar predicciones  Modelar y reforzar uso de las primeras letras para predecir las palabras.  Modelar y reforzar auto-monitoreo, auto-corrección, releer para comprender el significado 3.- LECTOR TEMPRANO (2°-3° de primaria)  Existe la conciencia de palabra.  Lee textos familiares fluidamente y con buena entonación.  Comprensión inconsistente  Realiza predicciones  Más palabras a la vista.  Recuento incluyendo la estructura del texto. 3.- LECTOR TEMPRANO (2°-3° de primaria)  Lenguaje menos predecible  Menos patrones repetidos  Correspondencia menos precisa entre los dibujos y el texto  Ideas más complejas 3.- LECTOR TEMPRANO (2°-3° de primaria)  Organizadores gráficos  Promover el uso de reglas  Promover auto-monitoreo y ato-corrección.  Promover recuentos concisos  Modelar la secuencia de eventos  Promover discusiones  Promover secuencias de historias 4.- LECTORES FLUIDOS (4°-2° secundaria) A) Leyendo para aprender.  Uso de estrategias meta cognitivas  Lee para aprender o por placer  Se auto-monitorea  Es capaz de predecir y escanear información.  Hace un recuento completo incluyendo detalles.  Mantiene la fluidez y entonación B)Lectura avanzada  Lee libros más largos con estilos complejos y diferentes contenidos  Tiene un extenso número de palabras a la vista.  Comprende variedad de tipos de texto.  Puede emitir juicios y opinión de lo que leyó C)lectura adulta  Lee para satisfacer sus necesidades  Lee de manera rápida y eficiente  A partir de la lectura elabora nuevos conocimientos. 4.- LECTORES FLUIDOS (4°-2° secundaria)  Temas que vallan más allá del rango de conocimiento del lector.  Textos que requieren hacer inferencias.  Con o sin ilustraciones  Temas largos y complejos 4.- LECTORES FLUIDOS (4°-2° secundaria)  Diferenciar géneros literarios  Secuenciar eventos y comparar personajes  Determinar el propósito del autor  Crear imágenes visuales  CLER2: rastrear, cuestionar, leer, escribir y revisar.  Dominar la estructura de los tipos de textos.