SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
Nombre del alumno: ________________________
Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _______
Nombre de la Escuela: _______________________
Asignatura Reactivos Aciertos Calificación
Español 24
Matemáticas 14
Ciencias Naturales
29
Geografía 13
Historia 14
FCyE 12
Examen para el Primer
bloque
Sexto Grado de
Primaria
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
ESCUELA
SEXTO GRADO
ESPAÑOL
NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista.
Fecha_____________________ Grado _____Grupo
Calificación______________
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
ESPAÑOL
I. Lee con atención y contesta las preguntas.
OCTAVIO PAZ POR ÉL MISMO
1914-1924
Yo no nací en Mixcoac pero allá viví durante toda mi niñez y buena parte de mi juventud.
Apenas tenía unos meses de edad cuando los azares de la Revolución nos obligaron a dejar
la ciudad de México; mi padre se unió en el sur al movimiento de Zapata mientras mi madre
se refugió, conmigo, en Mixcoac, en la vieja casa de mi abuelo paterno,
Ireneo Paz, patriarca de la familia.
Mixcoac es ahora un suburbio más bien feo de la ciudad de México,
pero cuando yo era niño era un verdadero pueblo. El barrio en el que yo
vivía se llamaba san Juan y la iglesia, una de las más viejas de la zona,
era del siglo XVI.
Los fuegos artificiales fueron parte de mi infancia. Había un barrio
donde vivían y trabajaban los maestros artesanos de ese gran arte.
Eran famosos en todo México. Cada año armaban los "castillos" para
celebrar la fiesta de la Virgen de Guadalupe y las otras fechas religiosas
y patrióticas del pueblo. Cubrían la fachada de la iglesia con una
cascada incandescente. Era maravilloso. Mixcoac estaba vivo, con una
vida que ya no existe en las grandes ciudades.
Mi padre era mexicano --el apellido Paz aparece en el país desde el siglo dieciséis, al otro
día de la conquista-- y mi madre española. Mi familia paterna era liberal y, además,
indigenista: antiespañola por partida doble. Mi madre detestaba las discusiones y respondía
a las diatribas con una sonrisa. Yo encontraba sublime su silencio, más contundente que un
tedioso alegato. Mi madre me decía: procura ser modesto, ya que no humilde. La humildad
es de santos, la modestia, de gente bien nacida.
Mis abuelos paternos eran tapatíos de vieja cepa; en mi casa se hablaba con frecuencia de
Guadalajara y entre los lugares que se mencionaban con mayor entusiasmo había uno que,
literalmente, me encantaba: el Parque de Agua Azul. Lo soñé como un manantial de agua
pura en el centro de una espesura verde de plantas y árboles paradisiacos. Agua Azul: al oír
estas dos palabras yo pensaba en un agua celeste o en un cielo acuático.
Cuando yo era niño visitaban mi casa muchos viejos líderes zapatistas y también muchos
campesinos a los que mi padre, como abogado, defendía en sus pleitos y demandas de
tierras. Participó en las actividades de la Convención Revolucionaria. Posteriormente fue
representante de Zapata y de la Revolución del Sur en los Estados Unidos. Mi madre y yo lo
alcanzamos en Los Ángeles. Allá nos quedamos casi dos años.
Recuerdo vagamente el primer día de clases: la escuela con la bandera de los Estados
Unidos, el salón desnudo, los pupitres, las bancas duras. Ese primer día tuve un pleito con
mis compañeros norteamericanos. Se rieron porque no pude decir spoon a la hora del lunch.
Carcajadas y algarabía: "¡Cuchara, cuchara!". Comenzaron las deformaciones verbales y el
coro de las risotadas. A la salida, en el patio, me rodeó el griterío. Algunos se me acercaban
y me echaban a la cara, como un escupitajo la palabra infame: ‘‘ ¡cuchara!". Todo terminó en
puñetazos. No volví a la escuela durante quince días; después, poco a poco, todo se
normalizó: ellos olvidaron la palabra cuchara y yo aprendí a decir spoon. Cuando regresé a
México, tuve otro pleito el primer día de clase. Esta vez con mis compañeros mexicanos y
por la misma razón: era un extranjero.
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
¿Qué tipo de texto es el anterior?
¿Cuál era el lugar que más le encantaba de Guadalajara?
¿Quién era su abuelo?
¿Está escrito en primera o tercera persona?
I. Lee y contesta lo siguiente:
1. ¿Qué elemento se debe tomar en cuenta, cuando se elaboran preguntas relacionadas
con un texto?
a. Que sean congruentes y claras.
b. Tomar en cuenta el texto para poder contestarlas.
c. Que se respondan rápido.
d. Cuidar la ortografía.
2. Es un ejemplo de pregunta: ¿Puede rescatarse la paz en el mundo?
a. Cerrada.
b. Descriptiva.
c. Abierta.
d. Generadora.
3. Pregunta que busca como respuesta una descripción.
a. ¿El Porfiriato duró alrededor de treinta años?
b. ¿En dónde nació Porfirio Díaz?
c. ¿Cómo fue el gobierno de Porfirio Díaz?
d. ¿Cómo se le llamo al gobierno de Porfirio Díaz?
4. Escribe en la línea abierta o cerrada según corresponda a cada tipo de pregunta.
¿Qué opinas sobre la discriminación? ______________________________
¿Cómo se llama tu vecino? _________________________________
¿A qué edad comenzaste a leer? ________________________________________
¿Cuántos años tienes? _________________________________________
¿Qué es lo que más te gusta de la escuela? _________________________
