SlideShare una empresa de Scribd logo
Cruz QuintanarMariana 2°B Ofimatica
Cruz QuintanarMariana 2ºB
PRACTICA 4
LA POESIA
Lenguaje de la poesia.
la poesía es un género literario en el que las palabras se unen para enaltecer la belleza y estética
del lenguaje. A través de la creación poética, se expresan sentimientos, emociones e ideas que la
imaginación vuela con grandes alas.
La poesía tiene temas como el amor, la amistad, la soledad, entre otros y expresa con palabras
bellas ideas y sentimientos por ejemplo libertad, fraternidad, alegría, tristeza, etc.
En la poesía se utilizan recursos para embellecer el lenguaje y que las frases sean mas bonitas:
a)Metáfora: Da a una palabra significado diferente empleando el lenguaje figurado.Ejemplo “Tus
labios de rubí”
b) Aliteración: Repetición de sonidos en una misma frase o verso, para producir un efecto sonoro o
musical. Ejemplo “rosas en rosadas, rositas y rosotas”.
c)Reiteración: Repetición de palabras o frases para hacer más intenso el significado del poema.
Ejemplo “Yo te quiero mucho mucho mucho”
d)Símil o comparación: Expresa una relación de semejanza a través de nexos: como, parecido a ,
igual que, semejante a etc. Ejemplo: “Tus ojos son COMO el mar”
Cruz QuintanarMariana 2°B Ofimatica
Cruz QuintanarMariana 2ºB
Escribe a su lado del fragmento que tipo de recurso se empleó:
Las palabrasson islasfabulosas,
dispersasenel mardel silencio… METAFORA
Ramas verdes,
coronas frescasyfrescosramos,
¡alegría!... ALITERACION
Unas vecesme siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbresrepetidas… SIMIL O COMPARACION
Aquí tengounavoz decidida,
aquí tengouna vidacombatiday airada,
qui tengoun rumor,
aquí tengouna vida… REITERACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Rodrigo Retamal
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Christian Ramirez
 
Lluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado d ef
Lluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado  d efLluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado  d ef
Lluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado d ef
José Rovira Collado
 
ELEMENTOS LÌRICOS
ELEMENTOS LÌRICOSELEMENTOS LÌRICOS
ELEMENTOS LÌRICOS
Erick Huaman Licas
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
CECAR- OTHERS
 
Elementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRicaElementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRica
guest91d8bf
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
Diego Antonio
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
Billyneitor Man
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Edith
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Hector Martin
 
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Sheryl Rojas
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
anygaete
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Katherine Bascur Padilla
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Genero lirico actitud lirica
Genero lirico  actitud liricaGenero lirico  actitud lirica
Genero lirico actitud lirica
Maximo Reyes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Marco Maldonado
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
Nathalia Castro Barrientos
 
Subgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género líricoSubgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género lírico
Adrian Zorrilla Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Lluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado d ef
Lluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado  d efLluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado  d ef
Lluvia de poesía con paraguas de colores rovira collado d ef
 
ELEMENTOS LÌRICOS
ELEMENTOS LÌRICOSELEMENTOS LÌRICOS
ELEMENTOS LÌRICOS
 
Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
 
Elementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRicaElementos De AnáLisis LíRica
Elementos De AnáLisis LíRica
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero lirico actitud lirica
Genero lirico  actitud liricaGenero lirico  actitud lirica
Genero lirico actitud lirica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
 
Subgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género líricoSubgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género lírico
 

Similar a Practica 4

Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
Marine Cañar Camacho
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi789123
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Milagros Betancourt
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Patricia Castillo
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
Michool Jovany Briceño Ganga
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
alvaro678375
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
alvaro jara
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
sachybv
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Fernanda Cerda Alberdi
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
patohermosilla
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
67651288
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
Anyela
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
Nelly Garcia Suarez
 
Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)
UTPL UTPL
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
Jose A. Venegas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Raul Otto Pohl
 
3° unidad poesía
3° unidad poesía3° unidad poesía
3° unidad poesía
danileassmuchos
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
inesferrer
 

Similar a Practica 4 (20)

Analisi poético
Analisi poéticoAnalisi poético
Analisi poético
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
3° unidad poesía
3° unidad poesía3° unidad poesía
3° unidad poesía
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
 

