SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE ESTUDIANTE:____________________GRADO: Sexto FECHA___________
Recordemos el concepto de
Sustantivo: palabra que indica cosas u objetos, animales, nombres de
personas, apellidos o provincias, nombres de lugares como ríos o montañas,
valores, antivalores, conjunto de cosas, conjunto indefinido, ideas o
sentimientos.
Verbo: palabra que indica acción y puede presentarse en
infinitivo(comer,tomar,partir),gerundio (participando,jugando,riendo),participio
(jugado,tomado,comido) o conjugado-lo más común en las oraciones-
(como,jugamos,participas,juega...)
Adjetivo: palabra que indica una cualidad o característica del sustantivo.
Adverbio: palabra que indica lugar (allí,aquí,etc),tiempo
(hoy,ayer,temprano,etc),modo
(suavemente,tristemente,rápidamente,deli...(nunca,no,etc),afirmación
(sí),cantidad (poco,mucho,bastante,menos,etc),duda (probablemente),entre
otros.
Sujeto: Se trata de la persona,objeto,animal o ser que realiza la acción
Predicado: Se trata de lo llevado a cabo por el sujeto.
1) Realiza la descomposición gramatical a cada oración siguiendo el ejemplo:
 María caminó suavemente por la bella plaza
María: sustantivo propio/sujeto
Caminó: verbo
Suavemente: adverbio de modo
Bella: adjetivo
Plaza: sustantivo común
 La niña traviesa ha roto terriblemente sus juguetes nuevos.
 Juan comió un gran emparedado allí.
 El juez lo ha declarado culpable injustamente.
 María se ha comprado una remera roja.
 Mi abuela tiene ochenta años actualmente.
2). Señala los adjetivos que hay en el siguiente texto:
Con la proximidad de la primavera la nieve se fundía lentamente y los tomillos y
la hierba cubrían el blando suelo de los bosques de Sherwood, convertidos en
aquella época del año en un inmenso barrizal. Los arroyos y riachuelos corrían
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO
Código DANE 305001014248 - Licencia de Funcionamiento 10559 de 2001 Aprobado por Resoluciones N°: 09591 del
28 de noviembre de 2007 Calle 98 68-51 Medellín. Dirección: Calle 98 68-51. Tel. (4)4711232 – NIT. 811.008.732-1
PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO
a rebosar y sus aguas eran transparentes, limpias y frías como el mismo hielo.
Robin Hood llevaba los mulos tras él, y avanzaba por el bosque en dirección a
su guarida. Se sentía seguro porque nadie conocía las sendas que
serpenteaban entre aquellas espesuras, que los demás consideraban
infranqueables.
3). Señala los adverbios que aparecen en estos enunciados. Di si estos
adverbios expresan lugar, tiempo, modo, cantidad...
a) Su casa está lejos.
b) Mañana celebro mi cumpleaños.
c) Pedro hace bien la tarta de manzana
d) Los alumnos estudian bastante en época de exámenes.
e) Aquí se venden cromos y cómics.
f) Tendremos pronto los resultados de los exámenes.
4). Di de qué tipo son los elementos que une la conjunción y en cada uno de
estos casos:
Ejemplo: alegre y feliz: une dos adjetivos
a) Tú haces la cena y yo friego los platos.
b) los perros y los gatos
c) tarde y mal
d) tú y yo
5). Clasifica los siguientes sustantivos según sean concretos, abstractos,
individuales, colectivos, contables o no contables. Ten en cuenta que algunos
pueden clasificarse en varios tipos a la vez:
jauría, equipo, piara pájaro, ejército, lobo, enjambre, soldado, flota, abeja,
bandada, barco, manada, cerdo, rigor, mentalidad, barco, muchedumbre,
rigidez, autobús.
6). Indica si estas palabras son sustantivos o adjetivos:
nuevo, transparente, viejo; automóvil, novedad, idea, sensatez; ideal, fácil;
barato, dificultad; precio, comprensión, comprensivo.
7). Escribe los adjetivos del siguiente texto:
Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava
construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un
lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El
mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para
mencionarlas había que señalarlas con el dedo.
8). Completa con adjetivos:
a) Veraneo en un lugar ___________________
b) Este examen ha sido realmente _____________________
c) Me parece que esta película es _____________________
d) Los carros _________________ son los que más me gustan.
e) El último libro que he leído es _______________________
f) Admiro mucho a las personas que son ________________
g) El partido ha sido muy __________________en la segunda parte.
9). Escribe al frente de cada oración la función a la que corresponde.
 Te enviare la información por carta. _____________________
 Bien vestido, aviva la llama del amor. _____________________
 Las afecciones en el hígado se llaman enfermedades hepáticas.
_________________________
 Pablo, cierra la ventana, por favor. _______________________
 Las clases se suspenden hasta la tercera hora. _____________
 ¡Qué gusto verte! _______________________
10). Escribe una oración para cada función del lenguaje: Emotiva,
conativa o apelativa, referencial, metalingüística, fática y poética.