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
5. Escribe en el círculo la letra que corresponde según la función de las personas que
intervienen en un programa de radio.
Locutor a. Coordina todo el trabajo antes, durante y después de la
grabación.
Operador b. Escribe el guion radiofónico.
Productor c. Habla en el programa.
Guionista d. Controla el sonido, introduce la música.
6. Persona gramatical de la biografía:
a. Tercera persona del plural.
b. Tercera persona del singular.
c. Primera persona del singular.
d. Segunda persona del singular.
7. ¿Cuáles son las partes de la entrevista?
a. Planteamiento, nudo y desenlace. b. Presentación, cuerpo y cierre.
c. Introducción, desarrollo y conclusión. d. Planteamiento, cuerpo y conclusión.
8. Un guión radiofónico debe escribirse en:
a. En dos columnas
b. Con subtítulos.
c. Por orden alfabético.
d. Con subtemas.
9. Palabras que sirven para describir personas, animales o cosas.
a. Preposiciones.
b. Conjunciones.
c. Adjetivos.
d. Adverbios.
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
10. Oración conjugada en primera persona.
a. Estudio por dos años la maestría en educación.
b. Vivió al lado de sus abuelos.
c. Fue una gran escritora.
d. Nací en Monterrey Nuevo León
11. Lee el texto biográfico y subraya con rojo los cinco verbos en pretérito.
Manuel Gutiérrez Nájera nació en la ciudad de México en 1859 y murió en la misma ciudad
en 1895. Se dice que tenía trece años cuando comenzó su vida literaria. Escribió artículos, crónicas,
reseñas teatrales, crítica literaria, notas de la vida social, cuentos y poemas para las revistas y los
periódicos más influyentes de México, como El universal. Pocas veces empleó su nombre para
firmar sus escritos y en su lugar utilizó muchos seudónimos, como Puck, Junius y El Duque Job, el
más famoso de ellos.
I2. Une y colorea del mismo color la definición, función y personas que intervienen en el
guión radiofónico.
II. Relaciona con una línea y colorea con el mismo color los tipos de conjunciones.
Copulativas Disyuntivas Adversativa
s
U, O.
Pero, más, sin
embargo, sino
que.
Es, fue,
parece,
estoy,.
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
III. Escribe las preposiciones que aprendiste.
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
SEXTO GRADO
ESCUELA
MATEMÁTICAS
NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista.
Fecha_____________________ Grado _____Grupo
Calificación______________
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
• Lee con atención y contesta. Subraya la respuesta correcta.
1. Números que usamos para representar fracciones de un entero pero separados por un
punto al que llamamos decimal, la base para formarlos es el 10.
a. Números decimales. b. Números fraccionarios. c. Números Naturales. d. Números mixtos.
2. Números que permiten contar los elementos de un conjunto (números enteros).
a. Números decimales. b. Números fraccionarios. c. Números Naturales. d. Números mixtos.
3. Números que resultan al partir un entero en partes más pequeñas, es una cantidad dividida
entre otra cantidad.
a. Números decimales. b. Números fraccionarios. c. Números Naturales. d. Números mixtos.
4. La cantidad de 0.75 es igual a:
a. 3 b. 2 c. 3 d. 3
4 4 5 8
5. ¿Cómo se escribe la cantidad de doscientos cuarenta y seis millones quinientos mil
kilómetros cuadrados?
a. 246, 500, 000 b. 246 000 c. 246 d. 246 000 000 000
6. Se escribe con número 9 milésimos.
a. 0.9 b. 0.009 c. 0.09 d. 0.0009
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
7. El jamón cuesta $ 86 el kilo. Mary compró 0. 850 kg. ¿Cuánto pago?
a. $ 29. 30 b. $ 73.10 c. $ 67.50 d. $ 85.60
8. Línea que divide una figura en dos partes iguales.
a. Imaginaria. b. Simétrica. c. Recta. d. Eje de simetría.
9. En la tlapalería hacen descuentos del 10 % todos los viernes, si un taladro cuesta $ 350.00
con el 10% de descuento ¿Cuánto pagará?
a. $ 351 .00 b. $ 315.00 c. $ 355.00 d. $ 305.00
10. Carlos compró una bolsa de harina de 750 gramos con la promoción de un 10 % más.
Ahora
¿Cuál será el peso total?
a. 695g. b. 825g. c. 1005 g. d. 875g.
11. Si en un bosque durante un incendio se quemaron 216 de los pinos de los 450 que había
plantados, ¿Qué porcentaje de los pinos se salvaron?
a. 52% b. 48% c. 5.2% d. 4.8%
12. ¿Cuánto es el porcentaje de 50% de $1900.00?
a. $ 900.00 b $ 950.00 c. $ 905.00 d. $ 995.00
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
Resuelve el siguiente problema. Recuerda realizar las operaciones y escribir el resultado.
A. ¿Cuantos recipientes de ¾ de litro se necesitarán para vaciar 18 litros de miel?
Operaciones Resultado
B. La velocidad promedio de un vehículo es de 70.5 Km por hora. Cuantos kilómetros recorre
en 7 hora?
Operaciones Resultado
EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6
C. Juan Carlos deposito en el banco $835.50; si su saldo anterior era de $4,825.75 y le
bonificaron intereses por $326.18, ¿Cuánto tiene ahorrado actualmente?
Operaciones Resultado
D. Unos astronautas estuvieron en el espacio 120 días. ¿Cuántos Meses y cuantas Horas
estuvieron en el espacio?
Operaciones Resultado
¡EXITO¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeñaLa zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeña
Joel Servando M H
 