Más de Mariana Cruz

Evaluacion de sistemas tecnologicos
Evaluacion de sistemas tecnologicosEvaluacion de sistemas tecnologicos
Evaluacion de sistemas tecnologicos
Mariana Cruz
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mariana Cruz
 
Regalo para mamá
Regalo para mamáRegalo para mamá
Regalo para mamá
Mariana Cruz
 
La elite
La eliteLa elite
La elite
Mariana Cruz
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Mariana Cruz
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Mariana Cruz
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Mariana Cruz
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Mariana Cruz
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mariana Cruz
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mariana Cruz
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Mariana Cruz
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Mariana Cruz
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Mariana Cruz
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Mariana Cruz
 
Informe Ejecutivo 2
Informe Ejecutivo 2Informe Ejecutivo 2
Informe Ejecutivo 2
Mariana Cruz
 
Informe Ejecutivo 1
Informe Ejecutivo 1Informe Ejecutivo 1
Informe Ejecutivo 1
Mariana Cruz
 
Cuestionario wall e
Cuestionario wall eCuestionario wall e
Cuestionario wall e
Mariana Cruz
 
Taquigrafía pitman
Taquigrafía pitmanTaquigrafía pitman
Taquigrafía pitman
Mariana Cruz
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Mariana Cruz
 
Television a color
Television a colorTelevision a color
Television a color
Mariana Cruz
 

Más de Mariana Cruz (20)

Evaluacion de sistemas tecnologicos
Evaluacion de sistemas tecnologicosEvaluacion de sistemas tecnologicos
Evaluacion de sistemas tecnologicos
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Regalo para mamá
Regalo para mamáRegalo para mamá
Regalo para mamá
 
La elite
La eliteLa elite
La elite
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Informe Ejecutivo 2
Informe Ejecutivo 2Informe Ejecutivo 2
Informe Ejecutivo 2
 
Informe Ejecutivo 1
Informe Ejecutivo 1Informe Ejecutivo 1
Informe Ejecutivo 1
 
Cuestionario wall e
Cuestionario wall eCuestionario wall e
Cuestionario wall e
 
Taquigrafía pitman
Taquigrafía pitmanTaquigrafía pitman
Taquigrafía pitman
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Television a color
Television a colorTelevision a color
Television a color
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Practica 4

  • 1. Cruz QuintanarMariana 2°B Ofimatica Cruz QuintanarMariana 2ºB PRACTICA 4 LA POESIA Lenguaje de la poesia. la poesía es un género literario en el que las palabras se unen para enaltecer la belleza y estética del lenguaje. A través de la creación poética, se expresan sentimientos, emociones e ideas que la imaginación vuela con grandes alas. La poesía tiene temas como el amor, la amistad, la soledad, entre otros y expresa con palabras bellas ideas y sentimientos por ejemplo libertad, fraternidad, alegría, tristeza, etc. En la poesía se utilizan recursos para embellecer el lenguaje y que las frases sean mas bonitas: a)Metáfora: Da a una palabra significado diferente empleando el lenguaje figurado.Ejemplo “Tus labios de rubí” b) Aliteración: Repetición de sonidos en una misma frase o verso, para producir un efecto sonoro o musical. Ejemplo “rosas en rosadas, rositas y rosotas”. c)Reiteración: Repetición de palabras o frases para hacer más intenso el significado del poema. Ejemplo “Yo te quiero mucho mucho mucho” d)Símil o comparación: Expresa una relación de semejanza a través de nexos: como, parecido a , igual que, semejante a etc. Ejemplo: “Tus ojos son COMO el mar”
  • 2. Cruz QuintanarMariana 2°B Ofimatica Cruz QuintanarMariana 2ºB Escribe a su lado del fragmento que tipo de recurso se empleó: Las palabrasson islasfabulosas, dispersasenel mardel silencio… METAFORA Ramas verdes, coronas frescasyfrescosramos, ¡alegría!... ALITERACION Unas vecesme siento como pobre colina y otras como montaña de cumbresrepetidas… SIMIL O COMPARACION Aquí tengounavoz decidida, aquí tengouna vidacombatiday airada, qui tengoun rumor, aquí tengouna vida… REITERACION