Más contenido relacionado

Similar a Lengua castellana

1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
Miguel Lara Rodriguez
 
Evaluacion bloque 1 primero de telesecundaria
Evaluacion bloque 1 primero de telesecundariaEvaluacion bloque 1 primero de telesecundaria
Evaluacion bloque 1 primero de telesecundaria
Veronica Ramirez
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivosGuía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
I Municipalidad santa Juana
 
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivosGuía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
I Municipalidad santa Juana
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
deanieves
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
cepecole
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
bertafortes
 
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdfSIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
PercyFarfanCano
 
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
LuisGutierrezCarranz
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
mily2383
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregido
Mariadonadeo1
 
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
CristiamHuancaRamire
 
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)
stefany777238
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
Eloy Colque
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicos
Emmily Quevedo
 

Similar a Lengua castellana (20)

1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
 
Evaluacion bloque 1 primero de telesecundaria
Evaluacion bloque 1 primero de telesecundariaEvaluacion bloque 1 primero de telesecundaria
Evaluacion bloque 1 primero de telesecundaria
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
 
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivosGuía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
 
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivosGuía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
Guía leng y com. 5 °tipos de adjetivos
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
 
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdfSIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
 
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregido
 
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
2DA EVALUACION RAZ. COMUNICACION.doc
 
PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
 
10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicos
 

Más de Colegiosanjudastadeo Castilla

10 11
10 1110 11
9
99
8
88
6 7
6 76 7
4 5
4 54 5
2 3
2 32 3
0
00
1
11
Fisica10
Fisica10Fisica10
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Civica 10
Civica 10Civica 10
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamientoEstudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Colegiosanjudastadeo Castilla
 
Lista
ListaLista
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Sociales 11
Sociales 11Sociales 11
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Ingles
Ingles Ingles
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11

Más de Colegiosanjudastadeo Castilla (20)

10 11
10 1110 11
10 11
 
9
99
9
 
8
88
8
 
6 7
6 76 7
6 7
 
4 5
4 54 5
4 5
 
2 3
2 32 3
2 3
 
0
00
0
 
1
11
1
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Emprendimiento 10
 
Civica 10
Civica 10Civica 10
Civica 10
 
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamientoEstudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Tecnologia 11
 
Sociales 11
Sociales 11Sociales 11
Sociales 11
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11
Fisica 11
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Lengua castellana