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundariaSupervisión 405
 
RESUMEN.pdf
RESUMEN.pdfRESUMEN.pdf
RESUMEN.pdf
clase6alameda
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Milena Alarcón
 
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primariaProblemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Angelica Toledo
 
7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.
SANDRA ESTRELLA
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
claudia fuentes
 
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de GuardoTradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Historia de Cantabria
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
John BEDOYA
 
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
zaida_rc
 
Simce
Simce Simce
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2Geovanna Carvajal
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
Marly Rodriguez
 
Evaluación de lectura libro 7,8
Evaluación de  lectura libro 7,8Evaluación de  lectura libro 7,8
Evaluación de lectura libro 7,8
Diana Uribe
 

La actualidad más candente (20)

La zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeñaLa zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeña
 
Guia nº3 lenguaje 2º
Guia nº3   lenguaje 2ºGuia nº3   lenguaje 2º
Guia nº3 lenguaje 2º
 
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
 
RESUMEN.pdf
RESUMEN.pdfRESUMEN.pdf
RESUMEN.pdf
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
 
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primariaProblemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
 
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
 
7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.7°examen acumulativo de 3° periodo.
7°examen acumulativo de 3° periodo.
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
 
Divisiones[1]
Divisiones[1]Divisiones[1]
Divisiones[1]
 
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de GuardoTradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
Tradiciones y costumbres de mi pueblo Velilla de Guardo
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 6º, Texto del Estudiante
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
 
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
 
Simce
Simce Simce
Simce
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
Evaluación de lectura libro 7,8
Evaluación de  lectura libro 7,8Evaluación de  lectura libro 7,8
Evaluación de lectura libro 7,8
 

Similar a Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo

Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdfCopia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
IvetGallegos
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
ma072001
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
Cristian Cervantes
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
Cristian Cervantes
 
