SlideShare una empresa de Scribd logo
www.apuntesdelengua.com



                                                       Ejercicios
                                                   Repaso Sustantivo1
       1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

       _ Los sustantivos pueden ir precedidos por un artículo u otro determinativo.
       _ Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras.
       _ Los sustantivos pueden desempeñar una función en la oración, solos o en un grupo.
       _ Los sustantivos siempre desempeñan una función dentro de un grupo.
       _ Los sustantivos tienen concordancia con los adjetivos que les acompañan, pero no
       siempre con los artículos.
       _ La concordancia se da siempre entre los sustantivos y los artículos y adjetivos que
       les acompañan.

       2. Une cada sustantivo con el determinativo adecuado.

                       •     Los                                      •     Huella
                       •     Varias                                   •     Gusto
                       •     Una                                      •     Personas
                       •     Mucho                                    •     Nombres
                       •     Grande                                   •     Casa
                       •     Esa                                      •     Coche

       3. Combina estas palabras en un grupo y señala su núcleo.

           •    carreteras + comarcales + las ..............................................................................
           •    el + visitante + equipo .........................................................................................
           •    humilde + un + señor ..........................................................................................
           •    Escribe una oración con cada uno de los grupos que has formado.

           .......................................................................................................................................

           .......................................................................................................................................

           .......................................................................................................................................




       1
        Actividades a partir de GÓMEZ TORREGO, Leonardo (2008): Análisis morfológico: Teoría y práctica,
       SM.


Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS                                                                                                            PÁGINA 1
www.apuntesdelengua.com




       4. Rodea los sustantivos que hay en esta oración.

          Los médicos voluntarios visitan a los enfermos de varios poblados.

              •   Comprueba si las palabras que has rodeado reúnen los rasgos de los
                  sustantivos.

                     o ¿Qué significan?

                     o ¿Tienen flexión de número y género?

                     o ¿Con qué palabras se combinan?


       5. Señala los sustantivos que aparecen en estos títulos de películas.

        a.    El señor de los anillos                b.    La guerra de las galaxias
        c.    La vuelta al mundo en ochenta días     d.    Desde Rusia con amor
        e.    Mar adentro                            f.    Abre los ojos
        g.    Misión imposible                       h.    El nombre de la rosa
        i.    Cantando bajo la lluvia                j.    El sexto sentido
        k.    El expreso polar                       l.    La vida es bella
        m.    La lengua de las mariposas             n.    La bella y la bestia
        o.    El bueno, el feo y el malo.            p.    Casablanca
        q.    Lo que el viento se llevó              r.    La guerra de las galaxias
        s.    2001: Odisea en el espacio             t.    El puente sobre el río Kwait.

       6. Señala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica su género y su
       número.
          a. Las hindúes se adornan la frente con una mancha roja llamada teeka.
          b. El cuentacuentos narró la historia de un flautista que atraía a las ratas con su
             música.
          c. Estos jerséis están hechos con pura lana de oveja.
          d. Algunos testigos aseguran que el martes vieron un cometa atravesando el cielo.
          e. La violinista Sarah Chang debutó con cinco años y ya ha publicado varios
             álbumes.
          f. Michele Bechelet fue elegida presidenta de Chile en 2006




Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS                                                         PÁGINA 2
www.apuntesdelengua.com




           Sustantivo      Género y número




       7. Señala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica si son comunes o
       propios. Para ello, subraya el sustantivo si es común y rodéalo si se trata de un
       sustantivo abstracto.

        o El Jarama es un afluente del río Tajo.
        o Los Andes forman una cordillera que atraviesa varios países sudamericanos:
          Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.
        o La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra y toma su luz de una
          estrella: el Sol.
        o Las principales instituciones de la Unión Europea se encuentran en tres ciudades:
          Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.

       8. Señala los sustantivos colectivos que aparecen en estas oraciones y su
       correspondiente sustantivo individual.
         o Cada enjambre de abejas tiene su propia reina y su misión es formar una nueva
            colmena.
         o Los racimos de uvas cuelgan de las ramas de las vides.
         o Ese músico comenzó su carrera en la orquesta de su ciudad.
         o El cuadro representa una jauría de perros corriendo.
         o Si paseas por la alameda, puedes oír el sonido del viento moviendo las hojas de los
            álamos.
         o La montaña más alta del mundo se encuentra en la cordillera del Himalaya.




Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS                                                        PÁGINA 3
www.apuntesdelengua.com



       9. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A continuación clasifícalos
       según sean concretos o abstractos.

          o Siento mucha admiración por los bailarines clásicos.
          o Ese libro recoge todo el pensamiento del filósofo.
          o Sus poemas transmiten tristeza y melancolía.
          o Abrió la puerta con delicadeza para no molestar a sus vecinos.
          o El sindicato expresó su descontento por el desconocimiento de las nuevas
            medidas.
          o La deportista ha asumido la derrota con elegancia.

                       Concretos                                    Abstractos




       10. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A continuación clasifícalos
       según sean contables o no contables.

          o   Ten paciencia y verás como todo se soluciona.
          o   Separa los envases del resto de la basura para reciclarlos.
          o   Las ráfagas de aire se han traído partículas de arena del desierto en suspensión.
          o   El agua se transforma en hielo a cero grados centígrados.
          o   Con el tiempo tu esfuerzo se verá recompensado.
          o   Dice el refrán que el dinero no da la felicidad.

                       Contables                                   No contables




       11. Escribe tres sustantivos que tengan estas características.
           a. Común, colectivo, concreto, contable:
           b. Común, individual, concreto, contable:
           c. Común, individual, abstracto, no contable:
           d. Común, colectivo, abstracto, contable:
           e. Común, individual, concreto, no contable:



Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS                                                             PÁGINA 4
www.apuntesdelengua.com




       12. Señala cuáles de estas palabras son sustantivos.

                     o aquí, semana, pensamiento, trepar.
                     o año, últimamente, saliendo, salida.
                     o yendo, Carmen, aunque, selva.
                     o maravilloso, duración, entre, sensatez.
                     o pintado, pintora, enseguida, cámara.
                     o feliz, felicidad, felizmente, felicitar.
                     o desde, vuelto, cosecha, votación.

       13. Señala los sustantivos que hay en este texto y analízalos morfológicamente

          a. El mundo es un escenario y todos los hombres y mujeres somos meros actores
             (William Shakespeare).
          b. El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los
             recuerdos (Óscar Wilde).
          c. Los hombres se distinguen menos por sus cualidades naturales que por la cultura
             que ellos mismos proporcionan. (Confuncio)
          d. Y es que la naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es
             el único que posee la palabra. (Aristóteles)
          e. Los ideales que han iluminado mi camino y una y otra vez me han infundido
             alor para enfrentarme a la vida han sido la bondad, la belleza y la verdad (Albert
             Einstein)




Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS                                                         PÁGINA 5
www.apuntesdelengua.com




       14. Define y ejemplifica con al menos dos ejemplos, cada uno de los siguientes
       conceptos morfológicos:


          1. Heterónimo:..............................................................……………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          2. Antropónimo:……………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          3. Pseudónimo:……………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          4. Epiceno:…………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          5. Género Femenino:..................................................................................................

          ....……………………………………………………………………………………
          ………………………………………………………………………………………

          6. Contable:…………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          7. Concordancia:……………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          8. Abstracto:………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          9. Topónimo:………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………
             ……………………………………………………………………………………

          10. Colectivo:…………………………………………………………………………
              ……………………………………………………………………………………
              ……………………………………………………………………………………




Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS                                                                                        PÁGINA 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios PronombresMaru Domenech
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Jacky Andino
 
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literariosGuia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
garcifruto
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 
Ejercicios verbos
Ejercicios verbosEjercicios verbos
Ejercicios verbos
Carina Paredes Cora
 
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesClases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesanalasllamas
 
Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
Conchita Alvarez Lebredo
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2andresmalatesta
 
Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
JoseantonioCusacanic1
 
Sintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbalesSintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbalesOlga Martínez
 
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillanaactividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
Gema García García
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
los sinónimos 5to primaria
los sinónimos 5to primarialos sinónimos 5to primaria
los sinónimos 5to primaria
Herber Malarin Leon
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
susananavarrotarin
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
Manuel López Castilleja
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios Pronombres
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
 
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literariosGuia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Ejercicios verbos
Ejercicios verbosEjercicios verbos
Ejercicios verbos
 
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesClases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
 
Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
 
Sintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbalesSintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbales
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillanaactividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
los sinónimos 5to primaria
los sinónimos 5to primarialos sinónimos 5to primaria
los sinónimos 5to primaria
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
 

Destacado

Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
@profejaran
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivocepecole
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Pep Hernández
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoEVT
 

Destacado (7)

Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Similar a ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O

PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEmmily Quevedo
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
Maria Jose Fernandez
 
Actividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 esoActividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 eso
hidalgorosalia
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
GeraValdivia
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo finalmily2383
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
Beatriz Martín
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoMilenka Cubillos
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lenguanivesita
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
Beatriz Martín
 
Tema 1 power de lengua terminado
Tema 1 power de lengua terminadoTema 1 power de lengua terminado
Tema 1 power de lengua terminadomaestrojuanavila
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 

Similar a ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O (20)

Lengua. Tema 1
Lengua. Tema 1Lengua. Tema 1
Lengua. Tema 1
 
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicos
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
 
Actividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 esoActividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 eso
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
 
El loro pelado leng. com.
El loro pelado leng. com.El loro pelado leng. com.
El loro pelado leng. com.
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básico
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
Tema 1 power de lengua terminado
Tema 1 power de lengua terminadoTema 1 power de lengua terminado
Tema 1 power de lengua terminado
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
 

Más de bertafortes

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativobertafortes
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esobertafortes
 
Las coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padreLas coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padrebertafortes
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medievalbertafortes
 
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.Obertafortes
 
Los adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativosLos adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativos
bertafortes
 
Guía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textosGuía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textosbertafortes
 
Guía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textosGuía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textos
bertafortes
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
bertafortes
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
bertafortes
 

Más de bertafortes (10)

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
 
Las coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padreLas coplas por la muerte de su padre
Las coplas por la muerte de su padre
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL ADJETIVO 1º E.S.O
 
Los adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativosLos adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativos
 
Guía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textosGuía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textos
 
Guía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textosGuía para el comentario de textos
Guía para el comentario de textos
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 

ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O

  • 1. www.apuntesdelengua.com Ejercicios Repaso Sustantivo1 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. _ Los sustantivos pueden ir precedidos por un artículo u otro determinativo. _ Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras. _ Los sustantivos pueden desempeñar una función en la oración, solos o en un grupo. _ Los sustantivos siempre desempeñan una función dentro de un grupo. _ Los sustantivos tienen concordancia con los adjetivos que les acompañan, pero no siempre con los artículos. _ La concordancia se da siempre entre los sustantivos y los artículos y adjetivos que les acompañan. 2. Une cada sustantivo con el determinativo adecuado. • Los • Huella • Varias • Gusto • Una • Personas • Mucho • Nombres • Grande • Casa • Esa • Coche 3. Combina estas palabras en un grupo y señala su núcleo. • carreteras + comarcales + las .............................................................................. • el + visitante + equipo ......................................................................................... • humilde + un + señor .......................................................................................... • Escribe una oración con cada uno de los grupos que has formado. ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... ....................................................................................................................................... 1 Actividades a partir de GÓMEZ TORREGO, Leonardo (2008): Análisis morfológico: Teoría y práctica, SM. Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS PÁGINA 1
  • 2. www.apuntesdelengua.com 4. Rodea los sustantivos que hay en esta oración. Los médicos voluntarios visitan a los enfermos de varios poblados. • Comprueba si las palabras que has rodeado reúnen los rasgos de los sustantivos. o ¿Qué significan? o ¿Tienen flexión de número y género? o ¿Con qué palabras se combinan? 5. Señala los sustantivos que aparecen en estos títulos de películas. a. El señor de los anillos b. La guerra de las galaxias c. La vuelta al mundo en ochenta días d. Desde Rusia con amor e. Mar adentro f. Abre los ojos g. Misión imposible h. El nombre de la rosa i. Cantando bajo la lluvia j. El sexto sentido k. El expreso polar l. La vida es bella m. La lengua de las mariposas n. La bella y la bestia o. El bueno, el feo y el malo. p. Casablanca q. Lo que el viento se llevó r. La guerra de las galaxias s. 2001: Odisea en el espacio t. El puente sobre el río Kwait. 6. Señala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica su género y su número. a. Las hindúes se adornan la frente con una mancha roja llamada teeka. b. El cuentacuentos narró la historia de un flautista que atraía a las ratas con su música. c. Estos jerséis están hechos con pura lana de oveja. d. Algunos testigos aseguran que el martes vieron un cometa atravesando el cielo. e. La violinista Sarah Chang debutó con cinco años y ya ha publicado varios álbumes. f. Michele Bechelet fue elegida presidenta de Chile en 2006 Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS PÁGINA 2
  • 3. www.apuntesdelengua.com Sustantivo Género y número 7. Señala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica si son comunes o propios. Para ello, subraya el sustantivo si es común y rodéalo si se trata de un sustantivo abstracto. o El Jarama es un afluente del río Tajo. o Los Andes forman una cordillera que atraviesa varios países sudamericanos: Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela. o La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra y toma su luz de una estrella: el Sol. o Las principales instituciones de la Unión Europea se encuentran en tres ciudades: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo. 8. Señala los sustantivos colectivos que aparecen en estas oraciones y su correspondiente sustantivo individual. o Cada enjambre de abejas tiene su propia reina y su misión es formar una nueva colmena. o Los racimos de uvas cuelgan de las ramas de las vides. o Ese músico comenzó su carrera en la orquesta de su ciudad. o El cuadro representa una jauría de perros corriendo. o Si paseas por la alameda, puedes oír el sonido del viento moviendo las hojas de los álamos. o La montaña más alta del mundo se encuentra en la cordillera del Himalaya. Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS PÁGINA 3
  • 4. www.apuntesdelengua.com 9. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A continuación clasifícalos según sean concretos o abstractos. o Siento mucha admiración por los bailarines clásicos. o Ese libro recoge todo el pensamiento del filósofo. o Sus poemas transmiten tristeza y melancolía. o Abrió la puerta con delicadeza para no molestar a sus vecinos. o El sindicato expresó su descontento por el desconocimiento de las nuevas medidas. o La deportista ha asumido la derrota con elegancia. Concretos Abstractos 10. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A continuación clasifícalos según sean contables o no contables. o Ten paciencia y verás como todo se soluciona. o Separa los envases del resto de la basura para reciclarlos. o Las ráfagas de aire se han traído partículas de arena del desierto en suspensión. o El agua se transforma en hielo a cero grados centígrados. o Con el tiempo tu esfuerzo se verá recompensado. o Dice el refrán que el dinero no da la felicidad. Contables No contables 11. Escribe tres sustantivos que tengan estas características. a. Común, colectivo, concreto, contable: b. Común, individual, concreto, contable: c. Común, individual, abstracto, no contable: d. Común, colectivo, abstracto, contable: e. Común, individual, concreto, no contable: Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS PÁGINA 4
  • 5. www.apuntesdelengua.com 12. Señala cuáles de estas palabras son sustantivos. o aquí, semana, pensamiento, trepar. o año, últimamente, saliendo, salida. o yendo, Carmen, aunque, selva. o maravilloso, duración, entre, sensatez. o pintado, pintora, enseguida, cámara. o feliz, felicidad, felizmente, felicitar. o desde, vuelto, cosecha, votación. 13. Señala los sustantivos que hay en este texto y analízalos morfológicamente a. El mundo es un escenario y todos los hombres y mujeres somos meros actores (William Shakespeare). b. El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos (Óscar Wilde). c. Los hombres se distinguen menos por sus cualidades naturales que por la cultura que ellos mismos proporcionan. (Confuncio) d. Y es que la naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es el único que posee la palabra. (Aristóteles) e. Los ideales que han iluminado mi camino y una y otra vez me han infundido alor para enfrentarme a la vida han sido la bondad, la belleza y la verdad (Albert Einstein) Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS PÁGINA 5
  • 6. www.apuntesdelengua.com 14. Define y ejemplifica con al menos dos ejemplos, cada uno de los siguientes conceptos morfológicos: 1. Heterónimo:..............................................................…………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 2. Antropónimo:…………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 3. Pseudónimo:…………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 4. Epiceno:………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 5. Género Femenino:.................................................................................................. ....…………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… 6. Contable:………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 7. Concordancia:…………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 8. Abstracto:……………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 9. Topónimo:……………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 10. Colectivo:………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… Ejercicios de ampliación: SUSTANTIVOS PÁGINA 6