  • 1. NOMBRE ESTUDIANTE:____________________GRADO: Sexto FECHA___________ Recordemos el concepto de Sustantivo: palabra que indica cosas u objetos, animales, nombres de personas, apellidos o provincias, nombres de lugares como ríos o montañas, valores, antivalores, conjunto de cosas, conjunto indefinido, ideas o sentimientos. Verbo: palabra que indica acción y puede presentarse en infinitivo(comer,tomar,partir),gerundio (participando,jugando,riendo),participio (jugado,tomado,comido) o conjugado-lo más común en las oraciones- (como,jugamos,participas,juega...) Adjetivo: palabra que indica una cualidad o característica del sustantivo. Adverbio: palabra que indica lugar (allí,aquí,etc),tiempo (hoy,ayer,temprano,etc),modo (suavemente,tristemente,rápidamente,deli...(nunca,no,etc),afirmación (sí),cantidad (poco,mucho,bastante,menos,etc),duda (probablemente),entre otros. Sujeto: Se trata de la persona,objeto,animal o ser que realiza la acción Predicado: Se trata de lo llevado a cabo por el sujeto. 1) Realiza la descomposición gramatical a cada oración siguiendo el ejemplo:  María caminó suavemente por la bella plaza María: sustantivo propio/sujeto Caminó: verbo Suavemente: adverbio de modo Bella: adjetivo Plaza: sustantivo común  La niña traviesa ha roto terriblemente sus juguetes nuevos.  Juan comió un gran emparedado allí.  El juez lo ha declarado culpable injustamente.  María se ha comprado una remera roja.  Mi abuela tiene ochenta años actualmente. 2). Señala los adjetivos que hay en el siguiente texto: Con la proximidad de la primavera la nieve se fundía lentamente y los tomillos y la hierba cubrían el blando suelo de los bosques de Sherwood, convertidos en aquella época del año en un inmenso barrizal. Los arroyos y riachuelos corrían COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO Código DANE 305001014248 - Licencia de Funcionamiento 10559 de 2001 Aprobado por Resoluciones N°: 09591 del 28 de noviembre de 2007 Calle 98 68-51 Medellín. Dirección: Calle 98 68-51. Tel. (4)4711232 – NIT. 811.008.732-1 PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO
  • 2. a rebosar y sus aguas eran transparentes, limpias y frías como el mismo hielo. Robin Hood llevaba los mulos tras él, y avanzaba por el bosque en dirección a su guarida. Se sentía seguro porque nadie conocía las sendas que serpenteaban entre aquellas espesuras, que los demás consideraban infranqueables. 3). Señala los adverbios que aparecen en estos enunciados. Di si estos adverbios expresan lugar, tiempo, modo, cantidad... a) Su casa está lejos. b) Mañana celebro mi cumpleaños. c) Pedro hace bien la tarta de manzana d) Los alumnos estudian bastante en época de exámenes. e) Aquí se venden cromos y cómics. f) Tendremos pronto los resultados de los exámenes. 4). Di de qué tipo son los elementos que une la conjunción y en cada uno de estos casos: Ejemplo: alegre y feliz: une dos adjetivos a) Tú haces la cena y yo friego los platos. b) los perros y los gatos c) tarde y mal d) tú y yo 5). Clasifica los siguientes sustantivos según sean concretos, abstractos, individuales, colectivos, contables o no contables. Ten en cuenta que algunos pueden clasificarse en varios tipos a la vez: jauría, equipo, piara pájaro, ejército, lobo, enjambre, soldado, flota, abeja, bandada, barco, manada, cerdo, rigor, mentalidad, barco, muchedumbre, rigidez, autobús. 6). Indica si estas palabras son sustantivos o adjetivos: nuevo, transparente, viejo; automóvil, novedad, idea, sensatez; ideal, fácil; barato, dificultad; precio, comprensión, comprensivo. 7). Escribe los adjetivos del siguiente texto: Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. 8). Completa con adjetivos: a) Veraneo en un lugar ___________________ b) Este examen ha sido realmente _____________________
  • 3. c) Me parece que esta película es _____________________ d) Los carros _________________ son los que más me gustan. e) El último libro que he leído es _______________________ f) Admiro mucho a las personas que son ________________ g) El partido ha sido muy __________________en la segunda parte. 9). Escribe al frente de cada oración la función a la que corresponde.  Te enviare la información por carta. _____________________  Bien vestido, aviva la llama del amor. _____________________  Las afecciones en el hígado se llaman enfermedades hepáticas. _________________________  Pablo, cierra la ventana, por favor. _______________________  Las clases se suspenden hasta la tercera hora. _____________  ¡Qué gusto verte! _______________________ 10). Escribe una oración para cada función del lenguaje: Emotiva, conativa o apelativa, referencial, metalingüística, fática y poética.