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdfCopia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
IvetGallegos
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
Editorial MD
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
Charly Cabral Monarrez
 
Practicas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NPracticas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NDileysi
 
Texto 3º año 2021
Texto 3º año 2021Texto 3º año 2021
Texto 3º año 2021
Ruthita Oporto
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
Leer para comprender y desarrollar la le
Leer para comprender y desarrollar la leLeer para comprender y desarrollar la le
Leer para comprender y desarrollar la le
LAURAPINTOR2
 
Modelo de-prueba lectura-version-imprimible
Modelo de-prueba lectura-version-imprimibleModelo de-prueba lectura-version-imprimible
Modelo de-prueba lectura-version-imprimible
Eduardo Andrés
 
Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°
Srta Earls Teddy Humeres
 
Modelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-finalModelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-final
Arlen Carola Villagran
 
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdfGUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
RocioRuiz771740
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
Carolina mu?z
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
MartinZorrillatoledo2
 
6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx
6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx
6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx
AndreaSantos331793
 
Guia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradoGuia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradostephania07
 

Similar a Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo (20)

Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdfCopia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
 
OCI ENSAYO
OCI ENSAYOOCI ENSAYO
OCI ENSAYO
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
 
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdfCopia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_5o.pdf
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
 
Practicas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii NPracticas EspañOl Ii N
Practicas EspañOl Ii N
 
Texto 3º año 2021
Texto 3º año 2021Texto 3º año 2021
Texto 3º año 2021
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
Leer para comprender y desarrollar la le
Leer para comprender y desarrollar la leLeer para comprender y desarrollar la le
Leer para comprender y desarrollar la le
 
Modelo de-prueba lectura-version-imprimible
Modelo de-prueba lectura-version-imprimibleModelo de-prueba lectura-version-imprimible
Modelo de-prueba lectura-version-imprimible
 
Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°
 
Modelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-finalModelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-final
 
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdfGUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
 
6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx
6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx
6° C Semana 1 y 2 - Planeación 2022 - 1° trimestre.docx
 
Guia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer gradoGuia segundo periodo ingles tercer grado
Guia segundo periodo ingles tercer grado
 

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD
 

Más de Editorial MD (20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo

  • 1.
  • 2. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 Nombre del alumno: ________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: _______ Nombre de la Escuela: _______________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 24 Matemáticas 14 Ciencias Naturales 29 Geografía 13 Historia 14 FCyE 12 Examen para el Primer bloque Sexto Grado de Primaria
  • 3. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 ESCUELA SEXTO GRADO ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  • 4. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 ESPAÑOL I. Lee con atención y contesta las preguntas. OCTAVIO PAZ POR ÉL MISMO 1914-1924 Yo no nací en Mixcoac pero allá viví durante toda mi niñez y buena parte de mi juventud. Apenas tenía unos meses de edad cuando los azares de la Revolución nos obligaron a dejar la ciudad de México; mi padre se unió en el sur al movimiento de Zapata mientras mi madre se refugió, conmigo, en Mixcoac, en la vieja casa de mi abuelo paterno, Ireneo Paz, patriarca de la familia. Mixcoac es ahora un suburbio más bien feo de la ciudad de México, pero cuando yo era niño era un verdadero pueblo. El barrio en el que yo vivía se llamaba san Juan y la iglesia, una de las más viejas de la zona, era del siglo XVI. Los fuegos artificiales fueron parte de mi infancia. Había un barrio donde vivían y trabajaban los maestros artesanos de ese gran arte. Eran famosos en todo México. Cada año armaban los "castillos" para celebrar la fiesta de la Virgen de Guadalupe y las otras fechas religiosas y patrióticas del pueblo. Cubrían la fachada de la iglesia con una cascada incandescente. Era maravilloso. Mixcoac estaba vivo, con una vida que ya no existe en las grandes ciudades. Mi padre era mexicano --el apellido Paz aparece en el país desde el siglo dieciséis, al otro día de la conquista-- y mi madre española. Mi familia paterna era liberal y, además, indigenista: antiespañola por partida doble. Mi madre detestaba las discusiones y respondía a las diatribas con una sonrisa. Yo encontraba sublime su silencio, más contundente que un tedioso alegato. Mi madre me decía: procura ser modesto, ya que no humilde. La humildad es de santos, la modestia, de gente bien nacida. Mis abuelos paternos eran tapatíos de vieja cepa; en mi casa se hablaba con frecuencia de Guadalajara y entre los lugares que se mencionaban con mayor entusiasmo había uno que, literalmente, me encantaba: el Parque de Agua Azul. Lo soñé como un manantial de agua pura en el centro de una espesura verde de plantas y árboles paradisiacos. Agua Azul: al oír estas dos palabras yo pensaba en un agua celeste o en un cielo acuático. Cuando yo era niño visitaban mi casa muchos viejos líderes zapatistas y también muchos campesinos a los que mi padre, como abogado, defendía en sus pleitos y demandas de tierras. Participó en las actividades de la Convención Revolucionaria. Posteriormente fue representante de Zapata y de la Revolución del Sur en los Estados Unidos. Mi madre y yo lo alcanzamos en Los Ángeles. Allá nos quedamos casi dos años. Recuerdo vagamente el primer día de clases: la escuela con la bandera de los Estados Unidos, el salón desnudo, los pupitres, las bancas duras. Ese primer día tuve un pleito con mis compañeros norteamericanos. Se rieron porque no pude decir spoon a la hora del lunch. Carcajadas y algarabía: "¡Cuchara, cuchara!". Comenzaron las deformaciones verbales y el coro de las risotadas. A la salida, en el patio, me rodeó el griterío. Algunos se me acercaban y me echaban a la cara, como un escupitajo la palabra infame: ‘‘ ¡cuchara!". Todo terminó en puñetazos. No volví a la escuela durante quince días; después, poco a poco, todo se normalizó: ellos olvidaron la palabra cuchara y yo aprendí a decir spoon. Cuando regresé a México, tuve otro pleito el primer día de clase. Esta vez con mis compañeros mexicanos y por la misma razón: era un extranjero.
  • 5. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 ¿Qué tipo de texto es el anterior? ¿Cuál era el lugar que más le encantaba de Guadalajara? ¿Quién era su abuelo? ¿Está escrito en primera o tercera persona? I. Lee y contesta lo siguiente: 1. ¿Qué elemento se debe tomar en cuenta, cuando se elaboran preguntas relacionadas con un texto? a. Que sean congruentes y claras. b. Tomar en cuenta el texto para poder contestarlas. c. Que se respondan rápido. d. Cuidar la ortografía. 2. Es un ejemplo de pregunta: ¿Puede rescatarse la paz en el mundo? a. Cerrada. b. Descriptiva. c. Abierta. d. Generadora. 3. Pregunta que busca como respuesta una descripción. a. ¿El Porfiriato duró alrededor de treinta años? b. ¿En dónde nació Porfirio Díaz? c. ¿Cómo fue el gobierno de Porfirio Díaz? d. ¿Cómo se le llamo al gobierno de Porfirio Díaz? 4. Escribe en la línea abierta o cerrada según corresponda a cada tipo de pregunta. ¿Qué opinas sobre la discriminación? ______________________________ ¿Cómo se llama tu vecino? _________________________________ ¿A qué edad comenzaste a leer? ________________________________________ ¿Cuántos años tienes? _________________________________________ ¿Qué es lo que más te gusta de la escuela? _________________________
  • 6. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 5. Escribe en el círculo la letra que corresponde según la función de las personas que intervienen en un programa de radio. Locutor a. Coordina todo el trabajo antes, durante y después de la grabación. Operador b. Escribe el guion radiofónico. Productor c. Habla en el programa. Guionista d. Controla el sonido, introduce la música. 6. Persona gramatical de la biografía: a. Tercera persona del plural. b. Tercera persona del singular. c. Primera persona del singular. d. Segunda persona del singular. 7. ¿Cuáles son las partes de la entrevista? a. Planteamiento, nudo y desenlace. b. Presentación, cuerpo y cierre. c. Introducción, desarrollo y conclusión. d. Planteamiento, cuerpo y conclusión. 8. Un guión radiofónico debe escribirse en: a. En dos columnas b. Con subtítulos. c. Por orden alfabético. d. Con subtemas. 9. Palabras que sirven para describir personas, animales o cosas. a. Preposiciones. b. Conjunciones. c. Adjetivos. d. Adverbios.
  • 7. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 10. Oración conjugada en primera persona. a. Estudio por dos años la maestría en educación. b. Vivió al lado de sus abuelos. c. Fue una gran escritora. d. Nací en Monterrey Nuevo León 11. Lee el texto biográfico y subraya con rojo los cinco verbos en pretérito. Manuel Gutiérrez Nájera nació en la ciudad de México en 1859 y murió en la misma ciudad en 1895. Se dice que tenía trece años cuando comenzó su vida literaria. Escribió artículos, crónicas, reseñas teatrales, crítica literaria, notas de la vida social, cuentos y poemas para las revistas y los periódicos más influyentes de México, como El universal. Pocas veces empleó su nombre para firmar sus escritos y en su lugar utilizó muchos seudónimos, como Puck, Junius y El Duque Job, el más famoso de ellos. I2. Une y colorea del mismo color la definición, función y personas que intervienen en el guión radiofónico. II. Relaciona con una línea y colorea con el mismo color los tipos de conjunciones. Copulativas Disyuntivas Adversativa s U, O. Pero, más, sin embargo, sino que. Es, fue, parece, estoy,.
  • 8. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 III. Escribe las preposiciones que aprendiste.
  • 9. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 SEXTO GRADO ESCUELA MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ALUMNO________________ Núm. Lista. Fecha_____________________ Grado _____Grupo Calificación______________
  • 10. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 • Lee con atención y contesta. Subraya la respuesta correcta. 1. Números que usamos para representar fracciones de un entero pero separados por un punto al que llamamos decimal, la base para formarlos es el 10. a. Números decimales. b. Números fraccionarios. c. Números Naturales. d. Números mixtos. 2. Números que permiten contar los elementos de un conjunto (números enteros). a. Números decimales. b. Números fraccionarios. c. Números Naturales. d. Números mixtos. 3. Números que resultan al partir un entero en partes más pequeñas, es una cantidad dividida entre otra cantidad. a. Números decimales. b. Números fraccionarios. c. Números Naturales. d. Números mixtos. 4. La cantidad de 0.75 es igual a: a. 3 b. 2 c. 3 d. 3 4 4 5 8 5. ¿Cómo se escribe la cantidad de doscientos cuarenta y seis millones quinientos mil kilómetros cuadrados? a. 246, 500, 000 b. 246 000 c. 246 d. 246 000 000 000 6. Se escribe con número 9 milésimos. a. 0.9 b. 0.009 c. 0.09 d. 0.0009
  • 11. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 7. El jamón cuesta $ 86 el kilo. Mary compró 0. 850 kg. ¿Cuánto pago? a. $ 29. 30 b. $ 73.10 c. $ 67.50 d. $ 85.60 8. Línea que divide una figura en dos partes iguales. a. Imaginaria. b. Simétrica. c. Recta. d. Eje de simetría. 9. En la tlapalería hacen descuentos del 10 % todos los viernes, si un taladro cuesta $ 350.00 con el 10% de descuento ¿Cuánto pagará? a. $ 351 .00 b. $ 315.00 c. $ 355.00 d. $ 305.00 10. Carlos compró una bolsa de harina de 750 gramos con la promoción de un 10 % más. Ahora ¿Cuál será el peso total? a. 695g. b. 825g. c. 1005 g. d. 875g. 11. Si en un bosque durante un incendio se quemaron 216 de los pinos de los 450 que había plantados, ¿Qué porcentaje de los pinos se salvaron? a. 52% b. 48% c. 5.2% d. 4.8% 12. ¿Cuánto es el porcentaje de 50% de $1900.00? a. $ 900.00 b $ 950.00 c. $ 905.00 d. $ 995.00
  • 12. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 Resuelve el siguiente problema. Recuerda realizar las operaciones y escribir el resultado. A. ¿Cuantos recipientes de ¾ de litro se necesitarán para vaciar 18 litros de miel? Operaciones Resultado B. La velocidad promedio de un vehículo es de 70.5 Km por hora. Cuantos kilómetros recorre en 7 hora? Operaciones Resultado
  • 13. EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE GRADO: 6 C. Juan Carlos deposito en el banco $835.50; si su saldo anterior era de $4,825.75 y le bonificaron intereses por $326.18, ¿Cuánto tiene ahorrado actualmente? Operaciones Resultado D. Unos astronautas estuvieron en el espacio 120 días. ¿Cuántos Meses y cuantas Horas estuvieron en el espacio? Operaciones Resultado ¡EXITO¡